martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Arrecife aprueba las nuevas las ordenanzas para que las familias necesitadas accedan con ventajas a la Guardería Municipal

 

Desde ahora, con la nueva norma, el Ayuntamiento otorgará ayudas sociales para favorecer que familias con bajos ingresos económicos puedan costearla

 

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife, presidido por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha dado un giro social a los costes de la Guardería Municipal, localizada en el barrio de San Francisco Javier. Para favorecer a las familias con bajos recursos económicos, o niños con medidas de protección, el nuevo grupo de Gobierno capitalino ha modificado las ordenanzas por la prestación del servicio de la Escuela Infantil Municipal (guardería).

El pleno extraordinario y urgente celebrado este viernes por la Corporación Municipal de Arrecife, a través de vídeo conferencia, ha aprobado la entrada en vigor de las nuevas ordenanzas reguladora del precio público y de la prestación del servicio de la Escuela Infantil Municipal . Con esta medida social, impulsada por el grupo de Gobierno liderado por Astrid Pérez, y desde la iniciativa de la Concejalía de Educación, bajo la dirección de la edil popular Saro González, las familias con menos recursos económicos tendrá ventajas en las matrículas de sus hijos a partir del próximo curso académico, que arrancará en septiembre. 

El Boletín Oficial de la Provincia ( BOP) publicó en su edición del  miércoles, 22 de enero de 2020, el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife donde se somete al trámite de exposición pública la modificación de la "ordenanza reguladora del precio público y de la prestación del servicio de la escuela infantil municipal". Tras su periodo de alegaciones, el Ayuntamiento de Arrecife logrará que en este 2020 las familias residentes en el municipio de Arrecife, y que tengan bajos recursos económicos, cuenten con ventajas para la matriculación de sus pequeños, y el abono de las matrículas y del comedor.

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, la popular Saro González Perdomo, ha resaltado en el pleno de hoy- donde se ha aprobado la entrada en vigor de las nuevas ordenanzas, tras su modificación legal-  que la modificación planteada tiene como objetivo favorecer a las familias, con niños y niñas, y con bajos recursos económicos, y las que tienen hijos menores en situación de medidas protectoras, para que puedan tener preferencias en la matriculación en la Guardería Municipal.

Así, como la nueva redacción de estas ordenanzas, aprobadas de manera inicial en el último pleno celebrado el pasado mes de diciembre del 2019, en el artículo 4, se reseña que "Si bien, con carácter general, el importe de los precios públicos deben cubrir el coste de los servicios prestados, de conformidad con lo establecido en el artículo 44 del T.R.L.H.L., se pueden fijar por debajo de su coste cuando concurren razones sociales o de interés público suficientes para ello. En consecuencia, en los Presupuestos del Ayuntamiento de Arrecife se consignarán los créditos necesarios para cubrir la diferencia entre estos precios públicos y el coste total de los servicios prestados".

En el artículo 9 de la nueva ordenanza municipal se establece que "Podrán solicitar plaza en la Escuela Infantil, los padres, madres o tutores residentes y empadronados en Arrecife. Los Servicios Sociales Municipales, de oficio, y atendiendo al interés del menor, podrán resolver el acceso directo de diez menores que estén bajo medida protectora de riesgo o bajo medidas de amparo en centros y hogares ubicados en el término municipal de Arrecife".

La Comisión que estudiará y tramitará las solicitudes presentadas estará formada por los concejales titulares de las áreas de Educación y Servicios Sociales, un técnico municipal de la Concejalía de Educación, otro de la de Servicios Sociales, y el director de la Escuela Infantil de Arrecife.

Otras de las medidas, previstas desde ahora en estas ordenanzas en Arrecife, velarán por familias con personas con discapacidad. Así, La puntuación correspondiente al criterio de las rentas anuales de la unidad familiar se asignará teniendo en cuenta que el nivel de renta total de la unidad familiar se obtiene de la declaración del IRPF del ejercicio fiscal anterior en dos años al año natural en el que se solicita plaza, tanto si se presenta declaración conjunta como si se presentan declaraciones individuales de los miembros de la unidad familiar. Las instrucciones anuales del procedimiento de admisión concretarán la forma de calcular el nivel de renta total de la unidad familiar a partir de los datos declarados y la documentación presentada. En todo caso, la renta se hallará dividiendo la renta anual de la unidad familiar por el número de miembros que la componen, según lo establecido en la propia normativa tributaria.

Rentas iguales o inferiores al IPREM: 3 puntos.

Rentas superiores al IPREM que no sobrepasen el doble del mismo: 2 puntos.

Rentas superiores al IPREM que no sobrepasen el cuádruple del mismo: 1 punto.

En la referente a baremación  por la concurrencia de discapacidad en el alumno, en alguno de sus hermanos, padres o tutores legales: la acreditación de la discapacidad del alumno o de alguno de sus padres, tutores legales o hermanos se hará mediante certificado de la Consejería competente en materia de Servicios Sociales en el que se indique el grado de minusvalía, que deberá ser igual o superior al 33 por ciento.

Discapacidad en el alumno: 3 puntos.

Discapacidad en alguno de los padres o tutores legales: 2 puntos.

Discapacidad en alguno de los hermanos: 1 punto.

 

Tras el preceptivo periodo de exposición pública , que se inició el 22 de enero de 2020, la entrada en vigor de la presente ordenanza, ratificada este viernes en el pleno extraordinario y urgente,  derogará  la  "Ordenanza Reguladora del precio público y de la prestación del servicio de la Escuela Infantil Municipal de Arrecife  con fecha del BOP Las Palmas número 59 de lunes 16 de mayo de 2016", se reseña en el anuncio publicado en el BOP por el Ayuntamiento de Arrecife.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha manifestado que esta decisión del grupo de Gobierno, de ayudar a las familias, con bajos recursos, para el abono de los costes de la Guardería Municipal entra en los planes de la acción del Gobierno donde prevé a lo largo de este nuevo mandato aumentar las plazas de la Escuela Infantil Municipal, con una ampliación del centro, y favorecer que muchas familias de Arrecife, uno de las ciudades con mayores niveles de pobreza de Canarias y España, puedan contar con la ayuda económica del Ayuntamiento para sufragar los gastos de la guardería pública.

La alcaldesa resaltó hoy en el pleno, que tras esta situación de alerta, serán muchas más las familias necesitadas en Arrecife y el grupo de Gobierno ya planea construir una nueva Escuela Municipal o ampliar las actuales instalaciones en el barrio de San Francisco Javier con una capacidad de 95 plazas para niños pequeños. 

 
 
 
 

Teguise pone en marcha una campaña urgente para dotar de mascarillas a los escolares del municipio

 

La Corporación repartirá este domingo, 26 de abril, en horario de mañana y tarde, material de protección para padres y niños en todos los centros socioculturales de Teguise y La Graciosa 

 

Con motivo de la autorización de la salida a los menores de 14 años a partir de este domingo 26 de abril, se entregarán mascarillas a las familias que las necesiten en los centros socioculturales y/o dependencias municipales de todos pueblos del municipio de Teguise y de La Graciosa:

*En horario de mañana y tarde (de 10 a 14 horas y de 16 horas a 20 horas) en los siguientes puntos: CSC Tahiche y Centro Cívico de Costa Teguise.

*En horario solo de mañana (de 10 a 14 horas): en el Ayuntamiento de La Villa, CSC Caleta Famara, en la plaza de Caleta Caballo, CSC Muñique, CSC Tao, CSC Guatiza, CSC Los Valles y en la Oficina Municipal de La Graciosa.

*En horario solo de tarde (de 16 a 20 horas): centros socioculturales de Nazaret, Soo, Tiagua, Mozaga, Cocoteros y de El Mojón.

Turismo Puerto del Carmen, en contacto directo con el sector turístico

 

El alcalde, José Juan Cruz Saavedra y el concejal de Turismo, Mame Fernández, celebraron dos reuniones por videollamada para tratar temas del ámbito turístico con Turismo Lanzarote y con los directores de hoteles y apartamentos turísticos de Puerto del Carmen

 

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Turismo que dirige Mame Fernández, celebró ayer reuniones telemáticas con dos grupos de actores principales del sector turístico. En el primer encuentro, con Turismo Lanzarote, participaron Ángel Vázquez, consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Héctor Fernández, CEO de Turismo Lanzarote, el alcalde del municipio de Tías, José Juan Cruz, el propio Mame Fernández y Domingo Lorenzo, del equipo de la concejalía. 

En la reunión, el responsable de Turismo Lanzarote informó a los responsables locales del contenido del reciente documento elaborado por la Sociedad de Promoción: “Informe de Coyuntura Covid-19 y marketing proactivo"

"El objetivo del encuentro era darnos a conocer el documento, elaborado en este mes de abril por el equipo de Héctor Fernández, y que ofrece muy valiosa información y análisis de la actual situación turística como consecuencia de la pandemia que sufre el planeta”, comentó Mame Fernández.

El documento, que no es definitivo y se irá adaptando al progreso de la enfermedad covid-19, hace un análisis de situación de los países de origen de las personas que nos visitan, detalla la situación de las principales aerolíneas que conecta la isla con el resto de Europa, expone las variables que incidirán en el comportamiento de los viajeros y qué plan de acción ha definido Turismo Lanzarote para revertir la situación.

El concejal de Turismo y primer teniente de alcalde de Tías declaró: "Sin duda, fue un encuentro muy provechoso para todos. Damos las gracias a Ángel Vazquez, a Héctor Fernández y a todo el equipo de Turismo Lanzarote por el trabajo realizado, pues han elaborado una buena hoja de ruta que transmite confianza al sector”.

 

Reunión con directores de hoteles

 

Durante la jornada de ayer también se celebró una videoconferencia con un nutrido grupo de directores de los hoteles y apartamentos turísticos de Puerto del Carmen. En este encuentro, el alcalde y el concejal de Turismo explicaron las medidas ya tomadas por el Ayuntamiento de Tías con respecto a la situación de cierre total de nuestra principal industria. 

Así mismo, los responsables de los establecimientos turísticos solicitaron al Ayuntamiento una comunicación más fluida en cuanto a las necesidades del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento. Mostraron su predisposición total a colaborar en lo que sea necesario, sobre todo a la hora de coordinar ayuda para las familias del municipio que peor lo están pasando en esta crisis sanitaria. 

Otro de los temas tratados fue la formación de los empleados afectados por un ERTE. En el municipio de Tías se han registrado alrededor de 4.500 personas en esta situación de paro temporal de actividad y, en opinión de los directores alojativos, es un momento ideal para fomentar acciones formativas desde el Ayuntamiento.

"Estos encuentros son necesarios, más aún si cabe en las circunstancias actuales. Deseamos que sea el primero de muchos más y, si puede ser en persona, mucho mejor. Para cuando nos recuperamos de esta situación, les animo a celebrar un encuentro con cierta frecuencia en el que nos veamos cara a cara para comentar todo aquello que nos preocupe. Es bueno y necesario”, concluyó el concejal de turismo.

El Cabildo pone a disposición de los ayuntamientos las mascarillas para la población infantil

 

Ante las dudas planteadas por algunos directores de centros escolares se ha optado por realizar la distribución desde los ayuntamientos, facilitando así que la población disponga cuanto antes de un elemento de protección esencial

 

Lanzarote, 24 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado que la distribución de mascarillas para la población infantil, una vez modificadas las condiciones del confinamiento, se hará en coordinación con los ayuntamientos.

Corujo ha informado que ante las dudas planteadas por algunos directores de los centros, a pesar de haber recibido la conformidad de la Consejería, se ha optado por realizar la distribución desde los ayuntamientos, facilitando así que la población disponga cuanto antes de un elemento de protección esencial.

“En estas circunstancias tenemos que estar más unidos que nunca y escuchar las sugerencias y las dudas de todas y todos. A pesar de que nos hubiera gustado que los chinijos acudieran a sus colegios a recoger las mascarillas para ellos y sus acompañantes entendemos que tenemos que contar con el consenso de todos los implicados, sin que nadie se sienta obligado a participar en algo que le genera dudas”, ha explicado la presidenta.

“Lo verdaderamente importante es que nuestras niñas y niños van a poder, por fin, salir a la calle y romper a ratos un confinamiento que sufren de manera especial y lo van a hacer con seguridad gracias a una mascarilla entregada por el Cabildo de Lanzarote”, ha finalizado Corujo.

Yaiza inicia el expediente para el nuevo concurso de obras del Parque Atlántico

 

La Administración había resuelto el contrato con la anterior adjudicataria por incumplimiento del plazo de construcción. Óscar Noda subraya que “para el Ayuntamiento es prioridad ejecutar este proyecto de 2,6 millones de euros que entregará a Playa Blanca una zona de ocio y deporte de más de 58.000 metros cuadrados de superficie”

 

 

El Ayuntamiento de Yaiza acordó este jueves en Pleno iniciar el nuevo expediente del concurso público para adjudicar y contratar las obras del  Parque Atlántico de Playa Blanca en una franja  de zona verde municipal situada entre la Avenida de Canarias y la Avenida Faro Pechiguera. Cabe recordar que la Administración, con dictamen favorable del Consejo Consultivo de Canarias, ya había resuelto el contrato con la anterior adjudicataria por incumplimiento del plazo de construcción, y ahora, en palabras de Óscar Noda, alcalde de Yaiza, “pretendemos ejecutar a la mayor brevedad posible este proyecto valorado en 2,6 millones de euros que entregará a Playa Blanca una zona de ocio y deporte de más de 58.000 metros cuadrados de superficie”.

La dotación del Parque Atlántico prevé área ajardinada, carril bici, una cancha polivalente, senda peatonal, dos canchas de tenis, dos pistas de pádel, parque infantil, kioscos y aparcamientos. El carril bici del Parque Atlántico conectará con el tramo de carril bici que actualmente construye el Ayuntamiento desde la entrada de Playa Blanca a las proximidades del puerto.

El concejal de Obras Públicas de Yaiza, Jonatan Lemes, informa además que “el proyecto que saldrá a licitación optimiza la eficiencia energética mejorando el alumbrado de las canchas deportivas”. El Ayuntamiento de Yaiza dispone de la partida presupuestaria para acometer esta nueva obra pública “que responde a demandas de vecinos y vecinas y que a la vez ayudará a impulsar nuestra economía”.

El Ayuntamiento de San Bartolomé reparte mascarillas para escolares de primaria durante todo el fin de semana en la puerta de cada colegio del municipio

El Ayuntamiento de San Bartolomé informa a toda la vecindad del municipio que teniendo en cuenta que los menores comenzarán a salir a partir del domingo, desde hoy, en la puerta de cada colegio del municipio se habilitará un punto de reparto para que madres o padres adquieran dos mascarillas por alumno/a de infantil y primaria, aunque cabe recalcar que su uso no es obligatorio para los niños/as.

Las mascarillas han sido donadas por el Cabildo de Lanzarote a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y serán repartidas por voluntariado de Protección Civil desde hoy viernes al domingo en horario de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas y en los siguientes puntos de recogida:

 

•CEIP Ajei, en la calle Constitución (San Bartolomé).

•CEIP El Quintero, en la calle La Cueva, parte trasera del centro (San Bartolomé).

•CEIP Playa Honda, en la calle San Borondón.

•CEIP María Auxiliadora, calle Lomo de Tesa en la localidad de Montaña Blanca.

•CEIP Güime, calle La Molina.

 

El Ayuntamiento aprovecha la ocasión para agradecer la gran labor que está realizando el voluntariado de Protección Civil de San Bartolomé y su total disposición para estar donde es necesario en cada momento. ¡Gracias!.

San Bartolomé. Lanzarote.

Yaiza volverá a licitar los servicios de recogida de basura tras el recurso de una de las empresas excluidas del concurso público

 

El Ayuntamiento podría presentar recurso ante el TSJC contra la resolución del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos, pero entiende que sería “dilatar” la nueva adjudicación. Oscar Noda ratifica que “el Ayuntamiento, en un servicio tan esencial y sensible, opta claramente por atender criterios técnicos más que económicos”

 

Aunque el Ayuntamiento de Yaiza podría presentar recurso contencioso -  administrativo  ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias contra la anulación del procedimiento de contratación acordada por el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Canarias tras la reclamación de la UTE  Hermanos Tavío Santana - Ayagaures Medio Ambiente, excluida del concurso público que propuso en febrero pasado la adjudicación de los servicios de recogida y transporte de basura del municipio a la empresa FCC, la Institución presidida por Óscar Noda decidió este jueves en sesión extraordinaria del Pleno no solo acatar, con matizaciones, la resolución de dicho tribunal, sino de iniciar cuanto antes el nuevo expediente de contratación para no “dilatar” en el tiempo el nuevo concurso y su resolución.

Óscar Noda ratificó que “el Ayuntamiento, en un servicio tan esencial y sensible, opta claramente por atender criterios técnicos más que económicos. Nuestro objetivo es que se preste el mejor servicio con los mejores recursos posibles porque gracias a la buena gestión de las cuentas municipales tenemos la capacidad para invertir en el bienestar ciudadano”.

El alcalde precisó que el nuevo concurso público “demanda un nuevo estudio de viabilidad y nuevas valoraciones, y aunque estemos en estado de alarma y estén paralizados los plazos administrativos, sí queremos y podemos ganar tiempo”. El nuevo concurso comprenderá entonces la concesión de servicios para la recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos (fracción resto e implementación de fracción orgánica) y otros residuos. El grupo de gobierno sureño (UPY - CC) adoptó el acuerdo plenario con el voto favorable de Ciudadanos y la abstención de PP, PSOE y  Podemos - Lanzarote en Pie.

El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Canarias estimó parcialmente el recurso de la UTE Hermanos Tavío Santana - Ayagaures Medio Ambiente. La Mesa de Contratación de Yaiza, amparada en el concepto técnico de un comité de expertos conformado para la licitación en cuestión, no procedió a la apertura del sobre que contenía la propuesta económica de la UTE al no haber obtenido ésta la puntuación mínima de 35 puntos definida para el conjunto de criterios que valoraba previamente medios materiales y técnicos a disposición del servicio, planes de trabajo ofertados, herramientas de gestión ofertadas y plan de mantenimiento y renovación ofertado.

La celebración del Pleno de este jueves fue atípica por la ubicación de los concejales en la sala que respetaron la distancia de seguridad recomendada durante la actual emergencia sanitaria. Antes de entrar a sala, voluntarios de Protección Civil de Yaiza tomaron la temperatura y entregaron mascarillas y guantes a todos los concejales y personal municipal que por razones de trabajo asistieron al recinto. Al final del Pleno, la Corporación guardó un minuto de silencio por las personas fallecidas como consecuencia del covid-19.

La Federación Turística de Lanzarote preparará a las empresas turísticas para la reapertura

 

Las empresas integradas en la patronal insular conocerán de primera mano el programa de Establecimientos Seguros post Covid-19, desarrollado por Biolab Company

 

Puerto del Carmen a 23 de abril de 2020. Los establecimientos turísticos de Lanzarote se prepararán cara a su reapertura una vez el Gobierno lo permita, con la puesta en marcha de medidas preventivas y protocolos específicos que sirvan de base para garantizar la seguridad de sus clientes y trabajadores después de la pandemia del Covid 19. La Federación Turística de Lanzarote junto con Asolan y de la mano de Biolab Company, expertos en consultoría de seguridad alimentaria, controles analíticos, L+D, expertos higiénico-sanitarios, se encuentran trabajando en un Programa de Establecimientos Seguros post Covid-19 para el sector turístico (alojamiento, restauración, oferta de ocio complementario...). El Programa además cuenta con la colaboración del Dr. Aparicio, Gerente del Hospital José Molina Orosa, con una amplia trayectoria y experiencia en guías y protocolos de pandemias anteriores, como el SARS o el MERS.

Este programa incluirá, entre otros, formación y cualificación específica del personal; una guía, protocolos y Planes L+D y Health Audit de zonas (desde recepción, zonas comunes, habitaciones, zonas de restauración, cocina, piscinas, miniclub, instalaciones de ocio, gimnasios, Spa…) sobre la base de "Health Conditions Verification Program HCVP", y una vez superada la Health Audit, se obtendrá un certificado de verificación. De este modo, el programa recogerá de forma detallada las medidas que deberán tener en cuenta los hoteles, apartamentos, casa rurales, villa, parques temáticos, centros de ocio, restaurantes, rent a car, etc, para poder retomar su actividad habitual en esta nueva etapa post Covid-19 tras la reanudación del turismo.

“Se trata de un Programa que incluye también formación tanto al equipo directivo como al personal base de las empresas, una auditoría de implementación y verificación al final del programa”, explicó la presidenta de la Federación Turística de la isla, Susana Pérez. El Programa de Establecimientos Seguros post Covid-19 se presentará próximamente a través de un Webminar a las empresas de la Federación Turística de Lanzarote. Como es de prever, el programa incluirá también las medidas y protocolos que se establezcan en el Plan de Seguridad de Turismo de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, así como las medidas que se establezcan a nivel nacional. Asolan como miembro de CEHAT y el ICTE, participará en los Comités que se pongan en marcha. Será, por supuesto, un programa en permanente actualización, adaptándose a nuevas medidas que irán surgiendo en la propia evolución del Covid-19. “El objetivo del programa es doble, por un lado garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas y planes L+D en los establecimientos turísticos, y por otro lado dar garantía y confianza ante potenciales turísticas y touroperadores, y cuenta con el respaldo del Cabildo de Lanzarote. En definitiva, se trata estar listos cuando llegue el momento en que las empresas del sector puedan reabrir sus puertas”, concluyó Pérez.

 

Espino propone a Torres constituir una comisión parlamentaria por la reconstrucción de Canarias

 

La portavoz de Cs en la Cámara Autonómica considera que es “la mejor vía para que todos los partidos participen y las decisiones se adopten con el máximo consenso”

 

Canarias, jueves 23 de abril de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha declarado este jueves que en el encuentro que el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, tiene previsto celebrar mañana viernes con los portavoces de las formaciones políticas con representación en la Cámara Autonómica, va a proponerle “la constitución de una comisión parlamentaria por la reconstrucción de Canarias”, con el objetivo de que “todos los partidos puedan participar y realizar sus aportaciones, y que las decisiones se adopten con el máximo consenso posible”.

La diputada de Cs ha explicado que “esta comisión sería similar a la que a nivel nacional está estudiando poner en marcha el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados”. En su opinión, “Canarias debe elegir la misma fórmula”, ya que “tiene que ser en el lugar en el que está la representación de la soberanía de los canarios”, donde, con el máximo diálogo y a partir de las aportaciones que efectúe cada partido, “se busque el máximo consenso posible para las medidas que es preciso adoptar”.

Espino ha indicado que “esta es la mejor forma de que el Gobierno presidido por Ángel Víctor Torres tenga en cuenta todas las propuestas y después de su análisis se establezca la hoja de ruta que debe seguir Canarias” para salir de la crisis social y económica provocada por la pandemia del coronavirus. 

La parlamentaria de la formación naranja ha apuntado que, aprovechando la reunión celebrada este jueves por la Junta de Portavoces del Parlamento de Canarias, ha adelantado su propuesta al resto de los partidos con representación en la Cámara Autonómica.

Teguise convoca una nueva edición del concurso de microrrelatos Leandro Perdomo

 

Hoy jueves, a las 17 horas, cuenta cuentos online con Vicki Dos Santos a través del Facebook de la Biblioteca Municipal de Teguise

 

El Ayuntamiento de Teguise convoca la segunda edición del Concurso de Microrrelatos Leandro Perdomo Spínola, cuyos ganadores serán seleccionados por un jurado formado por profesores de literatura y escritores. 

No podrán presentar más de 5 microrrelatos por persona, y se seleccionará dos ganadores, con un primer premio de 300 euros y un segundo premio de 200 euros. La extensión de los microrrelatos no podrá superar las doscientas (200) palabras. El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.

El plazo de recepción de trabajos comenzó a las 08:30 horas de este jueves día 23 de abril y finalizará el martes día 23 de junio de 2020 a las 14:00 horas (hora canaria), no siendo admitidos aquellos que se registren fuera de este plazo. El Fallo del Jurado se hará público el jueves día 9 de julio de 2020. 

Los trabajos se remitirán exclusivamente por correo ordinario o electrónico, para el primer caso en sobre cerrado, haciendo figurar el nombre del Certamen y dentro de éste se incluirá otro con un lema, los datos del autor, nombre, apellidos, edad, domicilio y teléfono de contacto al Departamentos de Archivos y Biblioteca del Ayuntamiento de Teguise, sito en C/ Santo Domingo, nº 1. C .P. 35530 Teguise, Lanzarote. Los enviados por correo electrónico se remitirán al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., añadiendo un adjunto con los datos de autor. En ambos caso los trabajos serán registrados en el general de entrada.

 

Cuenta cuentos con Vicki Santos

 

Desde el área de Bibliotecas de Teguise y con motivo del Día del Libro proponen seguir a través de la cuenta de Facebook de la Biblioteca Municipal de Teguise, una sesión de cuenta cuentos a cargo de Vicki Dos Santos. 

“A pesar de que esta semana teníamos un montón de actividades con motivo del Día del Libro que hemos tenido que aplazar debido al estado de alarma, no nos hemos olvidado de esta efeméride y les traemos este jueves 23 de abril a las 17.00h un cuenta cuentos para toda la familia que no se pueden perder para dejar volar la imaginación de los más pequeños”, apunta Sara Bermúdez.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses