viernes, 18 julio 2025

Lanzarote

Arrecife reabre las instalaciones deportivas al aire libre

 

La medida contempla las canchas multiusos de los barrios y las canchas de petanca y bola canaria

 

El horario de apertura será de 16.00 a 22.00

 

Arrecife, 7 de julio de 2020

 

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife ha procedido en la jornada de ayer a la reapertura de las instalaciones deportivas al aire libre, lo que facilitará la práctica deportiva en la nueva normalidad que nos está tocando vivir y siempre atendiendo a una serie de recomendaciones sanitarias para evitar cualquier tipo de contagio. El horario para el uso y disfrute de las canchas será de 16.00 a 22.00.

La alcaldesa Ástrid Pérez desea que “pronto toda la ciudadanía pueda contar y disfrutar con las instalaciones públicas. La reapertura se está realizando de manera conjunta y acordada por todas las administraciones locales”.

En este tiempo de cierre por el Covid-19, recordó Ástrid Pérez, “se han estado reforzando los trabajos de mantenimiento y mejora en las instalaciones, que aún seguirá este verano”.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Roy González, recuerda que “las instalaciones deportivas al aire libre se pueden comenzar a utilizar siempre y cuando se cumplan las recomendaciones que los usuarios encontrarán en las zonas de acceso a las mismas” y añade que “es muy importante que todos mantengamos la precaución a la hora de la práctica deportiva”.

A lo largo de los últimos días se han colocado en cada unas de las canchas deportivas una serie de paneles informativos, en los que se recoge información básica para la utilización de las zonas al aire libre. Entre las recomendaciones destaca que la actividad está destinada a deportes sin contacto físico continuado y con un número máximo de 20 personas, mantener la distancia interpersonal de al menos un metro y medio y si no es posible será obligatorio el uso de mascarilla.

Las canchas multiusos que se encuentran en los barrios de la capital y las canchas de petanca y bola canaria, son las primeras que se abren para el uso y disfrute de los vecinos de Arrecife, y con ello se atiende la demanda de muchos deportistas que podrán seguir realizando su actividad física preferida.

El Ayuntamiento de Tías muestra sus condolencias por el fallecimiento de Ricardo Ramos Falero

  • Hoy, martes, a las 19 horas, se celebrará una misa por su alma en la iglesia San Antonio

 

El Ayuntamiento de Tías muestra sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de Ricardo Ramos Falero, natural del municipio y galardonado por el Gobierno de Canarias en el Día Mundial del Turismo 2012 en reconocimiento a las casi cuatro décadas de trabajo en el hotel San Antonio de Puerto del Carmen.

El consistorio municipal quiere trasladar su pesar más cordial a la familia y amigos de Ricardo Ramos Falero, quien falleció el viernes en Lanzarote a los 77 años de edad. Ramos Falero era conocido por su afabilidad y eterna sonrisa. También estuvo relacionado con el club Sporting Tías.

 

Hoy, 7 de julio, a las 19 horas, se celebrará una misa por su alma en la iglesia San Antonio de Tías.

 

Arrecife pone a disposición de la ciudadanía un sistema de cita previa que se tramita por internet, además del teléfono

Desde este lunes la web del Ayuntamiento de Arrecife permite la petición de cita previa para el día y horario a elección de los vecinos

 

El Ayuntamiento de Arrecife, para aumentar y mejorar la atención al ciudadano, ha implantado desde este lunes día, 6 de julio, un sistema de cita previa que puede ser solicitada a través de la web del Ayuntamiento de Arrecife durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Hasta hoy, la cita previa, ante la situación del covid, era canalizada a través de llamadas telefónicas en horario de oficinas y desde hoy los vecinos disponen de este sistema ágil y directo para tramitar sus asuntos de manera presencial en las oficinas municipales.

El concejal de Nuevas Tecnologías, Recursos Humanos y Régimen Interior del Ayuntamiento de Arrecife, el popular Eduardo Placeres Reyes, recuerda que la sede electrónica del Ayuntamiento de Arrecife permite la tramitación on line de certificados y documentación administrativa. Las normas del sector público requieren  que deben tener el certificado digital para realizar estos trámites de manera telemática. Desde el Ayuntamiento se reconoce que no toda la ciudadanía dispone aún del certificado digital y acude a las oficinas del Ayuntamiento para estos trámites.

La reapertura progresiva de centros y servicios municipales, para evitar aglomeraciones en los centros oficiales, se está ejecutando con asignación de cita previa, ante las medidas preventivas para controlar la propagación del covid 19.

Desde hoy, el Ayuntamiento de Arrecife además de las llamadas telefónicas, posibilita que la cita previa sea asignada por internet donde el ciudadano puede elegir el día y la hora que le viene mejor para acudir de manera presencial al Ayuntamiento y realizar sus trámites  https://citaprevia.arrecife.es/

Con la declaración de la alarma por el covid 19, el Gobierno de la Nación ha acordado una serie de ayudas de carácter social y económico que facilita los aplazamientos de las hipotecas, accesos ayudas de carácter económico, o la tramitación de las PCI (las pagas por las prestaciones Canarias de Inserción). En todos los casos, la Administración estatal y autonómica está exigiendo certificados de empadronamiento o convivencia, entre otros, que está originando una avalancha de peticiones y presencia de ciudadanos ante las dependencias municipales al carecer del certificado digital que les permitirá estos desplazamientos o la obtención sobre la marcha durante las 24 horas del día.

El Ayuntamiento de Arrecife, desde el Área de Nuevas Tecnologías, ha generado una pestaña en la web del Ayuntamiento ( www.arrecife.es) desde donde pone a disposición de la ciudadanía el Servicio de Cita Previa para la realización de diversas gestiones. Los usuarios de teléfonos móviles con acceso a Internet pueden acceder también a este servicio, o desde ordenadores fijos.

Tras la petición de la cita previa, los usuarios recibirán un email confirmado día y hora de la cita.

Tías amplía hasta el 28 de julio el plazo de solicitud de ayudas para los estudiantes universitarios

 

El Ayuntamiento de Tías anuncia que se amplía el plazo de solicitud de ayudas para los estudiantes universitarios del municipio hasta el próximo día 28 de julio. Todos los interesados pueden tramitar estas solicitudes de forma presencial con cita previa o telemáticamente a través de la Sede Electrónica.

 

El concejal de Educación, Tomás Silvera, explica que la fecha para solicitar estas ayudas vencía mañana, 7 de julio, “pero los plazos se han cambiado debido al reciente estado de alarma y hemos decidido prolongar el periodo de presentación de solicitudes para facilitar las gestiones tanto a los estudiantes universitarios como al personal laboral del Ayuntamiento”.

“Recomiendo pedir cita previa lo antes posible y no dejarlo para el último día, sobre todo teniendo en cuenta el elevado volumen de citas previas que está registrando el consistorio”, indica.

El Ayuntamiento de Tías facilita dos opciones para realizar los trámites: presencial y telemática.

La opción presencial precisa de cita previa en el Registro a través de la página web www.ayuntamientodetias.es o llamando al número de teléfono 928 833 619.

En el caso de solicitar la ayuda a través de internet, para lo que se requiere certificado digital, hay que acceder a www.ayuntamientodetias.es, elegir la opción de Sede Electrónica/Presentación de Nuevas Solicitudes/Catálogo de Trámites/Subvención Concurrencia Competitiva Ayudas al Estudio.

Entre los requisitos detallados en las bases se incluye la excelencia académica del solicitante y su situación social y familiar. Estas ayudas extraordinarias para estudiantes afincados en el municipio serán consideradas compatibles con otras subvenciones y ayudas procedentes de otros organismos o instituciones.

El Ayuntamiento de Arrecife reabre este martes la Guardería Municipal con el regreso de 30 pequeños

 

La concejal de Educación, Saro González, asistió esta mañana a las instalaciones de la Escuela Infantil Municipal para valorar los protocolos que se han  implantado ante el COVID 19

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife reabrirá este martes, 7 de julio- día del santo patrón de Lanzarote- las instalaciones de la Escuela Infantil Municipal, localizada en el barrio de San Francisco Javier.

El centro, que cerró en marzo pasado tras la declaración de la alarma por el Covid 19, abrirá mañana con el regreso a las aulas de 30 pequeños con edades comprendidas entre 0 y 3 de años de edad. La concejal de Educación y Sanidad, la popular Saro González Perdomo, ha visitado en la mañana de este lunes, junto a técnicos municipales del Área de Educación, estas  Escuela Municipal para conocer in situ la forma en que se implementará el protocolo para centros de infantil ante la situación del covid 19. 

La Escuela Municipal Infantil de Arrecife permanecerá abierta hasta finales de julio, y en agosto cerrará por vacaciones del personal. El Ayuntamiento ha decidido la reapertura para permitir la conciliación laboral y familiar de aquellas familias que han podido reanudar su actividad laboral en Lanzarote, tras el levantamiento de la alarma del Gobierno de España tras la pandemia del coronavirus. 

 

Plazo de matrícula hasta el 3 de julio

 

Por otra parte, la concejal Saro González ha informado que este pasado viernes, día 3 de julio, concluyó el plazo de preinscripción de las matrículas en esta Guardería Municipal para el nuevo curso académico 2020/ 2021.  A partir de septiembre próximo las familias van a contar con las importantes y nuevas ventajas más económicas para las familias más vulnerables residentes en Arrecife. Tras la llegada al Gobierno de la alcaldesa popular Astrid Pérez, hace ahora un año, puso en marcha en otoño pasado la modificación de las ordenanzas municipales sobre la gestión y matrícula en la Escuela Municipal Infantil.

Ya están en vigor esta modificación  de ordenanzas, y con las nuevas matrículas y apertura del próximo curso, las familias con menos recursos residentes en Arrecife van a contar con estas grandes ventajas sociales y económicas. 

Los concejales del PP en San Bartolomé analizan la situación del sector del taxi en el municipio

El colectivo también está padeciendo las graves consecuencias del parón turístico debido a la crisis del Covid-19

6, julio, 2020.-

Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, han celebrado recientemente una reunión con representantes de la Sociedad Cooperativa del Taxi Ajey Tamia con el fin de analizar la situación actual en la que se encuentra el sector tras la finalización del estado de alarma y la vuelta gradual a la normalidad. En el encuentro con el presidente de asociación, Juan Carlos garcía López, quedó de manifiesto la delicada situación que vive el colectivo del transporte público como consecuencia de la pandemia y la crisis económica que ha provocado la misma. “Hemos constatado las dificultades que están atravesando como actividad que depende en gran medida del turismo y que prácticamente ha estado parada durante los meses en los que se ha extendido el estado de alarma y hemos estado con turismo 0”, señala el edil Sergio Tejera. “Aunque poco a poco se está planteando la vuelta a la normalidad, de momento siguen trabajando muy pocos vehículos y por turnos. La realidad es que las previsiones y las expectativas de la afluencia de visitantes de cara a los próximos meses no auguran que puedan recuperarse las plantillas al 100%, por lo que también se suman a la incertidumbre generalizada que existe sobre lo POPULARES DE LANZAROTE. Oficina de Información · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. que va a ocurrir en estos próximos meses”, explica Tejera. Los Populares se han comprometido a trasladar sus preocupaciones al órgano municipal competente a fin de que se puedan establecer mecanismos de ayuda y mejora del servicio en el municipio.

Navarro: “Canarias lidera la pérdida de autónomos en 2020, mientras Torres sigue sin presentar su Plan de rescate”

 

La presidenta del PP critica la parálisis del presidente del Gobierno canario  ante el goteo constante de autónomos que “han bajado la persiana de sus negocios desde primeros de año”

 

  • Australia Navarro considera “una tragedia, que las islas no se pueden permitir”, la pérdida de más de 330 autónomos cada mes” 
  • Exige al presidente Torres que ponga en marcha ya el plan “con medidas que faciliten liquidez y el acceso a la financiación a las pymes y autónomos para garantizar su supervivencia”

 

 

6 de julio de 2020.- La presidenta del Partido Popular de Canarias y portavoz de los populares en la Cámara regional, Australia Navarro, criticó hoy  la tranquilidad con que el presidente del Gobierno autonómico se está tomando al reactivación económica de las islas mientras Canarias lidera la pérdida de autónomos en los primeros seis meses del año”.

Navarro recordó que en lo que va de 2020 Canarias es una de las comunidades autónomas que más trabajadores autónomos pierde en lo que va de año. “Desde enero, reveló, han echado el cierre a sus negocios casi 2.000 trabajadores por cuenta propia en el archipiélago, a un ritmo de más de 330 cada mes sin que el presidente Torres y los responsables económicos del gobierno se inmuten”.

Por ello, la presidenta de los populares canarios consideró “incomprensible” que ante una situación tan grave “y con las perspectivas de un otoño aún peor”, el presidente Torres siga sin dar impulso al Plan de reactivación al que se comprometió en el famoso Pacto firmado el pasado 30 de mayo.

Navarro lamentó que el tiempo esté dando la razón al Partido Popular de Canarias cuándo calificó el pacto propuesto por Torres como una mera operación de marketing político que sólo buscaba un “escaparate para la foto del presidente y carecía de consistencia, medidas y financiación que lo respaldara”.

 

Escudo de liquidez

 

“Los autónomos y las pymes canarias necesitan un escudo de liquidez que  les ayude a amortiguar el golpe, que llegará, ya que sin ellas la caída del tejido productivo de las islas será gravísima.  Hay que tener el plan autonómico de reactivación listo para otoño, con medidas que faciliten el acceso a la financiación con el fin de sostener aquellas actividades que tendrán que aguantar hasta el próximo verano sin recuperar al 100% su actividad”, aclaró.

Insistió la portavoz parlamentaria del PP, en que hay que ampliar la dotación y la vigencia de los ERTE más allá del 31 de octubre, y para algunas actividades incluso hasta 2021 y, “por lo visto en las conclusiones del plan para la reactivación que se negocia en el Congreso, no parece que a día de hoy  el Gobierno de España esté por la labor ni que el Gobierno de Canarias tenga la suficiente influencia política en Madrid para conseguirlo”.

“Además urge caminar en el sentido contrario al sablazo fiscal que prepara el gobierno de PSOE y Podemos poniendo en marcha moratorias y aplazamientos de impuestos, que no deben subir en ningún caso, en la línea de otros países como Francia y Alemania, que para reactivar su economía están rebajando impuestos al consumo y al trabajo como recomienda el FMI y la OCDE”, concluyó.

La dirección y el Comité de Empresa de los Centros acuerdan la recuperación de las horas de permiso remunerado

 

Benjamín Perdomo: “Es un ejercicio de responsabilidad individual que equipara a toda la plantilla y reconoce el esfuerzo de quienes no dejaron de trabajar durante el estado de alarma”

 

Lanzarote, 6 de julio de 2020.- La dirección y el Comité de Empresa de los Centros de Arte, Cultura y Turismo han alcanzado un acuerdo para la compensación del permiso remunerado recuperable para los trabajadores, regulado por el BOE del pasado 29 de marzo con el fin de reducir la movilidad de la población durante el estado de alarma decretado por el Gobierno.

Así, la prestación de servicios fuera de hora, la ampliación de jornadas según demanda o la participación del trabajador en eventos, entre otros, dejarán de computar como horas extras y se descontarán de una bolsa individual con la que se compensarán las jornadas no trabajadas entre el 30 de marzo y el 9 de abril, periodo en el que estuvo vigente el estado de alarma.

La recuperación de las horas no supondrá el incumplimiento de los periodos mínimos de descanso diario y semanal previstos en la ley y en el convenio colectivo de la Entidad, ni las vacaciones de los trabajadores.

Este acuerdo actúa únicamente sobre los trabajadores que no pudieron acudir a su puesto de trabajo ni realizar teletrabajo durante el confinamiento. “Es un ejercicio de responsabilidad individual que equipara a toda la plantilla de la Entidad y reconoce el esfuerzo de quienes no dejaron de trabajar durante el estado de alarma”, señala el consejero delegado de la Entidad, Benjamín Perdomo.

 

La bolsa de horas estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre.

Teguise agradece la acción de limpieza de playa de Lanzarote Limpia

 

Más de setenta voluntarios trabajaron codo con codo con los vecinos de Caleta de Caballo este domingo para retirar algas, residuos y restos de elementos contaminantes

 

Un final reconfortante para una nueva jornada de voluntariado de “Lanzarote Limpia”, en la que un grupo de voluntarios -que se definen así mismos como una gran familia-, se unieron de nuevo para “conservar, luchar y proteger nuestro medio”.

 

Este domingo más de setenta voluntarios trabajaron codo con codo con los vecinos de Caleta de Caballo para retirar entre todos las algas acumuladas, los residuos y restos de elementos contaminantes que el mar y las olas (y también algunos usuarios) dejan en la playa. Una nueva acción del voluntariado Lanzarote Limpia (@limpialanzarote), a los que el Ayuntamiento de Teguise felicita “por su labor altruista y por ayudar a los vecinos y vecinas a poder disfrutar de un litoral en condiciones”. 

“Mi reconocimiento al trabajo de Lanzarote Limpia y a todos aquellos que se unen para que esta imagen de unión y limpieza del litoral sea posible. Las administraciones públicas debemos y tenemos que ir de la mano, pero también la ciudadanía, por lo que invito a todos a participar en futuras quedadas y hacer crecer a esta familia de voluntarios”, declaró Oswaldo Betancort durante la recogida.

A esta limpieza se unieron una vez más los jóvenes migrantes que residen en el albergue de La Santa, a los cuales el colectivo agradeció su presencia y les dedicó un sentido mensaje en sus redes, “como seres humanos que se han jugado la vida para conocer un mundo mejor y, una vez aquí, han trabajado como todos, junto a todos y por todo lo que nosotros amamos, nuestra isla de Lanzarote”.

La Asociación contó además con la colaboración del Ayuntamiento de Teguise, pero también con muchas entidades de la isla, como la pastelería Juanvi, la Asociación de Chinos de Lanzarote Aixin (por la cesión de mascarillas y geles hidroalcohólicos), Autos Cabrera Medina, el Despacho Jurídico García, la Granja Ecológica La Atalaya; así como  las asociaciones hermanas y también impulsoras de esta iniciativa: COUP Cleaner Ocean Upcycling Productions, SOS Lanzarote-Save Our Shoreline,  Asociación Movimiento Vecinal Argana Viva, World March for Peace and Nonviolence, Fight For Nature Lanzarote - Dignitatis, Unitatem et Pugna. 

 

“Muchas gracias a todos los voluntarios por seguir creyendo en nuestro planeta. Son todos muy conscientes de la realidad. No hay plan B”, expresa la Asociación Lanzarote Limpia desde su cuenta oficial de Facebook.

Ciudadanos exige al Ayuntamiento de Teguise la reapertura de los mercadillos en el municipio

 

Raquel Hernández lamenta que “el gobierno municipal no tenga en cuenta esta actividad de la que dependen los ingresos de muchas familias”

 



Teguise (Lanzarote), lunes 6 de julio de 2020. Ciudadanos (Cs) ha exigido este lunes al Ayuntamiento de Teguise que “ponga en marcha un plan de reapertura de los mercadillos en el municipio”. Así lo ha manifestado la coordinadora de Cs en Teguise, Raquel Hernández, quien ha recordado que “desde la fase 1 de la desescalada pueden instalarse los mercadillos, pero es potestad de cada ayuntamiento ponerlos en marcha”.

Al respecto, ha lamentado que “el gobierno municipal no tenga en cuenta esta actividad de la que dependen los ingresos de muchas familias”, y ha señalado que “parece que se ha olvidado que hay muchos vecinos, y no solo turistas, que acuden a este tipo de negocios”, especialmente a “los mercadillos agrícolas”.

“Ya estaban dejando morir el mercadillo de Costa Teguise, pero ahora parece que quieren enterrar esta actividad”, ha criticado Hernández, quien ha señalado que “es inadmisible que desde el ayuntamiento no sepan decir cuándo se podrán poner los puestos”.

En este sentido, ha afirmado que “se puede tomar como ejemplo el mercadillo de Mancha Blanca, que se ha abierto con las medidas de seguridad oportunas”.

Por todo ello, y porque “es esencial reactivar y dinamizar la economía en el municipio”, desde Ciudadanos han pedido al Ayuntamiento de Teguise “un plan de reapertura para poder poner en marcha los mercadillos con total seguridad en el municipio”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses