sábado, 08 noviembre 2025

Lanzarote

Queda inaugurada la décima edición de la Muestra de Cine de Lanzarote

CASTILLO DE SAL JOSÉ

Este viernes comienzan a emitirse las primeras películas, tras un acto muy emotivo que ha tenido como uno de los puntos álgidos la entrega del Premio Honorífico a Claudio Utrera, un premio que consiste en una botella de vino George Glas, de Bodegas El Grifo.

Marco Arrocha Pérez y Juan Rafael Martínez Curbelo (Busqui), creadores de la Muestra de Cine de Lanzarote, han sido, junto a Javier Fuentes Feo, los encargados de darle el premio a Claudio Utrera. El periodista canario ha querido dedicar sus primeras palabras a agradecer a la organización de la Muestra el galardón y ha dicho que se sentía “doblemente contento, ya que recibir un premio es siempre una alegría, pero en este caso, viene de las manos de una Muestra de Cine con la que comparto lenguaje. Sin duda, una de las características más peculiares de la Muestra es que apuesta y apela a la conciencia del espectador.  Algo que yo he defendido como crítico y que defendí como director del Festival de Cine de Las Palmas”.

 

Además, Utrera ha resaltado que “el cine independiente es mucho más que una oportunidad para pasar dos horas de diversión, y esta Muestra lo comprende y va a por ello. Aquí arriesgan, buscan la innovación, la claridad y la transparencia de los contenidos. Tanto yo, como profesional del cine durante tantos años, como la Muestra compartimos que el cine debe hacer que el espectador piense, reflexione, que le haga palpitar por dentro para ver el mundo desde diferentes perspectivas”.

 

Durante la presentación en la que, por parte del Cabildo han intervenido: Don Benjamín Perdomo, Consejero Delegado de los Centros de Arte Cultura y Turismo, Don Jose Alfredo Mendoza, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, y Don Alberto Aviar, Consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote se puso de relieve la repercusión internacional de este proyecto. Mientras que entre los representantes culturales que participaron en la inauguración ha destacado la participación de la historiadora Arminda Arteta y del poeta Melchor López.

 

SÉ. MUSTRA DE CINE DE LANZAROTE

EL CONCEJAL DE AGRICULTURA DE TEGUISE INTENTA SACAR LOS COLORES A LOS SOCIALISTAS DEL MUNICIPIO POR LA ÚLTIMA MOCION PRESENTADA EN TORNO A LA COCHINILLA

GUATIZA . CULTIVO DE COC

“Antes de llevar una moción al pleno del Ayuntamiento, el Partido Socialista debería preguntar a su presidenta insular porqué deniegan financiar la compra de un tractor a la Cooperativa de Cochinilla Guatiza-Mala”, ha sugerido el concejal del área, Gerardo Rodríguez

 

El responsable de Agricultura del Ayuntamiento de Teguise, Gerardo Rodríguez, se han pronunciado sobre la intención del Partido Socialista de Teguise de presentar una moción en la próxima sesión plenaria para “la recuperación del paisaje tradicional de la cochinilla, muy presente en la comarca rural del norte, en general, y de Guatiza, en particular”, tal y como ha expuesto su portavoz, Marcos Bergaz.

 

A este respecto, el edil ha tenido a bien aclarar al grupo socialista de Teguise que el área acaba de ingresar las subvenciones previstas para el sector primario, entre las que se encuentra una partida específica para la Cooperativa de Cochinilla, formada por todos los agricultores de Guatiza y Mala que trabajan las fincas con este cultivo tan característico de la zona norte de la isla, y que lamentablemente no cuenta con la ayuda de la máxima institución insular. En este sentido, Teguise critica la ignorancia del Psoe y del portavoz de la oposición, el también consejero del Cabildo, Marcos Bergaz, sobre las ayudas que da el grupo de Gobierno a la cochinilla y que no recibe del propio Cabildo Insular.

 

“Nos parece bien que el señor Bergaz se preocupe por la gestión pública del municipio de Teguise y el desarrollo del sector, pero también nos gustaría que antes de llevar una moción al pleno del Ayuntamiento, el Partido Socialista pregunte a su presidenta insular el porqué ha rechazado la financiación de la compra de un tractor que han solicitado desde la propia Cooperativa de Cochinilla Guatiza-Mala”, cuestiona Rodríguez.

 

“Lo cierto es que no entendemos cómo se las gastan algunos partidos de la oposición, que parece que se han dado cuenta ahora de que Teguise y Lanzarote albergan muchísimas fincas y cultivos agrícolas que necesitan de apoyo económico y recursos para ser productivos, y no comprenden esas visitas de figuras públicas aspirantes a reporteros que se dan paseos por el campo y se les enciende la bombilla de repente, sin tener en cuenta que el abandono e imagen que sufren estas fincas viene dado porque desde el Cabildo no están apostando por conservar ese paisaje tradicional que nos hace únicos, como bien dicen”. 

 

“Efectivamente, está en juego un paisaje singular que se encuentra en un estado lamentable debido a la deficiente política de inversión, por lo que animamos al Psoe a cumplir con el cuidado de estas fincas y de los que las trabajan, y no denegarles la ayuda para maquinaria que requieren”, ha concluido el responsable del área de Agricultura de Teguise.


 

HILLA

El Partido Popular pide a Teguise que negocie con el Gobierno de Canarias el uso de las canchas deportivas de los centros de secundaria del municipio

JONÁS ÁLVAREZ PP TEGUISE

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Teguise ha
presentado una moción al pleno municipal en la que instan al grupo de gobierno
a suscribir un convenio con la consejería de Educación del Gobierno de
Canarias con el fin de facilitar el uso de las instalaciones deportivas de los
centros educativos de secundaria a los equipos del municipio para que puedan
realizar sus entrenamientos.
“Creemos que ha pasado tiempo más que suficiente para que los responsables
municipales hayan gestionado ante el Gobierno de Canarias, ante la consejería
de Educación, la utilización de las canchas y evitar que los equipos se trasladen
fuera de sus localidades e incluso fuera del municipio con los trastornos que ello
conlleva”, denuncia el portavoz popular, Jonás Álvarez.
Desde el Partido Popular argumentan que entra dentro de las posibilidades del
ayuntamiento que, a cambio del uso, se responsabilice de la limpieza de los
aseos y las propias canchas después de cada entrenamiento, así como del
POPULARES DE LANZAROTE. Oficina de Información · 
abastecimiento a los clubes de los productos sanitarios correspondientes para
uso individual.
Jonás Álvarez señala que “lo más cómodo es quedarse como han estado todo
este tiempo, con los brazos cruzados, rehuyendo enfrentarse a la nueva realidad
como si los problemas se fueran a resolver solos”.
Los populares relacionan las restricciones que se han ido produciendo desde el
pasado mes de marzo cuando el Gobierno del Estado declaró el estado de
alarma y los sucesivos decretos del ejecutivo regional en los que se han ido
adaptando y flexibilizando las medidas.
“La vuelta a la nueva normalidad en materia deportiva se ha realizado de forma
escalonada, retomando ya la actividad incluso las categorías inferiores. Con
todo, el grupo de gobierno no ha buscado alternativas con la consejería de
Educación”. Jonás Álvarez señala la imposibilidad que existe actualmente para
que los clubs deportivos puedan entrenar en dichas instalaciones como venían
haciendo, y pone como ejemplo el IES de Costa Teguise, que tiene como
impedimento añadido el hecho de que no existen infraestructuras deportivas que
puedan ponerse al servicio de los clubes que están obligados a desplazarse
incluso fuera del municipio de Teguise.
Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses