jueves, 03 julio 2025

Lanzarote

El PSOE de Lanzarote coordina sus propuestas a los Presupuestos regionales para 2017

El Partido Socialista de Lanzarote trabaja desde hace semanas en el diseño de sus propuestas para los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma correspondientes al año 2017.

Para avanzar en la concreción de los proyectos, algunos de ellos ya iniciados en ejercicios previos y otros de nuevo cuño, ayer martes se dieron cita los parlamentarios Dolores Corujo y Marcos Hernández, los consejeros del Cabildo José Juan Cruz y Lucía Olga Tejera, la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta y los cargos públicos y orgánicos Urbano Hernández y Manolo Quintana, de Tinajo, Gustavo Cruz y Tomás Silvera, de Tías, Alexis Tejera y Tono Rocío, de San Bartolomé y Rocío Arredondo, de Teguise.

Los socialistas hicieron un repaso del grado de ejecución de las Cuentas de 2016, que ascendieron en inversiones en Lanzarote a 36 millones de euros, incluida la Circunvalación de Arrecife, obras de Saneamiento en La Graciosa, Playa Honda y Tinajo, la construcción del CEIP La Destila en Arrecife, el CEO de Playa Blanca y el IES de Haría, el puerto de Playa Blanca, los consultorios médicos de Tinajo y Costa Teguise o la Casa de Los Volcanes del Cabildo.

Avanzar o finalizar estos proyectos, aumentar la partida destinada al Parque Nacional de Timanfaya, retomar la construcción del Palacio de Congresos y centro polivalente de Arrecife o apostar por las inversiones en Sanidad, con la puesta en marcha de nuevas dotaciones y de aumento de las cuantías económicas fueron algunas de las propuestas de las que los parlamentarios tomaron nota.

También se planteó el objetivo de vincular el Hospital Insular al Servicio Canario de Salud, para lo que el Presupuesto deberá recoger una partida extra de cuatro millones de euros, cantidad aportada hasta la fecha por el Cabildo de Lanzarote.

Los encuentros del PSOE de Lanzarote continuarán a lo largo del mes de septiembre con el fin de coordinar el trabajo del Partido en el diseño presupuestario e incorporar para su financiación las necesidades más acuciantes de la isla.  

La exposición 'Pura Geología' se traslada a Puerto del Carmen

El Cabildo de Lanzarote, a través de la Casa de Los Volcanes, gestionada por el consejero de Turismo, Echedey Eugenio, ha programado el traslado de la exposición 'Pura Geología' a la localidad de Puerto del Carmen, municipio de Tías. 

 

La muestra, que recorrerá diferentes puntos de la geografía insular hasta diciembre, llegará al centro cívico el Fondeadero el próximo lunes 5 de septiembre. Ahí permanecerá hasta el día 8 del mismo mes, y podrá ser visitada entre las 9:00 y las 13:00 horas, y las 17:00 y las 20:00 horas.

 

El material de la exposición ha sido editado en cinco idiomas y cuenta con un guía y un monitor ambiental que acompañarán a los visitantes durante el recorrido.

 

Entre otros contenidos, a través de la muestra podrán conocer el concepto, los objetivos, la breve historia geológica de la tierra, los mapas que componen la red mundial, europea y nacional de Geoparques y el reconocimiento e historia de la distinción otorgada recientemente a Lanzarote.

Conferencia “Seguridad Marítima – Piratas del siglo XXI” en el Real Club Náutico de Arrecife

La imparte el capitán de corbeta, Salvador Moreno Rengil, comandante del Buque de Acción Marítima “Tornado”

 

            Dentro de los actos programados con motivo de la celebración de la XIX Regata Canarias – Madeira que saldrá de Arrecife el próximo 6 de septiembre, el Real Club Náutico de Arrecife organiza una conferencia sobre “Seguridad Marítima – Piratas del Siglo XXI”, tema de actualidad internacional.

            La charla será el próximo viernes 2 de septiembre en el Salón César Manrique del R.C.N.A. a las 20:00 horas con entrada libre.

            La misma estará a cargo del capitán de corbeta, Salvador Moreno Rengil.

 

Salvador Moreno Rengil: Se formó en la Universidad de Cantabria, actualmente es comandante del Patrullero de Altura P-44 Tornado (BAM) Buque de Acción Marítima de la Armada Española, experto en Seguridad Marítima.

Actualmente: Comandante del Patrullero de Altura P-44Tornado

02/2016 a Jefe de Estudios en el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano

03/2010 a 02/2016: Departamento de Oceanografía en el Instituto Hidrográfico de la Marina    

09/2006 a 09/2007: Profesor de la Escuela de Hidrografía de la Armada Española

07/2003 a 12/2004: Comandante del Buque Hidrográfico Cástor

07/2002 a 07/2003: Segundo Comandante del Buque Hidrográfico Malaspina

07/2000: Segundo Comandante del Buque Hidrográfico Cástor

 

 

BAM P-44 Tornado: Inició su andadura el 21 de marzo de 2011, el 10 de septiembre del mismo año llegó a su base en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria.

            En febrero del 2013, entró en aguas que Gibraltar reclama como propias, provocando que el Foreign Office protestara ante el gobierno español por la acción, que fue descrita como la incursión española más grave desde la década de los 60.

            Participo en una operación antidroga en la que trasladó a alta mar a un operativo de los GEO que asaltaron el pesquero Pacífico que navegaba sin bandera y con 1.800 kilos de cocaína a bordo con rumbo a Galicia a unas 1.500 millas de las Islas Canarias. 

            Entre sus muchas acciones, en enero de este año 2016, zarpó de su base en Las Palmas para incorporarse nuevamente a la operación Atalanta de lucha contra la piratería en aguas del océano Índico. Con 51 personas a bordo y un helicóptero de tipo medio, cumple las funciones que cubriría una fragata convencional dotada de una tripulación de 220 hombres.

I Taller Participativo para determinar los ejes a financiar con los fondos 'FEMP 2014-2020' para el sector pesquero-marítimo

Lanzarote está trabajando en la definición de la Estrategia de Desarrollo Local que presentará la isla para acceder a los fondos europeos marítimos y de pesca, denominados FEMP, para el periodo 2014-2020.

 

Para ello, con la colaboración y participación del Cabildo de Lanzarote, la Asociación para el Desarrollo Rural y Pesquero de Lanzarote (Aderlan) ha comenzado a dar los primeros pasos con la organización de un primer taller -de dos que tienen previsto celebrarse- en el que se explicará el proceso de participación iniciado para la redacción del documento 'Estrategia de Desarrollo Local Participativo para la isla de Lanzarote' para acceder a estos fondos europeos. La firma Atlántida M.A, es la entidad que está llevando a cabo la redacción de la Estrategia, así como la coordinación de todo el proceso participativo. Atlántida M.A ya ha coordinado otros procesos para la gestión de Fondos Europeos, el último en la región de Murcia entre febrero y abril de este año.

 

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de la primera Corporación insular, Antonio Morales, anima a toda la población interesada, y en especial al vinculado con el sector marítimo-pesquero de la isla (asociaciones, colectivos, cofradías y pescadores en particular) a participar de este primer taller que se celebrará el jueves, 1 de septiembre, a partir de las 8:30 horas, en el Centro Cívico de Arrecife, en el barrio de San Francisco Javier. El consejero del Cabildo de Lanzarote junto al presidente de Aderlan, Alfredo Villalba, inauguran este taller que dará comienzo a las 8:45 horas.



Este documento va a determinar, por un lado, que se produzca la asignación de los fondos para Lanzarote y, por otro lado, las prioridades de inversión, entendiendo que el proceso participativo es de vital importancia para dirigir los fondos a aquellos proyectos consensuados con la población que tengan una mayor impacto positivo en la mejora económica, social y medioambiental de la isla”, apuntan desde Aderlan y la organización del taller.



La participación, por tanto, en este taller y durante todo el proceso de los diferentes colectivos, entidades, instituciones públicas, sector interesado y primario en general, entre otros, es fundamental “para dibujar la hoja de ruta que defina el uso de los FEMP en los próximos años”, añade el consejero.



En este primer taller se trabajará de forma constructiva sobre las conclusiones de un diagnóstico realizado sobre el sector. Aderlan tiene previsto realizar un segundo taller en los próximos meses para decidir sobre la prioridad de las inversiones de los diferentes planes, programas, acciones y proyectos propuestos para la mejora del sector.

San Borondón denuncia los problemas de ruidos en la zona del CC. Atlántico.

San Borondón Tías, denuncia los problemas de los vecinos por ruidos, ocasionados por los locales nocturnos del Centro Comercial Atlántico de Puerto del Carmen en el Municipio de Tías.

 

Esta zona es el lugar por excelencia de fiestas nocturnas, tanto para las personas que nos visitan como para los residentes de nuestra isla. Desde hace muchos años los vecinos de la zona siguen soportando ruidos incesantemente y sin que nadie pueda dar una solución que satisfagan tanto a los vecinos afectados, como a los propietarios de las licencias de actividad de dichos locales nocturnos.

 

Desde San Borondón, queremos reclamar a los responsables del Ayuntamiento de Tías, para que busquen una solución que pueda satisfacer tanto a unos como a otros, y si no fuera posible hacer cumplir extríctamente la ley.

 

 Creemos que hay que intentar consensuar y poner da acuerdo a las dos partes, para tener una convivencia respetuosa y acorde a los tiempos que vivimos, donde la prioridad debe ser la consideración por los demás y el diálogo antes que la imposición.

 

 

 

El Ayuntamiento como administración debe ser garante del cumplimiento de las ordenanzas y mediar entre las partes, buscando fórmulas que permitan el descanso de los vecinos, y con el objetivo de solucionar el problema.

 

Horarios de apertura, insonorización de dichos locales, etc... Son los principales problemas demandados por los vecinos respecto a los locales indicados. Estos creen que se está infringiendo tanto los horarios, como la adecuación de estos locales a la ley de ruidos. 

 

Cabe recordar que el 10 de octubre del 2013 San Borondón siendo parte del grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Tías, manifestamos en diferentes medios que este lugar estaba mejorando poco a poco, gracias a la colaboración tanto de los empresarios, como de los vecinos de la zona, se mantuvieron reuniones con ambas partes y se puso en la mesa un proyecto en conjunto con la Asociación de Empresarios de Puerto del Carmen, con el objetivo de incrementar la seguridad de la zona, tanto con la colaboración de la Guardia Civil, policía local y seguridad privada.

 

Todo esto quedó en el olvido después de vernos en la obligación de abandonar dicho grupo de gobierno por diferencias con nuestro socio. Este hecho ha puesto a la luz otra vez los problemas en el Centro Comercial Atlántico, por culpa del abandono sistemático de este grupo de gobierno, ya que según nos manifiestan los vecinos de la zona, se les hace caso omiso a sus quejas, con un dejadez total y sin tener el menor interés en solucionar este problema. Que en época estival de mayor afluencia de clientes y con la necesidad de dejar ventanas abiertas por calor, se hace imposible conciliar el sueño.

 

 

El grupo de gobierno mostrando su intransigencia no ha vuelto a ponerse en contacto con la Asociación de Empresarios de Puerto del Carmen, para poner en marcha el proyecto ya mencionado, ya que como la idea partió desde San Borondón, no les interesaba. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses