domingo, 20 julio 2025

Lanzarote

La playa del pueblo y la Oficina de Turismo de Playa Blanca renuevan el sello Compromiso de Calidad Turística

 

Turismo España valora positivamente las últimas inversiones municipales en la playa y la atención y servicio del punto de información al visitante

 

El Ministerio de Turismo de España ha renovado a la playa de Playa Blanca y a la Oficina de Turismo de esta misma localidad del sur de Lanzarote la distinción Compromiso de Calidad Turística que otorga el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED), después de superar ambos emplazamientos la valoración técnica preceptiva, informes que sobre todo destacan las mejoras municipales realizadas este año en la playa del pueblo y el servicio que presta al visitante nacional y extranjero el punto de información municipal situado en la céntrica calle Jaime Quesada de Playa Blanca. “Para un núcleo turístico de referencia en Canarias es significativo poder ostentar estos dos galardones porque son una muestra más de la calidad turística de nuestro destino y de la atención que ofrecemos a quienes lo eligen”, valoran el alcalde de Yaiza, Óscar Noda y el concejal de Turismo, Ángel Domínguez.

Para certificar la reválida de los sellos de calidad al municipio de Yaiza, Turismo España, por un lado, detalla las actuaciones en los accesos a la playa, citando barandillas y pasarelas, así como la adquisición de una silla anfibia, la instalación de nueva cartelería y las obras del renovado botiquín y dotación del mismo con material recién adquirido, y por otro, la comodidad del inmueble de la Oficina de Turismo, el servicio en jornada continua, de lunes a domingo, en horario de de 9:00 a 19:00 horas, la atención en idiomas ofrecida al visitante y el trato cordial al cliente.

El Ayuntamiento acondicionó en febrero el puesto de primeros auxilios cercano a la playa de Playa Blanca como parte del conjunto de mejoras en dotación de recursos preventivos y en accesibilidad trazadas para esta zona de baño.

Luego, en el mes de abril, la Administración acometió el ensanchamiento de la rampa de acceso a la playa para facilitar el desplazamiento de personas con movilidad reducida, completando mejoras de seguridad y confort con la instalación de barandillas de acero inoxidable y pasarelas de plástico reciclado al cien por cien. Por servicios y calidad del agua, la playa de Playa Blanca también ostenta el distintivo Bandera Azul.

La XII Muestra de Jazz de Canarias pasa este sábado por Teguise

 

El Convento Santo Domingo acogerá una Master Class & Mini Concierto con la colaboración de la Escuela Municipal de Música de Teguise

 

Una nueva edición de la Muestra de Jazz de Canarias hará una parada en la isla de Lanzarote este sábado, 17 de octubre, y lo hará con una Master Class y un pequeño concierto a cargo del dúo de saxo y piano “1+1", formado por Kike Perdomo y David Quevedo, que contarán con la colaboración de la Escuela Municipal de Música de Teguise, dirigida por Ayoze Rodríguez.

Ambos músicos, tras más de 15 años trabajando en una gran variedad de formatos musicales (dúo, cuarteto, quinteto, septeto y big band), y tras realizar conciertos con su nueva formación en Tenerife, Gran Canaria, Madrid, Barcelona y Miami,  tocarán juntos en el Convento Santo Domingo de la Villa de Teguise a partir de las 11.30 horas, aunque aforo limitado a 50 personas, con las que compartirán un repertorio original en un formato íntimo “donde las composiciones se desnudan y se presentan de una forma clara y sencilla sin por ello dejar de tener la misma emotividad y fuerza”, según declaran sus protagonistas.

 

Son varias también las grabaciones que han realizado juntos y que han desembocado en la idea de formar un dúo en el año 2017: Kike Perdomo «Ac&Funk» (2007), Kike Perdomo «Elektrik & Funk» (2009), David Quevedo «Mestizarama» (2006), David Quevedo «Todos contra mí» (2015) y Esther Ovejero «Rompiendo el Silencio» (2005).

El Día Mundial del Cáncer de Mama, presente en Tías

 

El Ayuntamiento visibiliza esta celebración con una lona que permanecerá varios días en su fachada

 

 

El edificio del Ayuntamiento de Tías se pinta de rosa con una lona que conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre). La lona permanecerá varios días en la fachada principal del consistorio como un gesto de la corporación hacia los esfuerzos de sensibilización y concienciación sobre la importancia de realizarse un examen de mama regularmente y promover que cada vez más mujeres puedan acceder a estos controles preventivos.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote conmemora el Día Europeo de Concienciación del Paro Cardíaco

 

  • El consejero Francisco Javier Aparicio explica que “el objetivo fundamental de esta jornada es sensibilizar a la población sobre la muerte súbita cardíaca y que una correcta reanimación puede salvar una vida”

 

Lanzarote, 16 de octubre de 2020

 

 

Hoy, 16 de octubre, se celebra el Día Europeo de Concienciación del Paro Cardíaco y desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, en colaboración con el Área de Salud de Lanzarote se ha organizado una jornada formativa con talleres de reanimación cardiopulmonar para dar a conocer las técnicas adecuadas ante una situación de emergencia.

El objetivo fundamental de esta jornada”, explica el consejero de Seguridad, Francisco Javier Aparicio, “es sensibilizar a la población sobre la muerte súbita cardíaca y que pierdan ese miedo a actuar en los primeros minutos, ya que conociendo la técnica y realizando una correcta reanimación se puede salvar una vida” .

El Consorcio y el Área de Salud de Lanzarote llevan años trabajando en la difusión de estas técnicas y formando al personal de seguridad y emergencias de nuestra isla en las maniobras RCP y en el uso del desfibrilador. Cada año, mueren en España más de 30.000 personas por una parada cardiorespiratoria fuera de los hospitales y está demostrado que la resucitación cardiopulmonar realizada por testigos duplica, e incluso hasta cuadriplica, la supervivencia.

Así, durante la jornada de hoy, el técnico de Emergencias, Benjamín Nieves Delgado, ofreció el taller práctico ‘Aprende a salvar una vida’, donde explicó la forma de reconocer una parada cardiorespiratoria, así como las técnicas adecuadas de reanimación, ya que una actuación rápida, en los primeros tres minutos de un paro cardíaco, aumenta la probabilidad de sobrevivir hasta el 50%.

 

Video de sensibilización

En el acto celebrado hoy en la sede del Consorcio de Seguridad y Emergencias también se presentó un video de sensibilización y concienciación a la ciudadanía sobre la importancia de la formación para conocer las maniobras RCP. Un video que se convierte también en un homenaje a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los voluntarios de Protección Civil, Emerlan o Cruz Roja que, en muchas ocasiones, se convierten en ángeles que salvan vidas.

La poesía vuelve a Teguise de la mano de poetas canarios que cantaron al otoño

 

La Casa Museo del Timple de la Villa acoge este viernes, a las 19.30 horas, una nueva cita de la iniciativa cultural Letras para el Alma 

 

El IV Encuentro de Poesía Letras para el Alma dedica su nueva cita al equinoccio de otoño, a través de todos los poetas canarios que se inspiraron en esta estación del año para escribir sus obras y que hoy sirve de oportunidad para rescatar y fomentar la poesía a través de encuentros presenciales en los que participan narradores literarios que han escogido la Villa de Teguise como sede.

Este viernes, 16 de octubre, a partir de las 19.30 horas, y a pesar el aforo limitado a 15 personas, la Casa Museo del Timple retomará esta iniciativa cultural en la cual se declamarán poemas de Tomás Morales, Pedro Lezcano, Alonso Quesada, José Luis Correa, Alonso Padorno,… y también se recitarán obras propias de autores que conforman un grupo de lectura unidos por su amor a la literatura y, en este caso, a un género que nace como expresión de la belleza por medio de la palabra.

El Plan de Limpieza de Arrecife llega a la playa del Castillo de San Gabriel

 

La Concejalía de Playas adecenta el entorno de este enclave del litoral de Arrecife y proyecta instalar duchas en la pequeña cala

 

El Ayuntamiento de Arrecife está desarrollando en este otoño una nueva batida para adecentar todas las playas de la capital de Lanzarote. El grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha reforzado los servicios municipales para mantener libres de residuos las siete playas que existen en el litoral de Arrecife.

Desde las Áreas de Playas y Medio Ambiente, bajo la dirección de la concejal popular Ángela Hernández Cabrera, se ha actuado esta semana en el adecentamiento de la pequeña playa junto al Castillo de San Gabriel. Esta actuación  ha permitido la retirada de basuras y sebas en este enclave protegido. Junto a la playa del Reducto, La Arena (en el entorno del puerto de Los Mármoles), y Las Caletas, ahora se ha reforzado el mantenimiento en la cala junto al Castillo de San Gabriel. La Concejalía de Playas proyecta instalar duchas en este enclave, apuntó la máxima responsable, la edil Ángela Hernández. 

Recientemente el Ayuntamiento de Arrecife ha constituido el Comité de Gestión de Playas, bajo las direcciones del ente que otorga las banderas azules. Para preservar este galardón, que ondea en la playa del Reducto, ha sido preciso la creación de esta Comisión cuyos integrantes, además de los responsables y  técnicos municipales, son agentes de los sectores turísticos, comercial y ocio en la capital de Lanzarote.

La campaña de limpieza intensiva incide fundamentalmente en la eliminación de manchas residuos, la eliminación de pintadas, la supresión de sebas y  la limpieza de mobiliario urbano existente en ese entorno-  Además, este año, dada las circunstancias especiales motivadas por la pandemia, se aplican un refuerzo añadido de desinfección a estos enclaves costeros. 

El Cabildo saca a licitación las obras de adecuación de la Plaza El Pavón de Tías por más de 142.000 euros

 

  • La actuación, que se incluye en el Plan Insular de Obras en Municipios, incluirá la construcción de un parque infantil

 

Lanzarote, 16 de octubre de 2020

 

La presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, ha informado de la licitación, por procedimiento abierto simplificado, de las obras de adecuación de un sector de la Plaza Anfiteatro El Pavón en la localidad de Tías. La obra, que se incluye en el Plan Insular de Obras en Municipios cuenta con un presupuesto base de licitación que asciende a 142.355,28 euros (sin impuestos incluidos).

Tal y como pone de manifiesto la presidenta, “estas nuevas obras tratan de resolver la necesidad planteada por el propio Ayuntamiento de Tías de mejorar esta plaza, haciendo de ella un espacio más seguro y confortable para el uso y disfrute de la ciudadanía”. “Además”, añade Corujo, “también se va a crear en este espacio un parque infantil con zonas de sombra, respetando la vegetación actual”.

Una vez que se adjudiquen estas obras, el plazo de ejecución estimado será de dos meses, desde la firma del acta de comprobación de replanteo. El consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, explica que “las obras proyectadas consisten en la remodelación de los locales existentes en la plaza, que eran antiguos puestos de mercado, para incorporarles puertas y ventanas y darles un nuevo uso por parte de los colectivos vecinales”.

Asimismo, Medina señala que “en el lado sureste de la plaza se construirá una zona de juegos infantil, se adecentarán las jardineras con muros de piedra y los árboles de gran porte actuarán como elementos decorativos y aportarán sombra al lugar”.

La documentación relativa a esta licitación puede ser consultada a través del portal del Cabildo de Lanzarote https://licitacion.cabildodelanzarote.com/. Las empresas interesadas pueden presentar la documentación necesaria hasta el próximo 4 de noviembre.

Rodríguez asegura que Canarias “peleará” hasta el final para restituir la ficha del Posei

 

El vicepresidente se reunió hoy con los productores planteros, a quienes dijo que el Gobierno no da nada por perdido y que aún queda tiempo para que la Comisión Europea dé marcha atrás

 

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, trasladó hoy a los productores plataneros la determinación del Ejecutivo autónomo de “pelear y presionar allá donde haga falta” para revertir el recorte que la Comisión Europea quiere aplicar a la ficha financiera del Posei, el programa que permite las ayudas al sector agrícola de Canarias y del resto de Regiones Ultraperiféricas.

Rodríguez, junto al viceconsejero de Hacienda, Planificación y Asuntos Europeos, Fermín Delgado, se reunió con el presidente y con el gerente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (Asprocan), Domingo Martín y Sergio Cáceres, con quienes analizó la realidad del sector y sus perspectivas de futuro ante la reducción del programa. También estuvieron presentes el director general del gabinete de la Vicepresidencia, Martín Marrero, y el director general de Asuntos Europeos, Julián Zafra.

Al término del encuentro, el vicepresidente aseguró que “vamos a ejercer toda la influencia ante el Gobierno de España y ante las instituciones europeas para que finalmente no se produzca el recorte anunciado del 3,9 por ciento”, que se traduciría en unas pérdidas anuales de diez millones de euros para el sector agrícola canario durante los próximos siete años.

“Nosotros -añadió- no damos nada por perdido porque tenemos claro que la ficha del Posei debe mantenerse en sus términos actuales, algo que también tiene claro el Parlamento Europeo”.

El vicepresidente consideró que las cantidades en cuestión son realmente insignificantes dentro de la política agrícola europea, pero que, en cambio, son determinantes para la supervivencia del sector primario en el Archipiélago.

En cualquier caso, Rodríguez reiteró que si la Comisión Europea mantiene el recorte, el Gobierno de España podría asumir la diferencia, “aunque esa no es nuestra opción preferida”.

Por su parte, Martín agradeció la receptividad del Gobierno de Canarias a las propuestas de la Asociación y señaló que “ahora hace falta que el Gobierno de España no se contente con planes b, sino que consiga los apoyos necesarios para mantener el Posei como en la actualidad. La Comisión Europea -añadió- debería hacer algo, además de esperar a que el Consejo le dé instrucciones”.

Domitila Padrón Bermúdez, reconocida por el Ayuntamiento de Tías en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

 

El Ayuntamiento de Tías celebró hoy el Día Internacional de las Mujeres Rurales con un acto de reconocimiento a Domitila Padrón Bermúdez, vecina de Mácher. Domitila Padrón Bermúdez, de 97 años de edad, ha vivido siempre en un entorno rural. Sus padres, Marcial Padrón Medina y Carmen Bermúdez Mesa. Su marido, Juan Viña Hernández. Sus hijos, María Imperio Viña Padrón y Rogelio Viña Padrón. Felicidades a toda su familia y amigos.

 

Durante el acto, Domitila Padrón Bermúdez pronunció unas palabras leídas de un texto escrito por su puño y letra: “[…] En esta larga vida, lo único que he hecho es trabajar y trabajar. He visto años de sequía, hambre, migración. He visto pasar república, dictadura, democracia. He pasado epidemia no tan rara como esta […] Rezo para que esto pase pronto y a los políticos que se unan. Termino dando las gracias por esta oportunidad al Ayuntamiento, por darme este homenaje. Gracias a la familia y a los vecinos de mi pueblo de Mácher”.

Intervención del alcalde, José Juan Cruz Saavedra, durante el acto oficial celebrado hoy en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial:

"La mujer y la tierra están vinculadas a la vida. Hoy, 15 de octubre de 2020, celebramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para dar visibilidad y apoyar la contribución determinante de la mujer rural en el desarrollo agrícola y en la mejora de las condiciones de su entorno.

El reconocimiento de este año en el municipio de Tías es para Domitila Padrón Bermúdez, una vecina de Mácher que todavía hoy, a sus 97 años, nos puede enseñar cómo abrir surcos y usar un plantón, además de guindar agua de la aljibe o preparar una ristra de ajos con sus manos repletas de sabiduría. La sabiduría de Domitila también proviene de su vitalidad, de su sonrisa constante y de su buen humor, por lo que este reconocimiento es además una forma de agradecer su alegría y su entusiasmo ante la vida y ante la tierra.

Este reconocimiento va también para nuestros ancestros, para todos los pueblos que han cultivado el suelo que nos sostiene y se han dedicado al sector primario, y para las mujeres de nuestro entorno que, como columna vertebral, sujetan nuestros recursos naturales y nuestro patrimonio histórico y cultural.

Este reconocimiento no es solo un acto protocolario sino una constatación de que el mundo rural y las mujeres del campo humanizan nuestras relaciones y humanizan las relaciones con la naturaleza. Hoy en día sigue siendo necesario hacer visible y reivindicar el papel decisivo de la mujer rural, así como dar voz a la necesidad de igualdad real de oportunidades.

 

Tenemos una memoria generacional que comienza abriendo un surco en la tierra pelada y aparentemente seca, sembrando, cuidando y recogiendo la cosecha comprobando el milagro de la vida. Y todo ello gracias a mujeres como Domitila Padrón Bermúdez."   

Arrecife renueva su envejecido parque móvil con 7 nuevos vehículos destinados a Obras Públicas y Policía Local

 

La nueva unidad de la Policía Local es la primera que se adquiere desde el 2015

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha renovado  su envejecido parque móvil con una importante inversión destinada a mejorar la flota del parque móvil destinada a la Policía Local y a Vías y Obras.Todos los nuevos vehículos se impulsan con energía eléctrica 100 X 100. Tras el concurso oficial convocado por el Ayuntamiento de Arrecife, la Policía Local de Arrecife estrena desde esta semana un nuevo vehículo destinado a patrullar los barrios. Es el primer automóvil que adquiere el Consistorio capitalino desde el año 2015. En este último trimestre del año la Policía Local sumará otras cuatro nuevas unidades a su flota. Actualmente, están en licitación la compra de cuatro nuevas unidades (tres motos y un vehículo patrulla para la Policía Local).

En la mañana de este jueves, el grupo de Gobierno de Arrecife, liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, ha presentado la nueva flota de los vehículos eléctricos adquiridos tras un concurso convocado al efecto y publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El Ayuntamiento  ha incorporado siete nuevos coches eléctricos destinados a reforzar los servicios públicos en las áreas de Vías y Obras, Policía Local e Infracciones.

En la presentación, que ha tenido lugar en la explanada de Marina Lanzarote, la alcaldesa ha estado acompañada por el teniente de alcalde y concejal de Policía Local, Alfredo Mendoza; por el concejal de las Áreas de Vías y Obras y Limpieza, respectivamente, Roberto Herbón; el concejal de Régimen Interior, Recursos Humanos y Seguridad y Emergencias, Eduardo Placeres Reyes, y la concejal de Juventud. Participación Ciudadana y área de Infracciones.

 

Puntos de recarga eléctrica y apuesta por los coches ecológicos

 

La alcaldesa, Astrid Pérez, declaró esta mañana que desde el Ayuntamiento se ha apostado por los coches menos contaminantes, dentro de la nueva línea de fortalecer la sostenibilidad de Lanzarote. Por eso, estos siete nuevos automóviles son alimentados por energía eléctrica, las primeras unidades adquiridas por Arrecife de manera directa. El Ayuntamiento dispone desde el pasado 2019 de un pequeño vehículo eléctrico cedido por el Consorcio del Agua.

Arrecife, como capital de Lanzarote, y dentro de las acciones de sostenibilidad, contará en estos próximos meses con cuatro puntos de recarga eléctrica por los barrios y en centro, que están actualmente en ejecución.

La primera edil subrayó que el coche de la Policía Local es el primero que se compra en este último lustro y forma parte de los proyectos de su grupo de Gobierno para renovar y aumentar los medios del Cuerpo de la Policía Local, muy necesitados de vehículos.

 

Más medios para la Policía Local

 

El teniente de alcalde y concejal de la Policía Local, Alfredo Mendoza, resaltó que actualmente está en licitación un nuevo concurso para la incorporación de cuatro nuevas unidades a la Policía. Un nuevo coche patrulla- similar al presentado esta mañana- y tres motos impulsadas por energía eléctrica.

Alfredo Mendoza avanzó que se está trabajando en el proyecto para la nueva sede de la Policía Local, y  adjudicación (concurso en licitación) de los nuevos sistemas de transmisiones para los agentes locales. La Policía Local de Arrecife tiene carencias y las estamos mejorando con estas inversiones y otras que están planificadas. Mendoza destacó que con estos medios se permitirá a la Policía Local prestar mejor servicio a la ciudadanía. La Policía Local dispone ya desde estas últimas semanas los coches patrulla de su parque móvil tras sacarse a licitación y adjudicarse el servicio de reparación y talleres, que impedía la utilización, hasta ahora, de estos automóviles. 

Roberto Herbón, como concejal de Vías y Obras, resaltó que estos nuevos vehículos permitirán al Departamento aumentar los trabajos en los barrios de Arrecife donde la ciudad, hasta ahora, tiene un parque móvil envejecido y vehículos más contaminantes.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses