domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Teguise se prepara para la desescalada administrativa con un borrador de medidas

El Ayuntamiento no descarta la apertura de ciertos departamentos por la tarde para asegurar una óptima atención ciudadana

 

El Ayuntamiento de Teguise se prepara para la desescalada administrativa con un borrador de medidas y no descarta la apertura por las tardes para asegurar la atención ciudadana en departamentos esenciales.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, comunica que el Ayuntamiento está en fase de redacción de las medidas que supondrán la reincorporación del personal laboral a la actividad presencial a tenor del desconfinamiento progresivo marcado por el Gobierno de España, “lo cual se hará velando siempre por mantener las medidas de seguridad y salud del empleado público, conjuntamente con la efectividad de la asistencia al vecino”, ha asegurado Oswaldo Betancort.

“No descartamos volver a firmar un decreto de movilidad funcional como hicimos en 2011, con el fin de reestructurar de forma práctica los departamentos que necesitan ser reforzados en estos momentos”, afirma Betancort.

Por su parte, la responsable del área de Recursos Humanos, Olivia Duque, procederá a organizar de manera óptima la asistencia del personal y el nuevo horario que se establezca al fin de “buscar el equilibrio entre la mejora del servicio público al ciudadano y la conciliación laboral de los empleados del Ayuntamiento”.

El Cabildo recuperará la actividad presencial y abrirá también por las tardes

 

Corujo: “Nuestro principal reto es recuperar los niveles de actividad. El papel que ha de jugar la Institución en esta crisis es vital, la ciudadanía necesita un Cabildo funcionando a pleno rendimiento y eso exige, inexcusablemente, la recuperación de la actividad presencial, la reorganización de los servicios y el incremento de las horas de atención al público”

 

Lanzarote, 5 de mayo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que en el día de ayer se celebró la Mesa de Negociación de Empleados Públicos en la que se encuentran representados los principales sindicatos (UGT, CCOO, Intersindical Canaria y SEPCA).

A lo largo de la sesión, extraordinaria y urgente, se informó de las medidas adoptadas por la Institución en materia de prevención de riesgos laborales con motivo del proceso de desescalada que supondrá la reincorporación paulatina de la plantilla a la actividad presencial.

La presidenta informó a los miembros de la Mesa de la elaboración de un cronograma en función de las normas vigentes y de las recomendaciones de las autoridades sanitarias y laborales e indicó que los principales objetivos a cubrir en esa programación son reforzar los servicios esenciales y recuperar las actividades que no pueden desarrollarse de manera telemática.

Corujo ha destacado la disponibilidad manifestada por la representación de la plantilla para conseguir que la reincorporación se realice con las mayores garantías de seguridad y para contribuir a recuperar la normalidad en la actividad de la Institución.

Igualmente, la presidenta trasladó a los representantes de la plantilla la necesidad de reforzar los servicios sociales y sociosanitarios lo que supondrá una reestructuración de los servicios y avanzó la necesidad de ampliar el horario de apertura al público del Cabildo en horas de tarde para distribuir la atención al público a lo largo de más horas.

“Nuestro principal reto es recuperar los niveles de actividad. El papel que ha de jugar la Institución en esta crisis es vital, la ciudadanía necesita un Cabildo funcionando a pleno rendimiento y eso exige, inexcusablemente, la recuperación de la actividad presencial, la reorganización de los servicios y el incremento de las horas de atención al público”, ha explicado Corujo.

“Lo vamos a hacer y lo vamos a hacer bien, con todas las garantías, sin poner en riesgo lo conseguido, primando la seguridad de los usuarios y de la propia plantilla del Cabildo”, ha finalizado.

Publicadas las ayudas para los autónomos y Arrecife destina dos técnicas para asesorar a las pymes y los emprendedores

 

El Ayuntamiento  destina el equipo de Arrecife Impulsa para colaborar con los autónomos y las pymes para que puedan acceder a las ayudas regionales y estatales

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife informa que ya se ha publicado en el BOC- Boletín Oficial de Canarias, la resolución por la que se abre, a partir de mañana, día 6, el plazo para completar la prestación extraordinaria por cese de actividad para los afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis ocasionada por el  covid 19.

 

La concejal de Empleo y de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Arrecife, la popular Saro González Perdomo, recuerda que el Ayuntamiento de Arrecife tiene a disposición de los autónomos y las pymes de Arrecife un equipo de dos técnicas que asesoran a los emprendedores sobre estos trámites, y las ayudas que otorga la Comunidad Autónoma de Canarias y el Gobierno de la Nación.

 

Para la tramitación de las ayudas a los autónomos de Canarias, el BOC publica este martes, 5 de mayo de 2020, la resolución para presentación de las solicitudes a partir de mañana día 6 de mayo 2020 a través de la Sede Electrónica del Servicio Canario de Empleo  de la ayuda para completar la prestación extraordinaria por cese de actividad para los afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis ocasionada por el COVID-19. El trámite solo lo podrá realizar la persona interesada a través de la Sede Electrónica del SCE (Certificado digital (o Cl@ve Pin Permanente). 

El Ayuntamiento de Arrecife desea asesorar a los autónomos y a las pequeñas empresas implantadas en Arrecife, la capital de Lanzarote.  Tras los nuevos acuerdos de Canarias y el Estado, la alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, y la concejal de Empleo y responsable de la Agencia de Desarrollo Local, Saro González Perdomo, priorizan que las actividades de las técnicas municipales en fomento del empleo se destinen en este periodo de alerta a prestar asesoramiento y asistencia a los autónomos de Arrecife, y las pequeñas pymes.

El Gobierno de España  ha aprobado una moratoria de 6 meses sin intereses para el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social de autónomos y pymes. Sección 2 Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo. En esta sección, se habilita a la Tesorería General de la Seguridad Social a la concesión de forma excepcional de moratorias en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social atendiendo a excepcionales circunstancias, por otro lado, se recoge que aquellos autónomos que hayan suspendido su actividad y pasen a percibir la prestación por cese de actividad regulada en el Real Decreto-ley 8/2020 y que no hayan ingresado en plazo las cotizaciones sociales correspondientes a los días efectivamente trabajados del mes de marzo, podrán abonarlas fuera de plazo sin recargo.

Además, junto a estas ayudas, el Ejecutivo canario también  destinará unos 11 millones a garantizar el abono completo de la prestación extraordinaria a los autónomos por cese de actividad. El Gobierno de España aporta el 70 por ciento y el Gobierno de Canarias el otro 30 por ciento restante.

La alcaldesa de Arrecife recuerda, que según las estadísticas del Centro de Datos de Lanzarote, con afiliaciones a la Seguridad Social, en febrero pasado- antes de la alerta por el coronavirus-  en Arrecife existían 3.376 autónomos cotizantes y una importante red de pymes dedicadas al comercio, turismo, hostelería, construcción o servicios portuarios, entre otras.

As, desde el grupo de Gobierno, y a través de las dos técnicas del Plan Arrecife Impulsa 2020, con titulaciones en Relaciones Laborales, la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local, bajo la dirección de Saro González, en estas semanas de alerta se dedicarán a prestar ayuda y asesoramiento gratuito al colectivo de autónomos y pymes en Arrecife para que puedan tramitar y acceder a estas ayudas regionales y estatales tras el cese de actividad por el coronavirus, y la declaración de alerta. Las gestiones las pueden realizar  en el telf. 674083939 teléfono o a través de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las bicicletas no podrán circular por la Avenida de Playa Honda para garantizar la seguridad peatonal y el control de los 10 metros de distancia mínima

 

  • Los niños y niñas menores de 14 años si podrán ir en bicicleta por la Avenida de Playa Honda en las franjas establecidas, de 12.00 a 19.00 horas manteniendo la distancia interpersonal de 10 metros.

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé prohíbe durante el periodo de vigencia del estado de alarma (regulado en el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo continuando vigente al día de la fecha, tras sus sucesivas prórrogas acordadas), el tránsito y circulación de bicicletas por la Avenida de Playa Honda, salvo cuando se trate de menores de 14 años que podrán hacerlo en la franja horaria comprendida entre las 12:00 horas y las 19:00 horas, debiendo mantener la distancia de seguridad interpersonal de diez metros. La resolución se fundamenta entre otros en el artículo 8.5 de la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, en el que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado se indica literalmente lo siguiente: “Con carácter general, la distancia de seguridad interpersonal será de dos metros, salvo en la utilización de bicicletas, patines u otro tipo de implementos similares, en cuyo caso será de diez metros", así como en el apartado 3 del artículo 9 de la citada orden SND/388/2020, de 3 de mayo, relativo a otros deportistas federados, indica que asimismo se deberá respetar la distancia de seguridad interpersonal establecidas en el apartado 5 del artículo anterior.


Esta medida se adopta por estrictas razones de seguridad, a fin garantizar la seguridad de los peatones y el control de la distancia mínima de seguridad, teniendo en cuenta la proliferación en las otras franjas horarias de peatones, bicicletas, patines y análogos produciendo una saturación en la movilidad en la Avenida de Playa Honda con riesgo para las personas.

El Ayuntamiento de Tías colabora con el último trabajo fotográfico time-lapse de Gustavo Medina

 

El  fotógrafo lanzaroteño presenta su nuevo trabajo junto al Ayuntamiento de Tías con la foto de portada “Amanecer en Masdache”

 

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Cultura que gestiona Pepa González, colabora con el último trabajo fotográfico de Gustavo Medina, fotógrafo lanzaroteño que utiliza la técnica time-lapse o cámara rápida. La imagen de portada de su último trabajo, que será difundido el viernes, se denomina “Amanecer en Masdache”.

El vídeo aglutina en cinco minutos y medio más de 20.000 fotografías de Lanzarote y del municipio de Tías tomadas durante quince meses. Esta creación audiovisual será difundida el viernes a las 19 horas a través de la página de Facebook Gustavo Medina -Fotógrafo Time Lapse y por la página de Facebook Cultura Tías.

La presentación de este trabajo y la charla explicativa sobre el proceso de grabación estaba prevista para este fin de semana en el Salón Indieras del edificio de usos múltiples de Tías. Debido al estado de alarma, esta conferencia se llevará a cabo de forma telemática el lunes 11 de mayo a las 19 horas.

La concejala de Cultura, Pepa González, explica que “la proyección de los trabajos de Gustavo Medina, donde se combina el paisaje con los elementos atmosféricos, dan un valor exponencial a sus vídeos, que cuentan con miles de visualizaciones”.

El Ayuntamiento de Tías felicita al CB Puerto del Carmen por su ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola

 

  El conjunto de Puerto del Carmen sella su ascenso a la máxima categoría del balonmano femenino nacional

 

 

 

El Ayuntamiento de Tías desea expresar públicamente su enhorabuena al Club de Balonmano Puerto del Carmen por su ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola. Este ascenso le permitirá participar en la máxima categoría del balonmano español en la temporada 2020/2021.

“Queremos felicitar a todo el equipo por su ascenso a la élite tras la reunión ayer de la Comisión Delegada de la Federación Española, que decidió cancelar las competiciones a causa de la pandemia de covid-19”, señala el alcalde de Tías, José Juan Cruz.

El concejal de Deportes, Mame Fernández, subraya “el buen trabajo desarrollado por las jugadoras y por todo el equipo que respalda al club de balonmano Puerto del Carmen. Es un orgullo contar con un conjunto de guerreras de alto nivel en nuestro municipio”.  

El equipo, presidido por Félix Montelongo y bajo los entrenamientos de Miguel Ángel Lemes, da el salto a la Liga Guerreras Iberdrola dentro del grupo D. También ascienden Adesal, Atlántico Pereda y Balonmano Morvedre.

Con estos cuatro conjuntos, la liga quedará conformada por 16 equipos. En la última temporada, con doce equipos, se proclamó campeón el Super Amara Bera Bera, que participará en la Liga Europea junto al Elche, segundo clasificado. En la Copa de Europa participarán el Gijón y el Atlético Guardés.

 

Ciudadanos propone un Pacto Verde para Canarias

 

Fernández de la Puente defiende “un impulso público privado para un modelo productivo neutro climáticamente, que proteja nuestra biodiversidad poniéndola en valor”

 

Canarias, martes 5 de mayo de 2020. El diputado de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, ha solicitado hoy en el transcurso de la Diputación Permanente del Parlamento de Canarias, ante la que han comparecido los Consejeros de Transición Ecológica, Lucha contra el cambio climático y Planificación territorial y  el de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, “un Pacto Verde para Canarias”, así como “la mejora de la Administración Pública, del sistema judicial y el fomento de la participación ciudadana y la transparencia”.

Fernández de la Puente ha pedido al Consejero de Transición Ecológica que el Gobierno de Canarias se plantee un pacto verde propio, buscando “un impulso público privado para un modelo neutro climáticamente con una economía circular”, que “proteja nuestra biodiversidad poniéndola en valor y que haga del mar un recurso sostenible”, creando “una nueva cultura social en la que la educación, la capacitación y la responsabilidad individual se sumen a un proyecto colectivo que genere un futuro con una mayor calidad de vida, una menor desigualdad y un aumento de la resiliencia.”. 

A juicio del diputado naranja, es urgente que Canarias dé solución a grandes proyectos energéticos para que no solamente El Hierro sea una excepción energética; que se conviertan los residuos en recursos; que la materia orgánica se aproveche para insumos agrícolas al tiempo que las masas forestales se rehabiliten para generar recursos de biomasa; se haga una gestión del ciclo hídrico tanto con agua renovable como con agua renovada; se rescaten suelos abandonados o degradados para una agricultura de autoabastecimiento y ciclo corto; se promueva una industria sobre el reciclaje y la recuperación; y se estimule la digitalización para una economía con menor consumo de recursos.

En lo referente a Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Fernández de la Puente ha mostrado su agradecimiento al funcionariado en Canarias por la labor hecha, que “garantiza el funcionamiento de aquellos servicios básicos para el bienestar general”. Del mismo modo, ha manifestado su desconcierto ante la propuesta de algunos partidos de recurrir a un ERTE en el sector público pues, a su juicio,  “sería absurdo que el Gobierno de Canarias hiciera un ERTE a sus empleados para ahorrarse la presión de los salarios por la vía de hacer que esos salarios también los pague el Estado”. 

Para finalizar, el diputado ha mostrado su apoyo al colectivo de la abogacía canaria ante su rechazo a las medidas propuestas por el Ministerio de Justicia proponiendo hábil el mes de agosto a efectos procesales, lo que “se reflejaría en un recorte además de mermar los derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente de la tutela judicial efectiva y a un proceso con todas las garantías”.  

El Cabildo informa que el Ayuntamiento de San Bartolomé se adhiere a la Red Tributaria Lanzarote

 

Isabel Martín: “Al gestionar entre todos los tributos, somos más fuertes a la hora de defender los intereses comunes, tenemos más recursos humanos y unificamos una experiencia muy necesaria para poder dar asistencia a todos los municipios”

 



Lanzarote, 5 de mayo de 2020

El Cabildo de Lanzarote informa a los contribuyentes del municipio de San Bartolomé de que ya podrán realizar sus consultas y trámites tributarios en todas las oficinas de la Red Tributaria Lanzarote, incluyéndose dos localizaciones, una en Playa Honda y otra en San Bartolomé, correspondientes a sus tradicionales departamentos recaudatorios, así como en su Oficina Virtual accesible en www.redtributarialanzarote.es

La consejera de Hacienda, Isabel Martín, dio la bienvenida al Ayuntamiento de San Bartolomé. “Al gestionar entre todos los tributos, somos más fuertes a la hora de defender los intereses comunes, tenemos más recursos humanos y unificamos una experiencia muy necesaria para poder dar asistencia a todos los municipios”.

Cabe destacar que las personas que ya eran contribuyentes de la Red Tributaria por otros municipios, ahora verán incluidos sus bienes de San Bartolomé en su expediente tributario sin tener que hacer nada. Por ejemplo, si tenía un Plan Personalizado de la Red y otro del Ayuntamiento, estos se habrán unificado en uno. Para ello, tanto el Cabildo como la Red Tributaria Lanzarote han trabajado codo a codo con el Ayuntamiento de San Bartolomé para la preparación de la migración de los datos necesaria para hacer esta transición de un modo eficiente y causar las menores molestias posibles.

Asimismo, las personas que tenían sus tributos domiciliados en San Bartolomé, su domiciliación seguirá activa, con el único cambio de las iniciales que observará en sus cargos bancarios: O.A.I.G.T. (Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tributos).

Para cualquier duda o aclaración puede contactar accediendo, con su certificado electrónico, a la Oficina Virtual Tributaria en www.redtributarialanzarote.es, enviando un mail a informacion@redtributarialanzarote.es o a través de los teléfonos de atención al contribuyente, 928820308 – 928847486 - 928593093 - 928840714, en horario de 9.00 a 14.00 horas.

Biolab avala la seguridad y la higiene de las cocinas de los restaurantes de los Centros

 

La consultora les concede el Food Safety Program, un certificado con el que reconoce la limpieza de las instalaciones, las buenas prácticas de manipulación y los estándares de calidad del sistema de autocontrol implantados, entre otros

 

Lanzarote, 5 de mayo de 2020.- Los restaurantes y cocinas de los Centros de Arte, Cultura y Turismo han recibido el Food Safety Program, un certificado que concede la firma Biolab Consulting a los establecimientos que cumplen con los requisitos del Programa Integral de Gestión de Riesgos asociados a la seguridad alimentaria, la higiene y la formación del personal y que, entre otras variables, analiza los protocolos de seguridad e higiene, la limpieza de las instalaciones, las buenas prácticas de manipulación y los altos estándares de calidad del sistema de autocontrol.

“Es un reconocimiento público al esfuerzo que realizan todos nuestros departamentos para garantizar limpieza, higiene y seguridad en sus protocolos de actuación” apunta el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, quien considera que el certificado concedido por Biolab Consulting y las medidas de seguridad e higiene implementadas por la Entidad “constituyen el mejor aval y la mejor garantía” para abrir las puertas de los restaurantes del Castillo de San José y de la Casa Museo del Campesino el próximo día 25 “con total seguridad y confianza”.

Biolab Consulting es una división de Biolab Company que dispone de especialistas con amplia experiencia en calidad, seguridad alimentaria y medioambiental, normativa, evaluación y solución de riesgos, que diseñan programas integrados para garantizar la seguridad de establecimientos y clientes. 

El Cabildo culmina con éxito el proyecto piloto de formación y refuerzo de medidas preventivas en La Graciosa y lo trasladará a Lanzarote

 

Corujo: “Afrontar con garantías la desescalada requiere, además de informar a la población y desinfectar los lugares de más tránsito, formar especialmente a quienes desarrollan su actividad en locales abiertos al público”

 

Lanzarote, 4 de mayo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que este lunes un equipo del Consorcio de Seguridad y Emergencias, acompañado por formador y un técnico del Ayuntamiento de Teguise, se ha desplazado a La Graciosa para reforzar las medidas de protección en la citada isla debido a su entrada en la Fase I de desconfinamiento.

Corujo ha señalado de que se trata de un proyecto piloto de desinfección, formación e instrucción previo a la entrada en vigor de cada fase del plan de desescalada.

De esta forma, desde primera hora de la mañana un equipo de bomberos procedía a la desinfección de distintos locales públicos de la isla. Mientras, el técnico municipal y el formador del Consorcio informaban a los comerciantes y restauradores sobre las medidas de seguridad y protección que deben seguir para evitar cualquier posible contagio: los aforos permitidos, las distancias de seguridad o las normas de higiene personal y limpieza de los establecimientos.

“Afrontar con garantías la desescalada requiere, además de informar a la población y desinfectar los lugares de más tránsito, formar especialmente a quienes desarrollan su actividad en locales abiertos al público”, ha manifestado la presidenta.

Tras el éxito obtenido y la buena predisposición de los vecinos y vecinas de La Graciosa Corujo ha informado que en la reunión de coordinación del Cabildo con los ayuntamientos, que se celebrará mañana, dará cuenta de los resultados de esta prueba piloto y propondrá extender el proyecto a todos los municipios.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses