miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

Tías facilita que parte de sus empleados trabajen desde casa con conexión al Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Tías ha facilitado, desde la pasada semana, que parte de sus empleados desempeñen sus funciones a través del teletrabajo desde casa con conexión al Ayuntamiento y a su sistema informático de gestión Mytao vía (VPN), además de acceso a su correo electrónico institucional.

 

El alcalde Tías, José Juan Cruz, señala que, independientemente del establecimiento de los turnos de intervalo de asistencia al trabajo, la mayoría de los empleados públicos están conectados telemáticamente desde el pasado 17 de marzo.

Se pretende proveer a los trabajadores municipales de las herramientas informáticas necesarias para que puedan combinar el turno de asistencia al trabajo con la posibilidad de trabajar desde casa de forma telemática.

La concejala de Recursos Humanos, Kalinda Pérez, explica que los departamentos en los que se ha podido facilitar estas herramientas son Informática, Turismo, Contratación, Recaudación, Urbanismo, Deporte, Servicios Sociales e Intervención.

El Ayuntamiento acordó flexibilizar el horario de su plantilla y autorizar, en parte, el teletrabajo a aquellos empleados que pueden desarrollar su actividad laboral en su domicilio de forma temporal y excepcional mientras perdure la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. 

“Estamos trabajando de la mejor forma posible. Los servicios básicos administrativos a los ciudadanos están garantizados. A pesar del estado de alarma en el que nos encontramos, seguimos avanzando en la tramitación de expedientes pendientes y dando respuesta a las necesidades de la población”, indican fuentes del grupo de gobierno.

Ciudadanos se suma a Torres al exigir más recursos para proteger del coronavirus a los profesionales sanitarios

 

Espino propone mayores restricciones a la movilidad en los vuelos a las Islas y medidas económicas paralelas

 

Canarias, lunes 23 de marzo de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha ofrecido una vez más la lealtad y colaboración de la formación naranja al presidente del Gobierno autónomo, Ángel Víctor Torres, en la lucha contra la pandemia del coronavirus, y en concreto ha manifestado su respaldo a la prórroga del estado de alarma y a la demanda efectuada al Estado de más recursos que permitan proteger del Covid-19 a los profesionales sanitarios de las Islas. “Nuestra misión ahora es tratar de frenar entre todos los contagios”, ha declarado.

Espino, que ha participado en el encuentro celebrado por Torres con los portavoces de las formaciones políticas con representación parlamentaria, ha mostrado su preocupación por el alto porcentaje de sanitarios contagiados en Canarias -un 20% de los infectados, casi el doble que los registrados a nivel nacional-, y ha señalado que “es clave disponer cuanto antes de suficientes equipos de protección para cuidar al colectivo que nos cuida”.

“No se puede esperar más días, según el llamamiento realizado por el Consejo General de Colegios Profesionales de Médicos”. Con este propósito, ha pedido al presidente del Gobierno de Canarias que “valore la posibilidad de producir en las Islas el material que se necesita”, ya que “empresas que están dispuestas a colaborar con el Gobierno para este fin”.

La diputada de la formación naranja ha trasladado también al jefe del Ejecutivo canario que debe tener en cuenta la oportunidad que ofrece la situación geográfica del Archipiélago, su lejanía e insularidad, para “aplicar mayores restricciones a la movilidad en los vuelos que vienen a las Islas, bien reduciendo su número o cambiando las rutas en función de la localización de los focos de contagio”. En este sentido, ha indicado que “si el Gobierno cree necesario intensificar las medidas de aislamiento, cuenta con el apoyo de Ciudadanos”.

Al respecto, ha subrayado que “ahora mismo hay que trabajar en dos frentes: luchar contra el coronavirus, para lo cual la mejor vacuna es quedarse en casa, y activar los servicios sociales con el fin de atender a los más desfavorecidos”, aspectos en los que le consta que “el Gobierno canario está trabajando”. No obstante, Espino ha solicitado “un plan de protección o contención para las residencias de mayores”, y mayor coordinación del departamento de Derechos Sociales con cabildos y ayuntamientos para dar respuesta a las demandas de las entidades locales en ese sentido. 

Por otro lado, la diputada de Cs ha apuntado que también se requiere “implementar, de forma paralela, medidas para activar la economía y planes de resistencia que permitan a las familias, autónomos y pequeñas y medianas empresas hacer frente a la actual situación”, porque “no cuentan con la fortaleza financiera que la tesitura requiere”. Para ello, Espino ha hecho llegar tanto al presidente como al vicepresidente del Gobierno el documento que recoge las medidas que reclaman los autónomos de Canarias.

Por último, ha querido también aprovechar el encuentro con el presidente del Gobierno para poner en valor la labor que están desarrollando todo el personal sanitario, policías locales, nacional y autonómica, guardias civiles, militares, agricultores, transportistas, reponedores y empleados de los supermercados y los medios de comunicación en la lucha contra el Covid-19.

Tías facilita que parte de sus empleados trabajen desde casa con conexión al Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Tías ha facilitado, desde la pasada semana, que parte de sus empleados desempeñen sus funciones a través del teletrabajo desde casa con conexión al Ayuntamiento y a su sistema informático de gestión Mytao vía (VPN), además de acceso a su correo electrónico institucional.

El alcalde Tías, José Juan Cruz, señala que, independientemente del establecimiento de los turnos de intervalo de asistencia al trabajo, la mayoría de los empleados públicos están conectados telemáticamente desde el pasado 17 de marzo.

Se pretende proveer a los trabajadores municipales de las herramientas informáticas necesarias para que puedan combinar el turno de asistencia al trabajo con la posibilidad de trabajar desde casa de forma telemática.

La concejala de Recursos Humanos, Kalinda Pérez, explica que los departamentos en los que se ha podido facilitar estas herramientas son Informática, Turismo, Contratación, Recaudación, Urbanismo, Deporte, Servicios Sociales e Intervención.

El Ayuntamiento acordó flexibilizar el horario de su plantilla y autorizar, en parte, el teletrabajo a aquellos empleados que pueden desarrollar su actividad laboral en su domicilio de forma temporal y excepcional mientras perdure la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.

“Estamos trabajando de la mejor forma posible. Los servicios básicos administrativos a los ciudadanos están garantizados. A pesar del estado de alarma en el que nos encontramos, seguimos avanzando en la tramitación de expedientes pendientes y dando respuesta a las necesidades de la población”, indican fuentes del grupo de gobierno.

Arrecife aumenta la desinfección en zonas públicas e incluye a las paradas de taxis y guaguas

 

Cada día una empresa especializada desinfecta las cocheras, guaguas, marquesinas y paradas de taxis y guaguas

 

 

Este lunes, 23, se cumple la primera semana del inicio del plan del Ayuntamiento de Arrecife para desinfectar las zonas públicas en la capital de Lanzarote vinculadas con la movilidad y el transporte público.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Transportes y Movilidad, Ángela Hernández Cabrera, pusieron en marcha- tras decretar el Gobierno de la Nación el estado de alerta- un plan para aumentar la desinfección de las guaguas municipales, las naves y cocheras, y  toda las paradas de guaguas. Desde este pasado fin de semana, además, la Concejalía de Transportes y Movilidad, con el apoyo de la Concejalía de Sanidad, también está realizando trabajos de desinfección en las paradas de taxis en el municipio de Arrecife. 

Toda esta iniciativa persigue frenar la propagación del coronavirus. La edil de Transportes, Ángela Hernández, ha resaltado que este dispositivo se mantendrá mientras dure la declaración de alerta, y confinamiento.

Entre las zonas donde se ha actuado, se ha incluido la Estación de Servicios de la Cooperativa de Taxis en Arrecife, en el barrio de Maneje, al ser el lugar donde hacen los auto taxis el repostaje del combustible y un lugar neurálgico durante la semana para la flota de taxis que opera en la capital de Lanzarote.

Cada día, los  operarios de estas firmas especializadas contratas por el Ayuntamiento de Arrecife, realizan la desinfección de las marquesinas y paradas de las Guaguas Municipales de Arrecife, los estacionamiento de taxis, y todas las guaguas y nave central. 

El Ayuntamiento de San Bartolomé muestra sus condolencias a familiares y amistades del trabajador social comunitario Marco Marchioni

 

Cualquier acción humana necesita fundamentos teóricos y principios básicos en los que inspirarse. No se trata de objetivos a conseguir, sino finalidades y referencias para la acción. Las unas y las otras en cierta medida “utópicas”, si consideramos la utopía no como un sueño irrealizable, sino como un camino a seguir." (Marco Marchioni).


Ayer fallecía el asesor científico del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural de San Bartolomé, Marco Marchioni.

El alcalde, Alexis Tejera en nombre de toda la Corporación Municipal muestra sus condolencias a familiares, amistades y a los distintos equipos multidisciplinares con los que ha trabajo a lo largo de sus 30 años asesorando.

Destaca, la defensa a ultranza del desarrollo social comunitario unido a la participación ciudadana, como premisa de trabajo de este incansable investigador y trabajador social vocacional, por encima de todo. 

El alcalde muestra su reconocimiento y agradecimiento por su asesoramiento al Proyecto de Intervención Comunitaria  de San Bartolomé,  por su mirada especial hacia nuestro territorio, siendo San Bartolomé el primer territorio ICI de Canarias, y por su trabajo previo, en las raíces del actual proceso, el Proyecto El Patio.

“Marchioni ha tenido un papel muy relevante asesorando con y desde la cercanía  nuestro proyecto lo que permitió grandes avances y fruto de ello y del trabajo colectivo están como muestra premios como el de “Isla y Municipio Promotores de Salud” por la Semana de la Salud de San Bartolomé.

Hoy despedimos al trabajador incansable, optimista, y que nos deja un legado por delante y muchas metas aún por construir conjuntamente. Nuestra condolencia a trabajadores/as sociales y personal de los distintos equipos con los que ha trabajado a lo largo de su extensa e intensa trayectoria”.

Canal Gestión suspende los cortes de suministro de forma generalizada durante la vigencia del Estado de Alarma

A pesar de que del decreto del Gobierno establece esta medida excepcional solo para aquellas familias que cumplen con requisitos de vulnerabilidad, la empresa ha decidido ampliarlo a toda la ciudadanía

  

23 MARZO 2020- Canal Gestión Lanzarote pone en conocimiento de la población de Lanzarote y La Graciosa que, durante el tiempo en que se mantenga en vigor el Estado de Alerta declarado por el Gobierno de España ante la crisis sanitaria que se está sufriendo, la empresa interrumpe la ejecución de cortes de suministro de agua potable de forma generalizada.

Tal y como recoge el RD-LEY 8/2020, de 17 de marzo, de Medidas Urgentes Extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19: “(…) se imposibilita el corte de suministro de agua por incumplimiento de contrato a los consumidores que tengan la condición de vulnerables, entendido por tales los que tienen esa condición conforme a la normativa en materia del sector eléctrico.”

Sin embargo, la empresa encargada de la gestión del ciclo integral del agua por concesión del Consorcio del Agua de Lanzarote, ha incluido en su Plan de Contingencia, activo desde el pasado día 13 de marzo, la suspensión de cualquier tipo de corte de suministro, aunque el abonado afectado no cumpla con los requisitos de vulnerabilidad establecidos, y este haya sido motivado por otras circunstancias. Esta medida excepcional adoptada por Canal Gestión Lanzarote estará vigente hasta que el Gobierno de España declare el fin de la alerta.

Desde Canal Gestión Lanzarote se hace un llamamiento a la responsabilidad individual de los ciudadanos para cumplir con un consumo moderado y equilibrado según las necesidades, así como con las medidas de prevención establecidas que eviten el contagio del COVID-19.

La empresa desea lanzar, igualmente, un mensaje de tranquilidad asegurando que desde esta compañía se sigue desarrollando el 100% de su actividad teniendo presente la responsabilidad que implica la prestación de un servicio público de primera necesidad como es la producción y distribución de agua potable, y la depuración de la misma.

Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ante la Pandemia global de Coronavirus en España.

NI UN DÍA MAS Ante los datos a día de hoy de la Pandemia de Coronavirus en España y ante la situación en la que se hallan miles de médicos y médicas, así como el resto de los profesionales sanitarios, que están dando lo mejor de sí, no solo en lo profesional sino también en lo personal, nos vemos obligados a manifestar lo siguiente: 1. Ni un día más sin las necesarias medidas de protección para los equipos asistenciales. No podemos seguir asistiendo a un incremento de casos de infección, con consecuencias muy graves a veces a título personal (el número de profesionales contagiados supone un 12%), y de forma general como agente de difusión de la pandemia sin denunciar las importantes carencias con las que estamos afrontando estos momentos. Es de extrema urgencia proteger a nuestro “escudo” protector.

2. Ni un día más sin disponibilidad de las pruebas diagnósticas que nos faciliten los mecanismos de aislamiento y cuarentena obligados para poder contrarrestar los efectos devastadores de esta pandemia.

3. Ni un día más sin aumentar las medidas de aislamiento comunitario. Hay que intensificar estas medidas de forma firme y para todo el territorio nacional. Estamos en un estado de alarma y es precisamente este mecanismo constitucional el que debe marcar la intensidad de las decisiones. Toca aplaudir a los servidores públicos, pero es obligado cumplir con las restricciones y asumir la responsabilidad como ciudadanos. “Cuidando de ti cuidamos de todos”.

4. Ni un día más sin una política nacional firme de los recursos humanos en salud. Estratificar la asistencia, crear entornos asistenciales específicos para la atención de

coronavirus y evitar entrar en ninguna lucha estéril por absorber personal entre Comunidades Autónomas que puedan mermar la capacidad de atención en ningún territorio nacional. Los médicos y médicas de España se han puesto a disposición de las autoridades sanitarias. Ahora toca poner orden en la planificación y distribución. Daremos lo mejor de nosotros.

5. Nos ratificamos en el apoyo al Gobierno de España y a los Gobiernos de nuestras Comunidades Autónomas para afrontar este inmenso desafío, pero instamos a que NI UN DIA MAS mantengamos una situación que nos hará más débiles ante el coronavirus y sus graves consecuencias.

6. Nuestra última reflexión va para los ciudadanos y ciudadanas. Gracias por vuestro esfuerzo y responsabilidad. Toca aún seguir manteniéndolo durante un tiempo largo. Nos toca extremar las medidas individuales, familiares y comunitarias. Nuestro principal objetivo debe ser proteger a nuestros mayores, a los que tanto le debemos y a los más necesitados. Estamos convencidos que esta “guerra” la vamos a ganar JUNTOS.

La UME desinfectará la Residencia Doctor Guzmán-Las Cabreras este lunes

 

Corujo: “Hemos conseguido la intervención de un equipo de Nivel-2, capaz de garantizar la completa desinfección de las instalaciones”

 

Lanzarote, 22 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que mañana lunes, a partir de las cinco de la tarde, un equipo de Nivel-2 de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectará la Residencia Doctor Guzmán-Las Cabreras.

Corujo ha señalado que los equipos de Nivel-2 están provistos de equipos nebulizadores, y perfectamente entrenados para su uso, capaces de proporcionar una desinfección mucho más potente que los equipos convencionales, algo que resulta vital cuando en ese entorno volverán a alojarse personas de especial vulnerabilidad ante el coronavirus.

“Desde que el responsable de los servicios de emergencia me informó de la diferencia que supone utilizar nebulizadores contacté con los máximos responsables de la unidad militar y hemos conseguido la intervención de un equipo de Nivel-2, capaz de garantizar la completa desinfección de las instalaciones”, ha relatado Corujo.

Actualmente no se encuentra ningún equipo de Nivel-2 destacado en Canarias y el primero en ser desplazado comenzará sus intervenciones precisamente en Lanzarote. Llegará a la isla el lunes, en un vuelo contratado ex profeso, tras hacer escala en el aeropuerto de Gran Canaria, al que llegará sobre la una de la tarde. Tras esa primera intervención en Las Cabrera, permanecerá acantonado en Canarias disponible para nuevas actuaciones.

“Confiamos en que a partir del martes las personas residentes en Las Cabreras puedan volver al entorno en el que se sienten más cómodas y seguras. Las personas mayores son muy susceptibles a los cambios de entorno y de hábitos y les descompensan alteraciones en su alojamiento y rutinas como las que hemos tenido que realizar para protegerlas. Una vez hecho todo lo que hay que hacer desde el punto de vista de la protección frente a la infección, toca devolverlas cuanto antes a sus condiciones habituales”, ha finalizado la presidenta.

CC-PNC remite al Gobierno de Canarias un paquete de medidas en apoyo al sector primario de las islas

Los nacionalistas han recabado la opinión de expertos y colectivos para ayudar a ganaderos, agricultores y pescadores en un momento crítico

 

Las medidas buscan garantizar el abastecimiento de producto local a la población de las islas

 

 

Canarias a 22 de marzo de 2020

 

 

Coalición Canaria-PNC ha remitido al Gobierno de Canarias un paquete de medidas dirigidas específicamente para ayudar al sector primario y garantizar el abastecimiento de la población en el actual contexto. Estas medidas, que completan las ya remitidas la pasada semana al presidente de Gobierno con nuevas acciones recabadas tras consultar a las distintas organizaciones agrarias, ganaderas y de pescadores, persiguen dar una respuesta concreta a los específicos problemas que tiene que superar este sector productivo en estos momentos.

Así, el secretario general de los nacionalistas canarios, José Miguel Barragán, que avanza además la voluntad de CC de seguir aportando al Gobierno medidas y propuestas para los distintos ámbitos sociales y económicos de Canarias, resalta en este documento que la prioridad debe ser el garantizar tanto la producción de alimentos como la supervivencia de un sector que es fundamental para nuestra economía y para nuestra sociedad.

Por ello, Barragán reclama al Gobierno de Canarias que, sin más dilación impulse una serie de medidas para garantizar que nuestros productos de kilómetro cero lleguen a las estanterías de los supermercados y puedan ser adquiridos por los usuarios y usuarias, al tiempo que recuerda que se debe trabajar de forma específica para apoyar a un sector que tiene unas características y problemáticas muy específicas. Así, recuerda que el sector primario tiene unos costes que no deben asumir otras industrias; trabajan todos los días del año, sea fin de semana o días laborables, para hacer crecer los alimentos que consumimos y para producir carne, leche, huevos, frutas y hortalizas frescas y hoy, mientras la mayoría de nosotros estamos confinados en nuestros hogares para evitar contagiarnos y propagar el coronavirus, ellas y ellos también están trabajando para que, entre todas y todos, podamos superar esta crisis.

El líder de los nacionalistas canarios recuerda que en estos momentos, el cierre de la hostelería y el sector turístico deja al sector primario sin ese mercado lo que obliga a tomar medidas para que sus productos puedan llegar al consumidor a través de mercados y grandes superficies; unas medidas recogidas “en nuestras propuestas que son realistas, asumibles y tan solo dependen de la voluntad política y de la capacidad de coordinación del Gobierno de Canarias para aplicarlas”.

Barragán quiere destacar especialmente el caso del sector pesquero, al que afecta de forma directa el cierre de la hostelería y el ‘cero turístico’ -principales consumidores de las capturas locales- y que le está provocando daños económicos a nuestros pescadores que, sin embargo, son vitales para garantizar el abastecimiento, en estos momentos, de las grandes superficies y al consumidor local.

Por ello, CC-PNC propone un total de 16 medidas concretas que incluyen la difusión de campañas de promoción y consumo de producto fresco local de cada una de las islas; el adelanto de las ayudas al sector primario (POSEI) y Fondo Europeo Marítimo Pesquero (FEMP), el anticipo de la devolución del IGIC al sector, la obligatoriedad para las grandes superficies a la compra de los productos frescos locales o el establecimiento de ayudas al sector primario en la compra de alimentación -con el aumento de la ficha financidera del REA- y en la reducción de costes como el del agua.

Además, los nacionalistas proponen convertir a GMR en el gran comercializador del sector primario e intermediario con las grandes superficies y adelantar el pago de los productos frescos a las empresas agrarias, ganaderas y pesquera y plantean un apoyo específico para el sector de la flor cortada ya que “sufre una problemática particular en estos momentos con cientos de miles de unidades que no tienen salida y que en menos de un mes se tendrán que tirar, con la consecuente ruina económica y pérdida de empleo que conllevará”. Así, específicamente para este colectivo, CC-PNC plantea que se desarrolle una acción por parte del Gobierno para qu, por una parte, dentro del reparto de alimentos para las familias necesitadas se va a realizar, “también se incluyan flores, que, en lugar de perderse, sirvan para alegrar un poco tantos y tantos hogares necesitados”. Asimismo, al estar por decreto cerrados los establecimientos de venta de flores y plantas, se puede arbitrar provisionalmente la comercialización de este producto por medio de los establecimientos de alimentación, sirviendo como medio de distribución a los mismos, algunas de las empresas públicas, como, por ejemplo, GMR.

Otra de las medidas propuestas por los nacionalistas pasa por garantizar todas las medidas necesarias para que el sector primario siga en su actividad con las máximas garantías sanitarias así como garantizar también el funcionamiento y horarios de los Mataderos y Laboratorios de salud animal y vegetal para que se puedan certificar los controles y la garantía sanitaria, así como el abastecimiento de las producciones canarias. Para el caso de aquellas industrias agroalimentarias destinadas a la producción de queso, propone CC-PNC establecer ayudas paralelas destinadas a la maduración de queso y las pérdidas destinadas por la merma correspondiente además de que se garanticen los precios de compra al productor.

Finalmente, Barragán propone ampliar los períodos de cobertura de los seguros agrarios, manteniendo las prestaciones de los seguros ganaderos y agrícolas evitando situaciones de descubierto, el asesoramiento directo de los técnicos de la administración regional e insular, extensión agraria, sanidad vegetal, sanidad animal, colegio veterinarios, entre otros, como medida de apoyo en el sector primario, solicitar la parada parcial a la flota pesquera Canarias conforme a los fondos FEMP , garantizando el suministro de pescado a la demanda existente y la exención de los impuestos y tasas al sector por parte de los puertos canarios y la solicitud de lo mismo a los puertos del estado.

 

El albergue de emergencia instalado por el Cabildo en la Ciudad Deportiva funciona a pleno rendimiento

 

Corujo: “Los servicios de emergencias están en condiciones de ampliar el número de plazas”

 

Lanzarote, 22 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado que las instalaciones destinadas a albergar a personas sin recursos en la Ciudad Deportiva se encuentran ocupadas plenamente.

Corujo ha señalado que en la actualidad son 49 las personas acogidas en el albergue de emergencia, de las que 6 son mujeres y 43 hombres y, según detallan los responsables, dos de las personas inicialmente acogidas, un hombre y una mujer, ya han abandonado las instalaciones debido a que han conseguido billetes de regreso a su país de origen.

La presidenta ha destacado, también, que el dispositivo de emergencia ha desviado a uno de los usuarios al Hospital José Molina Orosa para valoración y reajuste de su tratamiento crónico y ha desplazado a otros dos para consultas al Centro de Salud de Valterra.

“El albergue de emergencia no se limita a proporcionar techo y comida, con las facilidades de aseo correspondiente, supone también una oportunidad para que las personas acogidas reciban servicios médicos pues nuestro personal permanece atento a todas sus necesidades y en una crisis sanitaria este extremo es aún más importante”, ha declarado.

Por último, Corujo ha anticipado que, aunque el albergue se encuentra a pleno rendimiento, los servicios de emergencias están en condiciones de ampliar el número de plazas en función de cómo evolucionen las necesidades.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses