domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Los agricultores pueden desplazarse a sus fincas sin necesidad de permiso

 

Corujo: “Basta con llevar una declaración jurada y algún documento que acredite su condición de agricultor”

 

Lanzarote, 7 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha explicado que los agricultores no necesitan ningún tipo de permiso para desplazarse a sus fincas para desarrollar sus tareas cotidianas.

“Basta con llevar una declaración jurada y algún documento que acredite su condición de agricultor: carnet de fitosanitarios, ficha del Consejo Regulador, recibo de suministro de agua agrícola o la propia escritura de la finca” ha señalado Corujo.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ángel Vázquez, ha informado que en los últimos días se ha producido una auténtica avalancha de solicitudes.

“Hemos recibido más de mil correos electrónicos además de cientos de llamadas telefónicas y es imposible contestar a todos personalmente en un tiempo razonable”, ha explicado.

Para evitar esta situación, el Cabildo difundirá anuncios durante los próximos días informando al sector de los requisitos legales que han de cumplir para justificar sus desplazamientos.

El Cabildo informa que los transportistas ya pueden recoger las mascarillas en las oficinas de Correos

 

El material gratuito podrá recogerse hasta el próximo viernes 17 de abril, según especifica el Ministerio de Transportes

 

 

  • Para la recogida de las mascarillas deberá presentarse el DNI, en el caso de los autónomos, además de la acreditación de representación válida de la empresa, en el caso de las personas jurídicas

 

 

 

Lanzarote, 7 de abril de 2020

 

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Transportes que dirige Nerea Santana, informa que las empresas de transporte y los autónomos del sector ya pueden recoger las mascarillas, que el Ministerio de Transportes del Gobierno de Sánchez pone a su disposición, en las oficinas de Correos.

De este modo, los titulares del sector del transporte público de mercancías por carretera, el de viajeros,  como guaguas, camiones, furgonetas, taxis, vtcs y ambulancias de toda la isla podrán recoger sus mascarillas, de forma gratuita y sin ningún trámite, hasta el próximo viernes 17 de abril.

Para la recogida de las mascarillas, los transportistas deberán acudir a la oficina correspondiente de Correos, según su dirección postal, con la identificación pertinente: autónomos con el DNI o equivalente; personas jurídicas con el DNI o equivalente y acreditación de representación válida de la empresa.

Desde el Cabildo de Lanzarote informan que cada transportista deberá consultar en la web el listado correspondiente a su comunidad autónoma en la que figura, por orden alfabético, el apellido y nombre en el caso de autónomos o la denominación social en el caso de sociedades, figurando a continuación en el listado la oficina de Correos a la que debe dirigirse para recoger sus mascarillas y el número de mascarillas que le van a ser entregadas.

Los listados, por Comunidades Autónomas, de estas oficinas de Correos, se encuentran disponibles en el siguiente enlace:

https://www.mitma.gob.es/transporte-terrestre/profesionales-transporte/distribucion-mascarillas-ambito-transporte-terrestre/oficinas_correos.

No obstante, la consejera de Transportes, Nerea Santana, recuerda que “según las recomendaciones sanitarias la medida más efectiva para evitar el contagio del COVID-19 es respetar la distancia de seguridad sanitaria mínima de un metro y evitar, en la medida de lo posible, que el conductor baje del vehículo o participe en las tareas de carga y descarga”.

Teguise habilita el préstamo de libros con entrega a domicilio

 

Además, los padres que no dispongan de medios para imprimir las tareas de sus hijos podrán enviar los documentos a la Biblioteca Municipal, que se encargará de su impresión y reparto

 

La concejalía de Bibliotecas del Ayuntamiento de Teguise, área que dirige la edil Sara Bermúdez, ha impulsado dos iniciativas que tienen por objeto hacer más llevadero el confinamiento decretado por el estado de alarma, prolongado hasta el 11 de abril.

“A sabiendas de que el ejercicio de la lectura es una de las actividades de ocio más socorridas entre la población, práctica que se ha incrementado aún más por la reducción de posibilidades que implica el deber de no salir de casa salvo bajo circunstancias determinadas, Teguise ha considerado implementar, desde la Biblioteca Municipal de la Villa, un servicio de préstamo de libros con reparto a domicilio”, informa Bermúdez, responsable del departamento de Bibliotecas.

Las personas interesadas en tomar prestado un ejemplar podrán conocer los títulos disponibles y efectuar la reserva que consideren llamando a la Biblioteca Municipal: 928 845 834, o enviando un correo a bibliotecateguise@hotmail.com, o bien contactando a través de la página de Facebook de la entidad. Una vez realizada la reserva se procederá al reparto a domicilio.

Este servicio estará habilitado desde este miércoles en horario de 9:00 a 12:00, y también el lunes, miércoles y viernes a la vuelta de Semana de Santa.

En paralelo a esta iniciativa, Bermúdez ha declarado también que “aquellos padres que no dispongan de medios para imprimir las tareas escolares de sus hijos, pueden mandar los documentos al correo electrónico de la Biblioteca Municipal y nosotros nos encargamos de imprimirlos y de llevárselos a su domicilio”.

Asimismo, el Ayuntamiento de Teguise recuerda que hasta el 27 de abril está abierto el plazo para participar en los concursos “Dibuja tu héroe o heroína” e “Historias desde la ventana”, cuyas bases están disponibles en www.teguise.es

Los afectados por los ERTEs tendrán que pasar 40 días con la mitad del salario.

Desde la Unión Insular de Comisiones Obreras de Lanzarote, queremos trasladar la grave situación en la que se encuentra una parte importante de la clase trabajadora en Lanzarote. Como bien saben, en Canarias cerca 160.000 trabajadores se han visto afectados por los conocidos ERTEs. Una gran parte de estos, se vienen produciendo desde el día 14 marzo. Por lo que, muchos trabajadores/as no han llegado ni a percibir de las empresas la mitad del salario del mes de marzo, lo que los deja en muchos casos con poco más de 400 euros. Previsiblemente, estos trabajadores, no puedan cobrar las prestaciones por desempleo hasta el próximo 10 mayo, debido al colapso del SEPE y al retraso de algunas empresas en trasladar los datos.

Esto supone que una gran parte de los trabajadores tendrán que pasar casi 40 días con menos de la mitad de su sueldo habitual. En los últimos días, desde CCOO Lanzarote, hemos recibido miles de casos, algunos realmente dramáticos. Muchos trabajadores desesperados se han visto obligados a solicitar alimentos a las diferentes ONG, porque no pueden mantener a sus familias durante tanto tiempo, con unos ingresos tan reducidos. Desde CCOO Lanzarote, los diferentes Comités de Empresa y Secciones Sindicales se han trasladado a las empresas varias propuestas, como el complemento del salario de este mes de marzo o el adelanto de las pagas extra para soportar estos días, hasta el cobro de la prestación por desempleo. El silencio ha sido la respuesta mayoritaria. Únicamente, se ha propuesto la aportación de alimentos para los casos más graves, pero ninguna ayuda económica extra, ni tan siquiera el adelanto de lo ya generado de las pagas extras. Cabe recordar que los trabajadores en ERTE, ya asumen una pérdida salarial de un 30% mensual, así como la perdida de festivos y vacaciones. Sin que las empresas hayan complementado ni un euro las prestaciones por desempleo, salvo las excepciones ya conocidas y publicitadas, pese a que las empresas están exentas del pago de las cotizaciones hasta del 100%. Son realmente “sangrantes” los casos de las grandes hoteleras, como por ejemplo, el Grupo Meliá. Cuya primera medida, fue la destrucción de empleo, con el despido masivo de 260 trabajadores con antigüedades superiores a los 20 años.

Para continuar con un ERTE que deja a más de 8000 trabajadores sin complemento, ni mejora de ningún tipo, pese a los 113 millones de euros netos que ganó el pasado año. Dramática también la situación de abandono en la que se encuentran los trabajadores de muchas empresas, que han encontrado sus lugares de trabajo cerrados, sin ningún tipo de información, sin carta de despido, ni comunicación de ERTE y que dejan a estos trabajadores en un escenario muy complicado. Solicitamos a las diferentes patronales que demuestren su compromiso social en esta crisis y que no vuelvan a ser los trabajadores, los que se soporten nuevamente la peor parte. Es necesario iniciar de inmediato un escenario de diálogo y negociación, para que antes de que termine el estado de alarma y finalicen los ERTE de fuerza mayor, haya una alternativa para las empresas que no puedan iniciar su actividad de forma inmediata y garantías para los miles de trabajadores afectados.

Es previsible, que posteriormente se tenga que aplicar por un nuevo ERTE, esta vez por causas de producción, derivadas del COVID19. En este nuevo expediente, debe ser fundamental la participación de los representantes de los trabajadores y las organizaciones sindicales. En este sentido debe producirse un cambio legislativo, en el que sea necesario el acuerdo para la aprobación de este tipo de ERTE y así garantizar mejoras para los trabajadores, ya que la reforma laboral del PP en 2012, hace que no sea necesario el acuerdo para la aprobación del ERTE y que en la práctica supone que el empresario decida de forma unilateral las condiciones. Desde CCOO Lanzarote, creemos que estas empresas no han estado a la altura de las circunstancias y que el trato hacia sus trabajadores ha sido realmente penoso. No podemos permitir que muchas empresas que han tenido una década de beneficios astronómicos, trasladen ahora el peso de las perdidas únicamente a las arcas públicas y a la clase trabajadora.

Arrecife premia las mejores fotografías de cocina casera durante el confinamiento

 

Las concejalías de Turismo, Comercio, Consumo y Hostelería organizan el concurso "Yo cocino en casa" a través de sus páginas en la red social Facebook

 

 

Arrecife, 6 de abril 2020

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de las concejalías de Turismo, Comercio, Consumo y Hostelería tuteladas por Armando Santana, quiere hacer más llevadera a la población esta etapa de confinamiento, con la organización de un concurso de fotografía de cocina casera a través de sus perfiles o páginas oficiales en la red social Facebook.

El principal objetivo del concurso es ofrecer una herramienta de entretenimiento durante estos días difíciles para la población, animando a los/as ciudadanos/as a confeccionar en casa platos elaborados, sugerentes o divertidos y demostrar así sus capacidades culinarias o gastronómicas.

La organización ha decidido que el jurado esté compuesto por los propios seguidores de los perfiles o páginas de las concejalías en la red social y las fotografías ganadoras serán aquellas que reciban una mayor cantidad de "Likes" o "Me gusta". En las bases, publicadas en la red social, se estipula que podrá participar cualquier ciudadano mayor de 18 años que resida en territorio nacional, seguidor de los perfiles o páginas de las concejalías.

Los premios consistirán en una noche de hotel para dos personas con desayuno incluido en un establecimiento de la capital para el autor o autora de la fotografía más votada; una cena para dos personas en un restaurante para el trabajo que logre la segunda posición y un lote de vinos para la tercera fotografía más votada. Todos los premios se concederán por gentileza de establecimientos colaboradores y serán entregados una vez sea decretada oficialmente la finalización del Estado de Alerta.

Armando Santana señala que "los ciudadanos han tirado de imaginación para sobrellevar de la mejor manera posible estos días de confinamiento, especialmente en lo referente a lo culinario o gastronómico. Por eso hemos considerado que, ahora que cocinamos mucho más e incluso mejor que antes, es momento de premiar la imaginación y el esfuerzo diarios. Una herramienta más que ofrecemos desde el ayuntamiento capitalino para que estos días sean más llevaderos para todos y todas".

El Ayuntamiento de Tías y Radio Ecca reciben 215 preinscripciones en los cursos por internet

 

 

Ya están cubiertas las plazas de los cursos de inglés, francés, alemán y alimentación y cocina saludable

·       La corporación local señala que algunos cursos se ofertarán en más de una edición, debido a la alta demanda registrada

 

 

El Ayuntamiento de Tías y la Fundación Radio Ecca han recibido 215 presinscripciones en los cursos gratuitos online ofertados hace una semana a los vecinos del municipio. Con estos registros, ya están cubiertas las plazas de los cursos de inglés, francés, alemán, alimentación y cocina saludable, pero aún quedan otros ocho cursos en los que pueden preinscribirse todas las personas interesadas que estén empadronadas en Tías.

Esta oferta formativa, que consiste en la impartición de doce cursos gratuitos a través de internet durante estos meses hasta final de año, es el resultado de un acuerdo de colaboración entre Radio Ecca y el Ayuntamiento de Tías a través de la Concejalía de Servicios Sociales que gestiona Nicolás Saavedra.

Nicolás Saavedra informa de la gran aceptación de los cursos ofertados y explica que algunos de ellos se impartirán en más de una edición, debido a la alta demanda registrada. “Ya están cubiertos los cursos de idiomas y de alimentación, pero se ofertan otros también muy interesantes y con plazas libres. Todos, además, cuentan con titulación oficial de Radio Ecca o de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria”, indica.

Aquellas personas empadronadas en el municipio de Tías que estén interesadas en seguir alguno de los cursos con plazas vacantes pueden preinscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/obZHsuLj2SyXioTf8

Cursos.- Los cursos a impartir con plazas disponibles son Manipulación de alimentos (25 horas), Administración de alimentos a personas dependientes en el domicilio (50 horas), Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes (40 horas), Bulling: el maltrato entre iguales (para familias), Claves para mejorar su economía doméstica, Violencia de género y mujeres migrantes (Para profesionales), Derechos humanos: nuestros derechos; y  Vivir con diabetes.

Todas las acciones formativas se desarrollan mediante el uso sincronizado de tres elementos:​material didáctico impreso​,​ clase en audio​ y ​orientación o tutoría​.

En cuanto a las clases en audio, consisten en una explicación minuciosa y eminentemente activa del contenido del esquema que el alumno/a completa siguiendo las indicaciones de la pareja de profesores/as. Normalmente, su duración es de 30 minutos.

Además, se puede seguir a través de la TDT y están disponibles, a través de internet,                en el banco de clases  (http://www2.radioecca.org/estudiante/banco-clases).

Así mismo, el Ayuntamiento de Tías ha iniciado la conexión de la Radio Municipal de Tías (105.9 Fm) con los informativos de Radio Ecca a las 08:00 horas y con el magazine “Lo nuestro” a las 09:00 horas. Gracias al acuerdo de colaboración, estas conexiones se llevarán a cabo de lunes a viernes.

Los Centros invitan a descubrir la obra del MIAC-Castillo de San José sin salir de casa

 

“Abrimos sus puertas de forma virtual para que la población pueda disfrutar de una de las mayores colecciones de arte abstracto de la segunda mitad del siglo XX del archipiélago” señala Benjamín Perdomo

 

Lanzarote, 6 de abril de 2020.- Los Centros de Arte, Cultura y Turismo invitan a la población a descubrir la obra artística y arquitectónica del Museo Internacional de Arte Contemporáneo sin salir de casa. “Abrimos las puertas de uno de nuestros centros más emblemáticos de forma virtual para que la población pueda disfrutar de una de las mayores colecciones de arte abstracto de la segunda mitad del siglo XX existentes en Canarias” señala el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo.

Así, el usuario podrá acceder al Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC-Castillo de San José a través del enlace https://mpembed.com/show/?m=TNP4UB5P3qj&mpu=78, que propone una visita en 3 D a las fachadas y las vistas de la bahía de Naos que ofrece la azotea de la fortaleza y un recorrido por sus entrañas para descubrir y disfrutar de una colección que recoge obras de artistas de la talla de Pancho Lasso, Manolo Millares, Juan Hidalgo, Pepe Dámaso, Tapies, Mompó, Zöbel y el propio César Manrique, entre otros muchos.

Así pues, tradición, arte, cultura e innovación se dan la mano en una iniciativa que busca divulgar el legado que cuelga en la antigua fortaleza militar del siglo XVIII, transformada en Museo por la mente de César Manrique para “promover, reunir y exponer las obras más significativas de la creación artística moderna”.

Homenaje en el Cementerio de Tinajo a los seres queridos que allí descansan y a los fallecidos por la COVID-19

cementeriocoronas (1).jpeg

 

El Ayuntamiento de Tinajo ha colocado en la entrada del Cementerio Municipal este lunes, 6 de abril, dos coronas de flores en recuerdo de los seres queridos que allí descansan y de los fallecidos por la COVID-19.

 

 

Según el alcalde, Jesús Machín, las dos coronas de flores colgadas en la fachada del Cementerio Municipal de Tinajo recuerdan “a los seres queridos que allí descansan y que, por unas u otras razones, no han podido recibir visitas de sus familiares en estos días de confinamiento”.

Las coronas buscan también “honrar a los fallecidos por la pandemia del coronavirus que, en muchos casos, no han podido ni despedirse de sus familiares. En estos tiempos, un mínimo detalle puede llegar a reconfortar mucho a las familias”.


Saborea Lanzarote realza la labor de agricultores, ganaderos y pescadores, y fomenta el consumo de los productos locales

 

  • El consejero insular de Promoción Económica, Ángel Vázquez, señala que “la iniciativa tiene la finalidad de resaltar y poner en valor la labor de un sector que da trabajo a cientos de familias, y que no cesa su actividad en estos delicados momentos, para que la población lanzaroteña y graciosera pueda abastecerse con productos de nuestra tierra”

 

 

 

Lanzarote, 6 de abril de 2020

 

Saborea Lanzarote ha puesto en marcha un conjunto de acciones que buscan poner en valor y sensibilizar a la sociedad insular sobre la importancia de apoyar la actividad de agricultores, ganaderos y pescadores de Lanzarote y La Graciosa, fortaleciendo su imagen en un mercado mermado como consecuencia de la situación de confinamiento actual provocado por la pandemia del coronavirus.

Estas acciones se reforzarán, más si cabe, durante el tiempo que dure el confinamiento y contempla una campaña en redes sociales “con la finalidad de resaltar y poner en valor la importantísima labor de nuestro sector primario que da trabajo a cientos de familias, y que no cesa su actividad en estos delicados momentos, para que la población lanzaroteña y graciosera pueda abastecerse y tener en sus despensas productos de nuestra tierra”, señala el consejero de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez.

La campaña incluye la difusión de vídeos de recetas elaboradas por prestigiosos chefs con los que Saborea Lanzarote quiere mostrar su apoyo al colectivo de restauradores, obligados a echar el cierre en sus establecimientos, para que desde la cocina de sus casas ofrezcan sus elaboraciones culinarias con productos locales y ayuden así a las familias con las comidas diarias que con el confinamiento aumentan.

Además incluye la difusión en la plataforma Instagram Story de mensajes de apoyo a la población enviados desde sus fincas o queserías por productores locales, en los que narran la difícil situación que atraviesa el sector primario ante el cierre de los canales de venta habituales. También contempla la difusión en redes sociales de distintas piezas gráficas en las que se reconoce y alaba la ardua labor de agricultores, ganaderos y pescadores de Lanzarote y La Graciosa.  

La campaña ha incorporado asimismo la difusión en redes sociales de un vídeo (https://bit.ly/3dZPAfd) que anima a quedarse en casa en estos momentos y destaca la capacidad de resiliencia que durante siglos ha demostrado Lanzarote, recordando que la población de la isla ha sido capaz de superar a lo largo de la historia numerosas adversidades. 

Canary Meat estrena hoy su tienda online para que puedas quedarte en casa

 

 La empresa de alimentación ha acelerado la puesta en marcha de su nueva tienda online para que los lanzaroteños puedan hacer la compra cómodamente y recibirla en casa.

 

Lanzarote, 06/04/20.- Canary Meat abre hoy su nueva tienda online para hacer compras desde la página web con la incorporación del carrito para su posterior reparto a domicilio. La idea, que estaba en fase de implementación, se ha acelerado ante la nueva situación provocada por la crisis del Coronavirus, que ha confinado a la población en su casa. En los últimos días la página de Canary Meat ha recibido numerosas visitas para hacer la compra y su posterior reparto a domicilio, pero hasta ahora no tenía implantada la compra online como tienda virtual. Con este paso, se adapta a las necesidades del cliente, de una manera más accesible y fácil de usar.

Innovación y motivación para superar la crisis

Canary Meat and Fish es una empresa familiar de capital canario, con más de 30 años de andadura, dedicada al sector de la alimentación, especializada en carnes, pescados, ibéricos y productos gourmet. Recientemente esta empresa se ha sumado a la plataforma estratégica “Cámara Solution” de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. Una apuesta que demuestra su clara vocación de crecimiento y consolidación en el mercado, no solo de las islas sino fuera de ellas. Con la innovación como bandera, esta empresa con gran experiencia en la distribución a restaurantes, hoteles y cadenas de supermercados, tiene claro que hay que “pensar en grande” y cree que es precisamente “en momentos como este cuando hay que mantenerse activo, inquieto y salir a buscar oportunidades, para que entre todos podamos levantar esta situación cuanto antes”, explica José Manuel Trimiño, director comercial y de operaciones de Canary Meat.

Además de la nueva tienda online canarymarket.es, en la que pueden adquirirse productos cárnicos y de pescado, disponen de una tienda física abierta al público de lunes a sábado, ubicada en el polígono industrial de Playa Honda, en la C/ Las Puntas Nave 13. Pero, “por ahora, recomendamos a todos los residentes en Lanzarote que se queden en casa, nosotros les llevamos la compra a domicilio para contribuir a superar esta situación”.

Responsabilidad social como política de empresa

Canary Meat es un buen ejemplo de “Empresas en Marcha” que sigue trabajando, extremando todas las medidas de seguridad para hacernos llegar la compra a casa. Recientemente, la empresa ha donado 1.500 kilos de productos al Banco de Alimentos de Lanzarote “para paliar las consecuencias del Covid-19, ofreciendo nuestra ayuda a todas aquellas personas que más lo necesitan y que se han quedado sin recursos”, señalan desde la empresa.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses