sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

La Policía Local de Arrecife inicia la atención ciudadana en sus dependencias con cita previa

A partir de mañana comenzará la atención al público en turnos de media hora

Arrecife, 26 de mayo de 2020

A partir de mañana, la Policía Local de Arrecife iniciará la atención ciudadana en la Oficina de Atestados y en la Unidad Administrativa para cualquier tipo de denuncia o consulta. Todas las personas dispondrán de un periodo de 30 minutos entre las 9.00 y las 11.30.

Para ello, se establecerá un servicio de cita previa a través del teléfono de contacto o vía email. Desde la emisora dispondrán de un estadillo para anotar los datos de los interesados para entregarlo posteriormente. Cada una de la citas deberá cumplir las medidas higiénicas para garantizar la seguridad de todos.

Para reforzar que se cumplan dichas medidas en la ciudad, la Policía Local de Arrecife valora la utilización de drones para la vigilancia de las playas en la capital, ya que se espera un aumento considerable en su afluencia y permitiría controlar el aforo de una forma más eficaz. El primer día de apertura se saldó sin ninguna denuncia ni hechos reseñables.

 

 

Teléfono de contacto: 928811317

 

Correo electrónico de contacto para cita previa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Yaiza confirma la apertura de todas sus playas desde este miércoles

 

El Ayuntamiento ya había anunciado el baño en Playa Blanca, Dorada y Flamingo y este martes informa sobre el acceso al conjunto de playas del municipio

 

El Ayuntamiento de Yaiza confirma la apertura al baño de Papagayo y de todas la playas del municipio a partir de este mismo miércoles en horario de 10:00 a 18:00 horas, recordando que el lunes se abrió con vigilancia de socorrista la playa de Playa Blanca y que playa Dorada y playa Flamingo también tendrán dicho servicio. “Nuevamente pedimos responsabilidad ciudadana para el cumplimento de las medidas de seguridad y prevención tanto en el uso de las playas como en todas las actividades permitidas en la fase 2. Es cierto que hemos dado pasos importantes para superar la crisis del covid-19, pero las autoridades sanitarias siguen recomendándonos máxima precaución”, declara el alcalde de Yaiza, Óscar Noda.

El alcalde sureño mantuvo este martes una reunión con el Cabildo de Lanzarote pidiendo a sus responsables implantar el servicio de socorrista al menos en Playa Mujeres. Óscar Noda expone que “Playa Mujeres y todas las playas de Papagayo habitualmente no tienen servicio de socorrista pero proponemos que para ejercer un mayor control y vigilancia podamos contar con él ahora que comienza el flujo de visitas de vecinos y vecinas de toda Lanzarote para que los bañistas disfruten con mayor tranquilidad”.

Teguise autoriza temporalmente la ampliación de espacio para las terrazas

 

Con esta medida se pretende flexibilizar el uso del espacio público por parte de negocios como bares, restaurantes y cafeterías del municipio

 

El Ayuntamiento de Teguise ha procedido a la aprobación de instrucciones temporales y extraordinarias sobre la utilización privativa o aprovechamiento de espacios de uso público en establecimientos comerciales que se encuentren en edificios destinados al público o en centros comerciales y similares, con mesas, sillas, expositores, vitrinas y otros elementos auxiliares.

En atención a la actual situación epidemiológica de la crisis sanitaria,  y ante las medidas de desescalada en todos los ámbitos de actividad afectados por las restricciones establecidas en la declaración del estado de alarma y sus sucesivas prórrogas, el Ayuntamiento procede a flexibilizar el uso del espacio público por parte de bares, restaurantes y cafeterías del municipio.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha explicado que “ante la reapertura al público de las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración, y ante la limitación al cincuenta por ciento el número de mesas permitidas y ocupación máxima de diez personas por mesa o agrupación de mesas, dispondremos de esta instrucción municipal temporal al fin de posibilitar un incremento proporcional del espacio peatonal en el mismo tramo de la vía pública en el que se ubique la terraza, teniendo en cuenta que estas medidas también garantizarán la protección de los trabajadores en su puesto de trabajo, y evitarán la concentración de personas en determinados momentos”.

“Se trataría de posibilitar de forma temporal esta medidas en aquellos  casos en que fuera viable y siempre partiendo de condiciones de seguridad en función de la ubicación, tipo de vía, etc., a valorar por los técnicos municipales en cada caso”, ha declarado por su parte la responsable de Comercio y Oficina Técnica, Olivia Duque, que apunta que “asimismo, se regularán las necesarias medidas de prevención e higiene a adoptar”.

La Oficina Técnica de Teguise ha habilitado un modelo de tramitación para dicha autorización temporal de la ampliación, disponible en la sede electrónica de teguise.es, aunque también se atenderá la solicitud en el teléfono 928 84 59 99.

Una encuesta realizada a pymes y autónomos de Lanzarote refleja preocupación por la ausencia de ayudas y la falta de liquidez

 

Una encuesta realizada refleja preocupación por la ausencia de ayudas y la falta de liquidez

 

 

Lanzarote, 26/05/20.- Necesidad de liquidez y de ayudas para afrontar el apalancamiento que se avecina en los próximos meses y para sobrevivir. Esa es la conclusión de la encuesta realizada por la Cámara de Comercio a las empresas y los autónomos de Lanzarote y La Graciosa durante la segunda quincena de abril, en plena pandemia.

Las empresas reclaman ayudas, similares a las que se están implantando en otras islas, para no tener que cerrar sus negocios.

El 64% de los participantes en este diagnóstico son autónomos, un 26% sociedades y un 10% particulares o emprendedores que todavía no han constituido su empresa.

Falta de liquidez para sobrevivir

El barómetro realizado viene a confirmar que las propuestas que la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa presentó a los ayuntamientos y al Cabildo están en la línea de las medidas más necesarias señaladas por los participantes.  La principal urgencia para todos los negocios en activo está relacionada con la tesorería ante el impacto del COVID-19. Los encuestados expresan su interés en distintas fórmulas para conseguir liquidez, la necesidad de obtención de ayudas y la exención de tasas e impuestos que aligere la carga sufrida. Todas estas medidas están recogidas en varios paquetes propuestos por la entidad empresarial. Ver vídeo.

La emergencia es económica y hay que tomar medidas

Después de dos meses de estado de alarma y superada la emergencia sanitaria, se confirma que nos encontramos bajo una emergencia económica y es momento de actuar. La desaparición del tejido empresarial acarreará consigo problemas de desempleo y una emergencia social si no se ataja la cuestión de forma eficiente y con medidas reales, tal y como ya se está haciendo en otras islas. 

Durante los días en que se realizó la encuesta todavía no habían comenzado a abrir los establecimientos por lo que las medidas de seguridad y los nuevos canales de venta ocupaban el segundo lugar de preocupaciones en el ranking. Sin embargo, esta preocupación ha ido en aumento según avanzaba la reapertura con las distintas fases. No obstante, la falta de liquidez es una constante que permanece.

El Ayuntamiento de Arrecife abre la atención presencial, con cita previa

 

Pone a disposición vecinal varios números de teléfonos para solicitar la hora y día para los trámites administrativos

 

 

 

Lanzarote está desde ayer en fase 2 tras la pandemia del covid 19. El Ayuntamiento de Arrecife se ha adaptado para la atención ciudadana durante la desescalada. Desde este martes, 26 de mayo,  todas las dependencias del Ayuntamiento capitalino abren la atención presencial, con cita previa.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, destaca que el Ayuntamiento ha reforzado unos protocolos para ir entrando en la 'nueva normalidad', donde se ha primado la prevención de riesgos tanto para la plantilla de los trabajadores públicos, como hacia los ciudadanos que acudan a las oficinas municipales.

El concejal de Seguridad, Protección Civil, Nuevas Tecnologías, Recursos Humanos y Régimen Interior del Ayuntamiento de Arrecife, el popular Eduardo Placeres Reyes, recuerda que en estos meses de confinamiento el Ayuntamiento ha seguido operativo y  toda la plantilla ha realizado sus tareas, de manera telemática, o a puerta a cerrada. Ahora, al  estar toda la isla de Lanzarote en la  fase 2, las administraciones públicas aplican el sistema de cita donde los ciudadanos que requieran trámites ante el Ayuntamiento pueden llamar a los  números de teléfono que el Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos, o pueden seguir realizando sus gestiones de manera ' on line' desde la web municipal (sede electrónica), si disponen de certificado digital.

El número de citas que  se dan  cada día serán  las que puedan servir para asegurar la distancia social precisa en cada área. El ciudadano deberá trasladarse a las dependencias momentos antes de la hora indicada, para evitar aglomeraciones. La mascarilla será obligatoria y existen dispensadores de gel hidroalcohólico en varios puntos del hall e interior del edificio de la Casa Consistorial.

En estos últimos días se ha estado ultimando la señalética interior, puntos de recorrido, espera y distancias. También se han colocado las mamparas  preventivas en las mesas de trabajo de los trabajadores públicos, y en los puntos de información.

 

El edificio de Servicios Sociales atiende de manera presencial, con cita previa

Además de las Oficinas Municipales y edificio de la Policía Local, el Ayuntamiento también ofrece atención presencial en las instalaciones de los Servicios Sociales, en su edificio central junto a la Casa de la Juventud, en la Vía Medular.

Todas las personas que deseen realizar sus trámites ante el Ayuntamiento de Arrecife deberán solicitar con antelación la cita previa en los siguientes teléfonos, en horario de oficinas.

Para trámites de certificados, estadísticas o empadronamiento, el teléfono de cita previa es el 928812758. Otros servicios municipales, en el teléfono 9288127 50, y para asuntos de Servicios Sociales el Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Astrid Pérez tiene activado desde hace varias semanas un teléfono de llamada gratuita, que sigue siendo el mismo para la gestión de la cita previa en Servicios Sociales 900 214301.

Canal Gestión Lanzarote reactiva la atención presencial con cita previa a partir del día 2 de junio

 

De momento, la única oficina que estará operativa será la ubicada en la Central de Desalación Díaz Rijo, en Punta de Los Vientos

 

La empresa ha adoptado todas las medidas de prevención que corresponden

 

26 DE MAYO 2020– La empresa pública Canal Gestión Lanzarote pone en conocimiento de sus clientes y población en general de Lanzarote y La Graciosa, que tras anunciarse la entrada de Canarias en la fase 2 de desescalada programa por el Gobierno, esta entidad está preparada para reactivar parte de su actividad presencial.

De esta forma, a partir del día 2 de juniola oficina principal, ubicada en la Central de Desalación Díaz Rijo, en Punta de Los Vientos, abrirá sus puertas en el horario habitual, de 07:45 a 15 horas y de 16 a 19 horas.

Las medidas de prevención y seguridad establecidas conllevan que para la atención personalizada en mesa será necesario concertar CITA PREVIA que podrá solicitarse desde ya a través de :

-          Teléfono de Atención al Cliente: 928 814 400

-          A través de www.canalgestionlanzarote.es accediendo al formulario de solicitud a través de la Oficina Virtual

 No obstante, es necesario destacar que el servicio de pagos en cajeros será de libre acceso, no siendo necesario concertar ninguna cita.

En cuanto a la atención en mesa, de momento, y al objeto de cumplir con las recomendaciones y guardar el distanciamiento social, sólo estarán operativas tres mesas de atención, por lo que sólo se podrá atender a tres clientes al mismo tiempo. La sala de espera estará clausurada y sólo disponible para aquellas personas con movilidad reducida, mayores y embarazadas. El resto deberá esperar su turno en las zonas habilitadas para tal fin y que estarán diferenciadas entre Atención en Mesa y Pagos en Cajeros.

Se recuerda no obstante, que Canal Gestión Lanzarote sigue atendiendo las gestiones que se reciban en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La empresa incide en que será necesario el uso de mascarilla como norma general, y especialmente, en el interior del recinto de la Central de Desalación, tanto por parte del personal de Canal Gestión Lanzarote como de los abonados. Se podrá a disposición de todos gel desinfectante a la entrada y salida de la oficina.

Playa Dorada y Flamingo abren al baño este miércoles a las 10:00 horas

 

El Ayuntamiento de Yaiza sigue aconsejando mantener las medidas de seguridad y prevención, sobre todo en las playas que no tienen servicio de socorrista. Todas las playas sureñas, incluida Papagayo, recobrarán la normalidad esta misma semana

 

El Ayuntamiento de Yaiza informa que las playas Dorada y Flamingo abrirán al público este miércoles 27 de mayo a las 10:00 horas tras confirmar el concesionario de la primera la reanudación del servicio de socorrismo y el Ayuntamiento asumir este mismo servicio en Flamingo después de que haya finalizado su concesión. La Administración vuelve a apelar a la responsabilidad ciudadana para el mantenimiento de las medidas de seguridad y prevención en el uso de playas, sobre todo en aquellas, que como Papagayo, no tienen servicio de socorrista. El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, mantendrá una reunión este martes con responsables del Cabildo insular para adoptar nuevas medidas en favor de la salud pública, pero adelanta que en cualquier caso Papagayo y todas las playas del municipio recobrarán la normalidad esta misma semana.

Óscar Noda agradece una vez más el sacrificio de vecinas y vecinos del municipio de Yaiza y la responsabilidad de la inmensa mayoría de la población en el respeto a las medidas sanitarias recomendadas en el proceso de desescalada. El alcalde subraya que “no ha sido fácil para la población el cambio brusco de comportamiento social dictaminado por el covid y las consecuencias derivadas de la pandemia, pero queremos seguir dando pasos seguros que nos lleven a la recuperación total de la actividad cotidiana. Yaiza seguirá siendo responsable y fiel al consenso porque en la gestión de una crisis de semejante magnitud no hay lugar a riñas entre colores políticos y mucho menos entre administraciones”.

Yaiza recuerda que el horario de disfrute de playas es de 10:00 a 18:00 horas. Está permitido el baño, tomar el sol, pasear y realizar actividades deportivas individuales. No está permitido el uso de baños públicos, duchas, lavapiés, hamacas, realización de actividades deportivas colectivas, barbacoas, iglús o cortavientos, colchonetas, así como el uso de cualquier elemento de juego en el mar.

La ministra de Trabajo reitera a Chinea el compromiso para ampliar los ERTE turísticos más allá del estado de alarma

 

  • La titular también se compromete con el senador de ASG a tener en cuenta las singularidades de Canarias en las políticas para paliar los efectos de la Covid19

 

  • El senador de ASG reclama que el Gobierno acompañe a todos aquellos sectores que van a necesitar un periodo de transición para recuperar su actividad productiva

 

 

Madrid, a 26 de mayo de 2020. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reiteró hoy al senador por la isla de La Gomera, Fabián Chinea, el compromiso del Gobierno para ampliar lo expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) del sector turístico más allá del estado de alarma. Así lo aseguró al senador gomero en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebrada hoy en la Cámara Alta.

La titular de Trabajo también se comprometió con el senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) a tener en cuenta las singularidades de Canarias en aquellas políticas que impulse su departamento para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales causadas por la pandemia del coronavirus.

Chinea recordó a la ministra, con respecto a los ERTE turísticos, que su prolongación más allá del estado de alarma “es la única certeza que garantiza a los trabajadores la conservación de sus empleos ya que va a ser el único salvavidas al que podrán aferrarse en un escenario económico tan incierto”.

En la extensión de los ERTE del turismo, el senador gomero avanzó a la titular de Trabajo que contará “con el apoyo de nuestra formación política, la Agrupación Socialista Gomera, en un proceso que es fundamental para blindar los puestos de trabajo a los 120.000 hombres y mujeres vinculados al principal sector productivo de la economía canaria”.

Chinea se refirió, a este respecto, al anuncio realizado este fin de semana por el presidente del Gobierno de abrir las fronteras en julio al turismo internacional: “hemos de ser conscientes de que esta tímida apertura es solo un primer paso en un largo proceso de recuperación de la conectividad aérea con las islas y la ocupación de los establecimientos turísticos”.

El senador de ASG destacó que “necesitamos tener la certeza de que va a prosperar la negociación abierta con Canarias, pero también que se mantenga el diálogo social para una prórroga adicional de los ERTE para los sectores que recuperarán más tarde la normalidad como consecuencia de las restricciones a la movilidad o del distanciamiento social, tales como el turismo, la hostelería, el comercio, el transporte, la educación, la cultura, etcétera”.

 

 

 

Canarias necesita un tratamiento diferente

 

Por otro lado, Chinea recordó a la ministra de Trabajo que Canarias, como región ultraperiférica, necesita un tratamiento diferenciado. “Vamos a necesitar”, dijo el senador gomero, “el máximo apoyo para evitar que la crisis del coronavirus desemboque en una tragedia social”.

El senador gomero recordó el compromiso anunciado la semana pasada por la ministra de Asuntos Exteriores para trabajar junto a Francia y Portugal, los otros dos países que cuentan con regiones ultraperiféricas, para lograr que haya un fondo especial para estos territorios en el plan de recuperación que aprueben las autoridades comunitarias.

Chinea se refirió, además, a la advertencia realizada por Bruselas a España sobre el incremento de los hogares en situación vulnerable que se avecina y sobre el crecimiento de la pobreza. Una pobreza que, desgraciadamente, volverá a ser mucho más dura para las mujeres, los jóvenes y los mayores de 50 años.

“En el desafío que supone evitar que nuestro país sea más desigual que antes del inicio de esta crisis cuenta también con nuestro apoyo. Nadie puede quedarse atrás, pero mucho menos los que más lo necesitan. Y ese es el reto más importante al que nos enfrentamos”, señaló Chinea.

Teguise abre los actos conmemorativos del Día de Canarias con la izada de la bandera

 

La Plaza Camilo José Cela de la Villa acogió este lunes el acto inaugural de la semana canaria que Teguise ha preparado para celebrar el día de la comunidad a través de las redes sociales y canales online

 

"Arrancan hoy los actos conmemorativos del Día de Canarias en Teguise, una celebración que será muy diferente, pero que a pesar del luto, contará con el espíritu de lucha de todos los vecinos y vecinas del municipio y de la isla de Lanzarote que se volcarán en hacer llegar a todos los hogares lo más esencial de nuestra cultura", ha declarado Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, tras la izada de la bandera canaria que dio el pistoletazo de salida a un programa de eventos diseñados para todos los públicos.

 

Desde este lunes, 25 de mayo, y durante el resto de toda la semana se retransmitirán desde la web oficial del Ayuntamiento de Teguise (www.teguise.es), actuaciones musicales, documentales, talleres, concursos, etc, que darán cabida a todas las expresiones artísticas y costumbres canarias, y que estará protagonizada por todos los colectivos sociales del municipio, con espacio para todos los públicos.  

 

Día de Canarias en Teguise (del 25 al 30 de mayo)

 

Lunes 25 de mayo

12:00 h.  Izada de la Bandera Canaria en la Plaza Camilo José Cela.

17:00 h. “Historia de Nuestro Folclore”. Documental del Cronista Oficial de Teguise Francisco Hernández. 

18:00 h. Tenderete virtual. Actuación de la A. C. y  R.  La Gran Aldea.

18:30 h. Tenderete virtual. A. C. Parranda El Lagar de Teseguite.

Martes 26 de mayo

17:00 h.  Documental “Nuestras Artesanas” que han trabajado por mantener el legado de nuestro pasado.

18:00 h. Tenderete virtual. Actuación de la A. C. y M. Parranda Guantesive.

18:30 h. Tenderete virtual. Actuación de la A. C. F. Altaja.

Miércoles 27 de mayo

12:00 h.  Sancocho canario de las recetas de Félix Duque, con productos del sector primario de Teguise.

17:00 h.  Felicitación de nuestros niños: “Presente y Futuro”.

18:00 h. “Nuestros jóvenes nos hablan canario”: expresiones y palabras de nuestra tierra. 

19:00 h. Tenderete virtual. Actuación de la A. F. Guanapay.

Jueves 28 de mayo

12:00 h.  Vídeo de “Nuestros Mayores y sus Tradiciones”.

17:00 h.  Felicitación de los C.S.C.

18:00 h.  Taller de lapas impartido por Alfredo Cabrera.

19:00 h. Tenderete virtual. Actuación de la A. F. Guagime.

Viernes 29 de mayo

12:00 h.  Felicitación desde La Graciosa.

17:00 h.  Taller de Vestimenta Canaria, impartido por Ricardo Reguera.

19:00 h. Tenderete virtual. Actuación de la A. C. Acatife.

20:00 h.  Deporte y Tradición: “Luchada inaugural del Terrero de la Graciosa 1987 entre las selecciones de Lanzarote y Gran Canaria.

Sábado 30 de mayo

12:00 h.  Felicitación del alcalde Oswaldo Betancort y a continuación: “Seguidillas a Teguise”, con la participación de los solistas de las Agrupaciones Folclóricas.

14:00 h.  Concurso de Mesas Parranderas: decora tu mesa canaria en casa envíanos una foto o video al 609 924769 (el ganador se llevará una cesta de productos del campo). 

19:00 h. Tenderete virtual. Actuación de todas las Agrupaciones Folclóricas del municipio.

La Mesa Insular del Sector Primario aboga por el cooperativismo para la comercialización y puesta en valor del producto local

 

El consejero de Promoción Económica, Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, ha mantenido nuevamente una reunión telemática con las asociaciones y agentes del sector agroalimentario para analizar la situación actual y tomar medidas consensuadas que favorezcan la revitalización del campo insular

 

 

Lanzarote, 25 de mayo de 2020

 

 

Asociaciones de agricultores y ganaderos, productores, bodegueros, representantes de los Ayuntamientos de la isla y el Cabildo de Lanzarote, constituyen la Mesa Insular del Sector Primario que  recientemente ha mantenido una nueva reunión telemática para abordar la situación actual del sector y consensuar las principales líneas de actuación y medidas encaminadas a favorecer la revitalización del campo insular.

El consejero de Promoción Económica, Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, ha valorado de forma muy positiva el desarrollo de esta Mesa Insular “donde además de resaltar el encomiable trabajo de agricultores y ganaderos de la isla, también hemos abordado, de una manera conjunta, los problemas más acuciantes que tiene el sector agroalimentario tras esta crisis sanitaria y las principales medidas que debemos tomar para apoyar una actividad vital para Lanzarote”.

Tras escuchar y debatir las propuestas de todos los integrantes de la Mesa Insular, y teniendo en cuenta que uno de los sectores más perjudicados en esta crisis ha sido el vitivinícola, se puso sobre la

mesa la necesidad de fortalecer la promoción y comercialización de los Vinos Denominación de Origen de Lanzarote desde los mercados locales a los mercados internacionales; había cuenta de que ahora las bodegas tendrán, al menos, dos vendimias acumuladas y en el 2021 habrá un problema con el excedente y con la recogida de la nueva cosecha.

Por otra parte, el principal problema de la agricultura insular es la falta de agua y su distribución, ya que sin agua no hay agricultura. Por ello, el consejero Ángel Vázquez se comprometió a continuar con las gestiones, a través del Consorcio Insular de Aguas, órgano competente, para proponer una planificación a corto, medio y largo plazo con las soluciones que permitan un desarrollo seguro de este sector.

Con respecto a la ganadería, el Cabildo de Lanzarote avanzó que subvencionará la alimentación del ganado para las explotaciones ganaderas y a las Queserías Artesanales de Lanzarote. Además, la Corporación también tiene previsto poner en marcha una nueva subvención para la modernización de la flota pesquera artesanal.

 

 

Cohesión, fortalecimiento y cualificación del destino

El Área de Promoción Económica del Cabildo insular, durante esta crisis sanitaria, ha trabajado con todo el sector gastronómico y los ayuntamientos insulares para poner en marcha el Plan de Acción Post-COVID que permita cohesionar y fortalecer nuestro destino turístico a través del sector primario y de la gastronomía insular. El apoyo a los Mercados Gastronómicos y de Productos Locales, el impulso de la marca de garantía o formar a "empresarios agrícolas", poniendo en explotación fincas públicas o cedidas para apoyar el emprendimiento en el sector, son algunas de las principales líneas de actuación.

Asimismo, también se trabaja en las denominadas Rutas Gastronómicas ‘Saborea Lanzarote’ y en los procesos de innovación, digitalización y Big Data en el sector gastronómico.

 

Plataforma Digital Saborea Lanzarote

Otra de las medidas, puesta ya en marcha por el área de Promoción Económica es la Plataforma Digital Saborea Lanzarote, https://saborealanzarote.org/, un espacio virtual donde se puede encontrar la amplia oferta de productos locales. “Queremos que esta plataforma se convierta en un punto de encuentro no sólo del sector primario, sino también de las empresas de la alimentación local y de la restauración”, afirma Ángel Vázquez.

Además, se está trabajando en campañas de promoción para dinamizar la actividad económica de la isla y buscar “la normalidad” cuanto antes, además de poner en marcha otras acciones para poner en valor el producto local y  fomentar su consumo. 

“La promoción de la actividad económica, a través del sector primario y gastronómico, no sólo dinamiza la economía local, sino que fortalece a Lanzarote como un destino sostenible y cualificado para la captación de un turismo de más calidad y con mayor capacidad de gasto”, concluye el consejero de Agricultura y Promoción Económica.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses