Entrevista a Tomás Fajardo en El Pejeverde de O2Radio
Para escuchar la entrevista haz clic en el siguiente enlace.
Para escuchar la entrevista haz clic en el siguiente enlace.
Para escuchar la entrevista haz clic en el siguiente enlace.
En un escrito dirigido a Canal Isabel II destacan el 'tesón y profesionalidad' de Gerardo Díaz y lo describen como 'una persona cercana, afable, justa, honesta y honrada, que goza de nuestra total confianza y respeto'
Aclaran que su iniciativa parte de una decisión "voluntaria y personal"
En otra carta dirigida a la empresa matriz, el presidente del Cabildo; los alcaldes de Tías, Tinajo, Teguise y Haría; los gerentes del Consorcio del Agua, del Consejo Insular de Aguas y del Consorcio de Seguridad y Emergencias; los consejeros delegados de la SPEL y los CACT; así como el presidente del Comité de Empresa de CGL y otros miembros de la Asamblea del Consejo, piden también que se mantenga a Gerardo Díaz al frente de la empresa
Doscientos trabajadores de Canal Gestión Lanzarote (CGL) han firmado un escrito donde reclaman que Gerardo Díaz se mantenga como director gerente de esta empresa, concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en Lanzarote y La Graciosa. Los trabajadores han dirigido su escrito a la dirección de la empresa matriz, Canal Isabel II Gestión, que decidió recientemente sustituir a Gerardo Díaz de su cargo por “necesidades de organización administrativa”.
Asimismo el presidente del Cabildo de Lanzarote; los alcaldes de Tías, Tinajo, Teguise y Haría; los gerentes del Consorcio del Agua, del Consejo Insular de Aguas y del Consorcio de Seguridad y Emergencias; los consejeros delegados de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) y de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT); así como el presidente del Comité de Empresa de CGL y otros miembros de la Asamblea del Consejo Insular de Aguas, han dirigido otro escrito a la dirección de Canal Isabel II Gestión en el que solicitan igualmente “la posibilidad de reconsiderar la decisión adoptada y mantener al frente de la empresa a Gerardo Díaz”.
En su escrito, los 200 trabajadores de CGL señalan que “aparte de su tesón y profesionalidad” en los dos años y medio que ha estado al frente de CGL “hemos descubierto”, en alusión a Gerardo Díaz, “a una persona cercana, afable, justa, honesta y honrada, que goza de nuestra total confianza y respeto”, que desde el inicio de la actividad de la empresa en junio de 2013 “ha trabajado con denuedo desde el primer día para conseguir, partiendo de una situación muy deficiente”, según señalan, que CGL se convierta en un “modelo eficiente de gestión y servicio del ciclo integral del agua en nuestra isla”.
Añaden que además de no haber “hecho otra cosa que trabajar desde su llegada”, Gerardo Díaz “ha conseguido crear un equipo compacto y unido de más de 250 trabajadores, provenientes de tres colectivos distintos”, que gracias al “espíritu de luchador que nos ha transmitido y enseñado con el ejemplo” han podido salvar las “bastantes dificultades” surgidas, afirman, en estos dos años y medio.
Por estas razones, los trabajadores piden que se mantenga en el cargo a Gerardo Díaz “al menos hasta la finalización de los cinco primeros años de la concesión, fecha en la que ya a buen seguro”, CGL podrá ofrecer, según añaden, “un servicio de calidad, con tecnología moderna y preparada para afrontar los retos que se le presenten hasta el final de los treinta años de contrato”.
Decisión voluntaria
Los trabajadores han comunicado su iniciativa a la Presidencia del Consorcio del Agua, que ostenta el también presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, a través de un correo electrónico en el que se señala que “este escrito dirigido a las máximas autoridades de Canal de Isabel II Gestión ha sido por decisión voluntaria y personal por parte de los trabajadores que rubrican el mismo”.
Además, los trabajadores explican que ponen en conocimiento su iniciativa a la Presidencia y a la Gerencia del Consorcio del Agua de Lanzarote como ente “titular y propietario de la infraestructura del ciclo integral del agua de Lanzarote, así como del servicio que se presta por parte de Canal Gestión Lanzarote”, una puntualización que San Ginésconsidera “de gran valor, pues es la primera vez que los trabajadores reconocen de manera explícita la titularidad pública tanto de la totalidad de dichas infraestructuras como del servicio, aun cuando este se preste de manera indirecta por parte de Canal Gestión”.
El presidente del Cabildo y del Consorcio del Agua de Lanzarote considera por otra parte que el escrito de los trabajadores de CGL “no tiene precedentes en la isla, dado que está firmado por 200 de los 267 miembros de la plantilla y que existe constancia de que la mayoría de los que no firmaron era porque se encontraban de baja o de vacaciones”.
Asimismo, destaca que en él los trabajadores se refieren a Gerardo Díaz como una persona “que goza de nuestra total confianza y respeto”; es decir, añade San Ginés, “exactamente los mismos términos que utilicé cuando no hace mucho me pronuncié públicamente acerca de la opinión que me merecía el director gerente de Canal Gestión Lanzarote”.
San Ginés considera que esta iniciativa de los trabajadores de CGL “evidencia la excelente labor que ha realizado Gerardo Díaz, mostrando en todo momento -tal como se hace constar en la carta que suscribo junto a los alcaldes y directivos de entidades públicas, y que dirigimos también a la empresa matriz para que reconsidere su decisión- una vocación de servicio público y compromiso personal determinante para una misión tan vital en una isla que carece de recursos hídricos naturales como Lanzarote”.
Proceso de transición
En la carta suscrita por el presidente del Cabildo y los alcaldes, entre otros, los firmantes solicitan que se mantenga en su puesto a Gerardo Díaz “al menos un tiempo prudencial”, y que “en el peor de los casos se produzca un proceso de transición al frente de esta filial lo más extenso, además de que en el futuro se mantenga vinculado a la coordinación y desarrollo del Plan Estratégico y de Inversiones que ofertó Canal de Isabel II como garantía del desempeño y rendimiento prestado hasta la fecha, sin menoscabo de la valía que presuponemos a quien quiera que a propuesta de esa Dirección le sustituya al frente de la Gerencia si la decisión tomada fuera irreversible”.
En dicha misiva se recuerda que “según atestiguan las encuestas de valoración de la ciudadanía”, CGL ha respondido con creces a las expectativas depositadas en la misma “dada la ambiciosa oferta que hacía una empresa con el prestigio, trayectoria e historial de Canal de Isabel II”; y se reconoce y agradece el trabajo realizado por Gerardo Díaz “no sólo por su desempeño profesional”, sino también “por el compromiso y entrega personal que ha mostrado en todo momento a lo largo de este tiempo”.
En relación con esta carta, Pedro San Ginés señala que “me consta que otros agentes económicos y sociales de la isla también van a suscribirla” a la vez que expresa su confianza en que “hagan lo propio los restantes alcaldes lanzaroteños -a los que también ha sido remitida- porque tal como en ella se refleja, gran parte del mérito de la gestión llevada a cabo por Canal Gestión Lanzarote es atribuible a la capacidad profesional, técnica y humana de Gerardo Díaz”.
En este sentido, San Ginés aclara que “mientras que este escrito ha sido promovido por esta Presidencia, el dirigido por los trabajadores de Canal Gestión Lanzarote a la dirección de Canal Isabel II fue una iniciativa que partió de la propia plantilla de trabajadores”.
---------------------------
Nota: se adjunta escrito dirigido por los trabajadores de CGL a la dirección de Canal de Isabel II Gestión; correo electrónico enviado por los trabajadores de CGL a Presidencia y Gerencia del Consorcio comunicando el envío del citado escrito; así como escrito dirigido a la dirección de Canal de Isabel II Gestión, promovido por el presidente del Cabildo.
El V Festival Enogastronómico 'Saborea Lanzarote', que se celebrará los próximos 28 y 29 de noviembre en el centro neurálgico de La Villa de Teguise, incorporará como importantes novedades respecto a pasadas ediciones un espacio que albergará 10 stands con la presencia de restauradores y restaurantes de las restantes islas del Archipiélago canario, bajo el paraguas del proyecto embrionario 'Saborea Canarias', emprendido por el Gobierno autonómico, así como una nueva área destinada al productor local denominada 'El Mercado del Productor'.
Así se dio a conocer hoy viernes durante la presentación del Festival en el Museo-Casa del Timple de Teguise (Palacio Spinola) que contó con la presencia de la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo; el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés; el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort; y el consejero responsable del área de Turismo de la primera Corporación insular, Echedey Eugenio.
Pedro San Ginés destacó que “el incuestionable éxito del modelo de gestión de este proyecto, unido al empeño del presidente Fernando Clavijo de vincular al sector primario con la industria turística, ha llevado al Gobierno de Canarias a mirarse en el espejo de 'Saborea Lanzarote', para extrapolar este modelo a todo el Archipiélago a través de 'Saborea Canarias', lo que supone un motivo de satisfacción y orgullo para nuestra isla”.
San Ginés expresó su agradecimiento a los “agricultores, ganaderos, queseros, bodegueros, restauradores, empresas locales, Consejo Regulador de Vinos de Lanzarote, Ayuntamiento de Teguise, Gobierno de Canarias y personal del Cabildo implicados en esta iniciativa, así como a todos los patrocinadores”, resaltando de manera especial “la labor de 'Lanzarote Cocina' en particular y del colectivo de cocineros de la isla en general, por ser fundamental en el éxito cosechado por los eventos Saborea Lanzarote”, así como al IES Zonzamas “porque su presencia representa la importancia que se le da a la formación profesional en esta isla”.
Por su parte, María Teresa Lorenzo enmarcó esta primera participación directa del Gobierno de Canarias en el Festival, bajo el paraguas del proyecto 'Saborea Canarias', como “un primer paso para iniciar la senda de trabajo que nos permita aglutinar los esfuerzos de los sectores turístico y primario, y dirigirlo hacia el fortalecimiento de las islas como un destino cualificado, que además de por su magnífico clima y maravillosas playas se posicione como un destino de turismo enogastronómico en torno a la cultura de las islas”.
En este sentido, Lorenzo confió en que “este encuentro sea una excelente fórmula para profundizar en las relaciones entre ambos sectores y entre todas las islas, de modo que bajo un mismo objetivo y a través de la coordinación de la Consejería de Turismo consigamos logros que visualicen el fortalecimiento del sector primario como socio indispensable del sector turístico”, tanto para el presente como en el futuro.
En similares términos se expresó Oswaldo Betancort, quien señaló que “el éxito de este proyecto ratifica que estamos en la senda correcta para alcanzar el objetivo de consolidar el modelo de turismo enogastronómico en Lanzarote”, y agradeció la involucración de todos los agentes implicados “pues sin ustedes no podríamos conseguir el éxito que seguro vamos a tener nuevamente en este evento”.
El alcalde señaló que el Ayuntamiento ha diseñado un Plan de Seguridad y preparado las infraestructuras adecuadas“para que Teguise sea un año más un lugar de peregrinaje gastronómico, como ha sucedido en las pasadas ediciones en las que se han contabilizado una asistencia media de 20.000 personas y la degustación de más de 80.000 consumiciones, entre vinos y tapas”.
Más de 55 puestos de venta
El Festival contará en el área denominada 'Gastro Market' con más de 55 puestos de venta -incluidos los amparados en Saborea Canarias- instalados por los principales restaurantes, bodegas, queserías, elaboradores artesanos y productores de la isla y de Canarias, según explicó Echedey Eugenio, quien destacó la novedad que supondrá este año que los cocineros puedan preparar sus platos con “excelentes productos locales” adquiridos en el Mercado del Productor.
El área 'Gastro Center' estará dividida en 'Aula del Gusto', 'Chinijo Chef' y el 'Aula Saborea', donde se ofrecerán diversos talleres con la presencia de los mejores chefs de la isla, a los que se sumarán invitados especiales como, entre otros, Lluc Calls, concursante en 'Máster Chef Junior' de TVE o Montse Estruch, propietaria del restaurante El Cingle, que ha lucido una estrella Michelín.
Por otra parte, 'Teguise Gastro' se configurará como una zona alternativa donde se ofrecerá la posibilidad de disfrutar de exposiciones, paseos culturales y actividades infantiles, que combinarán con la degustación de menús especiales preparados por los restaurantes de la localidad (más información en www.teguise.es).
En el 'Aula Saborea', a través de la actividad 'Chef anfitrión: cocina a 4 manos', el colectivo Lanzarote Cocina acogerá entre sus fogones a chefs invitados de fuera de la isla para fusionar inquietudes gastronómicas en torno a los productos locales.
Esta zona acogerá además el 'IV Concurso de Cocina Tradicional: Granos de Lanzarote', que tiene como fin incentivar el uso de productos locales y la cocina tradicional y de calidad de Lanzarote y en el que podrán participar las personas aficionadas a la cocina (más información en www.saborealanzarote.org).
Como en ediciones anteriores, el Festival reservará también un espacio para la solidaridad gracias a la ayuda de Rotary Club, que gestionará los stands de venta de agua y bebidas refrescantes, como medio de recaudar fondos que se destinarán a Cáritas Lanzarote.
Y coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos, el evento acogerá dos actuaciones en colaboración con Lanzarote Recicla, proyecto impulsado por el Cabildo para fomentar la prevención y la separación de los residuos generados. En este sentido, habrá 8 puntos de reciclaje, cada uno de ellos preparados para llevara a cabo la separación selectiva de residuos.
El V Festival Enogastronómico 'Saborea Lanzarote' está organizado por el Cabildo de Lanzarote, el Ayuntamiento de Teguise, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Vinos de Lanzarote' y Turismo Lanzarote', y cuenta con el patrocinio especial del Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, así como de Bankia y Vueling.
Además tiene como patrocinadores a los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, Brito Distribuciones e Instalaciones, Renault Lanzarote y Fuerteventura, Restaurante La Cascada Puerto, Dorada, Fundación Cajamar Canarias, Naviera Armas, Hostelmec y Hotel Princesa Yaiza.
También cuenta con la colaboración de Chacón, Spar, Arrecife Gran Hotel, Santa Rosa Club, Coca Cola, Binter, Cicar, Lanzarote Cocina, IES Zonzamas, Lanzarote Recicla y Cajasiete.
Canal Gestión Lanzarote (CGL), empresa adjudicataria de la gestión del ciclo integral del agua en la isla, ha comunicado al Consorcio del Agua de Lanzarote el inminente inicio de tres grandes proyectos que en su conjunto supondrán una inversión cifrada en unos 11,5 millones de euros. Se trata de la rehabilitación de la planta desaladora de Janubio, la renovación de las redes de distribución de agua para el abastecimiento de la zona centro-norte de Arrecife y la implantación de un sistema de telecontrol del ciclo integral del agua en Lanzarote y La Graciosa.
En este sentido, el presidente del Cabildo y a su vez presidente del Consorcio del Agua de Lanzarote, Pedro San Ginés, destaca que “a través de la ejecución de estos tres importantes proyectos, incluidos en su plan de inversiones para el presente año, Canal Gestión Lanzarote continúa cumpliendo con los compromisos adquiridos tras resultar adjudicataria del servicio, lo que está significando una notable mejoría en la gestión del ciclo integral del agua tanto en Lanzarote como en La Graciosa”.
Según informa CGL, una vez culminada a mediados del próximo mes de diciembre la redacción del proyecto para la rehabilitación de la Instalación Desaladora de Agua de Mar (IDAM) de Janubio, se iniciarán los trabajos para la renovación y modernización de esta planta desaladora, que implicará la demolición del edificio con el fin de reducir su impacto visual.
Las obras aumentarán la eficiencia energética de la planta, al reducir su consumo eléctrico, y garantizará el abastecimiento no sólo de la zona sur sino de toda la isla, debido a que además permitirá impulsar caudales complementarios de agua potable hasta la zona centro y norte cuando sea necesario. La inversión total del proyecto se cifra en torno a los 5 millones de euros.
Por otra parte, CGL prevé que a mediados de 2017 esté culminada la renovación de las redes de distribución de agua para el abastecimiento de la zona centro-norte de Arrecife, por la que se prevé la sustitución de aproximadamente 40 kilómetros de tuberías, por un importe cercano a los 3,3 millones de euros. Estas obras se sumarán a las que ya se ejecutan de sustitución de 30 kilómetros de tuberías en la zona centro de Arrecife, y que cuentan con un presupuesto de 4 millones de euros.
En cuanto a la implantación del sistema de telecontrol del ciclo integral del agua en Lanzarote y La Graciosa, que cuenta con presupuesto cercano a los 3,2 millones de euros y se prevé esté culminado a principios de 2017, consistirá en la instalación de equipos de instrumentación y comunicaciones que permitan mantener un control en tiempo real de toda la información que se genera en la infraestructura del ciclo integral del agua.
Según informa CGL, este sistema estará supervisado desde un centro de control que estará ubicado en la Central de Desalación Díaz Rijo (Punta de los Vientos) y permitirá conocer en tiempo real todo lo que sucede en las plantas desaladoras, redes de suministro y saneamiento, depósitos, estaciones de bombeo, depuradoras y restantes infraestructuras instaladas en Lanzarote y La Graciosa.
CGL ha adjudicado por procedimiento abierto cada uno de estos proyectos. Las empresas subcontratadas son la UTE FCC Aqualia SA-Aqualia Infraestructuras SA, en el caso de la rehabilitación de la planta desaladora de Janubio; Constructora San José, en lo que se refiere a la renovación de las redes de distribución de agua de la zona centro-norte de Arrecife; y Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, para la implantación del sistema de telecontrol.
Por noveno año consecutivo, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento norteño vuelve a organizar el Rastro Joven de Navidad, que se desarrollará del 2 al 4 de enero, en la Plaza de Haría, coincidiendo, como en ediciones anteriores, con el Festival Internacional de Circo y Teatro de Calle ‘MalabHaría 2016’.
A partir del lunes, 16 de noviembre, las personas interesadas en participar en el Rastro deberán presentar la solicitud correspondiente en el Registro General del Consistorio. Dichas solicitudes deberán ir acompañadas de dos fotografías tamaño carnet, una del solicitante y otra del ayudante, si lo tuviera, así como de varias imágenes de los artículos que se vayan a poner a la venta.
Se podrán vender en los puestos del Rastro artículos de segunda mano como libros, cómics, revistas, películas, vídeos, discos y similares, además de juegos y artículos informáticos, ropa, antigüedades, cuadros y pinturas, coleccionables, herramientas, maquinaria de pequeña entidad, fotografía, cerámica y artículos de artesanía.
El impreso de solicitud, así como la información relativa al Rastro Joven de Navidad, se puede descargar en la web www.juventudharia.com.
El concejal de Juventud del Ayuntamiento, Ivens Hernández, anima a los jóvenes del municipio a participar en este tipo de iniciativas con las que se fomenta el encuentro entre jóvenes.
Tras el éxito cosechado en campañas anteriores, este año el Cabildo de Lanzarote a través del Servicio Insular Agrario perteneciente al Área de Agricultura que dirige el consejero Antonio Morales pone a la venta 53.500 plantas de fresas para fomentar el cultivo entre los agricultores de la isla. Los ejemplares estarán a disposición desde el 16 de Noviembre en la Granja Agrícola Experimental hasta fin de existencias.
El objetivo de esta iniciativa que se consolida cada año es "fomentar el cultivo de las fresas entre los agricultores en la isla y aprovechar el atractivo de esta fruta para contribuir a revivir las fincas abandonadas, vendiéndose los ejemplares a un precio más bajo que al que se pueden adquirir en el mercado", afirma el consejero de de Agricultura, Antonio Morales.
Los variedades que se pondrán a disposición este año son Camarosa, Andrea y Marisol que se podrán adquirir en manojos de 10 plantas a 1,80 euros, por tanto a un coste de 0,18 euros por planta. Estarán disponibles para retirar en las oficinas de la granja experimental a partir del lunes 16 de noviembre de lunes a viernes en horario de 7.00 a 12.45 horas. Las personas que hayan reservado sus plantas previamente por solicitud, deberán ir a retirarlas antes del 20 de noviembre.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Arrecife denuncia el retraso totalmente injustificado que se está produciendo en el pago de las subvenciones comprometidas por el consistorio en distintos presupuestos municipales y que se viene arrastrando desde 2013.
En este caso, se trata de la UNED Lanzarote al que el consistorio adeuda cantidades económicas correspondientes a distintos ejercicios dentro del convenio suscrito en su día entre la corporación local y el centro académico. Aunque el acuerdo contempla una subvención anual de 50.000 euros, lo cierto es que en 2013 no se abonó cantidad alguna, en 2014 solo 14.000 euros de esta cantidad, y en 2015 aún están a la espera de que el Ayuntamiento haga lo propio.
Para el concejal popular, Jacobo Medina, es inadmisible la falta de interés y de compromiso que está demostrando el Alcalde que “hasta el momento ni siquiera se ha reunido con responsables del centro para analizar la situación y conocer de primera mano los pormenores del presente curso”. Medina considera que existe “muy poca implicación del máximo responsable municipal con el equipo educativo cuando, a tenor de los incumplimientos, y a un mes de finalizar el año aún no se ha hecho efectivo el ingreso de los 50.00o euros correspondientes a 2015”.
“Lo más coherente en este caso sería que el gobierno municipal informara con total transparencia de cuáles son sus intenciones respecto a esta subvención y si está en su ánimo mantener o no la colaboración que ha existido hasta ahora, porque de lo contrario está creando falsas expectativas que no benefician a nadie”, apunta el edil popular.
Jacobo Medina recuerda asimismo que el 90 por ciento de los 645 alumnos de la UNED Lanzarote son precisamente del municipio de Arrecife, “lo que como mínimo exige la mayor predisposición posible por parte del grupo de gobierno”.
FALTA DE COOPERACIÓN
También resulta inexplicable que el Ayuntamiento no se haya preocupado en absoluto por conocer y corregir las dificultades que tienen los usuarios del centro a la hora de acceder al mismo debido a las obras que se están realizando en la Avenida Marítima. En este sentido, desde el Grupo Popular se insta al gobierno municipal a que exija la instalación de pasarelas que permitan a los alumnos poder acceder también desde las calles adyacentes próximas como José Betancort y Esperanza.
La colocación de estas rampas facilitaría mucho la accesibilidad en general y, de forma especial, la de los alumnos que participan del programa educativo Senior para personas mayores.
El Cabildo de Lanzarote ha publicado, en el Tablón de Anuncios de la Corpiración y en su página web www.cabildodelanzarote.com (enlace http://goo.gl/0R9u6k ) los listados de las Ayudas Educativas Extraordinarias correspondientes el curso académico 2015-2016. En los listados figuran las solicitudes favorables, las excluidas pendientes de subsanación y las excluidas.
Tal y como recogen las Bases de esta convocatoria de Ayudas, los interesados dispondrán ahora de un plazo de diez días hábiles, contados a partir de la inserción de este anuncio en el Tablón, para subsanar los defectos apreciados en la solicitud o documentación con apercibimiento de que, de no hacerlo así, se entenderá desistido de su petición, emitiéndose resolución declarando tal circunstancia.
Habiéndose publicado hoy los listados el plazo finalizará el próximo 24 de noviembre.
Las Ayudas Educativas Extraordinarias del Cabildo de Lanzarote están convocadas por el Área de Educación de la entidad, que coordina la consejera Carmen Rosa Márquez, y cuentan con una dotación presupuestaria de 100.000 euros. Las Ayudas están destinadas a alumnos que cursen fuera de la isla, en el período académico 2015-2016, estudios oficiales de Grado o de Segundo Ciclo, de Formación Profesional y Estudios Superiores Artísticos oficiales
Para escuchar la entrevista haz clic en el siguiente enlace.