sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

Detenido por la Policía Local tras robar en un establecimiento de Arrecife.

Además, en colaboración con la Policía Nacional, detuvieron a un conductor por cuadruplicar la tasa de alcohol, permitida y verse incolucrado en un accidente

 

 

Arrecife, 20 de mayo de 2020

 

Agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana e Intervención (USCI) de la Policía Local de Arrecife han detenido al presunto autor de un delito de robo con fuerza, cometido en la capital lanzaroteña durante la noche del pasado viernes.

 

El arrestado, de 42 años (M.A.V.H), sustrajo un ordenador de sobremesa del interior de un local comercial tras romper un cristal de la puerta exterior. Fue en torno a las 22:15 horas del viernes, día 15 de mayo, cuando se produjo el robo con fuerza en un establecimiento de seguros sanitarios situado en la calle Gómez Ulla.

El sujeto entró al local fracturando uno de los cristales de la puerta de acceso, lo que provocó que sonara la alarma de seguridad. Del interior sustrajo un ordenador de sobremesa

Agentes de la USCI lograban sobre las 01:45 horas localizar al presunto autor del robo procediendo a su detención y a la recuperación del ordenador sustraído, el cual fue reconocido por su legítima propietaria, haciéndose entrega del mismo.

Por otro lado, y en intervención conjunta con el indicativo Jameo-31 de Policía Nacional, en la misma madrugada pasó a disposición judicial el conductor de un vehículo tras verse involucrado en un accidente de tráfico, cuadruplicando la tasa máxima de alcoholemia permitida, así como por carecer de permiso de conducción, al determinar los agentes que el permiso de conducción que había mostrado era falso.

Los servicios socioculturales y a la comunidad protagonizan la oferta formativa de capacitación profesional en el IES de Teguise

Desde hoy 18 de mayo y hasta el 12 de junio se mantendrá abierto el plazo para la inscripción a los ciclos de grado superior y medio

 

Teguise, 18 de mayo de 2020.- A partir de hoy y hasta el próximo 12 de junio, se mantendrá abierto el plazo de inscripción a los ciclos de grado superior y medio de Formación Profesional que ofrece el Instituto de Teguise, vinculados a los servicios socioculturales y a la comunidad.

La atención las personas, en sus distintas etapas y circunstancias, se ha consolidado como un nicho de empleos al alza, en una sociedad que requiere cada vez más profesionales cualificados y con preparación específica en el trato a los menores, personas ancianas, dependientes y vulnerables.

Una de las formaciones más demandadas es la Educación Infantil, cuyo ciclo de grado superior ofrece una amplia capacitación profesional para trabajar en escuelas infantiles con niños y niñas de 0 hasta 6 años, además del desarrollo de sus funciones en centros de ocio, socioculturales, albergues, aulas de la naturaleza, etc.

El Instituto de Teguise también ofrece formación para aquel alumnado interesado en promover la inclusión social, erradicar la discriminación y promover la igualdad de oportunidades a través de la formación de grado superior en Integración Social.

Otro sector con importantes salidas en el mundo laboral es el ciclo de grado medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia, por la alta demanda existente de profesionales para residencias de ancianos, centros de rehabilitación psicosocial y de ayuda a domicilio.

Respecto al ciclo de grado superior en Promoción de Igualdad de Género, que Teguise incorporó a su oferta formativa el año pasado, solo se ofertará el segundo curso para la promoción pionera y se ofrecerá una nueva posibilidad de matrícula en el año 2021-2022.

“La crisis sociosanitaria generada por la Covid19 ha mostrado hasta qué punto varios sectores de titulados no universitarios se han revelado esenciales para responder a la pandemia. Y, en general, la propia estructura productiva y demográfica de nuestros tiempos demanda trabajadores formados en atención personal y cuidados”, explica la jefa del departamento de Servicios Sociales y a la Comunidad del IES de Teguise, Nieves Reguera.

La docente destaca que la formación profesional pública ofrece una amplia y cualificada capacitación laboral a través de estudios con aplicación real: “Se ha demostrado la alta inserción laboral de los titulados FP tras la realización de prácticas en empresas incluidas en el Plan de estudios. Además, se trata de una formación gratuita que otorga un título oficial y que permite el acceso posterior a estudios universitarios”.

Para ampliar esta información, las personas interesadas pueden contactar con el equipo directivo a través del teléfono 928 845 471 o en la web www.iesteguise.com

Arrecife se reúne los grupos de música populares

 

El área de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife ha empezado una ronda de reuniones con los agentes culturales del municipio

 

Arrecife,20 de mayo de 2020

 

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz fue el escenario de la reunión mantenida el lunes entre el concejal de Cultura y representante del Ayuntamiento de Arrecife, José Alfredo Mendoza, y los distintos grupos que integran los grupos de música popular. El gran objetivo del encuentro era analizar las consecuencias de la emergencia sanitaria, así como planificar el futuro de este colectivo durante los próximos meses. Allí asistieron representantes de la parranda de Los Buches, Amigos de Puerto Naos, Agrupación Coros y Danzas de Arrecife y la Agrupación Folclórica Los Campesinos.

El concejal de Cultura, Festejos y Policía Local de Arrecife, José Alfredo Mendoza, se mostró satisfecho tras finalizar la reunión. “Es muy importante que como institución sepamos estar al lado de estos colectivos tan importantes para nuestra riqueza cultural y establezcamos una línea de diálogo para conocer de primera mano sus necesidades”.

El Ayuntamiento capitalino es muy consciente de las dificultades que la suspensión de todo tipo de evento cultural ha causado entre los colectivos del gremio y continuará maneniendo reuniones para encontrar las mejores soluciones posibles.

Los rótulos de las calles, un problema que requiere una pronta solución

 

EXPONE:

 

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Los vecinos manifiestan que sin exagerar, se puede manifestar que cerca del 60 por ciento de los rótulos que identifican las calles de barrio se encuentran ilegible. Que, son muchos los servicios públicos y privados cuando quieren encontrar el nombre de una calle se la ven y se la desean, debido al mal estado que se encuentran las placas que ponen nombres a las calles del barrio, que no es ni una ni dos, son más de 60, las placas que se encuentran en muy mal estado. Donde las mismas dan una mala imagen al barrio.

Aprovechando dicho escrito ponemos en conocimiento según los vecinos no han hecho a través del buzón de sugerencias de la entidad: buzontiterroy@gmail.com, que en el Parque infantil Club los Leones de Titerroy, hay una caseta de campaña como se puede apreciar en dicha imagen que se adjunta  y según dicen los vecinos pernotan gente durante el día y la noche. por lo que ponemos en su conocimiento.
 

POR TODO LO ANTERIORMENTE EXPUESTOSOLICITAMOS: 

 Con el objetivo de mejorar la identificación de  cada calle y avenidas del barrio, se proceda a la nueva rotulación, se trata de dar una buena y  mejora para nuestras calles y que son demanda por  los vecinos, donde esto supone un bienestar al aportar una mejor información a los visitantes o al reparto de correo, y además de mejorar también la imagen de la calles del barrio de Titerroy.

 Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las pautas oportunas para que se le remita copia del presente escritos l@s Señores y Señoras portavoces  municipales, con el objetivo de informar a los mismos.

Acuerdos tras la Asamblea del partido político San Borondón

La Asamblea del Partido Político San Borondón (S.B), en reunión celebrada el día 14 de Mayo de 2020 a las 20 horas en su sede, calle San Borondón s/n en Puerto del Carmen en Tías. En el punto 2 del orden del día, acordó por una unanimidad de los presentes trasladar la resolución de dichos puntos al Consejero en el Cabildo Don Juan Manuel Sosa Rodríguez y al Concejal en el Ayuntamiento de Arrecife Don Carlos Alberto Alférez Orjuela, integrantes de nuestra formación.

Dicha resolución aprobada en el punto 2, concluía que nuestro Consejero en el Cabildo de Lanzarote tenía que presentar su dimisión como integrante del grupo de gobierno el día 19 de Mayo de 2020. También se decidía que nuestro Concejal en el Ayuntamiento de Arrecife, Don Carlos Alberto Alférez Orjuela debía mantenerse en el grupo de los no adscritos, hasta nuevo aviso.

Desde el Partido San Borondón (S.B), queremos manifestar, que esta decisión acordada por nuestra formación, nos hace pensar en voz alta, que estamos totalmente asombrados con la forma de actuar de los representantes políticos, respecto a la utilidad que se da a la palabra “seriedad” y a una expresión tan utilizada pero tan poco respetada, como es “cumplir la palabra”. La utilizan con una facilidad pasmosa, sin saber el daño que le están haciendo a nuestra sociedad.

Lo grave es que lo hacen personas representantes que nos dirigen el camino a seguir, o sea nuestros gobernantes públicos, dando un ejemplo pésimo a las generaciones venideras. Estamos creando una sociedad sin valores, sin ética, donde lo que vale es conseguir los objetivos propios de cualquier manera, engañando, estafando, difamando, traicionando etc, sin tener en mente que “la función principal de la política es ayudar”, con el único deseo de entrar a gobernar, sea como fuese. Y con la intención en la mayoría de casos, de tener un reconocimiento público, y una mayor retribución económica.

En este mundo político sólo hay 2 opciones, entrar en ese juego donde todo vale, o abandonar la partida, si apostamos por la primera opción nos iremos convirtiendo en uno más de ellos. Es como un virus que se mete en tu sangre y te va transformando negativamente, donde mentir es lo normal, donde traicionar está a la orden del día y donde tus valores quedan aparcados hasta terminar dicho periplo. San Borondón reconoce que hemos cometidos errores, pero siempre por mantener los objetivos y valores con los que se creó esta formación política. Y no queremos convertirnos en parásitos de la política, donde no nos importa donde posarnos, con tal de poder seguir chupando la sangre a nuestros vecinos y vecinas. Realmente un 99 % vienen a auto beneficiarse, aunque utilizan frases todos los días como, yo no estoy por un sueldo, en mi trabajo gano más, estoy en política por ayudar a mis vecinos, me levanto temprano todo los días, etc. Tópicos utilizados para intentar lavar la imagen de una clase política cada vez más turbia.

En la próxima reunión de nuestra asamblea, se incorporará en el orden del día, un punto donde se propondrá la posible disolución de nuestra formación de la vida política al final de esta legislatura. Ya que no queremos que este virus se nos meta en la sangre y luego no tengamos la vacuna para curarnos. Desde nuestra humilde opinión se puede ayudar de otras maneras sin convertirse en un parásito de la política.

Sin más nos despedimos y agradecemos de todo corazón a los votantes de San Borondón todos estos años por su confianza y fidelidad.

No ceñiremos a lo manifestado en esta nota de prensa, no haremos declaraciones.


Presidente del Partido San Borondón (S.B)

Jerónimo Robayna Hernández





Clavijo defiende el éxito de que se ratifique la prórroga de los ERTES turísticos que afectan a más de 120.000 canarios

 

El senador nacionalista señala que esta decisión supone para el Archipiélago la diferencia entre tener una esperanza de recuperación o la pobreza económica y social

 

 

 

Madrid a 19 de mayo de 2020.-

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, defendió hoy el éxito de que el Gobierno estatal ratifique la prórroga de los ERTES turísticos que afectan a más de 120.000 familias canarias que, sin esta ampliación, podrían quedar sin trabajo a partir del 30 de junio. En pregunta a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el senador de CC-PNC se felicitó por que el Estado cumpla con la palabra y compromiso adquirido con los nacionalistas canarios para que los ERTES Turísticos en Canarias se amplíen hasta la recuperación del turismo internacional. “Ello permitirá al sector ir incorporando poco a poco sus plantillas a medida que se vaya recuperando la conectividad y la capacidad alojativa”.

El senador nacionalista recordó que más de 120.000 familias canarias dependían de esta decisión del Gobierno central “para mantener sus puestos de trabajo y sus esperanzas de poder superar esta difícil situación” ya que, de no cumplir su compromiso el Ejecutivo “eran conscientes de que sus Ertes se iban a convertir en paro definitivo a partir del 30 de junio”.

Clavijo defendió la necesidad de esa medida atendiendo a la realidad del modelo económico de Canarias en el que el turismo, que ahora mismo se encuentra a cero, supone el 32% de su Producto Interior Bruto y el 36% del empleo en las islas y apuntó que esta decisión supone para el Archipiélago la diferencia entre tener una esperanza de recuperación o la pobreza económica y social; así de simple y así de duro”.

“Le aseguro”, prosiguió, “que esos 120.000 trabajadores preferirían poder trabajar que estar en un ERTE, pero no depende de ellos; depende de que vuelvan a llegar turistas y si no llegan, no hay esperanza para ellos” y por ello, “este compromiso que usted ha adquirido hoy aquí supone para ellos y para la economía Canarias un necesario respiro”.

Clavijo reclamó además a la ministra que permita a los nacionalistas canarios, “desde la oposición leal, seria y responsable” seguir aportando y sumando en la búsqueda de soluciones conjuntas y, por ello, a este decreto que CC-PNC ha estado trabajando con sindicatos y patronal “siempre con la voluntad de arrimar el hombro y aportar para mejorar el texto final; cuanto mejor y más consensuado esté será mejor para los trabajadores”.

“Desde la responsabilidad que asumimos como oposición entendemos que no es el momento de hacer política; es el momento de la gestión, del trabajo, de arrimar el hombro y de ayudar” añadió y agregó que “esa va a seguir siendo nuestra posición si desde el Gobierno se nos permite seguir contribuyendo a que la terrible crisis que acecha ya a Canarias sea lo menos dura posible”.

 

El transporte interurbano de viajeros se prepara para la Fase 2 de desescalada en Lanzarote

 

A partir de mañana miércoles, 20 de mayo, se incrementarán hasta un 37,32% las frecuencias y los horarios de las guaguas interurbanas, atendiendo así a la demanda

·  Asimismo, los usuarios de IntercityBus Lanzarote deberán sustituir su tarjeta de transporte antigua por una nueva en la propia Estación de Guaguas de Arrecife debido al cambio en el sistema de cobro a bordo de las guaguas

 

 

Lanzarote, 19 de mayo de 2020

 

 

El transporte público interurbano de viajeros en Lanzarote se prepara para adaptarse a una nueva fase de desescalada del confinamiento debido a la COVID-19.

En este sentido, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, afirma que “debemos actuar con cautela. De nuestra responsabilidad individual depende la contención del contagio y seguir manteniendo buenos datos. Tras el esfuerzo de todos los lanzaroteños en las últimas semanas no debemos bajar la guardia y seguir utilizando el transporte público con todas las medidas de seguridad. Eso no quita, que retomemos poco a poco la movilidad habitual para facilitar a los vecinos y vecinas sus traslados”

De este modo, ante la inminente entrada de la isla en la Fase 2 y debido al incremento de la movilidad, desde el Cabildo Insular y la empresa adjudicataria del servicio de las guaguas interurbanas “hemos resuelto incrementar el volumen de la oferta de este servicio público de manera progresiva, alcanzando, a partir de mañana miércoles, 20 de mayo, el 37,32%”, explica la consejera de Transportes, Nerea Santana.

Así se aumentará no sólo la frecuencia de las líneas, sino también los horarios que se han adaptado a la nueva demanda de movilidad, tanto para los días laborables como para los sábados, domingos y festivos.  Los usuarios pueden consultar las nuevas frecuencias de las líneas y los horarios en la página web www.arrecifebus.com

Por otra parte, a partir del próximo 25 de mayo concluirá la gratuidad del servicio del transporte interurbano de viajeros en Lanzarote y la empresa adjudicataria IntercityBus reanudará el nuevo sistema de cobro a bordo de las guaguas, que bien puede hacerse a través de los bonos, o con el importe exacto en efectivo, como medida contra la propagación del coronavirus.

 “Esta medida”, añade Santana, “se enmarca dentro del compromiso del Cabildo y de la empresa IntercityBus Lanzarote por la modernización y la mejora continua del servicio a sus usuarios”

Debido al cambio en el sistema de gestión en las máquinas de cobro que utilizan los conductores de las guaguas interurbanas, los usuarios deberán sustituir su tarjeta de transporte antigua por una nueva y transferir su saldo desde este mismo martes 19 de mayo en la Estación de Guaguas de Arrecife.

No obstante, la consejera recalca que “todos los usuarios que hayan hecho una recarga del Bono Residente Canario, entre el 18 de febrero y el 16 de marzo, podrán acogerse a una extensión de la vigencia de dicho bono por los días que no pudieron disfrutar”. “En este caso, los usuarios deberán pasar por la oficina de la Estación de Guaguas de Arrecife para solicitarlo”, indica Nerea Santana.

Finalmente, cabe recordar que continúa siendo obligatorio el uso de  las mascarillas en el transporte público, así como, la importancia de mantener la máxima separación entre los pasajeros a bordo. Además, la fila de asientos ubicada detrás del conductor estará fuera de servicio.

Como única excepción, se establece que podrán usar asientos contiguos aquellas personas que viajen juntas y convivan en el mismo domicilio.

Teguise adaptará sus presupuestos para reactivar la economía municipal

 

Oswaldo Betancort asegura que el Ayuntamiento priorizará la obra pública y la inversión en el sector primario y llevará a cabo una reestructuración interna del personal “para prestar máxima atención a lo social y prioritario”

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha asegurado que el Ayuntamiento de Teguise ha comenzado a trabajar en la modificación del presupuesto de 2020 (aprobado a finales de 2019) "para hacer frente a la crisis originada por las restricciones implantadas por el Estado de Alarma contra la pandemia y cubrir las necesidades más urgentes de los vecinos y vecinas del municipio".

“Los presupuestos municipales de Teguise tienen que adaptarse a las circunstancias adversas generadas por la Covid 19, y por ello el Ayuntamiento trabaja en darle una alternativa real y viable a Teguise y al futuro de sus habitantes, y eso pasa en primera instancia por una modificación de las cuentas que favorezca la asistencia social y el empleo, pero que active también la inversión en obra pública y sector primario, además del apoyo al sector servicios”, manifestó Betancort en relación a las medidas económicas que se están preparando.

“En unos días daremos a conocer el plan de reajuste de los fondos públicos de Teguise -ha asegurado Betancort-, pero la primera medida es de carácter meramente social, dotando de ingresos extraordinarios a políticas de ayudas en materia de alimentación y productos de primera necesidad, así como pagos de alquileres y atención a la población más vulnerable”. “A este fondo social se unirán partidas específicas para reactivar obra pública y sector servicios, sin dejar de promover empleo con la incorporación de las personas que estén en una situación desfavorable”, ha añadido Betancort.

Además, el primer edil de Teguise ha recordado que “mientras Teguise pone en marcha nuevos procesos de selección de personal, los trabajadores municipales están mostrando toda su predisposición para cubrir los servicios más prioritarios en estos momentos, aunque ello conlleve una reestructuración de personal, que afectará a distintas áreas en pro de favorecer la atención a nuestros conciudadanos”.

La presidenta del Cabildo anuncia que los Centros están “preparados para recibir a sus primeros visitantes”

 

Corujo: “La campaña de desinfección llevada a cabo por la empresa Biomax y las medidas preventivas que hemos incorporado a nuestros protocolos garantizan total seguridad a nuestros trabajadores y a quienes se sumergen en la experiencia de descubrir la obra de César Manrique”

Lanzarote, 19 de mayo de 2020

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, Mª Dolores Corujo, anuncia que “los Centros de Arte, Cultura y Turismo están ya completamente preparados para abrir sus puertas y recibir a sus primeros visitantes”.

“La minuciosa campaña de desinfección que han ejecutado los técnicos y profesionales de la empresa Biomax siguiendo las directrices establecidas por el Gobierno de Canarias, y las medidas preventivas y de protección que hemos incorporado a nuestros protocolos de trabajo garantizan la seguridad plena de nuestros trabajadores y de quienes se sumergen en la inolvidable experiencia que es descubrir los espacios creados por César Manrique, una vez se oficialice su apertura” explica la presidenta insular.

“Los Centros, testigos de todo lo mucho y bueno que ofrece esta isla, están ya preparados para volver a sorprender a sus visitantes, tal y como han hecho durante más de medio siglo con los millones de personas que han tenido la fortuna de poder disfrutar de ellos, de sus rincones y de sus secretos, de su propuesta cultural y gastronómica, de sus sonidos y de sus silencios” apunta Corujo.

La presidenta explica que durante el confinamiento “hemos aprovechado para pintar paredes, lijar y barnizar suelos, limpiar cocinas en profundidad, adecentar suelos… en fin, para hacer todo aquello que no podemos hacer en el día a día y que nos permitirá recuperar la esencia de la obra de Manrique y abrir las puertas para ofrecer una nueva y renovada visión de los Centros”.

“Además, hemos implementado una serie de medidas preventivas y de protección que permitirán vivir una experiencia plena y completamente segura" destaca Corujo.

Como se recordará, los restaurantes del Castillo de San José y de la Casa-Museo del Campesino abrirán sus puertas el próximo lunes día 25 de mayo. “En ambos casos, hemos establecido protocolos seguros de trabajo, ampliado la distancia entre las mesas y reducido el aforo para adaptarlos a las directrices sanitarias establecidas por la Organización Mundial de la Salud”, apunta la presidenta del Cabildo.

“Confianza y trabajo”

María Dolores Corujo considera que, “a pesar del daño irreparable generado en la isla por el coronavirus”, la tendencia de los últimos días permite albergar “ciertas dosis de optimismo. Llevamos ya diez días sin registrar nuevos contagios y teniendo bajo control los casos que se encuentran activos, por lo que es tiempo de ponernos a trabajar para recuperar la actividad turística y dinamizar un sector económico esencial para esta isla, sin bajar la guardia ante la pandemia ni descuidar nuestra responsabilidad individual, en ningún caso”.

María Dolores Corujo espera que “todas las medidas que estamos adoptando en los espacios públicos de la isla contribuyan a generar un clima de confianza y seguridad” en el sector turístico. “Es importante que quienes deseen disfrutar de Lanzarote una vez superada esta situación extraordinaria sepan que los Centros, la obra artística más determinante de César Manrique, son espacios completamente seguros y libres de COVID-19”.

El Ayuntamiento de Tías reactiva la participación ciudadana en el municipio

 

 El área de Participación Ciudadana lidera la creación de una plataforma de asociaciones para trabajar en red

 

·         Desde el departamento, gestionado por Nicolás Saavedra, se está preparando un reglamento de Participación Ciudadana.

 

 

El Ayuntamiento de Tías fortalece el departamento de Participación Ciudadana con un equipo de expertos que trabajan en la reactivación de las medidas necesarias para lograr una mayor implicación de las asociaciones y de los vecinos y vecinas en la vida pública del municipio.

El concejal de Participación Ciudadana y Servicios Sociales, Nicolás Saavedra, explica que “tejemos redes sociales y buscamos recursos comunitarios para dar respuestas a los retos de esta nueva normalidad”.

Nicolás Saavedra precisa que desde el Ayuntamiento se busca “el empoderamiento de la sociedad de Tías y el refuerzo de los cauces de participación de los ciudadanos y ciudadanas en la gestión pública”.

Para ello se cuenta con la colaboración de un pedagogo y experto en intervención comunitaria y de una licenciada en Historia del Arte especializada en Arte-terapia para la integración social.

Este equipo ha creado un laboratorio de ideas para generar y desarrollar propuestas de intervención a través de la participación ciudadana que fomenten iniciativas, proyectos y estrategias que den respuesta al contexto actual causado por la pandemia de covid-19.

Además, está preparando un reglamento de participación ciudadana que favorezca la implicación la ciudadanía y la creación de una plataforma de asociaciones que sirva para implementar un trabajo en red. A esto se suma la creación de una mesa de trabajo de cooperación y voluntariado para abordar los problemas de la vivienda social y posibles alternativas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses