miércoles, 30 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote finaliza otra obra en materia de mejora de infraestructuras turísticas en Puerto del Carmen

El Cabildo de Lanzarote ha concluido otra obra en materia de mejora de infraestructura turística en el municipio de Tías. En este caso se trata de la adecuación y reforma de un local municipal, en planta baja y edificación aislada de unos 113,75 m2 de superficie útil, para la apertura de la Oficina de Información Turística en Puerto del Carmen. Estas obras fueron adjudicadas a la empresa Rustilanza, S.L. por importe de 40.104,33 euros. La inversión forma parte de los proyectos que ejecuta el Cabildo de Lanzarote, en consenso con los ayuntamientos, con cargo al denominado Plan de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias.

 

Este punto de información turística se encuentra situado en la Avenida de Las Playas, frente a los Apartamentos La Geria. 

El consejero de Turismo, Echedey Eugenio, acompañado por el concejal de Turismo de Tías, Amado Vizcaíno, visitaron este nuevo y moderno punto de información al turista que ha sido dotado con la última tecnología y cuyas instalaciones se han adecuado al entorno. 

 

El Punto de Información se diseñó con un perfil moderno, tanto en imagen corporativa y de identidad como en dotación técnica y de medios. Además, se han adecentado los alrededores de la edificación, aumentando el alumbrado exterior al ya existente y mejorando toda la instalación eléctrica general. También se han realizado diversos trabajos de albañilería, reconducción de aguas pluviales, fabricación de jardineras en su fachada y en la trasera, cambios de ventanas y puertas, adecentamiento de las pérgolas traseras existentes y una preinstalación solar. Todo el mobiliario ha sido diseñado y renovado también conforme a la nueva imagen. 


Los responsables de Turismo de ambas administraciones se congratularon de que todas las inversiones y obras previstas de la primera Corporación para este municipio se estén realizando, según las previsiones y tramitación de los proyectos presentados. El concejal de Turismo agradeció al Cabildo de Lanzarote la colaboración y esfuerzo económico que está realizando para ejecutar todas estas mejoras en su municipio y espera que el Cabildo continúe con estos planes de inversiones insulares y mejoras en infraestructuras turísticas en próximos ejercicios. 

Por su parte, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, y el consejero de Obras Públicas de la Institución, Antonio Morales, tienen previsto mantener en el próximo mes de noviembre una reunión de trabajo y visita al municipio de Tías con el alcalde, Francisco Hernández, y la nueva Corporación local al objeto de repasar precisamente el estado de las inversiones que están pendientes de ejecutar en este municipio y de recabar las propuestas del nuevo Grupo de Gobierno de Tías para el cuarto Plan de Inversiones Insular del Cabildo de Lanzarote que se ejecutará con cargo a 2016.

El Gobierno confirma a Gladys Acuña que adjudicará las obras del puerto de Playa Blanca antes de finalizar el año


La consejera de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Ornella Chacón, confirmó este martes a la alcaldesa de Yaiza y diputada regional, Gladys Acuña, que las obras de ampliación del puerto de Playa Blanca serán adjudicadas antes de finalizar 2015. La representante del Ejecutivo canario respondió en comisión parlamentaria a Gladys Acuña, que formuló pregunta oral sobre el estado del expediente motivada por el retraso en la adjudicación previsto para julio pasado.

Chacón dijo que “prevemos que la Mesa de Contratación eleve la propuesta de adjudicación a mediados de noviembre”, por tanto, el nombre de la adjudicataria de este concurso público, al que optan siete empresas, seguramente se conocerá en diciembre. El Gobierno estima que las obras se desarrollen en 2016 “al ritmo previsto en el pliego de condiciones”.

Puertos Canarios licitó el proyecto con un presupuesto de 43,7 millones de euros para ejecutarlo en cinco años. La ampliación del puerto de Playa Blanca supondrá un incremento de superficie de 75.000 metros cuadrados, de los cuales 38.000 son de lámina de agua abrigada y 37.000 en tierra. El actual muelle se destinará a embarcaciones de recreo y deportivas con 166 atraques con amarres pesqueros, deportivos y turísticos.

 

Gladys Acuña, que promovió el desbloqueo del proyecto la legislatura pasada, reitera que “esta inversión es una infraestructura vital para Yaiza que abre un abanico de posibilidades para el turismo y futuro económico de nuestro municipio. Es además un gran ejemplo de la colaboración interadministrativa que debe primar entre las distintas instituciones”.

Trato igualitario para los puertos

Gladys Acuña también demandó en comisión parlamentaria mayor implicación del Gobierno para que los puertos de ambas provincias canarias reciban un trato igualitario. Acuña esta vez hizo referencia a la bonificación del 40 por ciento que reciben los buques que van a ser reparados o en fase de inactividad en los puertos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que no reciben los buques del puerto de Arrecife y el resto de muelles de la provincia de Las Palmas.

Acuña instó al Gobierno de Canarias a defender ante el organismo Puertos del Estado que todos los muelles dependientes de la Autoridad Portuaria de Las Palmas puedan ofrecer dicha bonificación. La consejera de Obras y Transportes sostuvo que “defenderemos cualquier postura que mejore la competitividad de todos los puertos”, sin embargo, matizó que “será la Autoridad Portuaria de Las Palmas la que deberá evaluar la rentabilidad”. Acuña tildó de “injusto y discriminatorio” el trato que reciben los puertos de la provincia oriental.

El Ayuntamiento de Arrecife cierra al baño la playa del Reducto

La decisión se toma a la vista del acta emitida por el Área de Salud Pública de Lanzarote, dependiente del Servicio Canario de Salud, en la que se especifica la existencia de una “contaminación de corta duración”

 

A la vista del acta emitida por el Área de Salud Pública de Lanzarote, dependiente del Servicio Canario de Salud, el Ayuntamiento de Arrecife acata la orden de prohibición del baño emitida por dicha institución y tomado la decisión de cerrar al mismo la playa del Reducto.

En dicho informe se especifica que hay una “contaminación de corta duración” en la playa por lo que, hasta nuevo aviso, ondeará la bandera roja por cuestiones de seguridad.

Los responsables municipales ruegan a los usuarios que respeten la prohibición.

El Cabildo de Lanzarote y el CIAM se suman por quinto año consecutivo a la Rueda de Hombres contra la Violencia Machista

El Cabildo de Lanzarote, a través del Centro de Igualdad y Atención a la Mujer (CIAM), se ha sumado por quinto año consecutivo a la convocatoria realizada desde la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) para el desarrollo de una Rueda de Hombres contra la Violencia Machista, cuyo lema es 'El silencio nos hace cómplices. Vivamos sin violencia'.

 

A través de esta Rueda, los hombres que han participado en la misma han tenido la oportunidad de manifestarse por la paz y la igualdad, demostrando que la violencia no es un problema de las víctimas que la sufren, sino que es una cuestión que afecta a toda la sociedad.

 

"Los hombres se han posicionado públicamente contra la violencia machista, haciendo visible a la sociedad y, especialmente al colectivo masculino, la existencia de hombres que se implican activamente por la igualdad y contra la violencia", explicaron desde la organización del evento.



Tras el minuto de silencio, Orlando Suárez Curbelo, ex director insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, ha sido la persona invitada este año para leer el manifiesto de apoyo a las víctimas y repulsa a esta lacra social.



El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y la consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez, presentes junto a otros consejeros de la Corporación y diferentes autoridades en este acto simbólico, animan a toda la población a sumarse a las distintas manifestaciones y actos que se celebrarán en estos próximos días con motivo del próximo 25 de noviembre, Día Mundial contra la Violencia de Género.


Jornadas Mararía

Entre otras convocatorias, mañana jueves, 20 de octubre, la Asociación Cultural y Social para las Mujeres, Mararía, celebrará en el Hotel Lancelot una Jornada de ponencias, mesas redondas y coloquios sobre el movimiento asociativo, herramienta contra la violencia de género, lacra social de este siglo XXI"El acto de apertura será a las 9:30 horas, y contará con la presencia de la presidenta de Mararía; de la Consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez; y de la directora del Instituto Canario de Igualdad, María Ana Franquet Navarro, entre otras autoridades y representantes de colectivos.

El alcalde de Tías destaca que las obras complementarias del futuro Centro Deportivo Municipal avanzan a buen ritmo

El alcalde de Tías, Pancho Hernández y el concejal de Deportes, Francisco Aparicio, han visitado las obras que se están ejecutando en el Polideportivo municipal de Tías y han destacado que las mismas van a buen ritmo.

 

Entre los trabajos que se están llevando a cabo destacan una nueva cafetería de unos 200 metros cuadrados, con una amplia terraza y capacidad para 100 personas, así como la construcción de una sala de uso polivalente de 160 metros cuadrados, destinada a la práctica del karate, pilates, aikido, yoga, etcétera, quse está construyendo en una parcela entre el campo municipal de fútbol y el pabellón cubierto.

 

Una inversión cercana al millón de euros

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, afirma que “con estas obras y mejoras en las instalaciones deportivasque cuentan con una inversión de cerca de 1 millón de euros con fondos propios del Ayuntamiento, el futuro Centro Deportivo Municipal de Tías será, sin duda, uno de los más completos y modernos de toda la isla”.

 

En este sentido, el concejal de Deportes de Tías, Francisco Aparicio, afirma que “en estas nuevas instalaciones también se incluye la obra de otra sala polivalente anexa a la piscina municipal y quecomplementará esta infraestructura para que la piscina sea más rentable y atractiva para las empresas que quieran presentarse alpróximo concurso público que convocará el ayuntamiento para su gestión”.

 

Aparicio recuerda que la obra de la piscina fue recepcionada por el Ayuntamiento a finales de 2011, pero que no contaba ni con estudio de viabilidad ni con el proyecto de reglamento. Además, desde el consistorio convocaron un concurso público para la gestión de la piscina y éste quedó desierto.

 

Durante este tiempo”, explica el concejal de Deportes, “hemos dado los pasos adecuados para aprobar no sólo el estudio de viabilidad, sino también el proyecto de reglamento y el expediente del establecimiento como servicio público del Centro Municipal de Ocio y Deportes de Tías. Ahora sólo nos queda aprobar en el próximo pleno el expediente para sacar nuevamente a concurso público la gestión de la piscina municipal”.

 

Nuevo cerramiento para el campo de fútbol de Tías

Por otra parte, Francisco Aparicio adelanta que en las próximas fechas se sacará a licitación pública las obras para la construcción de un nuevo cerramiento del campo de fútbol de Tías por un importe de 200.000 euros.

 

Junto a esta nueva mejora también se contempla la reposición del césped artificial de dicho campo de fútbol que cuenta con una inversión de más de 282.000 euros, aportados por el Cabildo de Lanzarote. “La primera institución insular sacó a licitación mediante procedimiento abierto la reposición del césped de este campo, ya que que se encuentra bastante deteriorado”, afirma el concejal de Deportes, Francisco Aparicio.

 

Así, se sustituirán 7.452 metros cuadrados por un césped artificial de última generación, el cuál contará con los certificados necesarios por parte de los organismos de control autorizados para su homologación, según los requisitos de la Real Federación Española de Fútbol para la categoría de Segunda División B. Asimismo, también se procederá a instalar una nueva red de riego exterior conformada por seis aspersores de pistón automatizado y de largo alcance.

 

Cabe señalar que el Ayuntamiento de Tías tiene previsto reutilizar el césped antiguo en otras instalaciones deportivas del municipio.

El PP propone crear una Comisión de Seguimiento del Plan General de Ordenación Supletorio con representación de todas las fuerzas políticas

 

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Arrecife llevará al próximo pleno una moción en la que se insta al Gobierno local a que cree una Comisión de Seguimiento del Plan General de Ordenación Supletorio con representación de todas las fuerzas políticas presentes en la corporación, y donde además estén presentes el concejal de Urbanismo, un técnico del área de Urbanismo del ayuntamiento capitalino y un responsable del Plan en la empresa pública Gesplan.

 

La principal herramienta urbanística de Arrecife y de todos los municipios en general es el Plan General y la ciudad “necesita dotarse de un Plan General ambicioso y con garantías para impulsar una ciudad de futuro como necesita y merece la capital de la Isla”, destaca la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Dácil Garcías.

 

Creemos que el Grupo de Gobierno “no está en condiciones, ni puede planificar el futuro de la ciudad en solitario”, por lo que una vez más “mostramos nuestro apoyo para sacar adelante lo que constituye el documento que va a definir el futuro de nuestra ciudad, del desarrollo de nuestra economía y de nuestros vecinos en general”.

 

La elaboración de un Plan General de Ordenación conlleva muchos entresijos, por lo que el PP estima que al pacto de Gobierno en Arrecife y a su alcalde en particular se le presenta una oportunidad de oro para que impulse la participación de todos los partidos políticos presentes en la corporación municipal en los asuntos de calado del municipio.

 

La portavoz municipal del PP añade que a fin de que el estudio y elaboración del Plan General de Ordenación Supletorio cuente con una mayor transparencia sería oportuno que la comisión de seguimiento contara con un representante de cada grupo político representado en la corporación municipal y la posibilidad de nombrar sustituto, el concejal de Urbanismo, un técnico del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife y un representante de Gesplan.

 

Pedimos al alcalde de Arrecife que cumpla con su compromiso dado en su discurso de investidura de crear una institución transparente y participativa, y este sería un buen ejemplo para demostrar que no fueron meras palabras para adornar”, añade Garcías.

El TriWomen Santa Rosa tendrá fines benéficos para la lucha contra el cáncer y la violencia de género

La localidad turística de Costa Teguise acoge el próximo 7 de noviembre el nacimiento del TriWomen Santa Rosa, triatlón pensado en la mujer como protagonista y que tendrá fines benéficos.  La prueba deportiva recaudará fondos para la lucha contra el cáncer y la violencia de género, a través de la Asociación Española Contra el Cáncer y la Asociación Mararía. Más de un centenar de mujeres han garantizado su presencia en esta prueba diferente dentro del calendario deportivo de Lanzarote y los interesados podrán participar en la causa a través de “Dorsal 0”.

 

En la mañana de este martes ha tenido lugar la presentación oficial de la primera edición del TriWomen Santa Rosa, rueda de prensa que se ha celebrado en las instalaciones del Club Santa Rosa en Costa Teguise. La comparecencia ante los medios de comunicación ha estado presidida por Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, acompañado por Antonio Callero, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Teguise, y Carlos Fernández, organizador de esta primera edición del TriWomen. La Asociación Española Contra el Cáncer y la Asociación Mararía, también estuvieron representadas en la rueda de prensa con la presencia de Paloma Fernández y Nieves Rosa Hernández.

 

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Teguise, Antonio Callero, explicó que a la institución llegan infinidad de propuestas para la organización de eventos deportivos, y consideró que el TriWomen Santa Rosa es una iniciativa especial. “Es una iniciativa que tiene un aspecto emotivo”, argumento Antonio Callero y animó “a todas las mujeres que particen en el TriWomen Santa Rosa para concienciar del lema de esta prueba”

 

Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, agradeció “formar parte de un proyecto que tiene que ser obligado en el calendario deportivo de Lanzarote”. “El Ayuntamiento de Teguise va a poner toda la infraestructura para difundir el mensaje de lucha contra el cáncer y la violencia de género”, explicó el alcalde de Teguise. Oswaldo Betancort invita a todos los ciudadanos a participar el próximo 7 de noviembre en el TriWomen Santa Rosa y recordó que existe el dorsal cero con el que pueden colaborar económicamente todas aquellas personas que quieran apoyar esta causa.

 

Paloma Fernández estuvo en representación de la Asociación Española Contra el Cáncer y fue la encargada de contar su experiencia personal en la lucha contra el cáncer. Paloma Fernández comentó que “el triatlón es una metáfora perfecta para definir la lucha contra el cáncer, teniendo que superar diferentes etapas en el tratamiento al igual que los segmentos del triatlón y poder vencer al cáncer”. Paloma añadió que “el cáncer es una carrera de fondo, con personas luchadoras “ y recordó que “hay vida después del cáncer”.

 

El TriWomen Santa Rosa nace con el objetivo de recaudar fondos para la lcuha contra el cáncer y posibilitar que los tratamientos sean menos agresivos. Paloma Fernández explicó que el lema de la primera edición del TriWomen Santa Rosa será “lucha, supérate y vive”. La prueba también recaudará fondos para la lucha contra la violencia de género. En este sentido Nieves Rosa Hernández, presidenta de la Asociación Mararía, agradeció la predisposición de los organizadores para contar con Mararía. “Eventos como el TriWomen nos ayuda a recaudar fondos para luchar contra la lacra social del siglo XXI y ayudar a las víctimas para que dejen de serlo”.

 

Más de 130 mujeres ya se han inscrito en el I TriWomen Santa Rosa

 

Carlos Fernández fue el encargado de explicar los detalles de triatlón destinado exclusivamente a mujeres que se celebrará el próximo 7 de noviembre en la localidad de Costa Teguise. Carlos Fernández explicó que el TriWomen Santa Rosa  surge “para apoyar la lucha contra el cáncer y violencia de género y con la idea de realizar una prueba diferente”. “Elegimos un triatlón de corta distancia para que cualquier mujer puede ser capaz de realizarlo con un entrenamiento básico”, añadió el organizador.

 

“Hemos conseguido el objetivo que mujeres que apenas realizaban deporte vayan a ser capaces de completar el triatlón, estando muy motivadas y teniendo en mente participar en venideras pruebas deportivas”, recalcó Carlos Fernández. El TriWomen Santa Rosa contará con diferentes modalidades, siendo la prueba reina la que tendrá un recorrido de 750 metros a nado, 11 kilómetros de segmento en bicileta y 5 kilómetros de carrera a pie. Todas las modalidades se podrán realizar de manera individual o por equipos.

 

Las inscripciones para participar en el TriWomen Santa Rosa estarán abiertas hasta el próximo 31 de octubre y las mismas se pueden realizar a través de la página web del evento (www.triwomensantarosa.com). Hasta la fecha hay inscritas 70 triatletas de manera individual y 20 equipos para participar el próximo 7 de noviembre en la prueba. La organización recuerda que por motivos organizativos se cerrarán las inscripciones cuando se alcance el número de 200 participantes.

 

 

Las personas interesadas en colaborar con la causa del TriWomen Santa Rosa lo pueden jacer a través del “Dorsal 0”, realizando sus donativos a través de la cuenta 2100-1510-39-0200504458 de La Caixa. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses