sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

El Cabildo reanudará mañana los servicios de préstamo y devolución de fondos de la Biblioteca Insular

 

Paula Corujo: “Los documentos en préstamo devueltos por parte de los usuarios tendrán una cuarentena de 14 días en los espacios especialmente habilitados para ello con el fin de cumplir las normas de seguridad e higiene antes de salir en préstamo otra vez”.

 

 


Lanzarote, 27 de mayo de 2020

El Cabildo de Lanzarote reanudará los servicios de préstamo y devolución de fondos de la Biblioteca Insular a partir de mañana.

El Servicio de préstamo de documentos se realizará previa reserva del usuario a través de correo electrónico o teléfono ya que de momento no se permite el libre acceso a las colecciones de la biblioteca ni la libre circulación de usuarios por las instalaciones.


La consejera del Área de Educación, Paula Corujo, ha destacado que “los documentos en préstamo devueltos por parte de los usuarios tendrán una cuarentena de 14 días en los espacios especialmente habilitados para ello con el fin de cumplir las normas de seguridad e higiene antes de salir en préstamo otra vez”.

El préstamo se hará bajo pedido previo y será entregado al usuario al día siguiente. El material de fondo se podrá solicitar enviando la petición a biblioteca@cabildodelanzarote.com con el material solicitado y número de socio, DNI o el nombre completo. También se puede tramitar llamando al teléfono 928.59.85.00 (cuando salga la locución marcar el 7 o las extensiones 3100 – 3115) en horario de 8.00 a 15.00 horas.



Por otra parte, Corujo destacó que la Biblioteca Insular recuperará el resto de servicios en función de los acuerdos adaptados por la Comisión Técnica de Bibliotecas Canarias.

El Ayuntamiento de Tías regula la ampliación de aforo de las terrazas

 

 La corporación publica un bando municipal con los requisitos exigidos a los establecimientos del municipio

 

 

El Ayuntamiento de Tías publicó ayer en el tablón de anuncios y edictos electrónico el bando municipal por el que se amplía temporalmente el aforo de las terrazas del municipio durante el estado de alarma declarada para la gestión de la crisis sanitaria causada por la covid-19.

Según este bando, firmado por el alcalde, José Juan Cruz, la ocupación de las terrazas no pueden invadir la franja destinada al tránsito de vehículos y debe mantener el libre acceso a garajes y entradas colindantes en condiciones de seguridad.

La instalación de mesas y sillas en la zona de la ampliación no puede requerir la ejecución de obra alguna y, en el caso de existencia de mobiliario urbano, se podrá solicitar su traslado o reubicación temporal por parte del Ayuntamiento.

A su vez, esta ampliación no puede generar molestia alguna a vecinos ni actividades colindantes. En el caso de terrazas situadas junto a aparcamientos de vehículos, se podrá autorizar la ocupación de esta banda de aparcamiento para ampliar o instalar las terrazas siempre se cumpla una serie de requisitos, tales como dejar las aceras libres para el paso de peatones, entre otros.

Los requisitos de la ampliación del aforo de las terrazas se pueden consultar en el bando publicado en la página web del Ayuntamiento: www.ayuntamientodetias.es en la sección Ayuntamiento/Bandos.

La Corporación de Arrecife, trabajadores municipales, policías y vecinos guardan un minuto de silencio junto al Ayuntamiento

 

El Ayuntamiento de Arrecife se ha unido este miércoles al acto en recuerdo de todas las personas que han fallecido en España con el COVID 19.

 

A las 11 de la mañana, junto a la puerta principal de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Arrecife, se ha guardado un minuto de silencio por las más de 27.000 personas que han perdido la vida en España en estas semanas de pandemia.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, junto a los concejales de su grupo de Gobierno y Corporación, una representación de los trabajadores municipales, varios agentes de la Policía Local, y varios vecinos, han estado presente en este minuto de silencio promovido por la Federación Española de Municipios y Provincias. La concentración en recuerdo de estos fallecidos era a las 12 en la Península, 11 en las Islas Canarias.

Desde la madrugada de este miércoles toda España está de luto oficial, un luto al que se ha unido de manera oficial el Ayuntamiento de Arrecife con el decreto firmado esta mañana por la alcaldesa capitalina, Astrid Pérez.

Se han decretado 10 días de luto en recuerdo de todas las personas que han fallecido con el covid 19. Esta mañana, a las 11, junto al edificio central del Ayuntamiento de Arrecife, se ha guardado un minuto de silencio- de manera simultánea en todas las Administraciones Públicas en España. Al término concluyeron este momento con un aplauso.

Hasta ahora han fallecido por esta pandemia del coronavirus 27.117 personas en nuestro país, de ellas 150 en todas las Islas Canarias, de ellas 6 vecinos de Lanzarote. La alcaldesa ha reseñado que  “este 2020 marcará nuestras vidas. Y nunca nos olvidaremos de estas personas que nos han dejado por el covid 19. En cada familia que ha perdido a uno de sus seres queridos en estas semanas de pandemia, está el afecto y las condolencias de toda la ciudad de Arrecife, de todos los vecinos y vecinas de nuestro municipio”.

Los Centros amplían su oferta de cerveza artesanal

 

Los Aljibes de Tahiche se une a Nao y Malpeis en las cartas de sus restaurantes en una iniciativa que “refleja nuestra firme apuesta por el producto local” apunta el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo

 

 

Lanzarote, 27 de mayo de 2020.- Los restaurantes de los Centros de Arte, Cultura y Turismo se convertirán, en breve, en el mejor escaparate de la industria cervecera artesanal de Lanzarote. El consejero delegado de la Entidad, Benjamín Perdomo, y el gerente de Los Aljibes de Tahiche, Hernán Martín Fondado, han alcanzado un acuerdo que supone la incorporación de la cerveza de barril de la marca pionera de la isla a las cartas de los restaurantes de los espacios creados por César Manrique. Los Aljibes de Tahiche se suma, pues, a las cerveceras Nao y Malpeis para dar forma a una oferta de cerveza artesanal “insular de primera calidad, que refleja nuestra firme y decidida apuesta por hacer visible el esfuerzo y el trabajo de creadores e innovadores locales” apunta Perdomo.

“Queremos que los clientes de los restaurantes de los Centros puedan disfrutar de lo mucho y bueno que nos brindan nuestra tierra y nuestro mar”, apunta Perdomo, que explica que la Entidad redoblará su compromiso con los productores de proximidad. “Trabajamos para convertirnos en la mejor carta de presentación de la propuesta gastronómica de Lanzarote y, al mismo tiempo, liderar acciones e iniciativas orientadas a fomentar la compra de productos kilómetro cero y contribuir, así, a dinamizar la economía de la isla”.

Así pues, en breve, los clientes de los restaurantes de los Centros podrán disfrutar de la cerveza Helles beer de Los Aljibes de Tahiche, “una rubia estilo lager de 4,5 grados, elaborada a partir de una receta cien por cien alemana, sin aditivos ni conservantes”, tal y como la describe su propietario, un “muy ilusionado” Hernán Martín Fondado, que confía en que “la aceptación que ya tiene nuestro producto sirva para conquistar a los visitantes de los Centros”.  Fondado, “muy contento de que el grupo de Gobierno del Cabildo haya apostado por todos para potenciar el producto local”, agradece un acuerdo que “llega en un momento complicado para todos” y que permitirá “incrementar las ventas de nuestro producto. El turista internacional ya sabe que lo que cuesta el producto a nivel europeo pero queremos acompañar al residente a descubrir todo lo bueno y sano que tienen las cervezas artesanales”.

Oramas reclama coordinación entre ministerios para la cuarentena y acogimiento de los migrantes que llegan a Canarias

La diputada nacionalista demanda esa misma coordinación y colaboración entre áreas del Gobierno para la apertura de las escuelas infantiles

 

 

Madrid a 27 de mayo de 2020.-

 

La diputada de CC-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, reclamó ayer la vicepresidenta primera del Gobierno central, Carmen Calvo, durante su comparecencia en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica la coordinación entre los ministerios de Administraciones Públicas, Seguridad Social, Sanidad, Derechos Sociales e Interior para garantizar la cuarentena y acogimiento de los migrantes que llegan a nuestras costas. Este es un problema que está afectando principalmente, señaló Oramas, a Canarias, Ceuta, Melilla y Andalucía “que carecen de espacios habilitados para garantizar, en condiciones de seguridad para quienes llegan a nuestras cosas, tanto su período de cuarentena como su acogimiento”.

En estos momentos, fruto de esta falta de coordinación entre ministerios “nos encontramos en que se ha regulado hasta hoy cuarentena para aquellos viajeros que llegaban en avión y, sin embargo, quienes arriban a nuestras costas no cuentan ni con espacios para acogerlos ni se ha establecido ningún tipo de cuarentena como medida de prevención sanitaria para ellos”.

Asimismo, Oramas reclamó la misma coordinación entre los Ministerios de Igualdad, Trabajo, Seguridad Social y Derechos Sociales para garantizar la apertura, urgente, con las garantías de seguridad necesarias, de las escuelas infantiles para niños y niñas de cero a tres años. “No es un asunto menor”, señaló la diputada, “es un servicio vital para muchas familias y sobre todo para miles de madres sobre las que recae el cuidado de los niños que en estos momentos sin las escuelas infantiles no pueden conciliar y ven mermado sus posibilidades de acceso al trabajo”.

 

La Agencia Tributaria Canaria restablece desde hoy el servicio de atención presencial

 

  • La ATC abre sus oficinas en horario de 8:00 a 14:00 horas
  • Las personas vulnerables a la COVID-19 tendrán prioridad para ser atendidos de 8:00 a 10:00 horas
  • Continúan a disposición de los contribuyentes el resto de canales no presenciales habituales, como correo electrónico, teléfono y el Buzón de Información Tributaria

 

La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Tributaria Canaria (ATC), retoma sus servicios de atención al público de forma presencial, con la reapertura de sus oficinas a partir de este miércoles, 27 de mayo, en horario de 08:00 a 14:00 horas. Las oficinas han permanecido cerradas desde el pasado 14 de marzo, tras el anuncio del estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria derivada de la COVID-19.

A lo largo de esta primera semana de reapertura, se permitirá acudir a los contribuyentes a las oficinas de la ATC para presentar el modelo 400, recoger las autoliquidaciones con vencimiento el 1 de junio, con resultado a compensar o sin actividad (modelos 420 y 421), así como para solicitar ayuda en la cumplimentación de los modelos 420/421 para arrendadores, taxistas o transportistas.

Para los colaboradores habituales, como gestorías, asesorías o notarías se dispondrá de un horario de entrega y recogida de la documentación que vayan a tramitar de 8:00 a 9:30 horas.

La presentación por registro electrónico de los modelos 600/620/660-650/651/652 se mantiene hasta nuevo aviso.

Además de estos servicios, a partir del 1 de junio, todos los contribuyentes de las Islas podrán realizar, previa solicitud de cita previa en el portal web de la ATC, cualquier trámite de presentación, sellado y recogida de documentación de los que habitualmente se atienden.

Por otro lado, los ciudadanos disponen del resto de canales no presenciales habilitados para realizar consultas sobre cuestiones como el IGIC, los impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales, Sucesiones y Donaciones y Recaudación, así como la resolución de dudas sobre la campaña 2019 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Estos canales son el teléfono de atención en horario de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas (922 015 700 o 928 379 000), el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (provincia de Santa Cruz de Tenerife) o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (provincia de Las Palmas) y el Buzón de Información Tributaria.

El Ayuntamiento de Arrecife abre desde este miércoles el Cementerio Municipal

 

Se permitirá las visitas de lunes a viernes de 9 a 13 horas

 

El Ayuntamiento de Arrecife  ha acordado la reapertura de las visitas al Cementerio Municipal. Desde este miércoles, día 27 de mayo, quedan permitidas las visitas al interior del Cementerio de San Román de lunes a viernes, entre las 9 y 13 horas.

La concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife, área a la que está adscrito el cementerio, a popular Saro González Perdomo, ha recordado que la reapertura de los cementerios municipales en la isla de Lanzarote ha sido consensuada y acordada entre todos los Ayuntamientos conejeros, en el día de ayer.

El Ayuntamiento ha previsto durante estas semanas de desescalada en la isla de Lanzarote, actualmente en la fase 2, una serie de medidas preventivas y pautas a seguir por los visitantes que deseen acceder al interior del único cementerio en la capital de Lanzarote.

La Concejalía de Sanidad cuenta con la colaboración de los efectivos de Gorec  Emergencias para el control de los aforos. Los visitantes pueden permanecer en el interior del cementerio por un tiempo de 45 minutos y deberán ir provistos de mascarillas. En los accesos se ha dispuesto dispensadores de gel hidroalcohólico o gel higienizante. En estos horarios y días de visitas tendrán prioridad los asistentes a posibles sepelios que tengan lugar en estas jornadas y horarios de apertura.

Durante este periodo de confinamiento por el covid 19 el Ayuntamiento de Arrecife ha redoblado la desinfección de las instalaciones del Cementerio Municipal.

Arrecife celebrará el Día de Canarias con deportes autóctonos

 

En los próximos días se proyectarán distintos videos que pondrán en valor los deportes autóctonos y juegos tradicionales

 

Arrecife, 27 de mayo de 2020

 

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife ha organizado un itinerario de actos on-line para celebrar el Día de Canarias el próximo sábado 30 de mayo. El programa consiste en la difusión de seis videos cortos en los que se ponen en valor los deportes autóctonos y juegos tradicionales, y que se emitirán a través del facebook Deportes Arrecife a lo largo de los próximos días.

El concejal de Deportes de Arrecife, Roy González, señala que “queremos celebrar este día tan importante para Canarias con el objetivo de dar a conocer un poquito más nuestros deportes autóctonos” y destaca que “se pondrá en valor la labor que realizan muchas personas por mantener vivas nuestras tradiciones”.

En los videos que se difundirán a través de las redes sociales se explicarán las características de deportes como la lucha canaria, la vela latina o la bola canaria, de juegos tradiciones como es el caso del palo conejero y actividades tan emblemáticas como la elaboración y navegación de los jolateros.

Debido al estado de alerta en el que nos encontramos hace imposible las concentraciones de un gran número de personas para celebrar una fecha tan señalada como el Día de Canarias, por ello, desde el área de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife se ha apostado por la elaboración de un programa de actos on-line para seguir divulgando los valores de los deportes autóctonos y juegos tradicionales. 

San Bartolomé reabre el cementerio a partir del miércoles 27 de mayo en horario 9.00 a 13.00 horas de lunes a viernes

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé informa a toda la vecindad que desde el miércoles día 27 de mayo, y hasta nuevo aviso, reabrirá el cementerio municipal de lunes a viernes en horario de 9.00 a 13.00 horas, siguiendo las directrices de Salud Pública, insistiendo el concejal de Servicios Públicos y Sanidad, Raúl de León, a todas las personas que accedan a dichas instalaciones que sean prudentes con las medidas de prevención e higiene personal y que se ciñan estrictamente a las siguientes medidas:

 

  • Limitación de aforo máximo en el interior del 30%.

  • Permanecer en el cementerio un máximo de 45 minutos.

  • Tendrán prioridad los enterramientos.

  • Mantener la distancia de seguridad de 2 metros entre personas.

  • Usar mascarilla obligatoriamente.

  • No besar, ni abrazar o estrechar la mano.

  • Ser responsable y extremar las medidas de prevención e higiene personal.

  • Al toser cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables, a continuación tirarlos en la basura y lavarse las manos.

Yaiza abre este miércoles el cementerio municipal

 

El horario de apertura del camposanto es de 9:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes

 

El Ayuntamiento de Yaiza informa a vecinos y vecinas que el cementerio municipal de Yaiza abre sus puertas a partir de este miércoles 27 de mayo en horario de 9:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes. La Institución recuerda a la población el uso obligatorio de mascarillas y la recomendación de llevar guantes y mantener la distancia interpersonal de al menos dos metros.

El Ayuntamiento agradece la colaboración ciudadana y entiende perfectamente la necesidad manifiesta de vecinos y vecinas que deseaban volver a visitar las tumbas de sus seres queridos. La Institución informa además al pueblo de Femés que el cementerio de esta localidad, de propiedad de la Iglesia, seguirá funcionando en las mismas condiciones que lo hacía antes de la declaración del estado de alarma.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses