martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Ciudadanos agradece la labor de los agentes sociales, sanitarios y cuerpos de seguridad en el municipio de Yaiza

 

Bruno Medina recuerda que “Ciudadanos ha tendido su mano al gobierno municipal desde el primer momento”, porque “esta crisis hay que combatirla todos unidos”

 



Yaiza (Lanzarote), jueves 9 de abril de 2020. Ciudadanos (Cs) ha trasladado este jueves su “agradecimiento por la gran labor que están realizando los agentes sociales, sanitarios y los cuerpos de seguridad que operan en el municipio de Yaiza”.

Así lo ha manifestado el portavoz municipal de Cs en la corporación local, Bruno Medina, quien ha declarado que “es importante reconocer la labor que están desempeñando para ayudar a los más desfavorecidos y a quienes peor lo están pasando por esta situación”.

“El personal municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Yaiza está desarrollando un gran trabajo para que nadie se quede atrás en esta lucha”, ha destacado Medina.

El concejal de Cs ha señalado que “tanto la Guardia Civil, como la Policía Local y el cuerpo de Protección Civil de Yaiza, están también llevando a cabo una labor encomiable para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, además de “realizar actos simbólicos y solidarios”, como por ejemplo “visitas a los niños que están cumpliendo años estos días”, a quienes “hacen entender la importancia de quedarse en casa”.

Por último, Medina ha recordado que “desde el primer momento, Ciudadanos ha tendido su mano y apoyo al grupo de gobierno municipal”, teniendo “contacto directo para seguir cómo se va desarrollando la situación en todos los pueblos de Yaiza”, así como para “ofrecer distintas medidas para paliar esta crisis”, porque “esta situación hay que combatirla todos unidos”.

Ciudadanos agradece la labor de los agentes sociales, sanitarios y cuerpos de seguridad en el municipio de Yaiza

 

Bruno Medina recuerda que “Ciudadanos ha tendido su mano al gobierno municipal desde el primer momento”, porque “esta crisis hay que combatirla todos unidos”

 



Yaiza (Lanzarote), jueves 9 de abril de 2020. Ciudadanos (Cs) ha trasladado este jueves su “agradecimiento por la gran labor que están realizando los agentes sociales, sanitarios y los cuerpos de seguridad que operan en el municipio de Yaiza”.

Así lo ha manifestado el portavoz municipal de Cs en la corporación local, Bruno Medina, quien ha declarado que “es importante reconocer la labor que están desempeñando para ayudar a los más desfavorecidos y a quienes peor lo están pasando por esta situación”.

“El personal municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Yaiza está desarrollando un gran trabajo para que nadie se quede atrás en esta lucha”, ha destacado Medina.

El concejal de Cs ha señalado que “tanto la Guardia Civil, como la Policía Local y el cuerpo de Protección Civil de Yaiza, están también llevando a cabo una labor encomiable para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, además de “realizar actos simbólicos y solidarios”, como por ejemplo “visitas a los niños que están cumpliendo años estos días”, a quienes “hacen entender la importancia de quedarse en casa”.

Por último, Medina ha recordado que “desde el primer momento, Ciudadanos ha tendido su mano y apoyo al grupo de gobierno municipal”, teniendo “contacto directo para seguir cómo se va desarrollando la situación en todos los pueblos de Yaiza”, así como para “ofrecer distintas medidas para paliar esta crisis”, porque “esta situación hay que combatirla todos unidos”.

La UD Lanzarote entrega material sanitario al hospital José Molina Orosa

 

El conjunto rojillo hizo entrega del material a los responsables sanitarios del centro médico

 

La UD Lanzarote ha querido aportar su granito de arena a la extraordinaria situación en la que nos encontramos y colaborar al máximo con todas aquellas personas que se encuentran en la primera línea y que ponen en riesgo su salud para atender al resto de la sociedad lanzaroteña. El conjunto rojillo entregaba en la tarde del miércoles diferente material a los sanitarios del hospital José Molina Orosa, contribuyendo a que todos puedan disponer del equipamiento necesario.

La Junta Directiva de la UD Lanzarote, encabezada por el presidente Juan Carlos Albuixech, valoró desde un primer momento las necesidades del personal sanitario del hospital José Molina Orosa y se puso a trabajar para conseguir en la medida de lo posible dicho material que tanto requiere el personal para combatir y evitar la expansión del COVID-19.

En la tarde del miércoles el conjunto rojillo entregaba a los sanitarios 70 equipos de protección individual de homologación europea (EPIs), 2 mamparas de protección facial y 6 gafas de protección. Junto al material sanitario también se entregaba una camiseta de la UD Lanzarote, como muestra de gratitud al enorme esfuerzo que están realizando en estos días para cuidar de todos nosotros.

La UD Lanzarote también quiere agradecer el detalle que tuvieron hace unos días los componentes de la Peña Trifulka, quienes acercaron la cena a los trabajadores del hospital y contando con la colaboración de la empresa Ca´Mario para la elaboración de pizzas y la entrega de zumos, refrescos y agua para hacer más llevadera las horas de guardia en el centro médico.

Comunicado de donación del Concejal Armando Santana

Tras conocer, a través de los medios de comunicación y las RRSS, la dura realidad por la que atraviesa la Asociación de Voluntarios en Emergencias y Rescate de Lanzarote, EMERLAN, y que se traduce en unos momentos delicados en el terreno económico pero también en lo material -todo ello provocado por los momentos difíciles que atraviesa nuestra población-, he tomado la decisión de realizar la donación solidaria de la cantidad correspondiente a un mes del salario que percibo como representante público y miembro del grupo de gobierno del ayuntamiento capitalino.

 

Asimismo espero que este pequeño gesto sirva como ejemplo o trampolín para que otros representantes de todas las instituciones lanzaroteñas consideren lo oportuno y sumamente necesario que se hace en estos momentos realizar toda aquella acción solidaria que esté a su alcance en beneficio de los colectivos y asociaciones que trabajan sin descanso en beneficio de nuestra comunidad durante esta etapa de confinamiento y mientras dure el estado de alarma.

El Movimiento Renovador de Tinajo reclama la reapertura inmediata del mercado agrícola de Los Dolores

 

Advierte que el Ayuntamiento no está cumpliendo las directrices marcadas por el Estado y por el Gobierno canario, que establecen que este tipo de mercados “pueden y deben abrir” durante el Estado de Alarma El Movimiento Renovador de Tinajo ha registrado un escrito en el Ayuntamiento reclamando la reapertura inmediata del mercado agrícola y artesanal de Los Dolores, que está cerrado al público desde que se decretó el Estado de Alarma.

 

“Hemos esperado un tiempo prudencial porque entendemos las dificultades para gestionar esta crisis, pero en este caso no se están cumpliendo las directrices marcadas por el Estado y por el Gobierno de Canarias”, advierte el portavoz del grupo político municipal, Antonio Morales. De hecho, Morales recuerda que “los mercados agrícolas no solo pueden sino que deben abrir al público”, tal como se recoge en el Real Decreto 463/2020, en el que se establece la necesidad de asegurar el abastecimiento alimentario. Además, tanto el Ejecutivo regional como la Delegación de Gobierno en Canarias se han pronunciado sobre la apertura de los mercados agrícolas y han dejado claro que pueden y deben abrir al público siempre que sean infraestructuras fijas.

 

“Las únicas que no están permitidas son las ambulantes, pero ése no es el caso del mercado de Los Dolores”, precisa Antonio Morales. El Movimiento Renovador de Tinajo se hace así eco de las reivindicaciones que han planteado al Ayuntamiento las personas que tienen puestos asignados en ese mercado, y que no han sido atendidas por el grupo de gobierno. “La respuesta que dan es que se llegó a un acuerdo entre los siete ayuntamientos y el Cabildo para cerrar los mercados, pero la realidad es que las circunstancias son distintas y otros no reúnen las condiciones del mercado de Los Dolores, que desde su creación está destinado solo a la venta de producto local, de productos de la tierra y del sector primario”, añade Antonio Morales. Por eso, solicita que se reabra este mercado “a la mayor brevedad posible”, en base a lo establecido en el Real Decreto y a las recomendaciones realizadas por las diferentes autoridades competentes en la materia. “Abrir el mercado agrícola y artesanal de Los Dolores ayudaría económicamente al sector primario, y también da la posibilidad a que la ciudadanía tenga un lugar donde poder comprar producto local y de calidad”, señala el partido en el escrito que ha remitido al Ayuntamiento, en el que recuerda que “en estos momentos el sector primario es castigado severamente, ya que sus ritmos de producción no se pueden controlar como en cualquier otro sector”, al tratarse de productos perecederos “que no entienden de plazos ni de medidas de cierre”. Además, recuerda que colocar en el mercado estos productos es ahora más difícil con el cierre de hoteles y restaurantes, e insiste en que la reapertura del mercado de Los Dolores “puede ayudar a paliar esta situación”.

Arrecife invita a los jóvenes a ‘crear con imaginación’ desde casa

 

La Concejalía de Juventud y Participación invita a todos a compartir en las redes sus propuestas con el hashtag  #arrecifejuventudencasa

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana, invita a toda la juventud de Arrecife y Lanzarote a crear, desde casa, propuestas imaginativas y que sean compartidas en las redes sociales con el hashtag #arrecifejuventudencasa, ha dado a conocer la concejal de esta Área, Eli Merino Betancort.

Desde Juventud y Participación del Ayuntamiento de Arrecife se está invitando a todos los jóvenes, desde estas semanas atrás ante el confinamiento y controlar la pandemia del covid 19, a la  creación e imaginación.

Desde un espíritu altruista y de colaboración, se activa un “laboratorio imaginativo” donde a través del hashtag #arrecifejuventudencasa se anima a compartir creaciones, ideas, propuestas, con las que fomentar el diálogo y la comunicación. Y es que son múltiples las muestras de solidaridad que se están dando entre todas las personas- como se está detectando en estas semanas, pero a través de esta vía se quiere proporcionar un espacio a partir del cual poder centralizar todas ellas, especialmente las realizadas por los jóvenes en la ciudad de Arrecife, en la capital de Lanzarote.

Puede ser cualquier tipo de creación artística o tecnológica que se quiera compartir, como un dibujo, una creación literaria, música, baile, juegos, diseño, ciencia o una fotografía realizada desde tu casa en estos días.  No existe límite a la diversidad y a la imaginación.

El Ayuntamiento de Arrecife recuerda que se abre la posibilidad de que se hagan llegar propuestas que desde los jóvenes y para los jóvenes ayuden a combatir este virus, sobrellevando este tiempo de confinamiento desde la imaginación. Se quiere dar voz a los jóvenes como una parte fundamental de la sociedad, ha destacado la concejal Eli Merino.

El Ayuntamiento capitalino, propone más aún en estos días de Semana Santa, potenciar este imaginario “laboratorio”  y enfocarlo desde las iniciativas juveniles en sus casas a actos de solidaridad hacia las personas que están en esa misma situación y para las cuales las ideas que se suban a las redes con este hashtag ideas puedan suponer una motivación diaria y un medio para llevar mejor este tiempo de confinamiento en casa, que todo apunta será hasta finales de este mes de abril.

El sector del Turismo pide medidas para paliar los efectos de la crisis sanitaria

 

La Federación Turística de Lanzarote solicita a las administraciones públicas de la isla, medidas eficaces que favorezcan la viabilidad de las empresas y adapten las obligaciones tributarias a la situación actual.
 
 
Puerto del Carmen a 8 de abril de 2020.
 
La situación de crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus requiere la máxima atención por parte de los gobiernos. La protección de las personas y la salud centran ahora todas las prioridades, pero la emergencia sanitaria tiene y tendrá también un gran impacto en la economía. Por eso es necesario empezar a tomar medidas que ayuden a paliar los efectos económicos de la pandemia.
En este sentido, la Federación Turística de Lanzarote, ha presentado este martes sendos escritos a los  siete ayuntamientos de la isla y a la Red Tributaria, solicitando medidas encaminadas a paliar los efectos de la  crisis sanitaria en el ámbito tributario local en el sector turístico insular. 
 
“Desde la patronal turística somos conscientes del esfuerzo conjunto realizado por la sociedad isleña para mitigar y paliar en la medida de lo posible los efectos del coronavirus. Es responsabilidad de todos recuperarnos lo antes posible y volver a la normalidad a la mayor brevedad. De ello dependen muchas familias y gran parte de la economía lanzaroteña, pero para que sea posible, los poderes públicos deben adoptar medidas eficaces que favorezcan la viabilidad de las empresas y adapten las obligaciones tributarias a la situación actual”, ha reclamado desde la patronal. 
Para la Federación Turística, lo primero que procede es adaptar las Ordenanzas locales a la situación empresarial derivada de la crisis del COVID-19, estableciendo exenciones al devengo de tributos por servicios que no se usan por el cierre temporal de la actividad y su necesaria puesta en marcha desde cero.
Asimismo, se demanda la exención del abono de la tasa de recogida de residuos y las tasas por ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas para el conjunto del sector turístico y del impuesto de circulación de vehículos respecto de  los de transporte discrecional de viajeros, vehículos de alquiler con y sin conductor y actividades turísticas complementarias. Así como, bonificación de las cuotas del IBI para edificios e inmuebles del sector turístico que permanecen cerrados por Orden Ministerial y el  Real Decreto del Estado de Alarma.
El sector turístico desempeña un papel estratégico y determinante en el sistema económico de Lanzarote, la actividad turística directa e indirecta genera en la isla numerosos puestos de trabajo, su pronta recuperación contribuirá de forma inmediata a la restauración del conjunto de la economía insular y a la dinamización del empleo de manera directa e indirecta, y por ende, a la economía doméstica de muchas familias.

San Bartolomé convoca comisión informativa y pleno que se celebrarán por videoconferencia para aprobar los presupuestos entre otros asuntos de interés

 

El Ayuntamiento convoca la Comisión Informativa Permanente de Economía y Hacienda, Contratación, Recursos Humanos, Régimen Interior y Nuevas Tecnologías, Estadísticas, Policía Local, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Participación Ciudadana y Turismo, que se celebrará el miércoles 15 de abril, a las 10.00 horas por videoconferencia, a fin de dictaminar entre otros temas la aprobación inicial del presupuesto general municipal, sus bases de ejecución y anexos de la plantilla de personal.


El presupuesto superará los 18.500.000€ y será netamente social, teniendo este Ayuntamiento capacidad para incorporar remante y hacer frente a los gastos sociales que vayan surgiendo teniendo en cuenta la situación de excepcionalidad que estamos viviendo que tanto afecta a vecindad y comercios del municipio, destaca el concejal Economía y Hacienda, Antonio Rocío.

 

En dicha Comisión, se ratificará el decreto por el que se aprueba el reconocimiento extrajudicial de créditos de ejercicios anteriores decretado por el alcalde, e informa el alcalde, se informará sobre temas de gran interés como la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de San Bartolomé para el período 2020-2021, la integración efectiva de este Ayuntamiento en el Organismo Autónomo Insular de Gestión Tributaria o la modificación sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, para bonificar en un 95% el impuesto de plusvalía. Estos temas serán aprobados en pleno que tendrá lugar el día 21 de abril a las 10.00 horas. “Para nosotros es un reto hacer tanto la comisión como el pleno por videoconferencia, siendo esta nuestra primera experiencia con todos/as los/as ediles”.

Ciudadanos celebra que el Parlamento de Canarias recupere poco a poco la normalidad democrática

 

Espino solicita en la Diputación Permanente “una mayor apertura del Registro de la Cámara para poder presentar iniciativas y propuestas”

Canarias, miércoles 8 de abril de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha aprovechado este lunes la primera reunión de la Diputación Permanente para mostrar su satisfacción por “la vuelta poco a poco a la normalidad democrática de la Cámara autonómica”, después de los momentos excepcionales vividos como consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19 y que ha obligado a suspender gran parte de la actividad que se lleva a cabo en Teobaldo Power.

Con el mismo propósito, Espino ha solicitado al presidente del Parlamento “una mayor apertura del Registro de la Cámara”, en cuanto a las cuestiones que puede admitir a trámite, “para que así las distintas formaciones puedan presentar propuestas legislativas que debatir o iniciativas destinadas a controlar la gestión del Gobierno”.

La diputada de la formación naranja ha querido también trasladar sus condolencias a los familiares de las 91 personas fallecidas estos días, debido a la pandemia del coronavirus, y ha agradecido a su vez “la labor de los profesionales sanitarios y sociosanitarios de las Islas”, así como de “tantos colectivos que desde que se inició el periodo de confinamiento han velado por la seguridad y que las necesidades básicas de los ciudadanos canarios estuvieran cubiertas”.

Espino ha subrayado que, “a lo largo de estas semanas, Ciudadanos ha mantenido su lealtad y colaboración al Gobierno que preside Ángel Víctor Torres”, aportando además “una batería de medidas con las que hacer frente a la emergencia sanitaria, social y económica que vive el Archipiélago”. Un trabajo que, ha asegurado, “tendrá ahora su continuidad en la Cámara autonómica durante las comparecencias previstas de los distintos miembros del Ejecutivo”.

El Ayuntamiento de Tías da las gracias a voluntarios y empresas por su ayuda

 

Una veintena de empresas y grupos de voluntarios están colaborando con Servicios Sociales para asistir a las personas más vulnerables del municipio

 

 

Los trabajos de ayuda a la población más necesitada del municipio de Tías, organizada desde la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, no se podrían llevar a cabo sin la ayuda inestimable de numerosos voluntarios anónimos, grupos y organizaciones no gubernamentales y empresas que han ofrecido sus recursos a través de donaciones o trabajos de campo.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, desea mostrar públicamente su reconocimiento a todas aquellas personas que, de forma totalmente altruista, está dedicando estos días de Estado de Alarma para dotar de recursos básicos o asistir a los más vulnerables.

Las empresas y entidades de distinta índole que se han puesto en contacto con el consistorio y han materializado su ayuda son Gloria Izaro Club Hotel, Grupo Martínez Hermanos, Apartamentos Guinate Club y Los Pocillos, Hotel Riu Paraiso Lanzarote Resort, Relaxia Lanzaplaya Hotel, Grupo BH (Hotel Lava Beach, Las Costas, Lanzarote Village), Grupo Seaside Jameos Playa, Hotel Beatriz y Hotel Resort BlueSea Los Fiscos.

Además, están colaborando las empresas Laboratorios Canalanza, Autos Cabrera Medina, Restaurante La Cascada, Octavio Cañada Promociones, Grupo José Sánchez Peñate (JSP), Cofradía de Pescadores de la Tiñosa, Pescadería Chano, Mercería El Gato Negro, Centro Cristiano Luz del Mundo, Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

A todos ellos se suman numerosos voluntarios anónimos, voluntarios de Protección Civil de Tías, Cáritas, Cruz Roja, Ambulancias SIA, Bomberos Voluntarios Boluntis, Consorcio de Bomberos y Emerlan.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses