sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

Teguise refuerza su atención social a domicilio

 

El Ayuntamiento ha reestructurado las áreas con el fin de apoyar la encomiable labor del departamento de Bienestar y Atención al Mayor

 

El Ayuntamiento de Teguise ha reestructurado todas sus áreas para ofrecer mayor atención y apoyo al ciudadano, especialmente, a las personas mayores y con movilidad reducida, garantizando en todo momento la efectiva prestación de los servicios asistenciales y sociales a los colectivos más vulnerables, como es el caso los mayores dependientes, así como para personas y/o familias con dificultades económicas, para los que se están articulando una serie de medidas y ayudas de prestación inmediata.

En este sentido, personal de Cultura, de la Escuela Infantil, así como de Vías y Obras y también de Deportes, están reforzando a los 19 compañeros activos del área de Bienestar Social de Teguise, conformado por trabajadores sociales en su mayoría, además de auxiliares de ayuda a domicilio, educadores, psicólogos y administrativos. “Todos ellos le están dando prioridad a las compras de alimentos para servir a domicilio, así como gestionando las peticiones para sufragar económicamente las mismas en caso de necesidad y también se está habilitando servicios de catering con menú diario”, ha apuntado el responsable del área, Isidro Alonso.

Además, se recuerda a todos los vecinos que el Ayuntamiento ofrece atención y servicio de desplazamiento para aquellas personas mayores o con dificultades de movilidad que necesitan ir al supermercado, farmacia o servicio básico necesario. El horario de atención es de 8 a 14 horas. Teléfonos: 928 84 59 26 / 928 84 53 55 / 928 84 53 39. Después de las 14.00h horas y los fines de semana, pueden dirigirse a Emerlan: 617 387 784.

A punto de cumplir las primeras dos semanas de la declaración del estado de alarma, y tras el anuncio de que se prolongará otros 15 días (a priori), el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha querido agradecer “a todo el personal municipal, especialmente, a los que están cubriendo las necesidades de nuestros vecinos desde el área de Bienestar Social y Atención al Mayor, su capacidad de entrega y sentido del deber y la responsabilidad en estos días tan excepcionales y difíciles para todos. Es un orgullo comprobar la solidaridad con las personas que requieren de ayuda para que no se sientan desamparados mientras dure la crisis”.

El Ayuntamiento de Tías paga 3.141.425 euros a proveedores y modifica su calendario fiscal

 

Desde el Ayuntamiento de Tías, el grupo de gobierno formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie Sí Podemos,  ha dado prioridad a los pagos a proveedores durante este mes y especialmente desde la entrada en  vigor del Real Decreto 463/2020  de fecha 14 de marzo de declaración de estado de alarma. El consistorio ha pagado 3.141.425 euros a proveedores y ha modificado su calendario fiscal para beneficiar a la ciudadanía.

 

“Somos conscientes de la enorme importancia que supone en estos momentos que las empresas tengan la mayor liquidez para afrontar los meses venideros”, declara el alcalde, José Juan Cruz.

El concejal de Economía y Hacienda, Tomás Silvera, explica que “desde la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, se modificó el protocolo de fechas de transferencias a terceros, y se está pagando cada día a medida que se van tramitando las facturas”.

Esto implica un esfuerzo importante de todas las áreas del Ayuntamiento y, en particular, del departamento económico. Tomás Silvera destaca que “nos encontramos en estos momentos dentro del periodo medio de pago que nos marca la ley. Estamos al día”.

Además, se ha previsto el pago de 440.582,88 euros de pago a proveedores por reconocimiento de deuda, que se iba a llevar a pleno este mes de marzo. Al respecto, se están barajando las posibilidades legales de celebración de pleno de manera telemática, tal y como indica la nota informativa del Ministerio de Política Territorial, y poder proceder al pago de esos proveedores.

"El expediente estaba listo para llevarlo a sesión plenaria, pero justo se declaró el estado de alarma unos días antes y se tuvo que suspender el pleno ordinario, como mismo se ha hecho en el resto de instituciones de la isla", dijo Tomás Silvera.

La Concejalía de Economía y Hacienda ha seguido trabajando para mitigar el impacto del Covid-19 en las empresas del municipio y que se vean afectadas lo mínimo posible. “Ya estamos terminando un paquete de medidas económicas, de incentivo fiscal y exenciones de algunas tasas a las empresas del municipio para poder paliar así, dentro de lo posible, esta situación excepcional”, explica el edil.

Una de estas medidas, ya ejecutadas, es la modificación del calendario fiscal para el año 2020, quedando de la siguiente manera:

El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), la Tasa de Recogida de Residuos (Basura Domiciliaria e Industrial), Tasa de Vados y Tasa por Instalación de Cajeros Automáticos, pasarán a tener un periodo de cobranza de 19 de junio al 19 de septiembre.

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y Tasa de ocupación de uso público de mesas y sillas, se cobrará del 22 de julio al 22 de octubre. El Impuesto de Actividades Económicas  (IAE) tendrá un plazo de cobranza del 5 de septiembre al 5 de noviembre.

Además, no se iniciarán embargos de oficio mientras dure el estado de alarma y se suspenden los plazos para la interposición de recursos de reposición.

Respecto a los planes de pago, dado que los acuerdos de aprobación de fraccionamiento y planes de pagos personalizados ya suponen, en sí mismos, medidas de ayuda a la liquidez, se mantendrán los cargos de vencimiento por lo que pueda conllevar de ayuda al contribuyente.

No obstante, si este rechazara el pago, el incumplimiento de la cuota de fraccionamientos de vencimiento 20 de marzo, 5 de abril y 20 de abril no dará lugar a recargos ni intereses, ni conllevará la cancelación del fraccionamiento por incumplimiento, sino que su importe será incluido en la cuota del 5 de mayo.

Cabe destacar que existe un grupo de trabajo de coordinación en el ámbito insular para que de esta situación extraordinaria y de incertidumbre salgan todos los vecinos y empresas sin distinciones o mayores privilegios fiscales en función del municipio en el que vivan, y así proceder a tomar medidas fiscales armonizadas, pero siempre respetando la autonomía local.

Los Centros pagan más de un millón de euros a sus proveedores

 

El consejero delegado destaca el esfuerzo realizado por los trabajadores de la Entidad “para reducir los plazos del procedimiento de pago y poder aportar esta inyección de liquidez a las empresas de la isla”

 

Lanzarote, 27 de marzo de 2020.- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo han acelerado los trámites para poder hacer efectivo en las próximas horas el pago de 1.128.269,57 euros correspondientes a las facturas de sus proveedores de los meses de enero y febrero. El consejero delegado de la Entidad, Benjamín Perdomo, que acaba de firmar la transferencia bancaria por ese importe, destaca y agradece el esfuerzo realizado por los trabajadores, “que han reducido los plazos habituales del procedimiento de pago en unos 15 días para poder aportar esta inyección de liquidez con la que queremos contribuir a aliviar la incertidumbre económica que atraviesan las empresas de la isla”.

Normalmente, los Centros abonan sus pagos a proveedores durante los primeros diez días hábiles del mes, a mes vencido.

El consejero delegado adelanta, además, que los Centros están terminando de elaborar el fichero de pagos a proveedores correspondientes al mes de marzo con las facturas que se han registrado por sede electrónica “para proceder cuanto antes a su abono”.

En este sentido, anima a todos los proveedores de la Entidad a darse de alta en esta herramienta que ofrece la Administración electrónica para el registro y tramitación de sus facturas. “Es un proceso simple, que facilita y agiliza el trámite y pago de sus cobros pendientes. Nuestro departamento de Administración está teletrabajando desde el primer minuto de esta nueva situación y atendiendo todos los expedientes que se registran a través de esta herramienta que nos da la oportunidad de presentar nuestras facturas sin tener que salir de casa”.

Arrecife realiza test en todos la plantilla de la Policía Local, que cuentan con Epis para su autoprotección

 

El Ayuntamiento de Arrecife redobla la desinfección de todas las instalaciones del cuerpo y somete a una escrupulosa limpieza y desinfección de todos los vehículos

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife está posibilitando que toda la plantilla  que integra el Cuerpo de la Policía Local  se someta al test para detectar la presencia del Covid 19.  Un agente de la policía capitalina, natural de Madrid, ha dado positivo en este virus. Los test están bajo la supervisión del Servicio Canario de Salud. 

Tras conocerse este resultado, se ha activado todo el protocolo establecido por Sanidad. El agente ya está aislado, en cuarentena, y se encuentra bien, bajo el seguimiento de un equipo facultativo.

La Policía Local de Arrecife, en colaboración estrecha con Sanidad, averigua el origen del posible contagio de este agente de la Policía Local. En estrecha colaboración con el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, y las autoridades sanitarias, se han activado las medidas de prevención para hacer un seguimiento de los agentes que han compartido guardia y turno con este efectivo local. Toda la plantilla de la Policía Local de Arrecife cuenta con Epis para su autoprotección.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y el teniente de alcalde y concejal de Policía Local, Alfredo Mendoza, agradecen a toda la plantilla su entrega, dedicación y trabajo hacia los ciudadanos en estas semanas de alerta para frenar la propagación del coronavirus. La primera edil y el concejal de Policía desean transmitir su total apoyo a este agente que ha dado positivo en el covid 19, y desean su pronta recuperación. Y trasladan a toda la plantilla el apoyo de la Corporación Municipal.

Arrecife está redoblando la desinfección de las instalaciones, vehículos y materiales de los que dispone la plantilla en su trabajo diario, Unas medidas preventivas, que desde ahora, serán además  compartidas y supervisadas con el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote

El Ayuntamiento de Arrecife, desde el momento de la declaración de la alerta por el Gobierno de la Nación, ejecutó un plan para desinfectar todas las instalaciones y zonas sensibles de la capital. En estas semanas, tras ampliarse el periodo de alerta hasta mitad de abril, se proseguirán realizando estas medidas preventivas para la seguridad de los agentes, todos los trabajadores municipales y la ciudadanía.

Los Hoteles y Empresas de Hostelería de Lanzarote colaboran para hacer frente al coronavirus

 

El sector turístico de Lanzarote continúa colaborando socialmente ante la situación de emergencia creada por el Covid-19.
 
Distintos establecimientos de la isla han hecho entrega de material sanitario, enseres y alimentos perecederos a distintos colectivos
Lanzarote a 27 de marzo de 2020.
 
El Hotel Gloria Izaro fue el primer establecimiento que se ofreció a la primera institución insular para acoger en sus instalaciones a todas aquellas personas susceptibles de ayuda. Acogió a los mayores de la Residencia de Las Cabreras, para que está pudiera proceder a su total desinfección y nueva acogida de los mayores.. Así mismo, dos establecimientos turísticos también asociados a la Patronal, Aptos. El Guarapo, y Bungalows Playa Famara ya aparecen en la lista de Alojamientos de Guardia habilitado por el  Ministerio de Transporte, para la prestación de alojamiento de trabajadores de servicios esenciales en la gestión de esta crisis del coronavirus Covid-19 y que tienen que trasladarse por este motivo por el territorio nacional como servicios de asistencia sanitaria, mantenimiento, transportistas, etc...Se trata de una lista abierta en el que se podrán incluir más alojamientos en caso de necesidad y Bungalows Nautilus ya ha solicitado su inscripción. Varios establecimientos como Hoteles Relaxia, Hyde Park Lane también se han puesto a disposición de las autoridades sanitarias isleñas para acoger a personas de riesgo que trabajan directamente en la gestión de esta crisis sanitaria para evitar el contacto con sus familias por necesidades de aislamiento: personal sanitario, Guardias Civiles,etc. En este contexto, un gran número de alojamientos turísticos y empresas de restauración de la isla, integrados en la Federación Turística de Lanzarote a través de ASOLAN y HOSTELAN, están en contacto con diferentes entidades sociales y sin ánimo de lucro para organizar donaciones de alimentos perecederos  como carnes, pescados, verduras o frutas, así como a través de los Servicios Sociales de los Ayuntamientos, para entrega de platos elaborados a las familias y colectivos más  vulnerables. Labor que se está gestionando con la colaboración de la empresa D.O UNIQUE EVENTS. Asimismo, los establecimientos también han realizado entrega de productos y material de autoprotección EPI, prevención (mascarillas, delantales de plástico, gorros, guantes geles entro otros) para los servicios sanitarios, así como enseres y ropa de cama (sábanas, mantas, colchones...). que puedan ser utilizados en las instalaciones sanitarias y albergues sociales. La Presidenta de la Federación Turística de Lanzarote agradece la colaboración desinteresada de todas las empresas del sector implicadas 

La cel ofrece su servicio de asesoramiento empresarial a todos los autónomos y pymes de la isla.

 

A través de este Servicio, los autónomos y pymes de Lanzarote podrán obtener todo tipo de información y asesoramiento en esta situación de alarma. Arrecife, La Confederación Empresarial de Lanzarote CEL a través de su Servicio de Asesoramiento Empresarial ofrece a las pymes y autónomos todo tipo de información y asesoramiento acerca de los trámites, ayudas y aplazamientos de deudas a realizar en la actual situación de alarma.

 

Este servicio es totalmente gratuito, gracias a la colaboración y financiación del Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote dirigida por la consejera Dª Nerea Santana. Para ello se ha dispuesto tres vías de comunicación para ofrecer este servicio: El teléfono 928.801.496; el whatsapp 641.667.115 y el canal de comunicación de la página web www.saelanzarote.com. Ante la actual situación de alarma por el Covid 19 que ha llevado a gran cantidad de autónomos y pymes a suspender sus actividades empresariales además de la creación de diferentes ayudas por el Gobierno de España que ha conllevado la aparición de nuevos trámites a realizar por estos pequeños empresarios, la Confederación Empresarial de Lanzarote ha puesto a disposición de los autónomos y pymes de Lanzarote su equipo de técnicos para prestar todo tipo de asesoramiento e información acerca de las distintas ayudas que pueden solicitar como, las modificaciones de los plazos administrativos, la presentación de los distintos modelos fiscales, así como los posibles aplazamientos del pago de las deudas tributarias. Dº Francisco Martínez García, Presidente de la CEL, ha expresado la importancia que las asociaciones empresariales en estos momentos de incertidumbre presten apoyo y servicios a los empresarios de Lanzarote, y en especial a las pymes y autónomos que pueden tener cierto sentimiento de desamparo en estos momentos. Ádemás expresó su agradecimiento a Dª Nerea Santana, actual consejera del Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote, por su constante implicación en la ayuda a los empresarios de Lanzarote financiando proyectos como Empleabilidad Lanzarote y el Servicio de Asesoramiento Empresarial de la CEL.

SARA recibirá una subvención extraordinaria de 10.000 euros para adquirir alimentos y medicinas para los animales albergados

 

María Dolores Corujo: “Por muy duras que sean las circunstancias, no podemos permitirnos perder nuestra humanidad y dar de lado a esos seres maravillosos con los que compartimos nuestra vida sin que nos pidan a cambio nada más que nuestro cariño y atención”

 

Lanzarote, 27 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que la  Asociación Protectora de Animales y Plantas Sara recibirá una subvención extraordinaria de 10.000 euros para adquirir alimentos y medicinas para los animales acogidos en el albergue de la protectora.

Esta subvención de carácter excepcional, viene a sumarse a la aportación de 50.000 que realiza el Cabildo con carácter anual para contribuir al sostenimiento de los servicios prestados por SARA.

Hay que recordar que la protectora depende, en gran medida, de las aportaciones realizadas por voluntarias y voluntarios que aportan su ayuda en forma de suministros, cuidado y paseo de los animales acogidos y un sinnúmero de tareas que contribuyen al bienestar de los animales acogidos en el albergue.

Con la actual situación, la asociación se ha visto privada de la ayuda de muchas de las personas que hacen posible su actividad y carece de recursos, sobre todo, para la compra de alimentos especiales destinados a animales con determinadas patologías y medicamentos para tratar sus afecciones que se financiaban, entre otras vías, mediante las donaciones en efectivo en las huchas solidarias repartidas por toda la isla y la celebración de eventos, habiendo desaparecido totalmente ambas posibilidades.

Además, SARA señala que al frenar en seco el ritmo de adopciones se va incrementando paulatinamente la población del alberque que recoge ya a 200 gatos y 140 perros sin que pueda esperarse que ninguno de ellos pueda ser entregado en adopción en un corto espacio de tiempo.

“Por muy duras que sean las circunstancias, no podemos permitirnos perder nuestra humanidad y dar de lado a esos seres maravillosos con los que compartimos nuestra vida sin que nos pidan a cambio nada más que nuestro cariño y atención”, ha finalizado Corujo.

El teléfono del Ayuntamiento de Arrecife para ayudas de Emergencia Social recibe cerca de 5000 llamadas en 48 horas

 

El Departamento de Servicios Sociales se ha reforzado  con la contratación de 4 nuevas Trabajadoras Sociales

 

La alcaldesa Astrid Pérez aprueba un plan para ayudar con  alimentos a los  vecinos necesitados, que se entregarán directamente en el supermercado a través de un código

Las ayudas de los Servicios Sociales están  entre 135 y 296 euros por familia, para la adquisición de alimentos básicos y productos de higiene

El Ayuntamiento de Arrecife lanzó  desde este martes, 24 de marzo, un nuevo Plan de Emergencia Social destinado de manera directa a las familias sin recursos económicos, o vecinos residentes y empadronados que no reciban prestaciones por desempleo o por los ERTE ( en estos casos las ayudas económicas son aportadas de manera directa por el Gobierno de la Nación).

Para la tramitación de estas ayudas, destinadas a la compra de alimentos y productos de higiene, la Concejalía de Servicios Sociales de Arrecife  ha desplegado un servicio de atención telefónica  que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En estas primeras 48 horas esta central, atendida por operadoras, ha registrado 4.661 llamadas. En este importante registro se ha observado que muchos de los demandantes de ayudas de emergencia social residen en otros municipios de Lanzarote. El Ayuntamiento liderado por la alcaldesa Astrid Pérez mantendrá estas ayudas durante todo el tiempo que dure la alerta y el confinamiento por el coronavirus.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, y la concejal de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, y portavoz del PP, María Jesús Tovar, aprobaron desde el inicio de la crisis sanitaria por el covid 19, la declaración de Emergencia Social en el municipio de Arrecife desde el 13 de marzo.

El Ayuntamiento de Arrecife ha reforzado, para atender este elevado volumen de peticiones, el Departamento de Servicios Sociales con la contratación de 4 nuevas Trabajadoras Sociales, que se unen desde este jueves al equipo de la Concejalía de María Jesús Tovar.

Arrecife recuerda que procesar estas peticiones- y corroborar que hay una demanda real de emergencia en estas familias-  requeriría de un tiempo mayor para otorgar y aprobar la  asistencia desde los Servicios Sociales, para garantizar la alimentación básica a estas  familias vulnerables residentes en la capital de Lanzarote.

 

Medidas sociales aprobadas por Arrecife

 

La primera medida social  puesta en marcha en esta alerta, por el Ayuntamiento de Arrecife, ha sido  la entrega a domicilio, por una empresa de catering, de la comida básica a los pequeños con cuota 0 que se quedaron  sin el servicio del comedor escolar. Estos menores han estado recibiendo en sus casas, desde el siguiente día del cierre de los colegios, el almuerzo diario.

Junto a los menores, Arrecife también puso en marcha un programa para garantizar la alimentación de los mayores que viven solos. Junto a la alimentación, el Área de Servicios Sociales de Arrecife ha desplegado los servicios permanentes de una psicóloga y una trabajadora social para atender las necesidades de este colectivo vulnerable.

Otra de las medidas sociales que Arrecife ha puesto en marcha en este tiempo de alerta es la entrega de un menú diario a las personas sin techo, con la colaboración y apoyo de la ONG Emerlan, que se encarga de su distribución diaria.

Un teléfono 24 horas, los 7 días a la semana, para dar ayuda alimenticia a las familias sin recursos

Tras decretarse por el Gobierno de España, este pasado domingo, la ampliación de la alerta y el periodo de cuarentena, la alcaldesa Astrid Pérez aprobó el plan para otorgar ayudas directas a todas las familias sin recursos ni empleo, y que residan en Arrecife.

Estas ayudas, destinadas a la adquisición de alimentos y productos higiénicos, serán supervisadas por el equipo técnico del Área de Servicios Sociales, que está siendo reforzado desde este jueves con la contratación de 4 nuevas trabajadoras sociales. Las personas que residan  y estén empadronadas en Arrecife, carezcan de recursos económicos, sean vulnerables  residentes y empadronados en Arrecife, y  que no reciban prestaciones por desempleo o por los ERTE ( los perceptores de los ERTE recibirán prestaciones económicas del Gobierno) pueden solicitar estas ayudas  dotadas de entre 135 euros y 296 euros, según los niños y miembros de la familia, que será destinado exclusivamente para la adquisición de alimentos y productos de higiene.

El Ayuntamiento de Arrecife ha montado un Call Center, con el número 828 68 0558 para atender de manera telefónica todas las peticiones. Este teléfono, atendido por operadoras, funciona  las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Estas operadores procesarán todas las peticiones y serán los técnicos de Servicios Sociales quienes resuelvan su aprobación y conformidad, una vez verificada la situación real de los peticionarios.

Las familias a las que se les conceda estas ayudas, recibirán en sus teléfonos un número de código que les permitirá retirar de manera directa los alimentos y productos de higiene por el importe de la ayuda aprobada. Estas ayudas podrán ser prorrogadas en las próximas semanas según las necesidades de cada familia, y el periodo de la alerta por el coronavirus.

Arrecife es una de las capitales españolas  con más de 50.000 habitantes (la población censada supera las 62.000 personas) con una mayor tasa desempleo laboral.

La alcaldesa Astrid Pérez ha remarcado  que desde el Ayuntamiento de Arrecife se cubrirán todas las necesidades que tengan las familias sin recursos o sean vulnerables. Las ayudas sociales se seguirán manteniendo de manera indefinida hasta que finaliza la alerta y el periodo de confinamiento.

Las instalaciones de El Coral comienzan a acoger personal sanitario

 

Corujo: “Se trata de servidores públicos que están en la primera línea de lucha contra la propagación de coronavirus y sufren un innegable riesgo personal que temen pueda ser trasladado a sus familias”

 

Lanzarote, 26 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, Maria Dolores Corujo, ha informado que las instalaciones del complejo El Coral, en la Playa de Los Pocillos, han comenzado a acoger a los primeros sanitarios que harán uso de las mismas durante esta situación de emergencia.

A lo largo del día de hoy, ha declarado la presidenta, han sido ocho las personas que han comenzado a alojarse en los citados apartamentos y mañana tiene prevista su entrada otro grupo de cinco mientras se prepara el acogimiento de un tercer grupo, aún sin determinar, hasta atender las 25 peticiones recibidas hasta el momento.

Hay que recordar que este servicio, que incorpora la alimentación al alojamiento, se ha habilitado para permitir al personal sanitario seguir desempeñando su labor, que resulta de todo punto imprescindible, sin poner en riesgo de contagio a sus familias, pues en muchos casos conviven con mayores o personas en situación de riesgo.

“Se trata de servidores públicos que están en la primera línea de lucha contra la propagación de coronavirus y sufren un innegable riesgo personal que temen pueda ser trasladado a sus familias. A su esfuerzo debemos responder con nuestro apoyo, contribuyendo a disminuir el temor lógico que sufren por la salud de los suyos mientras velan por la de todos”, ha señalado Corujo.

La Policía Local de Arrecife detiene a dos hombres tras robar un motor de una embarcación

La colaboración de dos vecinos de la zona del Charco de San Ginés fue clave para localizar a los detenidos

Arrecife, 26 de marzo de 2020

La Policía Local de Arrecife detuvo a dos hombres el pasado 21 de marzo tras robar un motor de una embarcación situada en el Charco de San Ginés. Los agentes se alertaron de la situación gracias a dos vecinos de la zona que no perdieron detalle de lo sucedido. Una vez se personaron allí, los testigos facilitaron la descripción de ambos sospechosos.

Tras recabar los datos necesarios, la Policía Local procedió a la búsqueda de ambos hombres. Fueron localizados en la calle El Carenero de la capital con el motor sustraído cargado en la espalda de uno de los sospechosos. también portaban una mochila en la que se encontraron un martillo, una navaja y numerosos objetos personales. Además dejaron una bicicleta aparcada que utilizaron durante el robo en una de las calles de la zona.

Uno de los hombres relató conocer al dueño de la embarcación del motor para tratar de justificar la acción. Ante la evidencia de los hechos delictivos se procedió a la detención de ambos por un delito de robo.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses