martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

Taller de arteterapia para los mayores de 65 años en el Centro de Mayores de Puerto del Carmen

 

  • El taller es gratuito y se imparte los lunes en grupos reducidos de mañana y tarde previa inscripción

 

El Ayuntamiento de Tías retoma el proyecto “AmArte” y reactiva, cada lunes en el Centro de Mayores de Puerto del Carmen, el taller de arteterapia y otras prácticas para la salud impartido por Andrea Eguren, terapeuta de artes expresivas y proceso corporal integrativo.

El taller está dirigido a personas mayores de 65 años residentes en el municipio de Tías previa inscripción a través del teléfono 690780050. Comienza el próximo lunes, 26 de octubre, y los grupos serán reducidos siguiendo los protocolos para evitar los contagios de covid-19. Se ofrece un grupo que tendrá horario de mañana, de 11 a 13 horas, y otro grupo de tarde, de 17 a 19 horas.

La concejala responsable del área de Mayores, Pepa González, indica que estos encuentros se van a desarrollar cada semana hasta finales de noviembre, aunque se está barajando la posibilidad de ampliarlo al mes de diciembre debido a la gran aceptación de los talleres entre la población mayor de 65 años del municipio de Tías.

Tal y como explica Adrea Eguren, AmArte se propone como un espacio de encuentro seguro y de expresión emocional a través del lenguaje artístico y corporal. “Una oportunidad para encontrarnos y compartir cómo nos estamos sintiendo en este tiempo extraño. También para divertirnos y conectar con la vitalidad que tanto necesitamos mantener y cuidar. No es necesario tener ningún conocimiento previo en torno a la expresión artística; tan sólo deseo de descubrir y probar. Cuidaremos con mucha atención todas las medidas de seguridad necesarias”.

Yaiza programa la visita de los Reyes Magos sin cabalgatas

 

El recorrido por los pueblos se hará en vehículo para evitar la concentración de público. Óscar Noda dice que “es una forma de mantener la ilusión entre los más pequeños en un momento muy duro en el que no podemos festejar como quisiéramos, pero sí llevar un poco de alegría”. El municipio tendrá su alumbrado navideño para la temporada de fin de año

 

El Ayuntamiento de Yaiza no organizará sus cabalgatas de Reyes Magos en las citas habituales del 5 de enero en los pueblos de Yaiza y Playa Blanca, pero sí que prevé  para esa misma fecha un recorrido en vehículo de sus Majestades de Oriente por las distintas localidades sureñas como una forma, apunta el alcalde, Óscar Noda, “de mantener la ilusión entre los más pequeños en un momento muy duro en el que no podemos festejar como quisiéramos, pero sí llevar un poco de alegría, siempre que la situación lo permita porque las condiciones impuestas por la pandemia son muy cambiantes, aunque somos optimistas”.

La visita de los Reyes Magos al municipio de Yaiza el próximo mes de enero será parecida al recorrido que han hecho los últimos años Melchor, Gaspar y Baltasar por los pueblos que no tienen cabalgatas. “Con independencia de fechas tan señaladas para las familias, como lo son Navidad, Nochevieja y Reyes, mantenemos nuestro mensaje de concienciación ciudadana para el cumplimiento  responsable de las recomendaciones dictadas por las autoridades sanitarias”, subraya el alcalde sureño, que además garantiza el alumbrado y decoración navideña para la temporada de fin de año que se extiende hasta el 6 de enero.  

“Invertiremos menos dinero este año, pero entendemos que el alumbrado, además de engalanar nuestro municipio, es un elemento que ayuda a dinamizar las zonas comerciales e impulsar el consumo que tanto necesitan tiendas, locales de restauración, peluquerías y todo tipo de comercios”, apostilla el alcalde de Yaiza. 

Lanzarote y Fuerteventura impulsan el posicionamiento del eje oriental como destino gastronómico y sostenible

 

  • Mª Dolores Corujo: “El Cabildo de Lanzarote lidera un ambicioso proyecto con el que pretendemos promover el turismo gastronómico como una herramienta de cooperación entre territorios de la Macaronesia para el desarrollo sostenible y la puesta en valor de nuestros valores naturales, culturales y patrimoniales”.

 

  • El consejero de Turismo y Promoción Económica, Ángel Vázquez, mantuvo ayer jueves un encuentro con representantes del Cabildo majorero a fin de diseñar estrategias conjuntas en el marco de “esta iniciativa del Programa Europeo Interreg que nos permitirá compartir experiencias y generar sinergias en torno a una cocina atlántica propia”



Lanzarote, 23 de octubre de 2020

 

El consejero insular de Turismo, Promoción Económica, Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Vázquez, mantuvo ayer jueves una primera reunión con representantes del Cabildo de Fuerteventura para sentar las bases y abordar el diseño de estrategias conjuntas con el fin de posicionar al eje oriental del Archipiélago como destino gastronómico y sostenible, en el marco del proyecto europeo de cooperación Destinos turísticos gastronómicos y sostenibles–Saborea, que lidera el Cabildo de Lanzarote y abarca a diversos territorios de la Macaronesia.

La presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, destaca que “con este ambicioso proyecto, pretendemos promover el turismo gastronómico como una herramienta de cooperación entre territorios del espacio de la Macaronesia para el desarrollo sostenible y la puesta en valor de nuestros valores naturales, culturales y patrimoniales”.

Por su parte, Ángel Vázquez, indica que esta iniciativa supondrá “una gran oportunidad para establecer sinergias y fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, que nos permitirá generar una cocina atlántica propia y estrechar las relaciones entre entidades, productores y profesionales de los sectores primario y turístico".

El proyecto forma parte del Programa Europeo de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020 y cuenta con un presupuesto cercano a los 2 millones y medio de euros (el 85 por ciento financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER), del que la isla de Lanzarote cuenta con la mayor dotación.

El objetivo de este proyecto es el de impulsar el turismo gastronómico como herramienta para el desarrollo sostenible de los territorios participantes en el mismo: las islas canarias de La Palma, Lanzarote y Fuerteventura, además Azores y Madeira -como regiones ultraperiféricas de la Unión Europea- y Cabo Verde, Senegal y Mauritania, como países terceros.

El encuentro mantenido ayer en la sede de la primera Institución insular contó con la participación, entre otros asistentes, del director gerente del Patronato de Turismo de Fuerteventura, Moisés Jorge Naranjo, y del consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, así como del jefe de Servicio del Área insular de Promoción Económica, Juan Betancort, además de representantes de empresas relacionadas con el proyecto. Por otro lado, se prevé que la siguiente reunión se lleve a cabo en las próximas semanas en La Palma, otra de las islas participantes en el proyecto.

El Cabildo convoca la creación de dos listas de reserva para la contratación temporal de cuidadores y monitores

 

Stinga: “Las administraciones públicas debemos promover y facilitar la inserción laboral de los ciudadanos para tratar de atenuar la pérdida de empleo que está causando la crisis sanitaria”

 



Lanzarote, 23 de octubre de 2020

El Boletín Oficial de la Provincia recoge las bases reguladoras de las convocatorias para la creación de dos listas de reserva destinadas a la contratación temporal de un o una monitor/a y de un o una cuidador/a por el sistema de concurso oposición para atender situaciones específicas de necesidad y urgencia relacionadas con el Cabildo de Lanzarote y sus organismos autónomos.

Los requisitos, condiciones y méritos establecidos en ambas convocatorias pueden consultarse en la plataforma de convocatorias del Cabildo de Lanzarote (https://cabildodelanzarote.convoca.online/index.html?type=1).

Quienes deseen tomar parte en esta convocatoria, deberán cumplimentar, por vía telemática, la solicitud de participación disponible en https://cabildodelanzarote.convoca.online/ y aportar la documentación acreditativa de los requisitos y de los méritos que desee aportar conforme al Baremo. Además, las instancias solicitando tomar parte en el concurso selectivo, también se podrán presentar en el Registro General del Cabildo de Lanzarote, y en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16 y siguientes, de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas antes del próximo 10 de noviembre.

Concluido el periodo de presentación de solicitudes y en un plazo no superior a un mes, se dictarán las resoluciones de admitidos y excluidos de las dos convocatorias, que serán publicadas también en la plataforma de convocatorias del Cabildo de Lanzarote (https://cabildodelanzarote.convoca.online/) y en el Tablón de anuncios de la Sede Electrónica de la Corporación.

El consejero de Recursos Humanos del Cabildo de Lanzarote, Andrés Stinga, entiende que “las administraciones públicas deben promover y facilitar la inserción laboral de los ciudadanos, más aún en momentos como los actuales para tratar de atenuar la pérdida y destrucción de empleo que está causando la crisis sanitaria generada por el coronavirus”.

Teguise pone a punto sus camposantos para la celebración de un Día de los Difuntos marcado por la pandemia

 

Los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, permanecerán abiertos de 8 a 20 horas los 5 cementerios de Teguise y La Graciosa con ciertas normas de acceso

 

Los camposantos de la Villa de Teguise, de Tao, Guatiza y el cementerio de La Graciosa lucirán su mejor imagen para recibir a los vecinos y vecinas del municipio que, como cada año y tal como marca el calendario litúrgico, celebrarán la conmemoración de los Fieles Difuntos. Para ello, el Ayuntamiento lleva semanas trabajando en labores de adecentamiento, limpieza y puesta a punto de jardines y zonas de acceso de los cinco cementerios con los que cuenta el municipio.

Este viernes, el concejal del área, Eugenio Robayna, dio cuenta al alcalde de Teguise de los trabajos que están ultimando los operarios del Plan de Empleo de Teguise, a los que se les ha encomendado tareas de mantenimiento y conservación de dichas infraestructuras en unos días en las que se esperan numerosas visitas y muestras de afecto a los seres queridos que descansan en los camposantos de Teguise.

Desde el viernes, 30 de octubre, y hasta el domingo 1 de noviembre, permanecerán todos abiertos en horario de 8 de la mañana a 8 de la tarde, pero con ciertas restricciones dictadas por el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote en pro de evitar aglomeraciones y posibles contagios.

En ese sentido, en primer lugar se recomienda no acudir a los cementerios si tienes síntomas de padecer Covid19. Asimismo, durante la visita es obligatorio el uso de la mascarilla (con nariz y boca tapadas), respetar la distancia de seguridad interpersonal en todo momentos y extremar la higiene de manos durante la visita.

 

El Consorcio dispone de un teléfono de información y asistencia Covid para la ciudadanía (900 112 061), no obstante desde el Ayuntamiento de Teguise apelan al sentido común. “Ya está todo listo para afrontar la festividad de Todos los Santos, con un protocolo a seguir y con todas las medidas necesarias en seguridad higiénico-sanitario que exige la situación actual por la pandemia del coronavirus -ha declarado Oswaldo Betancort durante su visita-, recordando “que la responsabilidad individual marcará a partir de ahora el éxito de cada uno de los eventos que se desarrollen en el municipio, y que la capacidad de adaptación y respeto hacia las recomendaciones tendrán como resultado una vuelta a la normalidad que permita retomar nuestra actividad habitual y nuestras costumbres con todas las garantías”.

CC-PNC solicita al Cabildo de Lanzarote que se sume formalmente a Gran Canaria y Fuerteventura y cofinancie con 100.000 euros la “Casa Hogar” de la Fundación Pequeño Valiente

 

La moción presentada por el Grupo Nacionalista incluye la petición de que en la elaboración de los presupuestos de 2021, se valore la oportunidad de suplementar la ayuda de tal forma que la Asociación pueda culminar el proyecto, junto a otras ayudas

 

Lanzarote, 23 de octubre de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote elevará una moción al pleno ordinario que la Corporación celebrará el próximo 30 de octubre, para que se apruebe habilitar formalmente una partida de 100.000 euros para otorgar una subvención a la Fundación Pequeño Valiente, con el objeto de cofinanciar junto a los cabildos de Gran Canaria y Fuerteventura el proyecto de rehabilitación de un edificio para su utilización como “Casa Hogar”.

Asimismo, en su propuesta, los nacionalistas añaden la petición de que en la elaboración de los presupuestos de 2021, se estudie y valore la oportunidad de suplementar la ayuda, de tal forma que esta Asociación, cuya labor se centra en mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que tienen que tienen que pasar por el trance de enfrentarse al cáncer, pueda hacer frente, junto a otras ayudas, a la financiación total del proyecto.

Tal y como recoge el texto de la moción, cuando la atención conlleva el traslado y alojamiento del niño de islas como Lanzarote o Fuerteventura, generalmente al Hospital Materno infantil, hay familias que no disponen de recursos económicos para hacer frente a los gastos derivados de dicha estancia. Para ello, Pequeño Valiente ofrece un piso en las inmediaciones del hospital, pero su capacidad es para 12 personas, con muchos espacios comunes a compartir y sin apenas intimidad, lo cual resulta del todo insuficiente.

Y es que, apunta el portavoz de CC-PNC, Pedro San Ginés, “hay que tener en cuenta que en este piso se atiende a los menores y sus familias de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria que así lo requieran, pero también a familias procedentes de otros países cuando necesitan atención médica de un menor”.

Según la propia Fundación, actualmente son 38 las familias lanzaroteñas que se benefician de los servicios que ofrece Pequeño Valiente (atención directa intrahospitalaria, apoyo psicológico, respiro familiar, formación con asistencia pedagógica, rehabilitación física con fisioterapia, ayuda al lenguaje etc.) y, en concreto, nueve de estas familias han sido atendidas en el piso-hogar en el último año.

Para poder mejorar la calidad de este servicio de alojamiento, el Cabildo de Gran Canaria le ha cedido a Pequeño Valiente un inmueble de unos 350 metros cuadrados en 4 plantas, pero que requiere de muchos recursos adicionales para financiar el proyecto de rehabilitación que necesita para su puesta en servicio, y ha aprobado además otorgar una subvención de 200.000 euros.

“El Cabildo de Fuerteventura ha hecho lo propio aprobando también una subvención de 100.000 euros, pero el de Lanzarote, que viene colaborando desde hace años con la Asociación en los servicios que presta, nos consta que aún no ha formalizado ningún acuerdo en ese sentdo, algo que, desde luego, contaría con todo nuestro apoyo, teniendo en cuenta además que Lanzarote es, de las islas no capitalinas de la provincia oriental, la que se beneficia con diferencia de un mayor número de familias y menores atendidos”, subraya San Ginés.

Aun así, los 400.000 euros totales de subvención que otorgarían entre las tres instituciones son insuficientes puesto que aún faltarían más de 200.000 euros para financiar la totalidad del proyecto de rehabilitación. De ahí que los nacionalistas también insistan en su moción en la necesidad de suplementar la ayuda en los presupuestos de 2021.

Avanza el proyecto del Saneamiento de El Golfo

 

Corujo: "El proyecto se ha remitido a la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medioambiente del Gobierno de Canarias para someterlo al procedimiento de impacto ambiental"

 

 




Lanzarote, 23 de octubre de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, el presidente delegado del Consorcio del Agua de Lanzarote, Andrés Stinga, y el alcalde de Yaiza, Oscar Noda, se reunieron en una Comisión de Seguimiento en la primera corporación insular para supervisar el estado del convenio para el proyecto de saneamiento, depuración y reutilización de las aguas residuales en el pueblo costero de El Golfo.

María Dolores Corujo ha adelantado que "el proyecto se ha remitido a la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medioambiente del Gobierno de Canarias para someterlo al procedimiento de impacto ambiental".

Para Andrés Stinga "estas obras suponen una importante mejora medioambiental, que permitirá canalizar las aguas residuales generadas en este núcleo a través de una red de saneamiento hasta la nueva estación depuradora para su tratamiento".

Este proyecto es fruto de la firma de un convenio con el Gobierno de España, a través del extinto Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, actual Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, al objeto de materializar la partida de un millón de euros nominada en los Presupuestos Generales del Estado para obras de saneamiento, depuración y reutilización de aguas residuales en el pueblo costero de El Golfo.

La UD Lanzarote realiza este viernes la ofrenda a Los Dolores

 

Una representación del conjunto rojillo visitará a la patrona de la isla en la Ermita de Mancha Blanca

 

La UD Lanzarote realizará en la tarde de este viernes la tradicional ofrenda a la patrona de la isla de Lanzarote, acto que no se pudo realizar el pasado fin de semana. Se trata de una visita que se realiza cada año, solicitando el amparo a la Virgen de Los Dolores de cara a la temporada en Tercera División que ya se encuentra en marcha.

 

Dadas las actuales circunstancias sanitarias al acto sólo podrá acudir una representación del equipo rojillo y que será recibida por el párroco de la ermita. Hasta Mancha Blanca, en Tinajo, se desplazarán en la tarde de este viernes los capitanes del conjunto rojillo, el entrenador Josu Uribe en representación del cuerpo técnico y el presidente de la entidad, Juan Carlos Albuixech.

 

El acto está programado a partir de las 17:45 horas y los capitanes de la UD Lanzarote serán los encargados de depositar a los pies de la Virgen de Los Dolores un ramo de flores, siendo la ofrenda floral que realizará el conjunto rojillo a la patrona de la isla de Lanzarote.

 

Los componentes del equipo solicitarán a la Virgen de Los Dolores amparo de cara a la temporada, sobre todo que las lesiones no castiguen al equipo y poder competir en igualdad de condiciones con el resto de conjuntos canarios del grupo canario de la Tercera División.

Arrecife acomete nuevas obras en el cementerio para mejorar la accesibilidad

 

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica en su edición de este día 23 viernes, día 23 de octubre, el proceso de información pública de la Evaluación Ambiental Estratégica Simplificada de la Modificación Menor del Plan General de Ordenación de Arrecife, instando la categorización como suelo rústica de protección de infraestructuras y equipamiento la franja paralela al actual cementerio.

 

 

Tal y como se reseña en este anuncio por la  Viceconsejería de Planificación Territorial y Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, “este suelo rústico, categorizado como de Protección de Infraestructuras y Equipamiento Sistemas Generales donde se ubica el actual Cementerio Municipal de San Román precisa de su ampliación urgente al contar con espacio exclusivamente (sic)  donde en la  memoria de necesidad realizada por el Ayuntamiento de Arrecife se justifica la necesidad de ampliar el número de nichos, para dar respuesta a la inminente necesidad “. Este  es el  único objetivo de esta alteración de planeamiento, apunta la viceconsejería que recuerda que durante el plazo de 45 días hábiles se pueden realizar las alegaciones que se estimen.

 

El Ayuntamiento dota de nuevas mejoras a San Román

 

Desde el Ayuntamiento de Arrecife se están  acometiendo en estas semanas nuevas obras para aumentar la accesibilidad en el interior del Cementerio Municipal. La Concejalía de Obras Públicas, bajo la dirección del concejal Roberto Herbón, y la  Concejalía de Sanidad, bajo la dirección de la edil Saro González, trabajan de manera conjunta para lograr que estas mejoras queden culminadas antes de la festividad de Todos los Santos.

En este primer año de mandato, el grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha ejecutado múltiples obras para adecentar y mejorar estas instalaciones públicas, que convierten al Cementerio de San Román en el camposanto mayor de la isla de Lanzarote.

Los cementerios de Tías se preparan para el Día de Todos los Santos

 

  • El Ayuntamiento subraya la importancia de seguir las medidas sanitarias y recomienda espaciar las visitas al camposanto, con horario de 8 a 20 horas

 

Los cementerios de Tías y La Candelaria están siendo preparados con distintas tareas de embellecimiento y acondicionamiento de cara a la celebración del Día de Todos los Santos el próximo 1 de noviembre. El camposanto de Tías, que cuenta desde el pasado mes con una puerta automática que permite el acceso, se puede visitar en horario de 8 a 20 horas teniendo en cuenta las medidas sanitarias.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y la concejala responsable de Cementerios, Pepa González, subrayan la importancia de cumplir con las recomendaciones para evitar contagios de covid-19, tales como mantener la distancia con otras personas de 1,5 metros, llevar mascarilla y desinfección de manos.

“Es recomendable llevar desde casa las flores ya preparadas, en sus ramos o en sus pequeños jarrones o floreros, y evitar acudir al mismo tiempo. Aconsejamos espaciar las visitas al camposanto a lo largo de la semana para que el Día de Todos los Santos no haya aglomeraciones”, señala Pepa González.   

José Juan Cruz indica que las medidas de seguridad anti covid-19 obligan a limitar el aforo en el cementerio, por lo que los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre habrá personal voluntario controlando el número de personas que se concentren en la zona. Podrá permanecer en el interior un número máximo de 20 personas y un tiempo máximo de 30 minutos. Estas medidas desaconsejan la celebración de ceremonias religiosas en el camposanto.  

Tal y como informa la concejala del área, el cementerio de Tías ha sido acondicionado con la nueva puerta eléctrica para facilitar el acceso de los usuarios. Además, en verano se llevaron a cabo trabajos de poda y jardinería, así como pintura, fontanería y reparación de muros y paredes. En estos momentos se está acondicionando también el cementerio de La Candelaria.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses