domingo, 27 julio 2025

Lanzarote

Arrecife comienza a reabrir sus espacios culturales

 

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz y la sala de exposiciones del Castillo de San Gabriel ya han reabierto sus puertas

 

Arrecife, 30 de julio de 2020

 

Tras varios meses sin recibir visitantes debido a la crisis sanitaria, el Ayuntamiento de Arrecife ha reabierto al público algunos de sus espacios culturales. La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz y la sala de expo­siciones del Castillo de San Gabriel comenzarán a recibir visitas el lu­nes de manera progresiva y cumpliendo todos los protocolos de se­guridad estipulados.

La Casa de la Cultura tendrá un horario de visitas de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 entre semana. Los sábados de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00. Por otra parte, la sala de exposiciones del Castillo de San Gabriel estará abierta al público de 10.00 a 17.00.

Los visitantes tendrán que seguir las medidas indicadas por el perso­nal para evitar aglomeraciones y disfrutar del espacio de forma se­gura. Ambos lugares cuentan con geles hidroalcohólicos para que cada usuario se desinfecte las manos antes de acceder a su interior. Además se ha instalado una cartelería explicativa con dichas normas y se reforzarán las tareas de limpieza y control de aforo. Es funda­mental el uso de la mascarilla para disfrutar del espacio.

El concejal de Cultura, Festejos y Policía Local, José Alfredo Mendoza, destacó que “es fundamental ir recuperando la agenda cultural pro­gramada en los diferentes espacios”. Además resaltó que “se ha tra­bajado durante todos estos meses para adecuar las instalaciones y recibir visitas de forma segura cumpliendo las medidas sanitarias pertinentes”.

El concejal de Turismo y Comercio, Armando Santana, destacó que “la apertura de la sala de exposiciones del Castillo de San Gabriel es una noticia muy positiva, ya que es un gran atractivo turístico en nuestra capital. Cada día llegan más turistas a la isla y es muy im­portante dinamizar todas las instalaciones de Arrecife”.

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz contará con varias exposicio­nes en su interior. Los visitantes podrán visualizar “Heterotopía”,  de la autora Rosa Vera y ubicada en la planta alta. Para llevar a cabo la obra se inspiró en el naturalista alemán Ernest Haeckel, que visitó la isla entre 1866 y 1867, estudiando los ecosistemas marinos.

Por otro lado, en la planta baja, los usuarios se deleitarán con la ex­posición “César Manrique, 100 años de vida” producida y organizada por la Fundación César Manrique, donde se exponen algunas de las obras más influyentes del artista lanzaroteño. Como alternativa, los ciudadanos podrán visitar la sala de exposiciones del Castillo de San Gabriel, lugar donde se desarrollan diversos actos culturales.

Comisión de Asociación de Inmigrantes de Lanzarote

 

Recogida de alimentos en Lanzarote el 8 y 9 de agosto

  • Varios colectivos de inmigrantes de Lanzarote organizan una campaña de recogida de alimentos para personas en situación de extrema vulnerabilidad que no tienen acceso a ayudas. 8 y 9 de agosto en Calle Salvador, 19, Altavista, Arrecife 

 

Arrecife - 29/07/2020.- La crisis actual, provocada por la pandemia de Covid-19, genera un aumento de personas en situación de pobreza en Lanzarote. Desde nuestras asociaciones, recibimos cada vez más demandas de ayuda de personas solas o familias que no tienen ningún ingreso y no tienen acceso a ayudas sociales. 

NADIE DEBERÍA QUEDARSE ATRÁS 

Tener la documentación en regla y estar empadronado son requisitos obligatorios para acceder a ayudas sociales, incluso para recibir comida de los bancos de alimentos. Por no cumplir estos requisitos, muchas personas no pueden cubrir sus necesidades básicas. No podemos aceptar esta situación. Hemos decidido pasar a la acción para QUE NADIE SE QUEDE SIN COMER. Los servicios sociales deberían contemplar estas situaciones específicas, y muchas medidas se anuncian en los medios de comunicación. Pero mientras la burocracia sigue su camino, hoy, en nuestra isla, hay gente pasando hambre. No podemos mirar hacia el otro lado. 

NO ES CARIDAD, ES JUSTICIA SOCIAL

Para hacer frente a la emergencia, hemos realizado una recaudación entre nuestros colectivos y un reparto de alimentos. El pasado 20 de julio, entregamos comida a 20 hogares para que se puedan alimentar durante unas semanas. Pero son muchos más los que necesitan y los demás colectivos organizados también están desbordados de demandas. No podemos hacer nada solos, UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES. Por eso, hacemos un llamamiento a nuestras vecinas y vecinos de Lanzarote, a todos los colectivos, asociaciones, comercios de alimentación, fundaciones, empresarios, hoteleros y restauradores, SEAMOS SOLIDARIOS. 

RECOGIDA DE ALIMENTOS

RECOGIDA DE ALIMENTOS SÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE AGOSTO Calle SALVADOR, 19, ALTAVISTA, ARRECIFE 10:00h - 19:00h. Donaciones: ES05 2100 6869 0602 0024 8184 - ASOC VENEZOLANOS UNIDOS Concepto: Donativo Recogida Alimentos   

NECESITAMOS TU PARTICIPACIÓN

Esta iniciativa está promovida por: Gente Unida Senegal, Asociación Horizontes, Casa de Todos, Venezolanos Unidos, Asociación Enero, Africa Yeah, Mujeres Senegalesas Mbollo Mooy Dollé, Asociación Para el Desarrollo del Colectivo Mauritano en Lanzarote, Asociación de Francófonos Residentes de Lanzarote.

CONTACTOS PARA MÁS INFORMACIÓN Y ENTREVISTAS: Daniel Vera 658 894 983 ; Elouali 631 659 433 ; Indira 682 702 005 ; Hadji Malick 631 270 708

CC-PNC rectifica a Mª Dolores Corujo: “Jamás ha existido una bolsa innominada”

 

Samuel Martín: “Para tranquilidad de tantas personas, colectivos y ONGs, la presidenta del Cabildo debe aclarar, explicar e identificar cuál es la partida presupuestaria a la que se refiere, cuando asegura que en los presupuestos hay una bolsa innominada para atender sus necesidades”

 

Afirman que la dirigente socialista debe estar pensando en la posibilidad de que el Estado permita el uso de los remanentes que tienen las corporaciones canarias para compensar la caída del BFC y que, al parecer, el Estado tiene intención de apropiarse

 

Migdalia Machín: “Es necesario y urgente un acuerdo formal del pleno del Cabildo, reivindicando para sí el uso de sus fondos, como única fórmula a nuestro alcance para, sin pedir nada a nadie, salvar a Lanzarote de la catástrofe”

 

Lanzarote, 30 de julio de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote acusa a la presidenta insular, Mª Dolores Corujo, de mentir, una vez más. “Jamás ha existido una bolsa innominada en los presupuestos, como aseguró, para hacer frente a las partidas desaparecidas, sino que la presidenta debe estar pensando en la posibilidad de que el Estado nos permita el uso de los remanentes que tienen las corporaciones canarias y, en especial este Cabildo, para compensar la brutal caída del Bloque de Financiación Canario (BFC), principal fuente de ingresos de las corporaciones locales”, asegura el consejero Samuel Martín.

Más de 100 millones de euros, cuyo uso está regulado por distintas normativas estatales, alguna por transposición de directivas europeas, que limitan su disponibilidad y que en la práctica impiden su uso, por ejemplo, para compensar parcialmente esa drástica reducción de ingresos que, según se ha propuesto desde CC, se podría cubrir de manera autónoma incluso sin esos remanentes.

En el trámite de aprobación de los presupuestos, CC-PNC presentó múltiples enmiendas para que, a través de un crédito, se repusiesen ayudas, subvenciones, o partidas propias para diferentes sectores, pero, como se recordará, durante el debate plenario y en declaraciones públicas, el Grupo de Gobierno rechazó las enmiendas asegurando, tanto la consejera de Hacienda como la propia presidenta, que eran innecesarias porque existían bolsas innominadas para hacer frente a todas estas necesidades, según ambas, solo aparentemente desaparecidas de los presupuestos.

Es por esto que los nacionalistas piden la comparecencia de la máxima responsable de la Primera institución insular en la sesión plenaria que tendrá lugar este viernes, para que, para tranquilidad de tantas personas, colectivos y ONGs, aclare, explique e identifique en los presupuestos la citada bolsa.

“Es preciso que la presidenta especifique —señala Samuel Martín— cuál es la partida presupuestaria a la que se refiere y que, según ella, incorpora una bolsa innominada. Es el mínimo ejercicio de transparencia que se le debe exigir a la máxima responsable de los fondos públicos de esta institución”.

En la misma línea, los nacionalistas han presentado una moción en la que se solicita al pleno del Cabildo “que acuerde oponerse frontalmente a la pretensión del Gobierno central de apropiarse de nuestros remanentes bajo ningún concepto o fórmula”. Unas intenciones que el gobierno ha hecho públicas recientemente.

“Nos consta que, tanto la FECAM, como la FECAI, con mayorías socialistas en ambos organismos, han expresado en público su tibio rechazo a la pretensión del Gobierno central, pero la importancia estratégica que tienen dichos fondos para el Cabildo de Lanzarote, si tenemos cuenta que ni el Gobierno del Estado ha programado un plan especial de rescate para Canarias, ni el Gobierno de Canarias ha activado un plan especial para las islas orientales, es por lo que entendemos necesario y urgente un acuerdo formal del pleno de la Corporación, reivindicando para sí el uso de sus fondos, como única fórmula a nuestro alcance para, sin pedir nada a nadie, salvar a Lanzarote de la catástrofe”, subraya por su parte la consejera Migdalia Machín.

 

CC-PNC pide en la misma moción que el Gobierno del Estado promueva los cambios normativos necesarios para flexibilizar el uso de los remanentes, de tal modo que su incorporación parcial a los presupuestos permita compensar la segura y brutal caída del Bloque de Financiación Canario en el presente y futuros ejercicios económicos.

Hernández Labrador teme que el inicio del curso 2020/2021 esté marcado por la improvisación

 

  • Señala que el Protocolo para el inicio del nuevo curso no ha contado con la opinión de todos los agentes educativos, y que aún no existe un Plan Digital ni para los alumnos ni profesores.

 

30, julio, 2020.- La diputada del PP por La Palma y portavoz de la Comisión de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Lorena Hernández Labrador, ha mostrado su decepción después de que la consejera no haya contado con toda la comunidad educativa para la elaboración del Protocolo para el inicio del curso 2020/2021, “una comunidad que lleva esperando la llamada de la Consejera desde que fue elegida”, explica . Hernández Labrador afirma que, todavía ayer, no se había reunido con las seis mesas ya que faltaba aún la parte social, y tampoco se ha tenido en cuenta la opinión de los sindicatos, ni de los partidos de la oposición, “por lo que parece que la palabra consenso no está en su hoja de ruta”. Además, la diputada señala que algunas AMPAS de Tenerife ya han mostrado su preocupación, “porque quieren que sus hijos regresen a las aulas con todas las garantías de seguridad, y parece que la vuelta al nuevo curso va a ser caótica como el final del curso 2019/2020”, señala la diputada.

Hernández Labrador también ha puesto sobre la mesa las palabras de la consejera que hacían referencia a la habilitación de espacios, “algo que nos asombra cuando estamos en los últimos días de julio, y aún no se ha movido ni una sola piedra”. También alerta de que “seguimos sin solucionar los problemas con los que nos encontrábamos antes y durante la pandemia”, y señala que “no existe un Plan Digital, ni una formación adecuada para los profesores, ni un plan de conciliación para las familias, es decir, seguimos sin poner solución a los problemas”.

Otro de los temas que ha abordado es que los Ayuntamientos de las islas, después de sufrir y seguir sufriendo la consecuencias de la pandemia, van a pasarlo muy mal para poder hacerse responsables de todo el tema de los servicios de limpieza de los colegios públicos, “pero una vez más le demostrará al Gobierno de Canarias que están para remar a favor, y no para poner palos en las ruedas”, explica.

Por último, la diputada palmera señala que “el papelón de este curso se ha podido salvar gracias a la gran labor que han hecho tanto la comunidad educativa como los padres”, a lo que añade que “pero no podemos volver a dejarlos a los pies de los caballos porque está en juego el futuro de nuestros jóvenes, está en juego el futuro de Canarias”.

Teguise vuelve a retirar la basura depositada en la escombrera ilegal de la Villa

 

El Ayuntamiento recuerda que estas conductas son sancionables y apela al civismo de los que arrojan con premeditación todo tipo de enseres en pleno entorno

 




El Ayuntamiento de Teguise ha vuelto a retirar todo tipo de enseres, basura y escombros que de forma irregular y con frecuencia se vierten en la parcela situada junto a las dependencias de la Policía Local de Teguise y del área de Bienestar Social municipal, contiguos a su vez al Centro de Salud de la Villa.


Desde el área de Medio Ambiente aseguran que después de la limpieza de la zona y acondicionamiento del terreno, que se ha realizado en colaboración con Vías y Obras, “es cuestión de días que esta parcela vuelva a lucir una imagen indeseada, con la acumulación de todo tipo de elementos que la gente desecha de manera irregular, y en algunos casos con premeditación”, ha manifestado Isidro Alonso como responsable del área.


“Por mucho que el Ayuntamiento siga reforzando el servicio de recogida, necesitamos de la colaboración ciudadana”, ha declarado Alonso ante la proliferación de escombreras en el municipio, y especialmente, de un punto que se limpia continuamente para recuperar su buen estado, pero que poco a poco se convierte de nuevo en un depósito al aire libre de mobiliario viejo, restos de poda y otros efectos, para los que existen servicios gratuitos de retirada a domicilio”, insiste Alonso.


“Cada año, el Ayuntamiento emprende campañas de concienciación y nunca nos cansaremos de invitar al vecino a corregir ciertos malos hábitos, y de comunicar cuáles son los teléfonos de atención para estos menesteres”, asegura el edil, recordando una vez más que Teguise dispone de un servicio de recogida puerta a puerta de enseres y poda en el municipio y en la isla de La Graciosa, al que se puede acceder llamando directamente al 928 84 59 99, o a través de la Línea Verde 900 120 190. Aunque también existe la App Línea Verde para enviar imagen o comentario de cualquier incidencia, que será resuelta lo antes posible.


El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha expresado su rechazo absoluto a estas conductas “que de forma reiterada destrozan el paisaje natural del municipio de Teguise”. “El objetivo del grupo de Gobierno es erradicar estos vertederos ilegales y para ello aumentaremos la vigilancia de estos puntos donde se suelen arrojar residuos, y también pedimos la colaboración ciudadana para detectar a los infractores”, sentenció Betancort, solicitando a los vecinos “que llamen a la Policía (928 84 52 52) y comuniquen estos hechos para poder actuar sobre la marcha”.

La asociación de vecinos de titerroy, ha puesto en conocimiento del excmo. Ayuntamiento de arrecife - socavones en la calle santa maría

 

EXPONE:  

  1. Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones públicas y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.  

  2. Los vecinos del barrio de Titerroy, han hecho llegar a la asociación de vecinos a través del Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.donde MANIFIESTAN:  quecomo se puede apreciar en la imagen hay múltiples socavones, a la altura del número 4 de dicha calle, que los mismo son un peligro para los viandantes y los vehículos que transitan por dicha calle.  

POR LO EXPUESTO; SOLICITAMOS:   

REITERAMOS UNA VEZ, que usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las ordenes las oportunas para que los operarios de esa institución de las órdenes oportunas para que se proceda arreglar dichos socavones. 

Como siempre este colectivo vecinal nos ponemos a la entera disposición de esa institución para colaborar en lo crea oportuno.  

El PP critica que el pacto de gobierno impida las medidas necesarias para establecer corredores sanitarios seguros

 

  • El diputado popular, Miguel Ángel Ponce, volvió a exigir la realización de test en origen, o en su defecto en destino, a los viajeros que lleguen a las Islas
  • Muestra su “desconcierto” por el rechazo del PSOE cuando los consejeros de Sanidad y Turismo defienden públicamente estas propuestas 
  • Lamenta que los grupos que sustentan al Ejecutivo defiendan medidas “de boquilla” y después voten en contra de la salud de los turistas y los canarios

 

 

29 de julio de 2020.- El diputado del Grupo Popular y portavoz en materia de Sanidad, Miguel Ángel Ponce, criticó hoy que “los grupos que apoyan al Gobierno bloqueen en el Parlamento medidas necesarias para establecer corredores sanitarios seguros en Canarias, perdiendo así una oportunidad de oro para sumar esfuerzos a una propuesta vital por nuestra condición de insularidad y nuestra dependencia del sector turístico”.

Tras el debate en el pleno de una Proposición No de Ley donde se solicitaba la puesta en marcha de un plan de realización de test para la detección del coronavirus, Ponce mostró su desconcierto por el rechazo del PSOE, Nueva Canarias, Podemos y Asociación Socialista Gomera, “cuando los propios consejeros de Sanidad y Turismo defienden públicamente estas propuestas”.

“Es asombroso que el propio Blas Trujillo defienda públicamente esta medida, que Yaiza Castilla asegure que las PCR son la palanca para arrancar la economía, y que en el mismo día sus partidos voten en contra de una propuesta que solicita que el Gobierno de España promueva convenios de colaboración con los principales países emisores de turistas para la realización de estas pruebas en origen, y en su defecto en destino, para personas con cuestionarios de salud sospechosos o que presenten síntomas, primando los vuelos de países con brotes”, indicó el diputado popular.

En este sentido, Ponce tildó de “lamentable” que la propuesta haya sido rechazada por motivos políticos, y que el pacto de las flores defienda “de boquilla” una cosa y haga la contraria al mismo tiempo, “una actitud a la que ya nos tienen acostumbrados, pero que esta vez pensábamos que dejarían de lado, pues con la salud no se debe hacer política y menos cuando lo único que se pretendía era garantizar la salud de los turistas, pero también de los canarios”.

El diputado popular recordó que “algunos ejemplos en nuestro país y en Canarias, nos han demostrado que los controles documentales y de temperatura en los aeropuertos son insuficientes para  detectar el coronavirus, de ahí que volvamos a apostar por la realización de test en origen y en destino a la mayor cantidad de pasajeros posibles porque Canarias no puede permitirse dar un paso atrás en la lucha contra la pandemia”.

Miguel Ángel Ponce también vuelve a reiterar la necesidad de reforzar la obligatoriedad de las mascarillas, incluso aunque se respete la distancia de seguridad, “pues actualmente somos la única comunidad autónoma que no lo contempla, y está demostrado que un buen eso evita y protege frente a posibles contagios”.

Ponce sentenció que “en estos duros momentos para Canarias, con los datos conocidos de la EPA, con el cierre del mercado británico y con las recomendaciones que muchos países están estableciendo para viajar a España, y que suponen la puntilla a nuestro principal sector económico, es más necesario que nunca reforzar nuestras medidas de seguridad para enviar un mensaje de tranquilidad a los países emisores de turistas y que sus gobiernos vean unidad de acción y nos perciban como un destino seguro”.

“La realización de test así como la obligatoriedad del uso de la mascarilla son claves para hacer frente a nuevo rebrote y a un nuevo confinamiento, que sería nefasto para Canarias por sus consecuencias sanitarias, pero también económicas y sociales”, afirmó Ponce, quién lamentó que los grupos que apoyan al Gobierno antepongan “su sectarismo a la salud, la reactivación y el futuro de nuestra tierra”, concluyó.

 

El gobierno de Tías recuerda al PP que votó a favor de la moción del Camino Los Lirios

 

El alcalde, José Juan Cruz, destaca el “esperpento reversible” de los populares al criticar “una moción que presentaron ellos mismos y que se aprobó por unanimidad”

  • Cruz Saavedra recuerda que “sin un proyecto, no se puede hacer nada, y nosotros ya tenemos el proyecto de acondicionamiento definitivo del Camino Los Lirios”

 

 

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos muestra su asombro por la calificación de “esperpento” del PP al proyecto del Camino de Los Lirios, cuya moción instando a su ejecución fue aprobada por unanimidad en la última sesión plenaria.

El grupo de gobierno recuerda que el documento con el que se cuenta “es el que sustenta el inicio de todas y cada una de las actuaciones para la ejecución del vial”.

El alcalde, José Juan Cruz Saavedra, destaca el “esperpento reversible” de los populares “al criticar una moción que presentaron ellos mismos y que se aprobó por unanimidad”, con los votos a favor de todos los concejales de la corporación, grupo de gobierno y oposición.

La moción, presentada por el PP al pleno del Ayuntamiento de Tías, indica que “se ejecute proyecto en el Camino de Los Lirios conforme al planeamiento y acabar con el carácter de provisionalidad debido a la intervención efectuada por el grupo de gobierno”.

Tal y como explicó el primer edil durante la celebración del pleno, el pasado 21 de julio, “queremos resolver este asunto cuanto antes, pero todo lleva su procedimiento. Ya contamos, al fin, con el proyecto técnico, y es el proyecto el que determina el presupuesto y superficie necesarios, terminando con la situación de discriminación que han venido sufriendo los vecinos y usuarios de la vía por la inacción del anterior grupo de gobierno del PP y CC”.

 El concejal de Urbanismo, Ulpiano Calero, subraya que “la redacción del proyecto es el primer paso necesario, y condición sine qua non, para llevar a cabo los trabajos de acondicionamiento del Camino Los Lirios”.

“El expediente se inicia con el proyecto técnico y continúan los trámites que, por su puesto, llevan su tiempo. Sin un proyecto, no se puede hacer nada, y nosotros ya tenemos listo el primer y único proyecto de acondicionamiento definitivo con un presupuesto de licitación de 3,7 millones de euros”, añade.

Arrecife descubrirá en septiembre la escultura homenaje a Manrique

 

La alcaldesa Astrid Pérez se reúne con el escultor y confirma que el emplazamiento de esta obra irá en La Avenida, cerca del Ayuntamiento capitalino, en la capital de Lanzarote

 

 

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha dado a conocer este miércoles que la escultura “ La Mirada de César “ en homenaje a César Manrique será descubierta el próximo mes de septiembre. La obra, donada a Lanzarote por la Asociación Escultura César Manrique, es obra del escultor canario Manolo González.

La primera edil de la capital conejera visitó los talleres de fundición en el día de ayer, en la isla de Tenerife, donde estuvo acompañada por  representantes de esta asociación y la presidenta del Cabildo Insular, María Dolores Corujo. En esta visita recibieron las explicaciones del escultor sobre el proceso para crear artísticamente La Mirada de César, una obra donada a la isla dentro de los actos por centenario del nacimiento de Manrique, hijo predilecto de Arrecife, su ciudad natal, y de la isla de Lanzarote.

Tras la recuperación de la normalidad y agenda, tras la alerta por el covid 19, el artista Manolo González, ha mantenido una reunión con la arquitecta Blanca Cabrera, y el  personal de la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Arrecife, junto a representantes de la Asociación Escultura César Manrique, para ultimar los detalles de la ubicación de la escultura que rendirá homenaje al creador universal César Manrique en su ciudad natal.

La alcaldesa Astrid Pérez ha adelantado que esta escultura será descubierta el próximo mes de septiembre e irá emplazada en La Avenida, cerca del edificio central del Ayuntamiento de Arrecife, dentro de los actos finales para la culminación de la conmemoración del año del centenario del nacimiento de César Manrique, que nació el 24 de abril de 1919 cerca del Charco de San Ginés. 

Oramas exige que se acuerde ya la prolongación de los ERTE turísticos para evitar la desaparición masiva de empleos

Tendemos de nuevo la mano al Gobierno pero no para que nos la vuelva a morder”

 

La diputada reclama que se despejen las dudas sobre el Posei y sobre la afección del Brexit al sector primario

 

Madrid a 29 de julio de 2020.-

 

La diputada de CC-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, señaló en su intervención de esta mañana en el Congreso tres incógnitas que se deben despejar para Canarias de forma inminente pues de ello dependen miles de puestos de trabajo; el desarrollo y aplicación del Posei, las consecuencias del Brexit para el sector de importación agrario canario y la prolongación de los ERTE turísticos en las ocho islas.

 

Así, reclamó nuevamente al Gobierno de España la prolongación de los ERTE turísticos en España, “tal y como Pedro Sánchez y el ministro Ábalos se comprometió con los nacionalistas canarios”, como única vía para lograr frenar la pérdida definitiva de puestos de trabajo en Canarias. Así, la diputada que valoró positivamente el acuerdo alcanzado la pasada semana por los líderes europeos, tendió la mano al Gobierno de España “pero no para que nos la vuelva a morder” y recordó que Canarias “necesita tener cuanto antes la garantía de que esos ERTE se van a prolongar porque no podemos permitir que se destruya el tejido empresarial” y recordó que, “frente a quienes nos llaman alarmistas”, ha sido el propio presidente canario, Ángel Víctor Torres quien, después de la decisión de Reino Unido, ha augurado miseria y hambre para las islas.

 

“Desde ayer mismos muchos hoteles han decidido no volver a abrir sus puertas y las cancelaciones de reservas turísticas no solo para el verano sino también para el otoño se están precipitando en las últimas horas” lo que ofrece un panorama “desolador”.

Ninguna sociedad se puede permitir un 60% de paro”, agregó a diputada canaria quien exigió a Sánchez que “igual que usted reclama ante Europa un trato especial por ser el país más afectado; Canarias le reclama, como territorio con mayor impacto económico, medidas especiales”. En este sentido, la diputada demandó al Gobierno de España “más implicación y más trabajo por parte de los ministros de Agricultura y Exteriores” para lograr despejar las incógnitas que se abren para el sector primario tras el acuerdo de la semana pasada y para evitar que otros países europeos sigan el ejemplo de Reino Unido. Para Oramas, Exteriores debe ponerse a trabajar para lograr el despliegue del Frontex y evitar más pérdidas humanas en la travesía desde África a Canarias y para evitar que el veto a viajar a las islas “se contagie a otros países emisores de turistas”.

 

Entre las incógnitas que se deben despejar para el sector primario, la diputada señaló las dudas abiertas tras el acuerdo sobre el futuro del Posei y sobre el impacto que el Brexit tendrá en la importación agraria que en Canarias tiene una especial incidencia en el sector del tomate, pepino y flor cortada. Oramas, que calificó de “bueno para Europa, España y Canarias” el acuerdo del Consejo europeo de la semana pasada, recordó que en ese encuentro “no solo se jugaba la supervivencia de España sino también de Canarias para que pudiera tener herramientas para superar esta crisis”. “Unas herramientas que vienen dadas por su condición de insularidad y ultraperificidad que Europa nos reconoce” mientras que, por el contrario, “tanto el PSOE como Unidas Podemos nos siguen negando tal y como se comprobó en la Comisión para la Reconstrucción” cuando no fueron capaces de reconocer los derechos de los canarios.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses