viernes, 18 julio 2025

Lanzarote

PUBLICADAS LAS AYUDAS DE HASTA 6500 EUROS DE DESCUENTO POR LA COMPRA DE UN COCHE LECTRICO EN LANZAROTE

 

FOTOLINERA EN LA CÁMARA DE COMERC

Arrecife, 05/11/20.- Acaba de publicarse en Canarias el Plan Moves II para la adquisición de vehículos de energías alternativas e instalación de puntos de recarga. Esta ayuda estará disponible hasta que se agote el presupuesto disponible fijado en 4.185.000,00 € para nuestra Comunidad Autónoma.

 

Hasta 6.500 euros por coche eléctrico

La subvención contempla una reducción de 5.500 euros a la que se sumarán otros 1.000 euros por parte de los fabricantes. Las ayudas públicas están destinadas a la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, a la instalación de infraestructuras de recarga, a los sistemas de préstamo de bicicletas eléctricas o a la implantación de planes de transporte en las empresas. Sirven también para reforzar el transporte público y crear carriles bici o desarrollar programas que garanticen el reparto sostenible.

 

Las Comunidades Autónomas podrán instalar puntos de recarga en hospitales o edificios públicos y renovar flotas de vehículos y transporte público con cargo directo a este Plan. los ayuntamientos podrán financiar proyectos que favorezcan los desplazamientos andando, en bicicleta o en moto, así como otros medios de movilidad unipersonal.

 

Están disponibles para autónomos, personas físicas, comunidades de propietarios, empresas privadas, entidades locales y entidades públicas vinculadas, administraciones de las Comunidades Autónomas y entidades públicas de la Administración General del Estado.

 

VUER Empresa

Las empresas, profesionales y autónomos que deseen consultar alguna duda sobre la ayuda, pueden contactar con: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más información en este resumen:

https://camaralanzarote.org/wp-content/uploads/2020/11/Plan-MOVES-II-vehiculo_VUER.pdf

 

IO DE LANZAROTE

El Partido Popular vuelve a exigir un plan de adecuación urgente en todos los parques infantiles del municipio

 

  • El portavoz municipal, Jonás Álvarez, critica que un año después de anunciar un plan de mejoras, la mayoría siguen en un estado lamentable
  • Creen prioritario el cambio de suelo de losetas

 

4 de noviembre, 2020.- El portavoz municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez, volverá a insistir ante el pleno en la necesidad de poner en marcha de forma inmediata un plan de mejora y arreglo de todos los parques infantiles del municipio que presenten deficiencias y se encuentren en mal estado.

El concejal del PP muestra su indignación por la inacción del gobierno de Oswaldo Betancort respecto a las zonas de juego y esparcimiento de los niños y niñas del municipio de Teguise. “No es la primera vez que nuestro grupo plantea esta demanda al equipo de gobierno y ya son demasiadas las veces que escuchamos promesas y más promesas que no se han cumplido”, denuncia Álvarez.

Jonás Álvarez recuerda que hace más de un año que desde la concejalía se anunció un proyecto de mejora para toda la red de los más de 30 parques infantiles que existen en el municipio sin que hasta la fecha se hayan visto cambios significativos en la gran mayoría de ellos. “Creemos que de forma 

urgente hay que acometer el cambio de suelo de todos los recintos, cambiando las losetas por suelo continuo porque ese tipo de losetas se levanta y quedan huecos que no son seguros para los usuarios”.

El concejal, que junto con miembros del comité local de Tequise, han recorrido todos los pueblos del municipio han podido constatar una vez más “lo desfasados y abandonados que están los parques con mobiliario roto, losetas levantadas, suelo desgastado, etc”. “Es inexplicable que en estos momentos que los padres aprovechan para pasear por los pueblos y que sus hijos disfruten de las pocas actividades que pueden desarrollar en estos tiempos de pandemia, el Ayuntamiento no haya sido capaz de atender la demanda, aprovechar el tiempo y  renovar los parques infantiles”.

 

Jonás Álvarez reconoce y se congratula de que en parques como el de Caleta de Famara o el barrio de Los Molinos, en Teguise, se pueda disfrutar ya de suelos nuevos pero “a este ritmo se consume una legislatura más y no se habrá llegado a todos”. El concejal y portavoz popular presentará mañana mismo una moción de urgencia para que el gobierno se movilice y actúe con la diligencia que están demandando los propios padres.

Clavijo defiende la ampliación de los Erte en Canarias hasta diciembre de 2021

El senador nacionalista defiende la llegada de la fibra óptica a las islas no capitalinas

 

 

 

MADRID a 4 de noviembre de 2020.-

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, defendió hoy en el Senado dos enmiendas en defensa de los autónomos canarios y para facilitar la llegada de la fibra óptica a las islas no capitalinas. Ambas enmiendas, rechazadas por el PP la primera y por el PSOE, la segunda, pretendían incorporar las singularidades territoriales y económicas de las islas en dos textos que, por su contexto general, no se adaptan a la realidad de las islas.

El senador, que lamentó el rechazo a sus enmiendas que constatan que la realidad de las islas sigue sin ser entendida en Madrid, defendió la necesidad de que los Erte se prolonguen de forma excepcional para Canarias a lo largo de todo el 2021 “ y que se incluyan todas las actividades económicas no solo la turística, ya que el peso de ese sector económico lastra al resto de sectores”. “No entender que turismo y resto de actividades económicas están vinculadas es no entender a Canarias” e invitó a recorrer “zonas turísticas canarias que ahora mismo, ante el nuevo cero turístico, evidencian que el resto de los sectores están también a cero de actividad”.

En este sentido, el senador defendió la ampliación de la tarifa plana para autónomos canarios hasta el 31 de diciembre 2021 “atendiendo a la situación económica de Canarias” que “poco tiene que ver con la que vive el resto del territorio estatal”. Así, recordó las cifras de paro que en estos momentos se sitúa en Canarias en un 25% y al que, si se le añaden los trabajadores en Erte llega al 32,6 “una cifra dramática que sirve para demostrar claramente la situación en la que se encuentran ya las islas”. De la misma forma, Clavijo demandó reducir las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos de los sectores económicos más afectados por la pandemia. “A ingresos cero, cuota cero”, apuntó el senador canario quien añadió que “a reducción de ingreso 50%, reducción de 50% en la cuota o a reducción de ingreso 25%, reducción del 25% de la cuota” que, en el caso de Canarias, “se aplicará a todos los sectores económicos, atendiendo al impacto en su economía, muy superior a la media del Estado, y a su condición de región ultraperiférica.

Asimismo, el senador de CC-PNC defendió una enmienda para lograr que la fibra óptica pueda implantarse totalmente en las islas no capitalinas. En su intervención, Clavijo señaló que cuando se habla de la “España vaciada” se olvida de la especial situación de las islas no capitalinas que se enfrentan a problemas “que requieren soluciones específicas que atiendan a la singularidad insular” y “para las que los grandes partidos no aportan respuestas al aplicar propuestas generales que de nada sirven en una isla”.

El Servicio Canario de Salud realizará tests masivos en San Francisco Javier y Tinasoria

 

Corujo: “El sistema de alerta temprana, a través del análisis de aguas residuales, nos ha permitido coordinar con el SCS medidas de control para intentar adelantarnos a los contagios”



Lanzarote, 4 de noviembre de 2020


La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha celebrado una rueda de prensa para dar a conocer los resultados del Sistema de Alerta Temprana implantado por la institución para la detección de covid19.


Corujo ha estado acompañada en su intervención por Juan Francisco Maestre, director de Servicios de Global Omnium, la empresa encargada de las analíticas, quien dio a conocer los resultados obtenidos en los diferentes muestreos y de José Luis Aparicio, gerente de Servicios Sanitarios de Lanzarote, que informó sobre la realización de tests masivos en San Francisco Javier y Tinasoria que empezarán a desarrollarse a partir del sábado.


“El Sistema de Alerta Temprana, a través del análisis de aguas residuales, nos ha permitido coordinar con el SCS medidas de control para intentar adelantarnos a los contagios”, ha destacado Corujo, que ha explicado que estas medidas se adoptaron en una comisión de coordinación con los responsables sanitarios.


La presidenta ha destacado la importancia de disponer de estos datos que permiten reaccionar de manera temprana y eficaz a las administraciones pero ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de que se mantenga la implicación de la ciudadanía.


“Las administraciones estamos haciendo todo el esfuerzo posible. Estamos manteniendo una coordinación permanente y haciendo todo lo que está a nuestro alcance. Pero no basta, necesitamos la implicación activa de toda la ciudadanía”, ha señalado.


Corujo quiso finalizar con un agradecimiento al esfuerzo realizado por la población: “Los buenos datos de Lanzarote, los buenos datos de Canarias, tienen mucho que ver con el esfuerzo y la responsabilidad de nuestra gente”, ha finalizado.



Comisión de Coordinación



La presidenta informó sobre la comisión de coordinación que se ha estado reuniendo para valorar los datos y proponer líneas de actuación. La comisión está conformada por la Dirección del Área de Salud, la Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote, la Dirección del Servicio Canario de Salud y los consejeros responsables de Sanidad, de Seguridad y Emergencia y Aguas y cuenta con la asistencia de los responsables de Global Omnium y los técnicos de los Consorcios de Seguridad y Emergencias y el del Agua.



Datos Global Omnium

Desde que la empresa Global Omnium comenzara su trabajo en la Isla se han analizado 55 núcleos poblacionales. Los técnicos han escogido muestras de toda la red de saneamiento y analizan las aguas residuales. En el primer análisis, los lugares con alta concentración de resto de virus son las siguientes: zonas turísticas, (Costa Teguise, Playa Blanca, Puerto del Carmen), La Concha, San Francisco Javier y Tinasoria. Estos dos últimos núcleos son los escogidos para realizar los test masivos debido a la cantidad de población residencial y con poco movimiento turístico. Por otro lado, hay que destacar que las zonas analizadas en Residencias de Mayores han dado todas negativo.


Medidas del Servicio Canario de Salud



En los barrios donde se ha detectado una mayor carga viral que el resto, San Francisco Javier y Tinasoria se comenzará a realizar los test este mismo sábado. Se trata de una población aproximada de 6000 personas y serán llamados por teléfono. Las pruebas se realizarán en el Covid Auto ubicado en el Recinto Ferial. Por otra parte, Aparicio adelantó que aquellas personas que den positivo se les dará el resultado en menos de 24 horas, mientras que los negativos recibirán un SMS con el resultado para acelerar el trámite.

El responsable de la policía local de arrecife ¿mira para otro lado?

EXPONE:  

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.  

Usted como jefe de la Policía Local, es conocedor que en la calle el Bartolo, de la ciudad de Arrecife, todos los días hay vehículos estacionados en dicha acera como puede apreciar en dicha imagen y en las anteriores que se le han remitido a usted, al igual que son conocedores la Señora alcaldesa de la ciudad de Arrecife y, el concejal delegado de la Policía local, como también la señora concejal de movilidad reducida.   

Ustedes como Autoridades, son conscientes y conocedores que en reiteradas ocasiones del peligro y riesgo que se está causando dicho problema.  

Se llevan meses informado de lo que los vecinos denuncian, el no poder transitar por dicha acera con seguridad.  Y hasta la fecha esa institución no hecha nada para buscar una solución.  

Los vecinos Manifiestan: Que, el ayuntamiento supuestamente está permitiendo aparcar en lugares que están prohibidos como son las aceras, pasos peatones etc. Donde por parte de esa institución se puede estar realizando una dejación de funciones, ya que son conocedores lo que sucede en reiteradas ocasiones.  

CIR - 94.2-E.5X (Grave) Estacionar sobre la acera, paseo y demás zonas destinadas al paso de peatones (sólo para infracciones detectadas en un lugar peligroso o en el que se obstaculiza gravemente la circulación o constituye un riesgo, especialmente para los peatones) 

 

Cuantía: 200€ / 100€NOTA: Responsabilidad de titular o arrendatario, salvo designación de conductor habitual o conductor responsable. En caso de conductor identificado en la denuncia, es el responsable 

 

POR LO EXPUESTO: Ponemos en su conocimiento una vez mas de usted como alcaldesa – Presidenta de la ciudad de Arrecife, como también ponemos en conocimiento Fiscalía y la Guardia Civil de Arrecife.  Para que tomen las medidas que crear oportunas. Debido que se pueden convertir en un riesgo para los viandantes. 

 

Como siempre este colectivo vecinal nos ponemos a la entera disposición de esa institución para colaborar en lo crea oportuno.  

 

Arrecife disfrutará del V Ciclo de Conciertos Clásicos Canarios Ilustres en apoyo a la Cultura

 

Los conciertos, dedicados a ilustres canarios, son gratuitos y se desarrollarán en el Centro Cívico, en el barrio de San Francisco Javier

 

Arrecife, 4 de noviembre de 2020

 

La ciudad de Arrecife disfrutará, a partir de mañana, del V Ciclo de Conciertos Clásicos Canarios Ilustres. El Centro Cívico será el escenario elegido para el desarrollo de los tres primeros conciertos que tiene previsto llevar a cabo la Orquesta Clásica de Lanzarote y con el que pretende deleitar una vez más a los arrecifeños. Mañana, desde las 20:30, se celebrará el Cuarteto de Cuerdas de la OCL con entrada gratuita, pero con reserva anticipada.

Esta mañana se realizó la presentación del V Ciclo de Conciertos Clásicos en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. Al acto asistieron la alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, el primer teniente alcalde y concejal de Cultura, Festejos y Policía Local, José Alfredo Mendoza, y el gerente de la OCL, Roberto Fuentes.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, participó en la presentación de esta quinta edición del del Ciclo de Conciertos Clásicos de Arrecife, que inicialmente estaba programado para abril pasado y con la situación de la pandemia, se ha trasladado a estas fechas de otoño e invierno. Astrid Pérez destacó que “como alcaldesa de la capital de Lanzarote desea conseguir que la cultura recupere su pulso en nuestra sociedad. Y con este ciclo de conciertos, dirigido a todas las edades, queremos potenciar y acercar la cultura desde la música clásica a nuestros barrios”.

En esta quinta edición, resaltó Ástrid Pérez, “se dedica el ciclo a cinco destacados ilustres de Canarias, entre los que destaca el científico Blas Cabrera Felipe, hijo de Arrecife, y que en este 2020, se conmemora el 75 aniversario de su fallecimiento”.

La primera edil resaltó que “desde el Ayuntamiento se seguirá colaborando con los colectivos para sacar adelante propuestas culturales, que como este ciclo, tiene destrás a muchos jóvenes músicos creadores de la isla”.

El primer teniente alcalde y concejal de Cultura, Festejos y Policía Local, José Alfredo Mendoza, destacó el “valor cultural que tiene para la isla la Orquesta Clásica de Lanzarote, ya que además de mostrarnos el gran talento local de nuestros músicos, llevan su arte a cada rincón de la isla”. El edil resaltó que “en estos momentos tan difíciles a causa de la pandemia, estos actos son un gran instrumento para evadirnos y deleitarnos a través de la música”.

Además del concierto que se celebrará mañana, la Orquesta Clásica de Lanzarote tiene previsto realizar dos actuaciones más. La próxima al Cuarteto de Cuerdas será el 12 de noviembre con el Dúo Lírico. Una semana después, el 19 de noviembre con el Tubaphonic Trio. Y ya para el mes de diciembre actuarán el Dúo Violín Piano el día 10 y el 22 se cerrará el V Ciclo con el Quinteto de Cuerdas de la OCL.

San Bartolomé presenta una agenda cultural cargada de música, teatro, artes escénicas y literatura para los meses de noviembre y diciembre

 

El municipio de San Bartolomé poco a poco va retomando la agenda cultural, presentando en la mañana de hoy el alcalde, Alexis Tejera, acompañado por el concejal de Cultura Isidro Pérez, y el consejero del Cabildo, Alberto Aguiar, la agenda cultural que se desarrollará bajo estrictas normas de seguridad en distintos espacios públicos que contarán con aforo limitado y asignación previa pero que mantendrá activa la cultura.

 

El alcalde destacó la importancia de retomar la vida cultural municipal, que nos mantendrá activos aunque con estrictas medidas de seguridad, durante los próximos dos meses, agradeciendo la labor diaria de las agrupaciones municipales, como son Coral y Banda, a nuestros artistas de primera talla, que se suman a nuestra agenda, a folcloristas y nuestras agrupaciones teatrales, que se asoman con gran agrado a esta agenda que brindamos a toda la ciudadanía, a clubes de lectura…etc. Música variada, teatro, literatura, artes escénicas, todo en nuestro municipio y al alcance de todos/as.

 

El concejal de Cultura, Isidro Pérez hizo un esbozo de la programación animando a participar de la amplia programación agradeciendo a todas las personas implicadas y participantes, sumándose el consejero a las palabras del alcalde y concejal, recordando la importancia de ir retomando desde la prudencia la cultura segura, felicitando al Ayuntamiento por esta apuesta que pone en relieve a los grandes artistas con los que cuenta el municipio, contando con una ampliación programación kilómetro cero.

 

La venta de entradas y la retirada de invitaciones se hará una semana antes de cada evento. Todos los eventos tienen aforo limitado y butaca preasignada, y se seguirá un estricto cumplimiento de protocolo covid. Todos los eventos cuentan con el visado de Salud Pública.

La programación está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé en colaboración con el Cabildo de Lanzarote a través del área de Cultura y CACT, cuyo consejero, Benjamín Perdomo, no pudo estar presente en la cita, agradeciendo los ediles la colaboración del área que dirige.

 

La agenda dará comienzo desde el jueves día 5 de noviembre con el Club de la Lectura en la Bodeguita de la Casa Cerdeña a las 18.00 horas (entrada gratuita-aforo limitado, se requiere inscripción previa a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), a partir de aquí se sucederán actuaciones y actividades variadas.

Domingo, 8 de noviembre

Sonidos Líquidos, con la actuación de Maru Cabrera (entradas agotadas).

Casa Ajei.

12.00 horas.

 

Viernes, 13 de noviembre

Letras para el alma presenta “Voces Canarias a media luz”.

Bodeguita de la Casa Cerdeña.

19.00 horas.

Entrada gratuita, aforo limitado, se requiere inscripción previa a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Letras para el Alma difunde y populariza los textos de autores canarios como: Pino Betancor, Pedro García Cabrera, Raquel Martín, Isabel Medina, Agustín Millares, José María Millares, Miguel Ángel Morales, Pino Ojeda, Inocencia Páez, Natalia Sosa y Josefina de la Torre.

 

Viernes, 20 de noviembre

Teatro: Locos de amor, a cargo de la Compañía Teatral Chespir, del autor Sam Shepard.

20.30 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Para adultos.

Entrada gratuita, aforo limitado, retirar invitación en ECOENTRADAS.COM

 

Locos de amor es quizá una de las obras más emblemáticas de Sam Shepard. La acción transcurre, sin solución de continuidad, en un motel de carretera situado en el desierto de Mojave, donde se reencuentran dos destructivos y desesperados amantes, atrapados por neuróticas necesidades que los atraen y separan simultáneamente. Con sus recuerdos y sus sueños se nos ofrecen las múltiples versiones de una cruel y fatal historia de amor. Como en todas las historias de Sam Shepard, en "Locos de amor" no hay héroes, sólo personajes ambiguos balanceándose entre imaginarios pasados heroicos y acerbas realidades.

 

Domingo, 22 de noviembre

Ajei Road, concierto-tributo a cargo de la Banda Rubber Beatles. Homenaje al grupo más exitoso de todos los tiempos. Servicio en mesa de productos locales.

12.30 horas.

Casa Ajei.

8€ adquirir en TICKETY.ES

 

Martes, 24 de noviembre

“Palabras”: Lectura en voz alta, a cargo de Amigos de la Palabra Playa Honda.

19.00 horas.

Aula Plaza Santa Elena.

Entrada gratuita, aforo limitado, se requiere inscripción previa a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Viernes, 27 de noviembre

“En el ring de la vida”, a cargo de SomoS.

20.30 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Para adultos.

Entrada gratuita, aforo limitado, retirar invitación en ECOENTRADAS.COM

 

Familia, casa, trabajo, es el día a día de Inés, donde además le aparecen impedimentos que no la dejan avanzar. Desde lo más profundo le sube algo… algo que no sabe explicar pero que le lleva a accionar en forma descontrolada. Así es como aprende a boxear para relajarse y protestar. Al final, toma conciencia que esa no es la mejor manera de hacerlo, y emprende un camino que la lleva al empoderamiento de sí misma y de las demás.

 

Sábado, 28 de noviembre

Bohemia Lanzarote. Espectáculo “Déjate sorprender”. Una renovada visión de su espectáculo, basada en un mestizaje musical de nuestra música de raíz y sones de otras tierras.

21.00 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entradas10€ adquirirlas en ECOENTRADAS.COM

 

Sábado, 5 de diciembre

Música: Concierto Benéfico: “Teguey, a tu lado”. Cada niño/a tiene un sueño.

21.00 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entradas 5€ adquirirlas en ECOENTRADAS.COM

 

Domingo, 6 de diciembre

Gala Lírica Benéfica de Pancho Corujo (tenor), Belén Elvira (mezzosoprano) y al piano el maestro Juan Antonio Álvarez Parejo (pianista).

12.00 horas.

Monumento al Campesino.

Entradas10€ adquirirlas en ECOENTRADAS.COM

 

Viernes, 11 de diciembre

Concierto de la Banda Municipal de San Bartolomé.

20.30 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entrada gratuita, aforo limitado, retirar invitación en ECOENTRADAS.COM

 

Jueves, 17 de diciembre

Concierto de la Coral Municipal de San Bartolomé.

20.30 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entrada gratuita, aforo limitado, retirar invitación en ECOENTRADAS.COM

 

Sábado, 19 de diciembre

Presentación del disco de Malvasía Sound “Margullo”. Del jugo de la parra nace la malvasía, y nos embriaga con su aroma a rofe. Así es como nace este trabajo discográfico. Malvasía Sound es el resultado de la música hecha desde la raíz del folclore de Lanzarote, y que se expande a otros géneros.

20.30 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entradas 10€ adquirirlas en ECOENTRADAS.COM

 

Martes, 22 de diciembre

Presentación del la novela “Y de repente…Yo”, de Ibán Bermúdez. Acto benéfico a favor de AFOL.

20.00 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entradas 5€ adquirirlas en ECOENTRADAS.COM

 

¿ Y si no conseguir lo que quieres puede ser un maravilloso golpe de suerte? Cuando piensas que todo está bajo control, el universo podría cambiar tus planes y te invitará a reflexionar si estás viviendo la vida que quieres. Y de repente… YO es una historia sencilla, con toques de humor y puro sentimiento que llevará a la protagonista a embarcarse en una aventura donde realidad y fantasía se darán la mano para caminar juntas hacia el autodescubrimiento. Una novela que atrapará al lector desde la primera página y lo llevará a sumergirse por un mar de sensaciones hasta un inesperado final donde cada uno dará rienda suelta a su imaginación…

 

Domingo, 27 de diciembre

Palabras al vuelo. Mirándonos. Espectáculo colectivo con los cuentistas de la edición 2020. Público adulto.

19.30 horas.

Teatro de San Bartolomé.

Entrada gratuita, aforo limitado, retirar invitación en ECOENTRADAS.COM

 

Aumenta a 570 las familias que son atendidas por el Ayuntamiento de Tías con paquetes de alimentos

Esta semana llegó un contenedor con 4.600 kilogramos del Banco de Alimentos de Las Palmas y está en camino un envío de la UE con 20 toneladas

 

 

Tías, 04 de noviembre de 2020  

El Ayuntamiento de Tías continúa atendiendo a las familias más necesitadas del municipio, cuyo número ha crecido exponencialmente a raíz de la pandemia por covid-19, al pasar de 80 familias beneficiarias del área de Servicios Sociales en el primer trimestre del año a 570 familias registradas en noviembre.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y el concejal de Servicios Sociales, Nicolás Saavedra, explican que la situación económica en el término municipal “es muy complicada”.

“Somos un municipio predominantemente turístico y la crisis económica vinculada a la crisis sanitaria está golpeando duramente a muchas familias. Desde el Ayuntamiento hacemos todo lo posible por ayudar a los que más lo necesitan”, declara José Juan Cruz.

Nicolás Saavedra señala que “desde el departamento de Servicios Sociales realizamos informes técnicos para valorar la situación de las familias y no dejar atrás a nadie. Está aumentado el número de personas necesitadas y estamos haciendo un gran esfuerzo para atenderlas a todas”.

Ayer llegó un contenedor con 4.600 kilogramos del Banco de Alimentos de Las Palmas. Estos alimentos no perecederos se completan con otro tipo de alimentos que adquiere el Ayuntamiento como productos frescos de agricultores de la zona, carne, pollo y pescado congelado. Además, desde el Ayuntamiento de Tías se está a la espera de que llegue un envío de la Unión Europea con 20 toneladas de alimentos.  

“Gracias como siempre a los voluntarios y voluntarias, trabajadores del Ayuntamiento de Tías,  Protección Civil Tías, Caritas Parroquial y Bomberos Voluntarios Lanzarote Boluntis. Trabajamos en equipo para dar respuesta a los vecinos y vecinas del municipio”, añade Nicolás Saavedra.

 

La Casa de la Cultura de Yaiza proyecta ‘Sombra y Luz’

 

Helgard Wertel y Tina Caramellino exponen cuadros e instalaciones de objetos y pinturas hasta el próximo 27 de noviembre

 

La artista alemana Helgard Wertel y la creadora francesa Tina Caramellino exponen juntas un total de 38 obras plásticas, 21 de ellas cuadros e instalaciones de objetos de Helgard y 17 pinturas, la mayoría abstractas, de Tina, en la muestra ‘Sombra y Luz’, abierta a visitas en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza hasta el 27 de noviembre, de lunes a viernes, en horario de  9:00 a 14:00h.

Helgard Helgard, con formación en historia del arte y filosofía,  transmite sus reflexiones  a partir de ingeniosos montajes con material reciclable como viejas y oxidadas herraduras, clavos y hasta cerillas, entre otros objetos, que a veces acompaña de figuras humanas y animales o crea  a partir de elementos en desuso.

Por su parte, Tina Caramellino llena la sala de color en un intento de escapar de la oscuridad de este año de pandemia. “Es la felicidad del arte frente al covid”, asegura. En técnica de acrílico sobre lienzo, Tina expone obras abstractas aunque también deja ver algunos paisajes de Lanzarote.

El Ayuntamiento de Yaiza, a través del Área de Cultura que dirige Daniel Medina, invita al pueblo de Lanzarote a visitar la exposición y a participar de la actividad cultural que ya ha reanudado el municipio tras el parón obligado y prolongado por las restricciones derivadas del covid-19.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses