sábado, 05 julio 2025

Lanzarote

El PP acusa al Grupo de Gobierno en Teguise de abandono agrícola

El Partido Popular acusa al Gobierno de Teguise de abandonar las parcelas agrícolas en los alrededores del complejo agroindustrial

 

 

  • Jonás Álvarez (PP): “Lo que Oswaldo Betancort vendió en 2012 como huertos ecológicos para familias necesitadas, se han convertido seis años después en un erial lleno de aulagas”

 

4 de septiembre de 2018.- El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez, ha anunciado que presentará una moción al próximo pleno solicitando al Gobierno de Oswaldo Betancort la recuperación de los terrenos próximos al complejo agroindustrial con el fin de volver a destinarlos a fines agrícolas.

 

Álvarez denuncia el abandono en el que se encuentran las parcelas, propiedad del Ayuntamiento y que en 2012 el Alcalde presentó como “huertos ecológicos a disposición de las familias necesitadas del municipio”.

 

En su momento se anunció el arreglo de 70 huertos, de unos 100 metros cuadrados cada uno y con contador individual. En total, alrededor de 10.00 metros cuadrados de terrenos potencialmente cultivables que seis años después se encuentran en desuso y llenos de hierbas y aulagas”, señala Álvarez.

 

Es incomprensible que el Ayuntamiento se gastara un buen dinero en habilitar todas estas fincas para que ahora el grupo de Gobierno ni siquiera se encargue de mantenerlas limpias y preparadas para que los vecinos que lo deseen puedan cultivarlas, máxime cuando hay personas interesadas en plantarlas”.

 

El concejal del Partido Popular considera que estos eriales son un ejemplo más de que “el único interés del alcalde, Oswaldo Betancort, es el de sacarse la foto para promocionarse públicamente y después dejar morir los proyectos porque es incapaz de mantenerlos”.

 

Lo único que se mantiene son los semilleros porque de la plantación ecológica con compost y lombricompost nada más se supo”. “Es lamentable que un municipio como Teguise, con una fuerte tradición agrícola, haya abandonado la política agraria, renunciado a liderar proyectos pioneros que tienen además un marcado carácter social”, declara Jonás Alvarez.

El PSOE ignora las 140.000 peticiones de justicia para Gloria (Por Mila Hormiga, responsable de Bienestar Animal de Podemos Canarias)

Quizá en el resto de Canarias no se sepa pero en Lanzarote, hasta el otro día, algunos desalmados se reunían en Alegranza para cazar pardelas, asarlas y comérselas. Armaban un buen fuego y montaban un asadero con estas aves protegidas, por pura diversión.

Esta práctica se prolongó hasta septiembre de 2015, cuando la sargento del Seprona Gloria Moreno puso fin a esta depravada costumbre isleña. ¿Se le reconoció en su momento esta labor? Claro que no. Años después, la sargento comenzó a investigar el caso de la perrera municipal de Arrecife, donde se sacrificaron más de 800 animales y se entregaron otros 300 sin ningún tipo de control ni respeto al protocolo. Tanto así, que la mayoría de esos perros y gatos fueron entregados a las mismas personas y nunca se supo cuál fue su paradero, algo que Gloria intentaba averiguar.

¿Cuál fue la respuesta del coronel de la Guardia Civil de Las Palmas? Cesar a esta sargento por hacer su trabajo, ni más, ni menos. La suspendieron de empleo y sueldo durante tres meses y anterior a eso, el coronel Ricardo Arranz le enviaba al veterinario de la perrera una carta en la que pedía disculpas por el comportamiento de la sargento Moreno. Decisión que avaló el anterior Director General de la Guardia Civil en Madrid como falta muy grave.

Asociaciones ecologistas y animalistas de Canarias se han organizado en una plataforma denominada “Justicia para Gloria”, que hizo entrega el pasado junio al nuevo Ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y a todos los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, de las más de 120.000 firmas de apoyo recogidas en Change.org pidiendo justicia para Gloria.

En el Senado, el Gobierno socialista fue interrogado por un senador de Podemos, miembro de la Asociación Parlamentaria para la Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) sobre este tema. El Gobierno del PSOE no respondió. Se limitó en señalar que el caso continua en procedimientos administrativos. 

La verdad es que todas esperábamos que el PSOE de Pedro Sánchez contemplase los tres ejes fundamentales de los que hace propaganda como son el Ecologismo, la Igualdad y el Derecho Animal, solucionara por fin el caso de Gloria. Pero no ha sido así. En la práctica y cuando tienen posibilidades de tomar decisiones al Partido Socialista le importa muy poco el derecho animal, ni a las personas que lo defienden, ni deja de financiar con dinero público determinadas prácticas que directamente dañan a los animales como la tauromaquia.

¿Ha hecho algo más el PSOE, a parte de cambiar los nombres a los ministerios? Lo pregunto en su agenda política no aparece el Derecho Animal por ningún lado. 

Desde Podemos Canarias exigimos una investigación en profundidad de la cadena de maltrato, acoso y persecución llevadas a cabo por el coronel de la comandancia de Las Palmas, Ricardo Arranz, contra la sargento jefa del Seprona en la isla de Lanzarote, Gloria Moreno, por realizar su trabajo con profesionalidad y honestidad, atendiendo exclusivamente al mandato constitucional de perseguir los delitos y las irregularidades.

La Plataforma no ha recibido respuesta alguna ni del Ministerio del Interior, ni de la Secretaría de Estado, ni de la Dirección General de la Guardia Civil o la Delegación del Gobierno en Canarias. Todas esas personas tienen traspapelado un caso de acoso a una agente de las Fuerzas de Seguridad del Estado que se ha preocupado por el bienestar de los animales. La ignoraron desde el Partido Popular en el pasado y parece que el Gobierno de Pedro Sánchez sigue la misma estela de la gaviota. 

La noticia del cese de Gloria Moreno ha tenido una amplia repercusión en los medios de comunicación y en redes sociales. El apoyo ha ido creciendo en forma de solidaridad a través de la plataforma Change.org con más de 138.000 firmas a día de hoy.

Por qué el PSOE no cumple con lo que dice que se compromete, a qué espera para dar un paso adelante y para la cadena de maltrato y acoso?. Con su acceso al Gobierno y el nombramiento de Grande-Marlaska como ministro de Interior, junto a Teresa Ribera al frente del área de Medio Ambiente, están en condiciones de pasar de las palabras a los hechos. Es imprescindible frenar los expedientes contra la sargento del Seprona y abrir una investigación profunda que aclare la forma en la que se viene actuando desde la Guardia Civil en este caso.

Sucesos como el escrito por el que el coronel de la Guardia Civil se dirige al veterinario de Arrecife (denunciando por prácticas irregulares en la gestión de la perrera municipal), pidiéndole disculpas por la actuación de la sargento Gloria Moreno, no deben ser pasados por alto. El sorprendente escrito de disculpas juega un papel fundamental en toda la campaña de acoso y persecución desarrollada contra la sargento. Recordamos que apenas unas semanas después de enviar esa carta, Gloria Moreno fue cesada en sus funciones. 

Con anterioridad ya había sido objeto de otros cuatro expedientes abiertos por sus superiores. Entendemos que lo que está sucediendo aquí es una campaña de acoso y derribo contra una mujer que desde su llegada al servicio del Seprona de la Guardia Civil en Lanzarote se mostró firme en la persecución y denuncia de irregularidades y delitos ambientales.

En concreto, la acción desarrollada en Alegranza contra los cazadores y consumidores de pardelas en 2015 ha significado un antes y un después, porque mostró que con decisióny sin connivencia, se puede actuar eficazmente en la persecución de los delitos contra la naturaleza.

El PSOE tiene ahora la oportunidad de mostrar el cambio de rumbo en el Gobierno de España. Gloria Moreno es una mujer, funcionaria pública, miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que está siendo acosada a base de informes y expedientes preparados con el único fin de expulsarla de la Guardia Civil y conservar el espacio de impunidad que para muchos ha existido durante demasiado tiempo.

 

CC denuncia que el Grupo de Gobierno de Arrecife vuelve a dejar sin luz los Centros SocioCulturales

El Ayuntamiento de Arrecife deja sin suministro eléctrico a los Centros Socioculturales

 

Los colectivos y asociaciones, obligados desde hace días a utilizar generadores de luz para poder realizar sus actividades

 

CC-PNC denuncia al grupo de gobierno por poner en peligro la seguridad de los usuarios, lamenta que estas instalaciones municipales también se vean afectadas por la mala gestión del PSOE y exige la dimisión de la concejal de Cultura

 

Arrecife, 4 de septiembre de 2018.- Los Centros Socioculturales de Arrecife se están viendo obligados desde hace día a utilizar generadores de luz para que los diferentes colectivos y asociaciones puedan seguir organizando sus actividades.

 

Así lo ha denunciado el grupo municipal de Coalición Canaria – Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Consistorio capitalino que no entiende la dejadez de un grupo de gobierno que con la opción que han buscado para parchear el problema está poniendo en peligro la seguridad de los usuarios y de las propias instalaciones.

 

“Cables colgados por cualquier parte y motores sin ningún tipo de homologación, control ni seguridad. Cualquiera puede tropezarse y provocar un accidente”, ha señalado el portavoz nacionalista, Samuel Martín.

 

Martín subraya además que, lejos de ser un hecho aislado, la situación de las instalaciones municipales se va complicando a medida que pasan los días.

 

“Hace apenas tres días que denunciábamos que el Pabellón de Titerroy sufría el cuarto corte de luz en lo que va de año por el impago del Ayuntamiento a la empresa Endesa, y ahora son los

Centros Socioculturales los que también están sufriendo las consecuencias de la mala gestión del Partido Socialista”, ha subrayado el portavoz municipal, quien además señala que, ante esta tesitura, lo que procede es que Jimena Álvarez presente su dimisión como concejal de Cultura.

 

“Desde que se hizo cargo del Área todo ha sido una cadena de despropósitos, no está preparada para dirigir ni para gestionar, no sabe encontrar soluciones a los problemas y lo único que hace es perjudicar a nuestros vecinos”, ha dicho.

 

Y es que, según subraya CC-PNC, los socialistas en Arrecife continúan con los ojos cerrados, “siguiendo a pies juntillas las directrices que les marcan, sin darse cuenta de que la Cultura, el Deporte, los Servicios Sociales y la Educación son los pilares básicos para que una sociedad funcione"

Podemos Canarias apoya a su Consejero Carlos Meca ante el vacío del Presidente del Cabildo, Pedro San Ginés

Podemos Canarias considera una “cacicada” el veto de San Ginés: “¿Qué se cree el presidente que es la política?”

 

  • La dura oposición que el partido morado ejerce en el Cabildo de Lanzarote no ha sido pasada por alto por el presidente, Pedro San Ginés, quien ha decidido vetar al consejero de Podemos Carlos Meca.

 

  • La personación de Podemos en la causa penal contra el presidente del Cabildo de Lanzarote y sus secuaces. Ésa es la verdadera razón de este intento de censura”, lanzó el consejero del partido morado, Carlos Meca. 

 

El Secretario de Acción Institucional de Podemos Canarias, Juan Márquez, calificó de “cacicada y vergüenza” la pretensión del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, de vetar a un consejero de Podemos. El partido morado considera una acción de “autoritarismo” el veto que ha sufrido el consejero de Podemos, Carlos Meca, cuando el pasado jueves el líder de CC en Lanzarote amenazó con ignorarle en los plenos.

 

En un alarde de desprecio desmedido hacia la democracia, San Ginés avisó a Carlos Meca de que no respondería a sus preguntas en el Pleno. Para la formaciónmorada, este veto suponeunamuestraintolerable de autoritarismo y un nuevo ejemplo del significado de la democracia para San Ginés y Coalición Canaria: “Un sistema en el que, si no opinas como ellos, se atreven a aplicar la censura en las instituciones públicas elegidas por los ciudadanos”.

 

Además, para Márquez, la actitud del presidente solo esconde “la cobardía de quien se sabe acorralado por múltiples polémicas, como la gestión de los Centros Turísticos, del Patrimonio o de la gestión del agua en Lanzarote”. De hecho, San Ginés está pendiente de sentarse en el banquillo de los acusados gracias a la personación del grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote, por el que el presidente tendrá que responder ante la justicia por el presunto delito de prevaricación cometida en el asalto a la desaladora de Montaña Roja. 

 

La dura oposición que hemos ejercido y la personación de Podemos en una causa penal que le sentará en el banquillo son los verdaderos motivos de que San Ginés pretenda callar la voz de Podemos en el Cabildo de Lanzarote”, aseguran desde la formación morada en Lanzarote.

 

Los argumentos por los que el presidente del Cabildo ha vetado al portavoz de Podemos son totalmente inasumibles en materia política: “¿Qué se ha creído San Ginés que es la política? El respeto se lo lleva faltando durante nueve largos años el presidente del Cabildo a los ciudadanos y ciudadanas de Lanzarote, que siguen sufriendo la falta de inversiones, la falta de proyecto y el clientelismo de San Ginés”, respondió Meca.

 

Para Podemos, “muy mal le tienen que estar dando las encuestas a Coalición Canaria para caer en este tipo de estrategias antidemocráticas, pero si los ciudadanos convirtieron a Podemos en la tercera fuerza en el Cabildo lanzaroteño fue precisamente para denunciar la corrupción y el mal gobierno de CC.Entendemos que no les guste que se les señale sus puntos oscuros, pero justo para eso nos pusieron en las instituciones”.

Reunión de la Agrupación Socialista por Lanzarote con vecinos de San Francisco Javiér

Reunión con vecinos de San Francisco Javiér de la Agrupación Socialista por Lanzarote


 
 
 
Agrupación Socialista por Lanzarote denuncia el notable abandono de San Francisco Javier por parte del Ayuntamiento de Arrecife 

Tras celebrar un encuentro con vecinos reclaman la recuperación de un enlace directo entre el consistorio y la asociación de vecinos y el apoyo a las fiestas del barrio como canal de participación vecinal

Arrecife, a 4 de septiembre.- La Agrupación Socialista por Lanzarote celebraba hace unos días un encuentro con los vecinos del barrio capitalino San Francisco Javier, con la intención de conocer las inquietudes y preocupaciones de los vecinos y las necesidades del barrio. En esta reunión celebrada en el Centro Socio Cultural a la que asistieron, entre otros, Cristo David García en representación de la actual asociación de vecinos, quedó patente la enorme preocupación de los residentes por el actual estado del barrio y por su notable abandono por parte del Ayuntamiento de Arrecife. 

Los miembros de la ASL fueron testigos de las deficiencias que presenta el Centro Socio Cultural, que tendría que funcionar como eje de participación e implicación vecinal, y cuyos problemas hacen que sea inviable acoger la celebración de actos y actividades de diversa índole. A esto se une la nula actividad asociativa existente en el barrio provocada por el desinterés mostrado por el actual grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife (PSOE-PIL) y que en opinión de los vecinos podría recuperarse con una mayor implicación del consistorio en la celebración de sus fiestas patronales como canal de participación vecinal.

Cristo David García recordó en el encuentro que el vencimiento del contrato de porterías está a punto de cumplirse y subrayó la necesidad de ampliar el mismo para que la empresa adjudicataria, además de llevar a cabo el trabajo de portería, pueda organizar actividades para los menores, prácticamente inexistentes en la actualidad.

Los vecinos mostraron su preocupación por la ubicación de los contenedores de recogida de residuos en la entrada del barrio, en la calle Carlos V. Consideran que no es la ideal puesto que muchos vecinos se exponen cada día al riesgo de sufrir un atropello al ir a tirar la basura. Insistieron en la necesidad de instalar reductores de velocidad en dicha entrada y también en los bordes del parque infantil del barrio.

Las instalaciones deportivas del barrio han sufrido el paso del tiempo y muestran una imagen de abandono y desatención evidentes. Mejoras en las aceras, reasfaltado y mayor limpieza de algunas calles y solares además de una mayor presencia policial fueron otras de las reivindicaciones vecinales.

ASL entiende que muchos de los problemas del barrio podría solucionarse com mayor rapidez y eficacia recuperando enlace directo entre el consistorio y la asociación que facilitaría la comunicación entre la institución y los vecinos.

Para José Montelongo, miembro de la ejecutiva de la Agrupación Socialista por Lanzarote, "abandonar de esta forma a los vecinos que residen en nuestros barrios es dar la espalda a todos aquellos por los que debemos velar desde las instituciones, los ciudadanos. Los barrios deben tener vida, los vecinos deben disponer de instalaciones dignas donde reunirse, hacer deporte, vida social o celebrar actividades y calles limpias y seguras. Exigimos al grupo de gobierno de Arrecife una mayor implicación con los barrios y sus residentes y una atención urgente a sus principales necesidades. En el caso concreto de San Francisco Javier consideramos que sus vecinos no exigen nada imposible de cumplir a corto o medio plazo".
 

 

Turismo Lanzarote y easyJet celebrarán un taller de trabajo con el sector

Mañana miércoles 5 de septiembre, de 10.00 a 12.00 horas, en el Hotel Lancelot de Arrecife

 

Turismo Lanzarote y easyJet celebrarán un taller de trabajo con el sector

 

 

A la jornada, en la que participarán el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), el consejero delegado de SPEL, Héctor Fernández, así como un directivo de la aerolínea, están invitados los socios y patrocinadores de Turismo Lanzarote

 

 

Lanzarote, 4 de septiembre de 2018

 

Turismo Lanzarote y la aerolínea low cost easyJet celebrarán mañana miércoles 5 de septiembre, de 10.00 a 12.00 horas, en el Hotel Lancelot de Arrecife, un taller de trabajo enmarcado en el clima de estrechas relaciones de colaboración que mantienen ambas entidades, pues no en vano la compañía aérea británica es uno de los principales partners (socios colaboradores) con que cuenta la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) en el mercado turístico europeo.

 

El análisis de las rutas con la isla y sus oportunidades de futuro, la actualización del destino Lanzarote y la presentación corporativa de easyJet serán los temas principales que se aborden en el citado taller que contará con la asistencia, entre otros, del consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez(PP), el consejero delegado de SPEL, Héctor Fernándezundirectivo de la aerolínea así como socios y patrocinadores de Turismo Lanzarote.

 

Palmeras caídas y mal cuidadas, nueva denuncia de La Asociación de Vecinos de Titerroy

Las Palmeras se caen en Titerroy

Hace unos días en colectivo vecinal hacia público "que  no ha realizado ningún tipo de mantenimiento ni plantación de flora de temporada en ninguna zona del barrio.

 

Que este fin de semana los vecinosde las viviendas de Juan Salazar Ortiz, se despertaban con una palmera menos en los jardines de sus viviendas, jardines que se encuentran en muy mal estado no tan solo ese si no todos los del barrio de Titerroy,   Que, aparte de poner en conocimiento  en múltiples de ocasiones no hemos dirigido a esa institución poniendo en conocimiento de mal mantenimiento de los parques y jardines de este barrio, que hace uno días se calló una palmera en los jardines de las viviendas de Juan Salazar Ortiz, como se puede apreciar en la imagen que se adjunta. A fecha de hoy continua la palmera tirada, y según los vecinos tienen miedo que pueda caer alguna más por la falta de mantenimiento.

 

El colectivo vecinal no descarta poner en conocimiento de la concejalía de  MedioAmbiente del Gobierno canario para que se averigüe la responsabilidad  de esa institución en la muerte de las palmeras canarias en la ciudad de Arrecife.

 

Ornella Chacón, Presidenta de Puertos del Estado, apuesta por la delimitación de espacios susceptibles de ser considerados “Espacio Puerto Ciudad” para su uso municipal

La presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, se reúne con Eva de Anta y Tomás Fajardo

l

Arrecife, a 3 de septiembre de 2018

La presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, se reunió el pasado viernes con la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, y el concejal Tomás Fajardo, quien ejerce, además, la representación del Consistorio capitalino en lel Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

La responsable de Puertos repasó con los representantes municipales las inversiones ya comprometidas con el puerto de Arrecife, así como las necesidades futuras.

En cuanto a los proyectos ya iniciados o previstos, Chacón se interesó por la rotonda de Olof Palme, acordada por Luis Ibarra y Manuel Fajardo, con cuya ejecución se ha comprometido el actual presidente Juan José Cardona, o y por la ejecución del duque de alba, ya prevista y pendiente de adjudicación.

Tomás Fajardo puso de relieve la importancia para el puerto de Arrecife de la ampliación del muelle de los Mármoles, de 430 metros y un presupuesto de 19 millones de euros, o el cierre sur del muelle de cruceros, pendiente de adjudicación, con un presupuesto de 10,8 millones de euros.

Estoy convencido de la sensibilidad de la nueva directora y de su capacidad para comprender los problemas del Puerto de Arrecife. Proceder de una isla no capitalina permite que hablemos el mismo idioma”, ha señalado Fajardo.

En cuanto a la articulación de la infraestructura portuaria con el entorno urbano, la presidenta Chacón mostró su interés y disposición a delimitar lugares del espacio portuario susceptibles de convertirse en “Espacio Puerto-Ciudad”. En palabras de Chacón, “los puertos y las ciudades que los acogen deben desarrollarse de manera armónica para lo cual resulta imprescindible un diálogo permanente entre los espacios y sus responsables”.

La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, agradeció este primer contacto con la máxima responsable de los Puertos del Estado y valoró su mirada profesional: “Ornella Chacón viene de la arquitectura y el urbanismo y para ella la obra pública y la infraestructura no puede nconvertirse en meros añadidos a la ciudad, sino que tienen que tratar de complementarla. Un objetivo en el que coincidimos plenamente”, ha declarado De Anta.

Por último, Ornella Chacón se comprometió a realizar próximamente una visita  al Ayuntamiento de Arrecife, con la presencia del Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona.

Teguise promoverá la acogida de niños saharauis entre las familias del municipio

Teguise promoverá la acogida de niños saharauis entre las familias del municipioOswaldo Betancort recibió a los niños del programa Vacaciones en paz y felicitó a los padres que este verano han disfrutado de esta solidaria y gratificante experiencia

  

“Las familias que han acogido en sus casas a los niños saharauis durante los meses de verano son un ejemplo a seguir y a fomentar, por lo que, desde Teguise nos comprometemos a impulsar una campaña de información para promover esta experiencia solidaria entre las familia del municipio de cara al próximo verano”, manifestó Oswaldo Betancort durante la visita de la Asociación de Familias en Apoyo al Pueblo Saharaui, que lleva a cabo todos los años desde 1984 el Programa Vacaciones en Paz, a través del cual se traslada a niños y niñas saharauis a la isla.

 

Acogidos cada uno por una familia de Lanzarote, Kantum (12 años), Mahmud (10) y Sara (10), han compartido durante julio y agosto las vacaciones de verano con tres parejas con niños que califican la experiencia como “gratificante y aleccionadora”, animando a otras familias a seguir “creando vínculos con el pueblo saharaui, y si fuera posible, a conocer de primera mano los campamentos de Tinduf”.

 

Los tres niños recibieron del alcalde una bolsa con varios regalos como detalle por la visita, además del compromiso de colaboración con la causa saharaui y la intención de incluir en los presupuestos de 2019 una subvención nominada para ayudar a la asociación con los gastos de transporte. Un total de 144 niños saharauis, procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf en Argelia, han pasado el verano en Canarias, según han informado las Asociaciones de Amistad y Solidaridad con el Pueblo Saharaui de Canarias de Tenerife y Gran Canaria.

 

Por su parte, Juan Antonio de la Hoz, recordó durante la reunión, la importancia de no olvidar la causa saharaui y las reivindicaciones de un pueblo ocupado, y apuntó que este 6 de septiembre se celebran 27 años del plan de paz de la ONU para el Sahara Occidental, un alto al fuego entre Marruecos y el Frente Polisario, movimiento que lleva 45 años luchando por la independencia del Sahara, reivindicando conforme al Derecho Internacional vigente el Derecho del pueblo saharaui a su libre determinación.

 

 

Ciudadanos pide al Ayuntamiento de Yaiza que ceda suelo al Gobierno de Canarias para la construcción de viviendas

Ciudadanos pide al Ayuntamiento de Yaiza que ceda suelo al Gobierno de Canarias para la construcción de viviendas
·Francisco Ramón (Cs) denuncia “la falta de viviendas de alquiler de larga duración”, un problema que “afecta a al municipio como pulmón turístico de Lanzarote”

Yaiza (Lanzarote), lunes 3 de septiembre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha pedido este lunes al Ayuntamiento de Yaiza que "

ceda suelo al Gobierno de Canarias para la construcción de viviendas”, ya que “existe un serio problema por la falta de edificaciones en el municipio”, especialmente en “la localidad de Playa Blanca”.

 

 

Al respecto, el coordinador del grupo local de Cs en Yaiza, Francisco Ramón, ha manifestado que “el municipio es uno de los pulmones turísticos de Lanzarote”, por lo que “atrae a personas, tanto del territorio nacional como europeo, a buscar oportunidades laborales en Yaiza”.

Sin embargo, “la carencia de viviendas de alquiler de larga duración constituye un grave problema”, que, se suma a “las altas subidas que ha sufrido en los últimos años el sector inmobiliario”, y que “tiene como consecuencia que muchas de esas personas tengan que abandonar el municipio por no poder optar a una vivienda”, ha lamentado Ramón.

En este sentido, el coordinador de Cs ha señalado que “es necesario dar un vuelvo a esta situación”, así como “trabajar por la mejora del municipio y los servicios de carácter social que la ciudadanía reclama”.

Por todo ello, desde Cs han pedido al gobierno municipal que “se coordine con las administraciones competentes para dar solución a este problemática en la mayor brevedad posible”, y que “se informe a la ciudadanía qué actuaciones se van a realizar para poner fin a la falta de viviendas que lleva años afectando al municipio”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses