martes, 08 julio 2025

Lanzarote

El GPP reclama al Gobierno un Plan de choque extraordinario para la recuperación turística en Canarias tras el COVID-19

El daño económico se cifra en más de 140.000 personas en proceso de ERTE, 51.000 afiliados menos y la pérdida de millones de turistas

• El secretario general del GPP, Guillermo Mariscal, y los diputados canarios Ana Zurita, María Auxiliadora Pérez y Sebastián Ledesma plantean al Ejecutivo prorrogar los ERTE de los hoteles más allá del estado de alarma para evitar que se destruyan miles de empleos • El PP se interesa también por la devolución del 50% de los fondos para políticas activas de empleo ‘incautados’ por Sánchez a Canarias y por el precio de la tarifaúnica para vuelos por causas absolutamente esenciales

• Exige saber si el Gobierno tiene previsto suavizar el confinamiento a partir del día 26 en El Hierro,

La Gomera y Lanzarote 11 de abril de 2020.- El secretario general del GPP en el Congreso y diputado por Las Palmas, Guillermo Mariscal, y los diputados canarios del PP Ana Zurita, María Auxiliadora Pérez y Sebastián Ledesma han reclamado al Gobierno, con una batería de cerca de medio centenar de preguntas, un Plan de choque extraordinario para la recuperación turística en Canarias tras el COVID-19. Concretamente, los diputados canarios del PP preguntan al Gobierno si “tiene previsto implementar un plan de choque extraordinario para la recuperación turística”, habida cuenta de que “la economía de Canarias va a ser de las más afectadas como consecuencia de la pandemia, al coincidir en plena temporada alta de turismo y con un daño, de momento, que afecta a más de 140.000 personas que están en ERTE, 51.000 bajas de afiliaciones a la Seguridad Social y la pérdida de millones de turistas”. Los diputados populares plantean también al Gobierno si “tiene previsto prorrogar los ERTE de los hoteles más allá del estado de alarma para evitar una destrucción masiva de empleo, como consecuencia de la crisis sanitaria y económica provocada por el COVID19, y teniendo en cuenta la importante dependencia de la economía canaria del turismo”.

De igual modo, se interesan por lo que deberían ser las respuestas del Gobierno de carácter inmediato, entre ellas, por “cuándo tiene previsto devolver casi el 50% de los fondos destinados a la puesta en marcha de políticas activas de empleo -que el Gobierno ‘incautó’ a la Comunidad- que tanto necesita Canarias para hacer frente a la pérdida de empleo en turismo, restauración y servicios”, así como por “los criterios para el establecimiento” de una tarifa única para vuelos en determinadas rutas aéreas del archipiélago “cuando se supone que el uso de esta línea de transporte habría de hacerse por causas absolutamente esenciales, medida absolutamente incoherente con el ahorro que tendrá el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de la subvención del 75% en transporte aéreo al que tenemos derecho todos los canarios”. También preguntan al Gobierno sobre el superávit y los remanentes de las corporaciones locales canarias ante las condiciones de lejanía e insularidad, por “el montante de las obras de contratación pública” que se ejecutaban a día de publicación del Decreto de interrupción de la actividad no esencial y por el número de autónomos en el archipiélago a fecha del Decreto de medidas económicas y sociales. Finalmente, interrogan al Ejecutivo Gobierno sobre si tiene previsto suavizar el confinamiento a partir del 26 de abril en las islas de El Hierro, La Gomera y Lanzarote.

Ciudadanos demanda de las administraciones canarias una estrategia conjunta para salvar el agro en el archipiélago

 

Fernández De la Puente considera fundamental “un mensaje único de apoyo transversal para reinventar un sector que sea competitivo en los tiempos venideros”

 

 

Canarias, sábado 11 de abril de 2020. El diputado de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, ha demandado de las administraciones canarias una estrategia conjunta con un mensaje único de apoyo transversal, no solamente dirigido a los agricultores, ganaderos y pescadores”, sino encaminado a “reinventar el sector en su conjunto para que sea competitivo en los tiempos venideros”.

Fernández de La Puente ha propuesto, a tal fin, que desde las distintas administraciones del Archipiélago (Gobierno de Canarias, Cabildos Insulares y Ayuntamientos), “se hagan las gestiones necesarias para que nuestro agro tenga la liquidez que demanda para poder subsistir en los meses venideros”, empleando para ello las herramientas que se consideren necesarias a cada nivel, así como “intermediando antes las entidades financieras para que ofrezcan su apoyo y ayuda en esta situación de crisis”.

Para el diputado de Ciudadanos, “la Consejería de Agricultura, Ganadería y  Pesca del Gobierno de Canarias debe encargar sin dilación un estudio realista, a modo de análisis del sector”, en el que “se detallen las fortalezas y debilidades del mismo, y se hagan propuestas de unidad e integración de los distintos subsectores al objeto de lograr economías de gastos en los mismos”.

En palabras de Fernández de la Puente, “se trata de proporcionar herramientas que permitan crecer en competitividad, profesionalidad y comunicación”. Igualmente, sería de importancia “establecer las medidas necesarias y suficientes para la protección del suelo agrícola y ganadero en todas y cada una de las islas, aprovechando la anunciada revisión de la Ley del Suelo”.

Para finalizar, el diputado de la formación naranja ha solicitado al Gobierno de Canarias que “se agilicen los procedimientos administrativos”, de manera que “los trámites se solventen en el menor tiempo posible, agilizando así cualquier expediente o proceso”.

Samuel Beneyto del RCNGC finaliza líder en semifinales

 

De los 20 finalistas, 14 son regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria

 

Tras la tercera jornada de semifinales disputada en la tarde de hoy ya se conocen los 20 finalistas que lucharán en la final por lograr una de las 10 plazas para disputar la Medal Race del Campeonato de Canarias Virtual que organizan la Federación Canaria de Vela y Actividades Náuticas de Tenerife, que se disputa desde la pasada semana a través de la web de Virtual Regatta.

 

Samuel Beneyto (RCNGC) con un 1º, dos 2º y un tercer puesto, desbancó hoy del liderato a Alfonso Fernández (RCNT) que pasa a ser segundo y que finalizó las semifinales a un punto del líder.

 

De los 20 regatistas clasificados para la final, destacan la flota del Real Club Náutico de Gran Canaria con 14 clasificados, 2 del Real Club Náutico de Tenerife, 1 del Real Club Náutico de Arrecife, 1 del Club Deportivo Código Cero, 1 del Club de Regatas 4 Vientos (ambos de Lanzarote) y 1 de Actividades Náuticas de Tenerife.

 

Será mañana sábado a las 18:00 horas, cuando se inicien las regatas de la final, participan los 20 primeros de semifinales. Los finalistas accederán con los puntos logrados según su clasificación en semifinales (1º = 1 punto, 2º = 2 puntos…) que se sumarán a las cuatro regatas de final, pudiendo descartarse la peor puntuación de las cinco. Los 10 mejores de los 20 participantes accederán a la Medal Race que se celebrará a partir de las 20:00 horas, que puntuará doble y no será descartable.

 

Vencedores 3ª jornada semifinal

 

Amarillo

 

Juan Miguel Martínez - Real Club Náutico Gran Canaria

Juan Miguel Martínez – Real Club Náutico Gran Canaria

Helenio Hoyos - Real Club Náutico Gran Canaria

David Romero – Real Club Náutico Gran Canaria

 

Azul

 

Miguel Morales – Club de Regatas 4 Vientos (Lanzarote)

José María Martínez - Real Club Náutico Gran Canaria

Jonás de la Cruz – Club de Regatas 4 Vientos

Ian Hopkins – Real Club Náutico Gran Canaria

 

Rojo

Álvaro Alonso – Real Club Náutico Gran Canaria

Sergio Carbajo – Real Club Náutico Gran Canaria

Miguel Méndez – Real Club Náutico Gran Canaria

Sergio Carbajo – Real Club Náutico Gran Canaria

 

Verde

 

Samuel Beneyto – Real Club Náutico Gran Canaria

José Ponce – Real Club Náutico Gran Canaria

Pedro Escuder – Real Club Náutico Tenerife

Javier Bernal – Real Club Náutico Gran Canaria

 

20 Clasificados para la final

 

Samuel Beneyto – RCNGC

Alfonso Fernández – RCNT

Ian Hopkins – RCNGC

Sergio Carbajo – RCNGC

José María Martínez – RCNGC

Helenio Hoyos – RCNGC

David Romero – RCNGC

Gabi Hopkins – RCNGC

Juan Miguel Martínez – RCNGC

José Ponce - RCNGC

Samuel Sánchez – RCNT

Andrés Morales – RCNA

Andrés Ramírez – Club Deportivo Código Cero (Lte)

Julio Alonso – RCNGC

Gustavo del Castillo – RCNGC

Oscar Alonso – Actividades Náuticas de Tenerife

Javier Ortiz – Club de Regatas 4 Vientos (Lte)

Patricia Caballero – RCNGC

Álvaro Alonso – RCNGC

Adrián Cruz – RCNGC

 

Clasificación Semifinales

 

http://regatas.federacioncanariadevela.org/es/default/races/race-resultsall/text/campeonato-canarias-virtual-regatta-clase-j70-fase-semifinal-es

La Policía Local de Arrecife incrementa los controles durante esta semana santa

 

Desde que se decretó el estado de alarma se han registrado un total de 273 infracciones

 

Arrecife, 10 de abril de 2020

La Policía Local de Arrecife ha registrado 273 denuncias por infracciones relacionadas con el estado de alarma. Durante este último día se han sumado cuatro más. En la pasada madrugada se detuvo a dos jóvenes vecinos de Arrecife, por robo con fuerza en un establecimiento situado en la calle Colegio.

Los dos detenidos estaban reclamados judicialmente, uno por un juzgado de Arrecife y el otro desde Sevilla. Ambos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente.

Para incrementar la seguridad ciudadana y poder cumplir el confinamiento obligatorio debido al estado de alarma, la Policía Local de Arrecife está reforzando los controles en la ciudad durante esta semana santa.

CC reclama a la ministra de Trabajo la totalidad de los fondos para políticas activas de empleo

 

Oramas demanda medidas más efectivas para los autónomos y pequeñas empresas

 

La diputada canaria critica que el Estado “acapare” las partidas para crear empleo y las destine a pagar paro

 

Empiecen a trabajar desde ya para permitir prolongar los ERTES hasta diciembre para evitar que el paro llegue en Canarias hasta el 50%”

 

MADRID a 10 de abril de 2020.-

 

La diputada nacionalista de CC-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, reclamó ayer, jueves, a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que destine a Canarias la totalidad de los fondos para políticas activas de empleo porque el Archipiélago, que como recordó la diputada, tiene una de las tasas de paro más altas del país, no puede permitirse perder un solo euro destinado a la creación de empleo. “Canarias, como Extremadura o Andalucía, ya tenía antes de esta crisis un mayor número de desempleados” y, añadió, “necesita la totalidad de esos fondos para darle respuesta a los colectivos más vulnerables”.

Para Oramas, que criticó la “centralización” de esos fondos que pretende el Estado y que supone “quitar dinero de crear empleo para pagar paro”. La diputada canaria recordó a la ministra que esos fondos que ahora el Estado ha retirado a la Comunidad Autónoma de Canarias se destinan en el Archipiélago “a las subvenciones a la contratación y a la inserción laboral de colectivos vulnerables, a personas con discapacidad, de mujeres víctimas de violencia, a personas en situación de exclusión social, a centros especiales de empleo”, colectivos que necesitan ahora más que nunca ese apoyo para acceder o reingresar al mundo laboral y que ahora se verán desasistidos. “Estamos hablando de 24.000 jóvenes canarios que se quedan sin la ayuda para trabajar, de 160 centros de formación que tienen 2.000 trabajadores y atienden a 26.000 personas” y así hasta sumar las “las 144.000 personas que en Canarias se van a ver afectadas por un recorte de fondos que quita el dinero de empleo para destinarlo a pagar el paro”.

En este sentido, Oramas mostró su preocupación por el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC), una partida nominada de 42 millones en los Presupuestos Generales del Estado, y que debe ser transferida cuanto antes a Canarias para poder, junto con ayuntamientos y cabildos, contratar a personas de difícil inserción. La diputada fue directa y señaló las dudas sobre el futuro del PIEC y reclamó para Canarias esa partida que, como recordó, “es un plan recogido en el REF y por lo tanto en el marco Constitucional y es de obligado cumplimiento por parte del Estado”.

La diputada nacionalista destacó además la falta de propuestas eficaces y realistas para los autónomos; una falta de medidas que es aún más preocupante en Canarias. “No es lo mismo”, prosiguió, “un autónomo en la calle Atocha en Madrid, por poner un ejemplo, que uno de El Hierro o Lanzarote” y “ustedes lo único que han hecho con los autónomos es darle una patada hacia adelante; han aplazado los pagos y han facilitado créditos” pero “de qué sirve aplazar pagos que luego se deben pagar o solicitar créditos a quienes se han quedado a cero de facturación y ahora mismo se están enfrentando al pago de alquileres y proveedores”, se preguntó.

Asimismo, la diputada reclamó a la ministra que comience “desde ya” a trabajar en la prórroga de los ERTES para que puedan prolongarse más allá del fin del estado de alarma y se garantice así que cuando termine el confinamiento los ERTES no se conviertan en ERES y despidos. En este sentido, reclamó a la ministra que, en el caso del sector turístico de Canarias, puedan prolongarse por lo menos hasta el mes de diciembre atendiendo a la realidad de que los hoteles en las islas no van a poder operar hasta 2021. “Esa prolongación de los ERTES es vital si no queremos que en Canarias el paro llegue hasta el 50%”.

Oramas también reclamó a la ministra que consulte con el Comité de Expertos una posible reapertura, en cuanto se vayan flexibilizando las medidas de confinamiento, de las escuelas infantiles de 0 a tres años; “es mucho más seguro que los niños estén ahí que al cuidado de los abuelos y miles de familias necesitan de ese servicio para poder incorporarse a sus puestos de trabajo”.

Asimismo, la diputada canaria mostró su malestar por cómo se produjo el anuncio del decreto de cierre “total” hace 10 días sin diálogo con agentes sociales, con empresarios o con los partidos políticos que conocieron la medida al mismo tiempo que el resto de los españoles y señaló que “cuando se improvisa se genera en la ciudadanía angustia” y más preocupación y, sobre todo, “lo que aparece es la duda de si les están mintiendo o están improvisando”.

Finalmente, la diputada quiso mandar también un mensaje de ánimo a todos los trabajadores de las empresas de seguridad privada que han sido olvidados por el Gobierno; trabajadores que están en los centros de salud, en los hospitales, en los aeropuertos o en los supermercados realizando un importante trabajo por horas o con un salario mínimo.

Teguise Enkasa, una apuesta del ayuntamiento por llevar la actividad a los hogares

 

Los vecinos de Teguise podrán elegir entre múltiples ofertas online que harán más llevadero el confinamiento obligatorio y que permitirán mayor conciliación familiar

 

“Qué mejor que tener a Teguise en casa”, bajo este lema, el Ayuntamiento de Teguise ha puesto en marcha Teguise Enkasa, un proyecto online que nace “para cuidar también de la cotidianeidad de los nuestros, procurando activar iniciativas que rellenen el hueco de los más pequeños y ayuden a las familias de Teguise a conciliar mejor su nueva agenda”, tal y como declaró el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, en la presentación de la plataforma digital.

Teguiseenkasa.com pone a disposición de los vecinos y vecinas del municipio de Teguise un servicio íntegro a través de un catálogo online, que permitirá a los residentes inscribirse en cualquiera de las propuestas de cursos, talleres y actividades deportivas dirigidas a todos los públicos, como por ejemplo: Iniciación a las (Redes Sociales) RRSS; fotografía con móvil; eSports, de la mano de la academia de referencia en eSports y videojuegos de España, The Global Esports Academy; además de clases de mantenimiento, zumba, psicomotricidad y actividad física, entre otras muchas disciplinas.

“Tras estas semanas de frenética actividad pública, en las que Teguise se ha volcado en cumplir a raja tabla las recomendaciones sanitarias y ha activado todos los protocolos urgentes y necesarios para gestionar esta situación adversa de la mejor manera posible, el Ayuntamiento pone ahora al servicio de todos sus ciudadanos esta nueva ventana en Internet que se abre con el objetivo de hacernos más fácil la convivencia, crear rutinas y nuevos aprendizajes, promover el contacto social y también el uso de las tecnologías, fomentando actividades placenteras y creativas y manteniendo un estilo de vida saludable, tal y como recomiendan los especialistas en estos momentos”, añadió Betancort.

A partir de las 10 horas del próximo lunes, 12 de abril, los vecinos y vecinas de Teguise tendrán la oportunidad de elegir su actividad o actividades preferidas desde el hogar y a la hora que mejor le convenga, con el objetivo de hacer más soportable el confinamiento obligatorio y también facilitar una conciliación más llevadera y organizada para todos los miembros de la familia, puesto que la oferta dirigida a pequeños y mayores.

Los residentes en Teguise podrán disfrutar de “Teguise Enkasa” de lunes sábado, a través de la web www.teguiseenkasa.com, creada por Ocho Connecting y podrán ver sus contenidos en los siguientes dispositivos: móvil, tablet, Smart TV, web, consolas, Cromecast.

 

Programación inicial de Teguise Enkasa

 

Cursos y talleres:

 

Lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 11:00 h.

Martes y jueves de 16:00 a 17:00 h.

Todas las edades

 

Esports:

 

Clases: martes y jueves de 17:00 a 18:30 h.

Torneos: sábados de 17:00 a 20:00 h.

Gamificación: de 6 a 13 años.

Tecnificación: mayores de 14 años.

 

Mantenimiento:

 

Lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 11:00 h.

 

Zumba:

 

Martes, jueves y sábado de 19:00 a 20:00 h.

 

Psicomotricidad:

 

Lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 17:00 h.

De 3 a 9 años

 

Actividad Física:

 

Lunes, miércoles y viernes

17:00 a 18:00 h. de 10 a 12 años

18:00 a 19:00 h. de 13 a 15 años

19:00 a 20:00 h. mayores de 15 años

El Hospital Doctor Molina Orosa recibe 2.400 kits de detección rápida y 590 mascarillas

 

Corujo: “Todas las administraciones estamos haciendo un auténtico esfuerzo para proteger a quienes están en la primera línea de lucha contra la pandemia y dotarles de los medios necesarios”

 

Lanzarote, 9 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado de la llegada de un nuevo envío de material de diagnóstico y elementos de protección al Hospital Doctor Molina Orosa.

Este último envío del Gobierno de Canarias consta de 2.400 kits de detección rápida y 590 mascarillas FFP2 que contribuirán a mejorar tanto la capacidad de detección del coronavirus como a mejorar la protección frente al contagio del mismo.

“Todas las administraciones estamos haciendo un auténtico esfuerzo para proteger a quienes están en la primera línea de lucha contra la pandemia y dotarles de los medios necesarios”, ha afirmado Corujo recordando que la dificultad que supone realizar estas adquisiciones en un mercado bajo presión y todavía desorganizado por el enorme trastorno que ha supuesto la rápida expansión de la pandemia.

El Cabildo distribuirá 400 pantallas faciales en las residencias de mayores

 

Corujo: “Estas pantallas supondrán un nivel adicional de protección donde más se necesita, en el cuidado de nuestros mayores por su especial vulnerabilidad”

 

Lanzarote, 9 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo ha informado que hoy han llegado a Lanzarote 400 pantallas faciales donadas por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) que serán distribuidas en las residencias de mayores de la Institución.

Según ha informado la presidenta, ayer por la tarde se acordó con el ITC la entrega de las pantallas pero, debido a los festivos de Semana Santa, iban a ser remitidas el próximo lunes con lo que no estarían disponibles hasta el martes.

Tras diversas gestiones y con la colaboración de Binter y la empresa INCARGO, S. L., se ha conseguido que las pantallas llegaran esta misma tarde con lo que se ha anticipado cinco días su uso.

“Estas pantallas supondrán un nivel adicional de protección donde más se necesita, en el cuidado de nuestros mayores por su especial vulnerabilidad, por eso valoramos muchísimo la rapidez con la que se ha actuado una vez se pudo disponer de las pantallas”, ha afirmado Corujo.

La presidenta ha finalizado agradeciendo al ITC, Binter e INCARGO, S.L. su celeridad y su espíritu solidario pues ninguna de esas empresas o entidades ha facturado sus servicios, considerándolo una colaboración con el Cabildo de Lanzarote.

El Cabildo agradece a la empresa Milano Home Factory la donación de artículos por valor de 3000 euros

 

Bergaz: “Su rapidez y predisposición dice mucho de la humanidad de nuestra sociedad en estos momentos tan difíciles”

 



Lanzarote, 9 de abril de 2020

El Cabildo de Lanzarote agradece a la empresa Milano Home Factory la donación desinteresada de artículos de su tienda por valor de 3000 euros. El material irá destinado a la adecuación de los pabellones habilitados para albergar personas sin recursos gestionados por Cruz Roja.

Tanto la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo como el consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, agradecen la ayuda altruista de las empresas.

“Esta aportación irá al albergue del IES Blas Cabrera, así como a la casa destinada a víctimas de violencia de género. Su rapidez y predisposición dice mucho de la humanidad de nuestra sociedad en estos momentos tan difíciles”, comenta Bergaz.

Los artículos donados constan de una veintena de camas, colchones y almohadas.

La Policía Local de Arrecife detiene a un menor de edad que vendía hachís en la vía pública

El detenido iba acompañado de otra persona, que finalmente logró huir

 

Arrecife, 9 de abril de 2020

La Policía Local de Arrecife logró detener el pasado martes a un menor de edad que se disponía a vender hachís en la vía pública. Los hechos transcurrieron en la calle Tenderete de la capital, cuando agentes se percataron de la presencia de dos personas. Tras darles el alto, intentaron huir pero uno de ellos fue interceptado por la zona.

Se trataba de un menor de edad que portaba ocho bolsas de sustancias estupefacientes que se disponía a vender en la calle, mientras que su acompañante logró escapar. El menor fue detenido y trasladado hasta las Dependencias de la Policía Nacional.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses