domingo, 27 julio 2025

Lanzarote

CC-PNC denuncia la esperpéntica obsesión de la presidenta del Cabildo por destruir el Museo Atlántico y toda la obra de DeCaires

A través de una carta, el consejero delegado de los CACT incluso prohíbe a los centros de buceo usar en su material de marketing físico o digital el nombre y la marca del museo

 

Samuel Martín: “Se trata ya de una manía persecutoria sin tino ni límites. Una cosa es que ellos no lo quieran gestionar y otra muy distinta, que se le impida a los clubes de buceo que hablen de él”

 

Lanzarote, 29 de julio de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote denuncia la última salida de tono de la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, fruto de su esperpéntica obsesión por destruir el Museo Atlántico y la obra del artista Jason DeCaires.

A través de una carta dirigida a los clubes de buceo de la isla (se adjunta), el consejero delegado de los CACT, Benjamín Perdomo, sin duda siguiendo las directrices políticas de la presidenta, que es para lo que fue nombrado a pesar de carecer de formación alguna para el cargo, les ha prohibido usar el nombre y la marca del museo en todo su material promocional y de marketing físico y digital.

“Esto es ya de una manía persecutoria sin tino ni límites. Una cosa es que ellos no lo quieran gestionar y otra muy distinta, que se le impida a los clubes de buceo que hablen de él”, ha señalado el representante de los nacionalistas en el Consejo de Administración de los CACT, Samuel Martín.

Los nacionalistas siguen sin entender el enconamiento de Corujo en todo este asunto y califican la decisión de surrealista. “Cuando todos los destinos turísticos del mundo intentan significarse con reclamos singulares y llamativos, Lanzarote renuncia a una de las herramientas turísticas más impactantes jamás creadas en Canarias (según datos refutados por empresas expertas contratadas por Promotur), y que viene a sumar y a hacer mucho más visible aún a nivel mundial las singularidades de una isla como Lanzarote, que ya es única y especial gracias a César Manrique, nuestro artista más universal. Es de locos, realmente grotesco”, subraya Martín.

El comunicado enviado a los centros dice literalmente que “queda prohibido el uso de cualquier logotipo o señas distintivas que vinculen a su empresa con el Museo Atlántico en cualquiera de sus espacios y soportes físico y/o virtuales. Rogamos, por tanto, la retirada de todo de todo material promocional, vinilo, carteles, banderas, vinilos en vehículos y demás, así como la eliminación del logototipo de Centro Oficial del Museo de su web, firma de emails y perfiles de redes sociales, entre otros”.

Por otra parte, en la misma misiva, se comunica a los centros de buceo que a partir del 1 de agosto el acceso será gratuito.

 

“Es decir —insiste Martín— se cargan el nombre del museo porque la marca ‘Museo Atlántico’ es suya, quieren borrar cualquier sombra del artista y ahora, además, no tendremos los ingresos que generaban las más de 8.000 visitas anuales, ni podrá mantenerse el extraordinario impacto promocional que ha tenido en todo el planeta, pero sí mantenemos los gatos de gestión de Emerlan. Esto, sumado a lo que ganan esas empresas de buceo y que a su vez revierte en la economía insular. Todo muy lógico”.

 

La presidenta visita la escultura homenaje a César Manrique, obra que pronto lucirá en Arrecife

 

Corujo: “Nos ha gustado muchísimo y esperamos poder verla pronto ubicada en nuestra capital. Es un homenaje merecido que ha sido realizado con respeto y calidad por Manolo González, un artista reconocido a nivel mundial”


Lanzarote, 29 de julio de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, visitó ayer en La Laguna la escultura homenaje a César Manrique, obra que permanece en la Fundición Bronzo y pronto estará ubicada en Arrecife. Durante la visita, en la que estuvo también la alcaldesa de Arrecife Astrid Pérez y representantes de la Asociación Cultural sin ánimo de lucro ‘Escultura César Manrique’, les acompañó el escultor Manolo González.

“La escultura homenaje a César Manrique nos ha gustado muchísimo y esperamos poder verla pronto ubicada en nuestra capital. Es un homenaje merecido que ha sido realizado con respeto y calidad por Manolo González, un artista reconocido a nivel mundial”, manifestó María Dolores Corujo.

El objetivo de la Asociación ‘Escultura César Manrique’ ha sido emplazar en Lanzarote una escultura pública dedicada a César Manrique en su Centenario.

Esta Asociación Cultural ha recaudado fondos a través de la campaña 'Por César' con donaciones individuales para financiar la obra.

El trabajo, realizado en bronce y con un peso de más de una tonelada, ha sido ejecutado por el artista grancanario Manolo González bajo el nombre ‘la Mirada de César’. La idea del escultor, según sus propias palabras, es plasmar “la forma que tenía César de ver el mundo, que la gente pueda sentarse, tocar la escultura y a su vez sea accesible a todo aquel que quiera sentir al artista”.

María Dolores Corujo declaró que “desde la primera institución insular siempre apoyaremos todo aquello que preserve de forma respetuosa la memoria de nuestro artista más internacional”.

El Magec Tías “Contra la Violencia de Género” ficha a Mikela Riolo

 

La base ha sido internacional con Malta en todas y cada una de sus categorías

 

Tras las renovaciones de Yaiza García, Sara Duarte, Carolina Mateo y Regina Gómez llega la primera novedad para la plantilla del Magec Tías “Contra la Violencia de Género” de cara a la temporada 2020/2021, con el fichaje de Mikela Riolo.

Mikela es una jugadora que se desenvuelve en la posición de base, aunque podría hacerlo también de escolta o alero, procedente del Starlites Basketball Club de Malta, donde ha jugado toda su vida, e internacional con la selección maltesa en todas y cada una de las categorías.

Esta joven que cumplirá 19 años el próximo mes de octubre, se define como “una jugadora con determinación y con muchas ganas de mejorar”. Explica que “me encanta alentar y liderar continuamente a mis compañeras de equipo, aportando energía”, añadiendo que “disfruto de los momentos en la cancha donde jugamos una gran defensa, y cuando el equipo se conoce tan bien que jugamos baloncesto creativo, divirtiéndonos en la cancha”. La humildad y la ética por el trabajo son otras cualidades destacable de la base nacida en Sliema.

Sobre el club reconoce que lo que sabe es a través de las redes sociales, pero que ha tenido charlas con los entrenadores y que “me ha hecho sentir bienvenida al equipo”. Además, coincidió con la jugadora del Magec Tías, Iranzu Drake, hace algunas temporadas en la liga maltesa. Sobre la isla, confiesa que “siempre escuchó hablar de la belleza de las Islas Canarias en casa porque mis padres visitaron Gran Canaria en su luna de miel, pero nunca había tenido la oportunidad de viajar a ninguna”, exclamando que “¡no sabía que en el futuro estaría jugando para un equipo de baloncesto en Lanzarote!”

Para esta temporada “espero encajar en el equipo y conocer a todos mis compañeras, contribuyendo positivamente a Magec Tias” y aunque para ella es un país nuevo, una liga nueva y un nuevo nivel de competición, confiesa que “tengo muchas ganas de saber lo que la próxima temporada tiene para mí”.

Aday Villalba, técnico del Magec Tías “Contra la Violencia de Género” define a Mikela Riolo como “una jugadora joven, con un gran potencial y que irá creciendo con la competición, tiene buenas cualidades para ser una base competitiva., buen tiro y dominio de ambas manos”.

 

La jugadora se convierte en la primera incorporación de cara a la temporada 2020/2021, mientras el club sigue trabajando para perfeccionar la plantilla.

Clavijo reclama la convocatoria urgente de la Diputación Permanente del Senado para afrontar la dramática situación del sector turístico canario

El senador canario pide a Yolanda Díaz la activación de las negociaciones para prolongar los ERTE en Canarias

 

 

Canarias a 29 de julio de 2020.-

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, ha demandado hoy la convocatoria urgente de la Diputación Permanente del Senado con la comparecencia de las ministras de Exteriores, Turismo y Trabajo para que den cuenta de las negociaciones mantenidas con el Reino Unido y de la estrategia lanzada con otros países europeos para evitar un nuevo veto al turismo en las islas, así como para que detallen el Plan Turístico especial para Canarias y la prolongación de los ERTE en el archipiélago más allá del 30 de septiembre.

Para Clavijo “el fracaso de la vía diplomática y la improvisación constante del Gobierno de España en la defensa del interés turístico de las islas debe ser explicado” y el Senado “debe permanecer abierto en agosto para seguir de cerca la evolución del turismo y del drama de la inmigración".

Además, el senador de CC-PNC reclama a la ministra de Turismo que concrete e informe sobre la aprobación y desarrollo del plan específico para el sector turístico canario “solicitado por el Congreso de los Diputados y por el pleno del Senado” y sobre el que aún no se sabe nada “y que ya llega muy tarde”. “Estamos a finales de julio, en mitad de la temporada de verano, y Canarias lo único que tiene son anuncios y buenas palabras; titulares de un día sobre los que nunca se vuelve a saber nada mientras el sector se apaga dejando tras de sí un reguero de desempleados”. Para Clavijo, “no hay margen para más ‘patadas hacia adelante’; o se actúa ya o quizás ya no será necesario un plan de reactivación turístico porque no habrá sector turístico al que salvar”.

En este sentido, Clavijo se ha dirigido por carta a la ministra de Trabajo para solicitarle que se abra cuanto antes el diálogo para la ampliación de los ERTE en el sector turístico de Canarias más allá del 30 de septiembre. Como recuerda el senador canario en la misiva, “los últimos acontecimientos, especialmente la decisión del Reino Unido de aplicar la cuarentena a aquellos viajeros procedentes de España, vaticinan que cerraremos la temporada de verano con unos resultados devastadores” a lo que se suma “la retirada de los operadores y las líneas aéreas británicas, nuestro principal mercado emisor, lo que nos aboca a una escalada de cancelaciones, cierre de hoteles y apartamentos y la pérdida de miles de trabajos”.

“Nos enfrentamos al peor escenario que hemos vivido en nuestra historia reciente” y recuerda que “después de tres meses con un “cero turístico”, estábamos muy esperanzados con la reapertura de nuestras fronteras y el retorno del turismo, pero nos estamos encontrando con muchísimas adversidades que nos abocan a una situación dramática” que requiere “la toma de decisiones que permitan salvar el empleo y la actividad”. “Por ello, es necesario aprobar esa ampliación de los ERTE en Canarias como única vía en estos momentos para evitar despidos masivos y el cierre definitivo de empresas”.

Antona: “El hambre que sufrirá Canarias tiene nombre y apellido, Pedro Sánchez”

 

  • Señala que el Gobierno de España ha demostrado, después de cinco meses, no tener ningún plan para reactivar el turismo en las islas.

 

  • Además pone sobre la mesa que solo desde marzo a mayo, con cero turistas, el PIB canario dejó de ingresar casi 3.600 millones de euros.

 

 

29, julio, 2020.- El senador autonómico y portavoz adjunto del Grupo Popular en el Senado, Asier Antona, ha mostrado su preocupación “por el estado crítico en el que se encuentra el sector turístico de nuestro archipiélago, y más después del duro golpe que ha sufrido en los últimos días”. Antona es firme, y critica la pasividad y la improvisación constante a la que el Gobierno de España ya nos tiene acostumbrados, y alerta que “esta situación ha empezado por el sector turístico, pero sus consecuencias también arrastrarán a más sectores del archipiélago”, a lo que añade que “el hambre que sufrirá Canarias tiene nombre y apellido, Pedro Sánchez”.

El portavoz adjunto explica que desde el Partido Popular llevan cinco meses pidiéndole al Gobierno de Coalición, del PSOE y Podemos, una hoja de ruta para la reconstrucción del turismo, con especial atención en Canarias. Además afirma que él mismo ha sido autor o coautor de más de diez preguntas en el Senado, durante estos meses, en las que le pedía al Gobierno: conocer las medidas para reactivar el sector turístico, las medidas de control que se iban a tomar en los puertos y aeropuertos, por el control de los precios de los billetes, y por las mejoras de conectividad de las islas, y señala que “mientras todos veíamos que se tenía que ir un paso por delante de las consecuencias de la pandemia el Gobierno de España, uno de los mayores en número de ministerios y secretarias de Estado de las últimas legislaturas, ha demostrado estar dormido en los laureles”.

El senador pone sobre la mesa datos y es que asegura que según se recoge en el INE, el Producto Interior Bruto, PIB, de la Comunidad Autónoma de Canarias entre el 15 de marzo y el 31 de mayo, con turismo cero, dejó de ingresar casi 3.600 millones de euros, “así que la cifra hasta el día de hoy pone a Canarias en la peor situación económica de su historia, porque si el Gobierno de Reino Unido no rectifica está en riesgo el 10% del PIB de las islas”. Además señala que los últimos datos del paro que refleja la Encuesta de Población Activa, EPA, en la que en Canarias crece el paro en 10.600 personas más, y la tasa de desempleo es la más alta del país con un 21,5%, “es solo la antesala de lo que aún está por venir si el Gobierno de Sánchez no se pone las pilas, y ofrece una respuesta responsable a las islas”.

Por último, el portavoz adjunto ha querido poner en valor el increíble esfuerzo, que pese a las circunstancias, vuelven a demostrar los hoteleros de Canarias que se ofrecen a financiar los test a la salida de los turistas, o el caso del Cabildo La Palma, que en los últimos días, ha puesto sobre la mesa su propuesta de ser destino turístico piloto libre de coronavirus.

El Tribunal Administrativo vuelve a dar la razón a los Centros e inadmite el recurso presentado contra la adjudicación del contrato de vigilancia y seguridad

 

Benjamín Perdomo: “Estamos muy satisfechos de poner punto y final a un proceso que algunos se han empeñado en enturbiar y poder seguir adelante con el trabajo que estamos desarrollando”

 

Lanzarote, 28 de julio de 2020.- El Tribunal Administrativo de contratos públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias ha inadmitido el recurso especial en materia de contratación interpuesto contra la adjudicación del contrato del “Servicio de vigilancia y seguridad de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote”.

En la resolución nº159/2020 de 28 de julio, la Jefa de Negociado de este organismo determina que la entidad contratante no tiene la consideración de poder adjudicador a los efectos de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y no ser el contrato licitado susceptible de recurso especial en materia de contratación. Como se recordará, estos fueron los mismos principios empleados por el magistrado que desestimó el pasado mes de mayo los recursos planteados contra los pliegos técnico y administrativo.

El consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, se muestra “muy satisfecho de poner punto y final a un proceso que algunos se han empeñado en enturbiar y poder seguir adelante con el trabajo que estamos desarrollando en materia de contratación con plenas garantías”.

Cs denuncia la ineficacia e incompetencia del Gobierno canario a la hora de ayudar a pymes y autónomos

 

Espino dice que el Ejecutivo de Torres ha abonado solo un 25% de las solicitudes del complemento a la prestación por cese de actividad aprobado el 2 de abril

 

 

Canarias, martes 28 de julio de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha señalado este martes, durante el pleno de la Cámara autonómica, que “ineficacia e incompetencia” son las palabras que mejor definen la respuesta que ha dado el Gobierno canario a los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (pymes) del Archipiélago, durante la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Una prueba de ello, ha apuntado Espino, es que mientras en las Islas desaparecen empresas, 5.016 en los primeros seis meses de este año, cae la facturación en el sector servicios, alrededor de un 50%, o se destruye empleo, 108.000 en el segundo trimestre de 2020, “el Gobierno canario solo ha abonado el 25 por ciento de las solicitudes del complemento a la prestación por cese de actividad, aprobado el pasado 2 de abril mediante un decreto”, cuando se trata, ha dicho, de “la única ayuda aprobada para los autónomos, unos 300 euros a través de un solo pago”.

En este sentido, ha indicado que una de las enmiendas presentadas por Cs al proyecto de ley de Medidas extraordinarias de carácter económico solicita que esta ayuda a los autónomos “cubra la totalidad del periodo del estado de alarma, lo que supondría que se tendrían que abonar tres pagos en lugar de solo uno”.

La portavoz de la formación naranja ha recriminado al consejero de Hacienda, Román Rodríguez, que las ayudas del Gobierno canario “no solo son escasas, sino que además no llegan a tiempo”, todo lo contrario a lo que pasa con el cobro de los impuestos, donde “sí son muy puntuales, pese a que en muchas ocasiones no se ha podido generar recursos para poder abonarlos”.

Por ello, ha solicitado al también vicepresidente que reaccione y “utilice la política fiscal para reactivar la economía, sea más firme en las reclamaciones de los recursos de las Islas a la ministra de Hacienda y no permanezca impasible mientras los canarios van camino de la miseria”.

Espino ha indicado que desde Cs entienden que “es necesario hacer mucho más” y de ahí que hayan presentado una decena de medidas para ayudar a los autónomos y las pymes dentro del citado proyecto de ley de Medidas extraordinarias. Unas propuestas que abarcan desde la tarifa plana de 60 euros para aquellos que hayan sufrido una caída de la facturación de más de un 50% a la inclusión del sector del taxi en las ayudas, pues ha sido el gran olvidado.

A lo largo de su exposición, la parlamentaria de Cs ha recalcado que “hacen falta empresas que creen trabajo y generen economía”, para poder proporcionar una buena educación, una sanidad de calidad y universal, y derechos sociales, pues sin ellas no se pueden prestar. “Está en mano del Gobierno sacar a flote a los autónomos y las pymes de Canarias que se están ahogando”, ha exhortado Espino al titular de Hacienda.

San Bartolomé retoma la agenda cultural presencial con el ciclo “KILÓMETRO CERO”

 

El Patio de la Casa Ajei acogió en la mañana de hoy la presentación de la agenda cultural presencial Kilómetro Cero Cultural, contando con la presencia del alcalde, Alexis Tejera, el concejal de Cultura, Isidro Pérez, Cristina Temprano (narradora), Isabel Cabrera (narradora) y Nahum Cabrera (productor de Cadena 7), Carmen Sancristóbal (actriz de A.C. Bambalinas), Isabel Carrasco (miembro de la Junta Directiva de la Orquesta Clásica de Lanzarote), Ciro Corujo y José Vicente Pérez (Trío Malvasía Sound).

 

 

Este mismo espacio, la Casa Ajei, albergará una combinación de píldoras culturales al aire libre, en la que se entremezclarán varias disciplinas artísticas, contando con recursos locales e insulares, y de ahí surge el nombre, de la apuesta por lo nuestro y cercano, invitando a toda la vecindad a participar en el ciclo de programación cultural presencial, Kilómetro Cero Cultural.

El alcalde destacó que “la propuesta da un impulso al sector y garantiza el acceso de la ciudadanía a bienes culturales como la Casa Ajei, de forma que se asegura el consumo y disfrute de productos relacionados con las artes escénicas y se fomenta la actividad creadora en condiciones de igualdad.”

El concejal de Cultura, Isidro Pérez, incidió en toda la agenda de actuaciones culturales que se desarrollarán los próximos días, dando paso a algunos de los artistas que participarán en esta cita cultural, y que han podido estar presentes en esta presentación, haciendo cada uno un pequeño esbozo de cada propuesta cultural que presentarán ante el público, invitando a la participación.

La asistencia a todos los actos, sin excepción, se realizará bajo inscripción por correo electrónico y con cumplimiento riguroso de las medidas recomendadas por Sanidad. La solicitud de invitación se cursará a través de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La organización atenderá las solicitudes por orden de llegada y preasignará la butaca correspondiente en función de la modalidad de asistencia que seleccione el público.

Sin aglomeraciones, sin colas. Con entrada gratuita y acceso sujeto a inscripción previa, con un aforo máximo de 50 personas que podrán disfrutar del cartel de “KILÓMETRO CERO”.

PROGRAMACIÓN:

-Viernes 31 de julio – 20:30 horas: Sesión de Narración Oral, titulada “BRINDO POR LAS MUJERES”, con Isabel Cabrera.

Una sesión de historias sobre mujeres atemporales. Mujeres de todos los tiempos. Relatos y poesía se funden para homenajear a la musa femenina tan venerada a veces, tan olvidada otras tantas. Una sesión exclusivamente para adultos, para ellas, y también para aquellos que estén preparados y dispuestos a conocerlas.

Sábado 1 de agosto – 20:30 horas: Concierto de “MALVASÍA SOUND”. Trío formado por el timplista José Vicente Pérez, el guitarrista Manuel Adrián Niz y como solista Ciro Corujo.

Trío formado por el timplista José Vicente Pérez, el guitarrista Manuel Adrián Niz y como solista Ciro Corujo.

Ofrecerán un recorrido musical variado, desde temas de raíz del folclore canario, pasando por canciones clásicas del continente americano.

Jueves, 6 de agosto – 18:00 horas: Teatro familiar, “LA RAMITA DE HIERBABUENA”, a cargo de AC Bambalinas.

Sinopsis:

Nunca se podría imaginar Asterio, las peripecias que tendría que pasar para conseguir la ramita de hierbabuena que su madre necesita para hacer un guiso. Deberá resolver enigmas, superar pruebas, andar por caminos y lugares desconocidos.

Pese a las continuas jugarretas que le gastan los acontecimientos, éstas se convierten en sorprendentes aventuras: unas divertidas, otras amargas... todas erigidas en obstáculos para su regreso. Aventura física y mental que se funde en la aventura única de su vida. Y siempre con la ayuda –decisiva– de su compañera de andanzas, su amiga Galatea.

Viernes, 7 de agosto – 20.30 horas: Sesión de Narración Oral para adultos, titulada “PASOS”, con Cristina Temprano.

Paso a paso nos creamos el camino de la vida. La huella de cada decisión tomada traza la senda de nuestro caminar. Con cuentos maravillosos de la literatura oral y relatos de autor, seguiremos las huellas dejadas por otras personas, recorreremos los senderos de otras almas, de otras vidas, dando sentido a la nuestra.

Sábado, 08 de agosto – 20:30 horas: Concierto, “NOCHE LÍRICA CON GALDÓS”, a cargo de la Orquesta Clásica de Lanzarote. Con la soprano Judith Pezoa y el pianista Gonzalo Manzanares.

Con la soprano Judith Pezoa y el pianista Gonzalo Manzanares.

El repertorio estará compuesto por obras de compositores españoles y se incluirá tres obras de la zarzuela Marina, escrita por Benito Pérez Galdós, en conmemoración de la celebración del centenario del fallecimiento del insigne autor canario.

San Bartolomé. Lanzarote.

Gabinete de prensa del Ayuntamiento de San Bartolomé

Guillermo Mariscal y Auxiliadora Pérez afirman que la “falta de reflejos” de Sánchez para prever la crisis en el sector turístico traerá graves consecuencias para Canarias

El Grupo Popular en el Congreso lleva advirtiendo de esta situación desde el pasado mes de enero, cuando aún no se había declarado oficialmente la pandemia.

 

· Mariscal: “Desde hace meses hemos planteado la necesidad de fijar controles sanitarios en las únicas vías de entrada a las islas, en puertos y aeropuertos. Con ello se conseguiría lanzar un mensaje de transparencia, superación y confianza hacia nuestros mercados tradicionales de turistas y estar en disposición de poder encarar así la recuperación económica del Archipiélago”

 

·   Auxiliadora Pérez: “Requerimos al Gobierno de España establecer corredores seguros turísticos entre países, prestando atención a los mercados turísticos especialmente importantes para Canarias y para el resto de España; así como facilitar a todos los operadores los instrumentos necesarios para garantizar el libre movimiento entre países dentro de los parámetros de seguridad establecidos”

 

28, julio, 2020.- Los diputados del Partido Popular por Las Palmas en el Congreso, Guillermo Mariscal y Auxiliadora Pérez, han criticado hoy la falta de previsión del gobierno de Pedro Sánchez ante la situación desencadenada tras el anuncio de Reino Unido en el que aconseja evitar todo viaje no esencial a España, incluso a Canarias y Baleares, a causa de los “riesgos que supone la situación de la pandemia de coronavirus en el país”.

 

Para los diputados populares la “falta de reflejos” de Sánchez ha impedido “una vez más” aportar soluciones a un grave problema antes de que se produzca. “Lamentablemente, el Gobierno de España se ha acostumbrado a iniciar los mecanismos de acción cuando los distintos indicadores económicos y sociales llevan tiempo en situación de alarma”, han señalado.

El diputado por la provincia de Las Palmas y secretario general de los populares en el Congreso, Guillermo Mariscal, recuerda que su Grupo en la Cámara Baja lleva advirtiendo de esta situación desde el pasado mes de enero, cuando aún no se había declarado oficialmente la pandemia. “El pasado 30 de enero, el GPP realizó una pregunta por escrito solicitando al Gobierno información sobre las medidas adoptadas para extremar la supervisión de entrada de ciudadanos procedentes de China o que hubiesen permanecido en el país asiático en  esas fechas y sobre los controles que se ejercían en nuestros puertos y aeropuertos”, destaca Mariscal.

“Así mismo – manifestó el diputado popular- el 21 de abril presentamos una proposición no de Ley sobre destino turístico para su debate en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo. En dicha PNL el Grupo popular advertía que la principal amenaza del sector turístico era el virus y que también lo sería la desconfianza, cuando se reanudara  la actividad turística y las compañías aéreas volviesen a operar tras el estado de alarma”.

En este sentido, Guillermo Mariscal destaca que su Grupo en el Congreso advirtió “desde un primer momento” que incentivar la confianza en los principales mercados emisores era imprescindible para generar una percepción real de seguridad y así estimular de nuevo dicha confianza y mantener la fidelización.

“Una de las medidas que planteamos fue la necesidad de fijar controles sanitarios en las únicas vías de entrada a las islas, es decir, en puertos y aeropuertos. Con ello se conseguiría lanzar un mensaje de transparencia, superación y confianza hacia nuestros mercados tradicionales de turistas y estar en disposición de poder encarar así la recuperación económica del Archipiélago”, indicó Mariscal.

Por su parte, la diputada por Las Palmas Auxiliadora Pérez también recordó la insistencia de los populares en el Congreso sobre la necesidad de establecer medidas para la reactivación del Turismo frente al impacto del Covid19. “El pasado mes de mayo presentamos una nueva PNL para su debate en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo para instar al Gobierno de España establecer corredores seguros turísticos entre países, prestando atención a los mercados turísticos especialmente importantes para Canarias y para el resto de España; así como facilitar a todos los operadores los instrumentos necesarios para garantizar el libre movimiento entre países dentro de los parámetros de seguridad establecidos”.

“Precisamente, ayer, solicitamos la convocatoria de la Diputación Permanente del Congreso para convocar una sesión extraordinaria de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo con el objeto de conocer las acciones que tiene previstas emprender el Gobierno para proteger al sector turístico y para paliar las catastróficas consecuencias derivadas de las restricciones de no viajar a España y las decisiones de los grandes operadores de no programar viajes a nuestro país”, manifestó Guillermo Mariscal.

Ambos diputados canarios del Partido Popular no dudan en señalar al Ejecutivo de Sánchez como máximo responsable de la grave situación que amenaza al sector turístico canario, “producto de la inacción e ineficacia de un Gobierno que no ha sido capaz de prever lo que ya vaticinábamos desde el pasado mes de enero en el Partido Popular, pese a nuestras claras advertencias y a las indicaciones del propio sector”.

 

“La desidia e incapacidad de Pedro Sánchez tendrá consecuencias inasumibles en todos los ámbitos del Archipiélago, especialmente en el principal motor económico de Canarias y base principal generadora de empleo en las islas”.

El PP pide al Gobierno que abandone los titulares y actúe contra los altos índices de pobreza en Canarias

 

El portavoz adjunto, Poli Suárez, afirma que los últimos datos de la EPA nos sitúan como la primera comunidad autónoma en destrucción de empleo

  • Suárez alerta que si a estos datos se añade la tasa de pobreza, 13 puntos por encima de la media, la situación se puede agravar
  • Aboga por programas de apoyo a las personas en situación de exclusión, con incidencia en la formación y el empleo

 

28 de julio de 2020.- El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Poli Suárez, pidió hoy a la Consejería de Derechos Sociales que “abandone los titulares y las posturas triunfalistas y elabore, cuanto antes, un plan contra la pobreza, que afecta a más del 40 por ciento de las familias canarias y que no tiene visos de mejorar dada las consecuencias económicas y sociales tras el coronavirus”.

Suárez indicó que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa “deben encender todas las alarmas, pues nos sitúan como la comunidad autónoma que más empleo destruye, con 10.600 parados más que en el primer trimestre del año, y eso sin contar con las 156.121 personas que se encuentran en un ERTE”.

“Todos somos conscientes de que estos datos tendrán como consecuencia un aumento de las familias en riesgo de pobreza, y teniendo en cuenta que somos la comunidad de España más castigada por la miseria –con más de 341.000 canarios en pobreza severa- y que estamos 13 puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en un 27 por ciento, urge abordar un plan con medidas concretas y coordinado con todas las consejerías del Gobierno de Canarias para hacer frente tanto a los elevados datos de pobreza como de desempleo”, apuntó el diputado popular.

En este sentido, Suárez aboga por programas integrales de apoyo a las personas en situación de exclusión, con especial incidencia en la formación y el empleo; por líneas de ayuda para la contratación de colectivos vulnerables; por mejoras fiscales para las empresas de inserción; o por ampliar las reducciones del tramo autonómico del IRPF para las unidades familiares de más de 4 persona.

Asimismo, el portavoz adjunto reclama la implantación de una red canaria de escuelas de segunda oportunidad, en colaboración con entidades sin ánimo de lucro y las corporaciones locales, para mejorar la empleabilidad e incrementar las oportunidades laborales de aquellos jóvenes que abandonaron sus estudios y hoy se encuentran sin trabajo y sin formación.

“El paro juvenil debe ser una prioridad para este Gobierno, pues en marzo teníamos una tasa de desempleo en este sector del 39.3 por ciento, y hoy estamos 10 puntos por arriba hasta alcanzar el 49,79, una subida muy acuciada que debemos atajar”, señaló Poli Suárez, para quién “es necesario aplicar mecanismos que incentiven la contratación indefinida de los jóvenes, fomentando así la estabilidad en el empleo”.

En esta línea, el diputado popular también solicitó alcanzar un gran acuerdo para la redacción de un Plan Canario de la Conectividad Digital, “para poder reducir la brecha digital que también aleja del empleo a personas que están en riesgo de exclusión”.

Por último, Poli Suárez espera que “todas estas propuestas sean tenidas en cuenta, porque en la situación en la que se encuentra Canarias actualmente se necesitan políticos responsables que adopten medidas reales contra la pobreza, y nosotros lo estamos siendo”, concluyó

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses