lunes, 28 julio 2025

Lanzarote

CC-PNC advierte que Canarias no va a permitir que se toque el descuento de residente

Es necesario un frente común; social, político e institucional para evitar que las islas pierdan derechos”

 

 

 

 

Canarias a 30 de julio de 2020.-

 

 

CC-PNC advierte que el descuento del 75% para viajes interinsulares y con la Península “no puede tocarse porque modificarlo es un atentado contra los derechos de los canarios y un ataque a su fuero” que “ni puede ni debe ser permitido por las instituciones y sociedad canaria”. Con esta afirmación hacía referencia el secretario general nacional de CC-PNC, José Miguel Barragán, al informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) en el que se pone en cuestión su eficacia por cuestiones económicas y se plantea vincular la subvención a la renta de los ciudadanos.

 

Para Barragán, esta afirmación “es ir contra uno de los principios básicos del REF que es articular mecanismos que nos iguales a los ciudadanos de la Península”. “No se puede vincular”, agregó el líder nacionalista, “el descuento de residente a las rentas porque eso equivale a pervertir su objetivo final” y recordó que “el REF canario está incorporado al Estatuto por lo que no es posible su modificación” y menos “cuando lo que se alega es el alto coste de la medida para el Estado” que, sin embargo, “sigue sin cuestionar el sobrecoste del AVE, por ejemplo, del que los canarios no nos beneficiamos pero sí contribuimos a pagar con nuestros impuestos”.

El secretario general de los nacionalistas canarios señaló que “la continua insistencia del Gobierno central” en poner en entredicho el descuento de residente “evidencia que siguen sin entender que es un derecho siguen pensando que se trata de un privilegio” y recordó que “este es el segundo informe encargado por Madrid sobre el descuento de residente por lo que hay un claro interés en modificarlo e incluso eliminarlo”. “Esto demuestra que a Canarias hay que defenderla todos los días incluso con la existencia del nuevo Estatuto de Autonomía” por lo que advirtió que los nacionalistas canarios “vamos a estar muy vigilantes para evitar ningún recorte en nuestros derechos”.

Asimismo, cuestionó que el Estado no haya sido aún capaz de convocar “por falta de interés” la Comisión Mixta de Transferencias de competencias y, sin embargo, “lleve meses centrado en buscar informes que avalen el recorte del descuento de residente”.

Para Barragán “urge” que el Gobierno de Canarias se manifieste en contra de este recorte “porque como primera institución canaria debe salir en defensa de los derechos de los canarios por encima de sus siglas e intereses partidistas” como también deben salir, añadió, “los partidos que conforman el pacto de Gobierno”. “Si hay un intento de merma en los derechos canarios, Madrid se debe encontrar un frente común; social, político e institucional que lo impida”.

Comisión de Asociación de Inmigrantes de Lanzarote

  • Varios colectivos de inmigrantes de Lanzarote organizan una campaña de recogida de alimentos para personas en situación de extrema vulnerabilidad que no tienen acceso a ayudas. 8 y 9 de agosto en Calle Salvador, 19, Altavista, Arrecife 

 

Arrecife - 29/07/2020.- La crisis actual, provocada por la pandemia de Covid-19, genera un aumento de personas en situación de pobreza en Lanzarote. Desde nuestras asociaciones, recibimos cada vez más demandas de ayuda de personas solas o familias que no tienen ningún ingreso y no tienen acceso a ayudas sociales. 

NADIE DEBERÍA QUEDARSE ATRÁS 

Tener la documentación en regla y estar empadronado son requisitos obligatorios para acceder a ayudas sociales, incluso para recibir comida de los bancos de alimentos. Por no cumplir estos requisitos, muchas personas no pueden cubrir sus necesidades básicas. No podemos aceptar esta situación. Hemos decidido pasar a la acción para QUE NADIE SE QUEDE SIN COMER. Los servicios sociales deberían contemplar estas situaciones específicas, y muchas medidas se anuncian en los medios de comunicación. Pero mientras la burocracia sigue su camino, hoy, en nuestra isla, hay gente pasando hambre. No podemos mirar hacia el otro lado. 

NO ES CARIDAD, ES JUSTICIA SOCIAL

Para hacer frente a la emergencia, hemos realizado una recaudación entre nuestros colectivos y un reparto de alimentos. El pasado 20 de julio, entregamos comida a 20 hogares para que se puedan alimentar durante unas semanas. Pero son muchos más los que necesitan y los demás colectivos organizados también están desbordados de demandas. No podemos hacer nada solos, UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES. Por eso, hacemos un llamamiento a nuestras vecinas y vecinos de Lanzarote, a todos los colectivos, asociaciones, comercios de alimentación, fundaciones, empresarios, hoteleros y restauradores, SEAMOS SOLIDARIOS. 

RECOGIDA DE ALIMENTOS

RECOGIDA DE ALIMENTOS SÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE AGOSTO Calle SALVADOR, 19, ALTAVISTA, ARRECIFE 10:00h - 19:00h. Donaciones: ES05 2100 6869 0602 0024 8184 - ASOC VENEZOLANOS UNIDOS Concepto: Donativo Recogida Alimentos   

NECESITAMOS TU PARTICIPACIÓN

Esta iniciativa está promovida por: Gente Unida Senegal, Asociación Horizontes, Casa de Todos, Venezolanos Unidos, Asociación Enero, Africa Yeah, Mujeres Senegalesas Mbollo Mooy Dollé, Asociación Para el Desarrollo del Colectivo Mauritano en Lanzarote, Asociación de Francófonos Residentes de Lanzarote.

Asistia Canarias considera que la Administración ha descuidado la ayuda a domicilio durante la pandemia

Asistia Canarias considera que la Administración ha descuidado la ayuda a domicilio durante la pandemia
 
Desde Asistía Canarias se advierte que durante la crisis sanitaria generada por la pandemia de la Covid-19 los servicios sociosanitarios vivieron un periodo de máxima dificultad debido la falta de ayuda de las administraciones públicas, a las distintas restricciones del estado de alarma, la cuarentena y los posibles contagios de personal que, en nuestro caso, gracias a todas las medidas adoptadas, no llegaron a producirse.
 
“Trabajamos con personal cualificado, así que había que saber lo que Sanidad aconsejaba para nosotros tratar a nuestro personal dependiente. Trabajamos sobre todo con mayores y dependientes en los domicilios. Proveerlos de material sanitario fue un triunfo, ya que no teníamos mascarillas en ningún sitio, o se compraban a precios desorbitados. Nos apañamos como pudimos y salimos airosos de la situación. No tuvimos ningún trabajador ni ningún usuario contagiado”, señala nuestra directora Leticia González, sobre las grandes dificultades que tuvimos para llevar a cabo nuestro trabajo.
 
Además, queremos señalar que, pese a la dejadez de la Administración, hubo que tranquilizar a las familias por el miedo que tenían de que entrara gente en las casas, por lo que empezaron a suspender los servicios.
 
“Se daba mucho bombo y platillo a nivel hospitalario y a nivel residencias, pero lo que es ayuda a domicilio nos sentimos un poco descuidados por las organizaciones gubernamentales, hubo muchos mayores solos. Nunca dijeron que los servicios de ayuda a domicilio podían seguir activos. Siempre tuvimos esa duda. Nombraban residencias o centros sociosanitarios, pero no especificaban la ayuda a domicilio”, relata González.
 
Para poder superar estas dificultades, las empresas del sector en Gran Canaria tuvieron que unirse para buscar mascarillas y guantes. “La falta de material fue la causa de muchas cosas”, advertimos desde Asistía Canarias.
 
Por otra parte, si en su día hubo muchos problemas para conseguir mascarillas, “ahora no tenemos guantes. Hay problemas de abastecimiento de guantes.En la Isla no hay ahora mismo. En cuanto a los usuarios que tenemos en los domicilios bien, ya que la gente se está adaptando a esta nueva situación”.
 
En cuanto a nuestros servicios, queremos comentar que “nosotros atendemos en el domicilio todo lo que haga falta: ir a la farmacia, al supermercado, preparar la comida, lavar la ropa, limpieza del domicilio, atención física a la hora del aseo, etc. La ayuda a domicilio es un plan de choque total. Dependiendo de las necesidades nosotros nos adaptamos, en horarios y en días a la semana. Procuramos que siempre vaya la misma persona a atender a los mayores, ya que se adaptan mejor”.
 
Por otro lado, “ofrecemos también un servicio de canguro. Hay muchas madres que con el teletrabajo no han podido realizar sus labores tranquilamente, sino con mucho agobio. También ofrecemos servicios de enfermería. Si uno de nuestros mayores está malo mandamos los servicios de enfermería a domicilio. Nos adaptamos a lo que se necesite en el domicilio”.
 
Y, por último, hemos de agradecer la labor de todo nuestro personal, que ha respondido de manera excepcional a esta situación y siempre hemos estado junto a ellos para que no les faltara ni mascarilla ni guantes en su puesto de trabajo.

Arrecife lanza en agosto la segunda edición de la Juve Fest, el mayor evento para la dinamización juvenil en Lanzarote

 

Este 2020 se realizarán todos los conciertos, actuaciones, charlas y juegos de manera on line a través de las redes de Juventud Arrecife

 

Agosto llega cargado de buenas propuestas de la dinamización juvenil en la isla de Lanzarote. Este los días 3 y 15 de agosto se ofertan muchos conciertos, charlas, actuaciones, juegos y actividades para la juventud que reside en la isla de Lanzarote. Todas estas actividades llegan en un formato on line ante la situación del covid 19, donde se restringen los encuentros presenciales multitudinarios.

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana, que dirige la concejal Elisabeth Merino Betancort, ha promovido la Semana de la Juventud de Arrecife t la nueva edición de La Juve Fest, que el pasado año durante el mes de diciembre congregó a miles de jóvenes en el entorno  del recinto habilitado junto a la Ciudad Deportiva, en la capital de Lanzarote.

Esta mañana tuvo lugar la presentación de esta programación en el transcurso de una rueda de prensa donde intervinieron la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Eli Merino Betancor.

Tanto la alcaldesa como la edil resaltaron que este año, ante la situación del covid, se ha tenido que innovar y dinamizar la juventud en este mes veraniego- donde habitualmente se celebran las fiestas patronales de Arrecife en honor a San Ginés, con muchas propuestas novedosas para la juventud. Todas estas actividades podrán ser seguidas a través de los dispositivos móviles u ordenadores por los canales que tiene Juventud en Arrecife en las redes sociales (YouTube, Instagram y Facebook).

La alcaldesa Astrid Pérez felicitó en la rueda de prensa a la concejal Elisabeth Merino por estas actividades y se congratuló que en este tipo de formatos se siga apostando por la cultura, la música, el ocio y el entretenimiento.

Durante su intervención la edil de Juventud, Eli Merino, resaltó que durante el periodo de confinamiento se siguió trabajando en esta programación y en reinventar el enfoque de la Juve Fest, que además ha tenido en esta edición del 2020 el apoyo la Muestra de Cine de Lanzarote.

Leonor Lavado será la encargada de presentar los actos online de la JuveFest online. Ha sido colaboradora en el programa de radio de Anda ya de Los 40 Principales y en Vamos Tarde, programa de radio de Europa FM dirigido por Frank Blanco (Zapeando, La Sexta). Actualmente es colaboradora en el programa matinal Aruser@s (llamado Arusitys en su primera temporada) de La Sexta junto a Alfonso Arús. También es presentadora del programa Arranca en verde de TVE y colaboradora del programa radiofónico de Onda Cero Surtido de ibéricos con Carlos Latre.

La JuveCon 2020 se ha visto obligada a realizar todas sus actividades de manera virtual y online debido a la situación actual provocada por el COVID-19. El equipo de la JuveFest ha innovado en el ámbito tecnológico para que el festival se pueda llevar a cabo a través de internet en redes como YouTube o Instagram, entre muchas otras. Algunos actos serán grabados con un equipo profesional respetando todas las medidas sanitarias y de seguridad, mientras que otras actividades, como las conferencias serán transmitidas en directo desde la red social de los/las artistas siendo moderados/moderadas por una presentadora, la cual también trasladará las preguntas de los/las espectadores y espectadoras.

Al ser virtual, este formato permite ventajas: contar con más artistas, talleres online, partidas de juegos de mesa que puedan llegar a más personas,... Los actores, actrices, escritores, escritoras, ilustradoras, ilustradores, dibujantes entre otros/as son los/as encargados/as de impartir masterclass o dar conferencias sobre su trabajo vía online. Esta edición contará con muchas novedades, como actuaciones musicales de bandas sonoras, conciertos de cantantes, talleres, trivials, masterclass, concursos,sorteos,etc.

Teguise selecciona los mejores microrrelatos de la II Edición del Concurso Leandro Perdomo Spínola

 

La creación del sol, de Javier Sánchez, y La mejor protección, de Mar Arias Couce, primer y segundo premio elegidos entre 1.200 escritos recibidos

 

“La creación del sol”, título que Javier Sánchez García (Mérida), decidió ponerle al único relato con el que optaba a este premio, ha resultado ganador tras el fallo del jurado de la II Edición del Concurso de Microrrelatos Leandro Perdomo Spínola, mientras que “La mejor protección”, de la periodista y lanzaroteña de adopción, Mar Arias Couce, recibió el segundo premio en una nueva convocatoria del certamen literario en honor al Hijo Adoptivo de Teguise, cuyo nivel de participación ha estado marcado por el confinamiento, alcanzando los 1.200 relatos.

 

Cada dos años se celebra este nuevo concurso que nació en 2018 en el marco de la conmemoración del 600 aniversario de la fundación de la Real Villa de Teguise con el objetivo de volver a rendir homenaje a una de las figuras más ilustres de la Villa de Teguise, que ha recibido múltiples distinciones, además de darle nombre a una sala de la Biblioteca Municipal, y tener un busto de bronce moldeado por Mariola Acosta en la Villa de Teguise, haciendo perdurar la esencia de Leandro Perdomo Spínola, periodista y narrador que afirmaba en sus trabajos que él era de Teguise, de su tierra, donde él siempre quiso vivir y morir.

Desde 2016 luce dicha escultura en la Plaza Camilo José Cela, que fue descubierta en un acto muy familiar por sus más allegados (como su hija Alejandra) y por el director de la Fundación César Manrique, Fernando Gómez Aguilera, que también formó parte del jurado de la primera convocatoria del concurso, y que acompañó en 2017 a Teguise en el homenaje que el Instituto Cervantes de Bruselas dedicó a Leandro Perdomo por su papel de defensor del castellano y de los derechos de los emigrantes y por ser uno de los escritores de la segunda mitad del siglo XX más relevantes de Canarias.

“Es un honor para Teguise poder haber sido testigos de este y otros muchos reconocimientos a nuestro legado histórico, y en especial, a Don Leandro Perdomo, que en su día lamentablemente no se le prestó toda la atención que su calidad humana merecía; pero lo importante es que hoy volvemos a reunirnos en su nombre, y qué mejor que hacerlo llamando a la participación de todos los amantes de la literatura y de la palabra escrita, que han superando las expectativas. Si en 2018 estrenamos una edición en la que se recibieron casi 80 relatos, dos años después, el público ha respondido de forma maravillosa, regalándonos hasta 1.200 pequeños escritos, que seguro que ha sido muy difícil para el jurado seleccionar, pero a los que estamos enormemente agradecidos”, manifestó el alcalde de Teguise durante el acto celebrado en la Biblioteca Municipal de la Villa de Teguise.

La concejal del área, Sara Bermúdez, también agradeció la participación a los miembros del jurado: Miriam Hernández, docente Licenciada en Historia y ganadora de varios premios de relatos; Iballa González, docente Licenciada en Filología hispánica; y Mariano de León, Licenciado en Derecho y Funcionario de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional. 

 

“Ha sido muy gratificante recibir tantos escritos de distintas partes del mundo, y esperamos que este concurso se consolide y se convierta en referente de los certámenes literarios, como ya lo es el Concurso de Cartas de Amor y Desamor Los Novios del Mojón de Teguise”, concluyó Bermúdez.

 

La creación del sol (primer premio). De Javier Sánchez (Badajoz)

 

Sólo le quedaba un cigarrillo. 

El viejo barbicano lo había guardado durante toda la semana y, tras seis días de trabajo, lo encendió satisfecho. Mientras fumaba contempló orgulloso su gran obra escultórica: Animales, plantas, sierras, llanos, ríos y mares. 

Todo permanecía tranquilo y, de repente, las personas que poblaban su creación alzaron la vista. Descubrieron las luengas barbas del anciano, que confundieron con nubes, y entre ellas una poderosa luz. Al poco tiempo, aquellos nimios personajes comenzaron a adorar la intensa luminiscencia que refulgía al final del pitillo. Enojado, celoso ante la torpeza de aquellas figurillas, el anciano decapitó el cigarrillo sobre la arena del desierto y así inventó la noche, que aturde los sentidos y engendra huérfanas preguntas. 

El séptimo día, el viejo escultor decidió dejar de fumar.

 

La mejor protección (segundo premio). Por Mar Arias Couce (Lanzarote)

 

 

Se había convertido en algo tan habitual como peinarse o lavarse la cara, cada mañana, antes de salir de casa, se ajustaba la mascarilla y se iba a trabajar. Aquel día le pareció que la mascarilla era más grande de lo normal, más densa, mejor. Cuando aparcó el coche y se dispuso a subir las escaleras del edificio en que trabajaba, notó que la prenda comenzaba a impedirle la visión. Trató de ajustársela, pero no hubo forma. Cuanto más trataba de bajarla, más crecía. Parado en medio de la escalera, sin atreverse a subir, ni a bajar, por miedo a caerse, sintió como aquella mascarilla, comprada el día anterior en la farmacia, seguía aumentando su tamaño y tapando todo su rostro, su cuello y hasta su pecho. Al tiempo que crecía se iba ajustando a su cuerpo. Pronto se hizo evidente que estaba inmovilizado. Atenazado por el miedo súbito a lo ininteligible, sintió como su corazón se desbocaba. “Caray, Antúnez, tú sí que te tomas en serio lo de la protección”, oyó a lo lejos. Serán cosas de la nueva normalidad, pensó, y se apoyó en la pared, sintiéndose inmensamente protegido.

Creatividad y originalidad alrededor de la tunera en la nueva propuesta gastronómica del Jardín de Cactus

 

Benjamín Perdomo: “Esta carta habla de la magia de este espacio, de favorecer a los productores locales, de impulsar negocios más sostenibles y de poner en valor un producto íntimamente ligado a esta tierra”

 

Lanzarote, 30 de julio de 2020.- El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, y el chef Orlando Ortega, han presentado esta mañana la nueva propuesta gastronómica del Jardín de Cactus.

 

Elaborada por el reconocido chef lanzaroteño Orlando Ortega con la estrecha colaboración del equipo de profesionales de cocina de los Centros, la nueva carta del Jardín de Cactus fusiona paisaje y recetas. “Nos hemos inspirado en este entorno para crear una serie de platos que evocan sabores, olores y texturas que reflejan la esencia del Jardín de Cactus y añaden un plus al grado de satisfacción del visitante de este espacio” señaló Orlando Ortega. Así, la tunera es el hilo conductor de un recorrido gastronómico que ofrece tapas como el Chilli con cactus, los sugerentes Rollitos de pollo y nopal, las tentadoras Croquetas melosas de queso y cactus, los Tacos de queso fresco de Lanzarote con Nopalitos tiernos en aceite de oliva, la Tabla de quesos con mermelada de tuno indio y la ya popular Hamburguesa de Cactus, entre otras, además de un sorprendente Helado de nopal.

La nueva carta del Jardín de Cactus “apuesta por el consumo de productos de cercanía para favorecer a los productores locales”, explicó Benjamín Perdomo, “pero también habla de impulsar negocios más sostenibles, de favorecer la economía circular, de realzar el talento de los excelentes profesionales de cocina de esta isla y de poner en valor las bondades de un producto íntimamente ligado a esta tierra a través de la magia de este espacio creado por César Manrique”.

El consejero delegado agradeció “el esfuerzo, la pasión y la implicación de Orlando Ortega y de quienes han hecho posible esta extraordinaria propuesta que, estamos seguros, va a sorprender por su calidad, por su originalidad y por su creatividad”.

 

Medidas de seguridad

 

La nueva propuesta gastronómica del Jardín de Cactus se podrá disfrutar con total seguridad gracias a los protocolos de protección y prevención establecidos en la operativa de los Centros siguiendo las directrices definidas por las autoridades sanitarias para evitar la transmisión de la covid-19.

El PSOE de Tinajo teme que el municipio se quede sin contrato de recogida de basura por “la dejadez de su alcalde”

 

Begoña Hernández: “Mañana, 31 de Julio finaliza el contrato de la Recogida de Residuos Sólidos y Urbanos del municipio tras la firma de un contrato de emergencia, por un periodo de tres meses el cual no admite ni prórroga ni renovación y, de momento desconocemos qué pasará con el servicio”.

 

 

El PSOE de Tinajo, muestra su preocupación ante la posibilidad de que la población se quede sin servicio de recogida de basura. La concejala socialista, Begoña Hernández, recuerda a Jesús Machín que “el 31 de Julio finaliza el contrato de la Recogida de Residuos Sólidos y Urbanos del Municipio, con la empresa Hernández Bello tras la firma de un contrato de emergencia, por un periodo de tres meses, el cual finaliza en los próximos días y de momento desconocemos qué pasará con el servicio”.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tinajo pide explicaciones sobre qué va a pasar con el contrato de recogida de basura. “Hay descontento y existen muchas quejas por parte de los vecinos del municipio y esto demuestra una vez más, y ya va casi un año, la dejadez mostrada por este grupo de gobierno”.

Los socialistas de Tinajo solicitan tanto al alcalde como al concejal responsable, que aclare la situación actual. “Los vecinos y vecinas de Tinajo merecen que se actúe con previsión y agilidad, ante un asunto de tanta importancia, como es la prestación de este servicio tan esencial”.

El Partido Popular acusa al gobierno de San Bartolomé de defenestrar el escudo oficial del municipio

 

El gobierno de Alexis Tejera elimina de forma unilateral y arbitraria el escudo del municipio de las comunicaciones escritas y de las redes sociales

· Usa como símbolo institucional una imagen que carece de cualquier oficialidad

30, julio, 2020.-

 

Los Concejales del Partido Popular con representación en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, denuncian el uso que desde hace ya algún tiempo está realizando el gobierno de Alexis Tejera de una imagen corporativa del municipio que para nada corresponde ni tiene nada que ver con la simbología que contiene el escudo heráldico oficial. “Con independencia de que se esté usando una imágen totalmente diferente, que no contiene siquiera elementos fundamentales del escudo de nuestro municipio, lo peor es que la misma no ha sido aprobada por el pleno, careciendo por tanto de cualquier oficialidad”, señala el portavoz adjunto, Sergio Tejera. Desde el Partido Popular entienden que “una cosa son los gustos personales de un gobierno y otra muy distinta cambiar la imagen corporativa de forma radical, arbitraria y unilateral e ir extendiendo su uso como si realmente ya se le hubiese dado oficialidad a la misma, y no es así”. “Resulta indignante este tipo de acciones que lo único que demuestran es el poco respeto que tienen por la institución los miembros del gobierno, empezando por el propio Alcalde, Alexis Tejera, que poco menos ha venido a decir que él decide lo que se usa y lo que no”, denuncia Tejera.

 Los populares rechazan que esta imagen pueda considerarse oficial en cuanto que ni tan siquiera forma parte de un manual de identidad corporativa que se haya consensuado con todos los grupos de la corporación ni mucho menos llevado a pleno para su aprobación, como sería preceptivo”. “Entenderíamos, porque así lo llevan haciendo desde hace años muchas administraciones públicas, que se decidiera hacer un manual de identidad corporativa para simplificar el escudo en las aplicaciones gráficas pero lo que no puede hacer este gobierno y el alcalde, por muy alcalde que sea, es ponerlo en práctica sin aprobarlo primero”, denuncian los concejales del PP. “La identidad corporativa es la carta de presentación de la institución pública ante los vecinos y por tanto consideramos una falta de respeto a los habitantes del municipio y a nuestra historia, que se esté usando para comunicaciones escritas o para redes sociales oficiales un logotipo que solo parece representar al alcalde y a su gobierno”. ESCUDO HERÁLDICO DE SAN BARTOLOMÉ Los populares recuerdan que el municipio de San Bartolomé, al contrario de lo que ocurre con su bandera, cuenta con un escudo heráldico oficializado desde el año 2003, tras su publicación en el Boletín Oficial de Canarias. Escudo que representa las armas familiares de doña María Andrea Perdomo Gutiérrez, las cuales figuran en la entrada de la casona que su esposo, don Francisco Tomás Guerra Clavijo, Gobernador Militar de Lanzarote, hizo construir a finales del siglo XVIII en Los Morros del Cascajo, siendo en la actualidad el monumento más relevante del municipio. En el mismo también figuran los médanos de arena y la leyenda Ajey en alusión al núcleo aborigen que se levantó entorno a la ermita de San Bartolomé y que da nombre al municipio. Tampoco faltan las hojas de vid que rinden homenaje al vino.

El Partido Popular acusa al gobierno de San Bartolomé de defenestrar el escudo oficial del municipio

 

  • El gobierno de Alexis Tejera elimina de forma unilateral y arbitraria el escudo del municipio de las comunicaciones escritas y de las redes sociales

  • Usa como símbolo institucional una imagen que carece de cualquier oficialidad

 

 

30, julio, 2020.- Los Concejales del Partido Popular con representación en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, denuncian el uso que desde hace ya algún tiempo está realizando el gobierno de Alexis Tejera de una imagen corporativa del municipio que para nada corresponde ni tiene nada que ver con la simbología que contiene el escudo heráldico oficial.

 

Con independencia de que se esté usando una imágen totalmente diferente, que no contiene siquiera elementos fundamentales del escudo de nuestro municipio, lo peor es que la misma no ha sido aprobada por el pleno, careciendo por tanto de cualquier oficialidad”, señala el portavoz adjunto, Sergio Tejera.

 

Desde el Partido Popular entienden que “una cosa son los gustos personales de un gobierno y otra muy distinta cambiar la imagen corporativa de forma radical, arbitraria y unilateral e ir extendiendo su uso como si realmente ya se le hubiese dado oficialidad a la misma, y no es así”. “Resulta indignante este tipo de acciones que lo único que demuestran es el poco respeto que tienen por la institución los miembros del gobierno, empezando por el propio Alcalde, Alexis Tejera, que poco menos ha venido a decir que él decide lo que se usa y lo que no”, denuncia Tejera.

Los populares rechazan que esta imagen pueda considerarse oficial en cuanto que ni tan siquiera forma parte de un manual de identidad corporativa que se haya consensuado con todos los grupos de la corporación ni mucho menos llevado a pleno para su aprobación, como sería preceptivo”.

Entenderíamos, porque así lo llevan haciendo desde hace años muchas administraciones públicas, que se decidiera hacer un manual de identidad corporativa para simplificar el escudo en las aplicaciones gráficas pero lo que no puede hacer este gobierno y el alcalde, por muy alcalde que sea, es ponerlo en práctica sin aprobarlo primero”, denuncian los concejales del PP.

 

La identidad corporativa es la carta de presentación de la institución pública ante los vecinos y por tanto consideramos una falta de respeto a los habitantes del municipio y a nuestra historia, que se esté usando para comunicaciones escritas o para redes sociales oficiales un logotipo que solo parece representar al alcalde y a su gobierno”.

 

ESCUDO HERÁLDICO DE SAN BARTOLOMÉ

Los populares recuerdan que el municipio de San Bartolomé, al contrario de lo que ocurre con su bandera, cuenta con un escudo heráldico oficializado desde el año 2003, tras su publicación en el Boletín Oficial de Canarias. Escudo que representa las armas familiares de doña María Andrea Perdomo Gutiérrez, las cuales figuran en la entrada de la casona que su esposo, don Francisco Tomás Guerra Clavijo, Gobernador Militar de Lanzarote, hizo construir a finales del siglo XVIII en Los Morros del Cascajo, siendo en la actualidad el monumento más relevante del municipio. En el mismo también figuran los médanos de arena y la leyenda Ajey en alusión al núcleo aborigen que se levantó entorno a la ermita de San Bartolomé y que da nombre al municipio. Tampoco faltan las hojas de vid que rinden homenaje al vino.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses