viernes, 28 noviembre 2025

Lanzarote

El Gobierno canario confirma la mejoría de las cuentas de Yaiza

La salud económica y financiera del Ayuntamiento presidido por Gladys Acuña evoluciona positivamente, así lo certifica el Gobierno de Canarias a través de la última auditoría de gestión realizada a la Administración local, la del ejercicio 2014, que sitúa a Yaiza cumpliendo ya en el periodo 2015 – 2018 “la totalidad de los indicadores de saneamiento”. El concejal de Economía y Hacienda, Óscar Noda, subraya que “Yaiza desde la legislatura pasada paga puntualmente a los proveedores y a la Seguridad Social, cumple con los créditos bancarios, invierte e ingresa en tiempo la nómina a sus trabajadores”.

Los indicadores de referencia para el saneamiento económico y financiero dan fe de la mejoría de las cuentas municipales. El ahorro neto se situó en un 10,8 por ciento, 4,8 puntos porcentuales por encima del nivel exigido. Asimismo el análisis de las operaciones de crédito concluye que el endeudamiento a largo plazo de la Institución disminuyó en 3,5 puntos con respecto a 2013, situándose en 70,7 por ciento, sobrepasando en solo siete décimas el límite establecido para dicho ratio.

Otro indicador examinado, el remanente de tesorería, “presenta una evolución positiva, respecto a 2013, creciendo en 6,4 puntos y situándose en el 60,3 por ciento”, apunta el informe del Gobierno de Canarias. El remanente de tesorería refleja la capacidad de la Administración para hacer frente a su estructura financiera con recursos propios siendo un indicador básico para determinar la fortaleza o debilidad de la economía de la Institución.

La auditoría reconoce además el trabajo realizado por el Ayuntamiento en su gestión recaudatoria, que en 2014 se situó en 74,6 por ciento, que aún siendo insuficiente subió nada menos que 9,1 puntos con respecto al ejercicio anterior. “Nos quedamos a cuatro décimas del ratio ideal pero con el trabajo de 2015 estaremos en los niveles exigidos”, apunta Óscar Noda, que también informa que “la presión fiscal se situó en 2014 en 884 euros por habitante, inferior a la del ejercicio anterior y por debajo de la media de Canarias del año 2013 que fue de 905 por habitante”.

El Gobierno aplaude el esfuerzo fiscal de Yaiza con un nivel de referencia de 126,8 por ciento, que supera claramente el 78 por ciento de la media de los ayuntamientos canarios. Noda sostiene que “mejoramos en ahorro neto, deuda con proveedores, endeudamiento a largo plazo y tenemos menos carga financiera”. La semana pasada el Ayuntamiento liquidó 2,3 millones del crédito de pago a proveedores de los 5,1 millones que estaban pendientes.

Salvo en el endeudamiento a largo plazo, la auditoría concluye que el Ayuntamiento de Yaiza presenta una evolución positiva situándose en los niveles que establece la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal. Gladys Acuña reconoce públicamente “el gran trabajo liderado por el concejal Óscar Noda, el del personal de Administración y el de todos los departamentos que han contribuido a enderezar el rumbo económico y financiero de un Ayuntamiento que en 2011 estaba plagado de deudas y de incumplimientos y que no generaba confianza alguna. Hemos recuperado la credibilidad y los números no mienten”.

La concejalía de Bienestar Social y Familia de Tías recauda cientos de juguetes en el Festival de Navidad Beatrice Senent

El Pabellón de Deportes de Tías acogió este fin de semana una nueva edición del Festival de Navidad organizado por la Escuela de Danza Beatrice Senent en colaboración con el Ayuntamiento de Tías. La gala benéfica recaudó cientos de juguetes, así como alimentos y productos de higiene, a favor de los usuarios de la concejalía de Bienestar Social y Familia.

 

El numeroso público asistente disfrutó mucho con las magníficas actuaciones de Sparkling Note, Celia Pérez Senent y la coreografías de los alumnos de la Escuela de Danza, Beatrice Senent. Asimismo, los clubes deportivos, Magec Tías de Baloncesto y el Club de Balonmano de Puerto del Carmen, realizaron sus respectivas exhibiciones.

 

Desde el Ayuntamiento de Tías han felicitado a todos los participantes en esta gala que también fue solidaria, ya que se recogieron cientos de juguetes para los niños y las familias más necesitadas del municipio de Tías, así como decenas de kilos de alimentos no perecederos.

 

Nuevo espectáculo de danza Encuentro de Corales

Mañana martes, 22 de diciembre, el Teatro Municipal de Tías acogeráun nuevo espectáculo de danza bajo el título “Bailes y aventuras de Alicia en el País de las Maravillas” presentado y dirigido por la Escuela de Danza de Hanna Falkowska. El espectáculo gratuito, está basado en el cuento de Lewis Carrol con música de distintas obras de ballet y está dirigido, fundamentalmente, al público infantil. Los personajes nos ayudan a reflexionar acerca de la vida, la educación y las costumbres.

 

 

Por otra parte, la música también estuvo presente ayer domingo en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Puerto del Carmen con el Encuentro de Corales en el que participaron la Coral Polifónica Marina de Puerto del Carmen, El Cribo y la Coral Marina Noruega.

EL PSOE de Haría critica el traslado de la cabalgata de Arrieta a Órzola

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Haría, Alfredo Villalba, ha hecho suyas las criticas de numerosos vecinos y vecinas del municipio norteño por el traslado del arranque de la cabalgata de Reyes, de Arrieta a Órzola.

Según indica, "después de 21 años era ya una tradición la llegada de los Magos de Oriente en barco al muelle de Arrieta, desde donde iniciaban el periplo de la comitiva por los principales pueblos del norte".

El portavoz critica que la decisión, un compromiso de la concejala de Fiestas Soraya Brito, que es natural de Órzola, no ha tenido en cuenta el tráfico marítimo entre Lanzarote y La Graciosa.

"Al colapso habitual de aparcamiento de los visitantes a la octava isla, que aumenta en estas fechas, va a sumarse la llegada de numerosas familias para asistir al desfile, lo que va a generar un trastorno vial sin precedentes", señala.

Por otra parte, Villalba ha cuestionado que la medida no haya sido consensuada por el alcalde, Marciano Acuña, con la ciudadanía. "En cuestiones como esta, que afectan a una tradición entrañable para las familias, no cuesta nada consultar a través de cualquier mecanismo sencillo; lo que nos llega a nosotros es más disconformidad que otra cosa", finaliza.

Pedro San Ginés felicita y muestra su voluntad de cooperación institucional al nuevo senador por Lanzarote

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, en su nombre y en el de la Corporación insular traslada sus felicitaciones al que ha sido elegido en estas elecciones generales del pasado día 20 de diciembre, nuevo senador por la isla de Lanzarote.

En este sentido, el presidente de la primera Corporación insular se pone a disposición de José Ramón Galindo de la formación política Podemos quien ostentará a partir de ahora la representación del escaño por Lanzarote en la Cámara Alta.

San Ginés también ha querido trasladar en nombre de la primera Institución su agradecimiento al senador saliente, Óscar Luzardo, "por el talante mantenido aunque le habría gustado obtener mayor cooperación y respuesta a las demandas de Lanzarote".

"Vuelvo a trasladar al nuevo representante en el Senado por la isla de Lanzarote y La Graciosa mi voluntad de cooperación y apoyo institucional para trabajar conjuntamente en los principales problemas y asuntos que aún estarán pendientes de resolver por parte del Estado en los próximos cuatro años", señala el presidente del Cabildo quien espera mantener en breve una reunión institucional con el nuevo senador, una vez tome posesión de su cargo en el Senado, para trasladarle algunos de estos asuntos en materia de Puertos, Aeropuerto, Costas, Medio Ambiente e inversiones, entre otros. 

Astrid Pérez agradece a los ciudadanos el apoyo y la confianza que han depositado en el Partido Popular en estas elecciones

La presidenta insular del Partido Popular de Lanzarote, Astrid Pérez, ha querido mostrar su agradecimiento a todos los lanzaroteños que en la jornada de ayer dieron su apoyo y confianza al proyecto del Partido Partido.

 

Pérez reconoce el ejemplo democrático que han vuelto a demostrar los ciudadanos en las urnas en estos comicios y destaca el hecho de que el Partido Popular ha conseguido ganar las elecciones en España “de forma clara, por segunda vez consecutiva y por cuarta vez en la democracia, así como también ha ocurrido en Canarias donde ha recibido el 28,54 % de los sufragios y continúa siendo la primera fuerza política con 283.312 votos”.

 

En cuanto los resultados en Lanzarote, la presidenta insular señala que a pesar de que los comicios los ha ganado una fuerza emergente como Podemos, “la realidad es que tanto Podemos, como el PSOE, como el Partido Popular han registrado una diferencia de votos muy escasa”.

 

Podemos apenas gana por 1000 votos al Partido Socialista y por 1.500 al Partido Popular al Congreso de los Diputados, mientras que en el Senado ganan por aproximadamente la misma diferencia, unos 1000 votos”. “Un margen muy pequeño en una isla como Lanzarote de 150.000 habitantes”, afirma Astrid Pérez.

 

La presidenta reconoce que éstos no han sido unos buenos resultados para el Partido Popular de Lanzarote aunque se mantenga en gran medida la cuota de voto en la que suele moverse el partido y sea, además, la isla que menos porcentaje de votos ha perdido en la Provincia de las Palmas.

 

Pérez ha querido también felicitar a Podemos como formación política ganadora en Lanzarote y, como no, agradecer de forma muy especial el trabajo que han realizado en estos comicios todos los compañeros del Partido Popular en Lanzarote. “Es momento de seguir mirando hacia adelante y seguir trabajando y esforzándonos para que nuestra implantación social siga creciendo. Me siento muy orgullosa del equipo y del trabajo que hemos realizado todos los compañeros durante estos años”, manifestado la presidenta de los populares.

Cientos de Papá Noeles participan en el multitudinario Desfile de Navidad celebrado este fin de semana en Puerto del Carmen

La localidad turística de Puerto del Carmen acogió el pasado sábadoun multitudinario Desfile de Navidad donde participaron cientos de Papá Noeles llegados desde diferentes partes del mundo.

 

Los miembros de la Batucada Sur Caliente animaron el desfile que contó además con la participación de numerosos coches clásicos, carrozas, carros y motos, gracias a la colaboración de Lanzarote Go Karting y el Club de Moteros Nómadas Lanzarote.

 

El pasacalles, organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tías y la Asociación de Empresarios Lanzarote Business Association (LBA), recorrió un tramo de la Avenida de Las Playas hasta llegar a la Plaza de El Varadero, donde la fiesta continuó con música en vivo, colchonetas y talleres de pintura infantil. Además de los villancicos y las tradicionales canciones navideñas, el numeroso público asistente en el Varadero, también pudo disfrutar de los conciertos de los grupos lanzaroteños, Bourbon y Boulevard.

 

El concejal de Turismo de Tías, Amado Vizcaíno, resaltó “la solidaridad de los lanzaroteños, ya que tras el desfile de Papá Noeles se recogieron numerosos juguetes para los niños y familias más necesitadas del municipio”. Vizcaíno quiso agradecer a todos “su participación e implicación en este fantástico pasacalles navideño que además permitirá iluminar la sonrisa de los más pequeños en estas fiestas”.

 

Visita de Papá Noel a la Zona Comercial Abierta de Tías

Durante esta semana continuarán los actos programados con motivo de las fiestas de Navidad en el municipio de Tías. Así, esta tarde a partir de las 19:00 horas se celebrará un concurso de postres navideños con villancicos en El Fondeadero de Puerto del Carmen.

Mañana martes, a las 19:30 horas el Teatro Municipal de Tías acogerá el espectáculo “Bailes y aventuras de Alicia en el País de las Maravillas”, a cargo de la Escuela de Danza Hanna Falkowska. El próximo miércoles en el Teatro Municipal se celebrará , a partir de las 20:30 horas, el encuentro de Ranchos de Pascua de Yaiza, Mácher y Tías.

Y el jueves, día 24 de diciembre, el querido Papá Noel, acompañado por Minie y Mickey Mouse, recorrerán la Zona Comercial Abierta de Tías desde las 11 de la mañana y hasta las 13:30 horas. La visita ha sido organizada por la Asociación de Empresarios de Tías y Felapyme.

Corujo: “en el ámbito estatal el cambio pasa por el Partido Socialista”

El PSOE de Lanzarote ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos en la elecciones generales de este domingo, 20 de diciembre.

La candidata al Senado, Ariagona González, ha señalado que “Lanzarote ha votado mayoritariamente a la izquierda” y ha valorado positivamente el resultado obtenido. “Partíamos con enormes dificultades por la enorme presión de los partidos emergentes que, además, dividían el voto de la izquierda y a pesar de ello hemos aguantado el tipo con un segundo puesto muy apurado”, ha dicho.

La secretaria insular del PSOE de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha destacado que “en el ámbito estatal el cambio pasa por el Partido Socialista” y ha advertido que “las fuerzas que antes actuaban desde fuera del Parlamento ahora van a tener que decidir si proseguimos con cuatro años con más de lo mismo o si, por el contrario, se abre la posibilidad de un gobierno progresista que ponga fin a los recortes de derechos y libertades”.

Corujo ha agradecido a la ciudadanía la confianza recibida y ha tenido palabras de reconocimiento para la militancia “que se ha volcado en una campaña dura, de todos contra el PSOE”.

Podemos, la más votada en Lanzarote y vence al Congreso y al Senado

Podemos no sólo ha dado la sorpresa en España, donde ha sido la tercera fuerza más votada, sino también en Lanzarote, donde ha ganado tanto al Congreso como al Senado, de forma que José Ramón Galindo se ha convertido en el nuevo senador de la isla. "No podemos creer aún que la gente de Lanzarote quiera un cambio tan rápido", señalaba nervioso tras conocer los resultados.

La lucha por el sillón del Senado ha estado muy reñida. Y es que, si a primera hora todo apuntaba a que Marci Acuña podría ocupar el sillón, los datos dieron la vuelta poco después de comenzar el escrutinio de forma la socialista Ariagona González y el aspirante de Podemos estuvieron disputándose hasta última hora la plaza por muy pocos votos de diferencia. De hecho, tan sólo 318 votos han separado a José Ramón Galindo de la aspirante del PSOE. Un total 10.947 votos (22,3%) ha conseguido el primero y 10.629 la segunda, que asumía deportivamente la derrota. 

 

Óscar Luzardo, que repetía candidatura por el PP, ha caído al tercer puesto, con 9.877 votos (20,12%), mientras que nacionalista Marci Acuña ha quedado finalmente cuarto, con 9.248 apoyos (18,84%). "Hemos hecho el trabajo que teníamos que hacer y si la opción es otra no tenemos más que respetarla", indicaba el aspirante al Senado.

San Ginés anuncia que en 2016 impulsará "un ambicioso proyecto de empleo vinculado a la recuperación de fincas abandonadas en La Geria"

Dentro de las actuaciones que el Cabildo de Lanzarote desarrolla a través del proyecto global 'Salvar La Geria', el Centro Especial de Empleo Grevislan, empresa filial de Adislan cuyo objeto social es la inserción laboral de personas con discapacidad en la isla de Lanzarote y en La Graciosa, ha recuperado hasta la fecha un total de 17 hectáreas de fincas abandonadas y espacios degradados en el entorno natural y agrícola protegido de La Geria.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado por el consejero de Agricultura y Ganadería de la Corporación, Antonio Morales, y técnicos del área, visitaron en la mañana de este viernes, 18 de diciembre, la zona del barranco del Obispo, concretamente entre las calderas de Gaida y Guardilama, en el municipio de Tías, para felicitar el "extraordinario trabajo" realizado por la actual cuadrilla de Grevislan que está realizando en esta zona diversas tareas de limpieza y recuperación de este espacio del núcleo de La Geria donde se cultiva en hoyo.

Durante la visita, el presidente del Cabildo anunció que la Consejería que dirige Antonio Morales, está trabajando ya en impulsar un proyecto de empleo más ambicioso para 2016 de recuperación del espacio agrícola degradado y puesta en valor de los senderos de esta área protegida.

San Ginés detalló que -en el día de ayer- se han querido acercar hasta la caldera de Guardilama para saludar personalmente al actual equipo y cuadrilla de Grevislan que ha desarrollado labores de restauración y recuperación de este espacio, junto con otros que quedaron en mal estado tras la ejecución de los trabajos de electrificación que se llevaron a cabo en La Geria.

En concreto, esta cuadrilla de cinco personas está trabajando actualmente en la recuperación de terrenos y elementos que constituyen el paisaje, como puede ser la restauración de hoyos y muretes, plantación, poda de parras abandonadas y eliminación de rastrojos y malas hierbas, entre otras actuaciones de limpieza y restauración de márgenes de carreteras y mantenimiento de senderos y caminos.

"Estos trabajos además de dar muy buenos resultados, contribuyen a que personas con algún tipo de discapacidad y dificultad de inserción laboral, cuenten con una oportunidad", señaló San Ginés, quien durante el próximo año pretende "no solo continuar con el proyecto global Salvar La Geria y puesta en valor de este paisaje natural de extraordinaria belleza y único en el mundo, sino impulsar una serie de proyectos de empleo más ambiciosos, vinculados a estos espacios naturales degradados o fincas en estado de abandono en La Geria, dando respuesta también a una demanda del propio sector vitivinícola y agrícola de la isla".

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses