lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

San Bartolomé presenta una agenda cultural cargada de música, teatro, artes escénicas y literatura para los meses de noviembre y diciembre

 

El municipio de San Bartolomé poco a poco va retomando la agenda cultural, presentando en la mañana de hoy el alcalde, Alexis Tejera, acompañado por el concejal de Cultura Isidro Pérez, y el consejero del Cabildo, Alberto Aguiar, la agenda cultural que se desarrollará bajo estrictas normas de seguridad en distintos espacios públicos que contarán con aforo limitado y asignación previa pero que mantendrá activa la cultura.

 

El alcalde destacó la importancia de retomar la vida cultural municipal, que nos mantendrá activos aunque con estrictas medidas de seguridad, durante los próximos dos meses, agradeciendo la labor diaria de las agrupaciones municipales, como son Coral y Banda, a nuestros artistas de primera talla, que se suman a nuestra agenda, a folcloristas y nuestras agrupaciones teatrales, que se asoman con gran agrado a esta agenda que brindamos a toda la ciudadanía, a clubes de lectura…etc. Música variada, teatro, literatura, artes escénicas, todo en nuestro municipio y al alcance de todos/as.

 

El concejal de Cultura, Isidro Pérez hizo un esbozo de la programación animando a participar de la amplia programación agradeciendo a todas las personas implicadas y participantes, sumándose el consejero a las palabras del alcalde y concejal, recordando la importancia de ir retomando desde la prudencia la cultura segura, felicitando al Ayuntamiento por esta apuesta que pone en relieve a los grandes artistas con los que cuenta el municipio, contando con una ampliación programación kilómetro cero.

 

La venta de entradas y la retirada de invitaciones se hará una semana antes de cada evento. Todos los eventos tienen aforo limitado y butaca preasignada, y se seguirá un estricto cumplimiento de protocolo covid. Todos los eventos cuentan con el visado de Salud Pública.

La programación está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé en colaboración con el Cabildo de Lanzarote a través del área de Cultura y CACT, cuyo consejero, Benjamín Perdomo, no pudo estar presente en la cita, agradeciendo los ediles la colaboración del área que dirige.

 

La agenda dará comienzo desde el jueves día 5 de noviembre con el Club de la Lectura en la Bodeguita de la Casa Cerdeña a las 18.00 horas (entrada gratuita-aforo limitado, se requiere inscripción previa a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), a partir de aquí se sucederán actuaciones y actividades variadas.

Domingo, 8 de noviembre

Sonidos Líquidos, con la actuación de Maru Cabrera (entradas agotadas).

Casa Ajei.

12.00 horas.

 

Viernes, 13 de noviembre

Letras para el alma presenta “Voces Canarias a media luz”.

Bodeguita de la Casa Cerdeña.

19.00 horas.

Entrada gratuita, aforo limitado, se requiere inscripción previa a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Letras para el Alma difunde y populariza los textos de autores canarios como: Pino Betancor, Pedro García Cabrera, Raquel Martín, Isabel Medina, Agustín Millares, José María Millares, Miguel Ángel Morales, Pino Ojeda, Inocencia Páez, Natalia Sosa y Josefina de la Torre.

 

Viernes, 20 de noviembre

Teatro: Locos de amor, a cargo de la Compañía Teatral Chespir, del autor Sam Shepard.

20.30 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Para adultos.

Entrada gratuita, aforo limitado, retirar invitación en ECOENTRADAS.COM

 

Locos de amor es quizá una de las obras más emblemáticas de Sam Shepard. La acción transcurre, sin solución de continuidad, en un motel de carretera situado en el desierto de Mojave, donde se reencuentran dos destructivos y desesperados amantes, atrapados por neuróticas necesidades que los atraen y separan simultáneamente. Con sus recuerdos y sus sueños se nos ofrecen las múltiples versiones de una cruel y fatal historia de amor. Como en todas las historias de Sam Shepard, en "Locos de amor" no hay héroes, sólo personajes ambiguos balanceándose entre imaginarios pasados heroicos y acerbas realidades.

 

Domingo, 22 de noviembre

Ajei Road, concierto-tributo a cargo de la Banda Rubber Beatles. Homenaje al grupo más exitoso de todos los tiempos. Servicio en mesa de productos locales.

12.30 horas.

Casa Ajei.

8€ adquirir en TICKETY.ES

 

Martes, 24 de noviembre

“Palabras”: Lectura en voz alta, a cargo de Amigos de la Palabra Playa Honda.

19.00 horas.

Aula Plaza Santa Elena.

Entrada gratuita, aforo limitado, se requiere inscripción previa a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Viernes, 27 de noviembre

“En el ring de la vida”, a cargo de SomoS.

20.30 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Para adultos.

Entrada gratuita, aforo limitado, retirar invitación en ECOENTRADAS.COM

 

Familia, casa, trabajo, es el día a día de Inés, donde además le aparecen impedimentos que no la dejan avanzar. Desde lo más profundo le sube algo… algo que no sabe explicar pero que le lleva a accionar en forma descontrolada. Así es como aprende a boxear para relajarse y protestar. Al final, toma conciencia que esa no es la mejor manera de hacerlo, y emprende un camino que la lleva al empoderamiento de sí misma y de las demás.

 

Sábado, 28 de noviembre

Bohemia Lanzarote. Espectáculo “Déjate sorprender”. Una renovada visión de su espectáculo, basada en un mestizaje musical de nuestra música de raíz y sones de otras tierras.

21.00 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entradas10€ adquirirlas en ECOENTRADAS.COM

 

Sábado, 5 de diciembre

Música: Concierto Benéfico: “Teguey, a tu lado”. Cada niño/a tiene un sueño.

21.00 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entradas 5€ adquirirlas en ECOENTRADAS.COM

 

Domingo, 6 de diciembre

Gala Lírica Benéfica de Pancho Corujo (tenor), Belén Elvira (mezzosoprano) y al piano el maestro Juan Antonio Álvarez Parejo (pianista).

12.00 horas.

Monumento al Campesino.

Entradas10€ adquirirlas en ECOENTRADAS.COM

 

Viernes, 11 de diciembre

Concierto de la Banda Municipal de San Bartolomé.

20.30 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entrada gratuita, aforo limitado, retirar invitación en ECOENTRADAS.COM

 

Jueves, 17 de diciembre

Concierto de la Coral Municipal de San Bartolomé.

20.30 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entrada gratuita, aforo limitado, retirar invitación en ECOENTRADAS.COM

 

Sábado, 19 de diciembre

Presentación del disco de Malvasía Sound “Margullo”. Del jugo de la parra nace la malvasía, y nos embriaga con su aroma a rofe. Así es como nace este trabajo discográfico. Malvasía Sound es el resultado de la música hecha desde la raíz del folclore de Lanzarote, y que se expande a otros géneros.

20.30 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entradas 10€ adquirirlas en ECOENTRADAS.COM

 

Martes, 22 de diciembre

Presentación del la novela “Y de repente…Yo”, de Ibán Bermúdez. Acto benéfico a favor de AFOL.

20.00 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entradas 5€ adquirirlas en ECOENTRADAS.COM

 

¿ Y si no conseguir lo que quieres puede ser un maravilloso golpe de suerte? Cuando piensas que todo está bajo control, el universo podría cambiar tus planes y te invitará a reflexionar si estás viviendo la vida que quieres. Y de repente… YO es una historia sencilla, con toques de humor y puro sentimiento que llevará a la protagonista a embarcarse en una aventura donde realidad y fantasía se darán la mano para caminar juntas hacia el autodescubrimiento. Una novela que atrapará al lector desde la primera página y lo llevará a sumergirse por un mar de sensaciones hasta un inesperado final donde cada uno dará rienda suelta a su imaginación…

 

Domingo, 27 de diciembre

Palabras al vuelo. Mirándonos. Espectáculo colectivo con los cuentistas de la edición 2020. Público adulto.

19.30 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entrada gratuita, aforo limitado, retirar invitación en ECOENTRADAS.COM

 

Aumenta a 570 las familias que son atendidas por el Ayuntamiento de Tías con paquetes de alimentos

Esta semana llegó un contenedor con 4.600 kilogramos del Banco de Alimentos de Las Palmas y está en camino un envío de la UE con 20 toneladas

 

 

Tías, 04 de noviembre de 2020  

El Ayuntamiento de Tías continúa atendiendo a las familias más necesitadas del municipio, cuyo número ha crecido exponencialmente a raíz de la pandemia por covid-19, al pasar de 80 familias beneficiarias del área de Servicios Sociales en el primer trimestre del año a 570 familias registradas en noviembre.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y el concejal de Servicios Sociales, Nicolás Saavedra, explican que la situación económica en el término municipal “es muy complicada”.

“Somos un municipio predominantemente turístico y la crisis económica vinculada a la crisis sanitaria está golpeando duramente a muchas familias. Desde el Ayuntamiento hacemos todo lo posible por ayudar a los que más lo necesitan”, declara José Juan Cruz.

Nicolás Saavedra señala que “desde el departamento de Servicios Sociales realizamos informes técnicos para valorar la situación de las familias y no dejar atrás a nadie. Está aumentado el número de personas necesitadas y estamos haciendo un gran esfuerzo para atenderlas a todas”.

Ayer llegó un contenedor con 4.600 kilogramos del Banco de Alimentos de Las Palmas. Estos alimentos no perecederos se completan con otro tipo de alimentos que adquiere el Ayuntamiento como productos frescos de agricultores de la zona, carne, pollo y pescado congelado. Además, desde el Ayuntamiento de Tías se está a la espera de que llegue un envío de la Unión Europea con 20 toneladas de alimentos.  

“Gracias como siempre a los voluntarios y voluntarias, trabajadores del Ayuntamiento de Tías,  Protección Civil Tías, Caritas Parroquial y Bomberos Voluntarios Lanzarote Boluntis. Trabajamos en equipo para dar respuesta a los vecinos y vecinas del municipio”, añade Nicolás Saavedra.

 

La Casa de la Cultura de Yaiza proyecta ‘Sombra y Luz’

 

Helgard Wertel y Tina Caramellino exponen cuadros e instalaciones de objetos y pinturas hasta el próximo 27 de noviembre

 

La artista alemana Helgard Wertel y la creadora francesa Tina Caramellino exponen juntas un total de 38 obras plásticas, 21 de ellas cuadros e instalaciones de objetos de Helgard y 17 pinturas, la mayoría abstractas, de Tina, en la muestra ‘Sombra y Luz’, abierta a visitas en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza hasta el 27 de noviembre, de lunes a viernes, en horario de  9:00 a 14:00h.

Helgard Helgard, con formación en historia del arte y filosofía,  transmite sus reflexiones  a partir de ingeniosos montajes con material reciclable como viejas y oxidadas herraduras, clavos y hasta cerillas, entre otros objetos, que a veces acompaña de figuras humanas y animales o crea  a partir de elementos en desuso.

Por su parte, Tina Caramellino llena la sala de color en un intento de escapar de la oscuridad de este año de pandemia. “Es la felicidad del arte frente al covid”, asegura. En técnica de acrílico sobre lienzo, Tina expone obras abstractas aunque también deja ver algunos paisajes de Lanzarote.

El Ayuntamiento de Yaiza, a través del Área de Cultura que dirige Daniel Medina, invita al pueblo de Lanzarote a visitar la exposición y a participar de la actividad cultural que ya ha reanudado el municipio tras el parón obligado y prolongado por las restricciones derivadas del covid-19.

Lanzarote participa en la reunión de los consejeros de Turismo de los Cabildos canarios para aunar esfuerzos frente a la pandemia

 

  • Ángel Vázquez compartió en el encuentro celebrado en Puerto del Rosario las medidas que se están llevando a cabo en la isla y subrayó el “buen funcionamiento” de los protocolos propios de detección del Covid-19 que la primera Corporación insular viene aplicando desde julio en Lanzarote y La Graciosa

 

Lanzarote, 4 de noviembre de 2020

Ante la preocupación por la situación turística que padece Canarias como consecuencia de la pandemia provocada por el Covid-19, el presidente del Cabildo de Fuerteventura y a su vez consejero de Turismo de la primera Corporación majorera, Blas Acosta, convocó ayer martes a los consejeros y gerentes insulares de Turismo canarios a una reunión con el fin de aunar esfuerzos y criterios que puedan aplacar las nocivas consecuencias que los efectos del coronavirus está provocando en el sector turístico del Archipiélago.

Por su parte, el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez, que asistió al encuentro acompañado por el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), Héctor Fernández, compartió con el resto de islas las diversas medidas llevadas a cabo por el Cabildo de Lanzarote para combatir la pandemia y subrayó el “buen funcionamiento” de los protocolos de detección del Covid-19 que la primera Corporación insular viene aplicando desde el pasado mes de julio.

En este sentido, Ángel Vázquez recordó que desde una vez recuperadas las conexiones aéreas internacionales tras el confinamiento, “Lanzarote y La Graciosa fueron las primeras islas en activar un plan insular propio con un protocolo muy riguroso para detectar cualquier posible caso sospechoso de Covid, tanto en el Aeropuerto como durante la estancia del turista”, al tiempo que “desde el primer momento se procedió a habilitar algunos establecimientos alojativos concertados” para acoger a afectados por el coronavirus.

Asimismo, en la reunión, que contó con la participación también del director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez, los Cabildos se han dado un plazo de diez días para implementar y concretar la hoja de ruta a seguir en base a lo estipulado por el Decreto Ley 3996 de 17/2020 de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la Covid-19.

Arranca con gran éxito de convocatoria el Programa de Consolidación Empresarial ‘Crece Mejorando’

 

  • Más de 40 autónomos y pymes de la isla participan desde ayer en estas jornadas gratuitas de formación que incluyen talleres y sesiones grupales sobre educación financiera, modelos de negocio o marketing digital

 

Lanzarote, 4 de noviembre de 2020

 

¿Cómo llevar un negocio al éxito? ¿Puedo reinventarme en estos momentos de crisis? ¿Cuáles son las claves para convertir las adversidades en verdaderas oportunidades? Éstas y otras preguntas sirven como carta de presentación del Programa de Consolidación Empresarial ‘Crece Mejorando’ que ha impulsado el Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote y que se celebra estos días en el Salón de Actos de la primera Corporación insular.

Más de 40 autónomos y pequeñas y medianas empresas de la isla participan en estas jornadas gratuitas de formación que ofrecen talleres y tutoriales grupales. De este modo, expertas como Noelia e Isabel Gil, cofundadoras del estudio creativo Melon Blanc; Patricia Marrero, experta en marketing, negocios y ventas y Vanessa Marrero, economista y creadora del sistema de Educación Financiera Emocional, ofrecen sus conocimientos para ayudar a las empresas a gestionar el cambio y a reinventarse.

La consejera de Empleo, Nerea Santana, valoró enormemente “la alta participación de autónomos y pymes en este novedoso programa de consolidación empresarial. Ante estos momentos de incertidumbre, no debemos perder la esperanza de que el cambio parte de nosotros mismos y que nosotros tenemos el poder de convertir las adversidades y los problemas en oportunidades”.

Santana explicó que “desde el área de Empleo se trabaja en cuatro ejes fundamentales, como son la empleabilidad, la formación, el emprendimiento y las subvenciones, pero hemos querido aportar un plus muy necesario en estos momentos, como es la consolidación empresarial”. En este sentido, la consejera recalcó que “la apuesta por la formación, la cualificación y el reciclaje profesional son garantías de éxito”.

 

 

Talleres dinámicos y muy enriquecedores

Estas jornadas de formación empresarial arrancaron ayer con la celebración de los primeros talleres “Base de Negocio” y “Educación Financiera”. Hoy miércoles, continúan las sesiones con el taller “Marketing Digital y Branding”, y mañana jueves, 5 de noviembre, se desarrollarán las diferentes sesiones de mentoring grupal, un proceso dinámico y muy productivo en el que los participantes podrán compartir experiencias y conocimientos.

¡Fórmate y avanza!, iniciativa de cursos gratuitos del Ayuntamiento de Tinajo

El Ayuntamiento de Tinajo, en colaboración con Akacenter, sigue apostando por la formación de sus vecinos y por ello ahora ofrece cursos gratuitos con plazas limitadas bajo el título “¡Fórmate y avanza!”.

Los cursos son de “Inglés Básico Sector Hostelería”, 80 horas y metodología online con inicio el 15 de noviembre, y “Alemán A1”, también online y con un total de 150 horas comenzará en diciembre y el “Curso de Impresión, fresado y escaneado en 3D”, con un total de 25 horas presenciales siguiendo siempre el protocolo COVID-19 y que empezará aproximadamente en el mes de diciembre, con dos grupos de 20 personas (uno compuesto por mujeres y un segundo grupo que puede ser mixto). En los cursos de idiomas tiene preferencia los desempleados.

Las preinscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en el número de teléfono 928524613 o el número de Whatssap 644404036.

El Ayuntamiento de Tinajo ánima a los vecinos que estén interesados en estos temas para que llamen y se informen pues las plazas son gratuitas y limitadas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses