domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Arrecife decreta la presencia de taxis en la ciudad, en turnos rotatorios, para cubrir las necesidades por la noche o de día

 

Estas modificaciones se mantendrán hasta el día que dure la alerta por el coronavirus

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha firmado este martes, 7 de abril, el nuevo decreto donde se estipulan los turnos y horarios que deberán cumplir los auto taxis en la capital de la isla, hasta el día que dure la alerta para frenar la propagación  el COVID 19. 

A propuesta de la Concejalía de Transportes y Movilidad, bajo la dirección de la edil Ángela Hernández, y consultada las sugerencias de la Sociedad  Cooperativa de Autotaxi y Autoturismo de Lanzarote San Marcial, el Ayuntamiento de Arrecife ha establecido desde este martes, los nuevos turnos y horarios, que modifica un decreto anterior, para garantizar la presencia de taxis en la capital, tanto en horarios de día, tarde y noche.

La modificación del anterior decreto, con fecha de 30 de marzo, y a  propuesta del sector, establece un nuevo turno rotatorio de taxis que cubrirá la totalidad del horario con los taxis disponibles actualmente en el municipio de Arrecife, de forma que el servicio quede cubierto tanto de día como de noche, ya que precisamente de noche ahora mismo estaban reducidos. La decisión se adopta, además, conocida la ampliación del periodo de alerta.

La alcaldesa Astrid Pérez refleja en su resolución, publicada este martes en la sede electrónica del Ayuntamiento de Arrecife, que  “en caso que puntualmente no ser suficiente el servicio asignado y de precisar apoyo de otras licencias a las cuales no les corresponda prestar servicio en ese momento, por parte de la Central de Comunicaciones podrá solicitar apoyo voluntario a quien así se ofrezca, sin que por ello se modifique la asignación de prestación obligatoria de servicio descrita”.

El decreto, ya en vigor y que se mantendrá hasta el último día de vigencia de la alerta “ serán los responsables del Sector y titulares de licencias de taxi, los encargados de llevar a buena ejecución la presente organización de prestación de Servicio público de taxi ordenada por esta alcaldía, la autoridad competente, y resalta que siendo el taxi un servicio público declarado esencial, se recuerda a todos los titulares de las Licencias Municipales de Taxi de Arrecife la obligación de prestar Servicio de forma continuada, sin perjuicio en la forma de los turnos establecidos por este ayuntamiento”.

 La interrupción de prestación del servicio por parte del titular de la Licencia, debe estar debida y previamente justificada, tal y como se establece en el reglamento y normativa vigente sectorial, con el objetivo de poder hacer reajustes necesarios. En caso de algún titular incurra en alguno de los supuestos recogidos en el Decreto de Alcaldía 2020/1188 de 30 de marzo 2020 suficiente como para no prestar servicio, deberá ponerlo inmediatamente, siempre antes de dos días, en comunicación debidamente motivada a la Alcaldía de Arrecife y al  Servicio Municipal de Movilidad, con el objeto de poder hacer los reajustes necesarios en la reasignación de servicios y adscripciones a los turnos establecidos.

Siendo el taxi un servicio esencial, la no realización de la obligación de prestar servicio incumpliendo las órdenes contempladas en el decreto firmado por Astrid Pérez  se considera falta muy grave, pudiendo llegar a la apertura de expediente de revocación de la licencia municipal

 
 
 

El Cabildo agradece a Ikea la donación de artículos de su tienda

 

Bergaz: “Estamos muy agradecidos con la predisposición y rapidez de la empresa, así como con todo este tipo de empresas que ponen a disposición de la ciudadanía todo el material que pueden”.

 



Lanzarote, 7 de abril de 2020

El Cabildo de Lanzarote agradece a Ikea la donación desinteresada por parte de la empresa de artículos de su tienda por un valor de más de 6.000 euros. El material recibido irá destinado a la adecuación de los pabellones habilitados para albergar personas.

La mayoría de los artículos donados son estructuras de camas, colchones, somieres… con los que se podrán montar unas 45 camas para el descanso de las personas que en esta crisis sanitaria necesiten acudir a los espacios habilitados por el Cabildo.

El consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, reitera su agradecimiento “por la predisposición y rapidez de la empresa, así como con todo este tipo de empresas que ponen a disposición de la ciudadanía todo el material que pueden”.

El Gobierno de Canarias remite al Hospital Doctor José Molina Orosa mil kits de pruebas para el coronavirus

 

Corujo: “Estamos incrementando día a día los mecanismos de detección para mejorar nuestra respuesta ante la pandemia, tanto en lo que se refiere a la detección precoz como al tratamiento de las personas contagiadas”

 

Lanzarote, 7 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que en la tarde de hoy un helicóptero del Gobierno de Canarias ha entregado en el Consorcio de Seguridad y Emergencias un envío de mil kits para realizar análisis de detección del coronavirus, destinados al Hospital Doctor José Molina Orosa.

Este nuevo material se viene a sumar a envíos anteriores y a la adquisición por parte del Cabildo de material complementario y consumibles para la puesta en marcha de las pruebas PCR.

“El trastorno provocado por el coronavirus dejó destrozadas las redes de suministros pero estamos recuperando el ritmo de adquisición con un trabajo intenso de administraciones y empresas especializadas”, ha señalado Corujo.

La presidenta ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía pues, tras el impacto inicial de una pandemia para lo cual no existía previsión posible, la reacción está siendo rápida y eficaz a pesar de las dificultades.

“Estamos incrementando día a día los mecanismos de detección para mejorar nuestra respuesta ante la pandemia, tanto en lo que se refiere a la detección precoz como al tratamiento de las personas contagiadas”, ha finalizado.

Daniel Perera: “Lo importante es la salud, ya tendremos tiempo de vela latina”

 

El presidente de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina analiza la actual situación de este deporte vernáculo

 

Los barquillos de vela latina tendrían que estar ultimando todos los detalles para iniciar en pocos días las competiciones insulares de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, circunstancia que por el momento no puede ser posible debido al estado de alerta sanitaria en el que se encuentra el país por la expansión del COVID-19.

El presidente de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina, Daniel Samuel Perera, explica que “debido a la actual situación se han tenido que paralizar todos los eventos previstos” y asegura que “estamos a la espera que pase todo para poder comenzar con las diferentes Ligas”. Un mensaje tranquilizador y con el que se espera retomar la normal actividad una vez superada esta delicada situación.

El ente federativo mantiene un contacto directo con los estamentos de este deporte. “Hemos mantenido conversaciones con diferentes regatistas y clubes”, comenta el responsable de la Federación y añade que “han sido contactos para transmitirnos ánimos y sobre todo para conocer como se encuentran de salud, que es lo más importante en estos momentos”.

“Ahora mismo más que pensar en salvar ligas, eventos y campeonatos, lo importante es la salud de todos y acabar con esta pandemia”, comenta Daniel Perera y asegura que “luego ya tendremos tiempo de pensar en vela latina, ahora el deporte tiene un papel secundario y lo esencial es quedarse en casa para luchar todos juntos para evitar más contagios a personas vulnerables”.

A mediados del mes de marzo se tenía que suspender la Asamblea de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina, reunión en la que se tenía que acordar, entre otros temas, el calendario para la nueva temporada. Una vez recupera la normalidad será el primer evento a celebrar y destaca el responsable federativo que “es una reunión importante para los barquillos en el ámbito de Canarias”.

El crecimiento del número de barquillos ha sido importante a lo largo de los últimos años, y para la presente campaña se esperaba la participación de nuevas embarcaciones. El máximo mandatario de la Federación confía en que “no se vea mermado el número de barcos por la actual situación, y a través de los diferentes contactos que hemos mantenido me transmiten que seguirán navegando cuando pase todo”.

La temporada tendrá como colofón la celebración del Campeonato de Canarias de Barquillos de Vela Latina en la localidad de Playa Blanca (Yaiza), en Lanzarote. En este sentido, Daniel Perera explica que “una vez que hayamos celebrado la asamblea tenemos una reunión pendiente con los distintos organismos y estamos trabajando en varias sorpresas para el que será el colofón a la temporada de barquillos de vela latina en Canarias”.

El Ayuntamiento de San Bartolomé aprueba medidas de flexibilización fiscal para los contribuyentes ante la emergencia del COVID-19

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé adopta medidas extraordinarias en materia tributaria para apoyar a la vecindad, autónomos/as y empresariado de este municipio directamente afectados por la paralización generada por el Covid-19.


Medidas adoptadas de flexibilización fiscal para facilitar el pago a la vecindad, autónomos y empresas afectadas por esta crisis sanitaria, social y económica.


  • Ampliar el plazo para el pago de las liquidaciones en voluntaria de notificación individual realizadas por esta entidad, salvo que el plazo concedido en la notificación sea superior, quedando de la siguiente manera:


-Hasta el 30 de abril 2020 se amplía el plazo de pago, si la notificación se recibió antes del 18 de marzo 2020.

-Hasta el 20 de mayo 2020 se amplía el plazo de pago, si la notificación se recibió después del 18 de marzo 2020.

Los/as afectados/as podrán solicitar una nueva carta de pago por medios electrónicos, o presencial cuando finalicen las limitaciones de circulación por la vía pública.

  • Ampliar 1 mes el cobro de la cuota de los aplazamientos y fraccionamientos en vigor correspondiente al mes de abril.

 

De esta forma, la cuota del día 10 de abril se cargará el 10 de mayo de 2020, sin incremento de cuantía, aumentando en una mensualidad el plazo previamente aprobado, de tal modo que la finalización de aquel se producirá al mes siguiente de la fecha que se determinó en su concesión.

Este aplazamiento no se aplicará a los fraccionamientos vigentes si los obligados al pago son personas jurídicas cuyas actividades no se hayan visto afectadas directamente por las medidas adoptadas por el Gobierno frente al COVID-19.


  • No se iniciarán nuevos procedimientos de embargos mientras dure el estado de alarma.

 

  • Aplazar 3 meses el vencimiento del primer plazo de los nuevos fraccionamientos que se concedan correspondiente a deudas del ejercicio 2019 y anteriores, salvo que el interesado/a expresamente manifieste su deseo de abonar la cuota en un plazo inferior. De esta forma, la primera cuota a pagar de un fraccionamiento que se conceda en el mes de abril se abonaría en julio y así sucesivamente.

 

  • En relación a los aplazamientos, fraccionamientos, y calendario fiscal correspondiente al ejercicio 2020, una vez se realice la integración formal de este Ayuntamiento en la “Red Tributaria Lanzarote” conforme lo acordado por el Pleno Municipal reunido en sesión ordinaria celebrada el día 25 de septiembre de 2019, esta entidad se adhiere a todas aquellas medidas de flexibilización fiscal que hayan sido aprobadas por dicho organismo para los contribuyentes de la isla por la emergencia sanitaria de la pandemia del coronavirus Covid-19.

 

  • Reintegrar a los sujetos pasivos la cantidad pagada de más en concepto de precios públicos abonados por asistencia a la Guardería Municipal, correspondiente al mes de marzo, por los días en que no se ha prestado el servicio por causas no imputable al obligado al pago, conforme lo previsto en el artículo 46.2 del TRLRHL. Este reintegro se realizará, preferentemente, compensando dicha cantidad en el siguiente recibo que se emita una vez se vuelva a prestar el servicio, sin perjuicio del derecho que le asiste al obligado al pago de solicitar expresamente la devolución, si así lo considera oportuno.

  • Ampliar los plazos para recurrir en materia tributaria, conforme lo previsto en el apartado 2 de la Disposición Adicional Octava del el RD-ley 11/2020, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, estableciéndose que, desde la entrada en vigor del RD 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, hasta el 30 de abril de 2020, el plazo para interponer recursos en el ámbito tributario, ya sean de reposición o reclamaciones económico administrativas, que se rijan por la LGT o por el TRLRHL, empezará a contarse desde el 30 de abril de 2020.


En las últimas tres semanas se han desplazado fuera de Lanzarote 430 pacientes y 341 acompañantes

 

Corujo: “Nadie va a ver suspendidos sus tratamientos por falta de transporte o alojamiento y ante cualquier dificultad, que hasta el momento no se ha producido, intervendría el Cabildo”

 

Lanzarote, 7 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado de que desde el dieciséis de marzo hasta el día de hoy, el Servicio Canario de Salud en Lanzarote ha dispuesto el traslado de 430 pacientes y 341 acompañantes a centros de referencia en Gran Canaria o Tenerife, en un total de 513 desplazamientos, ya que algunos pacientes se han tenido que trasladar en más de una ocasión.

Corujo ha explicado que el sistema funciona con normalidad, a pesar de la situación provocada por el coronavirus. Así, ha destacado que en especialidades como Oncología Radioterápica el número de pacientes trasladados asciende a 72, que han realizado un total de 125 desplazamientos.

“Las personas que necesitan trasladarse por motivos médicos no tienen obstáculo alguno para volar, a pesar de las restricciones, y las necesidades de alojamiento están cubiertas, pues se puede recurrir a las instalaciones alojativas autorizadas, que continúan prestando sus servicios durante esta crisis, en el caso de posible saturación de los alojamientos que se venían utilizando”, ha sostenido Corujo.

La presidenta ha señalado que durante estos días ha realizado gestiones con la Subdelegación de Gobierno de Las Palmas para conseguir la autorización necesaria para abrir nuevas instalaciones hoteleras e, igualmente, se ha contactado con varios propietarios que están dispuestos a ceder sus instalaciones en otras islas en el improbable caso de que fuera necesario recurrir a esta fórmula.

“Insisto, nadie va a ver suspendidos sus tratamientos por falta de transporte o alojamiento y ante cualquier dificultad, que hasta el momento no se ha producido, intervendría el Cabildo” ha garantizado la presidenta.

“Lamento profundamente que se hagan comentarios alarmistas en unos momentos en los que la población necesita recibir información serena y veraz que contribuya a superar la dureza de los momentos estamos atravesando”, ha finalizado Corujo.

La UME afronta hoy una intensa jornada de desinfección en casi una veintena de instalaciones de Lanzarote

 

Corujo subraya la necesidad de garantizar la seguridad de los profesionales de esos servicios cuyas instalaciones están siendo hoy desinfectadas. “Son ellos y ellas quienes trabajan incansablemente durante estos días para hacer cumplir las medidas derivadas de la declaración del estado de alarma”

 

Lanzarote, 7 de abril de 2020

 

 

La Unidad Militar de Emergencias (UME) se encuentra hoy en Lanzarote para desarrollar labores de desinfección en casi una veintena de instalaciones. A las siete de las mañana llegaba a la isla, procedente de Gran Canaria, un destacamento integrado por 31 efectivos que trabajará intensamente durante toda la jornada en oficinas y sedes de distintos servicios.

La presidenta del Cabildo, Dolores Corujo, agradece este nuevo despliegue de la UME en la isla, donde ya ha actuado en varias ocasiones desde que se decretase el estado de alarma por el Gobierno de España para evitar la expansión del coronavirus.

Hasta última hora de este martes, el grupo procederá a desinfectar por completo los interiores y exteriores de las dependencias de las policías locales de Tinajo, Tías, Arrecife, Teguise, Yaiza y Haría. También desinfectará el centro penitenciario, la sede de la Dirección General de Tráfico, las instalaciones de la Guardia Civil de Tías, San Bartolomé y Teguise, los centros de mayores Amavir de Tías y Haría, la residencia anexa al hospital insular y el edificio de Hospiten. Por otra parte, los militares de Fuerteventura se encuentran desinfectado las terminales del aeropuerto César Manrique.

Corujo subraya la necesidad de garantizar, desde las instituciones públicas, la seguridad de los profesionales de esos servicios cuyas instalaciones están siendo hoy desinfectadas. “Son ellos y ellas quienes trabajan incansablemente durante estos días para hacer cumplir las medidas derivadas de la declaración del estado de alarma, como restringir los desplazamientos, proteger las infraestructuras sanitarias, asegurar el suministro de productos de primera necesidad o atender a colectivos vulnerables”, señala.

Tías aprueba en pleno extraordinario el pago de 475.154,36 euros a proveedores

 

El reconocimiento extrajudicial de créditos afecta a unos 70 proveedores, en su mayoría autónomos y pequeñas y medianas empresas

·       Además, durante la primera semana de abril se han abondado otros 470.758,18 euros a proveedores, lo que suma un total de 945.912,54 euros

 

 

El Ayuntamiento de Tías celebró esta mañana un pleno extraordinario con la presencia  de 9 concejales con representación en la corporación, el mínimo de quorum exigido por Ley, y aprobó por unanimidad el reconocimiento extrajudicial de 475.154,36 euros para pagar facturas a unos 70 proveedores, en su mayoría autónomos y  pequeñas y medianas empresas.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, puntualizó que “consideramos de vital importancia la celebración de este pleno extraordinario porque son muchos los pequeños autónomos y las pequeñas y medianas empresas que estaban pendientes de estos pagos. Además, agradecemos la responsabilidad de los representantes de todos los grupos políticos por la aprobación unánime de los dos reconocimientos extrajudiciales de créditos”.

El concejal de Economía y Hacienda, Tomás Silvera, explicó que “uno de los reconocimientos extrajudiciales estaba previsto llevarse en el pleno ordinario de marzo por una cantidad de 440.582,88 euros en un total de 98 facturas; y otro de 35.571,48 euros correspondientes a 22 facturas, haciendo un total de 475.154,36 euros”.

“Somos conscientes del enorme esfuerzo que están haciendo numerosas empresas del municipio o que prestan servicios al Ayuntamiento. Estos pagos pueden ser cruciales y ayudar a la supervivencia de las empresas, evitar despidos y salir de esta situación de incertidumbre económica con la mayor ventaja competitiva y con la mayor liquidez”, añadió Tomás Silvera.

Otros 470.000 de pagos en abril.- Además de estos reconocimientos de créditos aprobados hoy por unanimidad en sesión plenaria extraordinaria , el Ayuntamiento de Tías ha abonado durante la primera semana del mes de abril un total de 470.758,18 euros a sus proveedores.  Por lo tanto, durante este periodo se ha pagado 945.912,54 euros.

Como se recordará, el Ayuntamiento de Tías, gobernado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, modificó su protocolo de pagos de facturas, que se ejecutaba cada quincena, para llevarla a cabo cada día y respaldar así, en la medida de los posible, a todos los autónomos y a las empresas vinculadas con el consistorio.

El Cabildo de Lanzarote adquiere material complementario para las pruebas del coronavirus

 

El laboratorio del Hospital Doctor Molina Orosa podrá realizar cien pruebas diarias

 

Lanzarote, 7 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado de la adquisición de un lote de productos, por valor de 6.432,79 euros, destinados al laboratorio del Hospital Doctor José Molina Orosa para la realización de las pruebas PCR que permiten diagnosticar la presencia del coronavirus.

“Los tests rápidos se pueden hacer con una cierta facilidad y a bajo costo, pero las pruebas más fiables se obtienen con la técnica conocida como PCR y hasta el momento, por diversas circunstancias, debíamos esperar a que se realizaran en Gran Canaria”, ha relatado Corujo.

Tras la puesta en funcionamiento del equipo de PCR del Hospital y dada la necesidad de equipamiento complementario y consumibles, el Cabildo optó por hacerse cargo directamente de esa compra para agilizar los trámites que permitieran la puesta en marcha del equipo.

“A petición de la Dirección del Área de Salud y de la Gerencia del Hospital, nos hemos encargado de adquirir el material necesario para agilizar la puesta en funcionamiento del laboratorio. En las circunstancias en que nos encontramos, nos parece imprescindible intensificar la colaboración entre administraciones para garantizar los mejores resultados en nuestra lucha para contener la expansión de la pandemia”, ha explicado la presidenta.

El consejero del Área de Salud, Juan Manuel Sosa, ha explicado que el Hospital tiene a partir de ahora la capacidad para realizar cien pruebas diarias, que podría incrementarse en caso de necesidad con la contratación de un turno adicional de personal.

El CD Lomo dona un lote de alimentos a la ONG Cruz Roja Lanzarote

 

La entrega se ha realizado en la mañana de este martes en el albergue instalado en la Ciudad Deportiva Lanzarote

 

El CD Lomo ha querido aportar su granito de arena a esta situación tan complicada que estamos viviendo y ayudar a los más desfavorecidos. En la jornada de este martes han entregado un lote de productos de alimentación no perecederos a la ONG Cruz Roja Lanzarote, siendo la encargada de suministrarlos a las personas más necesitadas.

La compra de productos se ha realizado a través de Emicela SA, siendo los profesionales de esta empresa los encargados de elaborar el lote de productos y realizar la entrega en la Ciudad Deportiva Lanzarote, lugar donde se encuentra uno de los albergues instalados para acoger a las personas sin hogar.

A petición de Cruz Roja, quienes conocen a la perfección cuales son sus necesidades en estos momentos, se ha elaborado un lote de productos compuesto por zumo, leche, azúcar, café, cereales, pan de molde o magdalenas, entre otros.

Desde el club desear que toda la familia del CD Lomo se encuentre en perfecto estado y sobre todo seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para vencer a este maldito virus. Y lo mejor de todo es quedarse en casa para acabar cuanto antes con los contagios a las personas más vulnerables.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses