sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

El Partido Popular de Yaiza aclara a Oscar Noda que el BIC del cementerio de Femés está caducado desde el pasado mes de marzo

 

  • Los populares recuerdan además que el informe de Patrimonio del Cabildo no es vinculante por lo que le toca mover ficha al Ayuntamiento si realmente quiere hacer los nuevos nichos

 

19 , mayo, 2020.- Los concejales del Partido Popular de Yaiza, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, piden al Alcalde Oscar Noda que sea más riguroso a la hora de realizar manifestaciones públicas sobre la gestión municipal, máxime cuando las realiza para defenderse de supuestas acusaciones que nunca se han hecho por parte de esta formación política”

“Oscar Noda ha entendido que la solicitud de nuevos nichos para el cementerio de Femés constituyen un ataque personal por parte del Partido Popular cuando lo único que hemos hecho, y vamos a seguir haciendo, es nuestra labor de oposición con rigor y seriedad”, señala el portavoz municipal Juan Monzón. Cualidades estas últimas que los Populares exigen al Alcalde porque, a tenor de sus manifestaciones, desconoce que en estos momentos el BIC del cementerio de Femés está caducado.

En este sentido, los concejales del Partido Popular señalan que, tal y como se recoge en el BOC de 26 de marzo de este año, la consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias declaró el 11 de marzo de 2020 la caducidad de la incoación de Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento,  del Cementerio de Femés, la Parroquial, la Casa del Romero, el Aljibe del Santo y la Plaza de la Iglesia y delimitación de la Iglesia de San Marcial del Rubicón, incoado en 2004.

A pesar de ello, en sus declaraciones Oscar Noda, asegura que “el problema es que el cementerio está dentro de un BIC y cualquier actuación la tiene que autorizar Patrimonio del Cabildo”, obviando la caducidad y que el informe de Patrimonio es preceptivo pero en ningún caso vinculante, por lo que corresponde al Ayuntamiento decidir si mantiene el proyecto, o no,  y cerrar un acuerdo con la Diócesis de Canarias, propietaria del cementerio. 

 

Los ediles del Partido Popular instan al gobierno municipal para que se ponga al día con este expediente  para poder adoptar las medidas oportunas.

El Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Arrecife sellan un convenio para edificar 200 viviendas públicas en el barrio de Maneje de la capital lanzaroteña

 

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda destinará 20 millones de euros a esta promoción que se levantará sobre tres parcelas municipales cedidas por el Ayuntamiento y gracias a la cual el Ejecutivo canario volverá a construir VPO en la isla tras 26 años

 

La Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, que dirige Sebastián Franquis, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) ha sellado hoy un convenio con el Ayuntamiento de Arrecife por el que este cede tres parcelas de propiedad municipal, y que suman una extensión de 7.638 metros cuadrados, con la finalidad de destinarlas a la construcción de 200 viviendas de protección oficial (VPO) de promoción pública en régimen especial en el barrio de Maneje. El Gobierno de Canarias destinará 20 millones de euros de fondos propios a la construcción de estas nuevas viviendas sociales.

El consejero Franquis ha destacado el impulso que se ha dado en los últimos meses desde el Gobierno regional a esta promoción de VPO que ya se había planificado hace una década y que sin embargo nunca pudo ponerse en marcha hasta ahora. Con esta promoción de nuevas VPO, que se edificarán para dar respuesta a las solicitudes de viviendas de los demandantes del municipio, el Gobierno canario retoma la construcción de viviendas públicas en la isla de Lanzarote 26 años después de la última promoción. Además, el Ayuntamiento de Arrecife, con el nuevo grupo de Gobierno presidido por la alcaldesa Astrid Pérez, agilizó en estos meses la cesión del suelo para permitir estas viviendas necesarias en la capital de la isla, donde reside cerca del 50 por ciento de la población de Lanzarote.

La cesión por parte del Ayuntamiento de este suelo se hace con carácter gratuito pese a que el valor de mercado de cada una de las tres parcelas cedidas supera los tres millones de euros. Esta cesión rubricada hoy permitirá poner en marcha el procedimiento administrativo para encargar la redacción de un proyecto de construcción y de posterior edificación de estas 200 viviendas que se financiará con 20 millones de euros de fondos públicos.

“Una vez que se ha rubricado hoy la cesión del terreno ya estamos capacitados para, desde el ICAVI, proceder a definir el proyecto de construcción y yo espero que a finales de este mismo año podamos sacar a licitación la edificación de esta nueva promoción”, ha asegurado el consejero Sebastián Franquis, “desde que este Gobierno inició su andadura pusimos nuestro empeño en desbloquear muchas operaciones de construcción de viviendas que llevaban años estancadas, por eso desde hace unos meses impulsamos este trabajo con el Ayuntamiento de Arrecife, al que agradecemos la cooperación mostrada en todo momento, dando prioridad a la creación de nueva vivienda pública en Lanzarote, que es una de las islas donde menos se ha construido VPO en Canarias”.

La alcaldesa Astrid Pérez ha resaltado que uno de sus objetivos es agilizar la construcción de viviendas protegidas y públicas en Arrecife, “donde las necesidades son acuciantes, más aún teniendo en cuenta que Arrecife está entre las zonas de Canarias y España con familias más vulnerables”. La alcaldesa de Arrecife se congratula de que, “por fin, 26 años después, las viviendas de promoción pública se pongan en marcha en la capital de Lanzarote, para lo que hemos dado prioridad con la cesión de los terrenos”.

Este suelo municipal cedido al Gobierno canario se enmarca en el Plan Parcial de Los Geranios con el que se destinan tres parcelas al Instituto Canario de la Vivienda con una extensión total de 7.638 metros cuadrados y una valoración de más de nueve millones de euros. Desde el ICAVI se ha planificado que esta promoción cuente con 200 viviendas repartidas de la siguiente forma: 20 casas de un dormitorio, 30 casas de dos dormitorios, 120 casas de tres dormitorios y 30 casas con cuatro dormitorios.


Esta actuación forma parte de los objetivos que se enmarcan dentro del nuevo Plan de Vivienda de Canarias, que contempla el fomento de construcción de vivienda pública y recoge entre sus retos la edificación de 2.200 viviendas en todo el Archipiélago, con fondos propios y en coordinación con otras administraciones y el sector privado, tras ocho años en los que no se promovió la construcción de ninguna VPO en las Islas.  

Las ideas de hoy son las empresas de mañana, si estás decidido en la Cámara te ayudan a ponerlas en marcha

 

  • Desde la idea de un negocio hasta la internacionalización de la empresa, en la Cámara de Comercio cuentas con la mejor guía para crear y arraigar un proyecto emprendedor. 
  • El Servicio de asesoramiento a personas emprendedoras es gratuito y ofrece un amplio itinerario que va desde la información hasta la formación en gestión de empresas y acompañamiento en el primer año.

 

Lanzarote, 19/05/20.- Las mejores ideas surgen en tiempos de crisis. Si tienes una idea de negocio y estás decidido a emprender, en la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa encuentras el apoyo para crear tu empresa. El Servicio de Asesoramiento para el Autoempleo y el Emprendimiento, cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo, no tiene coste para el usuario y ofrece un extenso e intenso itinerario emprendedor.

Mucho más que un número

“Hemos desarrollado una forma de trabajar que pone en valor un trato personalizado antes, durante y después. Contamos con un departamento de apoyo a personas emprendedoras que además se nutre de los mejores profesionales para algunas de sus fases. Si sabes aprovechar las oportunidades y tienes ganas de comprometerte, puedes convertirte en empresario o empresaria en menos de lo que habías imaginado”, explica una de las responsables del servicio, Julieta Fernández.

“Para nosotros la persona es mucho más que un número. Es más importante acercarles la realidad empresarial y trabajar en profundidad sus proyectos, sin importar el tiempo que a veces lleve”, continúa su compañero Tomás Romero.

Este itinerario comienza con la búsqueda de información sobre el proceso de emprender para lograr una visión general del mundo empresarial. Superado este aspecto inicial, se accede al apoyo cualificado para promover el autoempleo o emprender una actividad productiva que conlleve creación de empleo. Se ofrecen actuaciones de seguimiento a emprendedores que han optado por el pago único, así como información sobre ayudas disponibles, bonificaciones o subvenciones.

Quienes quieren conocer la viabilidad de su proyecto, pueden solicitar la elaboración del Plan de Empresa empezando con el análisis exhaustivo de la idea, visión y modelo de negocio y finalizando con el plan económico y financiero. Así se convierte en su hoja de ruta. 

Escuela de Empresarios, el ‘top’ de la gestión empresarial

Una vez claros los primeros pasos, es altamente recomendable la participación en la fase formativa equivalente a un máster en gestión empresarial, la Escuela de Empresarios. Con ella se busca impulsar y capacitar a personas emprendedoras para que alcancen el éxito en sus proyectos, adquiriendo conocimientos, competencias y habilidades para que su gestión, como futuros empresarios, sea eficaz, eficiente e innovadora. Y lo harán de la mano de expertos en áreas clave como trabajar el perfil emprendedor, aspectos financieros, fiscalidad, marketing y comunicación.

Ya formados, podrán concluir este trayecto con el acompañamiento empresarial, especialmente pensado para el primer año de vida de la empresa, que podrá ayudarles en la toma de decisiones que logre afianzar sus proyectos.

Conjuntamente con estas actividades programadas, que requieren un grado de compromiso dado el tiempo de dedicación, el Servicio de Asesoramiento para el Autoempleo y el Emprendimiento colabora en jornadas de Centros de Formación Profesional, encuentros, foros y talleres divulgativos que abordan temas de interés para emprendedores. Además, como valor añadido, en la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa contarán con otros programas que posteriormente permitiría dar continuidad a este proceso de capacitación y perfeccionamiento empresarial, hasta la internacionalización de la empresa.

Los interesados pueden Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en la Cámara con el Servicio de Asesoramiento para el Autoempleo y el Emprendimiento.

“HERNANDEZ BELLO, S. L. En la Isla de Lanzarote, sigue incumpliendo en materia de derechos y Seguridad y Salud de los Trabajadores y Trabajadoras”

LA UNIÓN INSULAR DE CCOO LANZAROTE, quiere poner en conocimiento a la población lanzaroteña y en concreto del municipio de Tinajo, lo siguiente:

 

Que la empresa Hernández Bello, S. L., adscrita al Servicio de Recogidas de Residuos Urbanos del Municipio de Tinajo, viene incumplimiento de forma reiterada los derechos de las personas trabajadoras tanto en materia social como en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cabe recordar lo sucedido en el Municipio de Yaiza, que en el 2019, dejaron abandonados a los trabajadores y trabajadoras creando una alta conflictividad que conllevo a la suspensión de la empresa en dicho municipio.

 

En esta ocasión CCOO Lanzarote, ha presentado denuncia ante la autoridad laboral por incumplimientos graves, dado que el vehículo de trabajo entrañaban un grave riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores, así como un riesgo biológico por las condiciones insalubres originadas por la no desinfección y limpieza de los contenedores de basura, sumándole incluso un riesgo biológico para los trabajadores con su uniformidad de trabajo.

 

La actuación de la Inspección de Trabajo ha dado la razón nuevamente a CCOO en Lanzarote y ha requerido a la empresa la adaptación de las siguientes medidas:

 

-Limpieza inmediata y periódica de los lugares de trabajo, equipos de trabajo y equipos de protección.

-Dotar la cabina del camión de sistema de ventilación.

-Mantener perfectamente cerradas las cabinas y ventanillas de los vehículos.

-Proporcionar a los trabajadores ropa de trabajo con manga larga y pantalón largo en todas las épocas del año.

-Disponer de retretes y cuartos de aseo con productos para la limpieza ocular y antisépticos de la piel.

-Disponer de taquillas separadas para la ropa de trabajo y la de la calle.

-Los trabajadores dispondrán, dentro de la jornada laboral, de diez minutos para su aseo personal antes de la comida y otros diez minutos antes de abandonar el trabajo.

-El empresario se responsabilizará del lavado, descontaminación y, en caso necesario, destrucción de la ropa de trabajo y los equipos de protección.

-Uso de Epi tales como guantes de protección, ropa de protección, equipos de protección respiratoria frente a partículas (FFP”/P2 o superior), protección ocular.

Realizar reconocimientos médicos periódicos específicos y ofrecer vacunas al personal con riesgo cuando estas existan.

-El trabajador debe ser formado e informado de los riesgos, los procedimientos seguros de trabajo y las medidas de prevención.

 

 

Desde CCOO Lanzarote, tras esta actuación de la Inspección de Trabajo, esperamos que de una vez por toda la empresa se tome enserio la seguridad de sus trabajadores y trabajadoras y aporte una calidad al servicio que debe de prestar a la ciudadanía.

El grupo de gobierno de Tías lleva a pleno la concesión de la piscina cubierta

 

También se incluye la adhesión definitiva del municipio a la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias

 

 

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, incluye en la sesión ordinaria del pleno a celebrar esta tarde en la Casa Consistorial el expediente de concesión de los servicios del centro municipal del ocio y deportes de Tías (piscina cubierta).

Tal y como consta en el expediente, el grupo de gobierno se ha planteado, entre las numerosas iniciativas dirigidas a la modernización de los servicios públicos locales y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos, la dotación de un centro de ocio y deportes (nueva piscina cubierta) incluida su cafetería, de salas multiusos anexas a la piscina destinadas para actividades dirigidas y de una pista de pádel.

“La situación actual debido al coronavirus ha supuesto la reestructuración de las prioridades del Ayuntamiento, pero los expedientes siguen su curso, como la concesión de los servicios de la piscina. Es posible que este proceso se aletargue a causa de las fases de la desescalada, pero tenemos esperanza de que, poco a poco, podamos avanzar”, señalan fuentes municipales.

Por otro lado, dentro de los puntos incluidos en el orden del día del pleno ordinario se encuentra el expediente de adhesión del municipio de Tías a la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC), cuyo procedimiento se quedó pendiente de resolver a causa del estado de alarma.

Esta adhesión permitirá al Ayuntamiento de Tías y a su marca turística Puerto del Carmen participar en todas las acciones conjuntas de la AMTC, lo que supone mayor protagonismo en la toma de decisiones en los planes de acción previstos por la asociación.

Cabildo y Turismo Lanzarote abordan la estrategia de comunicación turística ante el nuevo contexto provocado por el coronavirus

 

  • Mª Dolores Corujo: “Lograr convertirnos en una isla libre de Covid-19 va a ser fundamental para nuestra promoción turística y reactivación económica, pero para ello será necesario seguir priorizando la salud pública y mantener estrictos controles sanitarios tanto en origen como en destino”

     

  • Ángel Vázquez: “El estudio de monitorización de mercados que hemos venido realizando revela que el índice de percepción de seguridad de Lanzarote para el turista es superior a la media de Canarias y del resto de España en general”

     

 

Lanzarote, 19 de mayo de 2020

 

La estrategia de comunicación turística diseñada por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) ante el nuevo contexto provocado por el Covid-19 incidirá en las garantías sanitarias del destino y su vinculación con valores asociados a la salud física y el bienestar integral de las personas, resaltará la decidida apuesta de la isla por la sostenibilidad e incorporará elementos nuevos como la solidaridad y la conciencia social. Además de poner en valor la posibilidad de practicar deporte y actividades al aire libre durante todo el año, hará hincapié asimismo en la rica oferta cultural y gastronómica de Lanzarote, entre otros aspectos.

Así se plasmó en la reunión mantenida en la tarde de ayer lunes por la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y el consejero insular de promoción Turística, Ángel Vázquez, con miembros del equipo de Turismo Lanzarote, encabezado por el consejero delegado del Ente insular de promoción, Héctor Fernández. En el encuentro, tanto la presidenta como el consejero pusieron de manifiesto la oportunidad que este nuevo contexto turístico internacional presenta a la isla para reforzar su imagen como “destino no convencional y de calidad” frente a un cada vez más agotado concepto de turismo de masas.

María Dolores Corujo recalcó que “convertirnos en una isla libre de Covid-19 va a ser fundamental para nuestra promoción turística y la reactivación de la economía insular, pero para ello será necesario seguir priorizando la salud de las personas, contar con absolutas garantías y mantener estrictos controles sanitarios tanto en origen como en destino”. En este sentido, la presidenta resaltó que junto las políticas sociales y las dirigidas a la generación de empleo y el fomento de obra pública, la promoción turística de la isla va a ocupar un lugar destacado en los próximos presupuestos generales de la Corporación.

Por su parte, Ángel Vázquez destacó que la monitorización de mercados, realizada del 1 de febrero al 7 de mayo por Turismo Lanzarote en base al contacto directo que mantiene con los grandes operadores de los principales mercados turísticos de la isla, así como a través de rastreos en redes sociales entre otras fuentes, “revela que el índice de percepción de seguridad de Lanzarote para el turista es un 2% superior al de la media de Canarias y un 13% superior a la media del destino España en general”.

Unos “datos positivos que habrá que afianzar”, según se concluyó en la reunión, “posicionándonos como referencia en la lucha inteligente contra el Covid-19, a través de la innovación y el uso de instrumentos tecnológicos, como la generación de startups, para aportar soluciones que mejorarán la experiencia vacacional del turista en destino en el nuevo contexto sanitario”.

Por otro lado, la estrategia de comunicación planteada por el Ente insular de promoción prevé “acelerar el impulso de la comunicación digital y los workshops virtuales, entre otros recursos, ante los prescriptores turísticos” y contempla “el marketing emocional como generador de contenidos, reforzando el matiz experiencial del viaje, frente al concepto de viajar por rutina”.

El refuerzo de los acuerdos de co-marketing con las compañías aéreas y los principales operadores turísticos de nuestros mercados, así como el incremento del uso de los canales online, serán dos aspectos destacados también dentro del Plan de Comunicación diseñado por Turismo Lanzarote.

“La improvisación del Gobierno de España aboca al cierre a muchos hosteleros y comerciantes de las islas que abrieron el día 11”

 

Australia Navarro considera la norma “una trampa mortal” para cientos de pequeños empresarios del sector de la restauración y del comercio, sobre todo de La Gomera y El Hierro

 

  • La portavoz popular critica que el Gobierno de Sánchez cambie las reglas de juego en mitad del partido y “coloque a los dueños de bares y restaurantes en una situación límite”

 

  • “Es sorprendente el silencio cómplice del Gobierno de Canarias ante este atropello y su tardanza en exigir la modificación de la norma”

 

 

19 de mayo de 2020.- La portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias y presidenta de los populares en el Archipiélago, Australia Navarro, criticó la improvisación del Gobierno de Sánchez que “aboca al cierre” a muchos pequeños empresarios canarios del sector de la restauración y del comercio, al cambiar “por sorpresa” las aportaciones a las cuotas de la Seguridad Social en los ERTEs de fuerza mayor que venían rigiendo hasta el momento.

Australia Navarro consideró esta medida “una trampa mortal” para la supervivencia de cientos de pequeños bares, restaurantes, comercios y, en general, de cualquier autónomo que inició su actividad al comienzo de la fase 0, sobre todo de La Gomera y El Hierro, y destacó el “sorprendente silencio cómplice” del Gobierno de Canarias al que exigió que intervenga urgentemente “para parar este atropello” que pone en peligro la supervivencia de estos pequeños negocios y de muchas familias que dependen de un sueldo.

“De acuerdo con esta nueva situación, explicó la portavoz popular, las empresas que reabrieron sus negoción desde el día 4, como El Hierro y La Gomera, o desde el pasado día 11, en el resto de las islas, tendrán cero euros de exoneración si llamaste a todos los trabajadores del ERTE; mientras que las que decidieron no abrir, o abrir después del día trece, disfrutarán de exoneraciones que van desde el 70% al 100%”.

Para Navarro, esta norma penaliza a los dueños de pequeños bares y restaurantes “que decidieron apostar y arriesgar por el bien social de la reactivación económica”. 

La presidente de los populares canarios destacó “la situación límite” en la que ha colocado esta nueva improvisación al sector. “Ahora, prosiguió, los hosteleros se encuentran que no les salen las cuentas y muchas  microempresas familiares están abocadas al cierre de sus negocios o a endeudarse más para intentar sobrevivir”.

Al respecto, volvió a insistir en la “imperiosa necesidad” de conseguir que el Gobierno de España rectifique antes de su aprobación el Real Decreto-Ley 18/2020, de 12 de mayo, y pidió a los representantes canarios en el Congreso de los Diputados que, en última instancia, no respalden con su voto este “agravio comparativo” a los empresarios canarios.

Arrecife distribuye entre familias vulnerables juegos didácticos donados por el Grupo Spínola

 

Cruz Roja y la Asociación Argana Viva han repartido estos lotes de juguetes, con el apoyo de la Concejalía de Participación Ciudadana

 

 

Desde este mes de mayo los pequeños de las familias más vulnerables de Arrecife disponen de juguetes y juegos didácticos para sus horas de esparcimiento y confinamiento.

El Grupo Spínola, a través de sus tiendas de juguetes y materiales didácticos, ha realizado una donación de numerosos lotes de juegos didácticos y juguetes, orientados para los pequeños de las familias más vulnerables. Esta iniciativa solidaria del Grupo Spínola ha estado canalizada a través de la Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana, bajo la dirección de la concejal Elisabeth Merino Betancor.

La distribución entre estas familias se ha realizado a través de los voluntarios de Cruz Roja Lanzarote y la Asociación Argana Viva. Los niños pequeños de estas familias vulnerables ya tienen en sus casas estos juegos donados.        

La concejal Elisabeth Merino agradece, en nombre del Ayuntamiento de Arrecife, esta donación del Grupo Spínola, que ha seleccionado aportado unos juguetes didácticos y de entretenimiento especiales para esta situación de confinamiento donde los pequeños dedican su tiempo de ocio en el interior de sus hogares.

 

Recientemente, la Concejalía de Participación Ciudadana de Arrecife también distribuyó entre familias vulnerables de la capital libros donados por varias librerías y editoriales , en una iniciativa desarrollada el pasado 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro.

CC-PNC considera “lamentable” que en Canarias se prohíba llevar flores a los cementerios

Otros territorios en fase 1 han permitido honrar a los fallecidos

 

Los nacionalistas exigen una rectificación “inmediata” de la subdelegación del Gobierno

 

Canarias a 18 de mayo de 2020

 

 

Coalición Canaria-PNC considera lamentable la decisión de la Delegación del Gobierno en Canarias de prohibir acudir a los cementerios a llevar flores a las tumbas de los fallecidos cuando todas las islas se encuentran ya en fase 1 y fase 2. Los nacionalistas recuerdan que en otros territorios del Estado que también se encuentran en fase 1 pueden acudir a los cementerios “por lo que no tiene lógica alguna que se haya prohibido en Canarias”.

CC-PNC señala que “es inconcebible que se permita reuniones de 10 personas o reencuentros familiares” y un acto tan íntimo como es de llevar flores a las tumbas de nuestros seres queridos “se prohíba”. Los nacionalistas esperan una rectificación “inmediata” de la orden emitida por la Delegación de Gobierno para que, cuanto antes, “los canarios y canarias que así lo deseen puedan acudir a los cementerios a rendir homenaje a sus fallecidos”.

Hay que recordar que esta medida podría tener sentido si nos encontráramos en vísperas del Día de Difuntos cuando se produce una afluencia masiva a los cementerios “pero en un momento como el actual cuando no se esperan aglomeraciones, no tiene sentido” pero, aunque ese fuera el caso “se pueden arbitrar sencillas medidas de control de aforo para garantizar el acceso seguro a estos espacios”.

“Es necesaria una rectificación inmediata”, aseguran los nacionalistas “a una medida que suma dolor a las familias y no responde a ninguna medida de seguridad” como lo demuestra el hecho de que haya espacios que lo permiten.

El PP critica que, en plena pandemia, el gobierno de Tías solo piense en hacer caja

 

  • El PP consideras absurdo y totalmente descabellado que el teísmo de Cruz esté pensando en recuperar los impuestos y tasas que el PP suprimió

 

18 de mayo, 2020.- El Partido Popular de Tías quiere denunciar la sarta de falsedades que el alcalde socialista de Tías, José Juan Cruz, coló en una entrevista en un medio local criticando sin razón la política económica desarrollada por el PP en el municipio.

Los populares consideran que la mentira y la manipulación no puede ser la bandera que enarbole un alcalde decente. No todo vale ni en tiempos de pandemia. El alcalde, sin vergüenza y sin rubor alguno, criticó las políticas de reducción y supresión de determinados impuestos y tasas municipales del PP durante su gobierno en Tías.

Según Cruz Saavedra, parece que ya fuera del letargo invernal, el PP implantó medidas de baja fiscalidad en el municipio. Señor alcalde, usted siempre pensando en todo menos en nuestros ciudadanos. Recordarle que con nuestras medidas económicas Tías se convirtió en un municipio de oportunidades para los emprendedores y de empleo para muchas personas.

¿Qué pretende alcalde Cruz? ¿Está avanzando que meterá mayor presión fiscal y sangrará a nuestros ciudadanos? Alcalde Cruz, los ciudadanos no son tontos aunque usted lo crea y, en las actuales circunstancias de azote económico del coronavirus, no entenderían que el terceto, recién vuelto del letargo, implante una presión fiscal desorbitada y fuera de las posibilidades económicas de la inmensa mayoría de familias y empresas en un momento de crisis económica y social como la que estamos padeciendo.

Cabe recordar al Alcalde Cruz que, en la actual situación, muchas familias y empresas no van a poder cumplir con el pago de los impuestos y tasas, menos podrán si los encarecen. Es absurdo y totalmente descabellado que el trío de Cruz esté pensando en recuperar los impuestos y tasas que el PP suprimió. Y después en campaña se hacen llamar socialistas y partido cercano al pueblo.  

Como ni el alcalde Cruz ni sus compañeros de naufragio entienden de razones ni de sentido común, solo queda recordarles la frialdad de los números. Como el trío aletargado llegó al gobierno de Tías a mitad de 2019, si que podemos decir, de manera incontestable, que Tías cerró el año anterior de la mano del PP con un superávit de cinco millones de euros y veinte millones de remanente de tesorería, que destinaba nueve millones más para inversiones para un total de veinticuatro millones para obras en Tías. El interventor municipal hablaba de “síntomas de buena salud económica” pero al alcalde Cruz no le vale eso, quiere más. Quizás quiera tener más partidas guardadas para asesores fantasma por lo que el futuro le pueda deparar.

Qué cruz, alcalde, entiéndalo, se lo rogamos, por el bien de nuestros ciudadanos. Teníamos superávit y dinero para inversiones tras haber bajado el IBI y suprimido el ICIO (impuesto a la construcción) y no al revés.

Pero el anhelo del gobierno de Tías está más que claro. Si el PP consiguió, bajando impuestos, relanzar la economía, favorecer el empleo y promover y atraer nuevas inversiones en el municipio, la duda es qué pretenden desde el gobierno del alcalde Cruz dejando caer que meterá mayor presión fiscal a nuestros ciudadanos. Otra cuestión es si es moral y decente hacerlo en plena pandemia aunque ya sabemos que al gobierno somnoliento de Tías, como la situación de nuestros ciudadanos, lamentablemente le da igual.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses