jueves, 10 julio 2025

Lanzarote

El Ayuntamiento de Tías felicita al CB Puerto del Carmen por su ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola

 

  El conjunto de Puerto del Carmen sella su ascenso a la máxima categoría del balonmano femenino nacional

 

 

 

El Ayuntamiento de Tías desea expresar públicamente su enhorabuena al Club de Balonmano Puerto del Carmen por su ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola. Este ascenso le permitirá participar en la máxima categoría del balonmano español en la temporada 2020/2021.

“Queremos felicitar a todo el equipo por su ascenso a la élite tras la reunión ayer de la Comisión Delegada de la Federación Española, que decidió cancelar las competiciones a causa de la pandemia de covid-19”, señala el alcalde de Tías, José Juan Cruz.

El concejal de Deportes, Mame Fernández, subraya “el buen trabajo desarrollado por las jugadoras y por todo el equipo que respalda al club de balonmano Puerto del Carmen. Es un orgullo contar con un conjunto de guerreras de alto nivel en nuestro municipio”.  

El equipo, presidido por Félix Montelongo y bajo los entrenamientos de Miguel Ángel Lemes, da el salto a la Liga Guerreras Iberdrola dentro del grupo D. También ascienden Adesal, Atlántico Pereda y Balonmano Morvedre.

Con estos cuatro conjuntos, la liga quedará conformada por 16 equipos. En la última temporada, con doce equipos, se proclamó campeón el Super Amara Bera Bera, que participará en la Liga Europea junto al Elche, segundo clasificado. En la Copa de Europa participarán el Gijón y el Atlético Guardés.

 

Ciudadanos propone un Pacto Verde para Canarias

 

Fernández de la Puente defiende “un impulso público privado para un modelo productivo neutro climáticamente, que proteja nuestra biodiversidad poniéndola en valor”

 

Canarias, martes 5 de mayo de 2020. El diputado de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, ha solicitado hoy en el transcurso de la Diputación Permanente del Parlamento de Canarias, ante la que han comparecido los Consejeros de Transición Ecológica, Lucha contra el cambio climático y Planificación territorial y  el de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, “un Pacto Verde para Canarias”, así como “la mejora de la Administración Pública, del sistema judicial y el fomento de la participación ciudadana y la transparencia”.

Fernández de la Puente ha pedido al Consejero de Transición Ecológica que el Gobierno de Canarias se plantee un pacto verde propio, buscando “un impulso público privado para un modelo neutro climáticamente con una economía circular”, que “proteja nuestra biodiversidad poniéndola en valor y que haga del mar un recurso sostenible”, creando “una nueva cultura social en la que la educación, la capacitación y la responsabilidad individual se sumen a un proyecto colectivo que genere un futuro con una mayor calidad de vida, una menor desigualdad y un aumento de la resiliencia.”. 

A juicio del diputado naranja, es urgente que Canarias dé solución a grandes proyectos energéticos para que no solamente El Hierro sea una excepción energética; que se conviertan los residuos en recursos; que la materia orgánica se aproveche para insumos agrícolas al tiempo que las masas forestales se rehabiliten para generar recursos de biomasa; se haga una gestión del ciclo hídrico tanto con agua renovable como con agua renovada; se rescaten suelos abandonados o degradados para una agricultura de autoabastecimiento y ciclo corto; se promueva una industria sobre el reciclaje y la recuperación; y se estimule la digitalización para una economía con menor consumo de recursos.

En lo referente a Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Fernández de la Puente ha mostrado su agradecimiento al funcionariado en Canarias por la labor hecha, que “garantiza el funcionamiento de aquellos servicios básicos para el bienestar general”. Del mismo modo, ha manifestado su desconcierto ante la propuesta de algunos partidos de recurrir a un ERTE en el sector público pues, a su juicio,  “sería absurdo que el Gobierno de Canarias hiciera un ERTE a sus empleados para ahorrarse la presión de los salarios por la vía de hacer que esos salarios también los pague el Estado”. 

Para finalizar, el diputado ha mostrado su apoyo al colectivo de la abogacía canaria ante su rechazo a las medidas propuestas por el Ministerio de Justicia proponiendo hábil el mes de agosto a efectos procesales, lo que “se reflejaría en un recorte además de mermar los derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente de la tutela judicial efectiva y a un proceso con todas las garantías”.  

El Cabildo informa que el Ayuntamiento de San Bartolomé se adhiere a la Red Tributaria Lanzarote

 

Isabel Martín: “Al gestionar entre todos los tributos, somos más fuertes a la hora de defender los intereses comunes, tenemos más recursos humanos y unificamos una experiencia muy necesaria para poder dar asistencia a todos los municipios”

 



Lanzarote, 5 de mayo de 2020

El Cabildo de Lanzarote informa a los contribuyentes del municipio de San Bartolomé de que ya podrán realizar sus consultas y trámites tributarios en todas las oficinas de la Red Tributaria Lanzarote, incluyéndose dos localizaciones, una en Playa Honda y otra en San Bartolomé, correspondientes a sus tradicionales departamentos recaudatorios, así como en su Oficina Virtual accesible en www.redtributarialanzarote.es

La consejera de Hacienda, Isabel Martín, dio la bienvenida al Ayuntamiento de San Bartolomé. “Al gestionar entre todos los tributos, somos más fuertes a la hora de defender los intereses comunes, tenemos más recursos humanos y unificamos una experiencia muy necesaria para poder dar asistencia a todos los municipios”.

Cabe destacar que las personas que ya eran contribuyentes de la Red Tributaria por otros municipios, ahora verán incluidos sus bienes de San Bartolomé en su expediente tributario sin tener que hacer nada. Por ejemplo, si tenía un Plan Personalizado de la Red y otro del Ayuntamiento, estos se habrán unificado en uno. Para ello, tanto el Cabildo como la Red Tributaria Lanzarote han trabajado codo a codo con el Ayuntamiento de San Bartolomé para la preparación de la migración de los datos necesaria para hacer esta transición de un modo eficiente y causar las menores molestias posibles.

Asimismo, las personas que tenían sus tributos domiciliados en San Bartolomé, su domiciliación seguirá activa, con el único cambio de las iniciales que observará en sus cargos bancarios: O.A.I.G.T. (Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tributos).

Para cualquier duda o aclaración puede contactar accediendo, con su certificado electrónico, a la Oficina Virtual Tributaria en www.redtributarialanzarote.es, enviando un mail a informacion@redtributarialanzarote.es o a través de los teléfonos de atención al contribuyente, 928820308 – 928847486 - 928593093 - 928840714, en horario de 9.00 a 14.00 horas.

Biolab avala la seguridad y la higiene de las cocinas de los restaurantes de los Centros

 

La consultora les concede el Food Safety Program, un certificado con el que reconoce la limpieza de las instalaciones, las buenas prácticas de manipulación y los estándares de calidad del sistema de autocontrol implantados, entre otros

 

Lanzarote, 5 de mayo de 2020.- Los restaurantes y cocinas de los Centros de Arte, Cultura y Turismo han recibido el Food Safety Program, un certificado que concede la firma Biolab Consulting a los establecimientos que cumplen con los requisitos del Programa Integral de Gestión de Riesgos asociados a la seguridad alimentaria, la higiene y la formación del personal y que, entre otras variables, analiza los protocolos de seguridad e higiene, la limpieza de las instalaciones, las buenas prácticas de manipulación y los altos estándares de calidad del sistema de autocontrol.

“Es un reconocimiento público al esfuerzo que realizan todos nuestros departamentos para garantizar limpieza, higiene y seguridad en sus protocolos de actuación” apunta el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, quien considera que el certificado concedido por Biolab Consulting y las medidas de seguridad e higiene implementadas por la Entidad “constituyen el mejor aval y la mejor garantía” para abrir las puertas de los restaurantes del Castillo de San José y de la Casa Museo del Campesino el próximo día 25 “con total seguridad y confianza”.

Biolab Consulting es una división de Biolab Company que dispone de especialistas con amplia experiencia en calidad, seguridad alimentaria y medioambiental, normativa, evaluación y solución de riesgos, que diseñan programas integrados para garantizar la seguridad de establecimientos y clientes. 

El Cabildo culmina con éxito el proyecto piloto de formación y refuerzo de medidas preventivas en La Graciosa y lo trasladará a Lanzarote

 

Corujo: “Afrontar con garantías la desescalada requiere, además de informar a la población y desinfectar los lugares de más tránsito, formar especialmente a quienes desarrollan su actividad en locales abiertos al público”

 

Lanzarote, 4 de mayo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que este lunes un equipo del Consorcio de Seguridad y Emergencias, acompañado por formador y un técnico del Ayuntamiento de Teguise, se ha desplazado a La Graciosa para reforzar las medidas de protección en la citada isla debido a su entrada en la Fase I de desconfinamiento.

Corujo ha señalado de que se trata de un proyecto piloto de desinfección, formación e instrucción previo a la entrada en vigor de cada fase del plan de desescalada.

De esta forma, desde primera hora de la mañana un equipo de bomberos procedía a la desinfección de distintos locales públicos de la isla. Mientras, el técnico municipal y el formador del Consorcio informaban a los comerciantes y restauradores sobre las medidas de seguridad y protección que deben seguir para evitar cualquier posible contagio: los aforos permitidos, las distancias de seguridad o las normas de higiene personal y limpieza de los establecimientos.

“Afrontar con garantías la desescalada requiere, además de informar a la población y desinfectar los lugares de más tránsito, formar especialmente a quienes desarrollan su actividad en locales abiertos al público”, ha manifestado la presidenta.

Tras el éxito obtenido y la buena predisposición de los vecinos y vecinas de La Graciosa Corujo ha informado que en la reunión de coordinación del Cabildo con los ayuntamientos, que se celebrará mañana, dará cuenta de los resultados de esta prueba piloto y propondrá extender el proyecto a todos los municipios.

 

Rodríguez emplaza al Gobierno central a una reunión bilateral donde negociar mayores compensaciones para Canarias

 

El vicepresidente considera que las medidas que ha adoptado el Estado no reflejan las singularidades del Archipiélago

 

La caída de ingresos tributarios y la paralización de la actividad económica por el cierre turístico provocará mayores perjuicios 

 

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, emplazó hoy al Gobierno central a una reunión de carácter bilateral donde negociar una respuesta más contundente del Estado a la crisis económica y social derivada del Covid-19 en el Archipiélago. Asimismo, insistió en reclamar la convocatoria del Consejero de Política Fiscal y Financiera (CPFF), solicitud que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se comprometió a atender.

Rodríguez, que participó en una videoconferencia con Montero y los consejeros autonómicos en esta materia, consideró que las medidas que ha adoptado el Estado en las últimas semanas no reflejan adecuadamente las singularidades canarias ni tampoco el impacto de la pandemia en la economía y la población de las Islas, dada su elevada dependencia del sector turístico.

El vicepresidente -que en todo caso valoró el esfuerzo del Gobierno central para la regulación de los ERTE o la concesión de ayudas a los autónomos, pymes o a la vivienda- recordó que la crisis golpeará de manera desigual a los diferentes territorios de España y que autonomías como Canarias o Baleares sufrirán mucho más que otras con menor peso turístico.

A este respecto, Rodríguez estimó que la caída del PIB en Canarias podría acercarse al 30 por ciento este año, una cifra que triplica la previsión del Gobierno central para el conjunto del Estado, un 9,2 por ciento. “El impacto será terrible”, dijo el vicepresidente, quien añadió que “las respuestas que se den desde el Estado habrán de contemplar esa diferente realidad”.

El vicepresidente abogó por reforzar el papel de las comunidades autónomas en la respuesta a la crisis económica y social y aseguró que “el estado de alarma no ha suspendido al estado de las autonomías”. En esta dirección, argumentó que el 40 por ciento del gasto público del Estado recae en las comunidades autónomas y que, por tanto, debe tenerse en cuenta esta circunstancia a la hora de adoptar decisiones. 

Del mismo modo, Rodríguez insistió en que la suspensión de facto de las reglas fiscales debería implicar un reparto de los objetivos de estabilidad -en términos de déficit y de endeudamiento- entre la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y las corporaciones locales.

“Parece poco razonable que ahora que España va a incrementar su déficit del 1,8 por ciento hasta el 10,3 por ciento, las comunidades autónomas solo lo sigan particpando en dos décimas”, expuso Rodríguez, quien recordó que Canarias ha cumplido escrupulosamente sus reglas fiscales y ahora mismo es la comunidad autónoma con la deuda pública per cápita más baja de España, lo que le permitiría asumir un mayor endeudamiento para hacer frente a los servicios públicos esenciales y dinamizar la economía.

 

Un fondo con criterios “discutibles”

 

En relación con el anuncio del Gobierno de España para la distribución de un fondo no reembolsable por importe de 16.000 millones de euros entre las comunidades autónomas, el vicepresidente señaló que la distribución en tres cajas (10.000 millones para gasto sanitario, con insuficiente peso poblacional; 1.000 para necesidades sociosanitarias, y 5.000 para caída ingresos tributarios) que maneja el Ministerio de Hacienda y los criterios de reparto de cada una son “discutibles”, puesto que, según la información adelantada por la ministra, tendrán un peso muy importante aquellos de carácter clínico, como hospitalizaciones, ingresos en UCI o test PCR realizados.

A este respecto, el vicepresidente recordó que independientemente del impacto sanitario de la enfermedad en los distintos territorios del Estado, todos se han debido preparar para afrontar sus consecuencias y realizar el gasto público pertinente.

Además, la caja de 5.000 millones se distribuirá en función de la caída de los ingresos tributarios por figuras como el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Sobre este particular, el vicepresidente recordó la singularidad del régimen fiscal de Canarias, con la existencia de tributos del REF, como el IGIC o el AIEM, o impuestos propios como el de Carburantes y Tabaco, que componen el grueso de la caída de ingresos tributarios en el caso del Archipiélago, prevista en 700 millones de euros, lo que representa un 70% de las pérdidas. 

Mientras que en el conjunto de CCAA el peso de los tributos cedidos (Donaciones y Actos Jurídicos) es del 8%, en el caso de Canarias alcanza el 19% del total de los ingresos, entre cedidos, propios y REF.

Yaiza entrega mascarillas al comercio local

 

Los negocios que empiecen actividad esta semana pueden solicitarlas al correo comercio@ayuntamientodeyaiza.es

 

El Ayuntamiento de Yaiza ha entregado mascarillas a medio centenar de comercios del municipio y proseguirá con el reparto entre los negocios que han

iniciado actividad esta semana y lo soliciten escribiendo al correo electrónico comercio@ayuntamientodeyaiza.es El concejal del Área, Emilio Machín, 

informa que las mascarillas han sido suministradas para tal fin por la Consejería de Comercio del Cabildo insular. Yaiza recuerda a la pequeña y mediana 

empresa y a la población en general el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias por el bienestar de tod@s.

Teguise renueva la señalización vial de las principales zonas costeras del municipio

 

“Aprovechamos la disminución del tráfico rodado para llevar a cabo mejoras en las principales calles y accesos a zonas que esperamos que pronto recuperen su actividad habitual”, manifestó Oswaldo Betancort

 

Teguise adjudicó a principios de 2020 la señalización vertical, horizontal y balizamiento del municipio y está procediendo en una primera fase del contrato a la mejora de marcas viales en las zonas costeras. Así lo constató en su visita a la Avenida El Jablillo de Costa Teguise, el alcalde del municipio de Teguise, Oswaldo Betancort.

“Aprovechamos estos días de estado de alarma y su consiguiente disminución del tráfico rodado para llevar a cabo mejoras en la señalización horizontal en las principales calles y accesos a zonas que esperamos que pronto recuperen su actividad habitual”, manifestó Betancort.

Por su parte, el concejal de Tráfico y Movilidad, Eugenio Robayna, recordó que “además de las zonas costeras de Caleta de Caballo, Caleta de Famara, Las Caletas, Los Cocoteros, y Costa Teguise, se seguirá mejorando la señalización en áreas residenciales que lo necesiten, así como los aledaños al Centro de Salud y al Instituto, con el objetivo de mejorar la seguridad vial de conductores y peatones una vez que se vaya recuperando la normalidad en las calles”. En la próxima semana se abordará el repintado de líneas y señales de la calle Piteras, Laguna y Crotos.

La conservación y mantenimiento de señalización vertical, horizontal y balizamiento continuará con la actualización y mejora de las marcas viales longitudinales, flechas e inscripciones, vados, señales verticales y balizamiento en mal estado de todo el municipio, gracias a la contratación de dichos trabajos por un periodo de dos años a la empresa lanzaroteña Señalcon.

Titerroy pide que se aproveche en rehabilitar las 5 viviendas afectadas

 

EXPONE:

 

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Tras conocer por el Ministerio de Sanidad ha modificado la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspendió la realización de determinadas actividades relacionadas con obras en edificios en los que exista riesgo de contagio por el Covid-19 para personas no relacionadas con dicha actividad. A partir de hoy, se autorizan las obras que se realicen en locales, viviendas u otras zonas delimitadas del edificio no habitadas, o a las que no tengan acceso los residentes mientras duren los trabajos, siempre que se cumplan una serie de condiciones.

 

Los vecinos llevan esperando desde el año 2009, desde este colectivo vecinal que este puede ser un gran momento para rehabilitar las viviendas donde los vecinos fueron desalojados por esa institución, tra fallecer un vecino del barrio tras  derrumbarse el techo de su habitación, mientras dormía.

 

Ya es de justicia que de una vez por toda los vecinos que fueron desalojados por esa institución regresen a sus viviendas, donde han realizaron toda o su vida.

Las cinco viviendas que se encuentran cerradas, se pueden rehabilitar, ya que cumplen con lo aprobado por el Ministerio de Sanidad, se autorizan las obras que se realicen en locales, viviendas u otras zonas delimitadas del edificio no habitadas

 

Dichas obras de rehabilitación puede ser el comienzo  aportar dinero para ayudar a las empresas a reactivar la economía. 

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución, tiene  bien de estudiar nuestras propuesta que ahora mismo se estudie en rehabilitar las cinco viviendas que se encuentran desalojadas, con el fin principal que los vecinos regresen a sus hogares,  la importancia para la isla de esta movilización económica en cuanto a creación de empleo en uno de los sectores más afectados en estos últimos años.

 Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las pautas oportunas para que se le remita copia del presente escritos l@s Señores y Señoras portavoces  municipales, con el objetivo no perjudique a los vecinos.

Los restaurantes del Castillo de San José y de la Casa Museo del Campesino se preparan para abrir el 25 de mayo

 

La recomendación de realizar reserva, una mayor distancia entre mesas, la reducción del aforo y la tramitación de las comandas online son algunas de las medidas de seguridad implantadas en los espacios creados por César Manrique

 

Lanzarote, 4 de mayo de 2020.- La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que los restaurantes del Castillo de San José y de la Casa Museo del Campesino abrirán sus puertas al público el próximo 25 de mayo, coincidiendo con la Fase 2 del Plan de desescalada establecido por el Gobierno, siempre y cuando se obtengan los resultados esperados en las etapas previas.

«Dentro del objetivo general de recuperar la normalidad, la apertura de algunos de los restaurantes de los Centros supone una satisfacción especial. Vamos a ofrecer a nuestra gente la oportunidad de disfrutar de dos lugares emblemáticos en sus primeras salidas después del confinamiento», ha explicado Corujo.

Para poder realizar esta apertura los Centros han implantado un estricto protocolo de seguridad e higiene para garantizar que los emblemáticos restaurantes creados por César Manrique sean espacios libre de COVID-19. Entre las medidas adoptadas se encuentran la recomendación de realizar una reserva previa de mesa para escalonar la llegada de clientes; la toma de la temperatura corporal a clientes y trabajadores, que portarán mascarillas de seguridad; la reducción hasta un tercio del aforo de ambos restaurantes y la consiguiente ampliación de la distancia de seguridad entre las mesas.

De igual forma, los clientes dispondrán de tablets para conocer las cartas o descargarlas mediante códigos Qr de forma higiénica y segura.

“Hemos adaptado la operativa para que los clientes puedan seguir disfrutando de nuestra propuesta gastronómica en un entorno seguro y, al mismo tiempo, garantizar las mejores condiciones higiénicas y sanitarias a nuestros profesionales” explica el consejero delegado de la Entidad, Benjamín Perdomo, que apunta que “estas medidas de protección se irán adaptando a las fases de desconfinamiento”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses