lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Astrid Pérez agradece a los ciudadanos el apoyo y la confianza que han depositado en el Partido Popular en estas elecciones

La presidenta insular del Partido Popular de Lanzarote, Astrid Pérez, ha querido mostrar su agradecimiento a todos los lanzaroteños que en la jornada de ayer dieron su apoyo y confianza al proyecto del Partido Partido.

 

Pérez reconoce el ejemplo democrático que han vuelto a demostrar los ciudadanos en las urnas en estos comicios y destaca el hecho de que el Partido Popular ha conseguido ganar las elecciones en España “de forma clara, por segunda vez consecutiva y por cuarta vez en la democracia, así como también ha ocurrido en Canarias donde ha recibido el 28,54 % de los sufragios y continúa siendo la primera fuerza política con 283.312 votos”.

 

En cuanto los resultados en Lanzarote, la presidenta insular señala que a pesar de que los comicios los ha ganado una fuerza emergente como Podemos, “la realidad es que tanto Podemos, como el PSOE, como el Partido Popular han registrado una diferencia de votos muy escasa”.

 

Podemos apenas gana por 1000 votos al Partido Socialista y por 1.500 al Partido Popular al Congreso de los Diputados, mientras que en el Senado ganan por aproximadamente la misma diferencia, unos 1000 votos”. “Un margen muy pequeño en una isla como Lanzarote de 150.000 habitantes”, afirma Astrid Pérez.

 

La presidenta reconoce que éstos no han sido unos buenos resultados para el Partido Popular de Lanzarote aunque se mantenga en gran medida la cuota de voto en la que suele moverse el partido y sea, además, la isla que menos porcentaje de votos ha perdido en la Provincia de las Palmas.

 

Pérez ha querido también felicitar a Podemos como formación política ganadora en Lanzarote y, como no, agradecer de forma muy especial el trabajo que han realizado en estos comicios todos los compañeros del Partido Popular en Lanzarote. “Es momento de seguir mirando hacia adelante y seguir trabajando y esforzándonos para que nuestra implantación social siga creciendo. Me siento muy orgullosa del equipo y del trabajo que hemos realizado todos los compañeros durante estos años”, manifestado la presidenta de los populares.

Cientos de Papá Noeles participan en el multitudinario Desfile de Navidad celebrado este fin de semana en Puerto del Carmen

La localidad turística de Puerto del Carmen acogió el pasado sábadoun multitudinario Desfile de Navidad donde participaron cientos de Papá Noeles llegados desde diferentes partes del mundo.

 

Los miembros de la Batucada Sur Caliente animaron el desfile que contó además con la participación de numerosos coches clásicos, carrozas, carros y motos, gracias a la colaboración de Lanzarote Go Karting y el Club de Moteros Nómadas Lanzarote.

 

El pasacalles, organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tías y la Asociación de Empresarios Lanzarote Business Association (LBA), recorrió un tramo de la Avenida de Las Playas hasta llegar a la Plaza de El Varadero, donde la fiesta continuó con música en vivo, colchonetas y talleres de pintura infantil. Además de los villancicos y las tradicionales canciones navideñas, el numeroso público asistente en el Varadero, también pudo disfrutar de los conciertos de los grupos lanzaroteños, Bourbon y Boulevard.

 

El concejal de Turismo de Tías, Amado Vizcaíno, resaltó “la solidaridad de los lanzaroteños, ya que tras el desfile de Papá Noeles se recogieron numerosos juguetes para los niños y familias más necesitadas del municipio”. Vizcaíno quiso agradecer a todos “su participación e implicación en este fantástico pasacalles navideño que además permitirá iluminar la sonrisa de los más pequeños en estas fiestas”.

 

Visita de Papá Noel a la Zona Comercial Abierta de Tías

Durante esta semana continuarán los actos programados con motivo de las fiestas de Navidad en el municipio de Tías. Así, esta tarde a partir de las 19:00 horas se celebrará un concurso de postres navideños con villancicos en El Fondeadero de Puerto del Carmen.

Mañana martes, a las 19:30 horas el Teatro Municipal de Tías acogerá el espectáculo “Bailes y aventuras de Alicia en el País de las Maravillas”, a cargo de la Escuela de Danza Hanna Falkowska. El próximo miércoles en el Teatro Municipal se celebrará , a partir de las 20:30 horas, el encuentro de Ranchos de Pascua de Yaiza, Mácher y Tías.

Y el jueves, día 24 de diciembre, el querido Papá Noel, acompañado por Minie y Mickey Mouse, recorrerán la Zona Comercial Abierta de Tías desde las 11 de la mañana y hasta las 13:30 horas. La visita ha sido organizada por la Asociación de Empresarios de Tías y Felapyme.

Corujo: “en el ámbito estatal el cambio pasa por el Partido Socialista”

El PSOE de Lanzarote ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos en la elecciones generales de este domingo, 20 de diciembre.

La candidata al Senado, Ariagona González, ha señalado que “Lanzarote ha votado mayoritariamente a la izquierda” y ha valorado positivamente el resultado obtenido. “Partíamos con enormes dificultades por la enorme presión de los partidos emergentes que, además, dividían el voto de la izquierda y a pesar de ello hemos aguantado el tipo con un segundo puesto muy apurado”, ha dicho.

La secretaria insular del PSOE de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha destacado que “en el ámbito estatal el cambio pasa por el Partido Socialista” y ha advertido que “las fuerzas que antes actuaban desde fuera del Parlamento ahora van a tener que decidir si proseguimos con cuatro años con más de lo mismo o si, por el contrario, se abre la posibilidad de un gobierno progresista que ponga fin a los recortes de derechos y libertades”.

Corujo ha agradecido a la ciudadanía la confianza recibida y ha tenido palabras de reconocimiento para la militancia “que se ha volcado en una campaña dura, de todos contra el PSOE”.

Podemos, la más votada en Lanzarote y vence al Congreso y al Senado

Podemos no sólo ha dado la sorpresa en España, donde ha sido la tercera fuerza más votada, sino también en Lanzarote, donde ha ganado tanto al Congreso como al Senado, de forma que José Ramón Galindo se ha convertido en el nuevo senador de la isla. "No podemos creer aún que la gente de Lanzarote quiera un cambio tan rápido", señalaba nervioso tras conocer los resultados.

La lucha por el sillón del Senado ha estado muy reñida. Y es que, si a primera hora todo apuntaba a que Marci Acuña podría ocupar el sillón, los datos dieron la vuelta poco después de comenzar el escrutinio de forma la socialista Ariagona González y el aspirante de Podemos estuvieron disputándose hasta última hora la plaza por muy pocos votos de diferencia. De hecho, tan sólo 318 votos han separado a José Ramón Galindo de la aspirante del PSOE. Un total 10.947 votos (22,3%) ha conseguido el primero y 10.629 la segunda, que asumía deportivamente la derrota. 

 

Óscar Luzardo, que repetía candidatura por el PP, ha caído al tercer puesto, con 9.877 votos (20,12%), mientras que nacionalista Marci Acuña ha quedado finalmente cuarto, con 9.248 apoyos (18,84%). "Hemos hecho el trabajo que teníamos que hacer y si la opción es otra no tenemos más que respetarla", indicaba el aspirante al Senado.

San Ginés anuncia que en 2016 impulsará "un ambicioso proyecto de empleo vinculado a la recuperación de fincas abandonadas en La Geria"

Dentro de las actuaciones que el Cabildo de Lanzarote desarrolla a través del proyecto global 'Salvar La Geria', el Centro Especial de Empleo Grevislan, empresa filial de Adislan cuyo objeto social es la inserción laboral de personas con discapacidad en la isla de Lanzarote y en La Graciosa, ha recuperado hasta la fecha un total de 17 hectáreas de fincas abandonadas y espacios degradados en el entorno natural y agrícola protegido de La Geria.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado por el consejero de Agricultura y Ganadería de la Corporación, Antonio Morales, y técnicos del área, visitaron en la mañana de este viernes, 18 de diciembre, la zona del barranco del Obispo, concretamente entre las calderas de Gaida y Guardilama, en el municipio de Tías, para felicitar el "extraordinario trabajo" realizado por la actual cuadrilla de Grevislan que está realizando en esta zona diversas tareas de limpieza y recuperación de este espacio del núcleo de La Geria donde se cultiva en hoyo.

Durante la visita, el presidente del Cabildo anunció que la Consejería que dirige Antonio Morales, está trabajando ya en impulsar un proyecto de empleo más ambicioso para 2016 de recuperación del espacio agrícola degradado y puesta en valor de los senderos de esta área protegida.

San Ginés detalló que -en el día de ayer- se han querido acercar hasta la caldera de Guardilama para saludar personalmente al actual equipo y cuadrilla de Grevislan que ha desarrollado labores de restauración y recuperación de este espacio, junto con otros que quedaron en mal estado tras la ejecución de los trabajos de electrificación que se llevaron a cabo en La Geria.

En concreto, esta cuadrilla de cinco personas está trabajando actualmente en la recuperación de terrenos y elementos que constituyen el paisaje, como puede ser la restauración de hoyos y muretes, plantación, poda de parras abandonadas y eliminación de rastrojos y malas hierbas, entre otras actuaciones de limpieza y restauración de márgenes de carreteras y mantenimiento de senderos y caminos.

"Estos trabajos además de dar muy buenos resultados, contribuyen a que personas con algún tipo de discapacidad y dificultad de inserción laboral, cuenten con una oportunidad", señaló San Ginés, quien durante el próximo año pretende "no solo continuar con el proyecto global Salvar La Geria y puesta en valor de este paisaje natural de extraordinaria belleza y único en el mundo, sino impulsar una serie de proyectos de empleo más ambiciosos, vinculados a estos espacios naturales degradados o fincas en estado de abandono en La Geria, dando respuesta también a una demanda del propio sector vitivinícola y agrícola de la isla".

Toñín Corujo Quartet presenta su nuevo trabajo musical 'Una noche en Jameos del Agua'

La formación canaria Toñín Corujo Quartet presentó "Una noche en Jameos del Agua", precisamente en el enclave natural volcánico que da nombre a su cuarta producción musical, en Jameos del Agua, en Lanzarote. Este cuarteto está formado por Toñín Corujo (timples), Yarel Hernández (Guitarras), Israel Curbelo (Teclado y percusión) y Carlos Pérez (Saxos).

El grupo lanzaroteño ha querido compaginar su trabajo de investigación en torno al timple con la magia del entorno natural de Jameos del Agua, uno de los enclaves más visitados de la isla. Desde junio de 2013, la formación ha venido ofreciendo su espectáculo musical “Una noche en Jameos”, cada sábado, a los visitantes de la gruta volcánica. Este espectáculo se ha ido consolidando, atrayendo cada vez a más público, especialmente a visitantes procedentes de toda Europa. El repertorio de “Toñín Corujo Quartet” también ha tenido repercusión en diferentes medios de comunicación europeos, como “The Huffington Post”, “The Telegraph”, BBC Radio 3, “Avimarvel” y “Parkandcube”.

La propuesta de “Toñín Corujo Quartet” ofrece, en su opinión “una forma diferente de abordar la música, sin recurrir a arreglos sobre los temas habituales de la música popular. El espíritu de lo canario, emana en cada nota”. Este cuarteto interpreta básicamente temas del propio Corujo, aunque también cuenta con aportaciones de todos sus miembros, sin dejar de lado su interpretaciones de temas de la música universal.

El proyecto “Una noche en Jameos del Agua”, presentado esta mañana en el Castillo de San José en el transcurso de una amena conferencia informativa, pretende ser un homenaje a este enclave singular volcánico y a todos los visitantes que les han acompañan cada noche de sábado. Este trabajo se ha grabado en directo, aprovechando las condiciones acústicas inigualables del espacio. Hemos querido condensar todas nuestras emociones y las del público en el sitio con la acústica más maravillosa del mundo”.

El consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, agradece a Corujo y su banda “el esfuerzo realizado para llevar las emociones que transmite Jameos del Agua más allá de su propio espacio físico”, les felicita “por un trabajo fresco y de altísima calidad” y anima a la población de la isla “a acudir los sábados por la noche a Jameos del Agua a descubrir y disfrutar de un trabajo único en un espacio único”.

Toñín Corujo, trayectoria como instrumentista y educador

A Toñín Corujo la pasión por la música se la transmitió su propia familia, siendo su abuelo quien le enseñó los primeros acordes en una guitarra y su padre, quien le inició en el timple. En el año 1975, Corujo formó parte del grupo “Awañac”, que se dedicó a recuperar piezas del folklore canario para que no se perdieran definitivamente.

Toñín comenzó desde muy joven a dar clases de música, trabaja que compaginaba con su propia formación. Recibió clases de guitarra del profesor Silvestre Álvarez, en Tenerife, y viajó a París para estudiar guitarra clásica, armonía y composición. En la capital francesa conoció a Blas Sánchez, Cristian Salmón y Didier Prat, músicos con los que tuvo la oportunidad de tocar durante un tiempo. Con Blas se integró en “Guitar Consort”, dando varios conciertos en Kladno y Praga. En París tuvo ir la experiencia de “tocar en las calles y en las estaciones de metro” al mismo tiempo que asistía a clases en el Conservatorio Superior de Música de Saint Moure, con el profesor Michelle Ponce, y, al mismo tiempo, recibió clases de Roland Dyens. Fue en París donde tomó conciencia de la verdadera importancia del timple, instrumento que siempre le ha acompañado. Precisamente su padre ha sido uno de los exponentes más destacados de este instrumento en Canarias de su generación.

A su regreso a Canarias, Toñín sacó la producción del disco "Rancho de pascua de San Bartolomé", e intervino en el primer álbum del grupo “Artenara”. En su faceta de educador Corujo creó, en Arrecife, su Escuela donde puso en práctica una metodología inspirada en “la libertad de vivir la música desde dentro, en el espacio personal de donde parten las emociones; especializándose en la infancia, la época más libre de un ser humano para la captación y expresión del arte”. Como profesor ha ido invitado en diferentes ocasiones a impartir Master Class de educación musical infantil, para docentes en el archipiélago canario.

En 2004 publicó su primer álbum en solitario, "Arrecife", que tuvo una buena repercusión y le permitió participar en el Womad Canarias del año 2005. Dos años más tarde, publicó su segunda producción “Sal y Arena”, y en 2011, presentó “Lanzarote Music”, inspirado en el paisaje, la historia y la gente de su isla natal, Lanzarote. En ese mismo año, realizó también “El Salinero”, un trabajo de investigación “donde se reconcilia lo moderno con lo más tradicional de la música canaria” y donde participaron destacados músicos canarios.

“El próximo 20D los lanzaroteños y canarios nos jugamos seguir avanzando o retroceder”

Los populares lanzaroteños han cerrado la campaña electoral haciendo un llamamiento a los ciudadanos para que el próximo domingo ejerciten su derecho al voto y lo hagan apostando por el Partido Popular, “el único partido capaz de garantizar que España siga avanzando por el camino del crecimiento iniciado durante los últimos años”. 

 

Durante su intervención, la presidenta insular, Astrid Pérez, dejó claro que el destino de los lanzaroteños y canarios esta unido al del resto de los españoles, por lo que “el próximo domingo nos estamos jugando nuestro futuro, nos estamos jugando si seguir avanzado de la mano del partido que ha remontado la situación del país, o retroceder a los primeros años de la crisis”. 

 

“Hemos pasado de destruir a construir, de despilfarrar a gestionar de forma eficiente, hemos vuelto a sentar las bases para la recuperación económica y necesitamos cuatro años más para culminar este proceso”, señaló Pérez.  Para la dirigente insular “un cambio político devolvería a España al pasado, al país de la crisis y la destrucción de empleo, arrastrando con ello a los canarios”.

 

“Por este motivo es tan importante tener equipos, experiencia y un proyecto sólido”, resaltó Astrid Pérez, quien destacó la valía de los candidatos lanzaroteños del Partido Popular a estas elecciones. “Francisco Cabrera y Oscar Luzardo han realizado una excelente labor en Madrid y han sido parte activa en la consecución de las mayores inversiones económicas que un Gobierno ha realizado en la isla durante los últimos 15 años”.

 

Modelo claro y solvente donde la creación de empleo es la mejor política social

 

Una idea que también defendió ante los simpatizantes y afiliados el diputado Francisco Cabrera al declarar que el Partido Popular “es el único que ofrece un modelo claro y solvente donde la creación de empleo es la mejor política social”.

 

“La economía es lo más importante porque de ello depende que haya más o menos puestos de trabajo, de que se cotice más o menos para pagar las pensiones, de que se paguen más o menos impuestos y que tengamos más o menos servicios públicos”, manifiesta Francisco Cabrera. “Los populares somos recuperación, mientras que el PSOE es sinónimo de crisis”, afirmó Cabrera, quien también tuvo palabras para las formaciones emergentes que, dijo,  “se presentan disfrazados de grandes salvadores cuando la realidad es que carecen de un programa fiable, no tienen propuestas y su único afán es desbancar al Partido Popular”.

 

“No estamos para experimentos ni para uniones de conveniencia. Necesitamos  un gobierno y un presidente, como Mariano Rajoy, que se tome a España en serio”,  manifestó el candidato a la reelección.

 

“Estos cuatro años hemos sido más que palabras, hemos sido hechos”

 

Por su parte, el candidato al Senado, Oscar Luzardo,  reivindicó “el aval del trabajo bien hecho” y la capacidad del PP para colocar a Lanzarote en el mapa inversor del Gobierno. 

“Al contrario que otros, estos cuatro años hemos sido más que palabras, hemos sido hechos”. “Hemos cumplido trayendo para nuestra tierra más de 100 millones de euros en inversiones, y estoy dispuesto y quiero luchar otros cuatro años más por Lanzarote y los lanzaroteños”, afirmó.

 

“Yo no pienso en el sillón, pienso en las personas. Y pienso en las necesidades de nuestra isla y de nuestra gente las 24 horas del día con total dedicación”, manifestó el senador popular, quien quiso resaltar ante los asistentes que, “ganando el Partido Popular gana el conjunto de la sociedad lanzaroteña que tendrá un representante en Madrid con voz, voto y un grupo propio con capacidad para tomar decisiones”. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses