jueves, 10 julio 2025

Lanzarote

Arrecife pone en marcha un plan para desratizar y fumigar todos los barrios y el centro de la ciudad

 

El plan del grupo de Gobierno capitalino se destina  para aplacar las ratas y cucarachas en los barrios y se llevará a cabo, por zonas, en todo el término municipal, actuando en toda la red de alcantarillado y los espacios públicos

 

En verano del pasado año se actuó en la desinsectación, desratización y desinfección del cementerio y de todos los edificios públicos

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha adelantado los trabajos para la desinsectación, desratización y desinfección en todo el municipio con el objetivo de eliminar las plagas de cucarachas, otros insectos y roedores que se concentran en la red de alcantarillado y en los espacios públicos.

Este plan, del grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, se puso en marcha en verano del pasado año, en las instalaciones municipales y el cementerio de San Román. Hacía años que no se ejecutaba un plan de estas características en la capital, ha recordado la concejal de Sanidad, la popular Saro González Perdomo.

Ahora, en esta primavera, con este plan extraordinario, que se adelanta al estar la población confinada en sus hogares por la alerta ante el coronavirus,  la alcaldesa Astrid Pérez y la concejal de Sanidad, Saro González, desea que todo el municipio de Arrecife sea tratado por esta empresa especializada en fumigación y desratización.

La actuación, que está en marcha desde la semana pasada, arrancó en el barrio de Titerroy, uno de los núcleos históricos de la capital cuya población llevaba años demandando la desratización  de sus calles y plazas.

Todo el plan se ejecutará, por zonas y barrios, y se centrará en toda la red de alcantarillado  municipal, así como en los espacios públicos y calles donde se tenga identificada la existencia de roedores e insectos

La alcaldesa Astrid Pérez  ha destacado la necesidad de realizar este tipo de trabajo de manera extraordinaria , en estas fechas de confinamiento de la población por la alerta, para aumentar la limpieza e higiene de la ciudad, donde además se está redoblando la desinfección de las zonas sensibles, a cargo de la empresa del Servicio Municipal de Limpieza.

Los trabajos - esta semana se localizan en el barrio de Altavista-  son un complemento a la campaña que en verano pasado, tras la incorporación del nuevo grupo de Gobierno, puso en marcha la Concejalía de Sanidad, bajo la dirección de la edil Saro González, para lograr la  desinsectación y desratización en toda la capital de Lanzarote, especialmente en sus barrios.

 

Canal Gestión y Endesa se unen en sus acometidas

 

De manera paralela, este plan del Ayuntamiento de Arrecife tiene además otros frentes con el apoyo de Canal Gestión y Endesa, que a petición del Consistorio, también están ejecutando estos tratamientos preventivos en las acometidas y conexiones del agua domiciliaria y el suministro energético, bajo sus respectivas responsabilidades. 

Arrecife, desde la Concejalía de Sanidad, está  realizando  un seguimiento a las incidencias detectadas en el municipio, así como de las sugerencias y reclamaciones que se reciban por parte de los vecinos.   El pasado verano, ante una plaga de cucarachas, hubo que desinfectar en varias ocasiones el cementerio de San Román.

Es probable que en estos días, ante estos trabajos, en algunas calles y zonas de los barrios, pueden aumentar el número de insectos en la vía pública como consecuencia del tratamiento en toda la red del alcantarillado y espacios públicos.

Estos trabajos están  financiados por el Ayuntamiento de Arrecife y  han comenzado en los barrios de Titerroy y Altavista. Proseguirán en estas semanas por otros barrios capitalinos hasta llegar al  casco urbano.

Arrecife pone en marcha un plan para desratizar y fumigar todos los barrios y el centro de la ciudad

Astrid Pérez y Saro González  adelantan este plan al estar la población confinada en sus casas

 

El plan del grupo de Gobierno capitalino se destina  para aplacar las ratas y cucarachas en los barrios y se llevará a cabo, por zonas, en todo el término municipal, actuando en toda la red de alcantarillado y los espacios públicos

 

En verano del pasado año se actuó en la desinsectación, desratización y desinfección del cementerio y de todos los edificios públicos 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha adelantado los trabajos para la desinsectación, desratización y desinfección en todo el municipio con el objetivo de eliminar las plagas de cucarachas, otros insectos y roedores que se concentran en la red de alcantarillado y en los espacios públicos.

Este plan, del grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, se puso en marcha en verano del pasado año, en las instalaciones municipales y el cementerio de San Román. Hacía años que no se ejecutaba un plan de estas características en la capital, ha recordado la concejal de Sanidad, la popular Saro González Perdomo.


Ahora, en esta primavera, con este plan extraordinario, que se adelanta al estar la población confinada en sus hogares por la alerta ante el coronavirus,
 la alcaldesa Astrid Pérez y la concejal de Sanidad, Saro González, desea que todo el municipio de Arrecife sea tratado por esta empresa especializada en fumigación y desratización.


La actuación, que está en marcha desde la semana pasada, arrancó en el barrio de Titerroy, uno de los núcleos históricos de la capital cuya población llevaba años demandando la desratización  de sus calles y plazas.


Todo el plan se ejecutará, por zonas y barrios, y se centrará en toda la red de alcantarillado  municipal, así como en los espacios públicos y calles donde se tenga identificada la existencia de roedores e insectos


La alcaldesa Astrid Pérez  ha destacado la necesidad de realizar este tipo de trabajo de manera extraordinaria , en estas fechas de confinamiento de la población por la alerta, para aumentar la limpieza e higiene de la ciudad, donde además se está redoblando la desinfección de las zonas sensibles, a cargo de la empresa del Servicio Municipal de Limpieza.


Los trabajos - esta semana se localizan en el barrio de Altavista-  son un complemento a la campaña que en verano pasado, tras la incorporación del nuevo grupo de Gobierno, puso en marcha la Concejalía de Sanidad, bajo la dirección de la edil Saro González, para lograr la  desinsectación y desratización en toda la capital de Lanzarote, especialmente en sus barrios.

 

Canal Gestión y Endesa se unen en sus acometidas

 

De manera paralela, este plan del Ayuntamiento de Arrecife tiene además otros frentes con el apoyo de Canal Gestión y Endesa, que a petición del Consistorio, también están ejecutando estos tratamientos preventivos en las acometidas y conexiones del agua domiciliaria y el suministro energético, bajo sus respectivas responsabilidades. 


Arrecife, desde la Concejalía de Sanidad, está  realizando  un seguimiento a las incidencias detectadas en el municipio, así como de las sugerencias y reclamaciones que se reciban por parte de los vecinos.   El pasado verano, ante una plaga de cucarachas, hubo que desinfectar en varias ocasiones el cementerio de San Román.


Es probable que en estos días, ante estos trabajos, en algunas calles y zonas de los barrios, pueden aumentar el número de insectos en la vía pública como consecuencia del tratamiento en toda la red del alcantarillado y espacios públicos.


Estos trabajos están  financiados por el Ayuntamiento de Arrecife y  han comenzado en los barrios de Titerroy y Altavista. Proseguirán en estas semanas por otros barrios capitalinos hasta llegar al  casco urbano.

El PP propone banderas a media asta en las instituciones por las víctimas del coronavirus

El PP indica que se trata de una muestra de respeto por las víctimas de la pandemia en Canarias, extensiva a las familias que han perdido a sus seres queridos y no han podido ni siquiera despedirlos. 

 

1, abril,  2020.- El Partido Popular de Canarias (PP) ha propuesto este miércoles que todas las banderas ondeen a media asta en los edificios públicos del Archipiélago, en señal de luto por los fallecidos por coronavirus.

La formación popular solicita que todas las instituciones públicas se sumen  a esta iniciativa que ya se ha desarrollado en otros momentos, cuando han  surgido situaciones extraordinarias, y contribuye a trasladar desde las instituciones que representan a todos los canarios las condolencias a las familias afectadas. Una iniciativa que ya se lleva a cabo en numerosos puntos de la geografía española.

Esta petición está dirigida al Gobierno regional, corporaciones insulares y locales y desde el Partido Popular se espera que pueda ser efectiva cuanto antes.

El PP canario considera que se trata de una muestra de respeto por las víctimas de la pandemia en nuestra Comunidad Autónoma, extensiva a los familiares que han perdido a sus seres queridos y no han podido ni siquiera despedirlos. Las familias necesitan ahora el apoyo y consuelo de toda la sociedad.

CC-PNC espera que el Gobierno de Canarias rechace la imposición del Estado de reducir a la mitad los fondos para políticas activas de empleo

Canarias no puede permitir que se produzca este recorte justo cuando más necesario es el trabajo del Servicio Canario de Empleo”

 

Canarias 1 de abril de 2020

 

Coalición Canaria-PNC rechaza la decisión del Gobierno estatal de “centralizar” y retirar a las Comunidades Autónomas buena parte de los fondos para las políticas activas de empleo y espera que el Gobierno de Canarias se haya posicionado en contra de la decisión del Estado, que no fue previamente consensuada con las autonomías. Los nacionalistas requieren al Gobierno canario que aclare si esa decisión del Ministerio de Trabajo, comunicada en la reunión de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales celebrada hoy, fue aceptada por los representantes del Ejecutivo canario o, si por el contrario, se posicionaron en contra, tal y como hicieron otros gobiernos autonómicos.

CC-PNC recuerda que las iniciativas que desarrolla el Servicio Canario de Empleo(SCS) para políticas activas de empleo incluyen los cursos de formación para desempleados, los programas de formación en alternancia con el empleo, el apoyo a los emprendedores, las subvenciones a autónomos, los servicios de orientación a los desempleados, itinerarios de inserción para colectivos vulnerables, programas de formación y empleo para jóvenes, programas en cooperación con Cabildos y Ayuntamientos, programas de formación con compromiso de contratación, integración laboral en Centros Especiales de Empleo, además de los incentivos a la contratación o mejora de la calidad del empleo. Es decir, toda una serie de acciones y políticas activas de empleo que quedarían mermadas “justo en el momento crucial de recuperación económica tras la pandemia”.

Para los nacionalistas, que Canarias pierda una buena parte de esos fondos (que desde 2015 hasta 2020 han ido creciendo desde los 116 millones de euros hasta los casi 200 de 2019) supone “un mazazo enorme” para el SCE y para las convocatorias que desarrolla “y que justo en este momento, tras la finalización del estado de alarma, serán tan necesarias”.

Según las informaciones remitidas hoy, en la reunión Sectorial celebrada esta misma tarde se ha aprobado la distribución de 1.048 millones de euros, aproximadamente la mitad de los 2.317 que se distribuyeron el año pasado, mientras que, el resto, se quedará en las cuentas del Estado y no serán repartidos. Eso quiere decir, que, muy probablemente, Canarias se quedará con la mitad de los fondos de la sectorial para políticas activas de empleo, unos 100 millones de euros, para los programas que se deben desarrollar desde finales de 2020 hasta septiembre de 2021 y, por lo tanto, “se condenan las políticas activas de empleo y las convocatorias de creación de empleo y mejora de la empleabilidad justo en el momento de la recuperación económica tras la pandemia”.

 

Los nacionalistas aseguran que “da cierto miedo preguntar por lo que ocurrirá con el Plan Integral de Empleo de Canarias”; un programa de la Ley de Empleo Estatal recuperado en el mandato anterior, que será imprescindible para la “confusa época que se nos avecina”.

 

Hay que recordar que, hasta la declaración el estado de alarma, el SCE estaba lanzando las convocatorias con presupuesto planteado en las cuentas del Gobierno de Canarias sobre el final obtenido el año pasado, “que se incrementó dado que Canarias obtuvo el primer puesto en la valoración de la ejecución presupuestaria entre todas las CCAA”. Por ello, si se merma, será necesario reajustar ·y las últimas convocatorias que se adjudican a finales de este año, entre ellas, la más importante Formación para el empleo, o PFAE, estarían con menos presupuesto”; justo las convocatorias con acciones a desarrollar durante 2021 “justo en periodo de recuperación”.

Reclamación de la Asociación de Vecinos de Titerroy

La Asociación de Vecinos de Titerroy: 

EXPONE:

 

1)    Que, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

2)    Que, este colectivo vecinal, todos los escritos que remite al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, en los encabezados de los mismos pone dirigido a la Señora Alcaldesa  - Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife y los señores Portavoces Municipales.

 

3)    Que, este colectivo vecinal ha preguntado en múltiples de ocasiones a l@s señor@s  Portavoces municipales si están recibiendo los escritos que se registran, que van dirigidos a la Señora Alcaldesa  - Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife y los señores Portavoces Municipales, y han confirmado que no han recibido ningún tipo documentación de este colectivo vecinal por parte del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife.   

 

 

4)    Que, este colectivo vecinal desconoce los motivos porque el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, le oculta información como es la correspondencia que va dirigida  a l@s señor@s  Portavoces municipales

 

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

 

Por medio del presente solicito a usted tenga a bien, de dirigirse al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, con el fin que le de las explicaciones oportunas porque no se le están entregando copia de los escritos remitidos por este colectivo vecinal a l@s señor@s  Portavoces municipales.

 

Por medio del presente solicito a usted tenga a bien, de dirigirse al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, con el fin que se le remita copia de cada uno de los escritos remitido al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, y se le entregue a l@s señor@s  Portavoces municipales.

La Policía Local de Teguise refuerza su presencia en zonas comerciales y hoteleras

 

El Ayuntamiento cuenta con el apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para las intervenciones que sean necesarias 

 

El Ayuntamiento de Teguise ha anunciado que el dispositivo de seguridad activado con motivo del estado de alarma se está reforzando en zonas susceptibles de sufrir mayor número de incidencias, como es el caso de áreas comerciales y de establecimientos hoteleros que permanecen cerrados y que requieren mayor vigilancia.

“Aunque se está registrando un nivel de civismo y un cumplimiento del decreto en Teguise digno de alabar, lo cierto es que se dan conductas, en algunos casos, delictivas, que nos exigen aumentar la presencia de agentes en varios puntos del municipio, especialmente en Costa Teguise, para perseguir con contundencia a los que pretenden saltarse la ley aprovechando la coyuntura”, ha declarado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

“Agradecemos la exquisita coordinación entre las distintas administraciones y entre los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, y también solicitamos toda colaboración ciudadana para actuar lo más rápido posible y evitar robos”, ha apuntado Betancort, que invita a llamar al 928 84 52 52 ante cualquier sospecha.

 

Atención social a domicilio en todo el municipio

 

El alcalde de Teguise recuerda a los vecinos de todos los pagos del municipio, “sin excepción, que el Ayuntamiento ha reestructurado todas sus áreas para ofrecer mayor atención y apoyo al ciudadano, especialmente, a las personas mayores y con movilidad reducida, garantizando en todo momento la efectiva prestación de los servicios asistenciales y sociales a los colectivos más vulnerables”. 

“Se está dando prioridad a las compras de alimentos para servir a domicilio, así como gestionando las peticiones para sufragar económicamente las mismas en caso de necesidad y también se está habilitando servicios de catering con menú diario”, recuerda Betancort, apuntando que “esta ayuda también llega a núcleos costeros como Caleta de Famara, y también a la isla de La Graciosa”.

El Ayuntamiento ofrece además atención y servicio de desplazamiento para aquellas personas mayores o con dificultades de movilidad que necesitan ir al supermercado, farmacia o servicio básico necesario. El horario de atención es de 8 a 14 horas. Teléfonos: 928 84 59 26 / 928 84 53 55 / 928 84 53 39. Después de las 14.00h horas y los fines de semana, pueden dirigirse a Emerlan: 617 387 784.

El Cabildo convoca el Concurso de relatos cortos ‘Cuentos Confinados’

Corujo: “Estar encerrados en casa no impide el viaje de la imaginación que supone escribir un relato”

Lanzarote, 1 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado de la convocatoria del Concurso de relatos cortos ‘Cuentos Confinados’ en colaboración con Isla Literaria, asociación de libreros y editores de Lanzarote.

El concurso, dirigido a la población mayor de doce años, será coordinado por el área de Educación del Cabildo y en él podrán participar las personas que lo deseen sin más requisitos que ser residentes en Lanzarote.

“Queremos contribuir a desarrollar iniciativas que fomenten el entretenimiento creativo en este periodo de confinamiento tan duro que estamos pasando, estar encerrados en casa no impide el viaje de la imaginación que supone escribir un relato”, ha afirmado Corujo.

Por su parte la consejera responsable del área de Educación, Paula Corujo, manifiesta que “esta iniciativa pretende ofrecer herramientas que hagan más llevadera la situación e incentivar a la población de Lanzarote a desarrollar su capacidad creativa utilizando las circunstancias que atravesamos como fuente de inspiración”.

El concurso tendrá dos categorías: una juvenil (de 12 a 17 años inclusive con relatos con una extensión máxima de 250 palabras) y una categoría para mayores de 18 años, con relatos de hasta 750 palabras. Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.

El tema de las obras presentadas versará sobre la idea de confinamiento (prisión, celda, naufragio, isla desierta, cuarentena, clausura, aislamiento, retiro, recogimiento, soledad, etc...). Quienes participar pueden enviar sus trabajos hasta el 30 de abril.

Roper donará un lote semanal de carne ante la crisis del Covid -19

La compañía proveedora de productos cárnicos del Grupo agroalimentario Vall Companys ha iniciado una colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé 

La iniciativa tendrá una duración de 4 semanas y se canalizará a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento San Bartolomé de Lanzarote,

31 de marzo de 2020

Roper donará un lote semanal de carne de vacuno y de cerdo durante las próximas 4 semanas. Ante la emergencia sanitaria provocada por el Covid – 19, la compañía ha iniciado una colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad. La compañía colaborará con el Ayuntamiento de San Bartolomé, donde tiene las instalaciones, con el objetivo de contribuir a paliar la crisis del coronavirus. En este sentido, 25 familias en situación desfavorecida se podrán beneficiar de este acuerdo, que se canalizará a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Desde Roper aseguran que se trata de la mejor manera de garantizar que sus productos lleguen de manera segura y efectiva a las familias que más lo necesitan. Sobre Vall Companys El Grupo Vall Companys es un grupo agroalimentario de carácter familiar y líder en España, fundado en 1956. El Grupo Vall Companys está asociado con 2.105 ganaderos.

El modelo operacional del Grupo Vall Companys se basa en la integración de todas las fases del proceso productivo, así como en la labor de unos profesionales implicados y altamente formados en sus respectivos campos de actividad. Vall Companys consigue garantizar una trazabilidad completa en todos los procesos, además de una alta seguridad alimentaria y una calidad óptima y constante en el producto. Para más información: www.vallcompanys.es

La Policía Local de Tías tramita 40 denuncias por no respetar el confinamiento domiciliario

 

Desde la Jefatura de Policía se recuerda que aquel ciudadano que necesite presentar una denuncia no podrá comparecer físicamente en las dependencias policiales, sino a través del correo electrónico policialocalatestados@ayuntamientodetias.es

 

 

 

La Policía Local de Tías, desde que entrara en vigor el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, ha tramitado telemáticamente a la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote un total de 40 denuncias por desobediencia y/o no respetar las limitaciones de la libertad de circulación de las personas, contenidas en el artículo 7 del decreto.

Desde la Jefatura de Policía se recuerda igualmente a los ciudadanos que mientras continúe en vigor el Estado de Alarma se realizarán controles en distintos puntos del municipio para evitar los incumplimientos susceptibles de infracción administrativa que recoge la normativa.

Información a ciudadanos víctimas de delitos.- La Policía Local de Tías informa a todos los ciudadanos del municipio que hayan sido víctimas de un delito que, debido al actual Estado de Alarma, no se podrá comparecer físicamente en dependencias policiales para la presentación de la correspondiente denuncia.

La presentación de la denuncia tendrá que llevarse a cabo a través del correo electrónico del Departamento de Atestados (policialocalatestados@ayuntamientodetias.es), donde harán constar su número de DNI, filiación completa (nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, nombre de padres y domicilio), así como un teléfono de contacto.

Se deberán describir lo más detalladamente posible los hechos denunciados y reseñar posibles autores, si los hubiera. Posteriormente, desde dicho departamento se contactará en un plazo no superior a cinco días con la víctima para que dicha denuncia sea ratificada en dependencias policiales en fecha y hora designada por los agentes.

La Fundación ”la Caixa” y CaixaBank impulsan una campaña solidaria de emergencia en favor de los Bancos de Alimentos para paliar los efectos del coronavirus

 

  • Bajo el lema “Ningún hogar sin alimentos”, la Fundación ”la Caixa” y CaixaBank lanzan una acción especial para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad, agravada por la crisis sanitaria y social.


  • El objetivo es recaudar el máximo posible de alimentos y fondos para cubrir las demandas habituales atendidas por los Bancos de Alimentos en las distintas campañas presenciales, que se han visto afectadas por la situación actual.


  • A partir del 1 de abril, todos los ciudadanos podrán canalizar su apoyo económico a través de los canales operativos de CaixaBank, enviando un SMS con la palabra «ALIMENTOS» al 38014 o en la web www.ningunhogarsinalimentos.org. La Fundación ”la Caixa” aporta 100.000 euros iniciales para paliar las primeras consecuencias de la emergencia social.


  • Los 54 Bancos de Alimentos de España atendieron a 310.000 familias desfavorecidas repartiendo más de 144,5 millones de kilos de comida con la asistencia de 7.300 instituciones benéficas, en 2019.


Madrid, 1 de abril de 2020.- La Fundación ”la Caixa” y CaixaBank impulsan la campaña solidaria “Ningún hogar sin alimentos” para responder, de forma excepcional, a la emergencia social derivada de la actual crisis sanitaria y social. El objetivo es recaudar el máximo posible de alimentos y fondos para cubrir las demandas habituales atendidas durante las campañas presenciales, que se han visto afectadas por la situación actual.

A partir del 1 de abril, todos los ciudadanos podrán canalizar su apoyo económico a familias en situación de vulnerabilidad que se ven obligadas a recurrir a los Bancos de Alimentos. La Fundación ”la Caixa” aporta 100.000 euros iniciales para paliar las primeras consecuencias de la emergencia social y refuerza así su compromiso con las entidades sociales.

La cuantía total se distribuirá entre los 54 Bancos de Alimentos, asociados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que hacen una llamada a los ciudadanos para que les ayuden a entregar sustentos a quienes más lo necesitan. Los Bancos de Alimentos de España atendieron a 310.000 familias –1,1 millón de personas desfavorecidas– repartiendo 144,5 millones de kilos de comida con la asistencia de más de 7.300 instituciones benéficas, en 2019.

Una pequeña aportación, una gran ayuda

Con la aportación de tan solo 2 €, los Bancos de Alimentos pueden proporcionar los alimentos básicos para una persona durante un día entero y, con la contribución de 20 €, una familia pequeña se mantiene toda una semana. En estos momentos, necesitan aprovisionar los stocks con los alimentos más básicos y productos infantiles, como la leche, dado que entre los usuarios hay 41.000 lactantes.

Las consecuencias económicas del coronavirus ya están impactando en la sociedad y, según la FESBAL, en las últimas semanas se ha registrado un gran incremento en la demanda. En España, más de 10 millones de personas, el 21,5% de la población, se encuentran en Riesgo de Pobreza, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (AROPE, por sus siglas en inglés).

Ante el nuevo escenario, los Bancos de Alimentos han establecido un dispositivo de servicios mínimos tras la suspensión de las operaciones presenciales de recogida de alimentos y otras donaciones. De este modo, para mantener las existencias en sus almacenes, necesitan aumentar sustancialmente la compra de alimentos así como contar con donaciones económicas para paliar la falta de recursos.

Las provisiones del Banco de Alimentos son distribuidas a través de las entidades asistenciales y de ayuda social que están registradas y homologadas oficialmente por las Administraciones.

 

¿Cómo se puede colaborar?

 

Desde el 1 de abril, se pueden hacer donaciones a través de la red de cajeros automáticos de CaixaBank, que dispone de más de 9.000 repartidos por todo el territorio; a través de CaixaBank NOW, tanto app como web; y del portal corporativo de CaixaBank, para los no clientes de la entidad.

 

Otra opción de colaboración es través del envío de SMS con la palabra «ALIMENTOS» al 38014.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses