sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

El Pacto de Reconstrucción de Canarias deberá contener un Anexo Oriental

 

Corujo: “Ha llegado el momento de que la solidaridad cambie de sentido y Lanzarote y Fuerteventura se conviertan en objetivo prioritario”

 

Lanzarote, 16 de mayo de 2020


La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha comparecido en rueda de prensa para dar cuenta de la evolución de la crisis desencadenada por la pandemia de la Covid-19.

Como es habitual, la intervención de la presidenta comenzó con un breve resumen de los últimos datos disponibles sobre número de afectados y situación en la que se encuentran. Corujo valoró positivamente la situación actual pero insistió en la necesidad, en esta nueva fase, de extremar la responsabilidad individual para evitar rebrotes.

La responsable insular dio cuenta de la coordinación llevada a cabo en la Mesa Insular, que reúne semanalmente a Cabildo y ayuntamientos, destacando el esfuerzo realizado para afrontar de manera conjunta los retos planteados por la entrada en la Fase 1 del proceso de desescalada he hizo referencia a los principales acuerdos con respecto a la apertura y uso de los principales espacios públicos.

Corujo ha manifestado su reconocimiento a los mandatarios municipales por su altura de miras que ha permitido “compartir análisis, aunar criterios y optimizar recursos poniendo en primer lugar las necesidades de la gente”.

“Hemos coincidido en una premisa fundamental: conseguir que quien necesite del apoyo de las instituciones reciba ese apoyo con independencia del municipio en que resida. Nos hemos empeñado en que esta crisis no puede generar todavía más desigualdades y estamos convencidos de que juntos somos más fuertes”, ha explicado.

Situación económica

Consciente de la preocupación generada por las noticias que se van conociendo sobre los previsibles recortes en el Bloque de Financiación Canario, como consecuencia del descenso en la recaudación fiscal, la presidenta dejó clara su exigencia al Gobierno de Canarias de medidas compensatorias pues los ingresos procedentes del Bloque suponen el 40% de los ingresos totales de la Institución.

Corujo destacó que aunque todas las administraciones sufran la pérdida de recursos, la Comunidad Autónoma tiene a su alcance la posibilidad de endeudarse con la finalidad de financiar el gasto corriente, algo que no está al alcance de los Cabildos por imperativo legal.

La presidenta ha calificado su reclamación como “justa, razonable y adecuada” debido a que “una parte importantísima de nuestro gasto corriente se destina a atender competencias propias del Gobierno de Canarias que han sido transferidas o delegadas a los Cabildos sin la dotación económica adecuada” y señaló que durante demasiados años los Cabildos han cofinanciado competencias del Gobierno de Canarias con cargo a sus propios fondos.

“En el caso de Lanzarote, la cifra que nos ingresa el Gobierno para atender esas competencias que nos ha transferido o delegado se mantiene invariable desde el año 2005», ha desvelado Corujo señalando que a lo largo de los próximos días dará a conocer cuánto le ha costado al Cabildo atender esas competencias que no le son propias advirtiendo: “Esta sorprendente docilidad de gobiernos anteriores nos obliga ahora, cuando menos recursos hay, a tratar de recuperar la posición perdida”.


Corujo ha adelantado que ha mantenido conversaciones con el presidente del Cabildo de Fuerteventura ante la realidad innegable de que son ambas islas las más castigadas por la crisis turística generada por la pandemia.


“No se trata, en absoluto, de una visión insularista. Se trata de que Canarias reconozca algo evidente, el golpe que se ha llevado nuestra economía se concentra, de manera especial, en dos islas: Lanzarote y Fuerteventura”, ha destacado Corujo.


La presidenta ha continuado afirmando: “Ambas islas llevamos años aportando muy por encima de lo que recibimos. Hemos sido auténticos motores en la recaudación de impuestos y en la generación de actividad económica. Ha llegado el momento de que la solidaridad cambie de sentido y Lanzarote y Fuerteventura se conviertan en objetivo prioritario. No queremos estar mejor que nadie, pero no vamos a tolerar estar peor que nadie”.


Corujo ha justificado con esas razones la necesidad de que el pacto de carácter autonómico promovido por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, cuente con un anexo oriental.

La oposición aplaude la labor del Ayuntamiento de Arrecife en Servicios Sociales

La alcaldesa Astrid Pérez recordó hoy en el pleno, a todos los portavoces, que en estos 60 días de emergencia por el covid las “ únicas ayudas que han recibido las familias vulnerables son las del Ayuntamiento. El Gobierno de Canarias, donde está la consejera de Podemos, no ha entregado ni una sola”

 

 

La Corporación Municipal de Arrecife ha celebrado este viernes, 16 de mayo, una sesión de carácter extraordinaria para hacer un balance de los servicios y acciones que ha puesto en marcha en estos dos meses de alerta por el COVID 19 el grupo municipal en la capital de Lanzarote.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha resaltado en este pleno- convocado a petición de la oposición- que en estos 60 días de emergencia social tras la pandemia del coronavirus  “las ayudas sociales que han  recibido las familias vulnerables son las del Ayuntamiento. El Gobierno de Canarias, donde está la consejera de Podemos en el Área de Derechos Sociales, no ha entregado un una sola. Ni en Arrecife ni en ningún otro municipio de Canarias”.

“Desde Arrecife pusimos en marcha - recordó la primera edil-  desde el primer momento, un plan de emergencia para ayudar a las familias. Un plan que ha permitido garantizar los menús a los escolares con Cuota 0, donde hemos entregado más de 18.000 menús solidarios , y ayudado ya a más de 2.500 familias con compras alimentarias donde las familias de forma directa pueden seleccionar sus contenidos y productos”.  Pérez Batista, en su intervención en el pleno remarcó que “las necesidades son muchas, y estamos reforzando Servicios Sociales para poder tramitar nuevas ayudas a estas familias en situaciones económicas difíciles”.

Todos los portavoces de los grupos políticos que la Corporación de Arrecife han  reconocido el buen trabajo que ha realizado, en temas sociales y como respuesta a esta crisis, la portavoz del PP y concejal de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, María Jesús Tovar, que junto a su equipo de trabajadores sociales ha sabido articular una respuesta coordinada para ayudar a estas  familias vulnerables.  En estos dos meses de alerta el Área de Servicios Sociales de Arrecife se ha triplicado en personal, con la contratación de 11 nuevos trabajadores sociales que han reforzado la plantilla de 5 que cuenta el Ayuntamiento de Arrecife.

En la exposición que realizó la portavoz del PP y edil de Servicios Sociales ante el pleno- desarrollado por vía telemática, María Jesús Tovar Pérez,   detalló que el Departamento de Servicios Sociales abrirá en breve- tan pronto se permita la atención presencial- entre las 8 y 20 horas, de lunes a viernes, asignando a los ciudadanos cita previa. Para reforzar la atención a las familias vulnerables, el Ayuntamiento habilitará en el Centro de Menores de Maneje unas oficinas y registros para que los Trabajadores Sociales puedan atender en estas instalaciones a los residentes de los barrios de Argana Alta, Argana Baja y Maneje (donde se concentran las zonas más pobladas de Arrecife. 

En el edificio del Ayuntamiento de Arrecife se habilitará una oficina de Servicios Sociales para atender a los residentes de la zona centro. Y el actual edificio central de Servicios Sociales junto a la Vía Medular y la Casa de la Juventud, centrará la atención a los vecinos de los barrios limítrofes a la Vía Medular.

La atención presencial siempre será canalizada por el sistema de cita previa, y las familias en situación de emergencia, conocerán el día y la hora, y las oficinas donde se encuentra el Trabajador Social que tramitará y validará la petición de su ayuda social.

El Ayuntamiento de Arrecife ha creado un Servicio de Información en Temas Sociales donde las familias pueden realizar sus peticiones por correo electrónico a través del email: informacioncovid19 @arrecife.es, y recibirán la respuesta ante sus dudas por esta misma vía, o llamada telefónica.

Además de la ayuda alimentaria, Arrecife ha desplegado en estos dos meses de alerta una mayor  atención a los mayores que viven solos, donde el  Ayuntamiento ha implantado un equipo de apoyo emocional para atender  con psicólogos y trabajadores sociales sus necesidades. En caso de medicamentos o alimentación, las recibían en sus hogares de manera directa, además del apoyo emocional vía telefónica. Una media de 95 personas diarias, sin techo, están recibiendo un menú que les acerca los voluntarios de Emerlan, a través de un acuerdo y seguimiento con los Servicios Sociales de Arrecife.  

El Ayuntamiento de Arrecife implantó desde este pasado lunes la cita previa para que los Trabajadores Sociales tramiten las ayudas de emergencia social destinadas a garantizar la alimentación de las familias vulnerables residentes en la capital de Lanzarote.  Desde el lunes 11 de mayo, la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, bajo la dirección de la concejal popular y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Arrecife, María Jesús Tovar, tiene trabajadores municipales destinado a la atención telefónica de las personas que deseen tramitar las ayudas sociales.

Dos meses después de la declaración de la alerta por el covid 19, el Ayuntamiento de Arrecife sigue ofreciendo las ayudas de emergencia social para las personas en paro y que no perciban prestaciones económicas tengan garantizadas la alimentación. El grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, puso en marcha un plan de emergencia social, el 13 de marzo  pasado, para garantizar las ayudas destinadas a la adquisición de alimentos y productos de higiene.

Estas ayudas, destinadas a la adquisición de alimentos y productos higiénicos, serán supervisadas por el equipo técnico del Área de Servicios Sociales, que en estos dos meses de alerta han sido triplicados con la contratación de más Trabajadores Sociales. Las personas que residan y estén empadronadas en Arrecife, carezcan de recursos económicos, sean vulnerables y no tengan empleo, pueden solicitar estas ayudas  dotadas de entre 135 euros y 296 euros según los niños y miembros de la familia.

El Ayuntamiento de Arrecife , desde este lunes, establece un teléfono de llamada gratuita para que las personas puedan conocer tener cita previa y conocer el día y la hora que será tramitada su ayuda, por vía telemática, por los trabajadores sociales. Desde este lunes, las personas interesadas en recibir la ayuda alimentaria deben contactar con el teléfono de llamada gratuita 900 21 43 01, y entre las 8:30 y 14:30 horas, serán atendidos de manera directa por personal municipal del Ayuntamiento de Arrecife. En esta llamada, los ciudadanos conocerán el día y la hora que serán atendidos de manera telefónica por los Trabajadores Sociales para la tramitación administrativa de la ayuda alimentaria, acreditando la situación de emergencia social y vulnerabilidad de la familia peticionaria.

Hasta el domingo pasado, los Servicios Sociales disponían de un call center- que ya ha dejado de prestar este servicio - donde de manera telefónica se canalizaban por tele operadoras estas las peticiones. En este tiempo de alerta este Call Center ha recibido más de 22.000 llamadas telefónicas.  Ahora, y desde lunes 11 ( día de la fase 1 de la desescalada) es personal municipal el que atiende las llamadas telefónicas, ante la vigente alerta, y se está otorgando cita previa donde se le facilita en las llamadas el día y la hora donde será atendido, por Trabajadores Sociales, para la aprobación de la ayuda alimentaria. Cuando se permita la atención presencial, estos trabajadores atenderán entre las 8 y 20 horas, en el edificio central, o en las nuevas delegaciones que se abrirán en los barrios de Arrecife.

Las familias a las que se les concedan estas ayudas reciben en sus teléfonos un número de código que les permitirá retirar de manera directa los alimentos y productos de higiene por el importe de la ayuda aprobada. Estas ayudas podrán ser prorrogadas en las próximas semanas según las necesidades de cada familia, y el periodo de la alerta por el coronavirus.

La alcaldesa agradeció en el pleno, donde se contestó a los temas formulados por la oposición, a todo el personal de los Servicios  Sociales la entrega y el esfuerzo para responder ante esta emergencia social. Astrid Pérez tuvo palabras de gratitud por el comportamiento de la ciudadanía de Arrecife ante estos dos meses de confinamiento en sus hogares, que ha permitido frenar la propagación del COVID 19 en Arrecife y Lanzarote.

Un buen servicio el desarrollado por el Departamento de Servicios Sociales en estas semanas de alerta que ha recibido la felicitación de todos los portavoces de todos los grupos políticos representados en la Corporación Municipal de Arrecife.

El Ayuntamiento de Arrecife ha desplegado en estos 2 meses de alerta varias iniciativas. Junto a las ayudas sociales para alimentos y material escolar, se han distribuido ya cerca de 15.000 mascarillas , de manera directa en los hogares, se han realizado y redoblado los trabajos de desinfección y limpieza en las zonas sensibles, y desde ayer jueves el sector de la hostelería cuenta con una normativa más flexible que permita el desarrollo de la actividad de terrazas combinando la seguridad sanitaria, higiene y el mejor aprovechamiento de los espacios públicos para doblar la capacidad de estas terrazas.

El sector primario de Lanzarote contará desde este sábado con la apertura del Mercado Agrario de Arrecife, en La Recova, para la comercialización de sus productos. 

El Tribunal rechaza los recursos presentados contra los pliegos de contratación del “Servicio de vigilancia y seguridad de los Centros”

 

El consejero delegado de la Entidad, Benjamín Perdomo, se muestra “muy satisfecho de haber podido superar este proceso y seguir adelante con los procedimientos de licitación en los que estamos trabajando”

 

Lanzarote, 15 de mayo de 2020.- El Tribunal Administrativo de contratos públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias ha inadmitido los recursos presentados contra los pliegos técnicos y administrativos que rigen la contratación del “Servicio de vigilancia y seguridad de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote”. En su sentencia, el magistrado resuelve que la entidad contratante no tiene la consideración de poder adjudicador a los efectos de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y no ser el contrato licitado susceptible de recurso especial en materia de contratación.

El consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, se muestra “muy satisfecho” con el contenido de una sentencia que “pone punto y final al intenso proceso al que nos han sometido quienes se consideraban propietarios del servicio por el simple hecho de haberlo prestado, y nos permite seguir adelante con el trabajo que estamos desarrollando en materia de contratación con plenas garantías”.

Hay que recordar que los Centros abonaron 871.934,63 euros durante 2019 por los servicios de vigilancia y seguridad. La nueva licitación en la que está trabajando la Entidad establece un marco legal a este servicio y, con un importe anual de 749.000 euros, igic incluido, busca la incorporación de la última tecnología aplicable al sector para la modernización y adecuación de este servicio a las demandas actuales.

Otra caída en Titerroy por el mal estado de las aceras

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Una señora recibió un gran golpe en la cabeza tras resbalar en una acera del barrio tras salir de comprar de supermercado. La caída se produjo sobre las 14 horas, en AV HERNANDEZ PACHECO, donde la señora tuvo que ser trasladada al hospital por la ambulancia, como se aprecia en la imagen que se adjunta a este escrito.

Desde hace mucho tiempo desde esta asociación llevamos revindicado las quejas vecinales que de una vez por toda  se  arregle sus aceras. Ya que son muchas las que no cumplen con en el pavimento según la normativa.

Aprovechando dicho escrito para poner en su conocimiento una vez más, la gran falta de comunicación entre esa institución y este colectivo vecinal, donde no se nos informa de nada, y apenas se nos llama y hay concejales que ni contestan a nuestras llamadas. Cosas que no ocurrían antes con las anteriores corporaciones. Que, la verdad estamos sorprendidos por la gran falta de información.  Que, mucho vecinos han manifestado que el actual grupo de Gobierno van de sobrados, y apenas quieren contar con la colaboración de los colectivos sociales.

 

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

 

REITERAMOD UNA VEZ MÁS, que por motivos de seguridad para los transeúntes y en especial para las personas mayores y movilidad reducida, se proceda arreglar todas las aceras del barrio que se encuentran en muy mal estado.

Si usted como Alcaldesa  - Presidenta de esa institución, tiene a bien de informar a este colectivo vecinal, que tipo de obras se tienen previstas realizar en este barrio, con el finde poner en conocimiento de los vecinos.

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las pautas oportunas para que se le remita copia del presente escritos l@s Señores y Señoras portavoces  municipales, con el objetivo de informar a los mismos.

Como siempre este colectivo vecinal nos ponemos a la entera disposición de esa institución para colaborar en lo crea oportuno.  Sin más por el momento me despido con un cordial saludo quedando a su disposición para cualquier aclaración al respecto.

Ciudadanos afirma que su voluntad de pactar con Torres choca con la ausencia de un marco financiero claro

 

Espino plantea un acuerdo entre todas las formaciones y agentes sociales con tres objetivos. Entre ellos, un plan de inversiones extraordinario por parte del Estado

Canarias, viernes 15 de mayo de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha afirmado este viernes que “la voluntad de pacto de la formación naranja con el Gobierno canario se mantiene en pie”, pues su labor de oposición es constructiva y solo busca el interés de los canarios. Ahora bien, ha explicado que, para poder alcanzar un acuerdo para la reactivación social y económica de las Islas, “tiene que estar claro cuál es el marco financiero, algo que ahora no existe. Si no es así, estaríamos engañando a los canarios”, ha sentenciado la diputada de Cs.

Espino, que junto al diputado Ricardo Fernández de la Puente, se ha reunido con el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, con motivo de la ronda de contactos iniciada por éste con los grupos parlamentarios, para analizar el pacto para la reactivación social y económica de Canarias, ha ofrecido a Torres “suscribir un acuerdo más sencillo y alentado por ese espíritu de pacto por Canarias, entre todas las formaciones políticas, cabildos, ayuntamientos y agentes sociales, con tres objetivos”.

En primer lugar, “lograr un plan de inversiones extraordinario por parte del Estado en Canarias”, al margen de la financiación ordinaria de las Islas y de las políticas generales del Estado, teniendo en cuenta que las circunstancias que afectan al Archipiélago son especiales, por su dependencia del turismo. Como segundo punto, conseguir que la Comunidad Autónoma de Canarias, los cabildos y ayuntamientos puedan “hacer uso de todo el superávit acumulado de los últimos años, así como sus remanentes”, para afrontar la grave situación de pobreza que va a azotar al Archipiélago. Una cuestión, según ha dicho Espino, en la que “ya se ha dado un primer paso esta semana, pero que todavía es preciso rematar, para que no quede ningún fleco suelto y se resuelvan las dudas pendientes”. Y, por último, “obtener la autorización para que las citadas instituciones puedan acudir al endeudamiento en la medida de sus necesidades”, con el fin de obtener los fondos extraordinarios que se necesiten para asistencia social y reactivación de los sectores productivos.

La portavoz de Cs ha indicado que el planteamiento de la formación naranja es “mucho más útil, honesto y leal”, pues una vez que Canarias sepa con claridad cuáles son los recursos financieros de los que va a disponer realmente, incluyendo los que el Estado asigne a Canarias, y cuente con la autorización para usar sus ahorros y con la capacidad de endeudamiento necesaria, será el momento de sentarse y alcanzar acuerdos para la distribución de esos fondos. “No creo que sea correcto crear falsas expectativas a los canarios con un papel que lo aguanta todo y una financiación que no está nada claro que vaya a llegar a las Islas”, ha asegurado Espino.

Según la diputada de Cs, “la propuesta de pacto de Torres carece de una ficha financiera clara y real sobre la que sustentar el plan de reactivación social y económica de las Islas”. Es más, a juicio de Espino, lo que hace el Ejecutivo canario en su documento es “introducir de forma confusa partidas presupuestarias ya existentes”, tanto del presupuesto de la Comunidad Autónoma como de las contempladas por los presupuestos generales del Estado de 2018. Sobre estas últimas, ha subrayado que son “claramente insuficientes”.

Román Rodríguez descarta cualquier recorte de gasto público como consecuencia del Covid-19

 

El vicepresidente defiende la vigencia de los Presupuestos canarios para salvaguardar los servicios públicos, proteger el empleo y mantener la inversión

 

 

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, descartó hoy en el Parlamento cualquier tipo recorte en los Presupuestos de este año y reiteró que defenderá que hasta el último euro se destine al mantenimiento de los servicios públicos esenciales, a la protección del empleo y la economía, y a  garantizar las inversiones.

Rodriguez, que respondió en el Parlamento varias preguntas relacionadas con la crisis sanitaria y económica del Covid-19, defendió la vigencia de las cuentas canarias, que son el mejor parapeto para combatir los efectos de la pandemia “porque el 83 por ciento se destinan a educación, sanidad y protección social”.

El vicepresidente añadió que los primeros Presupuestos aprobados por el cuatripartito son perfectamente válidos, a pesar de la nueva realidad o precisamente por ella. “No vamos a quitar ni un euro a los servicios públicos, pero tampoco a la agricultura, al turismo o a las inversiones, porque ahora mismo son imprescindibles para mantener la actividad económica”.

A este respecto, Rodríguez explicó que la anomalía sobrevenida de los Presupuestos no se encuentra en su programa de gastos, sino en el capítulo de ingresos. Por eso, insistió en la necesidad de transferencias directas de fondos por parte del Estado o la autorización de éste para el endeudamiento de la comunidad autónoma.

El vicepresidente valoró la reciente reunión con la ministra de Hacienda, en la medida que supone el reconocimiento del hecho diferencial canario y de la profundidad de la crisis en Canarias, y señaló que ha sido el primer paso “en una relación bilateral a la que doy mucha importancia”.

Precisó que además de hablar de la restitución de ingresos también habrá que hacerlo en los próximos encuentros del Plan de Estabilidad, en concreto de la deuda y del déficit, para lo que ha solicitado la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Con todo, consideró muy positivas las medidas que ha adoptado el Ejecutivo central, en relación con los ERTE, los préstamos del ICO o el ingreso mínimo vital.

El vicepresidente subrayó, en cualquier caso, que no renunciará a un solo euro de lo que puedan corresponder a Canarias y que los reclamará “gobierne quien gobierne en España”.

“Soy consciente -precisó- de la envergadura de la crisis y de que la caída de ingresos afecta a todas las administraciones, que en el caso de Canarias ascenderá a 1.547 millones de euros, por lo que debemos hacer piña y aunar esfuerzos para consensuar un plan de reconstrucción que nos permita hacer frente a los desafíos que vienen”.

Rodríguez insistió en que si bien la crisis sanitaria ha sido menos grave en Canarias que en el resto del Estado la crisis económica que se avecina serán muy profunda, con una duración que podría alcanzar los dos o tres años.

El vicepresidente se mostró partidario de ir promoviendo cambios en la estructura económica de Canarias para evitar la elevada dependencia del sector turístico, si bien indicó que ahora mismo la prioridad es mantener los servicios públicos, el empleo y el actual tejido productivo.

En otro momento de su intervención, Rodríguez informó de que Canarias ha remitido, junto al resto de regiones ultraperiféricas, escritos a las instituciones europeas alertando de las graves consecuencias económicas de la crisis para estos territorios de la Unión y destacando el decisivo papel del sector turístico para la vuelta a la normalidad.

“Espero que la respuesta de Europa a esta crisis sea totalmente diferente a la anterior, cuando se optó por los recortes y la austeridad”, dijo.

Desinfectados los colegios de Puerto del Carmen, Tías y La Asomada-Mácher

 

El Ayuntamiento de Tías ha procedido a la desinfección ayer de todas las instalaciones de los centros educativos del municipio. Esta es una de las medidas impulsadas por las concejalías de Educación y Sanidad, gestionadas por Tomás Silvera y Laura Callero, para asegurar la apertura de los centros en las condiciones de seguridad sanitaria requeridas.

 

Los trabajos de desinfección, a cargo de la empresa Trican, comenzaron en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Concepción Rodríguez Artiles, en Puerto del Carmen. A continuación, se desinfectaron las instalaciones del colegio Alcalde Rafael Cedrés, en Tías, y La Asomada-Mácher.

Por otro lado, durante el día de hoy, viernes, en horario de 15 a 18 horas, se desinfectarán las instalaciones de la Jefatura de la Policía Local de Tías, dependientes del concejal del área, Mame Fernández.  Durante estos trabajos de descontaminación, la atención al ciudadano de la Policía Local se centraliza a través del teléfono 112.

El Cabildo informa de la cancelación de la Wine Run 2020

 

Corujo: “Sentimos tener que cancelar este evento en el que existe un gran compromiso con el entorno y donde los participantes con su actitud y estilo de vida fomentan el respeto a nuestro paisaje, pero en estos momentos debe primar la prudencia y evitar todo tipo de aglomeraciones”

 

 

Lanzarote, 15 de mayo de 2020

El Cabildo informa que debido a la alerta sanitaria provocada por la COVID-19 se cancela la mayor fiesta deportiva, gastronómica y paisajista de la isla, la Wine Run 2020, que tenía previsto celebrarse el 13 y 14 de junio. Se devolverá el importe de las inscripciones y se realizará ese fin de semana algún reconocimiento a los aficionados a este festival a través de las redes sociales.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha manifestado su más sincero pesar por “tener que cancelar este evento en el que existe un gran compromiso con el entorno y donde los participantes con su actitud y estilo de vida fomentan el respeto a nuestro paisaje, pero en estos momentos debe primar la prudencia y evitar todo tipo de aglomeraciones”. Los pocos recursos económicos que tenemos deben ir dirigidos ahora a quienes más lo necesitan”, añadió Corujo.

Desde el Cabildo agradecemos a todos los participantes el que cada año se sumen a formar parte de este proyecto hedonista y absolutamente gratificante, donde lo importante no es ser el primero, sino llegar con todos y a tiempo.


La Lanzarote WineRun persigue un espacio cuidado y diseñado por todos. La Geria, salvada por todos y para todos. Con la participación en este festival se forma parte de una actitud de respeto al paisaje.


Cabe recordar que Lanzarote WineRun es un evento de ocio enogastronómico y deportivo que se enmarca dentro del proyecto Salvar La Geria y que de cada inscripción se destinará un porcentaje para sufragar proyectos de carácter social. Se trata de generar empleo para los colectivos con mayor riesgo de exclusión social. Este proyecto trasciende el deporte y la protección paisajística.

San Bartolomé intensifica la ronda de reuniones con los agentes sociales, colectivos y entidades del municipio

 

  • Colectivos vecinales, deportivos y culturales han sido informados de las actuaciones llevadas a cabo, las líneas de trabajo y situación existente.

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé refuerza el trabajo de relación con los distintos colectivos municipales, piezas claves en este momento para difundir la información y como mediadores entre la administración y vecindad involucrada en las distintas actividades y acciones de todos los ámbitos que se realizan con asiduidad en el municipio.

En este caso, el alcalde, Alexis Tejera incide en el contenido de estas reuniones que ha catalogado de muy positivas “en las que hemos mantenido contacto telemático con los distintos colectivos vecinales, deportivos y culturales mostrándoles abiertamente la situación que estamos viviendo, ante la preocupación por la situación existente, manifestándose muy abiertos a la colaboración y esperando con ansia el restablecimiento de las actividades, aunque siendo conscientes de que lo primero es preservar la seguridad de toda la población. Las reuniones se mantendrán con más agentes sociales del municipio y se harán todas las que sean precisas”.

En los distintos encuentros ha dado traslado de las distintas medidas adoptadas por esta administración, siendo conocedores de la afección que viven al no poder ofertar la agenda habitual de trabajo, actos y entrenamientos.

El concejal de Cultura, Deportes y Festejos, Isidro Pérez informa que se ha dado traslado en estos encuentros del trabajo que se viene haciendo de remozamiento, reparaciones y pintado en distintas instalaciones del municipio, siendo consciente que al no poder abrir los espacios públicos donde entrenar los clubes por seguridad sanitaria, ni los espacios destinados a ocio, cultura, festejos y actividades vecinales, tiene una incidencia importante en la población a nivel psicológico y físico, porque la actividad deportiva en todas las franjas de edad es imprescindible, pero con especial incidencia en los más pequeños/as que muy involucrados en las distintas escuelas deportivas del municipio, y los/as mayores al no poder salir sino a dar un paseo y con mucha cautela.

Las entidades relacionadas con la cultura y ocio mostraron su preocupación porque siempre se ven afectadas intensamente en este tipo de situaciones deseando que no se prolongue más allá de unos meses la crisis sanitaria y social, que lleva aparejada una gran crisis económica en la que el tejido de empresas, asociaciones, y entidades culturales y de ocio y tiempo libre que se mueve es inmenso.

Los agentes sociales transmitieron su buena disposición para aunar esfuerzos más que nunca y el alcalde se comprometió a mantenerles informados y realizar todas las reuniones que fueran necesarias.

 

 

El amor (y el desamor) en los tiempos de Covid

 

“Más allá de las caras que te invento”, de Amando García Nuño (Madrid) y “Juramento en el agua”, de Cristóbal Martínez Haro (Murcia), primer y segundo premio del XIV Certamen Los Novios del Mojón 

 

El estado de confinamiento ha marcado este año el fallo del jurado del Concurso de Cartas de Amor y Desamor, cuyo fallo se celebró este viernes en Teguise a puerta cerrada desde el Palacio Spínola de la Villa, en un acto presidido por el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, acompañado por la responsable de Cultura de Teguise, Nori Machín, y los miembros del jurado.

Una décimo cuarta edición muy especial, que fue retransmitida en directo desde la web www.teguise.es, donde se colgará el vídeo íntegro, y que ha sorprendido un año más por su calidad literaria y por una enorme generosidad en la confesión de la intimidad de los 254 participantes.

“Mil gracias por la fidelidad que demuestran los amantes de la palabra escrita a un certamen que sobrevive año tras año gracias a la necesidad de compartir sentimientos y experiencias ligadas al amor y al desamor y que es posible gracias al área de Cultura de Teguise y al jurado que selecciona las mejores misivas”, manifestó Oswaldo Betancort al comienzo del acto. 

En esta nueva edición, el concurso ha contado con los periodistas Jaime Puig y Myriam Ybot como miembros del jurado, bajo la presidencia de María Moreira. Todos ellos coincidieron en que el talento literario en algunas cartas es innegable. “Son textos emocionantes, expresivos, evocadores, cultos y amenos. En otros casos, la calidad narrativa es sustituida por una sinceridad que empapa cada frase; podrían ser cartas reales, quizá lo sean, aunque nunca se envíen”, consideraron.

María Moreira destacó que “se alargó el plazo y se inscribieron cartas escritas durante el confinamiento, al enterarnos de que había cartas viajando a través de Correos y que aún no habían llegado”. Cartas, que según contaba el jurado, hacen referencia sobre todo a las separaciones. “Parece que el desamor, el dolor por la distancia, el fallecimiento o la enfermedad son más inspiradores que el amor satisfecho, correspondido y alegre”, apuntaron.

La periodista Myriam Ybot resaltó “cómo la violencia de género aparece en un porcentaje elevado, lo que indica que está a nuestro alrededor mucho más de lo que alcanzamos a adivinar y que la escritura de cartas es un espacio íntimo de desahogo o ajuste de cuentas”.

Por su parte, Jaime Puig, confesó haber seguido toda la vida “un certamen muy necesario, sobre todo en estos tiempos, en los que cada vez escribimos menos, y en el que hay que destacar la respuesta de la gente que da rienda suelta a una inspiración en la que se refleja mucho dolor”.

El alcalde de Teguise llamó por teléfono a los ganadores para comunicarles el fallo: un primer premio que recayó en Amando García Nuño (Madrid), con “Más allá de las caras que te invento”, y un segundo premio para la carta “Juramento en el agua”, de Cristóbal Martínez Haro (Murcia); y tuvo un detalle con los tres jurados, a los que entregó una figura del emblemático Diablete de Teguise.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses