miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

La Policía Local de Arrecife detiene un hombre por un presunto delito de violencia de género

La víctima se encontraba en el domicilio con sus dos hijas de 7 y 9 años en el momento de la agresión

Arrecife, 24 de febrero de 2020

La Policía Local de Arrecife procedió a la detención de un hombre por un delito de violencia de género el pasado 19 de marzo en la calle Marqués de Santillana hacia su pareja sentimental. El detenido, que presentaba ya varias denuncias e incluso se llegó a interponer una orden de alejamiento, trató de evitar el acceso de los agentes a la vivienda negando cualquier tipo de altercado en el domicilio.

Los agentes de la Policía Local de Arrecife escucharon llantos de varias niñas en el interior de la vivienda por lo que decidieron entrar. Una vez dentro, encontraron a la mujer en estado de pánico y encerrada en la habitación con sus dos hijas de 7 y 9 años. Además, la víctima también presentaba dificultades aparentes para caminar.

Ante tal situación, se procedió a la detención del hombre por un delito de violencia de género siendo puesto ante las autoridades judiciales correspondientes.

El Cabildo concederá en 48 horas y por vía telefónica las ayudas de carácter social

 

Corujo: “En una situación de emergencia no podemos forzar a desplazarse a las administraciones a quienes peor lo están pasando”

 

Lanzarote, 24 de marzio de 2020

El Cabildo de Lanzarote concederá en un plazo máximo de 48 horas, a través del teléfono y sin necesidad alguna de desplazamientos, las ayudas de carácter social que sean consideradas de emergencia.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha dictado en el día de hoy el decreto por el que, apoyada en las medidas para luchar contra el coronavirus, se crea el nuevo servicio que prevé estar en funcionamiento antes del fin de semana.

Así, mediante el uso del teléfono, la persona solicitante, tras dar sus datos al personal del servicio, verá desviada su llamada a un sistema que graba su solicitud. Mediante esa grabación, que se convierte con el consentimiento de la persona usuaria en el equivalente de una declaración responsable, puede prescindirse, dada la excepcionalidad de la situación, de la entrega de documentos de carácter personal  que será recabada por la propia institución a través de las bases de datos de las demás Administraciones.

La llamada será resuelta por el equipo de Bienestar Social en el plazo máximo de 48 horas. Este nuevo sistema ha podido adoptarse gracias al decreto de simplificación de trámites administrativos dictado en el día de ayer por Corujo .

“En una situación de emergencia no podemos forzar a desplazarse a las administraciones a quienes peor lo están pasando y la oficina virtual, a través de la red, no es respuesta suficiente para a gente que no tiene capacidad para usarla o, incluso, carece de conexión telefónica”, ha señalado la presidenta.

Según Corujo, las dos características de este servicio, facilidad de uso y rapidez, vendrán a complementar el esfuerzo que está realizando el Cabildo para dar una respuesta integral a la emergencia sanitaria.

 

San Bartolomé pone a disposición de la vecindad teléfonos para atender llamadas de familias y vecinos/as más vulnerables en este momento

 

No dudes en llamarnos al 628 07 37 31 si estás en situación de vulnerabilidad ante la crisis impuesta por el Covid-19.


El Ayuntamiento de San Bartolomé sigue trabajando para tender la mano a aquellas familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad ante la crisis que ha generado en Covid-19.

Cualquier vecino/a que se encuentre en esta situación no debe dudar y debe ponerse en contacto con el departamento de Bienestar Social, llamando a los teléfonos 928 928 52 01 28 extensión 1233 en San Bartolomé, 928 82 03 08 extensión 1750 en Playa Honda, al teléfono móvil 628 07 37 31 o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

!!Ahora más que nunca estamos para ayudarte!!


El Ayuntamiento de San Bartolomé recibe 450 líquidos desinfectantes y 300 mascarillas donadas por MAXI HOGAR

 

¡Gracias!.

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha recogido un total de 450 líquidos desinfectantes y 300 mascarillas donadas por el establecimiento MAXI HOGAR ubicado en el Parque Industrial, Comercial y de Servicios de Playa Honda.


Acudieron a recoger el material la concejala de Bienestar Social, María Dolores Fernández y el concejal de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, Mamadou Yero Sy Cisse.

Ambos recogieron con alegría este material sanitario donado que pasará a disposición del departamento de Bienestar Social para uso de trabajadores/as de ayuda a domicilio, y aquellos que están en contacto con usuarios/as, Policía Local de San Bartolomé, Guardia Civil de la localidad y Cuerpo de Protección Civil, todos/as trabajadores/as de primera línea de contacto.

 

El alcalde, Alexis Tejera agradece gestos tan solidarios como este de empresas ubicadas en nuestro municipio, que altruistamente se solidarizan con los más vulnerables y con todas esas personas que están trabajando a pie de calle y en primera línea luchando por el Covid-19. Sin duda entre todos lo conseguiremos.

Teguise lamenta el incremento considerable de los casos de abandono animal

 

Desde el Consistorio subrayan que “esta infracción es de carácter muy grave y puede ser sancionada con multas de más de 15.000 euros”

 

El Ayuntamiento de Teguise hace un llamamiento a la concienciación para que la ciudadanía, en estas circunstancias extraordinarias, también actúe con responsabilidad en lo que respecta a los animales de compañía y rechacen conductas lamentables y sancionables en cuanto a su tenencia y protección.

Oswaldo Betancort ha asegurado que “ante el incremento considerable de la cifra de perros abandonados, una infracción recogida en la Ordenanza Reguladora sobre la Tenencia y Protección de Animales, que es de carácter muy grave y puede ser sancionada con multas de más de 15.000 euros, Teguise se está empleando en identificar y sancionar debidamente a los infractores, quienes además están incurriendo en un delito que, según recoge el Código Penal, está castigado con una pena de multa de 1 a 6 meses”.

El alcalde de Teguise recuerda “todo el esfuerzo que se ha hecho de la mano de las asociaciones protectoras de animales y voluntarios de Lanzarote, así como las campañas de vacunación, identificación y desparasitación que Teguise ha llevado a cabo en esta materia y que seguiremos reforzando las políticas al fin de evitar el abandono y maltrato a los animales”.

Por su parte, la concejala Sara Bermúdez, como responsable del área, ha calificado como “desolador observar como aún quedan personas desalmadas que no sienten ningún tipo de compasión por los animales”, al mismo tiempo que afirma que “frente a la posibilidad de que este repunte del abandono de animales, todos sin chip identificativo, esté relacionado con la propagación del COVID-19, no hay ninguna evidencia científica que constate que los animales de compañía sean portadores del coronavirus y aunque lo fueran —continúa— no sería un argumento, ni en ese ni en ningún caso, para abandonarlos”.

Arranca una potente campaña de desinfección a cargo de los bomberos y coordinada por el Cabildo

 

María Dolores Corujo explica que el objetivo es reforzar la compleja labor que ya están realizando los siete municipios

 

Lanzarote, 23 de marzo de 2020

El Cabildo de Lanzarote, a través del Consorcio Insular de Seguridad y Emergencias, pone en marcha desde hoy una potente campaña de desinfección de espacios públicos y dependencias de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Los trabajos los realizarán los bomberos de la isla y su objetivo es reforzar la compleja labor que ya están realizando los siete municipios.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, explica que en esta primera fase que arranca hoy, se procederá a la desinfección de espacios ‘especialmente concurridos’, dentro de las particulares circunstancias derivadas de la declaración del estado de alarma por el Gobierno de España. Asimismo, se actuará en los cuarteles de la Guardia Civil y Policía Nacional.

En esta primera jornada de operativo se trabajará en el área de consultas externas del hospital general, zona de urgencias, hospital insular y cuartel de la Guardia Civil.

“A medida que avance la semana, esperamos ir alcanzado todos los puntos de la isla donde mayor tránsito de personas se registra estos días”, señala Corujo. Para estas labores se empleará un camión de bomberos de 8.000 litros de agua con productos desinfectantes homologados y compatibles con ese tipo de vehículos.

El Cabildo cierra los Puntos Limpios y el Complejo Ambiental de Zonzamas dejará de abrir las bolsas de basura

 

Corujo: “Depositar las bolsas sin romper dificultará el correcto procesado de los residuos orgánicos pero es inevitable en una situación en la que priman las medidas de protección de las personas”

 

Lanzarote, 23 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote ha comunicado el cierre de los Puntos Limpios de la isla como un paso más en la estrategia encaminada a frenar la expansión del coronavirus.

Corujo ha explicado que, debido a la naturaleza del servicio que prestan, su cierre no afectará al día a día de la ciudadanía, disminuyendo al tiempo la posibilidad de contagio para los trabajadores de dichas instalaciones.

La presidenta ha reconocido que esta medida supondrá que las familias no podrán deshacerse de determinados residuos mientras dure esta situación pero ha valorado que el impacto de la medida, teniendo en cuenta las limitaciones a la movilidad, va a ser mínimo sobre quienes necesiten utilizar el servicio.

“El tipo de residuos que se recoge en los puntos limpios permite la adopción de esta medida puesto que no se trata de material orgánico salvo los aceites vegetales y estos pueden almacenarse en el hogar de manera razonable”, ha señalado.

Igualmente, Corujo ha informado sobre el cambio del protocolo de actuación en Zonzamas a la recepción de los residuos orgánicos. Como parte de las medidas de protección, el personal del Complejo Ambiental dejará de romper las bolsas de basura doméstica de cara a evitar contagios accidentales.

“Depositar las bolsas sin romper, dificultará el correcto procesado de los residuos orgánicos, favoreciendo la fermentación anaeróbica, algo que no resulta deseable en condiciones normales pero que se convierte en inevitable en una situación en la que priman las medidas de protección de las personas, en este caso las que trabajan en el Complejo Ambiental”, ha aclarado la presidenta.

Astrid Pérez agradece a los trabajadores públicos y a la ciudadanía su compromiso para superar la alerta

 

La primera edil muestra el reconocimiento a los sanitarios, a la Policía Local,  los cuerpos y fuerzas de Seguridad, Protección Civil y ONGs que trabajan en  duros días para frenar la propagación del virus

 

Tras conocerse que el confinamiento en todos los hogares de España deberá seguir hasta la segunda semana de abril para frenar la pandemia por el coronavirus, la alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha querido enviar un mensaje a la ciudadanía y agradecer el importante y valioso trabajo que están desarrollando en estos duros momentos todo el personal que trabaja para el Ayuntamiento.  

La primera edil, que hoy ha visitado a la Agrupación de Protección Civil de Arrecife y a los voluntarios de Emerlan que realizan su apoyo a las personas vulnerables y sin techo- antes de su salida a prestar los servicios por las calles y barrios de la capital de Lanzarote, ha agradecido a todos los empleados públicos, a todos los trabajadores, a todos los integrantes de la Policía Local, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a Protección Civil, a las ONG´s y voluntarios, al personal de las empresas de servicio, a toda la plantilla laboral del Consistorio, su compromiso y comportamiento, muchos de los cuales realizan cada día su trabajo por tele asistencia o teléfono, o en muchos otros casos, con presencia física.  Astrid Pérez ha destacado que en estos duros momentos e justo reconocer de manera rotunda el trabajo de estos  colectivos, que junto con los profesionales sanitarios, ponen todas las fuerzas para lograr frenar la propagación del coronavirus.

Durante la visita a la sede de la ONG Emerlan, en la capital de Lanzarote, la alcaldesa ha estado acompañada por el consejero del Cabildo de Lanzarote, Francisco Javier Apariicio Betancort, responsable máximo del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, y por el concejal de Vías y Obras y  Servicios Públicos del Ayuntamiento de Arrecife, Roberto Herbón. Los responsables públicos, en estas visitas de agradecimiento, han mantenido siempre las normas de protocolo y prevención para este tipo de encuentros, donde se ha guardado las distancias y evitando concentraciones de personas que estaban en estos lugares de trabajo. 

La alcaldesa de Arrecife ha pedido, igualmente, el respaldo de la ciudadanía a estas medidas decretadas por el Gobierno de la Nación. Astrid Pérez ha remarcado que  “salvo las  excepciones donde se permite la salida de casa, todos debemos cumplir las normas, y para aquellos que no la deseen acatar, está el peso de los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, para hacerlas cumplir.

Astrid Pérez recuerda que aún quedan semanas muy duras en todo el territorio español y también ha tenido palabras para los profesionales sanitarios, médicos enfermeras, auxiliares de clínicas, celadores, personal de las ambulancias,  a quienes ha calificado de héroes, pues están en la primera línea, se juegan su salud y velan por darnos salud a todos.

El Movimiento Renovador de Tinajo pide suprimir impuestos municipales y un plan de ayudas sociales frente a la crisis del coronavirus

El partido traslada tres propuestas al grupo de gobierno para paliar las duras consecuencias económicas que causará el estado de alarma, tanto a las empresas como a los vecinos del municipio El Movimiento Renovador de Tinajo ha instado al grupo de gobierno municipal a que empiece a adoptar ya medidas para paliar las consecuencias económicas que sufre y seguirá sufriendo el municipio a consecuencia de la crisis sanitaria generada por el coronavirus. Además, con el ánimo de contribuir a la búsqueda de soluciones, el partido ha elevado tres propuestas que entiende que deberían adoptarse desde el Ayuntamiento. Por un lado, pide que las empresas queden exentas del pago de impuestos municipales no solo mientras dure el estado de alarma, sino también hasta que se reactive la economía. “Cuando vuelvan a abrir, a las empresas les costará arrancar y recuperarse, porque si la gente se ha ido al paro y no tiene trabajo, si no tiene dinero, difícilmente va a ir a los negocios”, ha advertido el portavoz del Movimiento Renovador de Tinajo, Antonio Morales. Por eso, reclama que a las ayudas anunciadas desde el Estado y desde el Gobierno de Canarias, se sume también esta iniciativa desde el municipio para contribuir a que se recupere la economía, suprimiendo los impuestos “al menos durante este año 2020”.

Por otra parte, el partido solicita también que se cree una partida para ayudar a afrontar esta crisis a las personas sin recursos, que se han multiplicado por los despidos y los expedientes temporales de regulación de empleo. “Una vez que pase el estado de alarma, puede que las empresas no vuelvan a contratar mientras no se genere economía, y habrá gente que no pueda asumir el pago de los alquileres, los gastos de los niños para ir al colegio o muchas otras necesidades básicas”, advierte Antonio Morales, que pide “una partida específica para ayudar a esas personas”. Para ello, solicita establecer ya unos criterios para el reparto de esas ayudas, y plantea que podría impulsarse un plan de empleo municipal. “Lo que pretendemos es que se ayude a la gente. Y quien puede ayudar en este momento, tanto al empresariado como a la ciudadanía, son las administraciones públicas”, ha destacado Morales.

Además, como tercera medida, demanda también al Ayuntamiento que aborde “de inmediato” el pago a los proveedores que tienen facturas pendientes de cobro, para que ese dinero “ayude a paliar esta difícil situación de la mejor manera posible”. Junto a estas tres propuestas, el Movimiento Renovador de Tinajo ha animado también al grupo de gobierno a impulsar “otras iniciativas que considere oportunas”. Además, se ha puesto a disposición del Ayuntamiento para colaborar en todo lo necesario, y ha enviado un mensaje de apoyo y ánimo a los vecinos en estos difíciles momentos, recordándoles la necesidad de seguir cumpliendo las indicaciones de las autoridades sanitarias para superar lo antes posible esta crisis.

Más de 33.000 turistas han salido de Lanzarote en los últimos siete días

 

Corujo: “Manejar estas cifras en circunstancias normales es algo a lo que podemos estar acostumbrados. En un escenario de incertidumbre, restricciones y continuos cambios supone todo un éxito por el que felicito a todas las partes implicadas”

 

Lanzarote, 23 de marzo de 2020


La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha mostrado su satisfacción por las operaciones de repatriación que han permitido que, en los últimos siete días, un total de 33.356 turistas hayan podido retornar a sus lugares de origen.


El punto álgido de esta operación retorno se situó el pasado jueves, día en el que abandonar la isla hacia sus países de origen 9.533 viajeros, seguido por el viernes día en el que lo hicieron 7.986

Corujo ha señalado que estas cifras han sido posibles tan solo gracias a la implicación de las aerolíneas, los consulados, AENA y la propia patronal turística, que se han visto asistidas permanentemente por Turismo Lanzarote, que ha venido desarrollando un trabajo sensacional a lo largo de esta crisis.


La presidenta ha anticipado que para el día de hoy hay previstas entre 500 y 600 salidas y que mañana hay programados 4 vuelos a Alemania, uno a Londres y otro a Madrid que supondrán otras 600 plazas.


“Desde el Cabildo hemos venido apoyando al sector en esta tarea ingente de repatriar a los turistas alojados en Lanzarote. Manejar estas cifras en circunstancias normales es algo a lo que podemos estar acostumbrados. En un escenario de incertidumbre, restricciones y continuos cambios supone todo un éxito por el que felicito a todas las partes implicadas”, ha finalizado Corujo.

 

Por su parte, el consejero de el consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, asegura que “desde la institución pública vamos a garantizar que todos y cada uno de los turistas que no puedan regresar, puedan permanecer confinados, seguros y concentrados en alojamientos de larga estancia. Agradecemos la extraordinaria respuesta que está teniendo la dirección del Aeropuerto, Turismo Lanzarote y el sector alojativo insular, poniendo a disposición todos sus recursos para afrontar con enorme responsabilidad estos momentos de emergencia sanitaria”

Salidas de turistas durante la última semana. (Fuente Turismo de Islas Canarias - elaboración propia)

Día de la semana                   Fecha                    Número de turistas              Bajada

Lunes                                      16/03                                        36.456
Martes                                     17/03                                        31.020               5.436
Miércoles                                 18/03                                        26.987               4.033
Jueves                                     19/03                                        17.454               9.533

Viernes                                    20/03                                           9.468              7.986
Sábado                                    21/03                                           5.911              3.557
Domingo                                  22/03                                           3.100              2.811

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses