lunes, 10 noviembre 2025

Lanzarote

Los nacionalistas canarios rechazan los PGE “porque condenan a Canarias al paro, al hambre y a la pobreza”

 

Clavijo: Vamos a votar en contra por responsabilidad, convicción y compromiso con el pueblo canario”

 

Oramas. “En el peor momento histórico de Canarias, Madrid nos vuelve a dar la espalda y no podemos quedarnos callados”

 

Para CC-PNC “lo lamentable es que haya canarios que justifiquen el maltrato a Canarias y pongan por delante de las islas sus propios intereses personales y de partido”

 

Canarias a 5 de noviembre de 2020.-

 

 

La diputada y el senador de CC-PNC, Ana Oramas y Fernando Clavijo, presentaron ayer una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque “condenan al paro, a la pobreza y al hambre” a Canarias. Para los nacionalistas canarios en la situación que vive actualmente Canarias con 257.000 personas en paro; la mitad de la población activa, sumando parados y personas en Erte, sin trabajo; el 61% de los jóvenes sin posibilidad de encontrar un emple; y un nuevo cero turístico a las puertas “las islas necesitaban un presupuesto del Estado que le ayudara a superar esta situación, que incorporara sus derechos recogidos en el Estatuto y en el REF” y, sin embargo, “lo que nos encontramos es un presupuesto que le da la espalda a Canarias justo en el peor momento de su historia”.

Para Clavijo, Canarias lo que necesitaba era “un presupuesto” que diera respuesta al sector de la Construcción con los planes de infraestructuras turística, de vivienda o de educación “porque eso son miles de puestos de trabajo en toda Canarias para ejecutar las obras”.

“Un presupuesto”, prosiguió, “que salvara al sector agrario que está en riesgo de muerte”, que diera respuesta a las ongs, a través de un plan contra la pobreza, “que les diera respaldo para dar de comer a los 200.000 canarios que están acudiendo a los bancos de alimentos, a Cruz Roja y Cáritas” o políticas activas de empleo que permitieran reincorporar al mercado laboral a miles y miles de personas”. “Pero nada de eso está recogido”, señaló “como tampoco lo están los 1.000 millones de euros de la sentencia firme por el incumplimiento del Convenio de Carreteras”; un dinero “que permitirá multiplicar la contratración en obras e impulsar el empleo”.

Clavijo recordó que hace tan solo dos años “se aprobó un Estatuto de Autonomía y un REF” que consolidaban nuestros derechos “y lo celebramos” pero por segunda vez, Madrid, con un Gobierno socialista y el apoyo de Podemos, “lo pisotea”. “Lo intentaron el 2019 y lo vuelven a hacer el 2020; ignorar los derechos de los Canarios, las leyes que compensan nuestra insularidad y nuestra lejanía y hasta nuestra condición de Región Ultraperiférica que nos reconoce Bruselas”. “Y lo triste y lamentable”, prosiguió el senador “es que haya canarios que justifiquen y voten a favor de este maltrato a Canarias y pongan por delante de las islas sus propios intereses personales y de partido”.

Por su parte, Oramas recordó que CC-PNC “ha defendido siempre los intereses de Canarias” y se ha “plantado” ante los intentos de Madrid de “ignorar a las islas y”, añadió, “lo hemos hecho con gobiernos del PP y con gobiernos del PSOE” porque “nosotros, a diferencia de otros, siempre defendemos al archipiélago gobierne quien gobierne”. Así, recordó que lo hizo en los años 2008, 2012, 2013, 2014, 2016 y 2019 tanto con Gobiernos del PP como del PSOE y lo haremos “siempre que se le de la espalda a las islas”.

La diputada nacionalista señaló que, junto a la enmienda a la totalidad, CC-PNC presentará enmiendas parciales señalando todos y cada uno de los incumplimientos del REF y del Estatuto “y esperamos que no haya representantes políticos canarios que levanten la mano para ir contra Canarias”.

Para Oramas “hoy es un día triste” porque se constata que “nos equivocamos cuando pensamos que nunca más íbamos a tener que pelear por los derechos de Canarias al tener un. nuevo Estatuto y un REF” y recordó que, los derechos “no se negocian”.

Además, adelantó que los nacionalistas “no vamos a tirar la toalla” en la defensa de su fuero y que “tras la enmienda a la totalidad presentaremos toda una batería de enmiendas señalando todos y cada uno de los incumplimientos” para negociar “hasta el último día”.

 

(Se adjunta en el correo copia de la enmienda a la totalidad)

El Cabildo aplaude la nueva campaña de Cervecera de Canarias para preservar la riqueza marina de las islas

 

La iniciativa cuenta con la colaboración de la primera Institución insular y se inicia con un vídeo divulgativo sobre la Reserva de La Graciosa



Lanzarote, 5 de noviembre de 2020



La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha recibido hoy al consejero delegado de Cervecera de Canarias, Juan González, en una visita de marcado carácter institucional para presentar a la mandataria insular la campaña de sensibilización que llevará a cabo la empresa.



Compañía Cervecera de Canarias pone en marcha, a partir de hoy, una campaña de sensibilización dirigida a concienciar a la sociedad sobre la necesidad de preservar la riqueza marina del Archipiélago. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Cabildo de Lanzarote, incluye un vídeo divulgativo sobre la Reserva Marina de La Graciosa.



Asimismo, está previsto lanzar en los próximos meses una pieza de la reserva del Mar de las Calmas, en El Hierro. El consejero delegado de Cervecera de Canarias, Juan González, explica que “esta acción se enmarca dentro de la apuesta de la entidad por la protección del medio ambiente y apuesta por concienciar a la población de la importancia de mantener la riqueza del ecosistema marino de las áreas protegidas de Canarias, como la reserva marina de La Graciosa, e incidir en aquellos aspectos que pueden ponerla en peligro con el fin de garantizar su conservación”.

La presidenta del Cabildo ha agradecido esta nueva acción por parte de la empresa. “Nunca como ahora ha sido tan necesaria la colaboración público-privada y, en general, las acciones orientadas a desarrollar la Responsabilidad Social Corporativa y agradezco enormemente que el primer vídeo se haya rodado en la reserva marina de La Graciosa, todo un símbolo de la riqueza medioambiental de Lanzarote”, subraya Dolores Corujo.

La acción, que se dará a conocer a través de las redes sociales de Compañía Cervecera de Canarias y cuya difusión va a ser apoyada por el Cabildo, ha contado con la participación del documentalista Felipe Ravina, encargado de la grabación de las imágenes submarinas, así como las investigadoras Alicia Herrera y Natacha Aguilar, del Instituto Ecoaqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Universidad de La Laguna, respectivamente. Felipe Ravina explica que el trabajo de grabación, realizado durante los últimos cuatro meses, pone de manifiesto la actual situación de los fondos marinos de estas áreas, en las que se puede ver la amplia biodiversidad existente, que constata la presencia de especies como angelotes, zifios o tortugas.

A su vez, explica, deja patente la necesidad de que se sigan manteniendo las áreas protegidas de cara a mejorar el ecosistema marino, además de garantizar que se mantenga en estas zonas actividades como el buceo o la pesca artesanal, que suponen un importante impulso a la actividad económica de determinadas zonas de las islas en estrecha unión con la comunidad local.



Alta contaminación por plásticos



Por su parte, Alicia Herrera denuncia la contaminación por plástico y microplásticos en las costas de La Graciosa, en especial en Playa Lambra, según constatan los últimos estudios y alerta del impacto que esto puede tener en la biodiversidad y en la fauna marina. Añade que, aunque llegan como consecuencia de la corriente de Canarias, es necesario concienciar a la población de la necesidad de reducir los plásticos de un solo uso y añade que La Graciosa ofrece unas buenas condiciones para adoptar medidas que fomenten la utilización de formatos reutilizables, o medidas que impulsen la sostenibilidad. En el material divulgativo de la campaña se incluyen también algunas de las acciones desarrolladas por Compañía Cervecera de Canarias de cara a preservar el medio ambiente, como la acometida hace dos años en La Graciosa para la reducción de residuos mediante la sustitución de los envases de usar y tirar de cerveza por retornables, lo que ha permitido una merma de 31 toneladas de residuos anuales. A esto se sumó también la retirada de 700 pallets de la citada isla.

El queso curado más grande del mundo con más de 200 kg. ya está en Roper

 

Roper ya cuenta en sus instalaciones con el queso curado más grande del mundo con un peso de más de 200 kg.

 

 

Esta magnífica pieza procede de la quesería de Gran Canaria “Quesos Bolaños” y se ha realizado artesanalmente con casi 1.800 litros leche fresca de cabra 100%, habiéndose madurado durante diez meses.

Roper convierte el corte del queso curado más grande del mundo en todo un espectáculo

Este trabajo artesanal estará expuesto, para el deleite de todos los clientes, en la tienda de Roper de Playa Honda desde esta misma semana hasta el sábado 21 de noviembre, a las diez de la mañana, cuando se procederá a su corte por parte de acreditados maestros artesanos procedentes de Gran Canaria. No solo será una exhibición, sino que el acto se desarrollará como una auténtica ceremonia. Todo un lujo de espectáculo que no se pueden perder.

El acto contará con las medidas sanitarias recomendadas para la prevención del SARS-COV-2 y el aforo será limitado.

Los clientes podrán reservar su cuña antes de esa fecha. Se trata de una ocasión única para hacerse con una porción de esta espectacular pieza artesanal y dejarse fotografiar junto a ella.

Roper haciendo eco a su slogan corporativo “momentos para compartir” mantiene su compromiso para ofrecer a sus clientes experiencias únicas con la mayor calidad y profesionalidad.

El Cabildo desmonta el juguete del viento Róbalo para su mantenimiento y rehabilitación

 

Stinga: “La intención de la Consejería de Presidencia es continuar con los trabajos de mejora aerodinámica de los Juguetes del Viento, obra de César Manrique, que comenzaron en el año 2017 con la reconstrucción de “Fobos”


Lanzarote, 5 de noviembre de 2020


El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Presidencia, que dirige Andrés Stinga, inició ayer los trabajos de desmontaje del Juguete del Viento “Róbalo”, obra de César Manrique, para llevar a cabo su mantenimiento y rehabilitación y que sus piezas puedan gozar de más movilidad. La escultura, de 12 metros de altura, luce desde mediados de 2017 en la glorieta de la playa de Los Pocillos, en Puerto del Carmen.

El trabajo, que se está realizando con medios propios, consiste en desmontar los siete módulos giratorios, desplazarlos al taller de soldadura del Parque Móvil y realizar las labores de limpieza, pulido, repintado y sustitución de elementos deteriorados. Además, se harán las pruebas necesarias para mejorar la aerodinámica y disminuir las interferencias que existen entre los distintos componentes.

Andrés Stinga ha manifestado que “la intención del Cabildo es continuar con los trabajos de mantenimiento y rehabilitación para mejorar la aerodinámica de los Juguetes del Viento, obra de César Manrique, que comenzaron en el año 2017 con la reconstrucción de “Fobos”.

La tercera semana de la campaña insular Consume Lanzarote deja mas de 3.500 participantes y 425 comercios adheridos a la promoción

 

En esta ocasión la ganadora del vale regalo de 1.050 euros ha sido María Rosario García Viñoly , con su compra en Pescadería Tenesar, en Tinajo



Lanzarote, 5 de noviembre de 2020

La tercera semana de la campaña insular Consume Lanzarote, organizada por el Área de Comercio del Cabildo de Lanzarote, que dirige Carmen Guadalupe, ha dejado más de 3.500 participantes y 425 comercios adheridos a la promoción. Durante la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre se celebró en el municipio de Tinajo y en esta ocasión la ganadora del vale regalo de 1.050 euros ha sido María Rosario García Viñoly, con su compra en la Pescadería Tenesar del municipio anfitrión.

La entrega del premio se realizó ayer miércoles en la Avenida Los Volcanes de Tinajo, zona principal del comercio en el casco de esta localidad. Al lugar se trasladaron el concejal del Área de Comercio del Ayuntamiento de Tinajo, Vianney Rodríguez, la ganadora del vale regalo y el propietario de la Pescadería Tenesar, Antonio Manuel de León.

La ganadora podrá gastar su premio en los más 425 comercios adheridos a la campaña. En cada municipio tendrá que realizar una compra de 135 euros. Además su premio conlleva un almuerzo valorado en 100 euros en el Restaurante de las Montañas del Fuego, por cortesía de los Cacts Lanzarote.

Destacar que durante esta semana la campaña se estará celebrando en el municipio de Haría. Posteriormente le tocará a Yaiza, del 9 al 15 de noviembre; Teguise, del 16 al 22 de noviembre, y concluirá en Arrecife, donde se celebrará del 21 y el 29 de noviembre.

Con esta campaña Consume Lanzarote transformará durante una semana cada uno de los siete municipios de la isla en un gran centro comercial en el que el público tendrá acceso a las múltiples ofertas que están preparando para sorprender a los visitantes.

A licitación obras del Plan de Mejora de Accesibilidad en el barrio de Argana Alta, en Arrecife

 

El entorno de la calle Tajaraste de Argana Alta, donde irá el mayor parque infantil de Lanzarote, contará con nuevas aceras

 

 

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado la licitación de nuevas obras para la mejora de los barrios de Arrecife, en la capital de Lanzarote.

Desde este miércoles, 4 de noviembre, está abierta la recepción de ofertas económicas para la ejecución de las obras de “mejora de continuidad de aceras y accesibilidad en Avenida Tajaraste, y las calles Polka y Mazurca, en el barrio de Argana Alta.

Esta licitación, una de las fases para la mejora de la accesibilidad de los barrios de Arrecife, tiene una inversión de 39.316,04 euros, incluyendo impuestos. Las empresas interesadas disponen hasta el 19 de noviembre de 2020.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, confirma que esta inversión forma parte de un plan de varias actuaciones para mejorar las dotaciones públicas y la red viaria en los barrios de Arrecife. Junto a esta licitación, en estos próximos días se unirán otras nuevas en el barrio de Argana Alta también destinadas a la mejora de la accesibilidad y construcción de aceras en este núcleo de Arrecife, donde se concentra la mayor parte de la población capitalina.

Según el pliego de licitación, la empresa que convierta contratos temporales en indefinidos y apueste por la estabilidad en el empleo,  verá incrementada su puntuación para la adjudicación de esta obra, junto con otros criterios técnicos y económicos.

 

La financiación y adjudicación de estas obras corresponde al Cabildo de Lanzarote. El Área de Obras Públicas y Planificación de Proyectos, bajo la dirección del vicepresidente y consejero Jacobo Medina, realizará el seguimiento de estas obras.

 

Accesibilidad en el entorno del nuevo parque infantil en Argana Alta

 

Esta obra de mejora de las aceras y accesibilidad se va a ejecutar en el entorno del nuevo parque infantil que se construirá en la Avenida Tajaraste, de Argana Alta, cuyo equipamiento está en fase de licitación oficial y cuenta con una inversión próxima a los 500.000 euros.

El Cabildo embellece los espacios verdes colindantes al cementerio de San Bartolomé

 

Se desarrollará el sábado 21 de noviembre de 10.00 a 12.00 horas y estará abierta al público con un máximo de 20 voluntarios. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en somosbiosfera@cabildodelanzarote.com

 




Lanzarote, 5 de noviembre de 2020

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de la Reserva de la Biosfera y en colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé, ha organizado una acción más del voluntariado Dispersando Conciencia que en esta ocasión consiste en el ajardinamiento de las zonas verdes colindantes al cementerio municipal de San Bartolomé.

María Dolores Corujo, responsable del Área de Reserva de la Biosfera del Cabildo Lanzarote, aplaude esta iniciativa porque “estas acciones de voluntariado crean conciencia sobre el uso de especies autóctonas en los jardines y promueven las buenas prácticas ambientales y los valores de colaboración, cooperación y solidaridad”.

Asimismo, el equipo coordinador, teniendo en cuenta la zona de actuación, la superficie a ajardinar y las especificidades de las especies, ha estimado como ejemplares óptimos 15 tabaibas (Euphorbia balsamífera), 15 tajinastes (Echium decasnei), 20 lavandas (Lavandula pinnata) y 10 dragos (Dracaena draco). No obstante, el número de ejemplares puede variar en función de la disponibilidad.

El ajardinamiento se realizará el sábado 21 de noviembre de 10.00 a 12.00 horas y podrá participar un máximo de 20 voluntarios. Las personas interesadas en esta actividad pueden inscribirse enviando un correo a somosbiosfera@cabildodelanzarote.com con el nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento. Las condiciones podrían verse modificadas según se desarrolle la situación insular sobre la pandemia COVID-19.


VOLUNTARIADO


Desde el año 2016, la oficina de la Reserva de la Biosfera materializa su compromiso con la conservación ambiental y el fomento de valores de cooperación y colaboración a través del Programa de Voluntariado y Participación Ciudadana “Junt@s Somos Biosfera”.



Un programa que busca la implicación de la ciudadanía y la colaboración de las entidades públicas municipales e incluso privadas, atendiendo a las necesidades ambientales y sociales de la isla, plantando una semilla de solidaridad y colaboración con la esperanza de que germine en una sociedad más justa, igualitaria, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

El PSOE espera que a la tercera vaya la vencida y Teguise anule varias operaciones bancarias “tóxicas”

 

Marcos Bergaz, portavoz socialista: “mientras Ayuntamientos como Arrecife o San Bartolomé ya anularon productos bancarios tóxicos similares, en el caso de Teguise el grupo de gobierno está intentándolo por tercera vez en los últimos ocho años”.

- Las tentativas de 2013 y 2017 “lamentablemente” no finalizaron al caducar los expedientes, lo que obliga a comenzar una vez más la tramitación.

 

El PSOE de Teguise espera que a la tercera vaya la vencida y se logre anular varias operaciones bancarias “toxicas” que afectan a diferentes contratos de permuta financiera, conocidos como swaps, y que fueron suscritos por el Ayuntamiento de Teguise y la entidad Banco de Santander entre los años 2006 y 2009.

Desde el año 2013 el grupo de gobierno que encabeza Oswaldo Betancort intenta declarar la nulidad de dichos contratos y poder exigir a la entidad financiera el pago de las cantidades pagadas en su momento en perjuicio de los intereses municipales.

Este jueves 5 de noviembre se lleva por tercera vez a una sesión plenaria la incoación del expediente de revisión de oficio de estos contratos bancarios, después de sendos intentos en 2013 y 2017, pero que “desgraciadamente” no concluyeron por haber finalizado su tramitación fuera de plazo.

Las pérdidas que han originado estos contratos al consistorio se cifran - como señala la documentación facilitada - en más de 600.000 euros. Desde las filas socialistas se lamenta que “mientras otros Ayuntamientos como Arrecife o San Bartolomé ya anularon contratos similares, habiéndoles dado la justicia la razón y recuperando importantes recursos públicos, en Teguise el grupo de gobierno todavía está comenzando los trámites”, señala su portavoz Marcos Bergaz.

“Esperamos por el interés de Teguise que esta vez sí pueda culminarse la declaración de nulidad y recuperar unos recursos económicos que tan bien vendrán a las arcas municipales, pero que todavía llevará su tiempo”, concluyó Bergaz.

 

LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE LAS PALMAS DEJA FUERA A LA QUERELLANTE ASTRID PEREZ Y ORDENA SÓLO INVESTIGAR A PEDRO SAN GINES

 

ASTRIS PEREZ NO SERÁ INVESTIGADA A PESAR DE SER ELLA QUIÉN PRESENTÓ LOS ARGUMENTOS DE LA QUERELLA

Pedro San Ginés: “Si tengo que reproducir, una vez más, el contenido de la propia querella de Ástrid Pérez, lo haré y solicitaré que, al igual que yo, declare el resto de testigos”

 

El portavoz del Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote ha mostrado su extrañeza al conocer, una vez más, y en el mismo medio de comunicación de siempre, que la Audiencia Provincial de Las Palmas ha ordenado abrir una causa penal contra él por un presunto delito de falso testimonio en la causa de los Centros Turísticos

“Lamento que la familia tenga que volver a pasar por algo que yo no elegí”

Lanzarote, 5 de noviembre de 2020.- El portavoz del Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha mostrado su extrañeza al conocer a través de cierto medio de comunicación, que la Audiencia Provincial de Las Palmas ha ordenado abrir una causa penal contra él por un presunto delito de falso testimonio en la causa de los Centros Turísticos.

Tras aclarar que, nuevamente, hay un medio que se entera de este tipo de cuestiones antes de que se notifique a los propios interesados, San Ginés señala que, lógicamente, “no es plato de buen gusto que te investiguen por lo penal, pero concibo esta querella como la oportunidad que no se le dio a CC de recurrir en su momento el auto de archivo, que respetamos pero en absoluto compartimos”.

 

 
REPORT THIS AD

 

Además, San Ginés lamenta que la familia del empresario, ya fallecido, tenga que volver a pasar por este trance, que él no ha elegido, después de que uno de sus miembros y tras el archivo de la causa, decidiera interponer la presente querella, en referencia a la hija del empresario imputado en su día.

Asimismo, San Ginés ha resaltado su sorpresa al conocer, (mediante el citado medio de comunicación), que solo se le denunciara a él por falso testimonio, con la enorme cantidad de testigos que declararon en ese juicio, empezando por la denunciante, Ástrid Pérez, en nombre del Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo que interpuso la querella a propuesta suya y facultándola para hacerlo, y pasando por el consejero delegado de la entidad, entre otros técnicos, que protagonizaron durísimas pruebas testificales .

Hay que recordar además que CC, a diferencia de Ástrid Pérez y el PP, ya en pacto con el PSOE, intentó personarse para defender la querella presentada por la entonces presidenta del Consejo de Administración de los CACT, y recurrir el auto de archivo, que los nacionalistas respetan pero que en absoluto comparten.

“Si tengo que reproducir, una vez más, el contenido de la propia querella de Ástrid Pérez y no otra cosa, así como abundar en las acusaciones formuladas por el resto de testigos, con sumo gusto lo haré ante el juez, al mismo tiempo que solicitaré, si se abriera algún proceso, que declare cada uno de ellos tal y como lo hicieron en su día ahondando en los fundamentos de la querella”.

 

 
REPORT THIS AD

 

Entre estos fundamentos, había un contrato que, efectivamente no era aparentemente el más barato, aunque esta es una cuestión menor por cuanto por su propio importe superaba el límite a partir del cual, era obligado un concurso público y procedimiento que no tuvo lugar, según la querella.

Pero lo que es peor, es que a dos empresas más del mismo administrador se les compró equipamiento de cocina por importe superior a 400.000 euros, sin mediar siquiera contrato alguno, de tal forma que la suma de lo facturado por las tres terminó superando los 700.000 euros”, aclara el portavoz de CC-PNC.

No obstante, lo más significativo e incomprensible de aquel proceso, es que existe un peritaje judicial, es decir, encargado por el juez del caso, que corroboró la existencia de importantísimos sobrecostes de cientos de miles de euros sobre los precios de mercado y referidos al conjunto de las tres empresas.

Por otra parte, San Ginés añade que resulta sorprendente que, cuando los CACT nunca habían pagado a sus proveedores con pagarés (ni tampoco lo hicieron después), Carlos Espino sí lo hizo con estas tres empresas, encontrándose prácticamente en funciones y a pocos días de verse forzado a abandonar el cargo tras la moción de censura que llevó a Pedro San Ginés a la Presidencia del Cabildo

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses