El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Obras Públicas, Vías y Obras y Parque Móvil que dirige el consejero Antonio Morales, informa que dentro del proyecto “mejora de la señalización horizontal en la carretera LZ-40 (Aeropuerto – Puerto. Del Carmen)”, dicha vía sufrirá cortes intermitentes en ambos sentidos.
Las obras de mejora del repintado de la señalización horizontal comenzarán hoy martes y se prevé que se extiendan durante un mes, produciendo posibles cortes intermitentes en la circulación normal del tráfico a lo largo de toda la vía.
Los trabajos para esta labor de mejora han sido adjudicados a la empresa SEÑALCANARY, S.L. por un importe de 51.761,65 euros.
Desde el Cabildo de Lanzarote se pide disculpas por las molestias que se puedan ocasionar y se ruega a los usuarios que circulen con precaución respetando la señalización provisional y los desvíos habilitados.
El año 2015 ha finalizado con unas excelentes cifras de ocupación en los establecimientos alojativos agrupados en la Asociación Insular de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN). Fuentes de la Patronal han indicado que, durante el pasado año, la Isla se situó en el 86,63 por ciento de ocupación, unos datos muy parecidos a los de 2014.
La presidenta de ASOLAN, Susana Pérez, ha destacado que los datos anuales de 2015 “son el reflejo del potencial que tiene Lanzarote y nuestra Planta Alojativa, pero también ha contribuido la situación coyuntural del Norte de África. Sin embargo es una oportunidad de debemos aprovechar para fidelizar a los turistas que nos visitan. Por ello el trabajo continua para este 2016”.
Los datos estadísticos facilitados por la Asociación sitúan a Playa Blanca a la cabeza de la ocupación alojativa de Lanzarote con un 88,4 por ciento, seguida de Costa Teguise (87,77%)y Puerto del Carmen (85,61%), en cuanto a las principales zonas turísticas de la Isla.
Por su parte, Puerto Calero registró un 79,34 por ciento de ocupación, Tinajo registró un 85,43 por ciento y Arrecife un 86,52%. Los hoteles rurales integrados en ASOLAN lograron un 43,45 por ciento de ocupación.
Por meses, la mayor ocupación se registró en septiembre con un 92,29 por ciento, siendo los meses de mayor crecimiento con respecto al año anterior, mayo y junio, con un incremento del 2.80 y 2,75 por ciento respectivamente.
Estos datos, explicó Pérez, “nos indican que vamos por el buen camino y seguiremos trabajando en la misma línea para poder mejorar indicadores también muy importantes como el gasto medio turista, ingreso medio habitación, estancia media, no sólo el porcentaje de ocupación es relevante. Otros retos para el sector turístico y para Lanzarote este 2016, seguirán siendo la renovación de la Planta Alojativa, mejora de los Espacios Públicos e Infraestructuras Turísticas y potenciar los de Productos Turísticos como el náutico, deportivo, enogastronomico, naturaleza, congresos, etc. "Creemos que de seguir así, el 2016 podrá arrojar de nuevo datos positivos para el sector turístico".
Lanzarote acudirá bajo el paraguas de la marca Islas Canarias a la Feria Internacional de Turismo FITUR 2016 que se celebrará entre el 20 y el 24 de enero en Madrid. Una oportunidad para dar a conocer las bondades de la isla en el mejor contexto posible, con el objetivo de consolidar la recuperación del mercado nacional, que registró un incremento del 7 por ciento durante 2015, y potenciar mercados internacionales como el alemán, nórdico, italiano, polaco, entre otros.
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Empleo que dirige Manuel Cabrera, celebrará en Arrecife entre el 15 de febrero y el 9 de marzo un curso gratuito de especialista en trabajo con palmeras de 75 horas de duración, dirigido a personas interesadas en el campo de la jardinería que quieran adquirir conocimientos, destrezas y habilidades necesarias para superar las pruebas correspondientes y obtener la acreditación del Gobierno de Canarias como especialistas en trabajo con palmeras.
|
|
En respuesta al comunicado de prensa emitido por el Grupo Popular en el Cabildo y a las declaraciones efectuadas por la consejera Saray Rodríguez acusando al Grupo de Gobierno de “parsimonia” y “dejadez” en relación a la publicación y exposición pública de la modificación de los artículos 33, 93 y 117 del Plan Especial de La Geria, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, aclara lo siguiente:
La publicación de la modificación de los citados artículos del Plan en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas se efectuará en próximos días y será cuando se inicie el periodo de exposición pública del documento al objeto de que los ciudadanos, partidos políticos, asociaciones y resto de población interesada puedan hacer alegaciones, mejoras y propuestas al documento antes de su aprobación definitiva.
Aclararle a la señora consejera del PP en el Cabildo de Lanzarote que una vez fue aprobada la modificación del Plan en el Consejo de Gobierno del pasado 11 de diciembre, el procedimiento llevado a cabo en los tiempos y en la tramitación del Acuerdo del Consejo por parte de la Secretaría técnica de la Institución ha sido el correcto, estando el acuerdo en disposición de ser publicado para su exposición pública en pleno periodo vacacional de navidad.
Por lo que siendo un documento de planeamiento de transcendental y vital importancia para atender las demandas, la problemática actual y las necesidades trasladas por el propio sector vitivinícola y bodeguero de la isla, y en aras de contar con la mayor transparencia y participación posible de todos los sectores, agentes implicados y particulares interesados en plantear alegaciones y sugerencias a este Plan antes de su aprobación definitiva, es por lo que esta Presidencia consideró oportuno sacar el documento a exposición pública en el mes de enero, tras las fiestas de navidad, fin de año y reyes, periodo en el que las administraciones -como bien sabe la propia consejera- reducen sus tiempos hábiles de atención y servicio a los ciudadanos y cuentan además con menor número de empleados públicos.
El presidente le recuerda también al Partido Popular que los únicos que han hecho “una 'pantomima' que no 'rozó la irresponsabilidad' sino que fue del todo irresponsable con el sector y con el interés general de la isla, fue el Partido Popular que votó inicialmente a favor de la modificación pero que cambió su intención de voto hasta en cuatro ocasiones, buscando toda clase de excusas para finalmente no aprobar el Plan”. En este Pleno del Cabildo, el PP se abstuvo en la votación, “retratándose entonces y volviéndolo a hacer ahora con este demagógico comunicado que pone de manifiesto la utilización partidista, populista y política que vuelven a hacer de este asunto, aunque el PP volverá a tener oportunidad de ser 'responsable' con el sector en la aprobación definitiva del documento”.
Por último, apuntar que -tal y como estaba previsto- el documento estará en próximos días en disposición de ser consultado por toda la ciudadanía para que todos aquellos interesados puedan estudiar con mayor detenimiento y en el periodo de exposición pública adecuado el plan al objeto de que si lo estiman necesario puedan realizar mejoras o alegaciones al mismo.
El próximo jueves 21 de enero dará comienzo una nueva edición del Torneo Internacional de Baloncesto La Candelaria 2016, tanto en categorías cadete masculina como cadete femenina. Un torneo que se enmarca dentro de las fiestas de La Candelaria que se celebran en el municipio de Tías y organizado por el Club Deportivo Magec Tías. Esta temporada cuenta con un cartel de lo más apetecible, contando con los mejores equipos de Canarias y siendo invitados conjuntos del panorama nacional e internacional. El Torneo Internacional La Candelaria 2016 contará con cuatro intensas jornadas de baloncesto, celebrándose las finales en la mañana del próximo domingo 24 de enero.
El club anfitrión, el CD Magec Tías, ha invitado a tal evento a los clubes tinerfeños Nuryana, Luther King, La Salle y Canarias; a los majoreros CB Amuley y CB Los Toscones, a los grancanarios del Pintadera, Canterbury, Telde Basket Tara y CBA; el palmero del Felipe Antón; los madrileños Corazonistas y Aristos, completándose el cartel con la presencia del equipo alemán del Brander B. Aachen.
El Torneo Internacional de Baloncesto La Candelaria 2016 se disputará en la categoría cadete, tanto masculina y femenina, celebrándose los encuentros en el Pabellón Municipal de Tías y en el Pabellón IES Tías, y algunos de los partidos en la cancha exterior del Pabellón Municipal de Tías. El Torneo Internacional de Baloncesto La Candelaria 2016 cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Tías, Puerto del Carmen, área de Deportes del Cabildo de Lanzarote, la Federación Canaria de Baloncesto, Panificadora San Antonio, Seguros GES, Taberna de Nino y Lidl
Los majoreros de Los Toscones y los madrileños de Aristos, serán los encargados de inaugurar el Torneo Internacional La Candelaria 2016 el jueves a partir de las 09:10 horas en el Pabellón Municipal de Tías. A partir de ahí se dipsutarán encuentros prácticamente sin parar hasta las 20:50 horas, horario en el que comenzarán los últimos partidos del día. El viernes se repetirá el formato, al igual que el sábado, día en el que se acabará de disputar la fase previa de todos contra todos para comenzar a jugarse las eliminatorias de semifinales.
El domingo 24 de enero se disputará la jornada final del Torneo Internacional de Baloncesto La Candelaria 2016. La final de la categoría femenina esta prevista para las 11:00 horas y a las 13:00 horas se jugará la final de la categoría masculina, siendo programados ambos encuentros en el Pabellón Municipal de Tías. A la conclusión de las finales, sobre las 15:00 horas del domingo, se procederá a la entrega de trofeos del Torneo Internacional de Baloncesto La Candelaria 2016 con la presencia de las diferentes autoridades.
El conocido y querido humorista canario Manolo Vieira presenta en Lanzarote su nuevo espectáculo ''Un, dos, tres... Probando'', con motivo de las Fiestas de La Candelaria y San Blas que organiza la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Tías.
Así, coincidiendo con el día grande de estas fiestas patronales, el próximo 2 de febrero, el Terreno de Lucha de Tías acogerá, a partir de las 20:30 horas, la esperada actuación de Manolo Vieira, que lleva más de veinte años sobre los escenarios y que ha sido galardonado con la Medalla de Oro de Canarias en el año 2002.
Vieira, uno de los humoristas más representativos de Canarias, llega a Tías con su nueva propuesta, un paseo pícaro por el mundo del espectáculo. Historias nuevas con algunas de siempre. Manolo Vieira se caracteriza por contar historias basadas en hechos reales como las películas de los domingos a medio día, un día en la playa o la compra en el supermercado, donde todos podemos sentirnos muy identificados.
Como ya es habitual en Vieira, tanto sus vivencias y recuerdos de infancia como su peculiar capacidad para leer desde el sarcasmo todo lo que le rodea y padece, se convierte en un humor cercano.
Tal y como explica Vieira, “la risa es imprescindible para la vida. Todo adquiere sentido si reímos y si ríen los que queremos. Incluso las adversidades se sobrellevan mejor con la risa y el buen humor. Dedicarse a esta bendita profesión es más una forma de vida que un trabajo al estilo clásico. Me ocupa hacerme eco de las necesidades de la gente, ser vocero de sus inquietudes y observador activo de la cotidianidad que nos acontece a todos. Pensar en mi público como pienso en mí mismo es mi fin último, reflejando nuestras bondades y nuestros desaciertos”.
Tras espectáculos tan exitosos como "El último en salir que apague la luz", "Sal de ahí", "Bolero", "Risas" y "Hoy no es lunes", Manolo Vieira ofrecerá en Tías, en una única función, un nuevo espectáculo ''Un, dos, tres... Probando'', cuyas entradas ya pueden adquirirse al precio de cinco euros, en la Ferretería de Tías, así como el mismo día de la función en la propia taquilla.
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, presidió la primera mesa de trabajo del año con los profesionales de la restauración del municipio, con el objetivo de planificar acciones y eventos que impulsen Teguise como destino gastronómico, poniendo en valor las materias primas locales de primer nivel y atendiendo a las nuevas tendencias del mercado turístico y del consumidor.
Oswaldo Betancort escuchó las propuestas de los profesionales del sector gastronómico en la primera reunión de una ronda de mesas de trabajo en las que también están presentes representantes del turístico a nivel municipal e insular, los cuáles han expuesto sus distintos puntos de vistas sobre el estado de salud de Teguise como destino gastronómico.
“La voluntad institucional existe y así se lo hemos hecho llegar al sector, pero consideramos que son los profesionales los que nos pueden ofrecer las claves para la exitosa promoción de Teguise y de su producto”, manifestó Betancort. “Teguise tiene que sumarse a la ola gastronómica que no para de crecer y destacar como un destino que mantiene vivo ese culto a la calidad, empleando materias primas de primer nivel, para lo cual se necesita colaboración entre sector primario y de restauración”, ha añadido.
El Ayuntamiento de Teguise invitó a los restauradores a participar de las ferias y congresos especializados, para así poder conocer de primera mano las tendencias gastronómicas a nivel internacional.
Por otro lado, se pusieron sobre la mesa propuestas de promoción de la gastronomía local, que complementen acciones de iniciativa pública puestas en marcha como la implantación de un sello o placa distintiva que impulsa el consumo de productos de la tierra en los establecimientos de Teguise.
El próximo miércoles, 20 de enero, a las 16:00 horas, finaliza el plazo del concurso convocado por las cuatro patronales turísticas canarias, Ashotel, Asolan, Feht y Asofuer, puesto en marcha con la colaboración del Gobierno de Canarias y cuyo fin es la consecución de ideas capaces de integrar los sectores Turismo y Agricultura en el archipiélago canario.
Con esta iniciativa, cuyo único premio asciende a 6.000 euros, las patronales hoteleras canarias quieren “incidir en la comercialización y venta de los productos más representativos de la gastronomía canaria entre los millones de turistas que visitan cada año las islas”, una manera de “potenciar el consumo del producto local entre los visitantes foráneos”.
La presentación de propuestas tiene que hacerse en un sobre cerrado (sin que se identifique su autor) en cualquiera de las oficinas de las cuatro patronales. Las ideas deben referirse a productos agrícolas producidos o cultivados íntegramente en el archipiélago canario, y no se aceptan “iniciativas sobre productos transformados a partir de otros foráneos o importados”.
El jurado lo integran los miembros del Gobierno de Canarias y los presidentes de las cuatro patronales turísticas del archipiélago canario: Jorge Marichal, presidente de Ashotel, Antonio Hormiga de Asofuer, Fernando Fraile de Feht y Susana Pérez, presidenta de Asolan.
Se trata de un proyecto surgido en el seno de la Mesa de Diálogo de los sectores turístico yprimario, que fue convocada por el Ejecutivo canario en octubre de 2015, y que sedirige especialmente a personas físicas o jurídicas que sean profesionales, preferentemente en los ámbitos de la agricultura, el turismo, la imagen, el diseño y la comunicación.
Las bases pueden descargarse en los ‘banners’ habilitados en cada una de las web de las cuatro patronales hoteleras: www.feht.es; www.ashotel.es; www.asolan.com ywww.asofuer.com.