sábado, 12 julio 2025

Lanzarote

El PP exige por escrito el compromiso económico de Pedro Sánchez con Canarias para pactar

Australia Navarro advierte que sin aclarar y garantizar las vías de financiación el pacto es papel mojado”

·        El PP plantea un abanico de medidas de orden sanitario, económico, laboral y  fiscal que espera sean estudiadas e incorporadas al proceso de diálogo abierto por el Gobierno

 

9, mayo, 2020.-  La presidenta del Partido Popular de Canarias y portavoz del Grupo Popular en el Parlamento autonómico, Australia Navarro, ha afirmado hoy que en la búsqueda de un pacto para la reconstrucción social y económica de Canarias “exigimos el compromiso por escrito del Gobierno de Pedro Sánchez”.

Australia Navarro indicó que, entre las principales propuestas presentadas al Ejecutivo regional, el PP exige el compromiso oficial del Gobierno de Pedro Sánchez “porque sin aclarar y garantizar las vías de financiación para la recuperación económica y social de Canarias, cualquier pacto es papel mojado”.

Como hemos trasladado al presidente Torres, de nada nos servirá un pacto sin la existencia de garantías de financiación, tanto por parte del Ejecutivo regional, como por el Gobierno de Pedro Sánchez. El Gobierno de Canarias está obligado y es su responsabilidad directa presentar un escenario económico de ingresos y gastos previsibles y, como interlocutor, garantizar que Canarias reciba los recursos del Estado que necesita ante el impacto brutal de la crisis y los que merece por derecho”, afirmó la líder popular.

Para Australia Navarro, en el escenario actual,  suscribir el pacto “es como construir un castillo de naipes y el Gobierno puede volver a caer en el error de defraudar las expectativas que crea”. Para los populares, la garantía de las vías de financiación, con la adhesión al mismo del Gobierno central, es condición esencial para la efectividad del pacto y previa a la consecución de un gran acuerdo en el ámbito autonómico, sobre bases reales y no “imaginarias”.

En este sentido, la presidenta del PP en las islas destacó que Canarias “no va a renunciar a exigir y garantizar” por parte del Gobierno de Pedro Sánchez el cumplimiento del Régimen Económico y Fiscal (REF), el abono de las fichas financieras y las dotaciones de convenios en ejecución pendientes desde 2019.

“Así lo reclamamos en nuestras aportaciones”,  señaló Australia Navarro,  añadiendo que Canarias debe disponer de todos los recursos y fondos vinculados a las políticas de empleo, “evitando que el Gobierno de Sánchez se apropie de ellos, como está ocurriendo en estos momentos”.

El PP plantea igualmente la exigencia de que el Gobierno autonómico consiga el uso del  superávit y remanentes obtenidos por las administraciones públicas canarias en 2019; más de 4.000 millones de cabildos y ayuntamientos, unos 300 millones del superávit de la Comunidad Autónoma  en el 2019, así como la disponibilidad de los 500 millones en materia de carreteras que el Gobierno central imputó a superávit en el 2018.

“El Partido Popular como oposición ha sido responsable desde el primer día en que estalló la crisis sanitaria y seguirá contribuyendo a este proceso de trabajo abierto; pero no vamos a perder de vista que Canarias necesita mucho más que buenos propósitos”, indicó la portavoz del PP en el Parlamento autonómico.

Propuestas

Respecto a las propuestas planteadas por el PP, Australia Navarro señaló que plantea un abanico de medidas de orden sanitario, económico, laboral y  fiscal que “confío sean estudiadas e incorporadas al proceso de diálogo abierto por el Gobierno”.

En algunos casos compartimos planteamientos ya formulados por el Ejecutivo y en otros creemos necesaria la mejora y ampliación de iniciativas. De igual forma ofrecemos líneas de trabajo novedosas, que consideremos esenciales para poder avanzar”, indicó.

Ante un escenario de caída de los ingresos y aumento de los gastos de tal magnitud, el Gobierno de Canarias debe afrontar inexcusablemente un ajuste de la Administración y del sector público autonómico que, protegiendo y fortaleciendo los servicios públicos esenciales, libere a la economía canaria del peso y gasto superfluo que mantiene  el sector público”, informó Australia Navarro.

Para el Partido Popular, de una crisis de esta naturaleza, sólo podremos salir adelante si lo hacemos todos juntos y el Gobierno tiene la obligación de dar ejemplo, planteando un plan de ajuste serio del sector público que contribuya a la recuperación”.

En materia fiscal, Australia Navarro comentó que en una situación “crítica” como la actual, los impuestos se deben reformular  por “justicia social y por lógica económica”. “En particular, nos parece de extraordinaria importancia una reducción del IGIC al 5% en la actividad turística, como fórmula para estimular la competitividad del sector más sólido de nuestra economía”.

Respecto a la continuidad en el tiempo de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, los populares comparten la extensión en el tiempo de los mismos y su prórroga, hasta el momento de la reapertura normalizada y total de las actividades empresariales.

Por otra parte, el PP también plantea que se exploren todas las capacidades del REF, tanto en la flexibilización de las condiciones para materializar la RIC ligada a la creación de empleo como en la potencialidad para emitir deuda pública que favorezca la financiación propia vía endeudamiento.

Por último, Australia Navarro indicó que el PP ha trasladado al Gobierno su preocupación por la “tentación de usar de forma indiscriminada la figura del Decreto Ley para hacer todas aquellas modificaciones legales que precise para materializar los compromisos que lleguen a recogerse en el Pacto”.

Nuestro temor es que el Decreto Ley, en manos del Gobierno de Canarias, pase a afirmarse como instrumento prácticamente exclusivo de ordenamiento jurídico y que la función legislativa del Parlamento de Canarias quede irremisiblemente relegada a un plano secundario”, concluyó la presidenta popular.

El Cabildo distribuirá 15.000 mascarillas FPP2 ante el inicio de la Fase 1 de la desescalada

 

Corujo: “Es nuestra obligación proteger a la población en este nuevo avance y conseguir que la recuperación paulatina de la actividad no se convierta en una nueva oportunidad de contagio”

 

 

 

Lanzarote, 9 de mayo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que el Consorcio de Seguridad y Emergencias ha recibido un nuevo lote de 15.000 mascarillas FPP2 que serán utilizadas para reforzar la protección frente al coronavirus al inicio de la Fase 1 de la desescalada.

Así, un total de 2.000 mascarillas se distribuirán entre la Casa Cabildo y sus dependencias exteriores. El resto será repartido entre los diferentes centros sociosanitarios de la Institución, cuerpos de policía y las empresas que vuelvan a la actividad en esta fase.

“Es nuestra obligación proteger a la población en este nuevo avance y conseguir que la recuperación paulatina de la actividad no se convierta en una nueva oportunidad de contagio”, ha explicado la presidenta.

“Debemos hacer lo imposible para no retroceder. En cada paso que demos debemos contar con las máximas garantías. El esfuerzo que ha hecho nuestra gente merece que estemos a la altura y no pongamos en riesgo lo que ya se ha conseguido”, ha finalizado.

Los vecinos de Titerroy exigen unas obras pendientes desde 2009 - avenida peatonal monseñor Óscar Romero

 

EXPONE:

 

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.  

Estos días hemos conocido a través de los medios de comunicaciones inicia en este mes de mayo un plan inversor para crear empleo y modernizar los barrios y la ciudad a través de nuevas obras públicas. El Consistorio ya tenía planificada una serie de obras e inversiones para renovar los espacios públicos, aumentar la accesibilidad y modernizar las vías del centro de la capital de Lanzarote, y el conjunto de los barrios.

 

Esta Asociación de Vecinos de Titerroy ‘recuerda’ que "no se olvide" de la partida económica para realizar mejoras en la avenida peatonal Monseñor Óscar Romero. El colectivo señala que fue "por el mes de julio de 2009", cuando presentó una iniciativa ciudadana al Pleno, que fue aprobada por unanimidad para mejorar dicho paseo. Sin embargo, hasta el momento no ha habido mejoras.

Son muchos los vecinos que en este sentido se han dirigido a esta Asociación manifestando sus temores y reclamando que promovamos un cambio en la obra, donde al mismo tiempo los vecinos han recogido más de 300 firmas que han presentado el Ayuntamiento de Arrecife.  Los vecinos llevan años solicitando que se modifique el paseo peatonal y se supriman las rampas con zonas ocultas, situadas en las cercanías de la Vía Medular. Para ello, y a fin de mantener la total accesibilidad para personas con movilidad reducida, se propone realizar una obra de modificación, “construyendo una zona de escalera para salvar la diferencia de nivel y otra zona de rampa, lo menos pendiente posible”. Desde la asociación también  hemos propuestos en varias ocasiones una mejora de la iluminación en la zona cercana a la Vía Medular, donde están las rampas ocultas”. Las rampas ocultas por los cambios de dirección, originadas para salvar la diferencia de nivel existente en el terreno, crean zonas oscuras y no visibles. “Ello genera a las personas que transitan por el paseo una situación de intranquilidad, dada la posibilidad de que permanezcan en ellas, ocultas, personas que  puedan intimidarles, molestarles, robarles o agredirles.

Con fecha del 30 SEPTIEMBRE, 2018, Considera el portavoz adjunto del Grupo Popular en Arrecife, Jacobo Medina, que “es lamentable” la situación en la que se encuentra el paseo Monseñor Oscar Romero, que une un tramos de la Avenida Medular con el barrio de Titerroy.  Hace escaso dos años en actual Vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, realizaba dichas de declaraciones antes mencionadas como también esta Los populares exigen al gobierno del PSOE-PIL la “reparación urgente” de esta vía peatonal ya que en el estado en el que se encuentra “resulta totalmente insegura para el tránsito además de presentar un estado de abandono lamentable”. enlace de la entrevista : https://www.elchaplon.com/critica-del-pp-al-estado-de-conservacion-del-paseo-monsenor-oscar-romero

 

Si es cierto que el Vicepresidente primero del Cabildo insular de Lanzarote, el señor don Jacobo Medina, han mantenido varias reuniones con este colectivo vecinal interesado en realizar la redacción de un proyecto, conjuntamente que los vecinos participen con ideas y propuestas. Con fecha de hoy 8 de mayo de 2020, don Jacobo Medina, mantuvo una conversación con el colectivo vecinal sobre el Parque de Los Pinos.

Con fecha del 12/09/2016 ARRECIFE IMPULSA UN CONCURSO DE IDEAS PARA REHABILITAR EL PARQUE FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE.  Además, se habló de exponer el proyecto del Parque de los Pinos en un Concurso de Ideas para valora la mejor opción para la zona y los vecinos. Eva de Anta aseguró que se trata de un tema que debe acometerse lo antes posible ya que se trata de un “punto de encuentro entre los vecinos de este barrio” https://www.diariodelanzarote.com/noticia/arrecife-impulsa-un-concurso-de-ideas-para-rehabilitar-el-parque-f%C3%A9lix-rodr%C3%ADguez-de-la

 El parque los Pinos, como es conocido popularmente es el parque más grande en zona verdes de la isla de Lanzarote, al mismo tiempo cuenta con una arbolada de cerca de 50 años. Al mismo tiempo los vecinos tienen maravillosos recuerdos de dicho parque. "los parques son lugares entrañables, donde algunos aprendimos a montar en bicicleta, a patinar, donde el balón nunca faltaba, también estudio y lectura, los hijos disfrutan de los padres ese domingo que por fin consiguen que los lleven, donde también algunas parejas se conocieron en él y hoy día están casados". "los vecinos quieren que el parque sea útil para el uso y disfrute de los vecinos", También que se estudie la necesidad de ofrecer nuevos espacios para niños más mayores, que necesitan más amplitud y otro tipo de juegos, y para las personas adultas, con espacios deportivos para que las personas mayores puedan disfrutar del deporte al aire libre.

Siempre desde este colectivo vecinal, hemos propuesto a esa institución, que se escuche a los niñ@s, esta asociación desde siempre ha querido conocer de primera mano qué opinan los niñ@s de los parques infantiles del municipio, por eso en varias ocasiones hemos solicitado que desde el ayuntamiento se pida la   pida su colaboración para realizar una encuesta a través del colegio. Desde la concejalías de Educación y de Participación Ciudadana, esta última concejalía no puede existir solo para realizar conciertos tiene que ofrecer  servicios diversos, por ello, es importante recordarle que la participación ciudadana sirve para colaborar en nuestra sociedad, ciudad o barrio, es una herramienta de integración social, de educación cívica, de canalización de relaciones interpersonales, de ocupación del tiempo libre y de ejercicio de solidaridad y es muy importante si creemos que es un proceso para conseguir objetivos públicos y de cambio social. Que, fecha del día de hoy en pleno siglo XXI, esa institución cuenta con un Reglamento de Participación Ciudadana muy caduco.

Otros de los trabajos fundamentales de la concejalía de Participación Ciudadana, es estar pendiente y vigilante con el resto de las concejalías de esa institución con el fin si están  cumpliendo  con lo que demandan los ciudadanos y los colectivos sociales. La concejalía Participación Ciudadana, es la concejalía responsable de supervisar si se está cumpliendo lo solicitado por los ciudadanos.

 adjuntan imágenes de del Paseo Oscar Monseñor Romero y del Parque Félix Rodríguez de la Fuente, popularmente conocido como el parque de los Pinos.

A pesar de que exista gente acomodada, que se beneficia del trabajo y esfuerzo de los demás, debemos seguir exigiendo a las administraciones públicas todas aquellas cosas que necesitamos o consideramos  adecuadas para mejorar la calidad de vida de los vecinos de este barrio de Titerroy,

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución, lo tiene  a bien de informar a este colectivo vecinal si se tienen prevista desde esa institución realizar algunas obras en el barrio de Titerroy, durante el presente año.

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución, lo tiene, a que conjuntamente  con el Cabildo Insular de Lanzarote, el realizar un proyecto y ejecutarlo para el PASEO MONSEÑOR OSCAR ROMERO Y FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE (PARQUE DE LOS PINOS). Que, creemos que es de justicia ya que las administraciones públicas se tomen en enserio la zona verde más grande de la isla, por lo que reiteramos un plan inversor destinado PASEO MONSEÑOR OSCAR ROMERO y FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE, donde al mismo tiempo es  crear empleo y modernizar este barrio.

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución, de las órdenes oportunas para que se nos remita pliego de concisiones que esa institución tiene adjudicado el servicio de mantenimiento de parques y jardines.

 

  Reiteramos que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución, de las órdenes oportunas para que se nos remita Plano de la zonas verdes en nuestro barrio de Titerroy.

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las pautas oportunas para que se le remita copia del presente escritos l@s Señores y Señoras portavoces  municipales, con el objetivo de estar informados los mismos.

La Caixa entrega lote de alimentos a Yaiza para su reparto entre familias vulnerables

 

La Obra Social de la entidad bancaria se vincula así al programa de ayudas municipales donando productos de primera necesidad. El Ayuntamiento agradece el gesto de La Caixa y el de todas las empresas, entidades y particulares que siguen demostrado su solidaridad

 

La Obra Social de La Caixa ha donado un lote de alimentos con destino a la despensa de hogares del municipio afectadas por la crisis del covid-19 que el Ayuntamiento de Yaiza repartirá a través del voluntariado de Protección Civil atendiendo los criterios de Servicios Sociales, área encargada de evaluar la situación de cada una de las familias demandantes de ayuda.

En nombre del Ayuntamiento de Yaiza, el alcalde, Óscar Noda, y el concejal de Servicios Sociales, Ángel Domínguez, agradecen públicamente la confianza y este apoyo de La Caixa al programa de ayudas municipales que pretende echar una mano a la maltrecha economía familiar. Yaiza agradece además la colaboración de la Asociación Creciendo Yaiza que facilitó la materialización de la donación por parte de la misión social de la entidad bancaria, que también ha participado con voluntarios en alguna de las jornadas mensuales de limpieza del litoral sureño que se venían realizando antes de la emergencia del nuevo coronavirus.

Yaiza asimismo recuerda que son muchas las empresas, entidades y particulares que no cesan en hacer donaciones de alimentos, productos de limpieza y desinfección, géneros de primera necesidad y mascarillas que son entregadas a la población. “Es impagable el esfuerzo y la solidaridad manifiesta de todos”, apunta el mandatario municipal.

Óscar Noda desmiente al PP por la supuesta falta de gestión municipal para ampliar el cementerio de Femés

 

Es una ‘monzonada’ más porque el PP de Yaiza sabe que además de la autorización de la Iglesia (propietaria del cementerio) es necesario el visto bueno de Patrimonio del Cabildo, y me extraña que lo desconozca oficiando el señor Monzón como asesor de la Primera Corporación insular”

 

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, aclara a la opinión pública que el Ayuntamiento de Yaiza no solo se ha interesado en acometer la ampliación del cementerio de Femés, sino que para conseguirlo ha realizado los trámites oportunos al interior de la Administración local, entablando además diálogos con la Diócesis de Canarias, concretamente con su vicario general Hipólito Cabrera, ya que el cementerio es propiedad de la Iglesia, y tramitando también ante el Cabildo de Lanzarote el permiso preceptivo de Patrimonio para poder intervenir. Óscar Noda en consecuencia desmiente rotundamente la supuesta falta de acción denunciada por el PP de Yaiza a través de nota de prensa de este jueves 7 de mayo, que casualmente el partido hizo pública el mismo día que registraba un escrito pidiendo al gobierno municipal “informe referente a las acciones, trámites o gestiones” sobre el asunto de referencia.

“Preguntan, no esperan respuesta y lanzan mensajes confusos a la población”, apunta el alcalde de Yaiza que tacha de “una monzonada más” la actuación en este caso de los concejales Juan Mozón y Alejandro Rodríguez ‘Guayo’. “Supongo que el PP de Yaiza sabe que además de la autorización de la Iglesia (propietaria del cementerio) es necesario el visto bueno de Patrimonio del Cabildo, y me extraña que lo desconozca oficiando el señor Monzón como asesor de la Primera Corporación insular. A la espera estamos de la resolución del Cabildo para saber si podemos o no podemos actuar porque Patrimonio municipal hizo la solicitud respectiva, es más, tenemos los bocetos y el croquis de la distribución de los nichos prefabricados”.

Óscar Noda precisa que luego de acordar todos los grupos políticos la legislatura pasada una moción que mandataba al Ayuntamiento dirigirse a la Diócesis de Canarias para que ésta realizara ante el Cabildo la tramitación oportuna y necesaria de cara a la construcción de los nuevos nichos en Femés por parte del Ayuntamiento, “me reuní con el vicario general de la Diócesis, que incluso me llegó a enviar un borrador de convenio o acuerdo para la cesión del cementerio, aunque claramente le dije que no podía firmar ese convenio de cesión de uso del cementerio de Femés hasta que Patrimonio del Cabildo autorizara las actuaciones que el Ayuntamiento pretende hacer allí. Es de sentido común que el convenio de cesión carecería de valor si luego no podemos intervenir”. Yaiza también pidió a la Iglesia autorización para que el personal municipal realizara trabajos periódicos de limpieza y mantenimiento en el camposanto.

El alcalde de Yaiza asimismo recuerda al PP que la pasada legislatura no tenía representación en el Pleno municipal y que el señor Juan Monzón refrendó la moción siendo concejal del partido San Borondón, por tanto, la alusión que ahora hacen los populares Monzón y Rodríguez sobre de que “...desde que presentamos la primera moción hace dos años…” es cuanto menos imprecisa omitiendo además que fue una iniciativa conjunta de la totalidad de los partidos políticos: grupo de gobierno y oposición.

El alcalde pide disculpas a la población “por tener que responder al PP en este tema, que no es que no sea importante, pero cuando se lanzan mentiras y hay que emplear tiempo para clarificar, entiendo procede pedir disculpas porque deberíamos concentrar gran parte de nuestros esfuerzos en la atención de necesidades derivadas de la actual emergencia sanitaria”. Óscar Noda por último subraya que el Ayuntamiento ha acometido obras de accesibilidad y ampliación en el cementerio municipal de Yaiza y que el mismo cuenta con todas las garantías necesarias para que familias de las trece localidades puedan enterrar a su seres queridos en condiciones dignas.

Recital de piano virtual Augusto Báez

 

Augusto Báez regresa a Lanzarote para ofrecer un concierto virtual desde la Cueva de los Verdes

 


El tinerfeño Augusto Báez regresa de forma virtual al Auditorio Cueva de los Verdes, en el que ya actuó en 2017 durante el Festival de Música de Cueva de los Verdes, para deleitarnos con un extracto de su disco Piano solo II y una pieza en homenaje a José Antonio Ramos, las “Nanas para JAR”.

¿Cuándo puedes disfrutar de este concierto? desde este enlace de la web de Centros Turísticos y también en nuestro canal de Youtube el próximo sábado, 9 de mayo , a partir de las 20.00 horas.

Báez nos ofrecerá una muestra del amplio y variado repertorio de estilos que interpreta al piano con su dinamismo y clase habituales. Desde la música clásica al pop, y desde el folk al jazz pasando por los ritmos cubanos este concierto nos hará soñar a través de la música con distintos rincones del planeta.

Si quieres  conocer un poco más sobre la biografía de este genial artista y compositor aquí tienes el enlace a una entrevista que nos concedió en su anterior visita a Lanzarote y los Centros Turísticos. 

Disfruta de esta propuesta cultural que te transportará a un lugar tan especial como el tubo volcánico de la Cueva de los Verdes.

¡Toma nota de la hora y reserva tu asiento virtual!

  • FECHA: 9 de MAYO
  • HORA: 20:00 horas (Islas Canarias) 
  • LUGAR: VIRTUAL YOUTUBE

Se aplaza la reapertura del Mercado Agrícola de Arrecife, programada para este sábado

 

La Concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección del concejal Armando Santana, informa que se aplaza la reapertura del Mercado Agrícola de Arrecife, inicialmente programada para este sábado, 9 de mayo, a partir de las 8 horas.

Desde la Concejalía de Comercio y Consumo se había programado, como apoyo al sector primario de Lanzarote, el traslado del tradicional mercado junto a la Plaza de San Ginés al interior de La Recova, como consecuencia de la alerta.

El Área de Comercio de Arrecife facilitará a los medios informativos la próxima agenda sobre la reapertura. 

El Mercado Municipal de Mancha Blanca vuelve este domingo con todas las medidas de seguridad por la COVID-19

mercadoagricola.jpeg

 

El Ayuntamiento de Tinajo informa que el próximo domingo, 10 de mayo, arranca nuevamente el Mercado Agrícola de Mancha Blanca de Los Dolores con ocho puestos en horario de 9:00 a 14:00 horas.

 

 

El concejal del Mercado Agrícola, Luis Miguel Pérez Berriel, aclara que para esta reapertura “se han tomado todas las medidas de seguridad necesarias, desinfectando las instalaciones, acotando el recinto con entrada y salida diferenciadas, marcando con señales la distancia de seguridad necesaria entre vendedores y compradores”.

Pérez Berriel explica que serán “los voluntarios de Protección Civil de Tinajo los encargados de controlar el acceso al Mercado Agrícola controlando la temperatura a los visitantes, sumando esta labor a su magnífica tarea durante el estado de alarma decretado por la COVID-19”.

El Ayuntamiento de Tinajo invita a toda la ciudadanía de Lanzarote a visitar el próximo domingo el Mercado Municipal de Mancha Blanca, haciendo uso todos de las medidas de seguridad y apostando, una vez más, por el producto local del municipio de Tinajo.

Arrecife invierte más de 261.000 euros en la adquisición de 8 nuevos vehículos eléctricos para el Departamento de Obras

 

La licitación está en curso en la Plataforma de Contratos del Sector Público  y las empresas pueden presentar ofertas hasta el 13 de mayo

 

 

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife tiene en marcha un nuevo concurso público para renovar la flota del parque móvil destinado al Área de Vías y Obras. El grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, apuesta en esta renovación de los vehículos municipales por automóviles y camiones no contaminantes. Los 8 nuevos vehículos serán alimentados a través de energía eléctrica.

El concejal de Vías y Obras, área  a la que además está adscrito el Servicio Municipal de Alumbrado, recuerda que hasta el próximo 13 de mayo las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas económicas y técnicas.

La Plataforma de Contratación del Sector Público tiene en licitación este nuevo concurso oficial del Ayuntamiento de Arrecife, dotado de una inversión  de 261.080 EUR, incluyendo impuestos para los 3 lotes ( 8 vehículos).

El Ayuntamiento de Arrecife además de esta renovación de parte de su flota con vehículos eléctricos ha promovido la instalación de 4 nuevos puntos de recarga eléctrico que irán en varias zonas del municipio, capital de Lanzarote.

Junto a esta licitación, el Ayuntamiento de Arrecife sigue adelante con la inyección de dinero público en la economía local, sacando a licitación obras y servicios. Este pasado miércoles publicaba en la Plataforma de Contratación del Sector Público las obras para la transformación del entorno del Colegio La Destila, con más de 500.000 euros de inversión de recursos municipales, ha destacado la primera edil, Astrid Pérez.

El Cabildo comienza el lunes la formación y refuerzo de medidas preventivas en los locales públicos ante la entrada en la Fase 1

 

Corujo: “Ante el éxito de este proyecto de información y desinfección realizado en La Graciosa, un equipo del Consorcio de Seguridad y Emergencia lo extenderá, primero a Arrecife por tener la mayor población, y a continuación, al resto de municipios”

 

Lanzarote, 8 de mayo de 2020

 

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado que este lunes un equipo del Consorcio de Seguridad y Emergencias, acompañado por formador y un técnico del Ayuntamiento de Arrecife, reforzará las medidas de protección debido a la entrada en la Fase I de desconfinamiento.

Corujo ha señalado que “ante el éxito de este proyecto de información y desinfección realizado en La Graciosa, un equipo de bomberos procederá a la desinfección de distintos locales públicos de Arrecife durante la mañana del lunes, además de contar con el técnico municipal y el formador del Consorcio”.

 

Esta formación arranca en la capital lanzaroteña dada la cantidad de población de la misma, pero se realizará en cada uno de los municipios de la Isla con la ayuda de un técnico municipal de cada ayuntamiento.

 

El objetivo es informar a los comerciantes y restauradores sobre las medidas de seguridad y protección que deben seguir para evitar cualquier posible contagio: los aforos permitidos, las distancias de seguridad o las normas de higiene personal y limpieza de los establecimientos. Los interesados en informarse sobre esta formación podrán hacerlo a través del teléfono del Consorcio de Seguridad y Emergencias: 928 804004

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses