Lanzarote se prepara para convertirse en destino seguro y confiable
NEGÁNDOSE A QUE ESTUVIERA LA ALCALDESA DE ARRECIFE, Y SU COMPAÑERO DE PARTIDO Y EL SENADOR POR LANZAROTE Y LA GRACIOSA MANOLO FAJARDO
María Isabel Santana, exigió ser ella la única política presente en dicha reunido
La Asociación de vecinos de Titerroy, lleva un año intentando que algún responsable del Gobierno de Canarias, se reuniera con los vecinos afectados de las viviendas desalojadas, también las viviendas Juan Salazar Ortiz, y las 100 viviendas de los Geranios.
En esta semana el colectivo vecinal recibe una llamada que daba esperanza que por fin alguien del Gobierno de Canarias, estaría dispuesto a escuchar a los vecinos, donde dicha reunión ya estaba convocada para el 22 de julio, a las 10: 30 horas, donde en la mima participarían un total de 10 personas en la sede del colectivo vecinal. Respetando los protocolos de Sanidad.
El colectivo vecinal informa a Directora de Viviendas, que dicha reunión le gustarías que estuviera Presente la Señora Alcaldesa de la ciudad de Arrecife, y cada uno de los Portavoces Municipales, al igual que su campero de Partido y Senador Por Lanzarote y la Graciosa.
La sorpresa llega cuando la directora General María Isabel Santana, llega exigió ser ella la única política presente en dicha reunido, donde el colectivo vecinal decide no aceptar dicha reunión, porque estaría claro que solo nos vendaría humo. PSOE, partido que habla mucho de trasparecía, que miedo tiene la señora María Isabel Santana, que dicha reunión estuvieran Señora Alcaldesa de la ciudad de Arrecife, y los Portavoces Municipales, al igual que su campero de Partido y Senador Por Lanzarote y la Graciosa, lo más penoso y vergonzoso que no aceptara que estuvieran en dicha reunión sus compañeros de Partido.
Desde colectivo vecinal instara al Presidente del Gobierno de Canarias, quede la cara a los vecinos de Titerroy, y de explicaciones de las actuaciones de General María Isabel Santana.
Piden al Partido Socialista en canarias, que llamen al orden a dicha señora. Por El afán de protagonismo y dejar de lado los problemas de vivienda en Lanzarote.
Óscar Noda ensalza “la constancia e inversión de la propiedad para mantener altos niveles de calidad medioambiental y de servicios durante más de dos décadas”
Puerto Calero es la única marina de Lanzarote que consiguió este año Bandera Azul, la número veinticinco y de forma consecutiva, situándose además en el selecto grupo de los cinco puertos canarios que pueden ondear el preciado galardón durante la temporada 2020 – 2021. Puerto Calero acredita aguas limpias, buena gestión ambiental, servicios excelentes y seguridad, conjunto de atributos que el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, valora públicamente ensalzando “la constancia e inversión de la propiedad para mantener altos niveles de calidad medioambiental y de servicios durante más de dos décadas”.
Noda trasladó personalmente la congratulación municipal al presidente de Calero Marinas, José Calero Rodríguez, en el acto de izado de bandera celebrado este miércoles.
Puerto Calero se ha erigido en Lanzarote como entidad pionera del turismo de súper yates. Yaiza saluda con optimismo la exploración de nuevos mercados y segmentos turísticos, sobre todo si los mismos tienen comprobada capacidad de gasto.
Los expertos en la materia cuantifican en seis mil el número de embarcaciones de este tipo a nivel mundial. Ese es el mercado potencial a quien va dirigida la oferta, un mercado de alto poder adquisitivo y también de alto consumo en destino. “Puerto Calero Marinas caracteriza por ser una empresa visionaria que contribuye a acrecentar la calidad de nuestra marca como destino turístico de calidad”, anota el alcalde de Yaiza.
La iniciativa aprobada por la Cámara Alta contempla también el desarrollo de un programa de inversiones en las islas financiado por el Fondo de Recuperación de la UE
El senador de ASG espera que el Ministerio de Turismo active el plan para Canarias con la mayor urgencia para hacer frente a una crisis sin precedentes
Chinea advierte que ASG será muy exigente en la fiscalización al Gobierno para que cumpla cuanto antes el acuerdo adoptado por el Senado
Madrid, a 15 de julio de 2020. El pleno del Senado ha dado luz verde a una moción defendida por el senador por la isla de La Gomera, Fabián Chinea, en la que se insta al Gobierno de España a aprobar un plan específico para reactivar el turismo en la Comunidad Autónoma de Canarias, “atendiendo a nuestras singularidades como región ultraperiférica y su elevada dependencia del sector turística”.
El texto aprobado hoy por el pleno de la Cámara Alta, enmendada por el Grupo Socialista, contempla también la “adopción de un programa específico de inversiones para el turismo de Canarias, en colaboración con el Gobierno de Canarias y los Cabildos Insulares, dentro del Fondo de Recuperación de la UE que servirá para desarrollar proyectos tractores al resto de sectores productivos, así como continuar la transformación hacia un modelo de sostenibilidad socioeconómica, medioambiental y territorial.”
El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) señaló durante su intervención que “la situación en el turismo es dramática en todo el Estado, pero lo es aún más en Canarias, cuya dependencia de dicho sector es muy superior a la media del país. Representa el 35% del Producto Interior Bruto y el 40% del empleo y, por tanto, la recuperación de las islas a corto y medio plazo pasa necesariamente por el apoyo a un sector que es estratégico para el futuro de social y económico de Canarias”.
Chineo precisó que “existen tres elementos fundamentales que lo diferencian del resto del turismo nacional: la dependencia, casi absoluta, del transporte aéreo, para los desplazamientos de pasajeros; la temporada alta, que se produce entre los meses de octubre y abril; y el gran peso del turismo extranjero sobre el total visitantes, que supera el 87% (sólo los turistas alemanes y británicos ya representan más de la mitad del total)”.
El senador de ASG dijo, en este sentido, que “la recuperación está siendo muy lenta y las perspectivas de futuro son toda una incógnita. Duele mucho ver casi vacías las zonas turísticas de Canarias. Igual que en el resto del Estado. Es una imagen inédita, casi idílica. Sin embargo, detrás de esa imagen, se esconde una realidad dramática de miles de empresas al borde del cierre y de miles de empleos que podrían quebrarse si no actuamos con celeridad”.
“Una vez aprobada la moción”, explicó Chinea, “el turno corresponderá al Gobierno y anuncio, desde ya, que seremos muy exigentes en la fiscalización que realizaremos hasta que se cumpla definitivamente”.
Chinea recordó, en la defensa de su iniciativa, que “el Gobierno presentó el pasado día 18 de junio un plan para tratar de reactivar el sector turístico en medio de una pandemia que no termina de apagarse. Una estrategia que contempla un paquete de medidas para todo el territorio del Estado y que, a nuestro juicio, llega tarde y es insuficiente. Un plan que, además. no es válido para Canarias. Aplicar las mismas medidas para un territorio que es diferente es obviar la realidad de un archipiélago situado a más de 1.000 kilómetros de la Península con un estatus propio como región ultraperiférica”.
El senador por la isla de La Gomera expuso que, pese a las promesas del Gobierno o el anuncio realizada la semana pasada por la ministra de Industria, Turismo y Comercio, “hasta hoy, no se ha presentado ni anunciado ninguna medida específica para un territorio que es diferente al resto de los destinos turísticos de España por su lejanía con respecto al continente europeo y por su excesiva dependencia de un sector que, en el caso de Canarias, no es estacional.
Chinea lamentó, por último, que el PSOE no aceptase la propuesta de ASG para que se incluyese en el texto definitivo la aprobación de dicho plan en un plazo máximo de un mes: “Nos parece un error, sobre todo después del compromiso expresado por la propia ministra la semana pasada en Canarias. Aún así, creemos que esta iniciativa supone un avance importante”.
La presidenta M.ª Dolores Corujo afirma que “el objetivo es favorecer la inserción laboral de las personas desempleadas y que se hayan visto afectadas por la crisis económica originada por el Covid-19, proporcionándoles una oportunidad de inserción en el mercado laboral”
Nerea Santana, consejera de Empleo: “Para este nuevo programa de empleo destinaremos 350.000 euros, que serán cofinanciados a través de los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y el propio Cabildo”
Las personas interesadas en esta convocatoria pueden presentar sus instancias a partir de mañana jueves, 16 de julio
Lanzarote, 15 de julio de 2020
El Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas de este miércoles 15 de julio https://www.boplaspalmas.net/
La presidenta del Cabildo Insular, M.ª Dolores Corujo afirma que “el objetivo de esta convocatoria pública de empleo es favorecer la inserción laboral de las personas desempleadas y que se hayan visto afectadas por la crisis económica originada por el Covid-19, proporcionándoles una oportunidad de inserción en el mercado laboral”.
“Es de absoluto interés de esta Corporación”, añade Corujo, “favorecer la creación de empleo e impulsar los servicios esenciales para una gestión eficaz de las competencias fundamentales asignadas a este Cabildo, como puede ser, en este caso, garantizar las condiciones para un uso seguro de nuestras playas”.
De este modo, el Cabildo insular, a través del Área de Empleo, que dirige la consejera Nerea Santana, y en colaboración con el Consorcio de Seguridad y Emergencias, ha puesto en marcha este nuevo Plan de Empleo para el proyecto ‘Playas Seguras’ “que cuenta con una inversión de 350.000 euros, cofinanciados por los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y fondos propios del Cabildo”, tal y como detalla Nerea Santana.
“Así, gracias a esta bolsa de empleo podremos contratar a 56 personas, de diversas categorías laborales, durante un periodo de tres meses para la prestación del servicio público de seguridad y emergencias, control y coordinación para garantizar el acceso y uso de nuestras playas de una forma segura”, sostiene la consejera de Empleo.
Asimismo, estos nuevos trabajadores dispondrán de un periodo de formación a cargo del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, que dirige el consejero Francisco Javier Aparicio, para conocer el protocolo y las medidas sanitarias anti-Covid.
Puestos de trabajo ofertados
La bolsa de empleo se formará a través del sistema selectivo de concurso por orden de puntuación decreciente, en relación a los méritos puntuados a cada aspirante, tal y como recoge la Ley Estatuto Básico del Empleado Público.
En la relación de puestos de trabajo ofertados se incluyen 50 plazas destinadas a informadores de este plan de contingencia de playas seguras. Los aspirantes, entre otros requisitos, deberán tener el Título de la ESO, o bien el Graduado Escolar o Formación Profesional de primer grado o equivalente.
Asimismo, también se destinan 5 plazas para encargados, que deberán tener el Título de Bachillerato y el permiso de conducción B, en vigor y 1 plaza de coordinador, cuya titulación exigida será de Grado Universitario, además de estar en posesión del permiso de conducción B, en vigor.
Con respecto a la presentación de instancias y pago de tasas, las personas interesadas deberán presentar instancia conforme al modelo impreso normalizado por este Cabildo, y que se encuentra en el Anexo de estas bases que serán facilitadas en las dependencias del Cabildo de Lanzarote. Además, dicho impreso podrá obtenerse a través de Internet consultando la página web http://www.cabildodelanzarote.
Los aspirantes deberán acompañar a la instancia copia del D.N.I. en vigor, así como manifestar que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la base segunda. Igualmente los documentos que deseen aportar para valoración.
Considerando la urgencia de esta convocatoria, el plazo de presentación de instancias será de 5 días hábiles, a contar a partir de mañana 16 de julio.
El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publicó hoy la resolución de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial para redactar y tramitar el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen (PMPC), promovido por el Ayuntamiento de Tías que preside José Juan Cruz Saavedra.
El Ayuntamiento de Tías, gobernado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, ha impulsado su III Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto del Carmen para reactivar su principal núcleo turístico y fomentar la renovación de la planta alojativa.
José Juan Cruz declara que este plan incluye actuaciones públicas, tales como la implantación de un centro sociosanitario y de un centro internacional de buceo en la zona de Playa Chica, para el que se está trabajando en colaboración con la Asociación de Centros de Buceo de Lanzarote (BUCO).
El concejal de Urbanismo, Ulpiano Calero, abunda en que además, el Ayuntamiento de Tías está tramitando la inclusión de suelo que será destinado a inversiones públicas, es decir, a distintas infraestructuras deportivas y municipales.
El concejal de Turismo, Mame Fernández, explica que el consistorio ha puesto en marcha una oficina, situada en El Fondeadero, donde se presta un servicio de asesoramiento e información sobre este instrumento de planificación.
El plan incluye intervenciones privadas de renovación en nueve establecimientos alojativos, renovación de dos centros comerciales, sustitución de un edificio comercial, implantación de un equipamiento complementario, implantación de un equipamiento sanitario asistencial y la renovación y ampliación de un parque temático.
El presunto infractor conducía con una menor de edad sentada en su regazo
Arrecife, 15 de julio de 2020
Agentes de la Unidad de Documentoscopia (UDOC) y de la Unidad de Atestados de la Policía Local de Arrecife, han procedido a investigar recientemente a un varón de 30 años de edad, por conducir con una menor de edad sentada en su regazo mientras conducía su vehículo de la clase turismo. Al investigado se le considera autor de un delito contra la seguridad vial, en concreto, un delito de conducción temeraria por los hechos ocurridos el día 24 de febrero del presente año, cuando circulaba por la Calle Rambla Medular bifurcación con la C/ Pérez Galdós, de este término municipal.
Este hecho fue observado por un testigo presencial, quién alertó posteriormente a la Policía Local de Arrecife, concretamente al perfil de la red social que ostenta la UDOC, cuyos Agentes en coordinación con la Unidad de Atestados, tras el análisis y extracción de los metadatos de las imágenes, determinaron el lugar exacto en el cual sucedió el hecho, así como la identidad del autor, de la menor y del vehículo utilizado en el ilícito penal.
La colaboración ciudadana para evitar este tipo de conductas es fundamental, y desde la Policía Local destacan que este tipo de conductas irresponsables ponen en peligro la vida de las personas, pues el conductor está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía.
Este tipo de actos comprometen su pericia en la conducción, pues en caso de una frenada brusca, la menor podría haberse golpeado contra el volante o tener peores consecuencias debido al denominado efecto "Submarino", el cual se produce cuando el cuerpo no está bien sujeto por el cinturón de seguridad, presiona el asiento hacia abajo y comienza a deslizarse debajo de la banda abdominal del cinturón de seguridad, aumentando el riesgo de chocar contra el volante o el salpicadero ya que el cuerpo continúa su deslizamiento por delante, y si a ello le sumamos, otra situación muy peligrosa, al poder activarse la bolsa de aire o airbag instalado en el dispositivo del volante, el cual forma parte del sistema de seguridad pasiva del vehículo en cuestión.
Las diligencias policiales fueron remitidas al Juzgado de Instrucción en Funciones de Guardia de Arrecife, así como a la Fiscalía de Menores.
El alcalde de Teguise solicitó al consejero de Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, una reunión monográfica a finales de julio en Teguise en la que se planifique la redacción y publicación inmediata del Plan Rector
Oswaldo Betancort mantuvo este martes en Tenerife una reunión con el consejero de Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, en la que el alcalde de Teguise exigió una solución al problema urbanístico de los pueblos costeros del municipio que se rigen aún por normas subsidiarias antiguas a falta de la aprobación de un Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG).
“Solicitamos la redacción y la publicación inmediata de una norma para el Archipiélago Chinijo que no siga paralizando el urbanismo, la actividad clasificada, la cultural, la social, e incluso, la festiva”, ha explicado Betancort, en referencia al limbo legal de pueblos como Caleta de Famara, Caleta de Caballo y La Graciosa. “Para poder retomar este asunto, he solicitado personalmente al consejero que agende una reunión monográfica en Teguise para finales de julio y poder planificar un calendario de trabajo entre ambas administraciones con el fin común de otorgar a los vecinos y vecinas de las zonas afectadas de la seguridad jurídica que llevan años reclamando”, ha manifestado Oswaldo Betancort.
“El PRUG es un plan varado desde que se declaró nulo en octubre de 2019, lo que supone mucha incertidumbre a la hora de conceder permisos y licencias a los vecinos, que han tenido una paciencia infinita, por lo que volvemos a apelar al cometido del Gobierno de Canarias y su área de Política Territorial para que busque la fórmula definitiva para poder aprobar un Plan Urbanístico que no genere dudas, que tenga en cuenta la realidad física y biológica de dichos núcleos, pero que no suponga una traba continua para el ciudadano”, expresa el alcalde de Teguise, reiterando una vez más que “el objetivo de este ruego es el de agilizar la burocracia administrativa al ciudadano y dotar de mayor seguridad a los operadores implicados”.
El Ayuntamiento precisa la información del PSOE que da por hecho el descuento en “todas” las competiciones para residentes. El concejal Ángel Lago destaca que “en el Pleno se aprobó claramente que es potestad de las entidades organizadoras”
Ante inquietudes formuladas por clubes deportivos, deportistas y otras administraciones locales, el Ayuntamiento de Yaiza puntualiza que serán los clubes o entidades organizadoras de pruebas deportivas que se lleven a cabo en el municipio quienes decidan bonificaciones por residencia para vecinos y vecinas, aclarando así una información imprecisa del PSOE trasladada a los medios de comunicación que aseguraba que el descuento sería aplicable en “todas” las competiciones. El concejal de Deportes de Yaiza, Ángel Lago, destaca que “en el Pleno del pasado 2 de julio se aprobó claramente en la moción sobre este asunto que el descuento es potestad de las entidades organizadoras y que en ningún caso sería de carácter obligatorio, entre otras cosas, porque el Ayuntamiento no es el que recauda el dinero de inscripciones de las pruebas, siendo incluso algunas con fines solidarios”.
El mismo concejal socialista Francisco Javier Manso cuando defendió la moción dijo textualmente: “no estamos hablando de obligatoriedad, estamos hablando de sugerir o proponer”. Es más, el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, advertía que en consecuencia el Ayuntamiento propondría a las entidades organizadoras de las pruebas que dicho descuento quedara reflejado en el convenio de colaboración firmado con Yaiza, siempre que los clubes o colectivos organizadores lo consideraran viable.
Con esta salvedad, la moción fue aprobada en Pleno con los votos a favor del grupo de gobierno, UPY-CC, y el apoyo de los grupos de la oposición PSOE, Lanzarote en Pie, y Ciudadanos y la abstención del PP. “Nos vemos en la obligación de dar claridad a un hecho que ha confundido a la opinión pública vinculada al mundo del deporte”, concluye Ángel Lago.
Benjamín Perdomo: “Se trata de proporcionar el mejor entorno posible para el desarrollo competencial y personal de quienes serán los profesionales del sector económico más importante de esta isla”
Lanzarote, 15 de julio de 2020.- El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, y los responsables del Centro Integral de Formación Profesional Zonzamas están estudiando la posible ampliación del marco de colaboración que mantienen ambas entidades, que actualmente permite que los estudiantes que cursan estudios en las ramas de restauración, hostelería o actividad turística puedan realizar sus prácticas en los espacios creados por César Manrique.
Los Centros serán el escenario en el que los estudiantes de los ciclos de Formación Profesional y de Formación Profesional Dual del CIFP Zonzamas podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos y, al mismo tiempo, adquirir las habilidades para resolver las situaciones que se presentan en el ámbito de la actividad profesional. “Se trata de proporcionar el mejor entorno posible para el desarrollo competencial y personal de quienes serán los profesionales del sector económico más importante de esta isla el día de mañana” apunta Benjamín Perdomo.
Los Centros, pues, refuerzan su compromiso con un sistema educativo que “enriquece a las dos partes” pues proporciona al alumnado una formación práctica de primer nivel y a la empresa colaboradora la competitividad y la capacidad para innovar que siempre aportan los estudiantes. En este sentido, hay que recordar que una docena de trabajadores de los Centros tomó parte recientemente en unas jornadas sobre FP Dual organizadas por la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa con el objetivo de ampliar sus conocimientos para ejercer de tutores y formadores y realizar, así, un mejor acompañamiento de los estudiantes de CIFP Zonzamas que realizan sus programas de prácticas en la Entidad.