jueves, 10 julio 2025

Lanzarote

El Ayuntamiento de Arrecife ‘pone a punto’ las playas de la capital

 

La Concejalía de Playas y Medio Ambiente inicia este lunes los trabajos de cribado y extensión del jable en la playa del Reducto

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife sigue adelante con sus mejoras en todas las playas del litoral capitalino. A partir de la próxima semana se inicia la desescalada en la isla de Lanzarote, y otras islas del Archipiélago, en su fase 1. Desde el pasado mes de marzo, tras la declaración de la alerta por el covid 19, las playas conejeras han visto crecer su arenal ante la presencia de mareas grandes y la ausencia de bañistas en estas últimas 12 semanas.

Así, la Concejalía de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la popular Ángeles Hernández Cabrera, ha iniciado este lunes en la playa del Reducto los trabajos para el cribado y extensión del jable. El arenal se había acumulado en las zonas próximas al paseo marítimo y con la maquinaria municipal se está extendiendo a la zona de la intermareal.

El Ayuntamiento de Arrecife había intensificado en estas últimas semanas los trabajos de limpieza y desinfección en todas las playas del litoral capitalino. Un trabajo que está permitiendo la ‘puesta a punto de las calas de Arrecife’.

Tras los trabajos en la playa del Reducto, el personal municipal se trasladará hasta las pequeñas playas que rodea al Castillo de San Gabriel para realizar idéntica actuación a la ejecutada en la mañana de este lunes en la playa del Reducto, la mayor y principal en la capital de Lanzarote.

El Grupo Nacionalista pide que el Cabildo de Lanzarote garantice unas partidas mínimas para la producción cultural y propone medidas urgentes de apoyo al sector

 

Oscar Pérez Cabrera: “Urge que desde las instituciones públicas se reconozca a la cultura como sector estratégico y un bien de primera necesidad, el presupuesto no puede dejar atrás a los artistas, creadores y promotores culturales de Lanzarote y La Graciosa”

 

“No podemos permitirnos el lujo de obviar los avances que como pueblo hemos logrado en materia cultural durante los últimos años, necesitamos que se garantice una financiación mínima para el desarrollo de actividades artísticas en nuestras islas”

 

Lanzarote, 4 de mayo de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote se congratula de que el gobierno insular haya anunciado recientemente que reforzará la colaboración con artistas y creadores locales para la producción de los contenidos del Área de Cultura. Una de las múltiples iniciativas que CC propuso al grupo de gobierno para paliar los efectos derivados de la actual crisis del Covid-19, y que ya formaba parte de la estrategia de apoyo específico al sector cultural de Lanzarote y La Graciosa desarrollada durante la pasada legislatura. “Este primer paso, así como el anuncio de reuniones de coordinación entre la Consejería de Cultura y los diferentes ayuntamientos, son medidas positivas que aplaudimos y apoyamos”, ha expresado el consejero Oscar Pérez Cabrera.

Sin embargo, advierten desde Coalición Canaria, y a pesar de los pasos dados durante los últimos años en aras de la profesionalización e independencia del sector artístico insular, el grueso de las iniciativas culturales que se desarrollan en la actualidad en nuestras islas sigue dependiendo en gran medida de la financiación institucional. Es por ello, que el reciente anuncio de la presidenta del Cabildo de una inminente revisión del presupuesto de la Corporación para centrarlo en obras, promoción turística y medidas de apoyo social, hace temer a CC que el grupo de gobierno deje sin financiación a la cultura de la Lanzarote y La Graciosa.

En este sentido, Oscar Pérez Cabrera ha reivindicado la labor de los creadores: “Urge que desde las instituciones públicas se reconozca a la cultura como sector estratégico y un bien de primera necesidad” y ha advertido que “el presupuesto no puede dejar atrás a los artistas, creadores y promotores culturales de Lanzarote y La Graciosa”.

Coalición Canaria propone que se fije en los presupuestos unas partidas mínimas que, en la medida de lo posible, garanticen el desarrollo de las actividades culturales que habían sido acordadas de manera previa al Estado de Alarma entre la Consejería de Cultura del Cabildo y los artistas, creadores, promotores, productores, gestores y distribuidores que desarrollan su actividad profesional desde Lanzarote y La Graciosa.

“No podemos permitirnos el lujo de obviar los avances que como pueblo hemos logrado en materia cultural durante los últimos años, necesitamos que se garantice una financiación mínima para el desarrollo de actividades artísticas en nuestras islas”, ha dicho Pérez Cabrera, añadiendo que “es por ello que solicitamos que el presupuesto del Cabildo, mantenga este año unas partidas básicas para la producción cultural, ya que la desaparición integral, o la drástica reducción de los fondos públicos que se destinan a las artes tendría unas consecuencias catastróficas para el sector, así como para toda la actividad económica que generan las empresas y profesionales que se encargan de la luz, el sonido, el video, el diseño, la gestión de eventos, etc.”

Además del compromiso presupuestario, las medidas que propone CC-PNC para que el sector cultural insular pueda disponer de herramientas que le ayuden a afrontar la nueva situación generada, son:

- Revisar íntegramente y de manera urgente la programación cultural prevista para los próximos 18 meses, estableciendo una cuota mínima de al menos un 75% de propuestas generadas por artistas, autores y creadores lanzaroteños y manteniendo los compromisos de las actividades acordadas de manera previa al Estado de Alarma con gestores, productores y promotores locales.

- Redistribuir durante el mismo periodo la producción directa e indirecta de la actividad cultural pública de la isla hacia promotores, productores, gestores y distribuidores que desarrollen su actividad económica desde Lanzarote y La Graciosa.

- Aplicar estas medidas de manera transversal a todos los departamentos, áreas o empresas públicas que generen actividades de carácter cultural.

- Evitar la devaluación de la actividad artística rechazando la gratuidad del trabajo de los creadores que realicen actividades con el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa y manteniendo los honorarios y cuantías establecidos antes de la declaración del Estado de Alarma.

“Espero sinceramente que tanto Podemos, desde la oposición, así como el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español desde el Grupo de Gobierno del Cabildo, hagan suyas estas propuestas y no den la espalda los creadores y artistas locales, esto no va de colores políticos, esto va de cultura”, ha zanjado el consejero.

 

 

El nuevo césped del Campo de Fútbol de Argana Alta logra la certificación de la FIFA

 

El proyecto de mejora y renovación del césped artificial ha sido ejecutado por el Área de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, que dirige Jacobo Medina, y ha contado con una inversión de 199.504 euros de fondos propios a través del Plan de Inversión de Obras en Municipios (PIOM)

 

 

 

Lanzarote, 4 de mayo de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote ha recibido el certificado FIFA Quality Programme for Football para el Campo de Fútbol de Argana Alta cuyo césped ha sido renovado recientemente gracias a la inversión realizada por el área de Obras Públicas, que dirige Jacobo Medina.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha destacado que “es una estupenda noticia para los vecinos y vecinas del barrio de Argana Alta, que esperemos que próximamente puedan hacer uso de estas renovadas instalaciones para entrenar y jugar, una vez que alcancemos la fase de desconfinamiento oportuna con respecto al COVID-19”.

Este proyecto de mejora y renovación del césped de 6.300 metros cuadrados “ha contado con una inversión de 199.504 euros de fondos propios de la primera Corporación Insular a través del Plan de Inversión de Obras en Municipios (PIOM)”,  tal y como explica Jacobo Medina.

“Estamos muy satisfechos de haber conseguido esta certificación que acredita la calidad de este terreno de juego en Argana Alta”, añade el consejero, “un césped de primer nivel en cuanto a prestaciones, seguridad, resistencia y garantía”.

El proyecto de mejora de este campo también ha incluido nuevas porterías, banquillos, así como una nueva red de riego exterior compuesta por cañones emergentes de largo alcance. Tras estas obras de mejora, el campo de fútbol de Argana ya podrá albergar partidos de competición oficiales.

Por su parte, la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha señalado que “con la financiación del Cabildo, las instalaciones deportivas municipales mejorarán mucho, como ha ocurrido con el campo de Argana o próximamente con el campo del Marítima, cuyas instalaciones también serán renovadas y modernizadas”.

Cultura Lanzarote renueva su página web

 

El portal en Internet del área de Cultura del Cabildo de Lanzarote renueva su imagen y se adapta para facilitar compartir recursos culturales online

 

La oferta incluye, entre otros materiales, catálogos y visitas virtuales a las exposiciones, vídeos de artistas locales, libros y publicaciones en formato PDF

 

 

Lanzarote, 4 de mayo de 2020

 

El área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que coordina el consejero Alberto Aguiar, ha renovado su portal web para, entre otros objetivos, “adaptarse a las nuevas circunstancias y facilitar que los usuarios puedan disfrutar mejor de nuestros recursos en línea”, según ha declarado el propio Aguiar. 

La nueva página web de Cultura Lanzarote, que está ubicada en la misma dirección web (www.culturalanzarote.com), presenta un renovado aspecto que combina las funcionalidades ya existentes (calendario de actividades, búsqueda por tipo de actividad cultural, apartados para los espacios culturales,…) con nuevas secciones que permiten el acceso a recursos culturales digitales. 

“Llevábamos un tiempo trabajando en la renovación del portal y justo cuando íbamos a presentarla surgió la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. Entonces decidimos seguir adelante con la web pero con algunos cambios para adaptarla a las nuevas circunstancias y, en consiguiente, que nos facilitara compartir recursos culturales online y que los ciudadanos pudieran disfrutarlos desde casa”, asegura Alberto Aguiar. 

El consejero ha añadido que estos cambios contemplan “que en la nueva web tenga más presencia esos recursos digitales y las noticias y novedades, que el calendario de eventos. No obstante, la versatilidad y flexibilidad de este portal nos permitirá volver, una vez regrese la normalidad y con un solo click, al diseño que inicialmente teníamos pensado, en el que de nuevo el calendario de actividades tendrá el peso principal que merece”, aseveró Aguiar. 

Alberto Aguiar puntualizó que todos los recursos que su suban a la web, “no se retirarán una vez pase la cuarentena, los dejaremos en la web para que puedan disfrutarse en cualquier momento. La idea es hacer ya de la web un espacio para uso de estos recursos desde casa en cualquier momento”, concluyó el consejero.

Por el último, el responsable de Cultura Lanzarote ha aclarado que entre los recursos que se ya se han subido a la web las semanas previas, y que se van a seguir poniendo a disposición de los ciudadanos y visitantes del portal, figuran catálogos de exposiciones en formato PDF, vídeos de artistas locales, libros y publicaciones, visitas virtuales a las exposiciones, actuaciones musicales y teatrales, material para los pequeños de la casa, etc.

La web ha sido desarrollada por la empresa La Rofera, que dirige José Juan Torres, y que era una de las startup –empresa de nueva creación dedicadas a las tecnologías de la información– establecidas en el HUB El Almacén gracias al acuerdo de colaboración entre el Cabildo de Lanzarote y la Cámara de Comercio de Lanzarote. 

El servicio de asistencia psicológica telefónica será prestado por el Gobierno de Canarias

 

Corujo: “En una situación que ha generado tanta alarma, que ha supuesto el aislamiento forzado de nuestros mayores y dependientes, nos parecía fundamental poner a su disposición este recurso”

 

Lanzarote, 4 de mayo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado que a partir de hoy el servicio de atención psicológica con motivo de la crisis del Covid-19 será prestado en exclusiva por el Gobierno de Canarias.

El servicio de atención activado por Sanidad está disponible entre las  8:00 y las 20:00 horas de lunes a domingo, incluidos festivos. Para acceder a él basta con llamar al número de teléfono gratuito 900 112 061.

La presidenta ha explicado que la puesta en marcha del servicio por parte del Gobierno de Canarias hace innecesario que el Cabildo mantenga en funcionamiento su propio servicio, que entró en funcionamiento el 18 de marzo, desde los primeros días de la crisis.

Corujo ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos y ha señalado que a lo largo del mes y medio de funcionamiento el equipo de profesionales contratado por el Cabildo ha atendido casi 400 llamadas, lo que refleja la necesidad de dicho servicio.

“En una situación que ha generado tanta alarma, que ha supuesto el aislamiento forzado de nuestros mayores y dependientes, nos parecía fundamental poner a su disposición este recurso”, ha finalizado Corujo.

Turismo Lanzarote inicia con Jet2.com una ronda de reuniones telemáticas con los principales operadores turísticos

 

  • Estos encuentros, que cuentan también con la participación de la Federación Turística de Lanzarote, persiguen “mantener un permanente contacto con los agentes más destacados del sector para conocer de forma actualizada la situación de los mercados turísticos y las previsiones de las principales aerolíneas, turoperadores y agencias de viajes”, señala el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez

 

 

Lanzarote, 4 de mayo de 2020

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) ha iniciado una ronda de encuentros, en la que participa también la Federación Turística de Lanzarote (FTL), con los principales operadores turísticos nacionales e internacionales con el fin de “mantener un permanente y continuo contacto con los agentes más destacados del sector para conocer de forma actualizada la situación de los mercados turísticos, así como las previsiones que, en función de la propia evolución de las circunstancias, manejan las principales aerolíneas, turoperadores y agencias de viajes”, señala el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez.

La primera de estas videoreuniones se ha celebró recientemente con el grupo empresarial británico integrado por la aerolínea Jet2.com y el turoperador Jet2holidays, considerado uno de los operadores turísticos de mayor relevancia en Europa actualmente, que “ha mostrado su total predisposición para retomar las operaciones con la isla, suspendidas a causa de la pandemia provocada por la Covid-19, desde que las autoridades lo permitan”. Cabe recordar que Jet2.com tenía previsto mantener más de 50 operaciones semanales con Lanzarote durante el verano, convirtiéndose así en el principal proveedor de turistas para la isla.

El encuentro contó la presencia de una nutrida representación del equipo directivo y técnico de SPEL-Turismo Lanzarote, encabezada por el consejero delegado del Ente insular de promoción, Héctor Fernández; así como de la presidenta de la Federación Turística de Lanzarote (FTL) y a su vez presidenta de ASOLAN, Susana Pérez, que estuvo acompañada por el vicepresidente de la citada asociación empresarial, Héctor Pulido.

La videoreunión contó con la participación de altos directivos de Jet2, encabezada por la Jefa de Aeropuertos y Destinos, Janice Mather, quien resaltó las numerosas consultas que el operador turístico está recibiendo por parte de sus clientes sobre las fechas en que se prevé pueda reabrirse la planta alojativa de la isla y vuelvan a operar los vuelos internacionales para poder disfrutar así de sus vacaciones en Lanzarote.

En este sentido, ambas partes acordaron seguir estableciendo al menos un contacto semanal para mantenerse mutuamente informadas sobre cómo va evolucionando la situación provocada por el coronavirus y la manera que la pandemia sigue afectando tanto en el destino como en el mercado de origen, a fin de emprender cuantas acciones sean necesarias para recuperar cuanto antes la conectividad y el flujo turístico en condiciones de seguridad.

Esta ronda de encuentros telemáticos se completará en los próximos días con una serie de videoreuniones programadas con el resto de entidades y operadores con los que Turismo Lanzarote mantiene una estrecha y fluida relación. Entre ellas, destacan las que se llevarán a cabo con las aerolíneas Iberia Express y Vueling, además de las agencias Logitravel y Viajes El Corte Inglés, en lo que se refiere al mercado nacional; así como con el turoperador TUI, que se caracteriza por tener un alto volumen de negocios en los dos mercados más importantes para la isla como son Reino Unido y Alemania; las aerolíneas británicas easyJet y British Airways; el turoperador francés Thalasso nº1; y las Oficinas Españolas de Turismo de Londres, Dublín, Berlín y París.

La Cámara solicita a Puertos Canarios que apruebe medidas de apoyo para las empresas que operan en su ámbito

 

 La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa se ha dirigido al Presidente de Puertos Canarios para que implante medidas como las ya adoptadas por Puertos del Estado para aliviar la carga de las empresas que allí operan.

 

  • Garantizar la supervivencia de las empresas y el mantenimiento de los empleos es clave en estos momentos para evitar una mayor emergencia social.

 

Lanzarote, 04/05/20.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa se ha dirigido al presidente de Puertos Canarios, Sebastián Franquis, para que el Consejo de Administración valore la aprobación de una batería de medidas que alivien la situación de las empresas que operan en los puertos canarios.

En consonancia con las medidas publicadas por el Real Decreto Ley 15/2020 del 22 de abril, que establece líneas de apoyo para las empresas que operan en los Puertos de Interés General del Estado, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa considera necesario que los puertos de la Comunidad Autónoma hagan lo propio.

Ante la paralización de una parte muy importante de la actividad económica y la reducción de actividad en aquellos sectores que pueden trabajar, se está produciendo una situación financiera grave para muchas pymes y autónomos que deben seguir haciendo frente a determinados gastos fijos imposibles de asumir. Todas las medidas de apoyo adoptadas desde las administraciones públicas que vayan encaminadas a la liberación de deudas o, cuando esto no fuera posible, al retraso de pagos, puede ser determinante para la supervivencia del tejido empresarial y el mantenimiento del empleo, que ahora mismo es vital. Es por esta razón que consideramos de suma importancia que el Consejo de Administración de Puertos Canarios valore la situación y se sume a la propuesta con medidas ambiciosas que supongan un alivio temporal para ayudar a sobrellevar los próximos meses hasta que retorne gradualmente la actividad deseada.

En la carta remitida al Presidente de Puertos Canarios, también consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, se adjunta una propuesta de medidas que la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa considera necesarias, en línea y absoluta coordinación con las propuestas que le han sido remitidas desde otros colectivos sectoriales. 

Arrecife ofrece una guía práctica de videos para hacer deporte en casa

 

Los videos serán dirigidos a todos los segmentos de la población con el objetivo de incentivar la actividad física

 

Arrecife, 4 de mayo de 2020

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través del área de Deportes, ofrece a los vecinos y vecinas del municipio la posibilidad de realizar una actividad física desde casa, favoreciendo la movilidad de todas aquellas personas que se encuentran confinadas en sus hogares por el estado de alarma y a través de una serie de videos realizados por los monitores del departamento.

El concejal de Deportes de Arrecife, Roy González, invita a “las familias a realizar en casa rutinas que nos permiten trabajar el cuerpo escapando de la inactividad física durante este período de confinamiento” y señala que “los videos tutoriales están dirigidos a todos los segmentos de la población, especialmente a los mayores que pueden ejercitarse con sencillos ejercicios y utilizando material que tienen a mano en sus hogares”.

Los videos se publicarán a diario en la página de facebook de “Deportes Arrecife”, publicaciones que comenzarán este mismo lunes con un video de presentación realizado por una de las monitoras del Pabellón Municipal de Titerroy, y en el que se explica de manera muy breve el objetivo de esta iniciativa, el material que va a ser necesario y todas aquellas actividades que se van a desarrollar en las próximas semanas.

Se realizarán sesiones de pilates, zumba, stretching, gap, entrenamiento funcional o hiit, entre otras, dirigidas a todos los sectores de la población y con clases especiales para mayores para que todos puedan disfrutar de la actividad física, no solo en solitario sino acompañados de sus hijos o nietos. Y el material a utilizar se adaptará a lo que podemos disponer en casa en estos momentos. 

Espino asegura que Torres carece de credibilidad para hablar del superávit

 

La portavoz de Cs en el Parlamento de Canarias afirma que el presidente del Gobierno canario “lleva ocho semanas ofreciendo las mismas excusas”

 

Canarias, domingo 3 de mayo de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha pedido este domingo al presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, que no vuelva a hablar del superávit, en sus ruedas de prensa, si no es para anunciar que los canarios ya pueden utilizar sus ahorros, pues, según ha asegurado, “lleva ocho semanas ofreciendo las mismas excusas”, tras los encuentros dominicales que mantiene con su homólogo del Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, y “carece de credibilidad”.

Espino ha mostrado su preocupación por el trato que están recibiendo las Islas en esta materia, tanto por parte del inquilino del palacio de La Moncloa como por su ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y ha vuelto a exigir a Torres “más firmeza en sus demandas”. La diputada de Cs ha subrayado que “Canarias sólo está pidiendo que le dejen utilizar sus ahorros, algo totalmente justo y urgente en un momento como el actual de emergencia económica y social”.

La portavoz de Ciudadanos ha dicho que “confía en que la reunión que el presidente tiene previsto mantener este lunes con la ministra de Hacienda sirva para algo más que dar largas a este asunto”, tal y como ha venido haciendo hasta ahora la titular de este departamento, la última de ellas en el Congreso de los Diputados.

Igualmente, la diputada de la formación naranja ha manifestado su inquietud por el destino del fondo no reembolsable de 16.000 millones anunciado ayer por Sánchez para las comunidades autónomas, sobre todo por los criterios de reparto establecidos. En este sentido, Espino ha requerido a Torres que “aproveche el encuentro con Montero para dejar claro que el parón de la actividad económica en Canarias no tiene parangón con ninguna otra comunidad y que es preciso que la solidaridad territorial sea algo más que buenas palabras por parte de las autoridades estatales”.

Espino también ha querido trasladar al presidente del Gobierno canario su temor de que la solicitud prórroga de los ERTE al Ministerio de Trabajo se circunscriba solo a los establecimientos dedicados al alojamiento de turistas y se queden fuera otro tipo de negocios ligados también al turismo, como pueden ser, por ejemplo, la restauración, el ocio o el transporte. Por ello, ha reclamado a Torres que, en la reunión que prevé celebrar este lunes con la ministra de Trabajo, “explique bien los vínculos que tienen todas estas actividades con el sector turístico”.

El Cabildo refuerza las medidas de protección en La Graciosa para afrontar con garantías la Fase I de la desescalada

 

Corujo: “La Graciosa tiene la fortuna de ir por delante en las medidas de desescalada pero, a su vez, tiene la responsabilidad de demostrar que el comportamiento responsable de la ciudadanía no pone en riesgo lo conseguido hasta ahora”

 

 

 

Lanzarote, 3 de mayo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha anticipado que este lunes un equipo del Consorcio de Seguridad y Emergencias se desplazará a la isla de La Graciosa para reforzar las medidas de protección ante el coronavirus.

El dispositivo movilizado por el Consorcio está compuesto por cuatro bomberos y un formador. Así mismo, se ha solicitado la participación de un técnico del Ayuntamiento de Teguise.

Los bomberos desplazados a la octava isla procederán a la desinfección de todos los locales públicos mientras el formador instruirá al personal de los mismos sobre las principales medidas de seguridad tales como el uso de mascarillas, la limpieza personal y la desinfección de utensilios y espacios. El técnico municipal, por su parte, informará sobre las medidas que afectan al aforo de los locales y a la separación de mesas en las terrazas.

“La Graciosa tiene la fortuna de ir por delante en las medidas de desescalada pero, a su vez, tiene la responsabilidad de demostrar que el comportamiento responsable de la ciudadanía no pone en riesgo lo conseguido hasta ahora”, ha señalado Corujo.

“No habrá recuperación económica sin seguridad sanitaria, por eso es fundamental que hagamos los mayores esfuerzos para que no se produzcan nuevos brotes y poder recuperar la normalidad cuanto antes”, ha finalizado la presidenta.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses