domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Arrecife invita a los jóvenes a ‘crear con imaginación’ desde casa

 

La Concejalía de Juventud y Participación invita a todos a compartir en las redes sus propuestas con el hashtag  #arrecifejuventudencasa

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana, invita a toda la juventud de Arrecife y Lanzarote a crear, desde casa, propuestas imaginativas y que sean compartidas en las redes sociales con el hashtag #arrecifejuventudencasa, ha dado a conocer la concejal de esta Área, Eli Merino Betancort.

Desde Juventud y Participación del Ayuntamiento de Arrecife se está invitando a todos los jóvenes, desde estas semanas atrás ante el confinamiento y controlar la pandemia del covid 19, a la  creación e imaginación.

Desde un espíritu altruista y de colaboración, se activa un “laboratorio imaginativo” donde a través del hashtag #arrecifejuventudencasa se anima a compartir creaciones, ideas, propuestas, con las que fomentar el diálogo y la comunicación. Y es que son múltiples las muestras de solidaridad que se están dando entre todas las personas- como se está detectando en estas semanas, pero a través de esta vía se quiere proporcionar un espacio a partir del cual poder centralizar todas ellas, especialmente las realizadas por los jóvenes en la ciudad de Arrecife, en la capital de Lanzarote.

Puede ser cualquier tipo de creación artística o tecnológica que se quiera compartir, como un dibujo, una creación literaria, música, baile, juegos, diseño, ciencia o una fotografía realizada desde tu casa en estos días.  No existe límite a la diversidad y a la imaginación.

El Ayuntamiento de Arrecife recuerda que se abre la posibilidad de que se hagan llegar propuestas que desde los jóvenes y para los jóvenes ayuden a combatir este virus, sobrellevando este tiempo de confinamiento desde la imaginación. Se quiere dar voz a los jóvenes como una parte fundamental de la sociedad, ha destacado la concejal Eli Merino.

El Ayuntamiento capitalino, propone más aún en estos días de Semana Santa, potenciar este imaginario “laboratorio”  y enfocarlo desde las iniciativas juveniles en sus casas a actos de solidaridad hacia las personas que están en esa misma situación y para las cuales las ideas que se suban a las redes con este hashtag ideas puedan suponer una motivación diaria y un medio para llevar mejor este tiempo de confinamiento en casa, que todo apunta será hasta finales de este mes de abril.

El sector del Turismo pide medidas para paliar los efectos de la crisis sanitaria

 

La Federación Turística de Lanzarote solicita a las administraciones públicas de la isla, medidas eficaces que favorezcan la viabilidad de las empresas y adapten las obligaciones tributarias a la situación actual.
 
 
Puerto del Carmen a 8 de abril de 2020.
 
La situación de crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus requiere la máxima atención por parte de los gobiernos. La protección de las personas y la salud centran ahora todas las prioridades, pero la emergencia sanitaria tiene y tendrá también un gran impacto en la economía. Por eso es necesario empezar a tomar medidas que ayuden a paliar los efectos económicos de la pandemia.
En este sentido, la Federación Turística de Lanzarote, ha presentado este martes sendos escritos a los  siete ayuntamientos de la isla y a la Red Tributaria, solicitando medidas encaminadas a paliar los efectos de la  crisis sanitaria en el ámbito tributario local en el sector turístico insular. 
 
“Desde la patronal turística somos conscientes del esfuerzo conjunto realizado por la sociedad isleña para mitigar y paliar en la medida de lo posible los efectos del coronavirus. Es responsabilidad de todos recuperarnos lo antes posible y volver a la normalidad a la mayor brevedad. De ello dependen muchas familias y gran parte de la economía lanzaroteña, pero para que sea posible, los poderes públicos deben adoptar medidas eficaces que favorezcan la viabilidad de las empresas y adapten las obligaciones tributarias a la situación actual”, ha reclamado desde la patronal. 
Para la Federación Turística, lo primero que procede es adaptar las Ordenanzas locales a la situación empresarial derivada de la crisis del COVID-19, estableciendo exenciones al devengo de tributos por servicios que no se usan por el cierre temporal de la actividad y su necesaria puesta en marcha desde cero.
Asimismo, se demanda la exención del abono de la tasa de recogida de residuos y las tasas por ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas para el conjunto del sector turístico y del impuesto de circulación de vehículos respecto de  los de transporte discrecional de viajeros, vehículos de alquiler con y sin conductor y actividades turísticas complementarias. Así como, bonificación de las cuotas del IBI para edificios e inmuebles del sector turístico que permanecen cerrados por Orden Ministerial y el  Real Decreto del Estado de Alarma.
El sector turístico desempeña un papel estratégico y determinante en el sistema económico de Lanzarote, la actividad turística directa e indirecta genera en la isla numerosos puestos de trabajo, su pronta recuperación contribuirá de forma inmediata a la restauración del conjunto de la economía insular y a la dinamización del empleo de manera directa e indirecta, y por ende, a la economía doméstica de muchas familias.

San Bartolomé convoca comisión informativa y pleno que se celebrarán por videoconferencia para aprobar los presupuestos entre otros asuntos de interés

 

El Ayuntamiento convoca la Comisión Informativa Permanente de Economía y Hacienda, Contratación, Recursos Humanos, Régimen Interior y Nuevas Tecnologías, Estadísticas, Policía Local, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Participación Ciudadana y Turismo, que se celebrará el miércoles 15 de abril, a las 10.00 horas por videoconferencia, a fin de dictaminar entre otros temas la aprobación inicial del presupuesto general municipal, sus bases de ejecución y anexos de la plantilla de personal.


El presupuesto superará los 18.500.000€ y será netamente social, teniendo este Ayuntamiento capacidad para incorporar remante y hacer frente a los gastos sociales que vayan surgiendo teniendo en cuenta la situación de excepcionalidad que estamos viviendo que tanto afecta a vecindad y comercios del municipio, destaca el concejal Economía y Hacienda, Antonio Rocío.

 

En dicha Comisión, se ratificará el decreto por el que se aprueba el reconocimiento extrajudicial de créditos de ejercicios anteriores decretado por el alcalde, e informa el alcalde, se informará sobre temas de gran interés como la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de San Bartolomé para el período 2020-2021, la integración efectiva de este Ayuntamiento en el Organismo Autónomo Insular de Gestión Tributaria o la modificación sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, para bonificar en un 95% el impuesto de plusvalía. Estos temas serán aprobados en pleno que tendrá lugar el día 21 de abril a las 10.00 horas. “Para nosotros es un reto hacer tanto la comisión como el pleno por videoconferencia, siendo esta nuestra primera experiencia con todos/as los/as ediles”.

Ciudadanos celebra que el Parlamento de Canarias recupere poco a poco la normalidad democrática

 

Espino solicita en la Diputación Permanente “una mayor apertura del Registro de la Cámara para poder presentar iniciativas y propuestas”

Canarias, miércoles 8 de abril de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha aprovechado este lunes la primera reunión de la Diputación Permanente para mostrar su satisfacción por “la vuelta poco a poco a la normalidad democrática de la Cámara autonómica”, después de los momentos excepcionales vividos como consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19 y que ha obligado a suspender gran parte de la actividad que se lleva a cabo en Teobaldo Power.

Con el mismo propósito, Espino ha solicitado al presidente del Parlamento “una mayor apertura del Registro de la Cámara”, en cuanto a las cuestiones que puede admitir a trámite, “para que así las distintas formaciones puedan presentar propuestas legislativas que debatir o iniciativas destinadas a controlar la gestión del Gobierno”.

La diputada de la formación naranja ha querido también trasladar sus condolencias a los familiares de las 91 personas fallecidas estos días, debido a la pandemia del coronavirus, y ha agradecido a su vez “la labor de los profesionales sanitarios y sociosanitarios de las Islas”, así como de “tantos colectivos que desde que se inició el periodo de confinamiento han velado por la seguridad y que las necesidades básicas de los ciudadanos canarios estuvieran cubiertas”.

Espino ha subrayado que, “a lo largo de estas semanas, Ciudadanos ha mantenido su lealtad y colaboración al Gobierno que preside Ángel Víctor Torres”, aportando además “una batería de medidas con las que hacer frente a la emergencia sanitaria, social y económica que vive el Archipiélago”. Un trabajo que, ha asegurado, “tendrá ahora su continuidad en la Cámara autonómica durante las comparecencias previstas de los distintos miembros del Ejecutivo”.

El Ayuntamiento de Tías da las gracias a voluntarios y empresas por su ayuda

 

Una veintena de empresas y grupos de voluntarios están colaborando con Servicios Sociales para asistir a las personas más vulnerables del municipio

 

 

Los trabajos de ayuda a la población más necesitada del municipio de Tías, organizada desde la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, no se podrían llevar a cabo sin la ayuda inestimable de numerosos voluntarios anónimos, grupos y organizaciones no gubernamentales y empresas que han ofrecido sus recursos a través de donaciones o trabajos de campo.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, desea mostrar públicamente su reconocimiento a todas aquellas personas que, de forma totalmente altruista, está dedicando estos días de Estado de Alarma para dotar de recursos básicos o asistir a los más vulnerables.

Las empresas y entidades de distinta índole que se han puesto en contacto con el consistorio y han materializado su ayuda son Gloria Izaro Club Hotel, Grupo Martínez Hermanos, Apartamentos Guinate Club y Los Pocillos, Hotel Riu Paraiso Lanzarote Resort, Relaxia Lanzaplaya Hotel, Grupo BH (Hotel Lava Beach, Las Costas, Lanzarote Village), Grupo Seaside Jameos Playa, Hotel Beatriz y Hotel Resort BlueSea Los Fiscos.

Además, están colaborando las empresas Laboratorios Canalanza, Autos Cabrera Medina, Restaurante La Cascada, Octavio Cañada Promociones, Grupo José Sánchez Peñate (JSP), Cofradía de Pescadores de la Tiñosa, Pescadería Chano, Mercería El Gato Negro, Centro Cristiano Luz del Mundo, Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

A todos ellos se suman numerosos voluntarios anónimos, voluntarios de Protección Civil de Tías, Cáritas, Cruz Roja, Ambulancias SIA, Bomberos Voluntarios Boluntis, Consorcio de Bomberos y Emerlan.

Tías trasladó al verano el periodo de cobro de impuestos para ayudar a los contribuyentes

 

El Ayuntamiento trasladó la mayor parte de los cobros en periodo voluntario de pago para los meses de junio, julio y septiembre

 

 

El Ayuntamiento de Tías, encabezado por el alcalde, José Juan Cruz, ha seguido trabajando para mitigar el impacto del Covid-19 en las empresas y vecinos del municipio a través de medidas económicas de incentivo fiscal y exenciones de algunas tasas a las empresas y la modificación del calendario fiscal trasladando los cobros en periodo voluntario a los meses de junio, julio y septiembre.

Desde el mes de marzo se ejecutaron todas estas medidas para ayudar así a los contribuyentes. El concejal de Economía y Hacienda, Tomás Silvera, declaró que “perseguimos, en la medida de lo posible, paliar cualquier repercusión económica negativa a los vecinos y vecinas del municipio de Tías”.

Por ello, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), la Tasa de Recogida de Residuos (Basura Domiciliaria e Industrial), Tasa de Vados y Tasa por Instalación de Cajeros Automáticos, que comenzaban en abril, pasaron a tener un periodo de cobranza de 19 de junio al 19 de septiembre.

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y Tasa de ocupación de uso público de mesas y sillas, se cobrará del 22 de julio al 22 de octubre. El Impuesto de Actividades Económicas  (IAE) tendrá un plazo de cobranza del 5 de septiembre al 5 de noviembre.

Además, no se iniciarán embargos de oficio mientras dure el estado de alarma y se suspenden los plazos para la interposición de recursos de reposición.

Respecto a los planes de pago, dado que los acuerdos de aprobación de fraccionamiento y planes de pagos personalizados ya suponen, en sí mismos, medidas de ayuda a la liquidez, se mantendrán los cargos de vencimiento por lo que pueda conllevar de ayuda al contribuyente.

Protección Civil se une a la desinfección de zonas sensibles en los barrios de Arrecife

 

La alcaldesa Astrid Pérez  garantiza que la desinfección se seguirá realizando por el Servicio de Limpieza, la empresa  contratada para las guaguas y taxis, y este nuevo refuerzo de Protección Civil

 

El Ayuntamiento de Arrecife sigue reforzando los servicios de desinfección en las zonas sensibles del centro de la capital de Lanzarote, y en todos los barrios. En la capital de Lanzarote se concentra cerca del 50 % de la población isleña, y el mayor porcentaje de personas con el covid 19.

La alcaldesa Astrid Pérez ha resaltado que desde el Ayuntamiento, con sus medios y efectivos, se garantiza la desinfección de las zonas sensibles en la capital conejera, y en todos sus barrios. Los efectivos de Protección Civil se han  unido, desde esta semana, a las tareas para desinfectar lugares vulnerables. En la mañana de este miércoles, arranque de la Semana Santa, la Unidad de Protección Civil ha actuado en la desinfección de las zonas sensibles del grupo de las 80 Viviendas sociales de Valterra, que se localiza junto al Centro de Salud de este histórico barrio marinero de Arrecife. La alcaldesa Astrid Pérez acompañó a estos efectivos en la supervisión del trabajo, junto al concejal de Limpieza y Vías y Obras, Roberto Herbón.

Las zonas exteriores de todos los Centros de Salud, y el hospital General de Lanzarote, son algunos de los lugares donde a diario interviene en su desinfección el personal de la empresa concesionaria del Servicio Municipal de Limpieza para luchar contra el coronavirus.

La medida se enmarca dentro del plan especial de limpieza que el Ayuntamiento de Arrecife ha puesto en marcha estas semanas de alerta por todo el municipio y que se ejecuta de manera directa por el Servicio de Limpieza Municipal bajo la dirección del edil Roberto Herbón, la empresa contratada de manera directa para los trabajos de desinfección de la flota de guaguas, y las paradas de taxis y guaguas, y ahora, desde esta semana, aumenta el refuerzo con efectivos de Protección Civil, bajo la dirección del concejal de Seguridad y Emergencias, Régimen Interior y Recursos Humanos,  Eduardo Placeres Reyes.

La alcaldesa ha dado a conocer esta mañana, que tras decretarse la alerta, el Consistorio  refuerza la desinfección de los exteriores de   los centros de salud, las farmacias, los supermercados y aquellos puntos de especial sensibilidad social, además de los contenedores de basura y las vías donde se localizan. Tras la culminación del trabajo de desinfección de Protección Civil, los vecinos de estas 80 viviendas sociales  se unieron en un sonoro aplauso de agradecimiento a esta presencia y labor realizada de desinfección. 

En estas tareas de desinfección, los operarios actúan con bactericidas y biocidas para luchar contra el Covid-19. Desde que comenzaron las acciones se han llevado a cabo un total de 300 intervenciones, incluyendo los contenedores y las zonas sensibles de todo el municipio.

El servicio seguirá durante toda la alerta

 

Además de este plan especial, la primera edil  recalca que se mantiene el servicio de limpieza en todo el municipio y confirma que se han adoptado las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal de estas empresas de servicios municipales, cumpliendo con las recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias.

Arrecife desea garantizar las máximas medidas de higiene y salubridad en las vías públicas y se pide a todos los vecinos que contribuyan con el servicio de limpieza, depositando los residuos en el interior de los contenedores la basura, en las horas previas a su recogida, en bolsa bien cerradas dado que se ha detectado la proliferación de bolsas en los exteriores de contenedores para no abrir sus tapas, que son con acción mecánica y con el pie.

El Ayuntamiento de Arrecife  recuerda también que, el servicio  gratuito de retirada de enseres se mantiene, además, en estas semanas de alerta.

Obras Públicas se compromete a agilizar la redacción de proyectos para reactivar la economía insular

 

  • El vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha mantenido esta mañana una reunión telemática con representantes de la Cámara de Comercio de Lanzarote, la Asociación de Empresarios de la Construcción y el decano del Colegio de Arquitectos

 

  •                 Jacobo Medina: “Es absolutamente fundamental aplicar políticas para reactivar la inversión en obras y servicios en Lanzarote que además generarán empleo, una vez acabe la difícil situación de confinamiento”

 

 

 

 

Lanzarote, 8 de abril de 2020

 

El vicepresidente y consejero del Área de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, tras mantener una reunión telemática con la Cámara de Comercio de Lanzarote; el presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción de la isla, Neftalí Acosta y con el decano del Colegio de Arquitectos de Lanzarote, Miguel Ángel Fontes, ha señalado que “ante la crisis sanitaria que estamos padeciendo y la difícil situación social y económica a la que nos enfrentamos, las administraciones públicas debemos redoblar y triplicar los esfuerzos para incentivar la economía y generar puestos de trabajo”.

Para Medina es “fundamental reactivar la inversión en obras y servicios ayudando así a los autónomos y pequeñas empresas” y, por ello, “desde el Área de Obras Públicas de la primera Corporación Insular nos comprometemos no sólo a agilizar la redacción de proyectos sino también a apostar por la externalización de los mismos, en colaboración con los propios Colegios Profesionales, tal y como nos solicita el sector”.

En este sentido, el consejero avanza que desde el Área de Obras Públicas se está trabajando en la redacción de numerosos proyectos, tales como el modificado del paseo marítimo Los Mármoles – Costa Teguise, en su tramo III; la redacción del proyecto de  acondicionamiento de una nave para albergue provisional; la rehabilitación del firme en la carretera LZ-10, en su tramo: Tahiche – La Villa; la redacción del proyecto de ejecución de glorieta y rehabilitación del firme en las carreteras LZ- 30 en Uga y LZ-14; varios proyectos de adecuación de las carreteras LZ-409 y LZ-58, así como el proyecto para la reparación del Centro de Atención de Menores de la Santa, entre otros.

“El objetivo es poner en marcha todos los mecanismos y medidas posibles de carácter transversal para que se refuerce en la atención social, pero también para que se normalice la actividad económica en la isla, que es, en definitiva, quien genera puestos de trabajo”, concluye Jacobo Medina.

Arrecife ilumina el Ayuntamiento de verde por la esperanza frente al coronavirus

 

La alcaldesa, Astrid Pérez, resalta que  es un homenaje a los que luchan para vencer al covid 19

 

 

La fachada principal del Ayuntamiento de Arrecife, en la capital de Lanzarote, se ha iluminado en la noche de este martes, 7 de abril, con el color verde, el símbolo de la esperanza, y en homenaje a todos los que luchan para vencer al coronavirus.

El edificio de la Casa Consistorial de Arrecife se ha iluminado desde el atardecer con el color de la esperanza, para mostrar el apoyo a las personas que están en tratamiento para superar el Covid 19, y además trasmitir ánimos a todos los profesionales sanitarios que empujan con su arduo trabajo para seguir salvando vidas.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha manifestado que el Ayuntamiento capitalino se unido a todas las instituciones de Lanzarote iluminando las fachadas de sus Ayuntamientos o edificios emblemáticos. La primera edil  ha resaltado que de los 70 casos de coronavirus confirmados en Lanzarote hasta la noche del domingo, 32 corresponden al municipio de Arrecife, lo que representa el 45,7% del total en la isla de los volcanes.

Este martes, día 7 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Salud, y desde Arrecife se desea enviar un mensaje de ilusión y esperanza. “Vivimos esta alerta  con preocupación, pero también con el sueño de superar pronto estas críticas semanas  y salir todos juntos sin dejar a nadie atrás”, señala la alcaldesa popular, en nombre de todo su grupo de Gobierno.

La primera edil ha estado en estos días acompañando a los efectivos de Protección Civil en sus tareas preventivas por los barrios de Arrecife. El viernes pasado acompañó a Protección Civil, preservando el protocolo para dispositivos,  por Argana Alta.

Astrid Pérez tiene programado acudir mañana miércoles, junto a Protección Civil, al barrio marinero de Valterra, lugar de donde es originario el primer vecino de Lanzarote con alta hospitalaria por superar el covid 19.

 
 
 
 
 
 
 
 
 

CC ve vital crear un equipo multidisciplinar de atención y orientación para que ciudadanos, empresas y autónomos resuelvan dudas sobre los recursos puestos a disposición por las administraciones

 

El Grupo Nacionalista traslada el compendio de las medias propuestas al Grupo de Gobierno del Cabildo y a toda la ciudadanía, tal y como se comprometió a hacer tras la Junta de Portavoces celebrada el 3 de abril

 

Pedro San Ginés: “Hemos descartado algunas ya superadas, y entendiendo que estamos en un escenario vivo, incierto y cambiante, en el que solo pretendemos contribuir a enriquecer el criterio del gobierno a la hora de tomar decisiones”

 

Lanzarote, 7 de abril de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote ha hecho llegar al Gobierno del Cabildo el compendio de las medidas propuestas, hasta el momento, por el citado grupo político. Un compromiso adquirido por su portavoz, Pedro San Ginés, durante la reunión de la Junta de Portavoces que tuvo lugar el pasado viernes 3 de abril, y que también da a conocer a toda la ciudadanía.

“Hemos descartado algunas ya superadas, y entendiendo que estamos en un escenario vivo, incierto y cambiante, en el que solo pretendemos contribuir a enriquecer el criterio del gobierno a la hora de tomar decisiones”, subraya Pedro San Ginés.

Partiendo de la base de que sin duda alguna, la cuestión sanitaria es lo prioritario en estos momentos, los nacionalistas consideran que poco hay que añadir a las recomendaciones y exigencias de los profesionales que viven el día a día de este problema y su evolución, más allá de mantener el nivel de exigencia para que se dote a los equipos sanitarios de todos los medios que precisan para hacer con eficacia y seguridad su trabajo.

De este modo, han elaborado todo un listado de medidas sociales; económicas y estratégicas y de promoción del turismo, además de medidas culturales, específicas para el sector primario, logísticas o administrativas.

Como base para que muchas de ellas puedan ser efectivas, Coalición Canaria ve imprescindible la creación de un equipo multidisciplinar de atención y orientación, bien reorganizando recursos humanos propios, bien con un contrato por obra o servicio determinado, bien vía encomienda a terceros especializados, que en estrecha coordinación con los ayuntamientos, atienda, asesore y resuelva a ciudadanos, empresas y autónomos, dudas sobre la batería de medidas y recursos que ponen a disposición las distintas administraciones.

“Existe un importante caos informativo que genera excesiva incertidumbre y alguien debe centralizar la información y gestionar la derivación al departamento o administración adecuada en cada caso. Nadie mejor que el gobierno insular”, ha manifestado el portavoz de CC-PNC.

En cualquier caso, añade “nuestras propuestas solo pretenden sumar ideas en el diseño de las políticas que se deben implementar durante las crisis y complementar las medidas que tanto el gobierno central como el autonómico están adoptando para amortiguar el duro golpe que están sufriendo y sobre todo van a sufrir, las personas, las familias y todos los sectores económicos, especialmente todo el sector servicios de la industria turística, el transporte, el comercio , el sector cultural y de ocio etcétera , con la pérdida generalizada de empleo como problema fundamental a combatir tras la crisis sanitaria”.

Para llevar estas iniciativas a la práctica, San Ginés explica que la principal fuente de recursos propios de que disponen las instituciones locales son los remanentes acumulados “y de ahí la imperiosa necesidad de que el Estado y Europa flexibilicen los criterios de aplicación de la Ley de Estabilidad presupuestaria en relación con la regla de gasto y autoricen el uso del superávit para gasto no solo social y sanitario, y entre otras cosas permita la incorporación de los remanentes acumulados de que disponen el conjunto de las corporaciones locales para su aplicación en la implementación de múltiples medidas de carácter social y apoyo a la recuperación económica”. Sería bueno, subraya el consejero, una declaración institucional reivindicando que los remanentes del Cabildo son de Lanzarote y La Graciosa.

Por otra parte, CC ve razonable reorientar el FDCAN al menos en 2020 y, probablemente 2021. En ese sentido también sería positivo que el Gobierno de Canarias no solo mantenga la distribución de recursos por islas en los términos aprobados en su día y que tanto beneficiaron a las islas periféricas, sino que flexibilice la finalidad de los mismos de manera que dichos recursos puedan ser destinados también a paliar los efectos de la crisis, al igual que se pretende solicitar para determinados fondos europeos, “captados y pendientes de ejecución como el DUSI”, según informó la presidenta del Cabildo a los portavoces.

Tampoco hay que olvidar los propios presupuestos del presente ejercicio pendiente de aprobación, recursos que habrán de destinarse en gran medida a complementar todas las medidas adoptadas por el Estado y la Comunidad Autónoma; identificando proyectos e inversiones de imposible ejecución o prescindibles en 2020, así como aquellas subvenciones o ayudas prescindibles por imposible ejecución de la actividad o servicio en 2020.

Por último, CC insiste en la necesidad de poner en marcha un Gabinete de Crisis Técnico-Político multiparticipado con participación de los 7 ayuntamientos de la isla, representantes de las fuerzas políticas de la oposición y representantes de los agentes económicos y sociales, para que elaboren un Plan de Reactivación Económica (PRE) que necesariamente habrá de ser un plan vivo y una estrategia cambiante que mejore sus propuestas a base de ensayo y error, que deben ser los menos posibles y asumidos por todos como propios.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses