jueves, 10 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo agradece el trabajo infatigable de Emerlan, Cruz Roja, Protección Civil de los siete municipios, Boluntis y REN

 

María Dolores Corujo pone en valor la “dedicación, profesionalidad y entrega de estos hombres y mujeres que están dando lo mejor lo mejor de sí para arrimar el hombro en estos momentos difíciles”

 

Lanzarote, 1 de abril de 2020

El Cabildo de Lanzarote ha dirigido una carta a Emergencias y Rescates de Lanzarote (Emerlan), Cruz Roja, Protección Civil de los siete municipios de la isla, Bomberos Voluntarios de Tías (Boluntis) y Rescates y Emergencias del Norte (REN) para expresarles el agradecimiento de la institución por la enorme labor que están realizando en Lanzarote y La Graciosa desde que el Gobierno de España decretase el estado de alarma hace ya más de dos semanas para frenar la expansión del coronavirus.

En la carta, que está firmada por la presidenta, Dolores Corujo, y el consejero insular de Seguridad y Emergencias, Francisco Aparicio, el Cabildo traslada a las y los profesionales y voluntarios de estos servicios el reconocimiento de toda la corporación por su gran esfuerzo en esta crisis sanitaria y, también, por la humanidad y cercanía con que están desarrollando su labor.

“Ustedes han puesto a disposición de la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa todos sus medios materiales y humanos, una ayuda muy valiosa en un momento realmente complicado”, se lee en la comunicación remitida desde el Cabildo, donde se pone en valor la “dedicación, profesionalidad y entrega” de estos hombres y mujeres que están dando lo mejor lo mejor de sí para arrimar el hombro en estos momentos difíciles.

Desde el Cabildo se destaca el “magnífico servicio” prestado por estos colectivos, así como su “capacidad de coordinación desde el primer momento en que se necesitó su colaboración” y su “plena disposición” ante las instituciones de la isla. Por último, la presidenta y el consejero subrayan que ese agradecimiento del Cabildo “no es otra cosa que una expresión más de la gratitud de toda la sociedad de Lanzarote y La Graciosa, que ve en ustedes, profesionales y voluntarios, a otros de los héroes de la lucha contra el coronavirus”.

La Policía Local de Arrecife utiliza drones para asegurar el confinamiento durante el estado de alarma

 

Para la realización de actividades aéreas, el cuerpo ha recibido el permiso de AENA para sobrevolar el cielo de la capital

 

Arrecife, 1 de abril de 2020

 

La Unidad de Drones y Robótica Operativa en Navegación (UDRON) de la Policía Local de Arrecife utilizará el drones por los barrios de la capital para controlar las medidas establecidas en el Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma ante la crisis sanitaria provocada por el Covid 19. Para llevar a cabo esta labor, el cuerpo ha solicitado la autorización de AENA para sobrevolar la ciudad, conforme establecen los procedimientos operacionales de la Policía Local.

Desde que comenzó el estado de alarma, el cuerpo policial ya ha puesto en marcha varias operaciones en las que se han registrado varias conductas prohibidas, siendo propuestas para la correspondiente sanción ante la autoridad competente.

A día de hoy, Arrecife ha registrado un total de 140 denuncias por saltarse el estado de alarma. Algunas, detectadas gracias al avistamiento de los drones. Además, los ciudadanos podrán denunciar ante la Policía Local de Arrecife todas aquellas situaciones que pudiesen ser constitutiva de infracción. Para ello, el cuerpo ha puesto al servicio de la población el siguiente correo electrónico: udron.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Policía Local ya ha tenido que intervenir en numerosas ocasiones. Una de ellas fue la detención de un hombre que fue avistado por varios agentes cuando realizaba una transacción de droga con dinero con otra persona. Al percatarse de la presencia policial, ambos abandonaron el lugar de forma apresurada siendo interceptados a los pocos minutos en una calle cercana.

A falta de confirmarse los análisis de las sustancias, podría tratarse de cocaína y heroína. El comprador fue sancionado administrativamente y el vendedor fue detenido por un delito contra la salud pública y puesto ante la autoridad judicial competente.

El grupo de gobierno de Tinajo se baja el sueldo y mejora las ayudas de Servicios Sociales ante la crisis generada por la COVID-19

suso machin (1).JPG 

El alcalde de Tinajo, Jesús Casimiro Machín, ha firmado este martes, 31 de marzo, sendos decretos relacionados con la situación económica y la crisis sanitaria generada por la COVID-19.

 

 

En el primero de ellos, Machín, teniendo en cuenta que “el cierre de una gran parte de la actividad económica nacional provocará situaciones de emergencia económica a muchas familias del municipio”, ha decidido “reducir, con efectos del día 14 de marzo de 2020 y mientras dure el estado de pandemia declarado por la OMS, las retribuciones del Alcalde, Concejales con liberación y personal eventual en un diez por ciento”.

El alcalde tinajero ha manifestado que “son necesarios gestos como este, me gustaría que todos los cargos públicos de este país hiciéramos lo mismo, se conseguirían mejorar muchas cosas en este país y no se verían imágenes dantescas como las que hemos visto en estos días, con personal sanitario utilizando bolsas de basura con cinta americana para poder trabajar”.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Tinajo ha declarado luto oficial mientras dure la situación de pandemia y en honor y reconocimiento de las personas fallecidas durante su período de duración” y colocará “las banderas que ondean en los edificios municipales a media asta y con crespón negro”, solicitando a la población que “todos los días, a las 12:00 horas, se guarde un minuto de silencio en honor de nuestros conciudadanos fallecidos”.

Por último, el alcalde de Tinajo ha resuelto, en vista de “la acumulación de solicitudes por parte de las personas usuarias de los Servicios Sociales municipales” y observando “el cambio drástico en la manera de interactuar con la administración por parte de las personas usuarias de los Servicios Sociales municipales debido a las estrictos protocolos sanitarios que se deben llevar a cabo en el estado de alarma provocada por la pandemia del Covid-19”, modificar varios apartados de la ordenanza municipal reguladora de las Ayudas de Emergencia Social del Ayuntamiento de Tinajo, proporcionando mucha más agilidad al proceso de concesión de ayudas y doblando la cuantía de las ayudas.

De esta forma, el Ayuntamiento de Tinajo quiere contribuir y ayudar a la ciudadanía ante la situación de emergencia provocada por la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias económicas. El alcalde, Jesús Machín, quiere “felicitar al personal del Ayuntamiento de Tinajo y a la Policía Local y, en especial a la colaboración del voluntariado de Protección Civil por la gran labor que están realizando y a nuestros Servicios Sociales, la parte más sacrificada en estos días de crisis sanitaria y económica generada por la COVID-19”.

 

El Cabildo pone en marcha un segundo albergue en el pabellón deportivo del Instituto Blas Cabrera Felipe

 

Corujo: “El Consorcio de Seguridad y Emergencia ha montando en cuestión de horas un nuevo recurso alojativo que nos va a permitir, si fuera necesario, duplicar la capacidad de acogida a personas sin hogar”

 

Lanzarote, 31 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado sobre la puesta en marcha en el día de hoy de un nuevo albergue provisional destinado a personas sin hogar en el pabellón deportivo del Instituto Blas Cabrera Felipe.

Por su parte, el consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, ha manifestado su agradecimiento por la inmediata respuesta de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, que ha puesto a disposición del Cabildo las instalaciones del Blas Cabrera Felipe, “y las que pudiéramos necesitar en el futuro”, añade Bergaz.

Estas nuevas instalaciones tienen capacidad para acoger a treinta personas, que se sumarán a las 53 de que dispone el albergue de la Ciudad Deportiva, y pueden ampliarse hasta llegar a las cincuenta.

El consejero ha señalado que la puesta en funcionamiento de este nuevo recurso de acogida ha corrido a cargo del Consorcio de Seguridad y Emergencias y será Cruz Roja la encargada de su gestión. La alimentación de las personas acogidas será responsabilidad de los Servicios Sociales del Cabildo, mediante la contratación del correspondiente servicio de catering.

La presidenta ha mostrado su satisfacción por la capacidad de respuesta de la Institución ante el problema que supone para las personas sin hogar mantener el confinamiento cuando, precisamente, carecen de lo más básico: un lugar para vivir.

“Nuestra gente está dando la talla en circunstancias de extrema presión y en este caso lo vuelve a demostrar: el Consorcio de Seguridad y Emergencia ha montando en cuestión de horas un nuevo recurso alojativo que nos va a permitir, si fuera necesario, duplicar la capacidad de acogida a personas sin hogar”, ha finalizado Corujo.

Un total de 34 personas utilizan las instalaciones dispuestas por el Cabildo para alojar personal sanitario, policial y de seguridad y emergencias

 

Corujo: “Quienes nos curan, quienes nos protegen, merecen todo nuestro agradecimiento, admiración y respeto pero también nuestro apoyo. No podemos permitir que vuelvan a sus casas temiendo contagiar a sus familias”

 

Lanzarote, 31 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado que, a día de hoy, un total de 34 personas han comenzado a utilizar los recursos alojativos puestos por la Institución al servicio del personal sanitario, policial y de seguridad y emergencias.

Concretamente, 32 de estas personas prestan sus servicios en el Hospital General mientras que las otras dos son policías pertenecientes a la Policía Local de Arrecife.

“Prevemos que la demanda de este recurso se irá incrementando en los próximos días, dado que el ofrecimiento a la policía y al personal de seguridad y emergencias se realizó ayer lunes, a través de sus responsables, para su distribución a las plantillas”, ha ampliado la presidenta.

Corujo ha insistido en la importancia de este servicio, pues dota de un grado extra de seguridad a quienes se sitúan en un riesgo permanente para garantizar la protección y el cuidado del resto de la población.

“Quienes nos curan, quienes nos protegen merecen todo nuestro agradecimiento, admiración y respeto pero, también, nuestro apoyo. No podemos permitir que vuelvan a sus casas temiendo contagiar a sus familias”, ha finalizado la presidenta.

El Cabildo distribuye material de protección personal en las residencias de mayores y a las policías locales

 

Corujo: “Afortunadamente, ya empiezan a recibirse los primeros pedidos y prevemos que se intensificarán en los próximos días”

 

Lanzarote, 31 de marzo de 2020

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo y el consejero responsable del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco Aparicio, han dado a conocer que se ha realizado una distribución de material de protección personal a las residencias de mayores de la isla así como a las siete policías locales.

Corujo ha señalado que las siete residencias de mayores de las isla han recibido un total de 450 mascarillas quirúrgicas FP3, 250 gorros, 1.400 calzas, 16.000 guantes, 54 dispensadores de gel desinfectante para colocar en la pared y 52 dispensadores individuales, 67 litros de gel en envase de 1 litro y 35 litros en garrafas de gel de 5 litros así como 120 batas.

Además, se han entregado 300 mascarillas FP3 a las policías locales y 60 más se han destinado a reforzar los stocks de la UVI del Hospital General.

La presidenta ha avanzado que este próximo viernes se hará una nueva entrega de material de protección, que incluirá a los diferentes servicios de Protección Civil, ya que se prevé la llegada de 6.000 unidades más de mascarillas FP3, las indicadas para estas situaciones.

“A partir de ahora, irán realizándose entregas periódicas de material de protección. La crisis del coronavirus ha golpeado de manera tan fuerte y tan generalizada que ha roto las cadenas de suministro de equipamientos y materiales de primera necesidad. Afortunadamente, ya empiezan a recibirse los primeros pedidos y prevemos que se intensificarán en los próximos días”, ha finalizado Corujo.

Arrecife redobla la desinfección del cementerio municipal

 

Desde este lunes está en vigor la nueva orden de ceremonias fúnebres

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife, dentro de su plan de desinfección de todas las zonas e instalaciones sensibles, ha incorporado al Cementerio de San Román, en la capital de Lanzarote.

Desde estas semanas de alerta, la Concejalía de Sanidad de Arrecife, bajo la dirección de la  concejal popular Saro González Perdomo, está redoblando los trabajos para la desinfección del cementerio de Arrecife, trabajos se proseguirán ejecutando de manera continua mientras dure le alerta para frenar la propagación del coronavirus.

El Ministerio de Sanidad prohíbe desde ayer lunes los velatorios de todo tipo y cultos religiosos o ceremonias civiles fúnebres y restringe a un máximo de tres familiares o allegados la comitiva en entierros o cremaciones para limitar el contagio del coronavirus.

Así figura en esta orden del 29 de marzo en  la que se establecen las medidas excepcionales en relación con los velatorios y ceremonias fúnebres, publicada ayer lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que ya se  aplica a todos los fallecimientos que se produzcan en España durante la vigencia del estado de alarma.

Con esta orden se  prohíben los velatorios en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, así como en los domicilios particulares.

En el caso de fallecidos por COVID-19, no se podrán realizar prácticas de tanatoestética, intervenciones de tanatopraxia ni intervenciones por motivos religiosos que impliquen procedimientos invasivos en el cadáver.

La orden establece, además, que se pospone la celebración de cultos religiosos y ceremonias civiles fúnebres hasta la finalización del estado de alarma.

La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de tres familiares o allegado, además, en su caso, del ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos

Ciudadanos solicita al Gobierno de Canarias que adelante el pago de la parte autonómica del POSEI

 

De la Puente considera fundamental que la UE adopte, de manera inmediata, medidas específicas para Canarias como región ultraperiférica

 

 

Canarias, martes 31 de marzo de 2020. El diputado de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, ha manifestado este martes la importancia que tiene, dentro de las medidas para abordar la crisis derivada del coronavirus, que “el Gobierno de Canarias adelante el pago de la parte económica del POSEI”, que correspondería al mes de junio, “al objeto de facilitar liquidez inmediata a los agricultores y ganaderos del Archipiélago”. Se trata de un pago que, según ha explicado De la Puente, “será revisado en el siguiente abono que se tenga que efectuar y que en el caso de no ser correcto se compensará y corregirá”.

La propuesta del diputado de la formación naranja forma parte de la batería de cuarenta medidas entregada por Ciudadanos al presidente del Ejecutivo canario, dentro de su política de lealtad y colaboración, con el propósito de frenar la crisis de la COVID-19. El documento incluye, entre otras, la recomendación de que se garantice que se siga aplicando el Reglamento del POSEI, sin perjuicio de las negociaciones previstas para el próximo marco financiero plurianual, y que se mantengan las disposiciones específicas para Canarias como región ultraperiférica en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

De la Puente también ha señalado que es fundamental solicitar, de manera inmediata, “la adopción de medidas específicas, incluido un régimen de compensación, para Canarias, como región ultraperiférica y dentro de nuevos programas de la UE”,  que apoyen “el desarrollo sostenible de la pesca y otros sectores de la economía azul dañados por la crisis del coronavirus”.

Igualmente, el parlamentario de Cs ha apostado por que Gestión del Medio Rural (GMR) de Canarias, empresa adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, “canalice las necesidades de los productores que encuentren dificultades en la comercialización”, debido a la situación actual, “con el fin de buscar soluciones y canales de venta alternativos”.

Por último, Fernández de la Puente ha declarado que “es necesario aumentar las ayudas al plátano, al transporte y al POSEICAN agrícola e industrial”, para “potenciar el mantenimiento del empleo y la reactivación de la contratación una vez superada la crisis”.

El Cabildo reparte alimentos para las familias con mascotas que más lo necesiten

 

Corujo: “Con estas ayudas pretendemos evitar en lo posible el abandono de animales por motivos económicos”

 



Lanzarote, 31 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha adelantado que la institución gestionará el reparto de alimentos para las mascotas de las personas que más lo necesiten. Para solicitar esta ayuda deben ponerse en contacto con el departamento de Servicios Sociales de cada ayuntamiento, que será quien lo coordine con el área de la Corporación insular.

“Con estas ayudas pretendemos evitar en lo posible el abandono de animales por motivos económicos ya que algunas familias experimentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas y se les hace casi imposible atender las de sus mascotas”, ha señalado Corujo.

Por su parte, el consejero de Bienestar Social del Cabildo, Marcos Bergaz, ha señalado que “las asociaciones protectoras de animales que quieran solicitar esta ayuda deben de estar dadas de alta en el registro de asociaciones de Canarias y solicitarla mediante correo electrónico a bienestaranimal@cabildodelanzarote.com

 



“Las asociaciones de ayuda a personas con menos recursos será otro de los sectores beneficiados”, ha informado Bergaz, “ya que se le hará entrega de pienso para perros y gatos principalmente, siendo estas asociaciones quienes lo distribuyan entre sus demandantes de alimentos que posean mascotas”.

Asimismo, las personas que tengan perros destinados a la caza y tengan dificultades para la manutención pueden ponerse en contacto con la Sociedad de Cazadores, a través de la cual se tramitan todas las Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Según estudios realizados se estima que entorno al 40% de la población posee mascotas, es por lo que se estima que en Lanzarote hay unas 65.000 mascotas.

El Ayuntamiento de Tías lanza un vídeo para promover el ejercicio físico en casa

La Concejalía de Deportes, gestionada por Mame Fernández, anima al entrenamiento físico en el domicilio con tablas de ejercicios de nivel medio y bajo

 

#YoMeMuevoEnCasa y #YoEntrenoEnCasa son mensajes que acompañan al vídeo de promoción de ejercicio físico lanzado por el Ayuntamiento de Tías a través de sus redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter. El vídeo incluye ejercicios de nivel medio y bajo y diferentes circuitos que se pueden practicar en casa.

Las medidas de confinamiento domiciliario debido a la propagación del virus Covid-19 no impiden hacer deporte en casa, una práctica recomendada para mejorar el estado muscular y cardiorrespiratorio, además de la salud ósea y funcional, entre otros beneficios.

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tías, gestionada por Mame Fernández, anima a la población al entrenamiento físico en el domicilio teniendo en cuenta las condiciones de cada persona. Alienta también a los mayores a realizar los ejercicios más sencillos adaptándose a su estado para ganar resistencia, coordinación, fuerza y flexibilidad.

“La actividad física se puede promover a través de acciones en la vida cotidiana y también por medio de ejercicios específicos que recomendamos para sobrellevar mejor la situación actual”, declara Mame Fernández.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses