domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

El Estado saca a licitación mejoras en el edificio de los sindicatos, en Arrecife, por más de 210.000 euros

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, informa a las licitadoras eléctricas que hasta el 2 de junio se pueden presentar ofertas económicas para este nuevo concurso de obras

 

El Estado tiene en licitación las obras de mejoras en el edificio de los sindicatos, en la capital de Lanzarote, con una inversión de 210.324, 34 euros.

La Plataforma de Contratación del Sector Público tiene insertado el anuncio oficial de la Subdirección General de Oficialía Mayor del Ministerio de Trabajo y Economía Social, con fecha del pasado 30 de abril de 2020 donde licita las obras de “Subsanación de deficiencias en la instalación eléctrica del edificio PSA en Arrecife, Lanzarote”, en el edificio del Patrimonio Sindical Acumulado, en la calle Vargas 4, en Arrecife, Lanzarote.

La alcaldesa de Arrecife, y titular del Área de Urbanismo, la popular Astrid Pérez, informa que según la Plataforma de Contratos del Sector Público, las empresas instaladoras eléctricas interesadas en presentarse a este concurso estatal tienen hasta el próximo 2 de junio para formular sus propuestas económicas y administrativas. La empresa que resulte adjudicataria de esta licitación dispone de 5 meses para la ejecución de los trabajos.

Esta nueva mejora en un edificio estatal en la capital de Lanzarote se une a otra reciente adjudicación para la elaboración del proyecto arquitectónico de la sede actual del edificio de la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, conocido como la ‘ Delegación del Gobierno en Arrecife’ adjudicada en otoño del pasado año.

Yaiza ajardina y realiza mantenimiento del parque canino

 

El Ayuntamiento aprovecha las restricciones del estado de alarma para ejecutar obras de conservación en espacios públicos que ahora no se usan

 

El Ayuntamiento presidido por Óscar Noda comenzó esta semana los trabajos para ajardinar el exterior e interior del parque canino de Playa Blanca realizando además tareas de mantenimiento en este espacio de 2.300 metros cuadrados de superficie destinado al disfrute de mascotas en compañía de sus dueños. La Administración también acaba de mejorar las instalaciones del centro de acogida de animales de Yaiza donde son debidamente atendidos perros perdidos o abandonados que buscan hogar.

Con respecto al parque canino, el concejal de mantenimiento de edificios y espacios públicos, Rubén Arca, informa que el Ayuntamiento también tiene presupuestado la dotación de nuevos elementos de juego y ejercicios atendiendo las demandas ciudadanas.

Dentro del conjunto de acciones municipales de conservación y adecuación durante la emergencia sanitaria aprovechando las restricciones de uso temporal de zonas públicas, Yaiza sigue avanzando en proyectos de mejoras y accesibilidad en las instalaciones del campo de fútbol municipal, accesibilidad de la playa pequeña de Playa Blanca y seguridad y accesibilidad de dos muellitos del paseo marítimo, aparte de obras de asfaltado de calles, iluminación, construcción de un nuevo tramo de carril bici en Playa Blanca y proyectos de mayor calado como lo son el Pabellón Deportivo de Playa Blanca o el vial de conexión de las Avenida Papagayo y Avenida a Femés.

Espino previene a Torres y Rodríguez de que sería “inadmisible” que salgan con las manos vacías del encuentro con Montero

 

La portavoz de Cs asegura que, “después de nueve reuniones dominicales con Sánchez, el presidente del Gobierno canario sigue esperando por el superávit”

 

 

Canarias, martes 12 de mayo de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha prevenido este martes al presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, y a su vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, de que “procuren no salir con las manos vacías” del encuentro que mantendrán mañana miércoles con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pues sería “inadmisible” que los canarios continúen sin poder usar sus ahorros para hacer frente a la emergencia social y económica generada por la crisis sanitaria del coronavirus.

Espino ha mostrado su preocupación por el trato que está proporcionando a Canarias el Gobierno estatal y ha señalado que, “después de nueve reuniones dominicales con Pedro Sánchez, su homólogo canario sigue esperando que le den el visto bueno para utilizar el superávit de 2019 y poder endeudarse”. “La afinidad ideológica de Torres y Sánchez se ha convertido en un castigo para las Islas”, ha apuntado la diputada de Cs. En este sentido, ha recordado que en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado antes de que se decretara el estado de alarma, a principios de febrero, la ministra de Hacienda autorizó a las comunidades deficitarias, gobernadas en su mayor parte por socialistas, un desequilibrio fiscal superior, al aumentar en una décima el objetivo de déficit. “Sin embargo, Canarias, que no tiene déficit, pero sí superávit, continúa castigada”, ha remarcado.

La portavoz de Cs ha advertido que “los canarios no podemos admitir esta tomadura de pelo”, pasando serias dificultades para que la emergencia social y económica no deje a nadie en la calle, mientras el dinero ahorrado durante años se mantiene paralizado en los bancos, como, por ejemplo, le ocurre al Cabildo de Gran Canaria, que tiene 350 millones de euros inmovilizados en entidades financieras “por culpa del Gobierno de Pedro Sánchez y la falta de contundencia del presidente Torres”.

Para la parlamentaria de la formación naranja, en la reunión que mañana mantendrán ambos dirigentes del Gobierno canario con la ministra de Hacienda, además de aclarar el montante que tiene que recibir el Archipiélago del fondo no reembolsable de 16.000 millones a repartir por el Ejecutivo estatal, Torres y Rodríguez “deben obtener la autorización para que las instituciones de las Islas puedan utilizar el superávit y endeudarse en la medida de sus necesidades”.

En referencia a estas dos últimas cuestiones, el uso del superávit y el endeudamiento, Espino ha incidido en que el pacto para la reactivación de Canarias propuesto por Torres “es papel mojado sin tener primero garantizados los fondos con que va a contar la Comunidad Autónoma”, tal y como ha expuesto Ciudadanos en su contrapropuesta, donde, junto a apelar a la unidad de todas las formaciones políticas, fija tres condiciones.

Como primer punto, un plan financiero extraordinario para el Archipiélago dotado por el Gobierno de España, al margen de la financiación ordinaria de las Islas y de las políticas generales del Estado. En segundo lugar, la autorización a la Comunidad Autónoma de Canarias y a los cabildos y ayuntamientos del uso extraordinario del superávit acumulado de los últimos años, para afrontar la grave situación de pobreza que vivirán los ciudadanos. Y, por último, la autorización para que las citadas instituciones puedan acudir al endeudamiento en la medida de sus necesidades, con el fin de obtener los fondos extraordinarios que se necesiten para asistencia social y reactivación de los sectores productivos.

La diputada de la formación naranja ha sentenciado que “sin que se cumplan estas tres premisas es inútil embarcarse en otros menesteres” y, por ello, ha animado a Torres y Rodríguez a “ser firmes y no dejarse camelar” mañana por la ministra.

La reducción del consumo en el sector turístico está afectando de forma destacada a la producción de agua regenerada

12 MAYO 2020– La empresa pública Canal Gestión Lanzarote y el Consorcio del Agua de Lanzarote  ponen en conocimiento de sus abonados y población en general que como consecuencia de la crisis sanitaria y por consiguiente la actividad 0 que se registra en las zonas turísticas de la isla, el caudal de agua residual ha mermado en torno al  60% lo que provoca la imposibilidad de producir agua regenerada en cantidad suficiente para responder a la demanda.

Ahora mismo esta situación afecta fundamentalmente al municipio de Tías, donde se ha tenido que realizar un reajuste de los días para este suministro. Así, a partir de esta semana y hasta que los hoteles y apartamentos vuelvan a tener la actividad que les es implícita, el riego en el municipio de Tías queda de la siguiente manera.

  • miércoles, sábado y domingo : riego de los campos agrícolas
  • resto de días: riego para mantenimiento de espacios públicos y jardines municipales

 Tanto la empresa como el Consorcio del Agua lamentan las molestias que esta situación pueda generar a los abonados del servicio esperando que la situación pueda restablecerse cuanto antes.

El PP afea a Oscar Noda el tono “faltón e irrespetuoso” usado contra el portavoz municipal en los canales oficiales del Ayuntamiento de Yaiza

 

  • Dice mucho y nada bueno que un alcalde no tenga más recurso para explicar su gestión que las descalificaciones gratuitas contra el concejal Juan Monzón 
  • Los populares anuncian que no van a renunciar a ejercer la labor de oposición, le pese a quién le pese, y lo haremos con el respeto que dicha función representa.

 

8 de mayo, 2020.-  El Partido Popular de Yaiza advierte del uso indebido que ha hecho de los canales de información institucional el alcalde Oscar Noda y, por ende, el conjunto del grupo de gobierno de UPY y CC. 

Los concejales del Partido Popular en el consistorio Juan Monzón y Guayo Rodríguez, consideran que la respuesta del alcalde de Yaiza es una falta de respeto personal y gratuito a un miembro de la corporación y a un grupo político que,  a diferencia de él, siempre se ha manifestado y actuado de forma educada y respetuosa con todo el plenario. Desde el PP lamentan esta nueva salida de tono de Oscar Noda si bien reconocen que no les sorprende porque ya es habitual la soberbia que derrocha en el transcurso de los plenos.  

Los concejales del PP insisten en que dentro de su labor de oposición se encuentra ejercer la debida labor de fiscalización, control y fijación en la agenda política de todas aquellas cuestiones que afecten al interés general del municipio y tenga competencia directa o indirecta el propio Ayuntamiento de Yaiza.

Dentro de este cometido, los Populares denunciaban la pasada semana la carencia de nichos en el Cementerio de Femés, lo que es totalmente cierto, y recordaba que en el año 2018, en el mandato anterior, se aprobó por unanimidad una moción que inicialmente presentó el propio Juan Monzón, y que se acordó en pleno volver a redactarla para llevarla conjuntamente todas las formaciones representadas en ese momento en el consistorio sureño. 

Independientemente de la libertad del alcalde de poder acudir al insulto gratuito para desacreditar la labor de oposición, lo que está fuera de lugar, y es injustificable, es que el Alcalde use la web oficial y las redes sociales del Ayuntamiento de Yaiza,  para dar una respuesta en la que falta el respeto al  portavoz del Partido Popular, Juan Monzón, además de hacer innumerables alusiones personales y políticas que nada tienen que ver con el problema denunciado, y que no es otro que la falta de nichos en el cementerio de Femés. 

No sorprende, viviendo de quien viene, que el grupo de gobierno haga un uso indebido de los canales de información oficiales, utilizándolos de forma partidista y arremetiendo personalmente contra un edil de la corporación. Hay que recordarle al gobierno local que estas plataformas son de información y de servicio público para los vecinos, y no para que Oscar Noda ni ningún otro miembro del grupo de gobierno haga uso político y poco decoroso de las mismas, ya que para eso existen otros recursos a su alcance. 

Lo que sí preocupa a los concejales del Partido Popular es que el comunicado del Gobierno municipal no es suficientemente claro acerca del estado del expediente en concreto. El alcalde da a entender que el problema se encuentra en el departamento de Patrimonio del Cabildo pero al mismo tiempo no aclara si el expediente ha sido instado por la Diócesis o por el Ayuntamiento, resultando contradictorio en este aspecto.

Este gobierno, en el casi un año que lleva las riendas de la administración, se está revelando como un gobierno opaco, donde recibir información oficial cuesta meses, heredando tics del pasado, a la vez que cuando reciben alguna solicitud se muestra irritado.

Por otro lado, respecto a las alusiones de Noda sobre el pasado político del portavoz del PP que tanto le preocupa, le recuerdan que Monzón, el mismo día que pidió su baja de la formación, registró su renuncia al acta de concejal del Ayuntamiento de Yaiza y se fue a su casa. 

 

Un hecho que contrasta drásticamente con la manera de actuar de varios integrantes del grupo de gobierno actual, incluido el propio Oscar Noda, que igualmente vienen de otros partidos e incluso se quedaron con sus actas tras abandonarlo. “No seremos nosotros, los que les llamaremos tránsfugas como sí hizo en su día el actual cuarto Teniente de Alcalde, Daniel Medina”.

 

Por último, desde el Partido Popular ruegan al alcalde que evite hacer un uso peyorativo de los apellidos de compañeros de corporación, y si lo hace, que lo haga con su dinero pero no usando los recursos institucionales del Ayuntamiento como si el consistorio fuera su cortijo particular. 

Las representantes insulares de Podemos rinden cuentas ante la militancia de Lanzarote

Lanzarote, 10 de mayo de 2020


  • Myriam Barros, Jorge Peñas, María del Río y Nona Perera dieron cuenta de su trabajo institucional ante las personas inscritas en Podemos Lanzarote.

  • Realizado de forma telemática el encuentro sirvió también para hacer un repaso de la situación generada por la crisis de la COVID-19.

 

 

Durante la mañana del pasado sábado las personas inscritas en Podemos Lanzarote pudieron conocer de primera mano el trabajo realizado por sus representantes en el Cabildo, el Parlamento y el Gobierno de Canarias. El encuentro se realizó de forma telemática para respetar las normas de distanciamiento social decretadas por el estado de alarma para atajar la propagación del virus causante del COVID-19.

Durante esta rendición de cuentas las representantes insulares en las diferentes instituciones explicaron ante la militancia el trabajo realizado desde su toma de posesión y recogieron propuestas y sugerencias para continuar con la labor política.

En el encuentro estuvo presente Paco López, Secretario de Organización de Podemos Canarias que agradeció la disposición tanto de la militancia como de los cargos públicos en la profundización democrática que implica la realización de este tipo de acto. Esta organización siempre debe caracterizarse por el absoluto respeto a sus bases y por su exquisita democracia interna”, declaró.



Una oposición responsable y constructiva en el Cabildo

Myriam Barros y Jorge Peñas, consejera y consejero en el Cabildo de Lanzarote, hicieron un repaso detallado de todas las mociones presentadas ante el pleno de la institución así como de otros trabajo de investigación y denuncia.

La portavoz del grupo, Myriam Barros, hizo hincapié en el importante trabajo que se está realizando para fiscalizar las condiciones laborales de los trabajadores de los CACT así como la mediación en conflictos laborales en empresas estratégicas de la isla. Para este grupo es vital defender la dignidad laboral de los más vulnerables y vigilar que se cumplan los acuerdos y se respeten los derechos de las trabajadoras y trabajadores de la isla, afirmó Barros.

Por su parte, el consejero Jorge Peñas recordó que se está haciendo un riguroso seguimiento del gasto público, tanto del actual pacto de gobierno como del anterior mandato de Pedro San Ginés. Abrir una gaveta en el Cabildo es encontrar problemas heredados de la gestión anterior, pero también estamos encima de cada procedimiento y euro de gasto público de la actual presidencia”, declaró.

Ambos coincidieron en la importancia que tiene la sociedad civil en su trabajo institucional. Intentamos que cada moción presentada cuente con el apoyo y el respaldo de colectivos y asociaciones del ámbito concreto, más del 80% de las iniciativas se han trabajado codo con codo con diferentes colectivos”.

Aplanar la curva social desde el Parlamento de Canarias

María del Río, diputada en el Parlamento de Canarias por Lanzarote, hizo un repaso del trabajo del grupo parlamentario como portavoz de Sanidad y presidenta de la Comisión de Derechos Sociales. Con respecto a la Sanidad, “si esta crisis sanitaria nos ha dejado alguna enseñanza es la necesidad de blindar una sanidad pública, universal y de calidad” “sólo la sanidad pública puede garantizar la salud a toda la comunidad, y una pandemia como esta, que no entiende de clases sociales, solo la superamos si al virus lo vencemos todas y todos, sin dejar a nadie atrás”, ha concluido. En esa línea, desde el grupo parlamentario, en colaboración con distintos colectivos, sindicatos y representantes de la Sociedad Civil, se está trabajando diferentes iniciativas que serán registradas en los próximos días.

También quiso hacer especial referencia al enorme trabajoque se está realizando desde la Consejería de Derechos Sociales que gestiona la Secretaria General de Podemos Canarias, Noemí Santana.

Nuestro principal objetivo, tanto en la Consejería como en el grupo parlamentario, es no dejar nadie atrás” si ya partíamos de malos datos en cuanto a riesgo de exclusión social y pobreza en Canarias, el coronavirus ha empeorado de forma alarmante la situación, son muchas las familias que están viviendo situaciones dramáticas a las que hay que dar respuestas inmediatas”, reflexionó la parlamentaria.

Para ello estamos trabajando codo con codo, apoyando y reforzando las medidas que se están adoptando desde la Consejería de Derechos sociales, desde las más prioritarias y urgentes, como a las que se pondrán en marcha a medio plazo. Entre las más urgentes destacó la la creación del ICE, Ingreso Canario de Emergencia, para las familias más vulnerables y sin ningún ingreso, la agilización de la renovación de la PCI, el protocolo Mascarilla-19para la protección de las mujeres víctimas de violencia de género durante el confinamiento, el acogimiento en familias o residencial de todas las niñas y niños en desamparo, incluidos las y los menores llegados en pateras. o la aplicación COVIDA, una medida de apoyo a personas mayores que viven solas o necesitan algún tipo de ayuda en estos momentos tan difíciles. “Aún queda muchísimo trabajo por delante, nos siguen faltando manos y recursos, no obstante estoy muy orgullosa de lo que somos capaces de conseguir a pesar del modesto peso que tenemos en el Gobierno, concluyó María del Río.

La Dirección General de Patrimonio en buenas manos

Nona Perera, actual Directora General de Patrimonio, repasó detalladamente los proyectos que ha ido poniendo en marcha para sacar al departamento del ocurrencialismo y personalismoque habían caracterizado la gestión anterior por parte de Coalición Canaria.

Hemos querido empezar dando ejemplo, cuidando y rehabilitando los edificios históricos propiedad del Gobierno de Canarias, y poniendo el valor algo tan frágil como la memoria oral y etnográfica del archipiélago”, explicó ante la militancia.

También comentó de forma especial el interés que tiene su equipo en buscar nuevas fórmulas de participación ciudadana en el cuidado y estudio del patrimonio histórico y cultural de las islas. Hemos desarrollado un plan de voluntariado para que quien quiera, acuda a una excavación arqueológica a aprender y colaborar con los profesionales. Nos parece vital que la ciudadanía se acerque a conocer en primera persona la forma de vida única que ocurrió en las islas antes de la conquista, concluyó.

El PP califica de “nefasta” la distribución de fondos para las ONGs con cargo a la distribución del IRPF

 

Poli Suárez critica que el Gobierno de Canarias haya abandonado a su suerte a las asociaciones del Tercer Sector 

  • Lamenta que se desestimen una gran cantidad de proyectos dirigidos a los colectivos más vulnerables
  • Propone que de cara a la próxima convocatoria se solicite al Estado unos criterios de baremo y de reparto autonómico diferentes

11 de mayo de 2020.- El portavoz de Derechos Sociales del Grupo Popular en el Parlamento regional, Poli Suárez, calificó hoy de “nefasta” la gestión del Gobierno de Canarias ante la distribución de las subvenciones destinadas a la realización de programas para atender fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Suárez lamentó que en la convocatoria de 2019 se haya disminuido el número total de programas sociales financiados, “pasando de 147 a 92 subvencionados totales, a los hay que añadir otros 46 otorgados de forma parcial, pero que en ningún caso superan o mejoran lo hecho hasta ahora”.

“Es una pena que el Gobierno de Canarias ponga en riesgo la continuidad de una gran cantidad de proyectos dirigidos a los colectivos más vulnerables de nuestra tierra, máxime en una situación como la actual” indicó el también portavoz adjunto, quién añadió que “los mismos que estando en la oposición, la pasada legislatura, se comprometían a solucionar estas ayudas son los que ahora abandonan a su suerte a las asociaciones del Tercer Sector”.

Para el popular, “alguien tendrá que dar la cara y explicar por qué se han rechazado más de 400 proyectos y por qué más del 80 por ciento se desestiman por falta de crédito, prueba evidente de que tanto los fondos como la distribución siguen siendo insuficientes, pese a las promesas que tanto Ángel Víctor Torres como Noemí Santana hicieron para garantizar la continuidad de estos proyectos”.

Poli Suárez señala que resulta sorprendente la disminución de programas totalmente financiados en ciertas áreas como Atención integral a las personas en situación de vulnerabilidad, que pasa de 14 a 8 programas subvencionados; la de Mayores que se reduce de 23 programas a 8; la de Discapacidad y Dependencia que cae de 26 a 14; o la de Infancia y Familia que de 19 programas se queda en 10, por poner algunos ejemplos.

“En estos momentos tan difíciles que estamos atravesando cuesta entender que líneas como las de atención a familias en situación de vulnerabilidad, las de cuidado de personas en situación de sin hogar o la de comedores sociales, entre otras muchas, hayan quedado fuera de esta convocatoria, poniendo en riesgo no sólo la continuidad de la prestación de esos servicios básicos sino también a las personas atendidas”, manifestó.

En este sentido, el portavoz adjunto considera que se ha “tardado demasiado en buscar soluciones” y urge al Gobierno de Canarias a consensuar una propuesta participativa con las entidades del Tercer Sector, de cara a la convocatoria de 2020, que permita solicitar al Estado unos criterios de baremo y de reparto autonómico diferentes.

“Ahora más que nunca se tiene que actuar para resolver los desajustes que se han producido en esta convocatoria como consecuencia de los criterios establecidos a nivel estatal, pero también exigimos al Ejecutivo Regional que ponga en marcha líneas de ayudas directas que permitan financiar los cientos de proyectos que se han quedado fuera de esta resolución, como así lo hacen otras comunidades autónomas”, concluyó.

Tías informa a los mayores de 80 años sobre las recomendaciones sanitarias

 

Voluntarios de Ambulancias SIA y Protección Civil colaboran en este programa de visitas en todo el municipio

 

·         Al final de la campaña se habrá asesorado a más de 500 personas mayores de 80 años sobre las medidas de protección ante la covid-19

 

 

El Ayuntamiento de Tías ha impulsado un programa de visitas a las personas mayores de 80 años para ofrecerles información y recomendaciones sobre las medidas sanitarias aconsejadas durante el proceso de desescalada del estado de alarma. El objetivo es que los mayores tengan una información clara sobre la forma de evitar el contagio de covid-19 y ofrecerles ayuda en caso necesario.

La Concejalía de Sanidad, gestionada por Laura Callero, ha organizado este programa de visitas informativas a través del contacto directo, puerta a puerta, con el grupo de edad más vulnerable a la enfermedad. “Hay muchas personas solas y muy confusas, por lo que queremos transmitirles tranquilidad insistiendo en las medidas básicas de protección y preguntándoles si necesitan algún amparo por parte del Ayuntamiento”.

La iniciativa se está llevando a cabo con la colaboración de los voluntarios de Protección Civil de Tías y con Ambulancias SIA Lanzarote, todos convenientemente identificados. Se calcula que al final de la campaña se habrá asesorado a unas 550 personas mayores de 80 años residentes en el municipio.  

Las primeras visitas se iniciaron en Conil y la Vega de Tegoyo, continuaron en La Asomada, Puerto del Carmen, Masdache y Mácher. El programa finalizará estos días en el pueblo de Tías. En esta iniciativa también han colaborado la propia concejala de Sanidad, Laura Callero, y el concejal de Juventud, Christopher Notario.

Arrecife implanta la cita previa en Servicios Sociales para las ayudas sociales

 

El Ayuntamiento de Arrecife abre un teléfono de llamada gratuita ( 900 214301) para las comunicaciones con Servicios Sociales

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife implanta la cita previa para que los Trabajadores Sociales tramiten las ayudas de emergencia social destinadas a garantizar la alimentación de las familias vulnerables residentes en la capital de Lanzarote.  Desde este lunes 11 de mayo, la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, bajo la dirección de la concejal popular y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Arrecife, María Jesús Tovar, tiene trabajadores municipales destinado a la atención telefónica de las personas que deseen tramitar las ayudas sociales.

Dos meses después de la declaración de la alerta por el covid 19, el Ayuntamiento de Arrecife sigue ofreciendo las ayudas de emergencia social para las personas en paro y que no perciban prestaciones económicas tengan garantizadas la alimentación. El grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, puso en marcha un plan de emergencia social, el 13 de marzo  pasado, para garantizar las ayudas destinadas a la adquisición de alimentos y productos de higiene.

Estas ayudas, destinadas a la adquisición de alimentos y productos higiénicos, están siendo supervisadas por el equipo técnico del Área de Servicios Sociales, que en estos dos meses de alerta han sido triplicados con la contratación de más Trabajadores Sociales. Las personas que residan y estén empadronadas en Arrecife, carezcan de recursos económicos, sean vulnerables y no tengan empleo, pueden solicitar estas ayudas  dotadas de entre 135 euros y 296 euros según los niños y miembros de la familia.

El Ayuntamiento de Arrecife , desde este lunes, establece un teléfono de llamada gratuita para que las personas puedan  tener cita previa y conocer el día y la hora que será tramitada su ayuda, por vía telemática, por los trabajadores sociales. Desde este lunes, las personas interesadas en recibir la ayuda alimentaria deben contactar con el teléfono de llamada gratuita 900 21 43 01, y entre las 8:30 y 14:30 horas, serán atendidos de manera directa por personal municipal del Ayuntamiento de Arrecife. En esta llamada, los ciudadanos conocerán el día y la hora que serán atendidos de manera telefónica por los Trabajadores Sociales para la tramitación administrativa de la ayuda alimentaria, acreditando la situación de emergencia social y vulnerabilidad de la familia peticionaria.

Hasta hoy, los Servicios Sociales disponían de un call center- que ya ha dejado de prestar este servicio - donde de manera telefónica se canalizaban por tele operadoras estas las peticiones. Ahora, y desde este lunes, será personal municipal el que atienda las llamadas telefónicas, ante la vigente alerta, y se otorgará cita previa donde se le facilitará en esta primera llamada el día y la hora donde será atendido, por Trabajadores Sociales, para la aprobación de la ayuda alimentaria.

Las familias a las que se les concedan estas ayudas recibirán en sus teléfonos un número de código que les permitirá retirar de manera directa los alimentos y productos de higiene por el importe de la ayuda aprobada. Estas ayudas podrán ser prorrogadas en las próximas semanas según las necesidades de cada familia, y el periodo de la alerta por el coronavirus.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses