jueves, 06 noviembre 2025

Lanzarote

Teguise arranca sus actos de Carnaval con la presencia de los pequeños Diabletes de las escuelas unitarias del municipio

La mascota deportiva de Teguise, el león “Tegui” se une a las tradiciones carnavaleras del municipio ataviado con la tradicional vestimenta de los Diabletes 

Los alumnos de las escuelas unitarias de Teguise actuaron esta mañana en la Plaza de Los Leones antes de la presentación oficial del Carnaval de La Graciosa, Costa y Villa de Teguise, que dará comienzo a partir del 12 de febrero y que concluirá la primera semana de marzo con el carnaval graciosero, viviendo su día fuerte con el Coso Carnvalero de Costa Teguise el sábado 20 de febrero.

La concejal de Cultura y Festejos, Olivia Duque, adelantó el contenido programado para esta edición, en la que destaca la “apuesta de Teguise por recuperar el rico patrimonio etnocultural ligado a las fiestas de Carnaval a nivel regional”, declaró Olivia Duque, en referencia al Carnaval Tradicional, que se celebrará el viernes, 19 de febrero, a partir de las 20 horas en la Plaza de Los Leones, con un desfile y baile de máscaras, en el que intervendrán los Diabletes de Teguise, los Buches de Arrecife,  Sansusino de Garachico y Mataculebra (Tenerife), Los Indianos de La Palma, Los Toros de Tao, Diablos y Cabritos de la Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), la Parranda ONG El Cardero.com de La Palma, Raíces de Lanzarote y grupos de mascaritas.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, invitó a toda la población “a disfrutar de la historia de Teguise y de su tradición en unas fiestas que viven enérgicamente los vecinos del municipio, pero que también supone un gran atractivo para los que nos visitan”. “Hemos tenido en cuenta la gran trascendencia de nuestra cultura y nuestras fiestas para los turistas, y por ello hemos querido diferenciarnos y ofrecer música, color y diversión, pero también tradición, cultura e historia”, destacó Betancort.

Junto con el programa de Carnaval 2016, el Ayuntamiento de Teguise dio a conocer el diseño ganador del concurso del cartel de Carnaval, cuya autora, Begoña Izarra Fernández, explicó durante la presentación que es el resultado de combinar la alegoría de “Las mil y una noches” con la tradición más popular de Teguise en estas fiestas, representada por los Diabletes.

El Centro Cívico de Costa Teguise también acogerá talleres de decoración de Carnaval, con confección de caretas, talleres de elaboración de instrumentos, y pasacalles con las agrupaciones carnavaleras.

Programa de Carnaval Teguise 2016 

Viernes 12 de Febrero
19:00 h. Baile de carnaval. Lugar: Centro Cívico de Costa Teguise.

Jueves 18 Febrero 
20:30 h. Mesa redonda “Carnaval tradicional” con especialistas de dichas tradiciones. Coordinación: Benito Cabrera. Lugar: Casa-Museo del Timple. 

Viernes 19 Febrero 
20:00 h. Carnaval tradicional: Los Diabletes (Teguise), Los Buches (Arrecife), ONG El Caldero.com (Los Indianos-La Palma), Mata-la-culebra (Tenerife), Los Cabritos y El Diablo (Aldea San Nicolás), Los Toros de Tao (Lanzarote), Sansusino (Garachico). Y las mascaritas tradicionales.
21:30 h. Actuación: Grupo Raíces (Lanzarote). Lugar: Plaza de los Leones.  

Sábado 20 Febrero 
17:00 h. Coso Carnavalero Costa Teguise: Diabletes, Murgas, Comparsas, Batucadas, Reinas, Carrozas, Mascaritas, etc. Lugar: Salida desde Avenida Islas Canarias (Sands Beach), hasta el Pueblo Marinero.
20:00 h. Actuación de “Ni un pelo de tonto” (canción oficial de las fiestas de Carnaval de Tenerife, versión rock del popular tema de "Santa Cruz en Carnaval"). Y las orquestas Rika Banda y Sintonía Show. Lugar: Aparcamiento del Centro Comercial Nautical. 

Domingo 21 Febrero 
11:00 h. Concurso de disfraces de animales de compañía. Lugar: Carpa Municipal de Teguise.
12:00 h. Pasacalles por el Mercadillo de Teguise con los grupos del carnaval tradicional y popular. 
14:00 h. Carnaval de Día. 

Actuaciones:
Grupo de Rock “Ni  un pelo de Tonto” (Tenerife).
Grupo “Bourbon” (Lanzarote). 
Premios de máscara y pinturas de carnaval
Lugar: Plaza de Los Leones.

Más de 800 estudiantes de Arrecife llenan de ritmo y color las calles de la ciudad

Esqueletos, brujas, vampiros, diablos, medusas, estrellas… Más de 800 escolares de los diferentes centros educativos de Infantil y Primaria del municipio de Arrecife llenaron esta mañana de color y ritmo las calles de la capital al son de la batucada de ‘El Cribo’ y de las batucadas de algunos de los colegios.

 

Este pasacalles escolar ya se ha hecho un hueco en el programa del Carnaval capitalino que este año lleva como lema “Un carnaval de miedo”, y está organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Ascensión Toledo, en coordinación con los centros escolares.

 

El trayecto dio comienzo a las 10:30 horas en las inmediaciones del Charco de San Ginés. La comitiva pasó por delante del Consistorio, donde recibió los aplausos del grupo de gobierno y del público presente.

 

A continuación recorrió la calle Real hasta llegar de nuevo al Charco donde disfrutaron de una divertida sesión de zumba zombie.

Pepe Dámaso propone al Cabildo desarrollar un parque o espacio público en homenaje a Manrique en el aparcamiento de 'El Almacén'

Después de al menos una década, el artista canario José Dámaso Trujillo, Pepe Dámaso, se volvió a “reencontrar” en la mañana de este miércoles con el espacio que ha sido conocido como “el alma de la cultura y gran referente de las artes escénicas y de la vanguardia cultural en la isla”, el Centro Insular de Cultura El Almacén, en una visita realizada junto al presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el consejero de Cultura, Óscar Pérez.

 

 

Dámaso, visiblemente emocionado al volver a este emblemático edificio de Arrecife, recordó la “complicidad” y el gran esfuerzo realizado entonces por César Manrique para convertir -en los años 70- a estas instalaciones en el centro de vanguardia y epicentro de la cultura para una generación de lanzaroteños que a través de este edificio descubrieron “un lugar clave para que el pueblo pudiera acceder a la cultura”, explicaron durante la visita.



Muy emocionado de volver a estar cerca de algo que significó tanto, no sólo para mí sino para todo el pueblo de Lanzarote, como centro cultural moderno, hecho para el pueblo y para el mundo”, declaró Dámaso. Fueron muchas las personalidades que -según el artista- pasaron por este espacio como Luis Escobar, Núria Espert o Aranguren, atraídas por la actividad cultural y las exposiciones que se desarrollaban en el centro de la mano de César Manrique.



En este nuevo renacer que muy pronto se llevará a cabo de El Almacén y en homenaje a César Manrique, Dámaso ha lanzado “el guante” al presidente del Cabildo y al consejero de Cultura de la Institución para que con la reapertura de este espacio por parte del Cabildo, se incorpore la propuesta de reconvertir el aparcamiento que se encuentra en sus inmediaciones, en un espacio o parque público polivalente, libre de humos y vehículos. Dámaso se ha ofrecido así al Cabildo a colaborar en esta iniciativa de espacio público para el solar conocido como el “aparcamiento de El Almacén” quepodría ser desarrollado, según esta idea inicial del artista, “por jóvenes diseñadores y creadores de Lanzarote”.



Pedro San Ginés recogió este “guante” y explicó que para el Cabildo será un honor contar con la persona de Dámaso “alguien que significó tanto para la vida de Manrique y que lo será para el renacimiento de este espacio que durante muchos años fue epicentro y piedra angular de la cultura insular y una referencia allende nuestras fronteras”.



El presidente afirmó que para el desarrollo de esa idea incipiente, el Cabildo tendrá que estudiar la propuesta y contar también con el apoyo de las autoridades y Corporación municipal.

El Cabildo de Lanzarote lanza un año más la campaña de Seguridad Vial en Carnaval

El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio de Seguridad y Educación Vial -SEV- que dirige la consejera Patricia Pérez, continúa con la labor de desarrollo y ejecución de las diferentes intervenciones y actuaciones para la prevención de accidentes de tráfico en la isla.

Un año más con motivo del aumento de desplazamientos de vehículos en carreteras en fechas señaladas, el Servicio de Seguridad y Educación Vial -SEV- lanza la campaña de seguridad vial en Carnavales que lleva por lema "En estos carnavales disfruta con seguridad". Una campaña de concienciación para actuar con responsabilidad en nuestras carreteras y evitar los excesos de velocidad, alcohol y drogas al volante, además del cansacio y las distracciones, que pueden provocar accidentes.

La consejera del área responsable, Patricia Pérez, advierte que "una conducta imprudente al volante en estos días de fiestas en donde de todos los puntos de la isla salen coches, puede ser motivo de causar un accidente y no disfrutar de las fiestas como todos queremos, con diversión".

La campaña se difundirá a través de prensa escrita, radio y televisiones locales, además de en las redes sociales, banners y carteles. También se ha creado un video con un mensaje claro y directo a la vez que divertido y llamativo que se puede consultar en el siguente enlance https://goo.gl/ycpKnT

El Servicio de Seguridad y Educación Vial -SEV- agradece el compromiso de todos en la carretera pero a la vez recuerda que estemos siempre alerta y sepamos disfrutar de nuestras fiestas con total responsabilidad y seguridad.

En estas fiestas recuerda: Disfruta del Carnaval con seguridad – Cuando salgas de marcha, usa el taxi o la guagua – Usa el cinturón de seguridad – Sin el móvil al volante – Disfruta del 0,0%, sin alcohol y drogas en la conducción – Practica la conducción rotativa – Mantén la distancia de seguridad, no acoses en la conducción – Respeta los límites de velocidad – Utiliza el casco – No arriesgues la vida de los demás ni la tuya. 

 

La Zona Comercial Abierta de Tías celebra San Valentín con sorteos entre sus clientes

Bajo el lema “San Valentín en Tías”, la Zona Comercial Abierta de Tías, en colaboración con la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Tías y el Cabildo insular, pone en marcha una nueva campaña de dinamización comercial que se iniciará este viernes, 5 de febrero y que se extenderá hasta el próximo 13 de febrero, con motivo de la celebración del Día de los Enamorados.

 

De este modo, todas aquellas personas que realicen sus compras en la zona comercial abierta de Tíasentre el 5 y el 13 de febrero, por un importe mínimo de 20 euros, podrán participar en diferentes sorteosentre lo que destacan, una cena romántica, un fin de semana para dos personas en un hotel del municipio, sesión de fotos, bonos para tratamientos de belleza y entradas al Rancho Texas.

La concejal del área de Comercio en Tías, Nerea Santana, destaca que “aprovechando esta fecha tan señalada como el Día de los Enamorados queremos darle un nuevo impulso a la dinamización comercial de la zona centro de Tías y potenciar las compras con la puesta en marcha de esta nueva campaña en la que participan la mayoría de los establecimientos de la zona, una treintena de comercios”.

El objetivo de esta campaña no sólo es promocionar y dinamizar el sector comercial, sino además apoyar al tejido empresarial para consolidar el desarrollo comercial de Tías”, explica Santana, “donde existe un amplia y variada oferta de establecimientos que permite atender la demanda de los clientes,favoreciendo la libre elección del consumidor y, lo que es muy importante, garantizando una oferta de proximidad, calidad y buenos precios”.

Una vez que concluya esta campaña, el próximo martes 16 de febrero se celebrará el sorteo entre todos los clientes que participen en la misma en el programa “Entre buche y buche” de la Radio Municipal de Tías.

El Museo Atlántico, portada en los medios de comunicación de todo el mundo

Eacto institucional de hundimiento de las primeras esculturas del Museo Atlántico de Lanzarote celebrado el pasado domingo, ha copado minutos de televisiones y portadas demedios de comunicación offline y online de todo el planeta desde Estados Unidos a Indonesia,pasando por Reino Unido, Francia, Italia, Grecia, Polonia, Alemania, Suecia, Turquía,Argentina, China, la India y Azerbaiyán, entre muchos otros. “Es imposible calcular el valor económico que hubiera tenido acometer una campaña publicitaria de la dimensión y el impacto que ha tenido el hundimiento de los primeros conjuntos escultóricos del Museo Atlántico, pero podemos hablar, sin duda, de cientos de miles de euros destaca el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés.

En medios anglosajones

Más de 700.000 personas de todo el mundo se han hecho eco del acto celebrado el pasado domingo a través del portal web uno de los medios de información con más prestigio del mundo, como es la CNN (http://edition.cnn.com/videos/travel/2016/02/03/lanzarote-europe-first-underwater-museum-sdg-orig.cnn)El propio deCaires ofrecerá una entrevistadurante el día de hoy con la división de Oriente Próximo de esta televisión norteamericana.Igualmente, durante la jornada será entrevistado por un equipo de la BBC, servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, que además dio cuenta del acto del pasado domingo en su soporte digital (http://www.bbc.com/news/world-35464833?SthisFB).

En Reino Unido, la cuna de deCaires, el impacto mediático del evento, si cabe, ha sido mayore incalculable, toda vez que se suceden nuevas informaciones al respecto del Museo Atlántico,“más de quince en medios digitales en el día de hoy”.

En televisión, por ejemplo, el canal 4 británico desplazó un equipo a la isla para cubrir el actocelebrado el pasado domingo en Playa Blanca.

Medios de la trascendencia del Daily Mail, uno de los digitales más leídos de todo el planeta, The Guardian (http://www.theguardian.com/artanddesign/2016/feb/02/drowned-world-europe-first-undersea-sculpture-museum-lanzarote-jason-decaires-taylorque, además dedicaba un extenso reportaje de seis páginas en su edición de papel de ayer, y el Daily Mirror(http://www.mirror.co.uk/news/world-news/british-artists-haunting-underwater-sculpture-7302924) también han informado a sus lectores del hundimiento de las primeras esculturas en aguas de Playa Blanca.

Medios digitales como el PRNewswire, (http://www.prnewswire.co.uk/news-releases/lanzarote-starts-europes-first-underwater-museum-567353171.html), OMTimes (http://omtimes.com/2016/02/lanzarote-starts-europes-first-underwater-museum/o The local, por citar sólo un par de ellos(http://www.thelocal.es/20160201/canary-islands-embark-on-europes-first-underwater-museumse hacen también eco del evento y del proyecto de deCaires.

Sin salir de Reino Unido, un medio especializado en arte y arquitectura de la magnitud dedesingboom.com, con más de tres millones de seguidores en redes sociales y ediciones en español y chino, daba cuenta de la noticia en su enlacehttp://www.designboom.com/art/jason-decaires-taylor-museo-atlantico-underwater-museum-lanzarote-spain-02-03-2016/.

Lo cierto es que la trascendencia y el impacto del Museo Submarino en medios anglosajones“ha sido enorme”. Hay que tener en cuenta que la publicidad británica es la más cara del mundo, con precios que triplican la media de los del mercado nacional.

En todo el planeta

Como se ha indicado, el hundimiento de las esculturas ha sido noticia en todo el planeta. Desde Estados Unidos (http://www.wsj.com/articles/photos-of-the-day-feb-3-1454540036) , (http://www.eldiariony.com/2016/02/02/hermoso-museo-submarino-canarias-desaparecera-video/) hasta Indonesia (http://hot.detik.com/read/2016/02/02/091131/3132533/1059/300-patung-ada-di-museum-bawah-laut-eropa), pasando por el prestigioso Clarín argentino (http://www.clarin.com/sociedad/Inauguran-espectacular-museo-debajo-mar_0_1514848796.html), los más populares de La India (http://indiatoday.intoday.in/story/europe-first-undersea-sculpture-museum-lanzarote-jason-decaires-taylor/1/586754.htmlhttp://www.ndtv.com/offbeat/a-museum-under-the-ocean-do-you-have-what-it-takes-to-visit-1273709, Turquía (https://www.cihan.com.tr/en/canary-islands-spain-underwater-museum-sea-museum-sculpture-2001995.htmhasta el éxotico Azerbayán (http://news.az/articles/world/104876), entre otros muchos destinos. China también ha dado cuenta del acto a través de su canal New China TV.

En Europa, el impacto ha sido igualmente notable. Medios italianos (http://www.liberoquotidiano.it/news/comunicati/11874348/Inizia-a-Lanzarote-l-immersione-delle.html), alemanes (http://www.derbund.ch/leben/Vor-Lanzarote-entsteht-Europas-erstes-Unterwassermuseum/story/17060407), franceses (http://culturebox.francetvinfo.fr/expositions/sculpture/decouvrez-le-musee-sous-marin-de-jason-decaires-taylor-a-lanzarote-234573polacos, suecos y escandinavos han informado del acto del pasado domingo, al igual que el canal de televisión francés Thalasso, que envió a uno de los mejores equipos submarinos del mundo para cubrirlo.

Impacto nacional

En España, el impacto no ha sido menor: los informativos de La 2, Antena 3TV, Cuatro, Tele 5y la Sexta, han seguido la estela que abrió el mismo domingo la edición de tarde del informativo nacional de La 1, y que mantuvo la cadena nacional en el scroll (o cinta informativa continua) de su canal internacional 24 horas alrededor del acto celebrado alrededor de la obra de deCaires Taylor. La Televisión Canaria, además, también ha hecho un amplio despliegue informativo a partir del hundimiento de las primeras figuras de deCaires.

Radio Nacional de España y su canal internacional, Cadena SER, agencias de prensa como EFEy Europa Press, y los principales diarios en papel de las dos provincias del archipiélago dedicaron amplios espacios en su interior a todo cuanto aconteció.

También medios online nacionales como La Vanguardia (http://www.lavanguardia.com/cultura/20160131/301799972449/primer-museo-submarino-europa-lanzarote.html), 20 minutos, o el Eleconomista.es (http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/7317491/01/16/Los-fondos-marinos-de-Lanzarote-ya-albergan-las-primeras-esculturas-del-primer-museo-subacuatico-de-Europa.html) han dedicado sus contenidos a informar de lo acontencido el pasado domingo.

Aún con todo, los Centros siguen recibiendo peticiones de grabación de documentales y reportajes sobre el Museo Atlántico y entrevistas con su autor. La más reciente, la de la cadena de televisión norteamericana FOX.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, apunta que “estos resultados confirman que el Museo Atlántico es ya un referente de extraordinaria valía para la promoción y proyección internacional del destino Lanzarote, pero también de Canarias y de España”.

Arrecife se prepara para vivir el ‘Carnaval Porteño’

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Festejos, ultima los detalles del Carnaval Porteño, una de las actividades más esperadas de las carnestolendas.

 

Esta actividad, que se llevará a cabo el sábado seis de febrero a partir de las 12:00 horas, comenzará con un pasacalle de batucadas y comparsas desde El Reducto hasta el Parque Islas Canarias, donde estará ubicado el escenario previsto para esta celebración.

 

Una vez concluya el recorrido comenzará el carnaval de día.

 

“Es una actividad para todos los públicos, con diferentes actuaciones. Se trata de una fiesta familiar, alegre, llena de colorido, que reúne agrupaciones musicales con repertorio para todos los gustos”, ha indicado el responsable del Área de Festejos, Zebensui Rodríguez.

 

El Carnaval Porteño contará con la participación de ABBA “The Gold Experience, del dj Ángel Pérez, del grupo Treintaytantos y la orquesta Rikabanda.

 

Por otro lado, el edil ha invitado a toda la ciudadanía a que salga a la calle y se disfrace para disfrutar de la edición más “terrorífica” del carnaval que, durante el fin de semana, desarrollará las verbenas populares en el Parque Islas Canarias y en la zona de El Almacén a partir de las 23:00 horas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses