martes, 08 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo agradece a la empresa Alma de Canarias la donación de un centenar de geles desinfectantes

 

Lanzarote, 25 de abril de 2020

 

 

Las empresas de Lanzarote siguen demostrando, cada día, su solidaridad en estos tiempos de crisis sanitaria. Es el caso de la empresa de artesanos Alma de Canarias, dedicada a la creación de perfumes y cosméticos, y que ha donado al Cabildo de Lanzarote hasta un centenar de geles hidro-alcohólicos para los colectivos más vulnerables de la sociedad insular.

Desde la primera Corporación Insular, la consejera de Industria y Comercio, Ariagona González y el consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, han querido agradecer “la iniciativa voluntaria de esta empresa y sus empleados que se ha convertido en un gesto maravilloso para ayudar a los demás en esta terrible pandemia”.

“De todas las crisis siempre brota algo bueno y es que la grandeza de las personas, cuando más se demuestra, es en los peores momentos”, recalcó González.

Por su parte, Francisco Javier Aparicio quiso destacar el “comportamiento ejemplar que están teniendo, durante el confinamiento, los ciudadanos y ciudadanas de Lanzarote y La Graciosa y de la empatía que están demostrando en todo momento”.

El alcalde de San Bartolomé muestra sus condolencias a familiares y amistades de D. Manuel Martín Luzardo

 

En el día de hoy ha fallecido D. Manuel Martín Luzardo, a los 86 años de edad, apagado por la edad, se fue un hombre vinculado al ámbito deportivo y cultural del municipio, especialmente a los Clubes de Petanca y Bola Ajei y Plaza del Carmen.

 

Luchador del San Bartolomé mientras su físico se lo permitió y un gran aficionado al deporte vernáculo.

Pero sin lugar a dudas, donde su labor fue intensa, gratificante e importante fue en la Asociación de la Tercera Edad Eugenia María Armas Martín de San Bartolomé, donde ejerció activamente siendo socio fundador, vicepresidente desde sus inicios hasta que hace 4 años y medio dio el paso y ejerció de presidente hasta febrero de este año.

Su labor al frente de Asociación fue muy importante, porque fue constante desde el primer día, su actitud colaboradora, un hombre entregado a ayudar en lo que estuviera de su mano, con carácter, pero cercano, risueño, hablador y siempre dispuesto a compartir.

El alcalde, Alexis Tejera, en su nombre y en el de la Corporación Municipal de San Bartolomé muestran sus condolencias y pesar y agradecen de corazón la labor altruista desarrollada desde 1994 por D. Manuel Martín por la Tercera Edad del municipio, con máxima implicación y constante actitud colaboradora.

La presidenta de la Asociación de la Tercera Edad Eugenia María Armas Martín, Bienvenida Morales, muestra el profundo pesar de la Directiva y socios/as, el dolor ante esta gran pérdida, “porque Manuel Martín Luzardo fue una persona que colaboró desde el inicio hasta que no pudo más, en todo lo que estuvo a su alcance. Fue un fiel defensor del Centro Municipal de la Tercera Edad y de la Asociación, y hoy lloramos su pérdida enviándole un abrazo a toda su familia, amistades y a todas las personas que lo apreciaban. Gracias por todo”.

D.E.P. D. Manuel Martín Luzardo.

Hernández Labrador: “Es importante que los alumnos puedan seguir estudiando, y ofrecerles las mejores herramientas para ello”

 

  • Señala que la brecha digital entre los alumnos de las islas no ha dejado de crecer durante esta crisis.

 

  • Además, no ha dudado en afirmar que tanto la Consejería de Educación como el Ministerio han demostrado muy poca confianza durante la crisis.

 

 

25, abril, 2020.- La diputada del PP por La Palma y portavoz de la comisión de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Lorena Hernández Labrador, ha participado hoy en la Diputación Permanente del Gobierno de Canarias, y sus primeras palabras han sido de agradecimiento a los profesionales de los Centros Educativos de Canarias, “que están sacando lo mejor de ellos mismo para que los alumnos sigan vinculados a la educación en las situaciones más adversas, y sin el apoyo necesario”.

 

Hernández Labrador ha recordado que la situación educativa en el archipiélago ya era complicada antes de que se activase el estado de alarma “pero ahora aún lo es más”, explica la diputada. Y es que la palmera no comprende como la consejera puede felicitarse por la capacidad de reacción del gobierno Autonómico, “y no pide perdón a las miles de familias canarias que, a día de hoy, no han podido acceder a los recursos educativos puestos en marcha”. La portavoz asegura que la brecha digital entre los estudiantes canarios no deja de crecer, y “una mala gestión puede aumentar aún más esta brecha”, explica. Además, sostiene que las familias más vulnerables son las que tienen serios problemas para que sus hijos tengan contacto con el profesorado y compañeros, y recuerda que no todos los padres tienen la capacidad de ayudar a sus hijos por falta de conocimiento o/y tiempo. En esta misma línea la diputada ha querido agradecer la gran labor que han hecho los ayuntamientos de Canarias, “que una vez más han estado a la altura de la crisis, y se han puesto al servicio de sus vecinos imprimiendo los deberes de los estudiantes, llevándoselos a casa y/o ofreciéndoles el material necesario, en la medida de sus posibilidades”. Ante esta situación Hernández Labrador ha señalado que “es importante que los alumnos puedan seguir estudiando, ofreciéndoles las mejores herramientas para ello”, y añade que “en estos momentos las desigualdades juegan en contra del aprendizaje, y el sistema educativo tiene un importante papel para ofrecer una educación de calidad e inclusiva”. Además, ha querido recordar a la consejera que “los docentes no son dinosaurios, sino profesionales que se han tenido que reinventar en un tiempo récord”, y añade que “con la escasa ayuda de la Consejería que ha demostrado no estar a la altura”.

 

Por otro lado, la diputada ha criticado que el gobierno Autonómico no está ofreciendo ninguna confianza a los alumnos que en pocos meses tendrán que hacer frente a un momento decisivo en su vida como es hacer las pruebas de la EBAU, “ni a los estudiantes universitarios que se han visto abandonados durante la crisis por el Ministro de Universidades” . Además, señala que tampoco se ha dado solución a los estudiantes que tenían pisos alquilados, ni a los que estaban en residencias “demostrando una vez más los alumnos de las islas no capitalinas vuelven a estar olvidados por la consejería”, afirma.

 

Por último, Hernández Labrador, ha pedido al gobierno Autonómico que se ponga la pilas en materia de Educación “porque el futuro de Canarias está en manos de estos miles de jóvenes”.

El Cabildo de Lanzarote distribuye mascarillas entre las asociaciones de comerciantes de la isla

 

Además, desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias se pone a disposición del tejido empresarial insular el material de protección adecuado para evitar los posibles contagios de coronavirus entre los empleados y clientes

 

 

 

Lanzarote, 25 de abril de 2020

 

 

El Cabildo de Lanzarote continúa llevando a cabo la campaña de distribución de  mascarillas a los diferentes colectivos de la población insular para hacer frente a la pandemia provocada por el COVID-19. De este modo, la consejera insular de Industria y Comercio, Ariagona González y el consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, han entregado un importante lote de mascarillas al sector comercial de la isla, concretamente a la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Lanzarote, FELAPYME, así como a otras asociaciones de comerciantes.

La consejera Ariagona González subraya que “son muchas las pequeñas y medianas empresas que se han mantenido abiertas en nuestra isla durante esta crisis sanitaria y otras muchas que empezarán a abrir cuando arranque la desescalada del confinamiento, por lo que es vital que los  trabajadores tengan a su alcance las mascarillas para protegerse ante posibles contagios por coronavirus”.

“Para el Gobierno insular”, añade González, “es fundamental colaborar con el sector empresarial y comercial para dotar a los empleados del material de protección adecuado,  garantizando así su seguridad en el entorno del trabajo”.

 

Estas mascarillas se han distribuido a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote. No obstante, el consejero insular de Seguridad, Francisco Javier Aparicio, ha recalcado que “desde el Consorcio se pondrá a disposición de todas aquellas pequeñas empresas y comercios las mascarillas que precisen para continuar luchando contra la pandemia que, sin duda, superaremos entre todos”.

El Cabildo de Lanzarote distribuye mascarillas entre las asociaciones de comerciantes de la isla

 

Además, desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias se pone a disposición del tejido empresarial insular el material de protección adecuado para evitar los posibles contagios de coronavirus entre los empleados y clientes

 

 

 

Lanzarote, 25 de abril de 2020

 

 

El Cabildo de Lanzarote continúa llevando a cabo la campaña de distribución de  mascarillas a los diferentes colectivos de la población insular para hacer frente a la pandemia provocada por el COVID-19. De este modo, la consejera insular de Industria y Comercio, Ariagona González y el consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, han entregado un importante lote de mascarillas al sector comercial de la isla, concretamente a la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Lanzarote, FELAPYME, así como a otras asociaciones de comerciantes.

La consejera Ariagona González subraya que “son muchas las pequeñas y medianas empresas que se han mantenido abiertas en nuestra isla durante esta crisis sanitaria y otras muchas que empezarán a abrir cuando arranque la desescalada del confinamiento, por lo que es vital que los  trabajadores tengan a su alcance las mascarillas para protegerse ante posibles contagios por coronavirus”.

“Para el Gobierno insular”, añade González, “es fundamental colaborar con el sector empresarial y comercial para dotar a los empleados del material de protección adecuado,  garantizando así su seguridad en el entorno del trabajo”.

Estas mascarillas se han distribuido a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote. No obstante, el consejero insular de Seguridad, Francisco Javier Aparicio, ha recalcado que “desde el Consorcio se pondrá a disposición de todas aquellas pequeñas empresas y comercios las mascarillas que precisen para continuar luchando contra la pandemia que, sin duda, superaremos entre todos”.

El Ayuntamiento de Tinajo y Protección Civil reparten mascarillas a niños del municipio

proteccionciviltinajo.jpeg

 

El Ayuntamiento de Tinajo, con la colaboración de Protección Civil de Tinajo, está ya repartiendo mascarillas en su domicilio a todos los niños escolarizados del municipio.

 

 

Esta iniciativa, que ha empezado a desarrollarse durante la jornada de hoy viernes, va a llegar a más de seiscientos niños de la mano del voluntariado de Protección Civil tinajero.

La entrega de mascarillas a los niños de Tinajo pero también del resto de municipios de Lanzarote responde a la voluntad mostrada por el Cabildo Insular en colaboración con los ayuntamientos de la isla.

La edil de Seguridad del Ayuntamiento de Tinajo, Yurena Cubas, agradece nuevamente “la encomiable labor de Protección Civil de Tinajo. Voluntariado que está realizando un trabajo impagable en nuestro municipio y que tanto está haciendo por los vecinos de Tinajo durante la pandemia del coronavirus y que, a buen seguro, no van a desfallecer en esta lucha que tenemos todos contra la COVID-19”, concluye la concejala que “felicita también a los vecinos por seguir demostrando un civismo y una responsabilidad dignas de destacar en estos tiempos grises de lucha contra un virus que, con el esfuerzo de todos, conseguiremos vencer”.


El Grupo Nacionalista propone que la SPEL centre sus esfuerzos en que el turismo peninsular y canario quiera celebrar el desconfinamiento en Lanzarote

 

Migdalia Machín, consejera de CC-PNC: “Nada va a ser igual que antes de la crisis y habrá que atender muchos los frentes y sectores productivos, pero sin perder de vista la que ha sido la principal industria y motor del desarrollo económico insular, el turismo”

 

Lanzarote, 24 de abril de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote considera que la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) debe centrar sus esfuerzos en animar al turismo peninsular y canario (con controles), a celebrar el desconfinamiento viajando a la isla.

“Habrá que agudizar el ingenio y la creatividad”, señala la consejera nacionalista Migdalia Machín, “una isla tan singular y extraordinaria como Lanzarote ofrece toda una serie de ventajas que no tienen otros destinos”.

Machín ha hecho además hincapié en que, “somos conscientes de que nada va a ser igual que antes de la crisis y de que son muchos los frentes y sectores productivos que habrá que atender o impulsar, reinventándonos, empezando por la emergencia social o girando hacia el sector primario y las llamadas economías verdes”.

Eso sí, sin perder de vista la que ha sido la principal industria y motor del desarrollo económico insular, el turismo, que “debe seguir siéndolo o el drama social que se avecina puede ser de proporciones insoportables en los próximos años”, afirma.

Así, añade, que tanto a ella como a su grupo les parece muy acertado el planteamiento de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, “en el sentido de que la prioridad debe ser proyectarnos al mundo como un destino muy seguro y de alta calidad en nuestros servicios y asistencia a todos los niveles, abordando con el máximo rigor, prudencia y planificación la apertura a los mercados de nuestra industria turística de manera progresiva/gradual”.

 

De este modo, teniendo además en cuenta que las fronteras probablemente permanecerán cerradas o con fuertes restricciones durante algún tiempo, el Grupo Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote propone, entre otras, las siguientes medidas o iniciativas para ayudar a que el sector turístico pueda hacerse fuerte ante las inevitables consecuencias que generará la crisis del Covid-2019:

  • Diseño de campañas especiales para fomentar el turismo local y nacional de manera que amortigüe el desplome de reservas de turistas extranjeros. Para un peninsular, o un canario de otra isla, “celebrar el fin de confinamiento en Lanzarote” puede ser una gran opción.

 

  • Colaborar con operadores aéreos y portuarios, en particular la Autoridad Portuaria y AENA para, de la mano de las patronales y la Cámara de Comercio contribuir a un buen funcionamiento y conectividad de nuestro puerto y aeropuerto. Llegar a acuerdos con las navieras que operan en las islas puede ser una buena opción para el turismo interior de los canarios.

 

  • Lanzarote cuenta con la mayor oferta de viviendas vacacionales de Canarias en términos relativos y casi absolutos, lo que unido a la oferta insular de turismo rural y dado que estas modalidades alojativas se presentan, a priori, como las que ofrecen las mayores garantías frente al peligro a nuevos contagios, CC-PNC propone un plan específico de fomento y puesta en valor de esta oferta para animar la apertura inicial del mercado turístico.

 

  • Con millones de personas confinadas en los tradicionales mercados emisores, habría que reforzar como reclamo la estrategia de Lanzarote como destino turístico deportivo al aire libre, poniendo en valor su clima, la incipiente apuesta del sector privado por este segmento, las instalaciones deportivas, o las muchas pruebas internacionales que se celebraban en la isla como mejor ejemplo.

 

  • Utilizar más que nunca toda la estrategia 2020 de la Reserva de la Biosfera y los avances de una isla responsable con el clima y el medio ambiente como reclamo de un turismo igualmente responsable, en un nuevo escenario donde la sostenibilidad de los modelos será un valor necesario e irrenunciable para la supervivencia .

 

  • Desarrollo coordinado desde la SPEL de un programa especial financiado junto al resto de administraciones, nacional y autonómica (Tourespaña y Promotur) para impulsar la conectividad de las islas con nuestros mercados tradicionales de origen con ayudas especificas a las compañías aéreas.

 

El Ayuntamiento de Tinajo celebra el Día del Libro con una biblioteca virtual novedosa al servicio de los ciudadanos

jesús machín.jpeg

 

El Ayuntamiento de Tinajo quiere celebrar el Día del Libro de una manera especial en esta época de lucha contra el coronavirus en la que tanta importancia ha readquirido la lectura para muchos de sus vecinos durante el confinamiento y, por ello, ha preparado el lanzamiento de un servicio de biblioteca municipal digital.

 

Este nuevo portal, al que pueden acceder en cuatro idiomas y que en menos de veinticuatro horas estará operativo, va a funcionar como una biblioteca clásica pero únicamente a través de internet donde va a ofrecer, a cualquier vecino de Tinajo que se registre, cerca de un millar de obras en varios formatos de lectura, incluyendo un módulo para personas invidentes y otro para personas disléxicas.

La oferta es un fondo permanente de obras que se irá actualizando conforme a las necesidades de los usuarios y que permite también, entre otras cuestiones, la creación de clubes de lectura virtuales (creado por varios usuarios para hablar sobre cualquier obra) o que los centros educativos puedan intercambiar archivos como libros, videos, escritos, entre otras cuestiones.

El Alcalde del Ayuntamiento de Tinajo, Jesús Machín, ha destacado que “iniciativas novedosas como esta siguen posicionando a Tinajo un pasito por delante de los demás. En estos tiempos en los que los vecinos deben pasar sus días confinados, este servicio del Ayuntamiento de Tinajo es un pequeño regalo para vecinos de todas las edades. Seguiremos trabajando por y para nuestros vecinos, agradeciéndoles de esta forma, una vez más, su civismo y buen hacer durante el confinamiento”, concluye el alcalde de Tinajo.


Teguise apoya e incrementa la promoción de las pymes del municipio

 

El Ayuntamiento ha incorporado a su web más de 30 establecimientos que continúan con su actividad, a los que ofrece la posibilidad de publicitar sus servicios a través de la Radio municipal

 

El área de Comercio del Ayuntamiento de Teguise, que coordina Olivia Duque, continúa activando políticas para facilitar a la ciudadanía información sobre qué establecimientos se encuentran abiertos, sus horarios, contacto y si disponen de servicios especiales a domicilio. Una gestión orientada a ayudar a las pequeñas y medianas empresas de la localidad a través de su promoción y difusión, “puesto que debemos apoyar al pequeño comercio que en esta crisis son los más afectados frente a las grandes empresas, y están realizando un gran esfuerzo por seguir prestando servicios”, ha manifestado Duque.

Tras la publicación en la página web del Consistorio y en las redes sociales municipales de un listado con los comercios y establecimientos locales que están abiertos y de los que realizan entregas a domicilio durante el periodo de estado de alarma, el directorio ha ido creciendo con más de 30 comercios que siguen operativos, y a los que ahora también el Ayuntamiento ofrece la posibilitad de difundir cuñas publicitarias en Radio Teguise (107.1) para hacer llegar al público final toda la información relacionada con sus servicios. “Todos los negocios del municipio pueden rellenar dicho formulario a través de www.teguise.es y añadir los datos de su comercio”, ha explicado Olivia Duque.

 

Costa Teguise Zona Comercial estrena web 

 

La edil ha felicitado a los miembros del sector, tanto a la Asociación de Comerciantes de la Villa de Teguise (Acovite), como al colectivo de empresarios de Costa Teguise, que ya tiene su propia página web, una herramienta que nace con el objetivo de posicionar al sector de este importante núcleo turístico y residencial para ganar en competitividad, dar a conocer los numerosos atributos que posee y descubrir su amplia oferta comercial. Costa Teguise Zona Comercial surge como una iniciativa del sector empresarial de la zona y de Felapyme para promocionar Costa Teguise y su sector comercial y de restauración.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha remarcado “la importancia del trabajo en equipo, de la unión empresarial y de las sinergias entre administración pública y privada para ir todos a una en un momento tan complicado como el que estamos viviendo”.

No estamos en momentos de reírnos de los cuídanos y menos de nuestro mayores

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.  

Este colectivo vecinal atendiendo como es su deber a los vecinos del barrio, poníamos en conocimiento de esa institución que hace una semana, que una vecina del barrio se cayera y sufriera una herida de consideración. 

Algunos días más tarde la concejal doña Nova María Kirkpatrick, llama y  al mismo tiempo visita a dicha señora, donde le comenta que pida una factura proforma en una óptica, pero no asesora a la vecina que ponga la denuncia en la Policía, con el fin de dar inicio al expediente.   

La vecina como todos los buenos vecinos de este barrio, de buena fé, hace caso de las instrucciones que le dio dicha concejal, y acude a una óptica y pide dicha factura proforma, una vez con dicha factura, llama  a  la señora  concejal Nova María Kirkpatrick, y le dice que sí que ya vera, etc., pero en ningún momento informa a la vecina que ponga dicha denuncia, donde sin denuncia es imposible iniciar un Expediente.

Un familiar de la vecina afectada contacta con este colectivo vecinal con fecha de hoy, y desde este colectivo asesoráramos a dicha vecina que acudiera a poner la correspondiente denuncia, y no hiciera caso a la señora concejal, ya que el  procedimiento no es como le informo dicha concejal, primero tenía que haber asesorado a la  vecina afectada  en poner dicha  denuncias.   

Pedimos mucho respeto y especial a nuestros mayores, que no se puede llegar decirle cuatro palabras y unas risas, dejando pensado a los vecinos que esta todo solucionado. 

Hemos contactado con la concejalía de Servicios Sociales, y no tienen conocimiento, es lógico que no tenga conocimiento porque desde la concejalía de Patrimonio que es concejal doña Nova María Kirkpatrick, no ha iniciado dicho expediente debido que falta la denuncia de la vecina. que, lo que la señora concejal tenía que haber dicho a la vecina, primero ponga la denuncia luego se inicia el expedienté correspondiente. No decirle a la vecina valla a una óptica y cuando tenga la factura me avisa, pero para qué? es la pregunta que se hace este colectivo, porque no informo bien a la vecina para poner la  correspondiente denuncia, y aportar parte médico, imágenes etc.

 

En la tarde del día hoy, la vecina siguiendo el asesoramiento de este colectivo vecinal, se dirigió a la Policía local de Arrecife, para interponer la correspondiente denuncia, donde se le informo desde la Policía que por estado de alarma, el lunes se llamaría a la vecina, y se realizaría presencian en su domicilio a vía telefónica.  

Esa institución tiene más que conocimiento por reiteradas ocasiones de este colectivo vecinal que ya se han caído más de 60 personas en lo que va de año y todo debido al mal estado de las aceras". Una situación que afirma que los vecinos llevan "mucho tiempo" poniendo "en conocimiento del Ayuntamiento de Arrecife", para que "se proceda a arreglar toda las aceras del barrio, al igual que las más de 20 arquetas que se encuentran sueltas y son un gran peligro para los transeúntes" y hasta la fecha no se hecho nada, y nuestros mayores se continúan cayendo por dejadez de esa institución. 

 No hay duda que el  Ayuntamiento es gran  culpable de las caídas accidentales  de sus vecinos debido al mal estado en el que se encuentran las aceras o viales.  Peso eso a nuestros gobernantes les importa casi nada, ya que hay un seguro que pagamos todos los ciudadanos.

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las órdenes oportunas para que una  vez, llegue la denuncia interpuesta por la vecina afectada, por  responsabilidad patrimonial, donde en dicha caída se le rompieron dichas gafas.

Usted, como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las órdenes oportunas,  debido a la necesidad y urgencia, ya que  no podemos permitir que un día sí y otro también se estén cayendo nuestros mayores por el mas estado de las aceras en el barrio, ahora es el momento ideo con estado de Alarma en nuestro País, en contratar a personas que se encuentran en el paro y realizar una gran batida en arreglar todas las aceras y carreteras. y recuerden. No hay duda que el  Ayuntamiento es gran  culpable de las caídas accidentales  de sus vecinos debido al mal estado en el que se encuentran las aceras o viales. 

 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las pautas oportunas para que se le remita copia del presente escritos l@s Señores y Señoras portavoces  municipales, con el objetivo no perjudique a los vecinos.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses