miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

Obras Públicas agiliza más de medio millón de euros en certificaciones de obras

 

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, señala que el objetivo es “priorizar los pagos pendientes para dar liquidez a las empresas en el momento tan difícil como el que nos encontramos”

 

 

Lanzarote, 25 de marzo de 2020

 

Ante la crisis sanitaria que estamos viviendo y, entre las medidas que se están adoptando por parte del Cabildo de Lanzarote, el  vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Planificación y Proyectos, Jacobo Medina, ha confirmado que desde el Área se ha adoptado el acuerdo de “priorizar el trabajo durante este periodo en la tramitación de las certificaciones de obras que está realizando la institución a fin de agilizar los pagos pendientes y dar liquidez a las empresas”.

“Tras analizar con los técnicos del departamento la situación de parón que impone el estado de alarma en todo lo que tiene que ver con licitaciones, plazos de tramitación, etc,  hemos llegado a la conclusión de que lo más acertado es volcar todo el esfuerzo del departamento en las certificaciones de obras pendientes de pago cuyo importe total supera el medio millón de euros”, explica el consejero Jacobo Medina.

Del mismo modo, ante la reducción de parte de la actividad técnica que realiza normalmente el departamento, y de forma paralela, “vamos a favorecer la redacción de proyectos que en otras circunstancias hubiésemos tenido que externalizar”. “Una vez concluya el estado de alarma y la institución retome su plena actividad, el Cabildo estará en mejor disposición de favorecer la construcción de obra pública y la creación de empleo, aspectos muy importantes de cara a las dificultades que ésta crisis sanitaria provocará en la economía insular”.

El Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Yaiza muestran sus condolencias por el fallecimiento del paciente con coronavirus

Se trata del primer deceso que se produce en Lanzarote con motivo de la pandemia y el fallecido se encontraba ingresado en el Molina Orosa

 

Lanzarote, 24 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo y el alcalde de Yaiza han querido mostrar sus condolencias a la familia del fallecido la pasada madrugada en el Hospital José Molina Orosa aquejado por coronavirus.

Se trata del primer deceso que se produce en Lanzarote con motivo de la pandemia y el fallecido se encontraba ingresado en el Molina Orosa debido a la existencia de patologías previas que le hacían más vulnerable ante el contagio sufrido.

”Se trata de una noticia especialmente dura. Todas las muertes lo son pero, cuando se producen en estas circunstancias, resultan particularmente impactantes pues nos hace tomar consciencia de nuestra vulnerabilidad frente a fenómenos, como las epidemias, que pensábamos que eran del pasado y que nunca nos volverían a afectar”, ha señalado Corujo.

Junto a las condolencias, la presidenta ha querido enviar un mensaje de esperanza. ”El Gobierno de España, el de Canarias, el Cabildo y todos los ayuntamientos de la isla están volcando todos sus recursos en el esfuerzo colectivo de derrotar al coronavirus y contamos con un aliado excepcional en la población que está dando muestras de una responsabilidad y un civismo dignos de mención”, ha agradecido.

Por su parte el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, se sumó a las valoraciones de Corujo y manifestó su compromiso, y el de la Corporación, con poner todos los recursos a su alcance al servicio de esta tarea común. ”Toca ahora que las administraciones más cercanas redoblemos nuestros esfuerzos y nos coordinemos con el resto de instituciones por la protección y el bienestar de nuestros vecinos”

Arrecife despliega un servicio 24 horas para atender las peticiones de ayudas sociales destinadas a familias sin recursos y vecinos sin empleo

 

A través del teléfono 828 680 558 los Servicios Sociales de Arrecife atenderán las 24 horas del día, los 7 día de las semanas

La alcaldesa Astrid Pérez aprueba una línea de alimentos para vecinos necesitados, de hasta 296 euros por familia, que se entregarán directamente en supermercados de Arrecife a través de un código

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha lanzado desde esta semana un nuevo Plan de Emergencia Social destinado de manera directa a las familias sin recursos económicos, o vecinos residentes que no tengan empleo.

Para la tramitación de estas ayudas, destinadas a la compra de alimentos y productos de higiene, la Concejalía de Servicios Sociales de Arrecife  ha desplegado en tiempo récord un servicio de atención telefónica  que operará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el tiempo que dure la alerta y el confinamiento por el coronavirus.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, y la concejal de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, y portavoz del PP, María Jesús Tovar, aprobaron desde el inicio de la crisis sanitaria por el covid 19, la declaración de Emergencia Social en el municipio de Arrecife desde el 13 de marzo. Esta declaración se acordó tras el cierre de los colegios en las Islas Canarias, por el Ejecutivo canario, coincidiendo 24 horas antes que el Gobierno de España decretase la alarma en todo el territorio español.

Así, desde el primer momento, el Ayuntamiento de Arrecife ha reforzado la asistencia desde los Servicios Sociales poniendo en marcha los programas para garantizar la alimentación básica a las familias vulnerables residentes en la capital de Lanzarote.

La primera medida social era la entrega a domicilio, por una empresa de catering, la comida básica a los pequeños con cuota 0 que se han quedado sin el servicio de comedor escolar. Estos menores han estado recibiendo en sus casas, desde el siguiente día del cierre de los colegios, este almuerzo diario garantizado por el Consistorio capitalino.

Junto a los menores, Arrecife también puso en marcha un programa para garantizar la alimentación de los mayores que viven solos. Junto a la alimentación, el Área de Servicios Sociales de Arrecife ha desplegado los servicios permanentes de una psicóloga y una trabajadora social para atender las necesidades de este colectivo vulnerable.

 

 

Otra de las medidas sociales que Arrecife ha puesto en marcha en este tiempo de alerta es la entrega de un menú diario a las personas sin techo, con la colaboración y apoyo de la ONG Emerlan, que se encarga de su distribución diaria.

Un teléfono 24 horas, los 7 días a la semana, para dar ayuda alimenticia a las familias sin recursos

Tras decretarse por el Gobierno de España, este pasado domingo, la ampliación de la alerta y el periodo de cuarentena, la alcaldesa Astrid Pérez aprobó ampliar el plan social para otorgar ayudas directas a todas las familias sin recursos ni empleo, y que residan en Arrecife.

Estas ayudas, destinadas a la adquisición de alimentos y productos higiénicos, serán supervisadas por el equipo técnico del Área de Servicios Sociales, que está siendo reforzado con más técnicos.  Las personas que residan en Arrecife, carezcan de recursos económicos, sean vulnerables y no tengan empleo, pueden solicitar estas ayudas  dotadas de entre 135 euros y 296 euros, según los niños y miembros de la familia, que serás destinadas exclusivamente para la adquisición de alimentos y productos de higiene.

El Ayuntamiento de Arrecife ha montado un Call Center, con el número 828 68 0558 para atender de manera telefónica todas las peticiones. Este teléfono, atendido por operadoras, funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Estas operadores procesarán todas las peticiones y serán los técnicos de Servicios Sociales quienes resuelvan su aprobación y conformidad, una vez verificada la situación real de los peticionarios.

Las familias a las que se les conceda estas ayudas, recibirán en sus teléfonos un número de código que les permitirá retirar de manera directa los alimentos y productos de higiene por el importe de la ayuda aprobada. Estas ayudas podrán ser prorrogadas en las próximas semanas según las necesidades de cada familia, y el periodo de la alerta por el coronaviru. Con el número de código, las familias pueden acudir al supermercado de la cadena de alimentación que ha suscrito este plan alimentario con el el Consistorio de Arrecife y retirar la compra con su elección libre de productos destinados a cubrir las necesidades básicas de alimentación e higiene en este tiempo de alerta. 

Arrecife es una de las capitales españolas  con más de 50.000 habitantes (la población censada supera las 62.000 personas) con una mayor tasa desempleo laboral.

La alcaldesa Astrid Pérez ha destacado que desde el Ayuntamiento de Arrecife se cubrirán todas las necesidades que tengan las familias sin recursos o sean vulnerables. Las ayudas sociales se seguirán manteniendo de manera indefinida hasta que finaliza la alerta y el periodo de confinamiento.

El personal sanitario se alojará, finalmente, en el complejo El Coral, situado en Los Pocillos

Corujo: «Luchar contra la propagación del coronavirus exige el mayor esfuerzo por parte de toda la sociedad y este tipo de colaboración resulta vital»

 

Lanzarote, 24 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha señalado que para el alojamiento ofrecido al personal sanitario se utilizará, finalmente, el complejo El Coral, situado en Los Pocillos.

El establecimiento, que cuenta con cincuenta apartamentos totalmente equipados, ha sido puesto a disposición del Cabildo por la firma Pérez Moreno.

«Quiero mostrar públicamente mi agradecimiento por este gesto de generosidad y de responsabilidad social que ha tenido Pérez Moreno. Luchar contra la propagación del coronavirus exige el mayor esfuerzo por parte de toda la sociedad y este tipo de colaboración resulta vital», ha señalado la presidenta.

Corujo ha recordado que este establecimiento viene a unirse al ya cedido, Gloria Izaro, permitiendo al Cabildo mejorar su respuesta ante las necesidades alojativas generadas por la emergencia sanitaria.

 

Los mayores de Las Cabreras regresan al centro tras la completa desinfección de las instalaciones

 

El grupo de mayores del centro Doctor Guzmán - Las Cabreras regresa hoy a la residencia tras la completa desinfección de las instalaciones a cargo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

 

Lanzarote, 24 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, Dolores Corujo, recuerda que desde que se detectase el pasado fin de semana un caso positivo de contagio de coronavirus a un médico que trabaja en Las Cabreras, se procedió al traslado inmediato de todos los residentes al hotel Gloria Izaro.

A continuación, indica, se efectuó ese mismo domingo una primera desinfección de cada estancia del edificio, tarea que reforzó este lunes la UME con un destacamento nivel 2 dotado de equipos nebulizadores, con el objetivo de que el espacio esté en perfectas condiciones para ser nuevamente utilizado con toda normalidad.

Corujo indica que los usuarios del centro serán trasladados de uno en uno y con todas las garantías de seguridad hasta la residencia, donde permanecerán en habitaciones individuales. Los traslados los realizarán el Servicio Canario de Salud y Ambulancias Iscan Servicios Integrales.

La presidenta recuerda que durante estos dos días, los mayores de Las Cabreras han permanecido alojados en el hotel Gloria Izaro en habitaciones individuales, protegidos, acompañados y perfectamente atendidos por profesionales dotados de equipos de protección individual.

Dolores Corujo subraya el enorme esfuerzo que están realizando las muchas partes implicadas en esta situación. En primer lugar, valora la comprensión mostrada por los primeros afectados, los mayores de la residencia. “Entendemos el trastorno que supone para ellos salir de su entorno e interrumpir sus rutinas, pero la reacción ha sido ejemplar, tanto de ellos como de sus familiares, a quienes también trasladamos nuestro agradecimiento”, expresa.

Asimismo, destaca la intensa labor que están desarrollando las y los trabajadores del SCS, de Iscan, de la Asociación de Familiares de Alzheimer y Otras Demencias (AFA), Servicio de Preventiva, geriatría, gerente del Servicio Sanitario, directora del Área de Salud, los y las trabajadores del área de Bienestar Social del Cabildo, así como la disposición absoluta de todo el equipo de la residencia Doctor Guzmán - Las Cabreras. “Encomiable ha sido también la labor de la UME, siempre al pie del cañón cuando se le necesita”, resalta.

Por último, la presidenta considera “ejemplar” el comportamiento de toda la sociedad de Lanzarote y La Graciosa en esta complicada crisis. “No olvidemos que la unidad de toda la ciudadanía durante estas semanas es, también, la mejor protección que podemos hacer de nuestros mayores”.

La solidaridad sigue creciendo en Tinajo para hacer frente al coronavirus

El municipio de Tinajo sigue dando muestras de civismo y responsabilidad durante la pandemia del coronavirus.
El último ejemplo ha sido el de cuatro tinajeras que se han unido para ayudar en la lucha contra el COVID-19. Se trata de May, María del Mar, Julia y Crucita. Cuatro mujeres que no han dudado ni un instante en juntarse para confeccionar mascarillas e inundar de solidaridad el municipio tinajero.
May Hernández Martín de Regalos Con Arte, María del Mar Lemes García y Julia De La Cruz Quintero de Tu Moda Sarantonton y Mercería Tinajo junto a la habilidad de Crucita Quintero, costurera, han hecho el milagro. Ellas son las responsables, armadas de bonhomía y buenas intenciones, están haciendo mascarillas para la Policía Local y Protección Civil de Tinajo.


La necesidad en la isla de Lanzarote es tan grande que la iniciativa de estas cuatro mujeres de Tinajo está ayudando ya a enfermeros del Hospital José Molina Orosa pero también a otros cuerpos de seguridad como la Guardia Civil.
La edila del Ayuntamiento de Tinajo, Yurena Cubas, agradece “en nombre del consistorio la labor desinteresada y más que plausible de estas cuatro vecinas de Tinajo. En mi nombre y en el de la concejalía de Sanidad que encabezo solo puedo darles las gracias por su labor de valor incalculable”.
El Ayuntamiento de Tinajo recomienda, ante cualquier duda, llamar al número de teléfono dedicado a la cuestión del coronavirus del Servicio Canario de Salud: 900-112-061, y recomienda acudir a la página web del Ministerio de Sanidad https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ para estar informado completamente y de forma oficial sobre la actualidad en torno a la pandemia del coronavirus.

Una residente y un enfermero de Las Cabreras dan positivo en el test de coronavirus

Corujo: “Nuestra principal preocupación siempre ha sido proteger a nuestros mayores, a las personas más vulnerables y por eso, desde el primer momento, ordené su traslado inmediato para evitar que continuaran en un entorno de riesgo”

 

Lanzarote, 24 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado que una persona residente en Las Cabreras y un enfermero del citado centro, han dado positivo al practicarles las pruebas de detección del coronavirus.

Corujo ha señalado que, lamentablemente, esta era una de las posibilidades que se contemplaron al conocer el anterior positivo, producido en una persona de la plantilla del centro.

“Nuestra principal preocupación siempre ha sido proteger a nuestros mayores, a las personas más vulnerables y por eso, desde el primer momento, ordené su traslado inmediato para evitar que continuaran en un entorno de riesgo, hasta que se procediera a la desinfección exhaustiva de las instalaciones y se acondicionaran habitaciones individuales que permitieran el máximo aislamiento”, ha señalado la presidenta.

Corujo ha destacado que antes de hacer pública la información se ha contactado con las familias de todas las personas acogidas en la residencia al considerar que merecen conocer la situación de sus allegados de manera directa.

Igualmente, las familias han ido recibiendo a lo largo de la mañana llamadas del equipo del Colegio de Psicología de Las Palmas, que colabora con el Cabildo prestando apoyo a quienes puedan precisarlo.

El Cabildo ofrece ayuda tecnológica a las familias para que sus hijos e hijas sigan las tareas escolares

 

Paula Corujo: “Mostramos preocupación por los hogares en los que hay niños y niñas en edad escolar y no disponen de una conexión a internet adecuada que les permita seguir las tareas encomendadas por los centros educativos, así como las indicaciones de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias”.



Los interesados pueden contactar a través de los teléfonos 928810100 y 928598500 o de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o dcamacho@cabildodelanzarote.com.


Lanzarote, 24 de marzo de 2020

Ante las dificultades que está entrañando en muchos hogares la situación por la alerta sanitaria del COVID- 19, desde el Área de Educación del Cabildo de Lanzarote, que dirige Paula Corujo, se ofrece ayuda tecnológica a las familias con hijos e hijas en edad escolar y cuya situación económica no les permita disponer de conexión a internet.

La consejera Paula Corujo ha manifestado que con esta iniciativa “mostramos la preocupación por los hogares en los que hay niños y niñas en edad escolar y no disponen de una conexión a internet adecuada que les permitan seguir las tareas encomendadas por los centros educativos, así como las indicaciones de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias”.

Las familias con estas dificultades pueden contactar con el área de Educación del Cabildo de Lanzarote a través de los teléfonos 928810100 y 928598500 o de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o dcamacho@cabildodelanzarote.com. Desde estas vías se les atenderá sus necesidades y se intentará paliarlas.

Arrecife amplia la desinfección a Correos, las farmacias, tiendas de comidas, cajeros y contenedores de basuras

 

Desde el inicio de la alerta se  puso en marcha el Plan para desinfectar  los sistemas de transportes públicos, y se está ampliando a otros lugares que pueden abrir

 

La ciudadanía lleva ya 10 días de restricciones por la declaración de la alerta, por el Gobierno de España, para frenar la propagación del coronavirus.

Desde el inicio de esta alerta, el Ayuntamiento de Arrecife, liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, lanzó varios planes, que además de reforzar los servicios sociales, ha ordenado  acciones diarias para frenar la pandemia en lugares sensibles. Junto a los trabajos para desinfectar las zonas públicas en la capital de Lanzarote vinculadas con la movilidad y el transporte público, que se realizan por una empresa especializada contratada de manera directa por el Consistorio capitalino, desde ayer se hace un " barrido higiénico" para evitar la posible presencia del virus en zonas neurálgicas de Arrecife. 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Transportes y Movilidad, Ángela Hernández Cabrera, pusieron en marcha, hace 10 días,  un plan para aumentar la desinfección de las guaguas municipales, las naves y cocheras, y  toda las paradas de guaguas y taxis. La Concejalía de Transportes y Movilidad, con el apoyo de la Concejalía de Sanidad. Estos trabajos se están ejecutando cada día, desde hace ahora  10 días como elemento preventivo.

Tras decretarse este pasado domingo, por el Gobierno, la ampliación de la alerta, y  su periodo de cuarentena, desde ayer lunes la Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Arrecife, a través de la empresa concesionaria del servicio, ha reforzado la limpieza, higiene  y desinfección de todos los contenedores dedicados a la recogida de basuras. Junto a este trabajo, también se ha ampliado la desinfección  en  las vías y exteriores de locales o actividades que pueden permanecer abiertas al público, por su actividad esencial  en estas semanas de alerta.

Toda esta iniciativa persigue parar la propagación del coronavirus. La Concejalía de Limpieza y Servicios Públicos, bajo la dirección del edil popular Roberto Herbón,  está desde ayer lunes redoblando la desinfección en las zonas  exteriores de los contenedores municipales dedicados a los residuos urbanos, vías y exteriores de farmacias, edificio de Correos, y calles donde se ubican tiendas de comestibles o venta al público para llevar, según las autorizaciones permitidas en el Real Decreto.

El Ayuntamiento de Arrecife, apuntó la alcaldesa Astrid Pérez, mantendrá este tipo de trabajos preventivos mientras dure la alerta.

El Cabildo de Lanzarote ha puesto habitaciones de hotel a disposición del personal sanitario que tema verse contagiado por coronavirus

 

Corujo: “Nuestro personal sanitario es nuestra primera línea de defensa en esta batalla contra el coronavirus y se expone a situaciones de riesgo para proteger al conjunto de la sociedad”

 

Lanzarote, 24 de marzo de 2020

El Cabildo de Lanzarote ha puesto habitaciones de hotel a disposición del personal sanitario que tema verse contagiado por coronavirus tanto por su contacto con pacientes que hayan dado positivo al test, como por desarrollar su labor en circunstancias que hacen temer posibles contagios.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha respondido así a la preocupación de los trabajadores del sector que temen volver a sus casas, en las que conviven con personas con factores de riesgo, tales como la edad o determinadas patologías que los colocan en una situación de especial vulnerabilidad.

A tal fin, en el día de ayer se ha hecho circular entre el personal sanitario del Hospital José Molina Orosa y del Insular la información necesaria para que quien lo considere adecuado pueda acogerse a este alojamiento alternativo para evitar poner en riesgo de contagio a su familia.

“Nuestro personal sanitario es nuestra primera línea de defensa en esta batalla contra el coronavirus y se expone a situaciones de riesgo para proteger al conjunto de la sociedad. Su responsabilidad y generosidad solo se explica desde la vocación de servicio público que le anima en su tarea y debe ser respondida desde la administración haciendo todos los esfuerzos necesarios para protegerlos y mejorar las condiciones en las que desarrollan su labor”, ha manifestado Corujo.

El hotel habilitado a tal fin es el Gloria Izaro que, como se recordará, fue puesto a disposición del Cabildo por su propietario. La presidenta ha querido finalizar agradeciendo una vez más este gesto. “Lo importante no es solo que el Cabildo pueda utilizar las instalaciones. Lo más importante es el mensaje que se lanza con este ofrecimiento: derrotar al coronavirus es una misión en la que todas y todos tenemos un importante papel que jugar”

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses