domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

El Cabildo entrega distribuye mascarillas para las personas que usen el transporte público

 

Corujo: “Después del enorme esfuerzo realizado por todo el país no podemos permitirnos una sensación de falsa seguridad que nos haga bajar la guardia”

 

Lanzarote, 12 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que a lo largo de esta tarde el personal del Consorcio de Seguridad y Emergencia ha distribuido un total de 950 mascarillas destinadas a las personas usuarias del transporte público.

Así, el servicio de guaguas capitalino, Arrecife Bus, y la empresa concesionaria del transporte insular, Lanzarote Bus, han recibido un total de 800 y 150 mascarillas, respectivamente, que entregarán directamente a los pasajeros.

“Estamos colaborando con la línea de trabajo establecida por el Gobierno de España que acordó que, a partir de este lunes, se proveería de mascarillas a las personas que utilizaran el transporte público” , ha señalado Corujo.

La presidenta ha explicado que se trata de una primera entrega y que ha medida que vayan llegando nuevos envíos, y mientras sea necesario, se volverá a organizar más repartos.

“Ahora toca que prime la cautela. Después del enorme esfuerzo realizado por todo el país no podemos permitirnos una sensación de falsa seguridad que nos haga bajar la guardia, no podemos dar ni un paso atrás en esta fase de contención del coronavirus”, ha destacado.

La UD Lanzarote muestra sus condolencias por el fallecimiento de Lolita Padrón

Se trata de la madre del ex directivo Domingo Gil y abuela de los ex futbolista Fran y Falo Gil

 

La Unión Deportiva Lanzarote quiere mostrar sus condolencias por el fallecimiento en la jornada de este domingo de Dolores Padrón Ramos “Lolita”, madre del ex directivo Domingo Gil y abuela entre otras de los ex jugadores rojillos Fran y Falo Gil y del técnico Aday Gil.

 

El presidente de la UD Lanzarote, Juan Carlos Albuixech, en nombre de la entidad y en el suyo propio, desea transmitir el más sentido pésame a la familia de doña Dolores Padrón Ramos, y hace extensible las condolencias a los amigos y allegados, y apoyarlos en todo lo que sea posible en estos complicados momentos de la vida.

 

Una jornada triste y llena de dolor para muchas de las personas que han formado parte de la historia más reciente de la UD Lanzarote, tanto en el terreno de juego como en el trabajo diario para la mejor organización del club. Y por ello, desde la entidad se quiere trasladar el más sentido pésame y condolencias en estos duros momentos.

El Cabildo acoge a 44 sanitarios y 4 policías locales en los hoteles cedidos

 

Corujo: “La situación más dura es la de aquellos que tras un día de trabajo protegiéndonos a todos se tienen que privar de estar con su familia para no ponerla en peligro”

 

 

Lanzarote, 11 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que son ya 48 las personas que están haciendo uso de las instalaciones habilitadas por la primera institución insular para alojar a los profesionales que se enfrentan al coronavirus y requieren de aislamiento familiar.

Se trata de 44 trabajadores sanitarios y cuatro policías locales que, por diversas circunstancias, no pueden poner en riesgo a sus familias por la existencia en ellas de personas con patologías preexistentes o de avanzada edad.

“Es duro estar confinado al igual que es duro trabajar en estas circunstancias pero la situación más dura es la de aquellos que tras un día de trabajo protegiéndonos a todos se tienen que privar de estar con su familia para no ponerla en peligro”, ha explicado Corujo.

La presidenta ha vuelto a agradecer el gesto generoso de las empresas que han puesto sus instalaciones hoteleras a disposición del Cabildo para poder afrontar estas necesidades.

“Son un ejemplo de responsabilidad social y vamos a necesitar empresarios responsables cuando toque reconstruir la normalidad. Solo juntos podremos vencer al coronavirus y solo juntos podremos hacer frente a los retos que nos aguardan”, ha finalizado.

Lanzarote recibe un nuevo envío de material sanitario

 

Corujo: “Estamos cumpliendo el objetivo de disponer de material de diagnóstico y elementos de protección personal suficientes para hacer frente a la expansión del coronavirus”

 

 

 

Lanzarote, 11 de abril de 2020


La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado de la llegada de un nuevo envío de material sanitario, distribuido por la Consejería de Sanidad, con destino al Hospital Doctor Molina Orosa.

La nueva remesa, llegada esta misma tarde en un helicóptero del Gobierno de Canarias, incluye 40 buzos (trajes de aislamiento), cincuenta pantallas de protección, 400 hisopos para la recogida de muestras y 350 tests.

“Estamos cumpliendo el objetivo de disponer de material de diagnóstico y elementos de protección personal suficientes para hacer frente a la expansión del coronavirus. Los esfuerzos de las distintas administraciones van dando fruto en un escenario complicado por la competencia del resto de países y por la desorganización que ha causado esta pandemia”, ha señalado Corujo.

“El trabajo de nuestros sanitarios, el apoyo de las administraciones y la entereza y responsabilidad con la que nuestra gente lleva a cabo el confinamiento nos va a permitir más pronto que tarde que podamos comenzar a reconstruir la normalidad”, ha finalizado.

La directora de establecimientos turísticos y empresaria Concha Saavedra nueva presidenta de la Asociación Charter 100 Lanzarote

 

“Charter 100 Lanzarote” reanuda su actividad tras el Estado de Alarma por el  Covid-19

 

La Asociación de mujeres profesionales, emprendedoras y empresarias lanza una iniciativa en redes sociales para aglutinar información sobre todos los servicios de ayuda disponibles durante esta crisis sanitaria.

Charter 100 hace un llamamiento a entidades, colectivos y empresas que tengan proyectos de colaboración o emergencia para atender las diferentes necesidades de la población y que deseen visibilizar su labor, para que se pongan en contacto con nuestra asociación en el mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Lanzarote, 11 de abril de 2020.- La Asociación de Mujeres Profesionales, Emprendedoras y Empresarias “Charter 100 Lanzarote” reinicia su actividad tras un paréntesis derivado del proceso electoral que culminó el pasado 11 de marzo y tras el que se consolidó una nueva Junta Directiva, presidida por la directora de establecimientos turísticos y empresaria Concha Saavedra, que ha tomado el relevo de un año de trabajo capitaneado por la abogada Isabel Martinón, con el objetivo principal de luchar por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en los distintos estamentos que conforman la sociedad insular.

Superado este episodio orgánico, reanudamos la acción desde el hándicap y el reto de vernos inmersas en una crisis sanitaria provocada por el Covid-19 y su obligado confinamiento. Tras unos días de adaptación al Estado de Alarma en el que nos encontramos, las charterianas lanzaroteñas, al igual que muchos otros colectivos asociativos y ciudadanos, hemos adaptado nuestra forma de reunión y gestión a través del teletrabajo.

De esta forma vamos a impulsar un proyecto para confeccionar un listado informativo que aglutine el trabajo que están haciendo ONGs y distintos colectivos o entidades con el ánimo de minimizar el efecto negativo del Covid-19, y consolidar así un puente fiable y contrastado de información útil que pueda consultar cualquier ciudadano que quiera aportar su granito de arena a la causa, ya sea en forma de donaciones o trabajo de voluntariado, al tiempo que concentre toda la información de interés que ahora mismo esté dispersa y sin embargo pueda ser de utilidad para atender las distintas demandas y necesidades de la población lanzaroteña en estos momentos.

En estos tiempos convulsos y de incertidumbre, Charter 100 Lanzarote se compromete a servir como un nexo de unión más entre la ciudadanía, las instituciones y el llamado tercer sector. Nuestra pretensión conlleva la creación de un directorio de servicios disponibles para impulsar la ayuda para la comunidad y desde la comunidad. La plataforma con la que daremos a conocer esta información será nuestro perfil de Facebook: Charter 100 Lanzarote.

Aprovechamos desde estas líneas para animar y hacer un llamamiento a los colectivos sociales, entidades o empresas que tengan proyectos de colaboración o emergencia por el Covid-19, y que deseen visibilizar su labor a través del listado que iremos actualizando, a que se pongan en contacto con esta Asociación con el fin de canalizar esa información de interés general en el siguiente mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo agradecemos de antemano a los medios de comunicación la difusión de esta información.

 


Composición Nueva Junta Directiva
La Nueva Junta Directiva, compuesta por 9 integrantes, está formada por las siguientes socias:
Presidenta: Concha Saavedra Míguez (Directora de establecimientos turísticos y empresaria)
Vicepresidenta 1ª: Gloria Artiles Fontales (Licenciada en Ciencias de la Información y formadora del Modelo Integral)
Vicepresidenta 2ª: Rossana Duarte Martín (Docente en Centros de Formación)
Vicepresidenta 3ª: Natasha Kate Meah Layland (Economista y Asesora Fiscal)
Secretaria: Elena González Martín (Graduada en Derecho y Asesora Fiscal)
Tesorera: Mª Consolación Parrilla Cabrera (Farmacéutica y empresaria)
Vocales: Usoa Ibarra Borra (Licenciada en CC de la Información y graduada en Magisterio Infantil), Margarita Esther Pérez “Marga Mod” (Diseñadora) y Carmen Teresa Cabrera González (Técnica de Turismo).

El GPP reclama al Gobierno un Plan de choque extraordinario para la recuperación turística en Canarias tras el COVID-19

El daño económico se cifra en más de 140.000 personas en proceso de ERTE, 51.000 afiliados menos y la pérdida de millones de turistas

• El secretario general del GPP, Guillermo Mariscal, y los diputados canarios Ana Zurita, María Auxiliadora Pérez y Sebastián Ledesma plantean al Ejecutivo prorrogar los ERTE de los hoteles más allá del estado de alarma para evitar que se destruyan miles de empleos • El PP se interesa también por la devolución del 50% de los fondos para políticas activas de empleo ‘incautados’ por Sánchez a Canarias y por el precio de la tarifaúnica para vuelos por causas absolutamente esenciales

• Exige saber si el Gobierno tiene previsto suavizar el confinamiento a partir del día 26 en El Hierro,

La Gomera y Lanzarote 11 de abril de 2020.- El secretario general del GPP en el Congreso y diputado por Las Palmas, Guillermo Mariscal, y los diputados canarios del PP Ana Zurita, María Auxiliadora Pérez y Sebastián Ledesma han reclamado al Gobierno, con una batería de cerca de medio centenar de preguntas, un Plan de choque extraordinario para la recuperación turística en Canarias tras el COVID-19. Concretamente, los diputados canarios del PP preguntan al Gobierno si “tiene previsto implementar un plan de choque extraordinario para la recuperación turística”, habida cuenta de que “la economía de Canarias va a ser de las más afectadas como consecuencia de la pandemia, al coincidir en plena temporada alta de turismo y con un daño, de momento, que afecta a más de 140.000 personas que están en ERTE, 51.000 bajas de afiliaciones a la Seguridad Social y la pérdida de millones de turistas”. Los diputados populares plantean también al Gobierno si “tiene previsto prorrogar los ERTE de los hoteles más allá del estado de alarma para evitar una destrucción masiva de empleo, como consecuencia de la crisis sanitaria y económica provocada por el COVID19, y teniendo en cuenta la importante dependencia de la economía canaria del turismo”.

De igual modo, se interesan por lo que deberían ser las respuestas del Gobierno de carácter inmediato, entre ellas, por “cuándo tiene previsto devolver casi el 50% de los fondos destinados a la puesta en marcha de políticas activas de empleo -que el Gobierno ‘incautó’ a la Comunidad- que tanto necesita Canarias para hacer frente a la pérdida de empleo en turismo, restauración y servicios”, así como por “los criterios para el establecimiento” de una tarifa única para vuelos en determinadas rutas aéreas del archipiélago “cuando se supone que el uso de esta línea de transporte habría de hacerse por causas absolutamente esenciales, medida absolutamente incoherente con el ahorro que tendrá el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de la subvención del 75% en transporte aéreo al que tenemos derecho todos los canarios”. También preguntan al Gobierno sobre el superávit y los remanentes de las corporaciones locales canarias ante las condiciones de lejanía e insularidad, por “el montante de las obras de contratación pública” que se ejecutaban a día de publicación del Decreto de interrupción de la actividad no esencial y por el número de autónomos en el archipiélago a fecha del Decreto de medidas económicas y sociales. Finalmente, interrogan al Ejecutivo Gobierno sobre si tiene previsto suavizar el confinamiento a partir del 26 de abril en las islas de El Hierro, La Gomera y Lanzarote.

Ciudadanos demanda de las administraciones canarias una estrategia conjunta para salvar el agro en el archipiélago

 

Fernández De la Puente considera fundamental “un mensaje único de apoyo transversal para reinventar un sector que sea competitivo en los tiempos venideros”

 

 

Canarias, sábado 11 de abril de 2020. El diputado de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, ha demandado de las administraciones canarias una estrategia conjunta con un mensaje único de apoyo transversal, no solamente dirigido a los agricultores, ganaderos y pescadores”, sino encaminado a “reinventar el sector en su conjunto para que sea competitivo en los tiempos venideros”.

Fernández de La Puente ha propuesto, a tal fin, que desde las distintas administraciones del Archipiélago (Gobierno de Canarias, Cabildos Insulares y Ayuntamientos), “se hagan las gestiones necesarias para que nuestro agro tenga la liquidez que demanda para poder subsistir en los meses venideros”, empleando para ello las herramientas que se consideren necesarias a cada nivel, así como “intermediando antes las entidades financieras para que ofrezcan su apoyo y ayuda en esta situación de crisis”.

Para el diputado de Ciudadanos, “la Consejería de Agricultura, Ganadería y  Pesca del Gobierno de Canarias debe encargar sin dilación un estudio realista, a modo de análisis del sector”, en el que “se detallen las fortalezas y debilidades del mismo, y se hagan propuestas de unidad e integración de los distintos subsectores al objeto de lograr economías de gastos en los mismos”.

En palabras de Fernández de la Puente, “se trata de proporcionar herramientas que permitan crecer en competitividad, profesionalidad y comunicación”. Igualmente, sería de importancia “establecer las medidas necesarias y suficientes para la protección del suelo agrícola y ganadero en todas y cada una de las islas, aprovechando la anunciada revisión de la Ley del Suelo”.

Para finalizar, el diputado de la formación naranja ha solicitado al Gobierno de Canarias que “se agilicen los procedimientos administrativos”, de manera que “los trámites se solventen en el menor tiempo posible, agilizando así cualquier expediente o proceso”.

Samuel Beneyto del RCNGC finaliza líder en semifinales

 

De los 20 finalistas, 14 son regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria

 

Tras la tercera jornada de semifinales disputada en la tarde de hoy ya se conocen los 20 finalistas que lucharán en la final por lograr una de las 10 plazas para disputar la Medal Race del Campeonato de Canarias Virtual que organizan la Federación Canaria de Vela y Actividades Náuticas de Tenerife, que se disputa desde la pasada semana a través de la web de Virtual Regatta.

 

Samuel Beneyto (RCNGC) con un 1º, dos 2º y un tercer puesto, desbancó hoy del liderato a Alfonso Fernández (RCNT) que pasa a ser segundo y que finalizó las semifinales a un punto del líder.

 

De los 20 regatistas clasificados para la final, destacan la flota del Real Club Náutico de Gran Canaria con 14 clasificados, 2 del Real Club Náutico de Tenerife, 1 del Real Club Náutico de Arrecife, 1 del Club Deportivo Código Cero, 1 del Club de Regatas 4 Vientos (ambos de Lanzarote) y 1 de Actividades Náuticas de Tenerife.

 

Será mañana sábado a las 18:00 horas, cuando se inicien las regatas de la final, participan los 20 primeros de semifinales. Los finalistas accederán con los puntos logrados según su clasificación en semifinales (1º = 1 punto, 2º = 2 puntos…) que se sumarán a las cuatro regatas de final, pudiendo descartarse la peor puntuación de las cinco. Los 10 mejores de los 20 participantes accederán a la Medal Race que se celebrará a partir de las 20:00 horas, que puntuará doble y no será descartable.

 

Vencedores 3ª jornada semifinal

 

Amarillo

 

Juan Miguel Martínez - Real Club Náutico Gran Canaria

Juan Miguel Martínez – Real Club Náutico Gran Canaria

Helenio Hoyos - Real Club Náutico Gran Canaria

David Romero – Real Club Náutico Gran Canaria

 

Azul

 

Miguel Morales – Club de Regatas 4 Vientos (Lanzarote)

José María Martínez - Real Club Náutico Gran Canaria

Jonás de la Cruz – Club de Regatas 4 Vientos

Ian Hopkins – Real Club Náutico Gran Canaria

 

Rojo

Álvaro Alonso – Real Club Náutico Gran Canaria

Sergio Carbajo – Real Club Náutico Gran Canaria

Miguel Méndez – Real Club Náutico Gran Canaria

Sergio Carbajo – Real Club Náutico Gran Canaria

 

Verde

 

Samuel Beneyto – Real Club Náutico Gran Canaria

José Ponce – Real Club Náutico Gran Canaria

Pedro Escuder – Real Club Náutico Tenerife

Javier Bernal – Real Club Náutico Gran Canaria

 

20 Clasificados para la final

 

Samuel Beneyto – RCNGC

Alfonso Fernández – RCNT

Ian Hopkins – RCNGC

Sergio Carbajo – RCNGC

José María Martínez – RCNGC

Helenio Hoyos – RCNGC

David Romero – RCNGC

Gabi Hopkins – RCNGC

Juan Miguel Martínez – RCNGC

José Ponce - RCNGC

Samuel Sánchez – RCNT

Andrés Morales – RCNA

Andrés Ramírez – Club Deportivo Código Cero (Lte)

Julio Alonso – RCNGC

Gustavo del Castillo – RCNGC

Oscar Alonso – Actividades Náuticas de Tenerife

Javier Ortiz – Club de Regatas 4 Vientos (Lte)

Patricia Caballero – RCNGC

Álvaro Alonso – RCNGC

Adrián Cruz – RCNGC

 

Clasificación Semifinales

 

http://regatas.federacioncanariadevela.org/es/default/races/race-resultsall/text/campeonato-canarias-virtual-regatta-clase-j70-fase-semifinal-es

La Policía Local de Arrecife incrementa los controles durante esta semana santa

 

Desde que se decretó el estado de alarma se han registrado un total de 273 infracciones

 

Arrecife, 10 de abril de 2020

La Policía Local de Arrecife ha registrado 273 denuncias por infracciones relacionadas con el estado de alarma. Durante este último día se han sumado cuatro más. En la pasada madrugada se detuvo a dos jóvenes vecinos de Arrecife, por robo con fuerza en un establecimiento situado en la calle Colegio.

Los dos detenidos estaban reclamados judicialmente, uno por un juzgado de Arrecife y el otro desde Sevilla. Ambos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente.

Para incrementar la seguridad ciudadana y poder cumplir el confinamiento obligatorio debido al estado de alarma, la Policía Local de Arrecife está reforzando los controles en la ciudad durante esta semana santa.

CC reclama a la ministra de Trabajo la totalidad de los fondos para políticas activas de empleo

 

Oramas demanda medidas más efectivas para los autónomos y pequeñas empresas

 

La diputada canaria critica que el Estado “acapare” las partidas para crear empleo y las destine a pagar paro

 

Empiecen a trabajar desde ya para permitir prolongar los ERTES hasta diciembre para evitar que el paro llegue en Canarias hasta el 50%”

 

MADRID a 10 de abril de 2020.-

 

La diputada nacionalista de CC-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, reclamó ayer, jueves, a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que destine a Canarias la totalidad de los fondos para políticas activas de empleo porque el Archipiélago, que como recordó la diputada, tiene una de las tasas de paro más altas del país, no puede permitirse perder un solo euro destinado a la creación de empleo. “Canarias, como Extremadura o Andalucía, ya tenía antes de esta crisis un mayor número de desempleados” y, añadió, “necesita la totalidad de esos fondos para darle respuesta a los colectivos más vulnerables”.

Para Oramas, que criticó la “centralización” de esos fondos que pretende el Estado y que supone “quitar dinero de crear empleo para pagar paro”. La diputada canaria recordó a la ministra que esos fondos que ahora el Estado ha retirado a la Comunidad Autónoma de Canarias se destinan en el Archipiélago “a las subvenciones a la contratación y a la inserción laboral de colectivos vulnerables, a personas con discapacidad, de mujeres víctimas de violencia, a personas en situación de exclusión social, a centros especiales de empleo”, colectivos que necesitan ahora más que nunca ese apoyo para acceder o reingresar al mundo laboral y que ahora se verán desasistidos. “Estamos hablando de 24.000 jóvenes canarios que se quedan sin la ayuda para trabajar, de 160 centros de formación que tienen 2.000 trabajadores y atienden a 26.000 personas” y así hasta sumar las “las 144.000 personas que en Canarias se van a ver afectadas por un recorte de fondos que quita el dinero de empleo para destinarlo a pagar el paro”.

En este sentido, Oramas mostró su preocupación por el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC), una partida nominada de 42 millones en los Presupuestos Generales del Estado, y que debe ser transferida cuanto antes a Canarias para poder, junto con ayuntamientos y cabildos, contratar a personas de difícil inserción. La diputada fue directa y señaló las dudas sobre el futuro del PIEC y reclamó para Canarias esa partida que, como recordó, “es un plan recogido en el REF y por lo tanto en el marco Constitucional y es de obligado cumplimiento por parte del Estado”.

La diputada nacionalista destacó además la falta de propuestas eficaces y realistas para los autónomos; una falta de medidas que es aún más preocupante en Canarias. “No es lo mismo”, prosiguió, “un autónomo en la calle Atocha en Madrid, por poner un ejemplo, que uno de El Hierro o Lanzarote” y “ustedes lo único que han hecho con los autónomos es darle una patada hacia adelante; han aplazado los pagos y han facilitado créditos” pero “de qué sirve aplazar pagos que luego se deben pagar o solicitar créditos a quienes se han quedado a cero de facturación y ahora mismo se están enfrentando al pago de alquileres y proveedores”, se preguntó.

Asimismo, la diputada reclamó a la ministra que comience “desde ya” a trabajar en la prórroga de los ERTES para que puedan prolongarse más allá del fin del estado de alarma y se garantice así que cuando termine el confinamiento los ERTES no se conviertan en ERES y despidos. En este sentido, reclamó a la ministra que, en el caso del sector turístico de Canarias, puedan prolongarse por lo menos hasta el mes de diciembre atendiendo a la realidad de que los hoteles en las islas no van a poder operar hasta 2021. “Esa prolongación de los ERTES es vital si no queremos que en Canarias el paro llegue hasta el 50%”.

Oramas también reclamó a la ministra que consulte con el Comité de Expertos una posible reapertura, en cuanto se vayan flexibilizando las medidas de confinamiento, de las escuelas infantiles de 0 a tres años; “es mucho más seguro que los niños estén ahí que al cuidado de los abuelos y miles de familias necesitan de ese servicio para poder incorporarse a sus puestos de trabajo”.

Asimismo, la diputada canaria mostró su malestar por cómo se produjo el anuncio del decreto de cierre “total” hace 10 días sin diálogo con agentes sociales, con empresarios o con los partidos políticos que conocieron la medida al mismo tiempo que el resto de los españoles y señaló que “cuando se improvisa se genera en la ciudadanía angustia” y más preocupación y, sobre todo, “lo que aparece es la duda de si les están mintiendo o están improvisando”.

Finalmente, la diputada quiso mandar también un mensaje de ánimo a todos los trabajadores de las empresas de seguridad privada que han sido olvidados por el Gobierno; trabajadores que están en los centros de salud, en los hospitales, en los aeropuertos o en los supermercados realizando un importante trabajo por horas o con un salario mínimo.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses