lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

El Ayuntamiento refuerza la Unidad de Trabajo Social de Costa Teguise

 

Más recursos y personal para las áreas de Bienestar Social e Igualdad 

 

El Ayuntamiento de Teguise continúa con su política de meticulosa gestión del desequilibrio social derivado de la grave crisis sanitaria y lo hace volviendo a reforzar el área de Bienestar Social e Igualdad en la localidad con mayor densidad de población del municipio: Costa Teguise.

 

Tras el decreto del Estado de Alarma, Teguise activó sus protocolos en emergencia social y reestructuró todas sus áreas para ofrecer mayor y mejor atención y apoyo al ciudadano, especialmente, a las personas mayores y con movilidad reducida, garantizando en todo momento la efectiva prestación de los servicios asistenciales y sociales a los colectivos más vulnerables, reforzando el área de Bienestar Social de Teguise con más recursos humanos.

“El Ayuntamiento ha tenido a bien fortalecer dicho servicio en Costa Teguise, que ya cuenta con mayores dotaciones, tanto de dependencias municipales como de personal laboral cualificado para atender las crecientes demandas de los usuarios residentes en Costa Teguise, que alberga una población de casi 9.000 personas”, ha explicado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

“Asimismo, hemos solicitado al Cabildo de Lanzarote cubrir otra plaza de trabajador social para poder atender con mayor agilidad las peticiones que diariamente nos llegan de la mano de nuestros vecinos”, ha apuntado Betancort, que recordó que “además del servicio de asistencia a domicilio, estamos poniendo en marcha la tarjeta monedero para ayudas en alimentación y productos de primera necesidad”, asegurando que “se está priorizando además la emergencia social, agilizando los plazos y acelerando la tramitación para que llegue cuanto antes a las familias”.

El responsable del área, Isidro Alonso, ha recordado que “la oficina municipal de Costa Teguise, situada en la Avenida Islas Canarias, C.C. Los Charcos (locales 11 y 12), conservará su entrada para los trámites habituales, pero cuenta ya con acceso independiente para gestiones de carácter social, las cuales asisten desde este lunes nuevas auxiliares que servirán de apoyo a la profesional que cubría hasta ahora la Unidad de Trabajo Social”.

No obstante, y como medida de contención del COVID-19, desde el área advierten de que no habrá atención presencial, sino vía email (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y telefónicamente (928 827130 ó 928 827076, ambos centralita). Las entrevistas programadas se realizarán vía teléfono, no dando autorización para grabar las mismas y tomando medidas para verificar la identidad de la persona. Y los trámites se deberán presentar telemáticamente o vía whastapp al 683223125 (documentación requerida y autorización para realizar solicitud de oficio y otros) hasta nuevo aviso.

En materia de Igualdad, también continúa operativo el servicio público, gratuito y especializado destinado a la atención social y personalizada a las mujeres del municipio de Teguise, especialmente a aquellas que sufren violencia de género o se encuentran en riesgo de sufrirla.

Ubicada también en la Oficina Municipal de Costa Teguise, el servicio del área de Igualdad ha intensificado el seguimiento a las usuarias, para evitar que en esta situación tan especial repunten los casos de violencia contras las mujeres. En este sentido, la trabajadora social de Igualdad se ha puesto en contacto mediante llamada telefónica con las usuarias que han pasado por el servicio durante los últimos seis meses para conocer su situación y para recordándoles que sigue activo y pueden contactar por teléfono o por correo electrónico. Además puede tener presente estos datos:

  • En caso de urgencia: 016 y el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • 062 (Guardia Civil)
  • 091 (Policía Nacional)
  • Whatsapp de apoyo emocional inmediato: 682916136 ó 682508507
  • En las farmacias pide una “Mascarrilla-19” 

 

Asimismo, teniendo en cuenta el riesgo que genera una situación de confinamiento, Igualdad, CIAM, Unidad de Violencia y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad continúan trabajando de forma coordinada en sus actuaciones de seguimiento y atención. 

Concluyen las obras de instalación de las barreras de seguridad en el enlace de las carreteras LZ-2 y LZ-3

 

  • El consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, señala que “estos nuevos sistemas de protección, con una inversión de 74.337 euros, mejorarán las condiciones de circulación de esta vía, fundamentalmente para los motoristas”

 

 

 

Lanzarote, 20 de abril de 2020

 

El Área de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, que dirige Jacobo Medina, informa que ya han finalizado las obras de adecuación de los sistemas de contención de vehículos y motocicletas en el enlace de las carreteras LZ-2 (Arrecife-Playa Blanca) y LZ-3 (Circunvalación de Arrecife). Concretamente se trata de las barreras de seguridad metálicas que mejorarán las condiciones de circulación en esta vía.

Jacobo Medina señala que “la primera Corporación Insular ha invertido más de 74.337 euros en estos nuevos sistemas de protección para los conductores, especialmente para los motoristas” cumpliendo así con uno de los compromisos adquiridos entre el Cabildo y la Asociación de Moteros de Lanzarote”.

Asimismo, Medina recuerda que este mismo sistema de protección también se instalará en otras vías insulares, como en la carretera LZ-201 que une las localidades norteñas de Máguez y Arrieta, por un importe que asciende a más de 71.000 euros.

Las guaguas del transporte interurbano de Lanzarote se desinfectan con dispositivos de Ozono

 

               La consejera de Transportes del Cabildo Insular, Nerea Santana, señala que la empresa adjudicataria del servicio, IntercityBus está utilizando “el eficaz tratamiento de ozono para que las guaguas sean un espacio saludable para los viajeros”

 

 

 

Lanzarote, 20 de abril de 2020

 

 

Durante una semana más continúa la intensa campaña de limpieza y desinfección de los espacios púbicos de Lanzarote y también de la flota de guaguas del servicio de transporte interurbano. De este modo, la empresa adjudicataria, IntercityBus está llevando a cabo la desinfección del interior de los vehículos con dispositivos de ozono.

“El objetivo”, tal y como señala la consejera del Área de Transportes del Cabildo de Lanzarote, Nerea Santana, “es convertir las guaguas en un espacio saludable para los viajeros, gracias al eficaz tratamiento del ozono”.

“Se trata de una medida más que se complementa con el resto de actuaciones preventivas que hemos puesto en marcha para evitar la propagación del COVID-19, tales como la reducción del servicio hasta un 30%, la gratuidad del servicio, para evitar el contacto con el dinero, y la entrega de mascarillas y guantes a los conductores y viajeros”, recalca Santana.

La limpieza de las guaguas se lleva a cabo en horario nocturno con cañones de ozono, un gas que permite la esterilización completa del interior de los vehículos, eliminando virus y bacterias, así como neutralizar la contaminación de los conductos del aire acondicionado o el malestar que producen los productos químicos.

Finalmente, tanto la consejera de Transporte, Nerea Santana, como el consejero de Movilidad, José Francisco Hernández, han querido agradecer a la empresa IntercityBus la compra de este dispositivo de ozono que permitirá a los viajeros utilizar las guaguas con plenas garantías sanitarias.

Lanzarote y La Graciosa se suman a la campaña #QuédateEnCanarias impulsada por Nuevas Generaciones de Canarias (PP)

El más que previsible impacto negativo en la economía de las islas motiva a la organización juvenil a promocionar el turismo en las Islas Canarias

·         El sector turístico en Canarias, que además es fuente de empleo para muchos jóvenes, será un gran perjudicado a consecuencia del parón económico causado por el COVID-19

20 de abril de 2020.- El impacto económico negativo del parón del turismo en Canarias va a mermar una parte del sector productivo del archipiélago cuando acabe el estado de alarma decretado por el Gobierno español. Además, en una comunidad autónoma como la canaria, donde este sector aporta el 35% del PIB, el daño se va a notar de forma más notable.

Ante estas previsiones, NNGG de Canarias ha lanzado una campaña basada en realzar las bondades de cada una de las 8 islas del archipiélago fomentando el viaje interinsular cuando la situación excepcional que estamos viviendo termine, señal de que la erradicación del virus se habrá completado.

“Muchos de nuestros jóvenes viven del trabajo que realizan en hoteles, establecimientos de hostelería, transporte, entre otros. Su actividad económica está ahora mismo parada, lo que supone un doble perjuicio para empleados y empresas dedicadas al turismo en Canarias”, declara Nieves Arrocha, vicesecretaria regional de Empleo y Turismo.

“El objetivo de esta campaña es concienciar a la gente de que todos podemos ayudar a superar las dificultades económicas derivadas del COVID-19, al igual que compramos en comercios locales, viajando y haciendo turismo por nuestras islas, lo cual fomentará el repunte de este sector económico que se verá muy debilitado cuando finalice el estado que estamos viviendo”.

El Cabildo distribuye material de protección en La Graciosa

 

Corujo: “Día a día mejora nuestra capacidad para proveer de material de protección a quienes más lo necesitan. Nuestra prioridad ha sido atender a quienes nos cuidan y protegen y a quienes mantienen en funcionamiento los servicios básicos que nos han permitido soportar el confinamiento”

 

 

 

Lanzarote, 19 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado que a lo largo del sábado se ha distribuido material de protección frente al coronavirus en la isla de La Graciosa.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias ha desplazado hasta la isla 240 mascarillas; 45 pantallas de protección (viseras); 3.000 pares de guantes de diferentes tallas y 300 botes de gel desinfectante (200 de 100ml y 100 de 500ml), así como 8 garrafas de cinco litros y seis dispensadores de pared.

La distribución se ha llevado a cabo en coordinación con las navieras, la Cofradía y los comercios de la octava isla y la supervisión de los consejeros del Cabildo, Hugo Delgado y Francisco Aparicio.

“Día a día mejora nuestra capacidad para proveer de material de protección a quienes más lo necesitan. Nuestra prioridad ha sido atender a quienes nos cuidan y protegen y a quienes mantienen en funcionamiento los servicios básicos que nos han permitido soportar el confinamiento”, ha finalizado la presidenta.

El Ayuntamiento de Tías promueve el aplauso a los sanitarios y policías que se hospedan en Puerto del Carmen

·       Una caravana de voluntarios recorrió ayer en coches, camiones y furgonetas los establecimientos alojativos en un emotivo reconocimiento

 

 

El Ayuntamiento de Tías organizó un reconocimiento simbólico a los trabajadores sanitarios y policías locales que, por diversas circunstancias, evitan poner en riesgo a sus familiares de avanzada edad o con patologías previas y están haciendo uso de las instalaciones habilitadas por la primera institución insular para alojar a estos profesionales.

 

El punto de encuentro fue en la zona de la Sala Ocean, cerca de la playa de Los Pocillos, en Puerto del Carmen, ayer viernes a las 18:45 horas. Los vehículos participantes pertenecientes a distintos organismos recorrieron entonces los diferentes puntos alojativos donde se hospedan los homenajeados: Olé Olivina, Apartamentos Coral y Apartamentos Lanzarote Palm.

 

 

Numerosos vehículos de la Policía Local de Tías, Protección Civil, Bomberos Voluntarios Boluntis, Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento y Extinción de Incendios de Lanzarote, Cruz Roja, Ambulancias SIA Lanzarote y Emerlan mostraron sus luces y sirenas en un acto de homenaje y agradecimiento de parte del consistorio municipal y de toda la población.

 

Los trabajadores también los esperaron con aplausos y pancartas alentadoras colgadas de las terrazas de los complejos alojativos. Desde el Ayuntamiento también se da las gracias al Grupo Martínez, Grupo Pérez Moreno y Grupo Blue Sea por su implicación.

El Cabildo y los ayuntamientos distribuirán cestas con productos locales a familias en situación de vulnerabilidad

 

Corujo: “Debemos hacer un importante esfuerzo para proporcionar alimentación sana y equilibrada a las familias que requieren nuestro apoyo para para garantizar el suministro de productos básicos”

 

Lanzarote, 18 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado de la puesta en marcha de una nueva iniciativa orientada a proporcionar productos frescos a familias en situación de vulnerabilidad.

El nuevo servicio, que se prestará desde los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, con la colaboración del Área de Agricultura y todos los ayuntamientos de la isla, pretende cubrir necesidades básicas de las personas más vulnerables a la vez que contribuye a movilizar los excedentes que acumula el sector primario con motivo de la crisis del coronavirus.

“Muchos productores locales tenían parte de su producción orientada a la venta a hoteles y restaurantes por lo que, al cesar la actividad de los mismos, se encuentran con excedentes a los que dar salida. Esa situación se produce en un momento en el que, como administración, debemos hacer un importante esfuerzo para proporcionar alimentación sana y equilibrada a las familias que requieren nuestro apoyo para garantizar el suministro de productos básicos. Esta iniciativa da respuesta a esas dos necesidades”, ha ampliado Corujo.

La presidenta ha explicado que, a lo largo de estos días, el Departamento de Compras de los Centros ha ido contactando con los profesionales censados en las bases de datos del Cabildo y ha aprovechado para invitar a aquellos productores que no hayan recibido esa llamada a que se pongan en contacto con los Centros.

Por su parte, tanto el Área de Bienestar Social del Cabildo como los Servicios Sociales de los distintos ayuntamientos, cursarán órdenes de servicio a los Centros indicando qué familias han de recibir la prestación, haciéndose cargo del coste de las mismas, que le será facturado por los Centros.

“Es una iniciativa abierta a todos los productores. El criterio de selección será el que debe ser: un adecuado equilibrio entre calidad y precio”, ha explicado Corujo.

Los escolares de Teguise reciben sus libros de texto y material escolar en casa

 

“Todos los centros contarán con la colaboración institucional para garantizar que todos los niños y niñas del municipio puedan continuar con su formación desde casa en esta insólita etapa final de curso”, ha manifestado Oswaldo Betancort

 

El Ayuntamiento de Teguise y la comunidad educativa del municipio se han puesto en marcha para hacer entrega a domicilio de los libros de textos y material escolar que permanecía en las instalaciones educativas desde el inicio del estado de alarma.

Ante la prolongación del confinamiento de las familias, el Ayuntamiento y la dirección de los centros escolares de Teguise, han decidido acometer conjuntamente el reparto a domicilio a los alumnos para que tengan todos los recursos disponibles en casa y poder seguir las directrices marcadas por la Consejería de Educación.

“Todos los centros contarán con la colaboración institucional para garantizar que todos los niños y niñas del municipio puedan continuar con su formación desde casa en esta insólita etapa final de curso”, ha manifestado Oswaldo Betancort.

El alcalde de Teguise ha querido agradecer al personal municipal y a todos los miembros de la comunidad, “la participación en esta nueva tarea de reparto de material por los hogares, que continuará la próxima”. “La coordinación entre el Ayuntamiento y los centros educativos ha sido exquisita”, ha considerado Betancort.

Asimismo, como responsable del área, Javier Díaz, ha manifestado que “se está haciendo un seguimiento de la situación de los niños y niñas de Teguise en edad escolar, puesto que aunque gran parte del alumnado cuenta con conexión a Internet, no todos tienen impresoras para poder trabajar en papel, e incluso hay casos de escolares que no tienen acceso a la Red y disponen de muy pocos recursos para seguir el ritmo del curso, de ahí que se haya decidido intervenir para poner el material a disposición de todos”.

Una vecina de Titerroy sufrió una caída por "mal estado" de la aceras

 

No hay duda que los Ayuntamiento es gran  culpable de las caídas accidentales  de sus vecinos debido al mal estado en el que se encuentran las aceras o viales. 

 

La Asociación de Vecinos de Titerroy ha vuelto a exigir al Ayuntamiento de Arrecife que arregle sus aceras, después de que una vecina de avanzada edad del barrio se cayera recientemente y sufriera una herida de consideración, tal y como se muestra en la fotografía.

En la tarde de ayer viernes una vecina Titerroy, tropezaba con una de miles de losetas sueltas que hay en el barrio. A las seis de la tarde la vecina que se trasladaba al supermercado tropezaba y caía en la Av Eugenio Rijo Rocha, donde la vecina tuvo que acudir a urgencias, donde en dicha caída también se le rompieron sus gafas.

Asegura este colectivo que ya se han caído más de 60 personas en lo que va de año, y todo debido al mal estado de las aceras, que los vecinos llevan mucho tiempo poniendo en conocimiento del ayuntamiento de Arrecife, que se proceda arreglar todas las aceras del barrio al igual  que las más de 20 arquetas que se encuentran sueltas y es un gran peligro para los transeúntes. Donde no hay  duda que los Ayuntamiento es gran  culpable de las caídas accidentales  de sus vecinos debido al mal estado en el que se encuentran las aceras o viales.

Desde el colectivo vecinal insta al ayuntamiento de Arrecife, que se desplace al domicilio de la vecina afectada, para conocer su estado de salud tras la caída, y al mismo tiempo que colabore con la vecina con el fin  de pedir responsabilidad al Ayuntamiento.

Esta situación ha sido permanentemente denunciada por la Asociación de vecinos, que lleva mucho tiempo reclamando una operación de asfalto a escala de todo el barrio, así como una reparación de aceras y de arquetas, ya que es un peligro evidente, a diario en el barrio.  

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses