viernes, 18 julio 2025

Lanzarote

Yaiza confirma la suspensión del cobro de la tasa por ocupación de terrazas para 2020 y 2021

 

Óscar Noda señala que “es una de las medidas adoptadas para favorecer la reactivación económica  siendo consecuentes con la situación de los autónomos y de la pequeña y mediana empresa”

 

 

El Ayuntamiento de Yaiza aprobó el pasado jueves en Pleno la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público con mesas, sillas, tribunas, tablados y otros elementos análogos con finalidad lucrativa con una disposición transitoria que suspende su cobro durante los años 2020 y 2021, confirmando así una de las medidas tributarias de flexibilización y reducción de la presión fiscal por el covid-19 anunciadas por el alcalde y concejal responsable de Economía y Hacienda, Óscar Noda.

El regidor municipal señala que “es nuestra firme intención favorecer la reactivación económica  siendo consecuentes con la situación de los autónomos y de la pequeña y mediana empresa, muy golpeados por la pandemia, siempre actuando en el marco de las competencias municipales y con los informes jurídicos y económicos que avalan cada una de las decisiones”.  

La Administración pide máxima colaboración a los negocios en el  respeto de la normativa de circulación y accesibilidad, ya que además ha facilitado en la medida de lo posible la ampliación de la ocupación de terrazas para permitir la disposición de mayor aforo a los establecimientos que han decidido reiniciar su actividad productiva, considerando, por supuesto, las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.

Yaiza incluso diseñó,  publicó y explicó a los comerciantes una guía informativa y didáctica de buenas prácticas para el uso del espacio público describiendo la adaptación de la normativa municipal a las medidas de distanciamiento social y otras disposiciones de prevención y seguridad sanitaria.

 

El Magec Tías “Contra la Violencia de Género” perfila su cuerpo técnico

 

 

Aday Villalba continuará siendo el responsable técnico del equipo de Liga Femenina 2

 

El CD Magec Tías sigue planificando a su primer equipo femenino de cara a la próxima temporada, en la que será su cuarta campaña en la Liga Femenina 2. El Magec Tías “Contra la Violencia de Género”, nombre deportivo con el que volverá a salir en la categoría, ha llegado a un acuerdo para que Aday Villalba vuelva a sentarse en el banquillo del equipo la próxima temporada.

Aday Villalba, técnico que lleva ya varias temporadas en el club, dirigió al equipo en los últimos años en la categoría autonómica y en los primeros en la Liga Femenina 2. La campaña pasada decidió dar un paso al lado para descansar y entrenar a la base, pero a mitad de competición volvía a hacerse con las riendas del primer equipo en sustitución de Jesús García.

Para la campaña próxima, Aday Villalba volverá a hacer equipo con Leocadio Pérez y Cristo González, con los que formará la tripleta de entrenadores del Magec Tías “Contra la Violencia de Género”. Junto a ellos estarán de nuevo David Hassan encargándose de la preparación física del equipo y Daniel Reyes, que será una campaña más el fisioterapeuta de las jugadoras. En las labores de delegado de campo estará Fortunato Vázquez, que también repetirá respecto a la temporada pasada.

El club sigue trabajando en las renovaciones de las jugadoras de la campaña pasada y observando el mercado de fichajes para potenciar al equipo en las posiciones donde más problemas pudieran tener, pero confirma que seguirá siendo un proyecto donde prime el baloncesto lanzaroteño.

A partir de hoy lunes 6 de julio se incrementan los servicios de las guaguas interurbanas de Lanzarote al 50,24%

 

  • La resolución ha sido adoptada por el Área de Transportes del Cabildo de Lanzarote, una vez que ha sido superada la fase III del plan de transición a la nueva normalidad debido a la Covid-19

 

Lanzarote, 6 de julio de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote a través del Área de Transportes, que gestiona la consejera Nerea Santana, ha resuelto incrementar hasta el 50,24% los porcentajes de los servicios de transporte regular de viajeros en Lanzarote, con el fin de flexibilizar determinadas restricciones de ámbito nacional en materia de transportes, una vez se ha superado en la isla la fase III del plan de transición a la nueva normalidad debido a la Covid-19.

La medida entra en funcionamiento a partir de hoy lunes, 6 de julio, permitiendo así una mayor frecuencia de las líneas y horarios de las guaguas, aunque eso sí, continuará siendo obligatorio el uso de las mascarillas en el transporte público y el mantenimiento de una separación mínima entre los pasajeros no convivientes”, tal y como señala la consejera Nerea Santana.

Asimismo, la resolución aprobada también incluye una medida referente al pago de los viajeros, el cuál podrá realizarse a través de los bonos de transportes, o bien el pago en efectivo, con monedas o billetes de hasta 10 €.

Para conocer con más detalle los nuevos horarios, las nuevas líneas y expediciones pueden consultar la página web www.intercitubuslanzarote.com

El CB Lanzarote Puerto del Carmen da la bienvenida a su primer fichaje, la chilena Antonella Piantini

La jugadora internacional chilena, Antonella Piantini, ha aterrizado en la isla de Lanzarote este domingo para incorporarse a las filas del CB Lanzarote Puerto del Carmen de cara a la próxima temporada en la Liga Guerreras Iberdrola.

La chilena, que llegaba sobre las 15:00 horas de este domingo al Aeropuerto César Manrique, era recibida por miembros de la directiva del club como el presidente Félix Montelongo y el delegado Juan Manuel González Fontes “Nito”, así como el entrenador tiñosero, Miguel Ángel Lemes y la jugadora, también chilena, Made Cortez Fuenzalida.

Poco después de llegar a la isla Antonella Piantini confirmaba que ha sido “un viaje bastante largo. Hace dos semanas salí de Chile, agarré cinco aviones para poder llegar a Italia y luego desde Italia coger mis cosas para poder venirme a Lanzarote, donde tuve que agarrar dos ferrys y conducir como 15 horas. La isla es muy bonita, me gusta mucho. Se parece mucho al lugar donde nací en Chile. Un poco desértico y con mar. Seguramente poco a poco me iré adaptando y conociéndola mejor”.

La internacional chilena se refería a la recepción que le brindaba el club tiñosero en sus primeros pasos en Lanzarote, “llegué un par de horas antes de lo esperado así que desorganicé un poco la cosa con la directiva pero nada, nos juntamos cerca de Puerto del Carmen y la verdad es que muy amables todos, muy simpáticos y con mucha disposición”.

Piantini ha llegado con las pilas cargadas de cara a la pretemporada con el club que timonea Miguel Ángel Lemes, “son inmensas las ganas que tengo de empezar ya, la verdad, muchas ganas de poder retomar todo en general y más aún después de las cuarentenas que tuve que hacer que suman como 4 meses más o menos de estar parada sin poder hacer mucho. Se acumulan las ganas de poder volver a la rutina y, sobre todo, de conocer al equipo, de poder adaptarme a ellas y así poder adaptarme rápido para luchar codo con codo con mis nuevas compañeras”, concluía la internacional con Chile.


Juan Monzon (PP): “CC debería explicar a los ciudadanos porque ha cambiado su voto sobre Kikoland”

 

  • Hace menos de un año que los concejales de CC se abstuvieron ante el inicio del expediente y ahora se someten a Noda votando a favor del desahucio sin dar explicación alguna

                                                                                                                                                                                                                                              5, julio, 2020.-  El portavoz municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón, ha mostrado su extrañeza por el cambio de postura que se ha producido en los concejales de CC que en menos de un año han pasado de  abstenerse cuando se inició el expediente.   a cambiar ahora el sentido de su voto y entregarse por completo al alcalde y LAVA.  Igual sorpresa ha causado que CC  haya terminado aliándose con el PSOE y PODEMOS para aprobar el desahucio de Kikoland.

El concejal popular apunta las dudas que se generan con el cambio de criterio de los nacionalistas si tenemos en cuenta que en mayo de 2019 el propio Oscar Noda acusó a los ediles de CC de estar en connivencia con el empresario para que se prorrogara la entrega de las instalaciones deportivas y de ocio.

 “Nos preguntamos que ha podido pasar para que en tan pocos meses CC haya cambiado de parecer y el pasado jueves votara a favor del desahucio sin justificar si quiera el sentido de su voto, levantando la mano como si fuesen miembros de LAVA más que un socio de gobierno perteneciente a otro grupo político”, señala Monzón. 

El portavoz de los populares explica que se abstuvieron porque consideran que en un procedimiento judicial tan complejo como el de Kikoland no se puede facilitar la documentación apenas 48 horas antes de la celebración del pleno y porque el alcalde no fue capaz de asegurar que el Ayuntamiento no pueda verse perjudicado por indemnizaciones millonarias que podrían producirse de materializarse la reclamación judicial que ya han anunciado las empresas afectadas por el desahucio. 

“Indemnizaciones que, de producirse, tendrían que pagar todos y cada uno de los vecinos de Yaiza que nada tienen que ver con las decisiones que adoptan   los responsables públicos”, denuncia Juan Monzón, que exigen a Oscar Noda y a CC, máxima transparencia en todo este proceso. 

Titerroy pide al Cabildo y el Ayuntamiento de Arrecife que se reúnan con Manuel Fajardo para tratar el tema del acuartelamiento Marqués de Herrera.

 

Ante las noticias aparecidas en las últimas semanas en las que el senador por Lanzarote y La Graciosa D Manuel Fajardo Palarea comunicaba el cambio de postura del Ministerio de Defensa con respecto a la posibilidad de ceder las instalaciones castrenses a cambio de una permuta que colme las exigencias de la autoridad militar, hacemos la siguiente reflexión:

 

De todos es sabido la importancia que tiene esa bolsa de suelo para la ciudad de Arrecife y la estratégica situación que en la actualidad posee, Titerroy , La Vega , Maneje, Argana Baja, Argana Alta,  San Francisco Javier verían incrementadas sus posibilidades de conexión, así como su expectativas económico sociales. Además, la cercanía con Las Maretas supondría un revulsivo a la hora de afrontar el presente y futuro de la comunidad educativa y cultural de la capital y por ende de Lanzarote.

La asociación de vecinos de Titerroy, tras conocer las gestiones realizadas  por D Manuel Fajardo Paralea, solicita al Ayuntamiento de Arrecife y al Cabildo Insular de Lanzarote una reunión con el Senador de Lanzarote y La Graciosa a fin de abordar una estrategia común que termine beneficiando al conjunto de la ciudadanía y al mismo  la inclusión de una moción plenaria  en ambas administraciones para mostrar el apoyo firme y decidido ante lo que consideramos La asociación de vecinos de Titerroy como una noticia muy esperada y necesitada. Suponemos que debe haber un acuerdo unánime de todas las fuerzas políticas representadas, ya que cada cuatro años leemos en todos los programas electorales la importancia de la recuperación de “Los Cuarteles”

Cabe aclarar que dichas instalaciones comenzaron su funcionamiento en el año 1945, donde actualmente llevan sin actividad próximamente cerca de 30 años. En la actualidad el Acuartelamiento Marques de Herrera cumple funciones logísticas, albergando en sus dependencias apenas a 40 militares.

Chinea (ASG) reclama un Pacto de Estado por la Sanidad para mejorar el sistema público

 

  • El senador destaca que es imprescindible fortalecer el servicio público, mejorar las condiciones laborales y contar con todos los recursos para hacer frente a un rebrote

  • Chinea advierte que “en el caso de que no seamos capaces de firmar un gran acuerdo, tendríamos problema de credibilidad ante una ciudadanía que nos exige unidad”

  • El senador de ASG asegura que “es el mejor homenaje que podríamos hacer a los miles de sanitarios que han estado y continúan estando en primera línea en la atención de las personas afectadas por el coronavirus”

 

 

La Gomera, a 3 de julio de 2020. El senador por la isla de La Gomera, Fabián Chinea, reclamó esta semana a todos los grupos parlamentarios que abran el diálogo para lograr la firma de un Pacto de Estado por la Sanidad que contribuya a fortalecer el sistema público, mejorar las condiciones laborales de los sanitarios y contar con todos los recursos humanos y materiales en el caso de que haya un rebrote de la pandemia del coronavirus.

En la sesión plenaria celebrada esta semana en la Cámara Alta, Chinea expuso que “si en el actual escenario, en el que afrontamos la mayor crisis sanitaria, social y económica de la democracia, no somos capaces de firmar un Pacto de Estado por la Sanidad tendríamos un serio problema de credibilidad, responsabilidad y coherencia frente a una ciudadanía que nos ruega, nos exige, que seamos capaces de alcanzar acuerdos para activar soluciones urgentes para hacer frente a una realidad totalmente inédita”.

Chinea destacó, en este sentido, que “la Agrupación Socialista Gomera apoyará todas aquellas iniciativas en las que se abogue por la firma de pactos que contribuyan a blindar servicios públicos esenciales como es la Sanidad. Nos da igual que el autor sea el Partido Popular o el Partido Socialista. Lo que nos importa es el objetivo. Y creemos que, en asuntos como este, el interés general debe primar siempre sobre la estrategia política”.

 

El senador de ASG cree que “es el mejor homenaje que podríamos hacer a los miles de sanitarios que han estado y continúan estando en primera línea en la atención de las personas afectadas por el coronavirus. Han vivido durante más de tres meses una situación de estrés indescriptible y muchos de ellos y ellas pasaron de atender a ser atendidos por la ausencia de los medios de protección necesarios para la atención de los pacientes. Un esfuerzo que, día tras día, fue aplaudido masivamente por los ciudadanos. Y ahora el turno nos corresponde a nosotros. Le corresponde al Gobierno de España, a las Comunidades Autónomas y a las fuerzas políticas que representamos a los ciudadanos”.

“El escenario sigue siendo incierto, pese a la finalización del estado de alarma, y muchos son los expertos que coinciden en señalar que existe la posibilidad de que haya un rebrote en otoño. Y si estas advertencias terminan transformándose en una realidad, no podemos volver a cometer los mismos errores”, agregó.

Chinea indicó que “es importante que, al menos, haya un pacto por la Sanidad para que, en el caso de que haya un rebrote, nuestros sanitarios estén protegidos y cuenten, en todo el Estado, con los medios necesarios para atender correctamente a los afectados y no volvamos a ser testigos, una vez más, de uno de los capítulos más estremecedores que se vivieron en algunos territorios con la inadmisible segregación de las personas mayores”.

 

El senador de ASG subrayó que “las Comunidades Autónomas, que son las que gestionan la sanidad en este país, necesitan un sistema de financiación nuevo que les garantice los recursos para cubrir los gastos ordinarios y extraordinarios para seguir prestando un servicio de calidad y para contar con un escudo sanitario que proteja a los profesionales y a los usuarios ante posibles crisis epidemiológicas”.

Australia Navarro: “La subida de impuestos anunciada por Sánchez es un auténtico atraco fiscal, un asalto a los bolsillos de los contribuyentes”

 

· La presidenta del PP de Canarias denuncia la falta de compromiso del Gobierno central, con el beneplácito de Torres, para que las corporaciones insulares puedan utilizar los remanentes y el superávit

El Pacto para la Reactivación Económica y Social de Canarias es un nuevo capítulo de la “política de escaparate” que desarrolla el Gobierno regional

 

 

3, julio, 2020.- La presidenta del Partido Popular de Canarias, Australia Navarro, ha afirmado hoy que “el Pacto para la Reactivación Económica y Social de Canarias es un nuevo capítulo de la “política de escaparate” que desarrolla el Gobierno regional. “Han transcurrido 35 días desde la firma de la propuesta elaborada por el Ejecutivo autonómico y aún permanece en el cajón de los asuntos pendientes”.

 

“En el PP de Canarias existe verdadera preocupación por la deriva que ha tomado el gobierno de Ángel Víctor Torres ante la situación compleja y delicada que ha generado la crisis sanitaria del coronavirus, una situación que afecta de manera especial al Archipiélago y que condicionará el futuro inmediato de nuestra comunidad autónoma como a ninguna otra, si no se actúa con responsabilidad, eficacia y certeza”, indicó la presidenta popular.

Australia Navarro realizó estas declaraciones durante una rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos abordados esta mañana en la reunión del Comité de Dirección autonómico de su partido, la primera que se celebra de manera presencial tras el levantamiento del estado de alarma.

La portavoz del Grupo Popular en el Parlamento regional también afirmó que las Islas padecen la gestión de un gobierno sin rumbo, desnortado, que sobrevive a golpe de titular intentando tapar cada fracaso que cosecha con una nueva ocurrencia”.

Durante su comparecencia ante los medios, Australia Navarro denunció el “fracaso” del Gobierno canario a la hora de reclamar la utilización del superávit y los remanentes de las corporaciones insulares. “Ayer nos quedamos atónitos tras la reunión entre el Ministerio de Hacienda y los representantes de los cabildos, tras la cual el Gobierno central emplazó a las instituciones insulares a una nueva reunión para estudiar el uso del superávit y remanentes”, afirmó.

“¿Realmente es serio que Hacienda haya convocado una reunión para anunciar un nuevo encuentro para estudiar esa posibilidad?”, preguntó Australia Navarro que también criticó la postura del Gobierno de Canarias al respecto, que está permitiendo que Sánchez siga estrangulando a nuestros cabildos.

Para la representante popular, “se trata de un nuevo episodio de la política de promoción que utiliza con astucia el Gobierno de España y del resultado de la política de escapismo que utiliza el Gobierno regional”.

En este sentido, Navarro aseveró que “es una nueva escenificación del gobierno de Sánchez, del cartel publicitario de una obra de teatro que no tiene fecha de estreno, principalmente porque aún no se ha escrito el guión”.

Impuestos

Por otra parte, la presidenta del PP canario hizo referencia al anuncio realizado por Pedro Sánchez sobre la subida de impuestos. “Un nuevo atraco fiscal, un asalto a los bolsillos de los contribuyentes, cuando el paro se dispara”, sentenció.

“Mientras Merkel baja los impuestos y limita las cotizaciones sociales para favorecer el tejido empresarial y el empleo, aquí vamos en dirección contraria, a ciegas y sin luces. Aún desconocemos e alcance de esta decisión pero si sabemos que subir los impuestos hoy será letal para el futuro de todos”, indicó.

 

“Un gobierno con 22 ministros, que no ha dejado de colocar a sus amigos durante el estado de alarma, que no anuncia ningún ajuste propio, no puede pedir a los españoles un mayor esfuerzo económico”, apostilló Navarro.

 

Resultados negativos

 

“Los datos del primer trimestre del año 2020 son descorazonadores y ya indicaban el desplome de los principales indicadores socioeconómicos, y este Ejecutivo ha hecho todo lo contrario para orientar la economía y bienestar de los canarios”, apuntó la presidenta de los populares, quien añadió que “lo único cierto es que el mandato del presidente Torres y del vicepresidente Rodríguez se traduce en menos riqueza, más paro, más lista de espera y peores servicios sociales”.

 

En este sentido, Navarro citó como ejemplos los más de 192.000 canarios en listas de espera sanitaria -6.300 más que hace un año-; los casi 25.000 en dependencia – 2.400 desde que Podemos asumió la gestión; o los 262.000 parados, lo que supone 59.000 desempleados durante este tiempo y la pérdida de 40.000 empleos.

 

 “Sin entrar en lecturas políticas, estas cifras no dejan lugar a dudas y evidencian que con este gobierno, Canarias ha dado un paso atrás y las islas han sufrido un grave retroceso que nos deja en peores condiciones para afrontar la recuperación”, sentenció la presidenta de los populares canarios.

 

Mano tendida.

 

Por último, Australia Navarro explicó que “el Partido Popular ha estado desde el primer minuto tendiendo la mano y aportando propuestas al Gobierno para capear esta situación mientras recibíamos como respuesta el más absoluto silencio”.

 

Pese a ello, “y con una voluntad clara de arrimar el hombro y colaborar”, el Partido Popular anunció la celebración en las próximas semanas de dos encuentros de trabajo, uno sociosanitario y otro económico, en el que se analizarán junto a representantes de los sectores medidas de apoyo y de actuación para los próximos meses.

 

“La finalidad última de estos encuentros es seguir trabajando, como lo hemos hecho hasta ahora, y trasladar nuestras propuestas a todas las administraciones para conseguir mejorar la capacidad de respuesta de nuestro sistema hospitalario y de las residencias de mayores ante un posible rebrote y aplicar medidas que favorezcan y den oxígeno a nuestros sectores productivos y a la creación de empleo”, explicó Navarro.

Espino exige al Gobierno canario mayor celeridad con las ayudas al sector del taxi

 

La portavoz de Cs en el Parlamento de Canarias señala que “ninguno de los compromisos adquiridos por el consejero de Transportes durante el estado de alarma se ha hecho aún realidad” 

 

 

Canarias, viernes 3 de julio de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha exigido este viernes al consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno canario, Sebastián Franquis, “mayor celeridad con las ayudas al sector del taxi”, pues, según ha señalado, “ninguno de los compromisos adquiridos durante el estado de alarma se ha hecho realidad”.

Espino ha apuntado que, “mientras el reloj continúa corriendo para este sector”, que ha sido de los más perjudicados por la crisis del coronavirus, por no poder cesar su actividad, pese a las enormes pérdidas soportadas, “el Ejecutivo canario continúa dilatando la aplicación de soluciones, sin darse cuenta de que estamos en una carrera contrarreloj”. En este sentido, ha recordado que, desde el pasado 29 de abril, que compareció Franquis ante la Diputación Permanente, “la Consejería está estudiando medidas para ayudar a este colectivo, pero sin implementar ninguna”.

La diputada de Cs ha reprochado al consejero de Transportes que, aún presumiendo de conocer perfectamente las dificultades por las que está pasando el sector y haber anunciado varias líneas de actuación, “los taxistas continúan esperando por ellas, ya que ignoran dónde está la ayuda directa para proteger las plataformas que controlan las flotas o los avales diseñados a su medida”.

A juicio de la parlamentaria de la formación naranja, “el Gobierno canario, en lugar de liderar la respuesta de todas las instituciones del Archipiélago, cabildos y ayuntamientos, fundamentalmente, para que ningún taxista de las Islas se quede atrás, ha hecho caso omiso”. De hecho, Espino ha subrayado que “los taxistas no han sido tenidos en cuenta en ninguno de los decretos ley con medidas extraordinarias aprobados durante el estado de alarma, ni tampoco en las sucesivas modificaciones”.

La portavoz de Cs en el Parlamento ha recalcado que “hay 6.000 familias en Canarias que viven gracias a este sector”, que llevan meses pendientes de las decisiones de la Consejería de Transportes y de las promesas que ha realizado el titular de este departamento en sus últimas comparecencias. Según ha dicho, si a alguna de ellas se le pregunta por la colaboración que reciben del Gobierno canario para hacer frente a sus dificultades, “la respuesta es rápida y concisa: prometen mucho, pero hacen poco”.

La IV Campaña para prevenir ahogamientos y accidentes en el mar se traslada a La Graciosa

 

  • A través del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, en colaboración con la Fundación MAPFRE Guanarteme, se ha instalado un stand en la playa de Caleta de Sebo con dos informadores

 

Lanzarote, 3 de julio de 2020

 

El número de fallecidos por ahogamientos en las playas canarias durante el pasado año 2019 ascendió a 42 personas, de las cuales 7 se produjeron en Lanzarote. Con el objetivo de prevenir los accidentes en el mar y concienciar a los bañistas de los riesgos que existen en las playas y otras zonas de baño, el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, en colaboración con la Fundación MAPFRE y el Área de Salud, ha puesto en marcha este verano la IV Campaña de prevención de ahogamientos y otros riesgos en el entorno acuático, en el marco del Covid-19’.

 

Esta campaña, que se extenderá durante todo el verano, se ha trasladado en el día de hoy a la isla de La Graciosa. Allí se ha instalado un stand en la playa de Caleta de Sebo donde dos informadores darán a conocer a los usuarios y bañistas las medidas sanitarias y de seguridad para evitar el contagio y la propagación del coronavirus, además de las recomendaciones a la hora de tomar un baño y el significado de las banderas en nuestras playas: roja (prohibido el baño), verde (buenas condiciones para el baño) o amarilla (baño con precaución).

 

En el acto han estado presentes el consejero de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio, y la concejal delegada de La Graciosa, Alicia Páez. Aparicio recalcó que “gracias a campañas como éstas la población, sobre todo los más jóvenes, toman conciencia de los peligros que realmente existen en el mar y aprenden a cómo deben actuar ante una situación de emergencia y ayudar a salvar una vida”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses