domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

El Cabildo convoca el concurso #CREAENCASA para jóvenes de Lanzarote y La Graciosa

María Dolores Corujo: “Esta crisis puede ser una oportunidad para dar visibilidad al talento e inquietudes creativas y plásticas; es por ello que este proyecto sirve como vía de entretenimiento y desarrollo artístico en este periodo de confinamiento”

Lanzarote, 6 de abril de 2020

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Juventud, que dirige Paula Corujo, y junto con la Asociación Veintinueve Trece, convoca el concurso #CREAENCASA.

El certamen, que está dirigido a jóvenes de Lanzarote y La Graciosa de entre 12 y 30 años, se ha convocado con el objetivo de que éstos expresen su talento durante el periodo de cuarentena debido al Covid-19.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, invita y anima a los jóvenes a participar y así dar visibilidad al talento e inquietudes creativas y plásticas por medio de las artes visuales. “Esta crisis puede ser una oportunidad; es por ello que este proyecto sirve como vía de entretenimiento y desarrollo artístico en este periodo de confinamiento. Igualmente, espero que también sirva como vía de entretenimiento y desarrollo artístico en este periodo de confinamiento”.

El concurso cuenta con la categoría ‘Junior’ con edades comprendidas entre 12 y 17 años, ambos inclusive, y la categoría ‘Máster’ desde 18 hasta los 30 años incluido.

Por su parte, la consejera del Área, Paula Corujo, ha señalado que “este tipo de iniciativas además de buscar una motivación para estas circunstancias, pretende ofrecer motivación y oportunidades para que la población juvenil se aproxime a la creación de este tipo de contenidos”.

 

Asimismo ha añadido que “cada participante podrá enviar un máximo de 3 imágenes o un vídeo de máxima duración de 1:00 minuto siendo a fecha límite para la recepción el viernes 24 de abril. Se admitirá cualquier tipo de tratamiento y procesado en las fotografías, ilustraciones, collages, 3d, vídeo, viñetas, etc”.

Las imágenes deben enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En caso de que se trate de un vídeo y no pueda enviarse por mail, debido a su tamaño, se podrá enviar un enlace de descarga wetransfer.

Cabe destacar que junto con las imágenes o vídeos hay que adjuntar un archivo word indicando el nombre completo del autor o autora, número de teléfono y fecha de nacimiento. En caso de que aparezca la imagen de algún menor, habrá que adjuntar una autorización firmada por el padre, la madre o tutor legal.

El jurado, que estará compuesto por un profesional de la fotografía, uno del vídeo y uno de la ilustración, dará a conocer el fallo del concurso el miércoles 29 de abril.

El premio será una tablet para el ganador o ganadora de la categoría ‘Junior’ y un ordenador portátil para el ganador o ganadora de la categoría ‘Máster’.

El Cabildo amplía a toda la población en general el servicio de atención psicológica 24 horas

 

Corujo: “Los casos serán atendidos por profesionales de Emergencias del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, siendo indiferente su edad, situación o el lugar de donde llamen”.

 

El servicio cuenta con el teléfono gratuito 900 102 187.

 

Lanzarote, 6 de abril de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote ha ampliado el servicio de atención psicológica 24 horas, a toda la población en general.

 

Hay que recordar que este servicio, de carácter gratuito, estará en activo todos los días de la semana mientras dure la emergencia sanitaria.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha manifestado que “los casos serán atendidos por profesionales de Emergencias del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, siendo indiferente su edad, situación o el lugar de donde llamen”.

“El apoyo psicológico resulta vital en este tipo de situaciones. Poder contar con alguien al otro lado del teléfono capaz de ayudar a gestionar situaciones de tensión emocional ayuda en gran medida a superar situaciones de crisis”, ha señalado la presidenta.

Resulta importante, en palabras de Corujo, que este servicio no solo se limita a prestar la imprescindible asistencia psicológica pues constituye, además, un elemento fundamental para detectar situaciones de riesgo.

La operativa establecida permitirá que los doce profesionales más el coordinador, que trabajarán por turnos, además de asistir en el ámbito de sus competencias, realicen un chequeo de las condiciones de la persona atendida.

 

En función de las situaciones detectadas, pondrán en marcha a los servicios de emergencia y a los servicios sociales del Cabildo pudiendo dar respuesta a otro tipo de necesidades.

Teguise incentiva el comercio y la distribución del producto local

 

“Tenemos que arrimar el hombro y apoyar a nuestras tiendas de cercanía y a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores”, ha apuntado Oswaldo Betancort

 

El Ayuntamiento de Teguise ha puesto en marcha una campaña de apoyo al comercio local que permanece abierto o bien sirve a domicilio, y que está sufriendo las consecuencias de la complicada situación actual. La iniciativa persigue el objetivo de incentivar la actividad del tejido local y dar servicios y/o gestionar pedidos a domicilio de productos de primera necesidad y también de otros artículos que no podrían adquirir si salen a la calle, ya que muchos establecimientos están cerrados por decreto.

“El objetivo es promover el consumo de lo nuestro y facilitar a la ciudadanía información sobre qué establecimientos se encuentran abiertos, sus horarios, contacto y si disponen de servicios especiales a domicilio”, ha declarado Oswaldo Betancort, que ha agradecido “el esfuerzo de todos los propietarios y comerciantes por adaptarse a las circunstancias y a la Federación de Pequeños y Medianos Empresarios (FELAPYME) su inestimable colaboración”, ha manifestado Oswaldo Betancort.

Por el momento, se han adherido 20 establecimientos al listado que se puede consultar en www.teguise.es, aunque el formulario permanecerá abierto para nuevas incorporaciones, por lo que esta campaña estará en constante actualización. Todos los negocios del municipio pueden rellenar dicho formulario y añadir los datos de su comercio para posteriormente informar a los vecinos y vecinas de Teguise.

Por otro lado, la campaña “Ahora más que nunca, yo compro producto local” promueve la distribución y el consumo del sector primario, a través de la cual el Ayuntamiento de Teguise ayuda a coordinar la venta de productos de las asociaciones de Teguise y La Graciosa. Teléfono de atención para pedidos: 928 522 317 - 649 241 651. Horario de 9:00h a 14:00h.

“Tenemos que arrimar el hombro y apoyar a nuestras tiendas de cercanía y a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores, por lo que invitamos a toda la población a contribuir al consumo de lo local”, ha apuntado Betancort.

Esta campaña de apoyo al comercio abierto de Teguise y al sector primario se suma a las primeras medidas económicas que anunció hace unas semanas el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, en la que se procedió al adelantamiento del pago de todas las facturas con proveedores del Ayuntamiento para dejarlas a cero, y se suspendieron cuotas públicas y se aplazaron tasas impositivas, según lo decretado por el Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tributos.

Bomberos de Lanzarote reciben formación sobre protección biológica y descontaminación del COVID-19

 

Corujo: “Ante la pandemia del coronavirus que estamos sufriendo en todo el mundo, se hace muy necesario formar a nuestros bomberos y a otros miembros de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en esta materia”

 

 

 

Lanzarote, 6 de abril de 2020

 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, en colaboración con la Guardia Civil, está formando al Cuerpo de bomberos de la isla sobre los equipos necesarios para la protección biológica y las formas de descontaminación del virus COVID-19.

La presidenta del Cabildo María Dolores Corujo destaca que “ante la pandemia del coronavirus que estamos sufriendo en todo el mundo, se hace muy necesario formar a nuestros bomberos y a otros miembros de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en esta materia, ya que son ellos quienes, desde la primera línea, velan por el bienestar y la seguridad de la ciudadanía”.  

Por su parte, el consejero del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio afirma que “con esta acción formativa, los bomberos conocen, de primera mano y a través de las clases presenciales impartidas por agentes de la Guardia Civil, los denominados equipos EPI para la protección ante los riegos nucleares, radiológicos, biológicos y químicos”.

Asimismo, desde el Consorcio confirman que durante la formación también conocerán la forma segura de colocar y retirar el EPI; la limpieza de estos tipos de trajes de intervención y las recomendaciones de actuación en diferentes intervenciones, como accidentes de tráfico con personas que pudieran estar afectadas por coronavirus, en los accesos a viviendas o recintos con infectados en el interior.

Por otra parte, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de la isla, como miembro de la CONBÉ (Asociación de Consorcios y Servicios de Bomberos de España), también pone a disposición de los bomberos de la isla otro curso de formación gratuito, a través de una plataforma online. Así, durante 30 horas lectivas, los bomberos profundizarán en el conocimiento de las medidas preventivas del coronavirus y las vías de transmisión; la limpieza de vehículos y materiales; los equipos y medios de protección y los procedimientos de actuación en diferentes escenarios.

El Cabildo refuerza sus dispositivos de atención

 

Corujo: “Aunque el control de la pandemia está siendo efectivo en la isla, y podemos ser razonablemente optimistas, nuestra obligación como administración es prepararnos para todo tipo de escenarios”

 

Lanzarote, 5 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha comunicado la incorporación de dos nuevos recursos a su dispositivo de atención: el Aula de la Naturaleza de Máguez y una nave, sita en Argana Baja, que ha sido cedida por el Grupo Spínola.

“Aunque el control de la pandemia está siendo efectivo en la isla, y podemos ser razonablemente optimistas, nuestra obligación como administración es prepararnos para todo tipo de escenarios”, ha señalado la presidenta.

El Aula de la Naturaleza de Máguez, cuenta ya con instalaciones capaces de albergar a diez personas que se reservarán, en caso necesario, para personas de especial vulnerabilidad mientras que la nave ahora incorporada está en condiciones de acoger a un total de cien cumpliendo todas las medidas de distanciamiento.

Estos dos nuevos recursos, que serán gestionados por Emerlan, han sido habilitados por el Consorcio de Seguridad y Emergencias y estarán supervisados por la Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote.

“Confiamos en que el uso de estas instalaciones no sea necesario pero hemos preferido adelantarnos a cualquier posible acontecimiento que pueda superar la capacidad de acogida de los albergues que ya están en funcionamiento. Nuestros técnicos estiman en algo más de un centenar el número de personas que aún permanece en la calle sin un hogar en condiciones y aunque en las actuales circunstancias hayan decidido no hacer uso de los albergues la situación podría variar en cualquier momento”, ha explicado Corujo.

La presidenta ha finalizado mostrando públicamente su agradecimiento al Grupo Spínola por la cesión de la nave de Argana Baja. “Afrontar esta crisis exige la colaboración de la población, las instituciones y las empresas privadas que tienen un importante papel que desempeñar”.

El Cabildo promueve la fabricación de más de 500 litros de hidrogel desinfectante de origen local

 

La producción corrió a cargo de Lanzaloe con la colaboración de Bodegas El Grifo que aportó el alcohol

 

Lanzarote, 5 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha mostrado su satisfacción por la experiencia llevada a cabo bajo la coordinación de la Institución que ha permitido la adquisición de más de 500 litros de hidrogel desinfectante de producción local.

Según ha informado la presidenta, la consejera de Hacienda, María Isabel Martín, había conocido que Lanzaloe estaba dispuesta a la fabricación de gel desinfectante pero se encontraba con dos problemas: la falta de autorización administrativa y la imposibilidad de conseguir alcohol.

Una gestión de la consejera con Bodegas El Grifo permitió conseguir el alcohol, lo que requirió diversos trámites con Aduanas, al tratarse de un producto sujeto a impuestos especiales y a un riguroso control.

“La autorización de la Agencia Española del Medicamento resultó algo más compleja ya que sus procedimientos se dilatan en el tiempo y, además, ahora trabajan con la presión añadida de la crisis del Coronavirus”, ha explicado la presidenta que ha querido agradecer públicamente la ayuda del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, para conseguir agilizar los trámites.

“Tanto la Agencia Española del Medicamento como el consejero de Sanidad han atendido cada una de mis múltiples llamadas con una disponibilidad que valoro enormemente, dada la presión que soportan”, ha agradecido Corujo.

La presidenta ha mostrado su satisfacción por la resolución de este caso que ha supuesto la colaboración de dos empresas con la colaboración y el impulso del Cabildo, un ejemplo claro de la apuesta que ha de hacerse por la industria local.

“El turismo, por nuestras condiciones, seguirá siendo nuestra principal industria y el auténtico motor de nuestra economía, pero si siempre hemos tenido pendiente la asignatura de la diversificación, en el escenario que nos encontraremos tras el fin de la pandemia vamos a necesitar movilizar todos nuestros recursos y comprometernos con el desarrollo y la promoción de la industria local”, ha finalizado Corujo.

La VI Sailfish Lanzarote Open Water se disputará el 15 de mayo de 2021

Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial del evento

 

Tras haber tenido que cancelar la edición de 2020 de la Sailfish Lanzarote Open Water debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y apostando por no saturar el calendario de eventos deportivos que se disputan a más largo plazo en la isla, desde Sands Beach Active, organizadores de la travesía, se anuncia que la VI Sailfish Lanzarote Open Water pasará a disputarse el 15 de mayo de 2021. Las distancias que podrán realizarse en la próxima edición de la prueba serán: 10 km, 5 km, 3,8 km y 1,9 km. También volverá a contar con distancias para los más pequeños con circuitos de 800 y 400 metros para alevines y benjamines respectivamente. La prueba volverá a ser puntuable para la Copa de España, Copa de Canarias y para las Openwater Series Canarias.

Las tranquilas aguas del litoral costero de Puerto del Carmen repetirán como escenario principal de este evento. La edición del 2021 ya tiene las inscripciones abiertas en la web oficial de la prueba, lanzaroteopenwater.com. Un buen evento para aquellos que quieran plantearse nuevos objetivos deportivos el próximo año. El equipo de Sands Beach Active trabaja desde ya para volver a ofrecer un evento de calidad, con profesionalidad y con la esperanza de poder contar con un gran número de deportistas que quieran disfrutar de la prueba con nosotros.

Arrecife divulga, con el sector, las empresas que ofrecen servicios a domicilio

 

La Concejalía de Armando Santana divulga unos carteles con los teléfonos y nombres de comercios que ofrecen su entrega en casa

 

 

La Concejalía de Comercio, Turismo y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife, que tutela el edil Armando Santana, y también a través de la marca de calidad Arrecife Gastronómica, ha lanzado una acción de divulgación y apoyo al sector que aún opera como servicios esenciales,  dirigida a la ciudadanía.

Con carteles informativos, el Área de Comercio y Hostelería de Arrecife, en colaboración con Felapyme y la Cámara de Comercio,  se recuerda que existen una serie de empresas de alimentación y otras prestaciones de servicio que en estas semanas de alerta ofrecen su reparto a domicilio.

Armando Santana, destaca, que esta iniciativa se verá reforzada en estos próximos días con otras acciones de apoyo en la divulgación de la restauración, servicios y comercio que dan la opción a sus clientes de llevar estos productos al  domicilio directamente, ante las medidas de confinamiento por el coronavirus. Servicios de venta y reparto a domicilio y cuyas actividades están permitidas por el decreto del Gobierno de España.

El edil, en nombre del grupo de Gobierno, desea trasladar a los  empresarios y trabajadores que en estos días están demostrando una enorme calidad humana y una encomiable labor comunitaria, su aliento y apoyo.

Para Armando Santana "se hace sumamente necesario aunar esfuerzos para atravesar esta situación de la forma menos dolorosa posible y con la solidaridad como bandera”.

Esta iniciativa de difusión, en redes sociales, y medios, se verá incrementada en estos  próximos días con nuevos establecimientos y sectores que estén implantados en la capital de Lanzarote, y el Real Decreto del Gobierno permita seguir ejerciendo su actividad empresarial. Los carteles donde se citan los contactos y establecimientos tiene por eje  "Trabajando juntos, saldremos adelante".

Tras conocerse la finalización de la alerta, desde la Concejalía, conjuntamente con las asociaciones representativas se adoptarán una serie de medidas para el relanzamiento del comercio, hostelería y  turismo en la capital donde las empresas se puedan acoger a las ayudas que se están aportando desde el Gobierno de España y la Comunidad Autónoma de Canarias, más otras líneas desde el Ayuntamiento que permitan la paulatina recuperación del empleo y la economía local.

El PP pide que el pago de las matrículas de las universidades canarias se aplace hasta el mes de septiembre

 

La diputada popular Lorena Hernández considera que esta medida aliviaría la economía de las familias canarias

 

  • Urge a la consejera de Educación y Universidades a agilizar los trámites necesarios para su puesta en marcha

 

4 de abril de 2020.- La diputada del Grupo Parlamentario Popular y portavoz en la comisión de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Lorena Hernández, pidió hoy que el sexto pago de las matrículas de las universidades públicas canarias se aplace hasta el mes de septiembre.

Hernández recordó que el artículo 7.2 del decreto 79/2019, de 13 de mayo, por el que se fijan y regulan los precios públicos, por la prestación de servicios académicos y administrativos de las universidades públicas canarias establece que el sexto pago de la matrícula vence el 14 de abril.

Ante la proximidad de la fecha, tanto la Universidad de La Laguna como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han anunciado a sus estudiantes que dicho pago se aplazará hasta el 30 de abril, “una medida que entendemos insuficiente, sobre todo teniendo en cuenta la situación de emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19”.

En este sentido, la diputada popular urge a la consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias a agilizar los trámites necesarios para que esta ampliación sea efectiva hasta el 30 de septiembre, “porque sería una manera de apoyar y aliviar la situación económica por la que están atravesando miles de familias y estudiantes que pueden encontrarse con serias dificultades para hacer frente al abono de dicho pago”.

“Hablamos de una medida excepcional frente a una situación excepcional, que ha truncado no sólo la actividad diaria de las universidades sino también los ingresos de muchas familias como consecuencia de la crisis del coronavirus, y ofrecerles una mayor flexibilidad a la hora de pagar sería una forma de garantizar que todos los alumnos puedan continuar con sus estudios”, añadió Lorena Hernández.

Por último, la diputada popular reclama al Gobierno de Canarias que estudie con las universidades públicas canarias los plazos y mecanismos necesarios para que los afectados pueden presentar de forma telemática la solicitud de aplazamiento, y que éstas sean estudiadas con la máxima celeridad para que los estudiantes y las familias puedan mitigar de alguna forma los efectos que la pandemia ha ocasionado tanto en el ámbito laboral como en el tejido económico de nuestras islas.

El Cabildo y el Monumento al Campesino se iluminan de verde como homenaje a quienes luchan contra el coronavirus

 

Corujo: "Estos días de incertidumbre y preocupación no deben restar esperanza; estoy convencida de que la Isla saldrá reforzada de esta situación”

 



Lanzarote, 3 de abril de 2020

La fachada del Cabildo de Lanzarote y el Monumento al Campesino se iluminaran cada noche de verde, el color de la esperanza, como homenaje a la lucha que todos y todas combaten contra el coronavirus.

“Estos días de incertidumbre y preocupación no deben restar esperanza; estoy convencida de que la Isla saldrá reforzada de esta situación” ha señalado la presidenta, María Dolores Corujo.

La propuesta, promovida por la consejera de Recursos Humanos, Rosa Callero tiene previsto estar vigente hasta la finalización de la emergencia sanitaria decretada por el Estado.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses