sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

El Cabildo proporciona mascarillas y guantes a los abogados del turno de oficio

 

Corujo: “Día a día se recupera una cierta normalidad en las líneas de suministro por lo que estamos incrementando las garantías con las que nos enfrentamos ha esta pandemia”

 

Lanzarote, 2 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que en el día de hoy se ha hecho entrega al decano del Colegio de Abogados de Lanzarote de un total de 50 mascarillas homologadas y dos cajas de guantes.

Este material irá destinado a los profesionales que integran el turno de oficio, un servicio esencial que continúan prestando, cuyo desempeño supone un riesgo potencial de contagio para los letrados que asumen la atención de las personas sin recursos que necesitan hacer uso del mismo.

“El turno de oficio es esencial pues garantiza a quienes carecen de medios disponer de asistencia letrada permitiéndoles el acceso a la justicia con independencia de su situación económica”, ha recordado Corujo.

La presidenta ha recordado que las entregas de material de protección que se han venido realizando han sido posibles gracias a los envíos ya recibidos que incluyen, además, material de diagnóstico.

“Afortunadamente, día a día se recupera una cierta normalidad en las líneas de suministro por lo que estamos incrementando las garantías con las que nos enfrentamos ha esta pandemia”, ha finalizado la presidenta.

Tres nuevos agentes de la Policía Local de Arrecife dan positivo por coronavirus

Todos los efectivos están siendo sometidos a los test

 

 

Arrecife, 2 de abril de 2020

 

 

Fruto de las medidas preventivas implantadas por el Ayuntamiento de Arrecife para hacer un seguimiento de la situación de los agentes del Cuerpo de la Policía Local los test que se están realizando a la totalidad de la plantilla, han reflejado que otros 3 agentes ha dado positivo en el test del Covid 19.

Entre estos nuevos efectivos, uno de ellos estaba aislado de hacía dos semanas y se le ha decidido hacer la prueba antes de reincorporarse al trabajo, por lo que no afecta al servicio que venía realizando del cuerpo. Esta acción es una de las que se han establecido dentro de los protocolos de la Policía Local de Arrecife, y en esta ocasión, ha sido una medida eficaz para prevenir los contagios dentro de la plantilla.

Estos agentes 3 están ya aislados y en buen estado. La plantilla de la Policía Local de Arrecife prosigue dando sus servicios a la ciudadanía, sin verse aún afectada por estas circunstancias.

Las medidas preventivas implantadas en el cuerpo, realizando las pruebas a toda la plantilla para el análisis del Covid 19, bajo la supervisión de facultativos del Servicio Canario de Salud , han posibilitado estas rápidas actuaciones en el cuerpo local y conocer las personas portadoras por su aislamiento.

La Concejalía de Policía Local de Arrecife, bajo la dirección de Alfredo Mendoza, ha realizado con la colaboración del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, y la Unidad Militar de Emergencias- UME- de las Fuerzas Armadas trabajos de desinfección de todas las instalaciones, materiales , y vehículos del cuerpo de la Policía Local.

La alcaldesa Astrid Peréz, y el teniente de alcalde y concejal de Policia, Alfredo Mendoza, desean a estos 4 agentes la pronta recuperación y ha traslado sus ánimos y apoyo a toda la plantilla del cuerpo en estos momentos de alerta para lograr frenar la propagación del coronavirus.

Tías distribuye hoy 67 lotes de ayuda a las familias más necesitadas del municipio

 

  El Ayuntamiento prosigue con el reparto de ayuda a las familias más vulnerables según los informes técnicos de la Concejalía de Servicios Sociales. Hoy se están distribuyendo 67 lotes de productos donados por los CACTs

 

·       La Corporación agradece a los CACTs del Cabildo la donación realizada y felicita a Emerlan, Bomberos Voluntarios Boluntis y Ambulancias SIA por la colaboración en el reparto

 

 

El Ayuntamiento de Tías ha organizado la distribución durante la jornada de hoy de un total de 67 lotes de alimentos y productos no perecederos de primera necesidad a las familias más vulnerables del municipio, teniendo en cuenta los informes actualizados de los técnicos de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Este reparto está siendo posible gracias a la donación de los productos por parte de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACTs) del Cabildo de Lanzarote. El Ayuntamiento agradece al Cabildo insular esta donación y reconoce la “valiosa ayuda” de Ambulancias SIA, Emerlan y Bomberos Voluntarios Boluntis por su colaboración en la distribución y reparto de los productos.

La mayor parte de la ayuda consiste en productos frescos como fruta, verduras y legumbres, enlatados y pasta, leche y yogures, congelados de pollo, pescado y albóndigas, productos de limpieza y productos de higiene personal.

Mascotas.- Así mismo, el Ayuntamiento de Tías también reparte alimento para las mascotas de las familias más necesitadas. Organizado por el Cabildo de Lanzarote y bajo el mensaje “¡No los abandones, te ayudaremos! Todos juntos en estos momentos tan difíciles”, la Concejalía de Servicios Sociales de la corporación municipal ofrece este servicio a través de un número de teléfono: 630 90 5843.

Arrecife ha otorgado ayuda alimentaria a 500 familias sin recursos económicos por la alerta, en la primera semana del Plan de Emergencia

 

La Concejalía de Servicios Sociales ha contratado a 11 nuevos trabajadores sociales gestionar las ayudas a las familias que pueden alcanzar los 296 euros

 

El teléfono de Arrecife para ayudas de emergencia social ha recibido hasta hoy más de 8000 llamadas

 

El servicio de atención telefónica puesto en marcha por el Ayuntamiento de Arrecife para la tramitación de las ayudas de emergencia social destinadas a la compra de alimentos y productos de higiene ha recibido más de 8.000 llamadas en su primera semana de funcionamiento.  

El Consistorio lanzó el martes de la pasada semana- tras prorrogarse el estado de alerta-  este nuevo Plan de Emergencia Social destinado de manera directa a las familias sin recursos económicos, o vecinos residentes y empadronados que no reciban prestaciones por desempleo o por los ERTE.

El Ayuntamiento de Arrecife  ya ha entregado las ayudas alimentarias a unas 500 familias que han contactado en estos días con el Departamento de Servicios Sociales, a través del teléfono de emergencia social.

Para atender este importante volumen de peticiones la Concejalía de Servicios Sociales de Arrecife, bajo la dirección de la edil y portavoz del PP María Jesús Tovar, contrató la semana pasada a 4 nuevas trabajadoras sociales. Ante el importante incremento de llamadas solicitando ayuda alimentaria, la alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha dado instrucciones para reforzar con más plantilla el Departamento de Servicios Sociales.

Así, fruto de esta rápida respuesta, el Departamento de Servicios Sociales de Arrecife ya cuenta con 16 trabajadores sociales dando respuesta a esta emergencia social, de ellos 7 han sido contratados en el día de ayer que refuerza a los 4 técnicos incorporados por prestación de servicios en la pasada semana.

Arrecife dispuso, tras la alerta, centrar todas las llamadas en un nuevo servicio de atención telefónica que  opera las 24 horas de los siete días de la semana. Se  ha observado que"muchos de los demandantes de ayudas de emergencia social residen en otros municipios de Lanzarote. 

La alcaldesa y la concejal de Servicios Sociales recuerda que estas ayudas están destinadas a la adquisición de alimentos y productos higiénicos, y son siempre supervisadas por el equipo técnico del Área de Servicios Sociales, que realizan de media, más de 220 atenciones diarias para acreditar la emergencia social del peticionario.

Para para atender este elevado volumen de peticiones, donde en una semana de servicio ha recibido más de 8.000 llamadas, el departamento se ha reforzado con la contratación de n nuevas trabajadoras Sociales, y actualmente una plantilla de 16 técnicos sociales atienden estas solicitudes de ayudas. Todas las gestiones se realizan por teléfono, y con el apoyo para los trabajadores públicos, de la tele asistencia. Arrecife dispone de un sistema llamado Gestiona que permite de manera on line realizar los trámites y valoraciones.

Ayudas de entre 135 y 296 euros  por familia

 

Las personas que residan en Arrecife, carezcan de recursos económicos, sean vulnerables y no tengan empleo, pueden solicitar estas ayudas, que se mantendrán hasta que finalice el estado de alarma y que están dotadas de entre 135 euros y 296 euros según los niños y miembros de la familia.

Para solicitar estas ayudas, los interesados deben llamar al call center desplegado, con el número 828 680 558. Este teléfono es atendido por operadora, que procesarán las peticiones, siendo los técnicos de Servicios Sociales quienes resuelvan su aprobación y conformidad, una vez verificada la situación real de los peticionarios. 

Las familias a las que se les conceda estas ayudas, recibirán en sus teléfonos un número de código que les permitirá retirar de manera directa los alimentos y productos de higiene por el importe de la ayuda aprobada.  Cada familia beneficiaria de estas ayudas puede retirar de manera directa, en la cadena de supermercados contratada para esta emergencia, sus compras con los productos que desee, entre ellos los destinados a sus mascotas. Únicamente no se está permitido la adquisición de bebidas alcohólicas ni tabaco, con estos vales de compra tramitados por un código que reciben en sus teléfonos las personas. 

Medidas sociales aprobadas por Arrecife

Desde el Ayuntamiento de Arrecife se recuerda  que, la primera medida social puesta en marcha por el Consistorio durante el estado de alarma, fue la entrega a domicilio, por una empresa de catering, de la comida básica a los pequeños con cuota 0 que se quedaron sin el servicio del comedor escolar. Estos menores han estado recibiendo en sus casas, desde el siguiente día del cierre de los colegios, el almuerzo diario.

Junto a los menores, Arrecife también puso en marcha un programa para garantizar la alimentación de los mayores que viven solos. Además, el Área de Servicios Sociales de Arrecife ha desplegado los servicios permanentes de una psicóloga y una trabajadora social para atender las necesidades de este colectivo vulnerable.

Otra de las medidas sociales que Arrecife ha puesto en marcha en este tiempo de alerta es la entrega de un menú diario a las personas sin techo, con la colaboración y apoyo de la ONG Emerlan, que se encarga de su distribución diaria.

Cecapyme pide al Gobierno de Canarias que las funerarias puedan tramitar licencias de enterramiento durante las 24 horas

La Asociación de Empresarios Funerarios de la Comunidad Autónoma de Canarias necesitan poder trasladar a los fallecidos por Covid-19 en el menor tiempo posible, ya que ahora sólo pueden hacerlo en horario de 09:00 a 14:00 y durante las 17:00 y las 20:00 horas, que es cuando los Registros Civiles dan servicio para expedir licencias de enterramiento y ni siquiera en todos los municipios de Canarias en horario de tarde

La Confederación Canaria de la Pequeña y Mediana Empresa (Cecapyme) ha hecho suyas las reivindicaciones de la Asociación de Empresarios Funerarios de la Comunidad Autónoma, que están seriamente preocupados por los problemas que están empezando a aflorar en los fallecimientos por causa del Covid-19 o que se sospecha que sean Covid-19, ya que se está dando el caso de que personas que fallecen en domicilios no pueden ser trasladadas hasta que los registros civiles emitan la preceptiva licencia de enterramiento y esto es entre las 09:00 y las 14:00 horas y entre las 17:00 horas y las 20:00 horas, horario éste de tarde que no se cumple en todos los registros civiles habilitados de Canarias.

Esta situación es claramente dramática para los familiares de un fallecido, por ejemplo, a las 21:00 horas, ya que sin poder velar al cuerpo, como medida sanitaria ante la propagación del virus, tienen que aislar al fallecido en su domicilio hasta la apertura del registro civil a la mañana siguiente.

Por este motivo, Cecapyme solicita la mediación y gestión del Gobierno de Canarias, para que en el ejercicio de sus funciones y en su labor de traslado al Estado ayude con sus medios a resolver una situación de justicia social.

El Ministerio de Sanidad ha dictado la Orden SND/272/2020, de 21 de marzo, por la que se deja en suspenso el plazo de 24 horas que la vigente Ley del Registro Civil exige entre la defunción y el enterramiento, para permitir que los familiares puedan disponer en el menor plazo posible lo que estimen oportuno sobre las exequias de sus familiares fallecidos. Esta orden complementa el propio artículo ochenta y siete de la Ley del Registro Civil que prevé que, en tiempo de epidemia, de existir temor fundado de contagio o cuando concurran otras circunstancias extraordinarias, los preceptos sobre defunción y enterramiento de la Ley pueden verse alterados.

Dicho de otra manera, los fallecidos por el COVID-19 no tendrán que esperar a cumplir las 24 horas reglamentarias que establece la Ley del Registro Civil en una situación normal y, ya metidos en materia, la Orden Ministerial hace extensivo este adelanto del plazo a todos los fallecimientos ocurridos durante el Estado de Alarma.

Cecapyme recuerda que el Ministerio de Justicia ha previsto también que los jueces de guardia puedan emitir licencias de enterramiento en las diferentes jurisdicciones, lo que podría ser en Canarias una alternativa para suplir los horarios de cierre de los registros civiles. No obstante, la realidad de estos días es que no existe un criterio único en los Juzgados para aceptar realizar este trámite, por lo que las empresas funerarias se están enfrentando al criterio personal del juez responsable de cada turno de guardia, con la inseguridad y la impotencia que esto produce, sobre todo por la presión familiar en momentos tan sensibles y que conllevan un estricto requerimiento sanitario.

A todo esto se le une que una Orden de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, de 20 de marzo, estableció que el Covid-19 fuese incluido entre las enfermedades del Grupo I, contempladas en el artículo 4 del Decreto 132/2014 de 29 de diciembre de Sanidad Mortuoria. Es decir, se recoge que el Covid-19 es una enfermedad de contagio infecciosa, por lo que el protocolo de actuación establece el carácter inmediato y urgente del traslado directo de los fallecidos para su inhumación o incineración.

Los empresarios funerarios advierten de que esta situación se puede complicar, y mucho, en el caso de que aumente el número de fallecidos como consecuencia del Covid-19, ya que podría propiciarse una acumulación de fallecidos, con el consiguiente colapso en la operativa y el añadido peligro sanitario, como hemos observado en otras comunidades autónomas.

Finalmente, el sector funerario pide al Gobierno de Canarias que se garantice la operativa y la llegada efectiva de los pedidos sanitarios que las propias funerarias han realizado con sus recursos a través de diferentes proveedores. Las empresas funerarias tienen la posibilidad de dotar directamente a su personal de las necesarias medidas de seguridad, evitando así entrar en el reparto sanitario público que mermaría sus recursos, pero para ello sí que se necesita que los proveedores contratados puedan garantizar la provisión sin incidencias en el traslado.

Las funerarias necesitan proteger a sus empleados de la misma manera que un hospital lo hace con sus médicos y personal sanitario en general. Necesitan que se efectúen los test al personal funerario como grupo de riesgo que son, ya que no solo tratan con los fallecidos, sino también con muchos familiares que en la mayor parte de los casos han estado expuestos a la infección en los hospitales.

Arrecife pone en marcha un plan para desratizar y fumigar todos los barrios y el centro de la ciudad

 

El plan del grupo de Gobierno capitalino se destina  para aplacar las ratas y cucarachas en los barrios y se llevará a cabo, por zonas, en todo el término municipal, actuando en toda la red de alcantarillado y los espacios públicos

 

En verano del pasado año se actuó en la desinsectación, desratización y desinfección del cementerio y de todos los edificios públicos

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha adelantado los trabajos para la desinsectación, desratización y desinfección en todo el municipio con el objetivo de eliminar las plagas de cucarachas, otros insectos y roedores que se concentran en la red de alcantarillado y en los espacios públicos.

Este plan, del grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, se puso en marcha en verano del pasado año, en las instalaciones municipales y el cementerio de San Román. Hacía años que no se ejecutaba un plan de estas características en la capital, ha recordado la concejal de Sanidad, la popular Saro González Perdomo.

Ahora, en esta primavera, con este plan extraordinario, que se adelanta al estar la población confinada en sus hogares por la alerta ante el coronavirus,  la alcaldesa Astrid Pérez y la concejal de Sanidad, Saro González, desea que todo el municipio de Arrecife sea tratado por esta empresa especializada en fumigación y desratización.

La actuación, que está en marcha desde la semana pasada, arrancó en el barrio de Titerroy, uno de los núcleos históricos de la capital cuya población llevaba años demandando la desratización  de sus calles y plazas.

Todo el plan se ejecutará, por zonas y barrios, y se centrará en toda la red de alcantarillado  municipal, así como en los espacios públicos y calles donde se tenga identificada la existencia de roedores e insectos

La alcaldesa Astrid Pérez  ha destacado la necesidad de realizar este tipo de trabajo de manera extraordinaria , en estas fechas de confinamiento de la población por la alerta, para aumentar la limpieza e higiene de la ciudad, donde además se está redoblando la desinfección de las zonas sensibles, a cargo de la empresa del Servicio Municipal de Limpieza.

Los trabajos - esta semana se localizan en el barrio de Altavista-  son un complemento a la campaña que en verano pasado, tras la incorporación del nuevo grupo de Gobierno, puso en marcha la Concejalía de Sanidad, bajo la dirección de la edil Saro González, para lograr la  desinsectación y desratización en toda la capital de Lanzarote, especialmente en sus barrios.

 

Canal Gestión y Endesa se unen en sus acometidas

 

De manera paralela, este plan del Ayuntamiento de Arrecife tiene además otros frentes con el apoyo de Canal Gestión y Endesa, que a petición del Consistorio, también están ejecutando estos tratamientos preventivos en las acometidas y conexiones del agua domiciliaria y el suministro energético, bajo sus respectivas responsabilidades. 

Arrecife, desde la Concejalía de Sanidad, está  realizando  un seguimiento a las incidencias detectadas en el municipio, así como de las sugerencias y reclamaciones que se reciban por parte de los vecinos.   El pasado verano, ante una plaga de cucarachas, hubo que desinfectar en varias ocasiones el cementerio de San Román.

Es probable que en estos días, ante estos trabajos, en algunas calles y zonas de los barrios, pueden aumentar el número de insectos en la vía pública como consecuencia del tratamiento en toda la red del alcantarillado y espacios públicos.

Estos trabajos están  financiados por el Ayuntamiento de Arrecife y  han comenzado en los barrios de Titerroy y Altavista. Proseguirán en estas semanas por otros barrios capitalinos hasta llegar al  casco urbano.

Arrecife pone en marcha un plan para desratizar y fumigar todos los barrios y el centro de la ciudad

Astrid Pérez y Saro González  adelantan este plan al estar la población confinada en sus casas

 

El plan del grupo de Gobierno capitalino se destina  para aplacar las ratas y cucarachas en los barrios y se llevará a cabo, por zonas, en todo el término municipal, actuando en toda la red de alcantarillado y los espacios públicos

 

En verano del pasado año se actuó en la desinsectación, desratización y desinfección del cementerio y de todos los edificios públicos 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha adelantado los trabajos para la desinsectación, desratización y desinfección en todo el municipio con el objetivo de eliminar las plagas de cucarachas, otros insectos y roedores que se concentran en la red de alcantarillado y en los espacios públicos.

Este plan, del grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, se puso en marcha en verano del pasado año, en las instalaciones municipales y el cementerio de San Román. Hacía años que no se ejecutaba un plan de estas características en la capital, ha recordado la concejal de Sanidad, la popular Saro González Perdomo.


Ahora, en esta primavera, con este plan extraordinario, que se adelanta al estar la población confinada en sus hogares por la alerta ante el coronavirus,
 la alcaldesa Astrid Pérez y la concejal de Sanidad, Saro González, desea que todo el municipio de Arrecife sea tratado por esta empresa especializada en fumigación y desratización.


La actuación, que está en marcha desde la semana pasada, arrancó en el barrio de Titerroy, uno de los núcleos históricos de la capital cuya población llevaba años demandando la desratización  de sus calles y plazas.


Todo el plan se ejecutará, por zonas y barrios, y se centrará en toda la red de alcantarillado  municipal, así como en los espacios públicos y calles donde se tenga identificada la existencia de roedores e insectos


La alcaldesa Astrid Pérez  ha destacado la necesidad de realizar este tipo de trabajo de manera extraordinaria , en estas fechas de confinamiento de la población por la alerta, para aumentar la limpieza e higiene de la ciudad, donde además se está redoblando la desinfección de las zonas sensibles, a cargo de la empresa del Servicio Municipal de Limpieza.


Los trabajos - esta semana se localizan en el barrio de Altavista-  son un complemento a la campaña que en verano pasado, tras la incorporación del nuevo grupo de Gobierno, puso en marcha la Concejalía de Sanidad, bajo la dirección de la edil Saro González, para lograr la  desinsectación y desratización en toda la capital de Lanzarote, especialmente en sus barrios.

 

Canal Gestión y Endesa se unen en sus acometidas

 

De manera paralela, este plan del Ayuntamiento de Arrecife tiene además otros frentes con el apoyo de Canal Gestión y Endesa, que a petición del Consistorio, también están ejecutando estos tratamientos preventivos en las acometidas y conexiones del agua domiciliaria y el suministro energético, bajo sus respectivas responsabilidades. 


Arrecife, desde la Concejalía de Sanidad, está  realizando  un seguimiento a las incidencias detectadas en el municipio, así como de las sugerencias y reclamaciones que se reciban por parte de los vecinos.   El pasado verano, ante una plaga de cucarachas, hubo que desinfectar en varias ocasiones el cementerio de San Román.


Es probable que en estos días, ante estos trabajos, en algunas calles y zonas de los barrios, pueden aumentar el número de insectos en la vía pública como consecuencia del tratamiento en toda la red del alcantarillado y espacios públicos.


Estos trabajos están  financiados por el Ayuntamiento de Arrecife y  han comenzado en los barrios de Titerroy y Altavista. Proseguirán en estas semanas por otros barrios capitalinos hasta llegar al  casco urbano.

El PP propone banderas a media asta en las instituciones por las víctimas del coronavirus

El PP indica que se trata de una muestra de respeto por las víctimas de la pandemia en Canarias, extensiva a las familias que han perdido a sus seres queridos y no han podido ni siquiera despedirlos. 

 

1, abril,  2020.- El Partido Popular de Canarias (PP) ha propuesto este miércoles que todas las banderas ondeen a media asta en los edificios públicos del Archipiélago, en señal de luto por los fallecidos por coronavirus.

La formación popular solicita que todas las instituciones públicas se sumen  a esta iniciativa que ya se ha desarrollado en otros momentos, cuando han  surgido situaciones extraordinarias, y contribuye a trasladar desde las instituciones que representan a todos los canarios las condolencias a las familias afectadas. Una iniciativa que ya se lleva a cabo en numerosos puntos de la geografía española.

Esta petición está dirigida al Gobierno regional, corporaciones insulares y locales y desde el Partido Popular se espera que pueda ser efectiva cuanto antes.

El PP canario considera que se trata de una muestra de respeto por las víctimas de la pandemia en nuestra Comunidad Autónoma, extensiva a los familiares que han perdido a sus seres queridos y no han podido ni siquiera despedirlos. Las familias necesitan ahora el apoyo y consuelo de toda la sociedad.

CC-PNC espera que el Gobierno de Canarias rechace la imposición del Estado de reducir a la mitad los fondos para políticas activas de empleo

Canarias no puede permitir que se produzca este recorte justo cuando más necesario es el trabajo del Servicio Canario de Empleo”

 

Canarias 1 de abril de 2020

 

Coalición Canaria-PNC rechaza la decisión del Gobierno estatal de “centralizar” y retirar a las Comunidades Autónomas buena parte de los fondos para las políticas activas de empleo y espera que el Gobierno de Canarias se haya posicionado en contra de la decisión del Estado, que no fue previamente consensuada con las autonomías. Los nacionalistas requieren al Gobierno canario que aclare si esa decisión del Ministerio de Trabajo, comunicada en la reunión de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales celebrada hoy, fue aceptada por los representantes del Ejecutivo canario o, si por el contrario, se posicionaron en contra, tal y como hicieron otros gobiernos autonómicos.

CC-PNC recuerda que las iniciativas que desarrolla el Servicio Canario de Empleo(SCS) para políticas activas de empleo incluyen los cursos de formación para desempleados, los programas de formación en alternancia con el empleo, el apoyo a los emprendedores, las subvenciones a autónomos, los servicios de orientación a los desempleados, itinerarios de inserción para colectivos vulnerables, programas de formación y empleo para jóvenes, programas en cooperación con Cabildos y Ayuntamientos, programas de formación con compromiso de contratación, integración laboral en Centros Especiales de Empleo, además de los incentivos a la contratación o mejora de la calidad del empleo. Es decir, toda una serie de acciones y políticas activas de empleo que quedarían mermadas “justo en el momento crucial de recuperación económica tras la pandemia”.

Para los nacionalistas, que Canarias pierda una buena parte de esos fondos (que desde 2015 hasta 2020 han ido creciendo desde los 116 millones de euros hasta los casi 200 de 2019) supone “un mazazo enorme” para el SCE y para las convocatorias que desarrolla “y que justo en este momento, tras la finalización del estado de alarma, serán tan necesarias”.

Según las informaciones remitidas hoy, en la reunión Sectorial celebrada esta misma tarde se ha aprobado la distribución de 1.048 millones de euros, aproximadamente la mitad de los 2.317 que se distribuyeron el año pasado, mientras que, el resto, se quedará en las cuentas del Estado y no serán repartidos. Eso quiere decir, que, muy probablemente, Canarias se quedará con la mitad de los fondos de la sectorial para políticas activas de empleo, unos 100 millones de euros, para los programas que se deben desarrollar desde finales de 2020 hasta septiembre de 2021 y, por lo tanto, “se condenan las políticas activas de empleo y las convocatorias de creación de empleo y mejora de la empleabilidad justo en el momento de la recuperación económica tras la pandemia”.

 

Los nacionalistas aseguran que “da cierto miedo preguntar por lo que ocurrirá con el Plan Integral de Empleo de Canarias”; un programa de la Ley de Empleo Estatal recuperado en el mandato anterior, que será imprescindible para la “confusa época que se nos avecina”.

 

Hay que recordar que, hasta la declaración el estado de alarma, el SCE estaba lanzando las convocatorias con presupuesto planteado en las cuentas del Gobierno de Canarias sobre el final obtenido el año pasado, “que se incrementó dado que Canarias obtuvo el primer puesto en la valoración de la ejecución presupuestaria entre todas las CCAA”. Por ello, si se merma, será necesario reajustar ·y las últimas convocatorias que se adjudican a finales de este año, entre ellas, la más importante Formación para el empleo, o PFAE, estarían con menos presupuesto”; justo las convocatorias con acciones a desarrollar durante 2021 “justo en periodo de recuperación”.

Reclamación de la Asociación de Vecinos de Titerroy

La Asociación de Vecinos de Titerroy: 

EXPONE:

 

1)    Que, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

2)    Que, este colectivo vecinal, todos los escritos que remite al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, en los encabezados de los mismos pone dirigido a la Señora Alcaldesa  - Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife y los señores Portavoces Municipales.

 

3)    Que, este colectivo vecinal ha preguntado en múltiples de ocasiones a l@s señor@s  Portavoces municipales si están recibiendo los escritos que se registran, que van dirigidos a la Señora Alcaldesa  - Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife y los señores Portavoces Municipales, y han confirmado que no han recibido ningún tipo documentación de este colectivo vecinal por parte del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife.   

 

 

4)    Que, este colectivo vecinal desconoce los motivos porque el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, le oculta información como es la correspondencia que va dirigida  a l@s señor@s  Portavoces municipales

 

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

 

Por medio del presente solicito a usted tenga a bien, de dirigirse al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, con el fin que le de las explicaciones oportunas porque no se le están entregando copia de los escritos remitidos por este colectivo vecinal a l@s señor@s  Portavoces municipales.

 

Por medio del presente solicito a usted tenga a bien, de dirigirse al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, con el fin que se le remita copia de cada uno de los escritos remitido al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, y se le entregue a l@s señor@s  Portavoces municipales.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses