lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

El Partido Popular se opone a las 'ciclocalles' y propone como alternativa la Avenida Marítima de Playa Honda

 

  • Defienden que la convivencia de bicis y peatones en la avenida marítima es perfectamente compatible si se delimitan correctamente los espacios en avenida marítima

  • Exigen la aprobación del Plan de Movilidad que Alexis Tejera tiene paralizado

 

 

11 noviembre, 2020.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, han manifestado su oposición a la decisión del gobierno de Alexis Tejera de cerrar al tráfico de ciclistas la Avenida Marítima de Playa Honda y establecer como alternativa las ciclocalles por el interior de la localidad.

Para los representantes del Partido Popular en el consistorio, la prohibición de que las bicicletas puedan circular por la avenida es un capricho del alcalde en tanto en cuanto la convivencia de peatones y ciclistas es perfectamente compatible en este espacio si se delimitan convenientemente las zonas.

Según explica el portavoz adjunto en el consistorio, Sergio Tejera, “lo que es un sinsentido es recurrir a las prohibiciones cuando lo que se debe hacer es precisamente regular el uso de este espacio de esparcimiento para que todos los vecinos puedan disfrutar de él, ya sea paseando, haciendo deporte o simplemente tomándose un café”.

Los concejales del PP tienen claro que “la creación de las ciclocalles no puede ser la alternativa al cierre de la avenida”, “porque una cosa es que se vayan habilitando espacios para bicis en el callejero de Playa Honda y otra es que se cierre a cal y canto la avenida y se rompa el nexo que existe con Arrecife, Tías, y en un futuro próximo Teguise, en el que será el carril bici más extenso de Europa”.

Los Populares piden al gobierno municipal que rectifique su decisión de cerrar la avenida al tránsito de bicicletas y vuelven a reiterar la necesidad de que, cuanto antes, se lleve a aprobación plenaria el Plan de Movilidad de Playa Honda; una herramienta que planifica de forma sostenible la localidad teniendo especial mimo con los peatones y las bicicletas. ”Hablamos de planificar, de hacer compatibles todos los usos y hacerlo primando la seguridad; algo que creemos que la iniciativa del grupo de gobierno pone en riesgo al igual que las plazas de aparcamiento que será lo primero que se verá afectado por la medida del alcalde”, señala Sergio Tejera.

El Gobierno anuncia en Lanzarote el aumento de inversiones para estimular el turismo, la industria y el comercio

 

  • La consejera Yaiza Castilla y su equipo directivo realizó este miércoles una visita oficial a la Isla

  • La delegación visitó el Paseo de las Cucharas donde la Consejería de Turismo hizo entrega a Teguise de la actuación finalizada en la que se ha invertido 1,8 millones de euros

 

Lanzarote, 11 de noviembre de 2020

 

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, con la consejera Yaiza Castilla al frente y todo su equipo directivo, realizó hoy una visita institucional al Cabildo de Lanzarote para informar de los distintos proyectos en materia de su competencia para la Isla.

La delegación del Gobierno autonómico mantuvo un encuentro con la presidenta de la Corporación Insular, María Dolores Corujo y el vicepresidente, Jacobo Medina, así como con los consejeros de Turismo, Ángel Vázquez; Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo; y Comercio y Consumo, Carmen Guadalupe, en el que repasaron las distintas iniciativas y proyectos que la Consejería ha llevado a cabo durante 2020 y los proyectos previstos para 2021 para estimular la economía y en particular el turismo, el comercio y la industria en Lanzarote.

 

La presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo calificó la comisión de trabajo de “histórica”, al reunir a todo el equipo de Turismo, Industria y Comercio en Lanzarote, al tiempo que agradeció a la consejera regional “su compromiso, sensibilidad y extraordinario trabajo realizado en estos momentos tan difíciles por los que atraviesa el sector turístico”.

 

Durante su exposición, la consejera Yaiza Castilla, repasó la situación del sector turístico “en un año que pasará a la historia de la economía canaria por el durísimo golpe recibido” y con una recuperación incierta y llena de obstáculos, que derivarán en que las Islas cierren 2020 con cerca de 5 millones de turistas un 66% menos que en 2019.

 

En este contexto, tanto Dolores Corujo como Yaiza Castilla reconocieron que Lanzarote es la isla más afectada por el impacto que ha tenido esta crisis sanitaria y económica en el ámbito turístico. De hecho, hasta septiembre, ha registrado una caída de la demanda acumulada de un 75,3%, dada su alta dependencia del turismo del Reino Unido e Irlanda, países con duras medidas restrictivas al movimiento de sus ciudadanos por la pandemia.

En este sentido, Corujo solicitó “un tratamiento singular para nuestra isla. Para que nuestro destino siga siendo seguro debemos continuar trabajando como hasta ahora, controlando la curva de contagios por Covid”.

No obstante, Castilla manifestó que no se puede dar por perdida la temporada de invierno y confió en que en los próximos meses, tan pronto se controle los niveles de contagiosidad en los mercados emisores, se pueda percibir una recuperación. Al respecto destacó que desde Canarias se ha trabajado intensamente preparando al destino para la recepción de turistas de la manera mas segura posible, con el diseño e implantación de protocolos, implicación de toda la sociedad canaria en la reducción de las cifras de contagios y la elaboración de un decreto que obligue a los turistas a presentar un test covid negativo cuando acudan a un establecimiento turístico, lo que ayudará a generar confianza en los viajes.

 

Con respecto a los proyectos de inversión para Lanzarote, Yaiza Castilla anunció que la isla se verá beneficiada en 2021 por unos presupuestos expansivos y anticíclicos, que crecen para toda Canarias casi un 20% en materia de turismo, un 39,86% en industria y un 87% en comercio.

Entre las iniciativas para Lanzarote mencionó proyectos nominados de infraestructura turística que suman juntos 1.725.739 euros a los que se añadirán otros de partidas generalistas para actuaciones en costas, especialmente en materia de accesibilidad y seguridad. Entre los proyectos nominados se encuentran la señalización direccional y turística de Tías por importe de 153.778 euros; el Centro de interpretación del Camello de Yaiza por importe de 257.181 euros; las bioesquinas urbanas de Arrecife por importe de 300.000 euros; el centro de interpretación de arqueología subacuática en La Graciosa por importe de 14.780 euros, y una nueva actuación en la vía ciclista insular de Lanzarote por un millón de euros.

 

Paseo de Las Cucharas

La delegación del Gobierno de Canarias y el equipo de la Corporación Insular se desplazaron al municipio de Teguise para hacer entrega formal al Ayuntamiento de la actuación de remodelación del Paseo de las Cucharas donde la Consejería de Turismo ha invertido 1.829.998 euros.

Yaiza Castilla explicó que la rehabilitación del Paseo de las Cucharas permitirá a peatones y ciclistas desplazarse con mayor seguridad a lo largo del litoral y poner en valor la zona como un eje principal de actividad, proporcionando nuevos usos y espacios de esparcimiento, “por lo que un factor fundamental de esta actuación ha sido la mejora estética del entorno, de alto valor turístico y paisajístico”, indicó.

Además, visitaron el municipio de Haría donde se ha llevado a cabo la regeneración de la pasarela de Arrieta y una plataforma solárium por importe de 450.335 euros. Esta actuación se vio afectada por el temporal del 30 de agosto y actualmente se están reparando los daños sufridos.

Yaiza Castilla destacó que “en el último año y en el marco del Plan de Acciones de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, hemos llevado a cabo diversas obras de mejora en todas las islas, dando prioridad a la creación de espacios eficientes, accesibles y compatibles con nuestro entorno natural, como es la restauración de la pasarela de Arrieta, que quedó inhabilitada desde 2015”.

 

Comercio y Consumo

En otro orden de cosas y en materia de Comercio, los representantes del Gobierno anunciaron una partida de 260.000 euros para la reactivación del sector en la Isla, y con el objetivo de incentivar el consumo, a lo que se sumarán programas para la digitalización y modernización del comercio local y para formación.

En el área industrial el Departamento que dirige Yaiza Castilla se ocupará de la realización de un plan director de actuaciones en el ámbito de las áreas industriales de Canarias (PDAIC), que en una primera fase el Gobierno de Canarias ha invertido 190.000 euros, y que en el caso de Lanzarote supondrá el desarrollo de un plan estratégico que permita, por un lado, determinar y cuantificar las necesidades de las principales áreas de desarrollo industrial; y por otro, planificar la ejecución de las distintas actuaciones, dando prioridad a las intervenciones que contribuyan a la dinamización del suelo industrial disponible.

En este sentido, Castilla destacó que “se ha dado prioridad al Plan Director de Lanzarote, al ser uno de los Cabildos más proactivos en este ámbito de actuación y con una necesidad identificada”. Para 2021, se destinará además 150.000 euros para la regeneración de áreas industriales en Lanzarote.

Pedro San Ginés felicita a Gerardo Díaz, ex gerente de Canal Gestión, por el archivo definitivo de todas sus causas pendientes

 

El portavoz de CC-PNC en el Cabildo de Lanzarote lamenta la falta de ética periodística de aquellos medios locales que lo crucificaron durante años tratando de vincular su causa a la incautación de Montaña Roja

Especialmente lavozdelanzarote.com y Radio Lanzarote, aunque no los únicos, sometieron a Díaz a un juicio paralelo, prácticamente condenándole con ríos de tinta, sin que hayan dedicado ahora una sola línea a su archivo definitivo

 



Lanzarote, 11 de noviembre de 2020.-
El portavoz del Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha querido trasladar su felicitación al ex gerente de Canal Gestión, Gerardo Díaz, por el archivo definitivo de todas sus causas, tras haber sido sometido a un juicio paralelo y a un linchamiento mediático por parte de un grupo de comunicación que a pesar de conocer la que sí es auténtica noticia, no se ha dignado en publicar la citada resolución, en un asunto al que dedicaron ríos de tinta inculpatoria.

Especialmente lavozdelanzarote.com y Radio Lanzarote, “siempre han tratado de establecer vínculos con mi persona y la supuesta intención de ambos de volver a delinquir, solo por poner a disposición de Canal Gestión la desaladora y depuradora de Montaña Roja, cuando la realidad es que era la única que podía legal y técnicamente asumir las plantas”, asegura San Ginés, como demuestra el hecho de que a día de hoy, tras la clausura de la planta y la validación judicial del convenio que regula su autorización, Montaña Roja sigue facturando a través de Canal Gestión.

Así, el ex presidente del Cabildo recalca la nula profesionalidad de lavozdelanzarote.com y de Radio Lanzarote que, un mes después de conocerse el archivo de las causas, no han dedicado ni una sola línea a una noticia que “cierra muchas bocas”, después de haber hecho a Díaz protagonista de numerosos titulares a lo largo de todo el proceso judicial.

Y es que, nada se ha dicho en Lanzarote de que la Audiencia Provincial de Málaga decretó en un auto del pasado 8 de octubre el sobreseimiento definitivo de la operación Ópera ni que con anterioridad también fue archivada Tosca; operaciones ambas a las que se vinculó en su momento al ex gerente de Canal Gestión, hoy libre de todos los cargos.

“Esto dice mucho de la profesionalidad y de la ética de quienes dirigen ese periódico digital y esa radio”, ha señalado San Ginés, quien destaca la falta de respeto y de decencia periodística de un grupo mediático que no tuvo ningún reparo a la hora no solo de calificar a Díaz prácticamente de consumado delincuente sino de vincularlo a la figura del dirigente nacionalista.

La Universidad Popular de Arrecife abre el plazo de inscripción para los monitores

Los interesados podrán informarse de los requisitos necesarios en www.upcanarias.com

 

Arrecife, 10 de noviembre de 2020

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife abrirá desde mañana miércoles 11 de noviembre, el plazo de inscripción para todos aquellos interesados en convertirse en monitor de la nueva Universidad Popular del municipio, la primera de la isla. Las personas que deseen impartir algún curso o taller tendrán como límite el 20 de noviembre para cumplimentar la soli­citud.

Para ampliar información, las personas interesadas pueden consultar la web www.upcanarias.com o bien enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde donde se reenviará toda la información necesaria para inscribirse como monitor de la Universidad Popular de Arrecife. También puede solicitarse más información en el Centro Cívico de Arrecife, tel. 928 173 017.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha remarcado que desde ahora la población de Arrecife puede acceder a  esta mayor formación y desarrollo cultural con las actividades que ya se están lanzando  desde la nueva Universidad Popular de Arrecife.

La primera edil ha destacado que “Arrecife ya forma parte de la  la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) con un proyecto de desarrollo cultural y social en el ámbito regional, insular y local, y desde ahora se comparten sinergias en la programación de cursos y propuestas culturales”. 

Astrid Pérez desea  “promover la participación social y la educación continua y permanente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de programas de intervención, globales y específicos destinados, entre otros, a los jóvenes, mujeres, las familias, las  personas mayores, infancia o migrantes, entre otros colectivos, con la puesta en marcha de la Universidad Popular de Arrecife”.

La intención del concejal de Cultura de Arrecife, José Al­fredo Mendoza, es iniciar las actividades de la Universidad Popular de Arrecife durante el próximo mes de diciembre. El responsable del área cultural capitalina recuerda que “nuestra propuesta es publicar una oferta formativa con actividades de ocio y tiempo libre que abarque un amplio espectro de población y que sea asequible para todos los ciudadanos”, y asegura que el Centro Cívico municipal, donde se concentrarían los principales eventos de la Uni­versidad Popular, “está perfectamente preparado para cumplir todos los protocolos sanitarios y por lo tanto ga­rantizamos la total seguridad de los monitores y los usua­rios.

El 31 de diciembre se celebra la San Silvestre Virtual Ciudad de Arrecife 2020

 

La popular carrera atlética que cierra el año deportivo no faltará a su cita, aunque en esta ocasión se realizará de manera virtual

 

Arrecife, 10 de noviembre de 2020

 

Tradicionalmente las calles de Arrecife se llenan de atletas en la tarde del 31 de diciembre, celebrando con una actividad deportiva la despedida del año. Dadas las actuales circunstancias sanitarias en esta ocasión no será posible la concentración de cientos de personas en las principales vías de la capital, y por ello la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife organizará la San Silvestre Virtual Ciudad de Arrecife 2020.

La alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, recuerda que “en este 2020, por la pandemia, muchos de los eventos consolidados y que aglutina aglomeraciones de cientos de personas, se tienen que posponer o realizar de manera virtual, como es esta edición de la San Silvestre”.

Ástrid Pérez solicita a todos, en estos momentos duros por el covid, “seguir teniendo esperanza para lograr que llegue pronto la vacuna y se pueda volver a la nueva normalidad. En la vida hay muchas carreras que todos debemos superar, y este 2020 está siendo una de las más difíciles pero lo vamos a lograr unidos y con más fuerza”.

El concejal de Deportes de Arrecife, Roy González, explica que "debido a la actual situación generada por el covid-19 tenemos que ser muy precavidos que nunca, pero le queremos dar la oportunidad a los ciudadanos de poder despedir el año haciendo deporte como lo han hecho en años anteriores y disfrutando de la actividad deportiva".

"Cada participante de manera individual tendrá que completar la distancia de 5 kilómetros en cualquier punto de Arrecife entre las 08:00 y las 23:00 horas del 31 de diciembre y respetando las normas de seguridad establecidas", señala el edil y apunta que "esta iniciativa servirá también para dinamizar el comercio de la ciudad en cada uno de los barrios".

Las inscripciones para participar en la San Silvestre Virtual Ciudad de Arrecife 2020 se abrirán en los próximos días, estando disponibles un total de 360 dorsales. El dinero recaudado a través de las inscripciones será donado a la Asociación Protectora de Animales y Plantas SARA, Además, los corredores recibirán una camiseta conmemorativa y que podrán utilizar el día de la prueba para correr y subir fotos a las redes sociales, camiseta que podrán recoger los días previos en el Parque Deportivo Municipal Arrecife.

Una vez completada la inscripción, los participantes deberán descargarse en sus dispositivos móviles la app de Tripasión Eventos y con la que se registrarán los tiempos de carrera. La app da la posibilidad de registrar cada uno de los entrenamientos que se realicen antes de la fecha del 31 de diciembre e incluso el día de la carrera los participantes podrán completar los 5 kilómetros en más de una ocasión, seleccionando el sistema el mejor tiempo realizado y comprobando que el recorrido se ha realizado de manera íntegra en Arrecife.

La San Silvestre Virtual Ciudad de Arrecife 2020 es organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, contando con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, Parque Deportivo Municipal Arrecife, Fundación César Manrique, Asociación Protectora de Animales y Plantas SARA y Tripasión Eventos. 

La almazara de la Granja Agrícola Experimental del Cabildo produce más de 1.100 litros de aceite de oliva virgen

 

  • El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Vázquez: “Se han superado con creces las previsiones que teníamos y, tras la recogida de más de 9.700 kilos de aceitunas, hemos obtenido un aceite de calidad”

 

Lanzarote, 11 de noviembre de 2020

 

Tras la campaña de recogida, procesado y molienda de las aceitunas de este año, la almazara insular, ubicada en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Lanzarote y utilizada por los agricultores de la isla, ha producido un total de 1.141 litros de aceite de oliva virgen.

El consejero del área de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Vázquez indica que “estos buenos datos superan con creces las previsiones que teníamos de triplicar la producción con respecto a los datos del pasado año. El rendimiento ha sido prácticamente de un litro de aceite por cada 8 kilos y medio de aceitunas”. El consejero añade que “tras la recogida de más de 9.700 kilos de aceitunas aportadas por los agricultores insulares, hemos obtenido un aceite de oliva virgen de calidad”.

El aceite obtenido será destinado, fundamentalmente, al consumo propio, pero algunos de los agricultores están trabajando en la futura comercialización de este producto. Cabe señalar que el cultivo del olivo se está potenciando cada vez más en Lanzarote, gracias a iniciativas como ‘El Olivar Ecológico’ realizada por el propio Cabildo insular y que conlleva la distribución de miles de olivos cada año de las variedades arbequina, picual, verdial y hojiblanca.

Nuestro objetivo es impulsar este y otro tipo de cultivos que se adapten bien no sólo al terreno insular sino a nuestro clima, apostando así por la diversificación agrícola”, concluye Ángel Vázquez

El PSOE Teguise denuncia un nuevo retraso en la urgente mejora que necesitan los jardines y zonas verdes del Municipio

 

Marcos Bergaz, Portavoz del PSOE: “los jardines de Teguise viven el sueño eterno, retrasándose una vez más su mejora; y no es por falta de recursos, sino de gestión por parte de este grupo de gobierno”.

 

- El gobierno de Oswaldo Betancort se ha visto obligado a prorrogar un año el actual contrato de mantenimiento de los jardines y zonas verdes. Un contrato que ellos mismos han calificado de “insuficiente” para acometer las mejoras que requieren estos espacios públicos.

El grupo municipal socialista en Teguise ha puesto en conocimiento de la opinión pública un nuevo retraso en la mejora de los jardines y zonas verdes del Municipio, que dependía del nuevo contrato que pretendía formalizarse por el Consistorio, pues a juicio del propio gobierno, el actual contrato es “insuficiente” para lo que necesita Teguise.

Una insuficiencia que el gobierno que encabeza Oswaldo Betancort se ha visto obligado a prorrogar un año más. “Así se gestionan los asuntos públicos en Teguise – apunta Bergaz -, anunciándose soluciones que son incapaces de licitar en tiempo y forma para, en la práctica, extender la ineficacia del contrato de mantenimiento y conservación de los jardines del municipio de Teguise, los cuales están de suerte y parecen condenados a vivir el sueño eterno”.

Tal y como documentamos en esta nota de prensa, el actual adjudicatario continuará hasta finales de 2021 prestando el servicio, sin poder introducir las mejoras y actuaciones que reclaman estos espacios públicos. A juicio del líder socialista de Teguise la situación resulta de lo más cristalina: “las zonas comunes y jardines del Municipio, no son una prioridad para el alcalde y su grupo de gobierno”.

 

Deje para mañana, lo que puede hacer hoy”

 

Desde el PSOE de Teguise denunciamos hace apenas unas semanas que el grupo de Coalición Canaria cambió el uso de 350.000 euros de una subvención concedida en 2017 destinados a la dignificación de los jardines y zonas verdes. En lugar de apostar por transformar el color caduco de nuestro bello palmeral y eliminar los hierbajos que pueblan nuestras vías, se prefirió “empichar” algunas vías.

“Se esgrimió – recuerda Bergaz – que la renuncia a esos 350.000 euros obedecía a que la llegada del nuevo contrato de jardines y zonas verdes iba a llegar de forma inminente. Hoy comprobamos que tendremos que esperar como mínimo un año más para enderezar el rumbo de los espacios comunes del Municipio. Se está convirtiendo en una preocupante costumbre de Coalición Canaria eso de dejar para mañana lo que puedes hacer hoy”, apostilla el líder socialista de Teguise.

 

Un simple paseo

 

El PSOE de Teguise invita al gobierno de Oswaldo Betancort a que abandone esa actitud “pachorrienta” y que se dé un simple paseo por Costa Teguise.

 

“Comprobarán el mal estado del palmeral, con numerosos ejemplares desmochados, enfermos o con sus hojas sin podar, secas y canelas, que invaden las aceras por donde caminan residentes y turistas, ofreciéndose gratuitamente un aspecto alejado de lo que se merece un núcleo turístico y residencial puntero”, manifiesta Marcos Bergaz.

La ministra de Turismo y Comercio visita junto a la alcaldesa de Arrecife varios comercios de la calle Real en apoyo al sector

 

El Ayuntamiento de Arrecife invertirá 500.000 euros en la mejora de los espacios públicos junto a las zonas comerciales abiertas 

 

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, acompañó en la tarde y noche de ayer a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en su visita por la zona comercial de Arrecife, en la capital de Lanzarote.

La alcaldesa dio la bienvenida a la ministra  Reyes Maroto junto a los accesos al Puente de las Bolas, símbolo de la ciudad de Arrecife, y desde esa zona- conocida como Boca del Muelle- se realizó una visita a varios establecimientos localizados en la zona comercial abierta de La Calle Real, principal arteria comercial en la capital de Lanzarote.

En esta visita, además de la primera edil, ha estado acompañado a la ministra el concejal de Turismo, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana, la presidenta del Cabildo conejero, María Dolores Corujo,  la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, y el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Torres.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo realizó en el día de ayer en la isla de Lanzarote la presentación de una campaña de apoyo al sector del pequeño y mediano comercio ante la situación actual que viven estas empresas en España tras la pandemia.

Durante esta visita, la primera que realiza de manera oficial a Arrecife y Lanzarote la ministra Reyes Marote, pudieron conocer de cerca las inquietudes y demandas de varios de los pequeños comercios- en diferentes ramas- que están implantados en la capital conejera. La visita concluyó con un paseo final hasta la zona del Charco de San Ginés donde el grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez tiene en marcha una serie de proyectos e inversiones para el relanzamiento de esta zona de ocio y turismo de Arrecife.

La alcaldesa trasladó a la ministra que en este mandato se pondrá en marcha una inversión de 500.000 euros para modernizar los espacios públicos vinculados con las zonas comerciales abiertas del centro de Arrecife. 

La ministra Reyes Maroto anima a los comerciantes de Lanzarote a “levantar una persiana para construir un país”

 

Corujo: “El Cabildo de Lanzarote. acoge en el auditorio de Los Jameos del Agua la presentación de un proyecto que pretende acercar al consumidor al comercio local”

 



Lanzarote, 11 de noviembre de 2020

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto presentó ayer por primera vez en Canarias la nueva campaña de apoyo al comercio 'Levantar una persiana es construir un país’ para resaltar los atributos del comercio de proximidad, la seguridad sanitaria, la cercanía, la confianza, la profesionalidad y la calidad de los productos y servicios.

Maroto y Corujo estuvieron acompañadas por la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera, la viceconsejera de Economía del Gobierno de Canarias, Almudena Estévez, el alcalde de Haría, Alfredo Villalba y el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres, en una presentación en el Auditorio de Los Jameos del Agua a la que acudieron gran parte de los alcaldes de la isla, representantes de las asociaciones comerciales, sector empresarial y agentes sociales.

La ministra, Reyes Maroto, destacó “la importancia del comercio en estos momentos de pandemia para reactivar el sector turístico y económico” y compartió con el sector “las medidas del Plan de Recuperación, donde el turismo es un sector estratégico con una inversión de 3.400 millones de euros”

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, afirmó que “en una isla como Lanzarote, en la que el turismo constituye el motor fundamental de su actividad económica, el comercio local debe jugar un papel de extraordinaria importancia. Un tejido comercial vigoroso, especializado, profesionalizado, resulta fundamental para conseguir incrementar el gasto en destino de nuestros visitantes. El comercio local se revela como un importante agente para distribuir sobre el territorio los beneficios generados por el turista pues, en ausencia de esas oportunidades, el gasto se concentra únicamente en los grandes operadores y en la parte alojativa de la industria.
Por eso, apostar por el comercio local, ayudar a levantar la persiana, es contribuir a generar prosperidad para el conjunto de la sociedad insular”.

Corujo finalizó su intervención asegurando que “el Cabildo de Lanzarote se honra en acoger la presentación de un proyecto que pretende acercar al consumidor al comercio local. El lema elegido para esta campaña, "Levantar una persiana es abrir un país", constituye una llamada que nos obliga a reconocer el valor del esfuerzo, de la esperanza del sector comercial”.

Al término de la presentación, la ministra realizó un recorrido por establecimientos comerciales del centro de Arrecife al que se unió la alcaldesa de la capital, Astrid Pérez.

Difusión.- La publicidad de esta campaña se prolongará hasta finales de diciembre y se difundirá a través de prensa, radio e internet, además de en las redes sociales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Cámara de Comercio de España y el canal de Youtube de ambas instituciones para apoyar al comercio de proximidad de cara también a las compras navideñas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses