martes, 11 noviembre 2025

Lanzarote

El Cabildo contrata a 20 nuevos desempleados a través del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE)

 

  • La consejera de Empleo, Nerea Santana, dio la bienvenida esta mañana a los nuevos alumnos-trabajadores del programa "Gestión Administrativa” que desempeñarán diferentes tareas y funciones en los distintos departamentos del Cabildo

 

  • Se trata de una excelente oportunidad no sólo de empleabilidad, sino también de formación, enfocada a la cualificación profesional dirigida a reducir los altos índices de desempleo que hay en nuestra isla”, detalla Santana

 

Lanzarote, 2 de noviembre de 2020

 

El Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote acogió esta mañana el acto de presentación del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) gestionado por el área de Empleo y subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y fondos propios de la primera Corporación insular, con un coste total de 335.613 euros.

La consejera de Empleo, Nerea Santana, que dio la bienvenida a los 20 nuevos desempleados que ha contratado el Cabildo a través del PFAE denominado “Gestión Administrativa”, se mostró muy satisfecha ya que “después de cinco años se retoman los programas PFAES desde el Cabildo de Lanzarote”.

Los alumnos-trabajadores desempeñarán, durante los próximos 11 meses y medio, diferentes tareas y funciones en los distintos departamentos del Cabildo gracias a este programa mixto que combina acciones formativas teórico-prácticas con el desempeño de una ocupación vinculada al certificado de profesionalidad sobre el que versa dicho programa.

Se trata de una excelente oportunidad no sólo de empleabilidad, sino también de formación, enfocada a la cualificación profesional dirigida a reducir los altos índices de desempleo que hay en nuestra isla. La cualificación profesional y la especialización son vitales a la hora de entrar en el mercado laboral”, detalla la consejera Nerea Santana.

 

 

Así, los alumnos-trabajadores recibirán formación transversal que redunde en una mejora de las competencias personales, comunicativas, cívicas-sociales y digitales. Además, este programa se destinan horas de alternancia al desarrollo de servicios de utilidad pública. “Con esta formación en contextos laborales”, añade Santana, “se favorece el logro de un aprendizaje significativo que acerca al alumnado-trabajador a experiencias profesionales que le permiten obtener un visión más ajustada del desempeño del puesto de trabajo en el ámbito de la Administración Pública”.

Dentro de las acciones contempladas en este plan de formación el alumnado-trabajador recibirá durante todo el proceso orientación, asesoramiento, información y formación profesional, haciéndose especial hincapié en las actitudes y habilidades personales para el empleo en aras de favorecer sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.

El PFAE “Gestión Administrativa” cuenta con un equipo constituido por una directora, la psicóloga Noelia Garcés González; una coordinadora, María del Mar Vera Gutiérrez; una administrativa, Yazmina Pérez Hernández, y dos docentes, Idoya Perera González y Nuria González Cabrera.

Los Barquillos de Vela Latina Canaria en camino de ser declarados Bien de Interés Cultural

El Grupo Parlamentario Socialista Canario ha presentado una PNLP como primer paso y el Gobierno de Canarias tendrá que decidir sobre la propuesta

 

La Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina está de enhorabuena por el paso dado adelante por el Grupo Parlamentario Socialista Canario al presentar una Proposición no de Ley ante el Pleno para que se inste al Gobierno de Canarias, para que haga las gestiones necesarias para que el deporte tradicional de la Vela Latina de Barquillos sea declarado Bien de Interés Cultural.

“No por menos esperado deja de ser una buena noticia”, expresa el presidente de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina Canaria, Daniel Perera, que explica que “el entendimiento entre Marcos Hernández Guillén, diputado del Grupo Parlamentario Socialista, y la Federación ha sido rápido, entendiendo que los barquillos han sido una forma de vida en las islas, primero por la pesca de bajura y ahora con el deporte”.

En el escrito presentado a la Mesa del Parlamento de Canarias se explica la importancia de los barquillos en la cultura canaria, como un elemento ligado a la idiosincrasia y la historia del archipiélago y de los canarios, sirviendo de instrumento importante para la subsistencia en otras épocas.

 

“Hay crónicas que hablan de pegas de barquillos incluso antes de la instauración de las competiciones”, explica el presidente, recordando que el origen de los barquillos como deporte nace en la tradición de las fiestas de San Ginés, en Arrecife de Lanzarote. “Cuando se acercaban las fechas de las fiestas de San Ginés todos los pescadores volvían con sus embarcaciones y al día siguiente, coincidiendo con la celebración del día de San Ginés realizaban una regata, resultando el ganador con el permiso de realizar una calada con chinchorro, prohibido entre los propios pescadores, quedándose con toda la captura”, rememora.

 

Actualmente hay una flota de más de 50 embarcaciones entre 8'55 metros y 5 metros, extendida por las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Graciosa y Tenerife, que acaban de recuperar algunos barquillos, con cerca de 500 deportistas federados, teniendo como días importantes la celebración del Campeonato de Canarias, así como las regatas del Día de Canarias, como parte indisoluble de la cultura insular.

 

Desde la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina Canaria queremos dar las gracias al parlamentario Marcos Hernández, como al Grupo Socialista por el apoyo y el impulso que le dan a esta forma de entender nuestra cultura, dando un paso importante para que sea declarado Bien de Interés Cultural” finalizó el presidente.

Teguise lanza la convocatoria de ayudas a centros socioculturales y al fomento de actividades populares

Las bases están disponibles en www.teguise.es y el plazo de solicitud finaliza el 13 de noviembre

 

El Ayuntamiento de Teguise ha lanzado la convocatoria de subvenciones cuyos   beneficiarios serán los centros socioculturales ubicados en el municipio de Teguise, así como proyectos, actividades, suministros y/o servicios de la actividad anual del centro dentro de su programación anual, de utilidad pública o interés social, a desarrollar en el municipio.

 

“Son muchos los colectivos del municipio que esperan contar con las subvenciones pertinentes para poder desarrollar su labor social y cultural en Teguise”, ha manifestado Oswaldo Betancort. “Y por ello estamos haciendo todo lo posible para que estas ayudas sigan llegando en tiempo y forma a los encargados de impulsar y dinamizar a la sociedad teguiseña, con la consiguiente actividad económica que generan los actos que se organizan a la par que contribuyen al entretenimiento y a mantener viva la oferta de ocio a pesar de las restricciones”, ha apuntado el alcalde de Teguise, que ha aprovechado para anunciar que “muy pronto se publicarán las subvenciones correspondientes a la cultura, la acción social y a proyectos de igualdad”.

Las bases ya están disponibles en la web oficial del Ayuntamiento, www.teguise.es y el periodo de presentación de la solicitud de las subvenciones, tanto para centros socioculturales, cuya cuantía asciende a 27.500 euros; como para el fomento de actividades de festejos y actos populares y asociaciones y grupos de Carnaval, que cuentan con 20.000 euros, es de 10 hábiles a partir de su publicación en el BOP, es decir, que el plazo finaliza el próximo 13 de noviembre.

Tías acoge el jueves el acto de clausura de la “Vuelta a Nado Isla de Lanzarote”

Este reto deportivo y solidario desarrollado en verano persigue recaudar fondos para ALanEM, la Asociación Lanzaroteña para la asistencia en la Esclerosis Múltiple

 

  • La última etapa de la vuelta a nado a la isla finalizó el 29 de agosto en Playa Grande

 

 

Tías, 02 de noviembre de 2020  

 

El Teatro Municipal de Tías acogerá el próximo jueves, 5 de noviembre, a las 21 horas, el acto de clausura de la “Vuelta a Nado Isla de Lanzarote”, una iniciativa deportiva y solidaria que tiene como objetivo recaudar fondos para ALanEM, la Asociación para la Asistencia en la Esclerosis Múltiple.

Durante la clausura se darán a conocer los detalles de esta experiencia deportiva relacionada con la solidaridad hacia las personas con esta enfermedad neurológica que afecta al sistema nervioso central formado por el cerebro y la médula espinal. También se hará entrega de la cantidad recaudada destinada a la asociación.

Debido a las medidas de seguridad y aforo limitado en el Teatro Municipal de Tías, los asistentes deben reservar plaza antes del martes, 3 de noviembre, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Vuelta a Nado Isla de Lanzarote fue un reto propuesto por un grupo de nadadores de larga distancia de la isla que se desarrolló desde el 30 de mayo, Día de Canarias y Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, hasta el 29 de agosto de 2020. Constó de 14 etapas y la última y muy especial finalizó el pasado 29 de agosto con la travesía a nado desde Puerto Calero hasta Playa Grande, Puerto del Carmen.

Los Barquillos de Vela Latina Canaria en camino de ser declarados Bien de Interés Cultural

 

El Grupo Parlamentario Socialista Canario ha presentado una PNLP como primer paso y el Gobierno de Canarias tendrá que decidir sobre la propuesta

 

La Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina está de enhorabuena por el paso dado adelante por el Grupo Parlamentario Socialista Canario al presentar una Proposición de Ley ante el Pleno para que se inste al Gobierno de Canarias, para que haga las gestiones necesarias para que el deporte tradicional de la Vela Latina de Barquillos sea declarado Bien de Interés Cultural.

“No por menos esperado deja de ser una buena noticia”, expresa el presidente de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina Canaria, Daniel Perera, que explica que “el entendimiento entre Marcos Hernández Guillén, diputado del Grupo Parlamentario Socialista, y la Federación ha sido rápido, entendiendo que los barquillos han sido una forma de vida en las islas, primero por la pesca de bajura y ahora con el deporte”.

En el escrito presentado a la Mesa del Parlamento de Canarias se explica la importancia de los barquillos en la cultura canaria, como un elemento ligado a la idiosincrasia y la historia del archipiélago y de los canarios, sirviendo de instrumento importante para la subsistencia en otras épocas.

“Hay crónicas que hablan de pegas de barquillos incluso antes de la instauración de las competiciones”, explica el presidente, recordando que el origen de los barquillos como deporte nace en la tradición de las fiestas de San Ginés, en Arrecife de Lanzarote. “Cuando se acercaban las fechas de las fiestas de San Ginés todos los pescadores volvían con sus embarcaciones y al día siguiente, coincidiendo con la celebración del día de San Ginés realizaban una regata, resultando el ganador con el permiso de realizar una calada con chinchorro, prohibido entre los propios pescadores, quedándose con toda la captura”, rememora.

Actualmente hay una flota de más de 50 embarcaciones entre 8'55 metros y 5 metros, extendida por las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Graciosa y Tenerife, que acaban de recuperar algunos barquillos, con cerca de 500 deportistas federados, teniendo como días importantes la celebración del Campeonato de Canarias, así como las regatas del Día de Canarias, como parte indisoluble de la cultura insular.

Desde la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina Canaria queremos dar las gracias al parlamentario Marcos Hernández, como al Grupo Socialista por el apoyo y el impulso que le dan a esta forma de entender nuestra cultura, dando un paso importante para que sea declarado Bien de Interés Cultural” finalizó el presidente.

La UD Lanzarote cae por la mínima ante la UD San Fernando (1-0)

Los rojillos sufrieron la tercera derrota de la temporada en la Tercera División

 

La UD Lanzarote visitaba en la mañana del domingo a la UD San Fernando, en el partido correspondiente a la 3º jornada de la Tercera División. Los rojillos cayeron por la mínima ante el nuevo líder de la categoría, en un partido en el que no tuvieron profundidad para generar peligro sobre la portería del rival. Una derrota que aleja a los de Josu Uribe de los primeros puestos de la clasificación, aunque todavía queda mucha competición por delante.

 

La UD San Fernando estuvo mejor sobre el terreno de juego durante el desarrollo de la primera mitad y no tardó en generar su primera acción de peligro con un cabezazo de Ruymán. Una ocasión que fue la antesala del primer gol que llegaba en el minuto 13, al rematar Fuli de cabeza un pase de su compañero David Ramírez.

 

Tras el gol encajado la UD Lanzarote trató de estirar líneas y tuvo una ocasión por medio de Ayoze Pérez con un disparo desde la frontal del área que se fue cerca de la base del palo. Apretaron los rojillos en los minutos finales de la primera parte, aunque sin llegar a concretar las acciones de ataque. Con el 1 a 0 se llegaba al descanso del partido.

 

Josu Uribe dio entrada en el inicio de la segunda parte a Rodri y el equipo comenzaba a jugar con una defensa de tres. La primera ocasión de la segunda parte fue para la UD Lanzarote, con un disparo de Miguel Gómez desde el vértice izquierdo del área y que el guardameta David Álamo mandó a saque de esquina.

 

Las fuerzas sobre el terreno de juego se fueron igualando con el paso de los minutos. Sólo en los minutos finales lo volvió a intentar la UD Lanzarote, aprovechando el desparpajo de jugadores como Julyan o Aithami Yebri. Con el marcador de 1 a 0 se llegaba al final del partido, sufriendo la UD Lanzarote la tercera derrota de la temporada.

 

Ficha Técnica

 

UD San Fernando (1): David Álamo, Andrés, Stephane, Omar (Israel 79), Pedro, Betancort (Javi Navarro 79), Fuli (Héctor "Choco" 70), David Ramírez (Brandon 79), Alejo, Aitor Brito (Eleder 60) y Ruymám. Entrenador: Tino Déniz

 

UD Lanzarote (0): Ruymán, Kevin Castro (Aythami Yebri 86), Javi Morales, Super (Rodri 46), Raúl, Kilian, Ayoze Pérez, Miguel Gopar, Adrián Machín (Julyan 68), Miguel Gómez y Rosmen. Entrenador: Josu Uribe

 

Gol:

 

1-0: minuto 13, Fuli

 

Árbitros: Kevin Muñoz Guerra, asistido en las bandas por Zakaria El Khourchi y Cristian René González Socorro. Amonestó a Stephane Fuli y Javi Navarro por parte de la UD San Fernando y a Javi Morales por parte de la UD Lanzarote.

 

Incidencias: Municipal de Maspalomas. Partido correspondiente a la 3º jornada del grupo de Las Palmas de Tercera División.

 

Paleotraining punta mujeres llega para revolucionar la oferta deportiva del norte de lanzarote

Este pasado sábado 31 de octubre celebró una jornada de puertas abiertas con la que se presentó en sociedad, con todas las medidas de seguridad sanitarias y de aforo

Entre los asistentes se encontraban el Consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio, y el Alcalde de Haría, Alfredo Villalba

Haría, 1 noviembre 2020

Este sábado arrancaba la nueva aventura de unos jóvenes emprendedores del norte de la isla, amantes del deporte y de un estilo de vida sano y saludable. Paleotraining Punta Mujeres abrió sus puertas en una jornada vespertina destinada a mostrar sus instalaciones y ofrecer información a los amantes de esta modalidad de entrenamientos deportivos y asesoramiento nutricional.

Esta propuesta ha nacido por la imperiosa necesidad de ampliar la oferta deportiva del norte de Lanzarote, limitada hasta ahora a algunos deportes náuticos y al uso de las instalaciones deportivas municipales. Paleo Punta Mujeres ofrecerá un amplio abanico de beneficios para la mejora del estado físico en general y dispondrá de un servicio de asesoramiento nutricional para aquellas personas que deseen mejorar sus rutinas en el terreno de la alimentación.

La inauguración de las instalaciones, situadas en la Calle Pared del Agua, número 10 de la localidad norteña, contó entre los asistentes con la presencia de algunos representantes públicos como el Consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio, el Alcalde de Haría, Alfredo Villalba y los concejales Celestino J. Socas y Manuel Alejandro Hernández. El evento contó con un estricto control de las medidas sanitarias en vigor relacionadas con la Covid-19, así como el debido control de aforo.

El entrenamiento paleo trabaja sobre tres conceptos básicos: alta motivación, adaptación a todas las edades y estados de forma física y mejora general en el estado de salud. Los entrenamientos completos que ofrecerán estas nuevas instalaciones requieren de la utilización de escasos materiales, por lo que puede estar al alcance de cualquier persona que desee obtener una notable mejoría en su estado físico y anímico, aumentar su energía y vitalidad o controlar su peso.

San Román abre todo este fin de semana hasta las 8 de la noche

 

El Ayuntamiento aplica un protocolo preventivo ante el covid entre los visitantes al Cementerio Municipal en la capital de Lanzarote

 

La Concejalía de Saro González ofrece un servicio gratuito de sillas de rueda para personas con movilidad reducida 

 

Desde este viernes, 30 de octubre, el Cementerio Municipal de Arrecife tiene un horario más amplio para las visitas ante la festividad de Todos los Santos. La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la concejal popular Saro González Perdomo, recuerda  que el cementerio de San Román permanecerá abierto para las visitas en el Día de Todos los Santos  durante todo este fin de semana en horario de 8  a 20 horas.

 

El grupo de Gobierno, presidido por la alcaldesa popular Astrid Pérez,  ha reforzado  las medidas de prevención por el Covid- 19 ante esta fecha, en la que muchas familias conejeras acuden al cementerio para depositar flores o compartir un tiempo con sus seres difuntos. Junto a estos horarios especiales, el Ayuntamiento ha reforzado un servicio especial de las Guaguas Urbanas que llegarán hasta el Cementerio los días 31 de octubre, y 1 de noviembre. La línea 3 operará hasta San Román entre las 9 y 19 horas.

 

Desde hoy, efectivos de Protección Civil como personal destinado a estas tareas, se encarga de garantizar las medidas preventivas ante el Covid 19 para que sean cumplidas por los visitantes, junto a los informadores del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, bajo la dirección del consejero popular Francisco Javier Aparicio Betrancort.

 

La concejal de Sanidad de Arrecife, Saro González Perdomo, propone que se eviten las horas punta y, que ante el Covid 19, acudan en este año menos representantes de cada familia con difuntos. La edil, además, recuerda que existe un servicio gratuito de sillas de rueda que debe ser solicitado al personal de control en la puerta central de acceso a San Román.

 

Entre las medidas de prevención ante el coronavirus están señalizadas las rutas de entrada y salida en la puerta, donde habrá gel hidroalcohólico a disposición de los visitantes. También con los efectivos de Protección Civil se controlan el aforo y  avisos para mantener la distancia de seguridad y el uso usar gel, así como la recomendación de que la visita sea lo más breve posible e ir con mascarillas.

 

Desinfección del interior de San Román

 

En estos días previos a la festividad de Todos los Santos, la Concejalía de Seguridad y Emergencias, con la adscripción de los efectivos de Protección Civil, bajo la dirección del concejal popular Eduardo Placeres Reyes, ha reforzado la desinfección del interior del cementerio de San Román para prevenir la covid.

 

Por su parte, la concejal de Transportes y Movilidad, Ángela Hernández, recuerda que el servicio especial de las Guaguas Urbanas de Arrecife, con la línea 3, operará  durante este fin de semana entre las 9 y 19 horas, y se estima que la llegada y salida desde San Román sea a las 20 minutos de cada hora, sujeto a la fluidez del tráfico en estos días en estas zonas de la capital de Lanzarote.

“Los responsables de que los PGE incumplan el fuero canario tienen nombre, apellido y siglas políticas”

Los nacionalistas canarios hacen un llamamiento a todos los partidos a que demuestren su compromiso con Canarias y rechacen estos PGE

 

Coalición Canaria califica de “lamentable” que un presidente canario “permita o le reste importancia al incumplimiento del fuero canario”

 

No hay excusa ni para que este presupuesto expansivo no cumpla con Canarias ni para el silencio del Gobierno autonómico

 

 

CANARIAS a 30 de octubre de 2020.-

 

Coalición Canaria-PNC advirtió hoy en rueda de prensa que el proyecto de PGE rompe la unidad política y social que permitió sacar adelante el REF y el Estatuto y hace un llamamiento a los representantes en Cortes, senadores y diputados, a que demuestren su compromiso con Canarias mostrando su rechazo a unas cuentas que “dan la espalda a las islas en el peor momento”. Para los nacionalistas “no hay excusa que justifique ni que unos presupuestos expansivos como esto no cumplan con las islas” y, tampoco, “para explicar el silencio cómplice del Gobierno de Canarias”. Así, los nacionalistas advierten que el incumplimiento del fuero canario “tiene nombre, apellidos y siglas políticas” que serán los responsables de que los canarios y canarias no tengan los mismos derechos que el resto de ciudadanos del país.

En la rueda de prensa, en la que estuvieron presentes el secretario general nacional de CC-PNC, José Miguel Barragán, el senador autonómico, Fernando Clavijo, y la diputada nacionalista, Rosa Dávila, los nacionalistas se reafirmaron en la primera valoración realizada al proyecto de Ley de PGE y señalaron que “son unas cuentas que le dan la espalda a las islas y lo hacen; cuando tenemos las peores perspectivas económicas y cuando las cifras de desempleo son dramáticas”.

Así, Barragán señaló que “nos preocupa enormemente la pérdida de inversión media que nos aleja, aún más, de la media estatal en un presupuesto expansivo, el más elevado de toda la historia de la democracia, por lo que entendemos que no hay excusas para el trato que se le da a Canarias”. En este sentido, señaló que la inversión del Estado en los PGE en materia de inversión a través de transferencias han pasado de 2018 de 1.300 millones de euros a 835 millones de euros en este anteproyecto; una diferencia de casi 470 millones de euros.

Para el secretario general de los nacionalistas canarios es “inexcusable” el silencio del Gobierno de Canarias y apuntó que, trasladar la solución a este presupuesto al período de enmiendas “es reconocer que no se ha hecho su trabajo en la fase de negociación” y calificó de “lamentable” que “un presidente canario permita o le reste importancia al incumplimiento del fuero canario” y que lo haga “yendo en contra de lo recogido en su propio Pacto por la Reactivación Económica y Social de Canarias”.

“Este es el primer presupuesto del Estado que presumiblemente será aprobado con el nuevo Estatuto en vigor y lo que nos encontramos es un desprecio absoluto a los derechos canarios” y, agregó que “la sensación que transmiten es que o no hicieron su tarea o la hicieron y los ignoraron y ahora quieren confundir a la ciudanía para no asumir su responsabilidad. Pero los números son los números y no engañan”.

El senador autonómico, Fernando Clavijo, agregó que “el incumplimiento del fuero canario tiene nombre, apellidos y siglas políticas” y aseveró que “permitir que este proyecto de presupuesto se concrete en Ley es alejar aún más a Canarias de su legítima aspiración de tener las mismas oportunidades que otros territorios”. Así, aseguró que “este PGE es decirle a los canarios que no son iguales al resto de los españoles, así de claro y así de duro”.

Para Clavijo “la desidia y la dejadez de quien no hizo su trabajo con antelación la vamos a pagar todos los canarios; los de ahora y los de mañana porque permitir que se pisotee nuestro fuero es decirle a nuestros hijos que solo por nacer aquí van a tener muchas menos oportunidades que el resto de ciudadanos”.

El senador autonómico recordó que Coalición Canaria asume el mandato unánime del Parlamento de Canarias que acordó que los representantes canarios de todos los partidos en Cortes defenderían el fuero canario “y asumimos también lo recogido, en ese mismo sentido, en el Pacto y Plan para la Reactivación Social y Económica de Canarias y que marcaba el PGE del 2018 como punto de partida; para nosotros, ese mandato sigue vivo aunque para otros parece que carece de valor”, agregó.

Por su parte, la diputada nacionalista Rosa Dávila hizo un recorrido por los incumplimientos de este presupuesto con el REF y el Estatuto -con la ausencia de partidas como la de la lucha contra la pobreza, el plan de infraestructuras educativas, hidráulicas o turísticas- o de, por ejemplo, la sentencia de Carreteras y recordó que este proyecto de PGE “sí cumple con otros estatutos y sin embargo, se permite que se pisotee el canario sin que ningún representante de este Gobierno eleve la voz”.

Asimismo, apuntó que porfiar el “maquillaje” de este PGE al período de enmiendas pero, recordó, que “no se puede pretender lograr ahora compensar la falta de negociación previa” y “no hay suma de enmiendas, por mucho que se trate de un presupuesto expansivo, que compense la pérdida de recursos para Canarias que recoge este proyecto de presupuestos”. “Es muy triste comprobar cómo años de lucha por un nuevo Estatuto y un nuevo REF se pisotean por la desidia y el desinterés de quien ahora tiene la responsabilidad de gobernar Canarias”, agregó.

Los nacionalistas decidirán mañana, en la reunión de su Consejo Político Nacional, si se presenta una enmienda a la totalidad a este proyecto de PGE.

 

La presidenta recibe a la Reina Sofía en su visita al Banco de Alimentos de Arrecife

 

Corujo: “Ha conocido las instalaciones y el trabajo de tantos voluntarios y voluntarias que invierten su tiempo en ayudar a los demás”



Lanzarote, 30 de octubre de 2020



La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo ha dado la bienvenida a la Reina Sofía, presidenta de la Fundación Reina Sofía, en su visita al Banco de Alimentos de Arrecife. La Reina Sofía ha querido conocer personalmente las instalaciones y la labor que llevan a cabo los voluntarios y voluntarias de esta entidad sin ánimo de lucro.

Corujo ha valorado que la visita esté dirigida a un sector fundamental como es el voluntariado. “Ha conocido las instalaciones y el trabajo de tantos voluntarios y voluntarias que delegan parte de su tiempo a la ayuda de los demás”.

De este modo, la Reina Sofía continúa con sus visitas a los diferentes puntos de recogida de alimentos de las zonas más afectadas en España por la crisis del coronavirus y que inició a finales de septiembre.

Fundación Reina Sofía.- La Fundación Reina Sofía acaba de lanzar la 'Operación Frío', una campaña en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos, cuyo objetivo es recaudar fondos para la compra de distintos equipos de frío para que los Bancos de Alimentos puedan almacenar y distribuir alimentos frescos en óptimas condiciones.

La Fundación, además de impulsar la campaña, ha aportado los primeros 100.000 euros a la misma dentro del permanente apoyo que desde 2012 realiza a los Bancos de Alimentos, en el marco del cual se realizan estas visitas para dar visibilidad a su labor y necesidades, agradecer la labor de sus voluntarios, y conocer de primera mano su trabajo y las posibles vías de ayuda a su labor social.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses