miércoles, 05 noviembre 2025

Lanzarote

La celebración del Ocean Lava Triathlon pone en evidencia la chapuza del Camino de los Lirios

Los residentes en Los Lirios y las 60 Viviendas suman cuatro kilómetros más para poder acceder a Tías

El Partido Socialista ha denunciado que la celebración del Ocean Lava Triathlon pone en evidencia, una vez más, la chapuza perpetrada por Pancho Hernández y el Partido Popular en el Camino de los Lirios.

La realización de la prueba deportiva ha supuesto el cierre del tramo de la LZ 501, que lleva a Conil, por lo cual los residentes en Los Lirios y en las 60 Viviendas no pueden acceder a la LZ2 (Arrecife-Playa Blanca) a través de las rotondas, debiendo cruzar una pista de tierra abierta en una finca particular.


Este cierre impide, además, que se pueda acceder a Tías a través del puente que discurre bajo la LZ2, por lo que los vecinos afectados tienen que llegar hasta Mácher para poder girar y volver al núcleo urbano de Tías, añadiendo cuatro kilómetros más a un recorrido ya suficientemente complicado por las improvisaciones de Pancho Hernández y su grupo de gobierno.


La portavoz municipal del Grupo Socialista y secretaria local del partido en Tías, Kalinda Pérez, ha vuelto a lamentar que Pancho Hernández y su grupo continúen haciendo oídos sordos a las demandas de las vecinas y los vecinos del Los Lirios y las 60 Viviendas.


«La soberbia de Pancho Hernández solo es comparable a su cabezonería. Sigue empeñado en mantener la chapuza del Camino de los Lirios, creyendo que con esa intervención disparatada va a poder presumir de haber cumplido su promesa electoral de arreglar el camino», ha advertido la portavoz socialista.

 


Pérez recuerda que Pancho Hernández se comprometió a arreglar el Camino de los Lirios y dotarlo de aceras. Su incapacidad para gestionar la puesta a disposición del suelo necesario, colindante con el camino, le ha llevado a tratar de disimular su ineficacia con una intervención disparatada, convirtiendo al Camino en un recorrido de un solo sentido que obliga a las vecinas y los vecinos a moverse en círculos por debajo de la LZ2 y cruzando Tías.


«Ya sabemos en lo que terminan las promesas electorales de Pancho Hernández, en disparates como el Camino de los Lirios que complican la vida a la gente por la incapacidad del alcalde», ha destacado Pérez.


La responsable socialista ha finalizado señalando: «La soberbia de Pancho Hernández y su falta de previsión hacen que ante la celebración de cualquier prueba deportiva la gente de Los Lirios y las 60 Viviendas se vea aún más aislada»

 

El PSOE critica el estado del césped del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva

Según denuncia el secretario de Deportes de la Ejecutiva insular, los desniveles del terreno son causa de lesiones en los jugadores y las lluvias encharcan su superficie durante días

“El campo de fútbol de la Ciudad Deportiva Lanzarote, tras la obra de cambio de césped en 2014, no tiene estabilidad; se han detectado desniveles en superficie y el material sobre el que se instaló la hierba no draga el agua de lluvia, por lo que cualquier tormenta de poca intensidad imposibilita el juego en los días siguientes”.

Para el secretario de Deportes de la Ejecutiva insular socialista, Roy González, los errores técnicos de la obra ejecutada por el Cabildo hace ya cuatro años, no solo dificultaron inicialmente la homologación del terreno por parte de la Real Federación Española de Fútbol sino que a día de hoy son la causa de lesiones de los jugadores y de la situación lamentable en que queda el campo tras las lluvias.

Así las cosas, González ha trasladado el diagnóstico al grupo del PSOE en el Cabildo, para que se realice en el próximo Pleno una pregunta acerca de las medidas a tomar para mejorar la superficie de juego y evitar el encharcamiento del terreno.

El Cabildo de Lanzarote inicia la ejecución de las obras de reasfaltado de la principal arteria de Costa Teguise

  • Esta obra, incluida en los Planes de Inversiones del Cabildo, ha sido financiada con un importe cercano a los 170.000 euros de los Planes de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias



Lanzarote, 26 de octubre de 2018

El Cabildo de Lanzarote ha comenzado esta semana a reasfaltar una de las principales arterias y vías del núcleo turístico de Costa Teguise, con los trabajos de renovación superficial del asfalto de uno de los tramos de la avenida de las Palmeras.



La consejera de Obras Públicas y del área de Coordinación y Planificación de Proyectos del Cabildo, Saray Rodríguez (PP), visitó esta mañana, junto al equipo técnico de su Consejería, los trabajos que fueron adjudicados a la empresa Herederos de Juan Acuña, S.L, por un importe de 169.597 euros. Esta obra, incluida en los Planes de Inversiones del Cabildo, ha sido financiada a través de los Planes de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias.



La consejera de Obras Públicas recordó que dentro de la encomienda del Gobierno al Cabildo para la ejecución de estas obras, con cargo a los fondos destinados a la mejora de las infraestructuras turísticas de la isla, “se están acometiendo importantes actuaciones en los núcleos turísticos de la isla y, en este caso, son varias las actuaciones realizadas y las que se están ejecutando en Costa Teguise”.



En concreto, especificó que junto a la renovación del asfalto de este tramo de la avenida de Las Palmeras, el Cabildo ya ejecutó en esta misma arteria los trabajos de embellecimiento de la jardinería, con una inversión cercana a los 80.000 euros, que consistió en la sustitución de picón y eliminación de vegetación en mal estado de la mediana.

 

Los trabajos de reasfaltado que se están acometiendo estos días, tendrán una duración estimada de dos mes, aunque se intentarán agilizar en lo posible, y consistirán en la renovación del pavimento asfáltico en ambos sentidos, entre la rotonda de acceso al campo de Golf y Las Marinas (hasta el complejo turístico Vital Class). También se ejecutarán obras de mejora de  accesibilidad con la adecuación de los pasos de peatones existentes y colocación de baldosas guía, delimitando también la zona ajardinada de paso que existen entre ambas vías. A estos trabajos se sumará la correspondiente renovación y sustitución de la señalización vertical y horizontal que actualmente se encuentra en mal estado.

 

Los trabajos han comenzado con la adecuación de los pasos de peatones y actualmente, según pudo comprobar esta misma mañana la consejera de Obras Públicas, se está procediendo al reasfaltado de la vía en sentido Arrecife a Costa Teguise. En próximos días se procederá a asfaltar la rotonda de la avenida de acceso al campo de Golf y se continuará con el reasfaltado en sentido Arrecife.



Desde la Consejería de Obras Públicas del Cabildo se pide disculpas a los usuarios de esta vía por las posibles molestias ocasionadas y se ruega que circulen con precaución, respetando la señalización provisional y rutas alternativas indicadas.

La organización del Ocean Lava Lanzarote informa de los cortes en el tráfico en la Isla este sábado

Puerto del Carmen, la mayor zona turística de Lanzarote, se prepara este fin de semana para acoger la nueva edición del Ocean Lava Lanzarote Win4Youth , que regresa tras cuatro años al municipio de Tías, prueba deportiva donde nació. 

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, y el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, se congratulan que el Ocean Lava regrese a Puerto del Carmen como zona sede para su desarrollo. Desde el Ayuntamiento de Tías se destacaca que esta zona tiene en sus grande eventos deportivos una de sus líneas de promoción turística exterior. 

Este año el Ocean Lava Lanzarote Win4Youth tiene su salida y meta en Puerto del Carmen. Por ello se han registrado cambios en los circuitos ciclistas, con el consiguiente cierre de carreteras durante este fin se semana para que la prueba pueda transcurrir tal y como marcan las condiciones de seguridad y la normativa de tráfico.

Serán nueve las vías que se verán afectadas por la prueba del sábado, encontrando los usuarios de las mismas carteles informativos antes de llegar en los que se les informará de los desvíos previstos por el corte de carreteras.

La que más tiempo estará cerrada, desde las 6 de la mañana hasta las 16:30 horas, será la Avenida de las Playas, en Puerto del Carmen, ya que se verá ocupada por el sector ciclista pero también por el de atletismo, estando el centro neurálgico de la prueba en dicha calle.

En Puerto del Carmen, de 7:00 a 13:30 estará cerrada la Calle Noruega, por donde pasará el sector ciclista para salir de la localidad del municipio de Tías. Desde las 7:30 a las 13:30 se verán afectadas la LZ 40, vía que va desde el aeropuerto a Puerto del Carmen y el Camino Hoya Limpia, por donde se llegará a Tías.

La Avenida Central de Tías se verá afectada desde las 7:45 hasta las 13 horas, emprendiendo los ciclistas a partir de ahí el camino que les llevará hasta La Geria. La LZ 501, carretera que une Los Lirios y La Geria, se verá afectada de 8:00 a 13:15; la LZ 30 en el tramo que va de Mozaga a Masdache estará cerrada de 8:00 a 11:00, mientras que en el tramo de Masdache a Uga el cierre será hasta las 13:00 horas. Por último, también de 8:00 a 13:00 horas, se verá afectada la LZ 56 en el tramo que une Mancha Blanca y La Geria.

La organización del Ocean Lava Lanzarote Win4Youth y la Concejalía de Deportes del Ayunyamiento de Tías agradecen la comprensión de los usuarios de las carreteras lanzaroteñas, los vecinos y visitantes. Pide la colaboración y comprensión de todos ante la celebración este sábado del Ocean Lava Lanzarote, con la presencia de más de 500 triatletas. 

El Partido Popular alerta de la peligrosidad y el caos circulatorio que se está viviendo en Arrecife ante la ausencia de semáforos

  • Una vez más la ciudad ha amanecido con la casi práctica totalidad de los semáforos fuera de servicio

  • Jacobo Medina (PP)”: “Estamos ante un gobierno incapaz de sacar en un mandato la licitación de los semáforos de una capital de 60 mil habitantes”

 

El Partido Popular ha denunciado los problemas circulatorios que se están viviendo en la capital de la isla que hoy a amanecido con prácticamente todos los semáforos fuera de servicio. Y es que la lluvia no solo ha puesto de manifiesto las graves carencias que persisten en la red de pluviales sino también en la señalética, otra de las asignaturas pendientes del PSOE en Arrecife.

 

El portavoz adjunto de los populares en el consistorio, Jacobo Medina, ha vuelto a exigir al gobierno municipal que saque cuanto antes el concurso para la renovación y mantenimiento de los semáforos de todo Arrecife y acusa directamente a la concejal Inodelvia Torres de la dejadez que existe sobre este asunto.

 

Es una pena pero la concejal ni está ni se la espera”, apunta Medina. “Estamos hablando de la misma concejal responsable del déficit de las guaguas municipales, la que da la espalda al sector del taxi en Arrecife, de la concejal que es responsable de movilidad y del caos circulatorio. Estamos hablando de la misma concejal que, durante todo una legislatura, ha sido incapaz de sacar adelante un concurso público sobre un servicio básico en una ciudad de 60.000 habitantes”. Y todo ello, afirman los populares, “con el agravante de que ya en el anterior mandato también era asesora del Ayuntamiento y tenía pleno conocimiento de la realidad municipal”.

 

El edil del Partido Popular denuncia las dificultades y la peligrosidad que han vivido muchos conductores a lo largo de la jornada en la que están sin funcionar los semáforos del centro, desde la calle Gómez Ulla, La Inés, Juan Negrín, Portugal y Blas Cabrera Tophan, entre otras. “Muchos de ellos son puntos especialmente conflictivos y más cuando son vías alternativas por obras en otras calles aledañas”.

 

Es intolerable que pasen los meses, los años y estemos a punto de terminar el mandato y que este gobierno no haya conseguido hacer los trámites para que funcionen con normalidad los semáforos de una ciudad de 60.000 habitantes.

El Ayuntamiento de Tías publica en el BOE la convocatoria para cubrir la nueva plaza de arquitecto/a

El Ayuntamiento refuerza la Oficina Técnica Municipal con nuevos titulados superiores



El Ayuntamiento de Tías ha publicado este viernes, 26 de octubre, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la convocatoria para cubrir, por el sistema de concurso oposición, una plaza de arquitecto/a, perteneciente a la escala de Administración Especial, subescala técnica y clase técnico/a superior, grupo A, subgrupo A1, mediante el sistema de oposición en turno libre.

Todas aquellas personas interesadas, que dispongan de la titulación superior en arquitectura, y que deseen opositar a esta nueva plaza, disponen hasta el próximo 15 de noviembre para presentar en el registro oficial del Ayuntamiento de Tías la correspondiente solicitud.

En el anuncio del BOE se refleja que el Ayuntamiento de Tías insertó en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, del pasado 12 de octubre, y en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Canarias, del pasado 17 de octubre, las bases que han de regir la convocatoria para proveer esta plaza de arquitecto/a.

De esta manera, el Grupo de Gobierno de Tías (PP y CC) prosigue con el reforzamiento de la plantilla de la Oficina Técnica Municipal con la incorporación, mediante oferta pública de empleo, de nuevas plazas de titulados superiores.

El alcalde de Tías, el popular Pancho Hernández, recordó que recientemente se ha incorporado una profesional en Obras Públicas, también con una plaza cubierta a través de oposición y ahora, con esta nueva convocatoria, se pretende cubrir una nueva plaza de arquitecto/a para reforzar la Oficina Técnica. 

Todas aquellas personas, que cumpliendo con las bases y titulación superior, deseen presentarse a este concursos oposición disponen de 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado, periodo que concluye el próximo 15 de noviembre de 2018

El Cabildo de Lanzarote se une a la celebración del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido

  • La directora de ADACEA Lanzarote, Miriam Cedrés, será la encargada de leer un manifiesto y después se iluminará, deforma simbólica, la fachada de la primera institución insular

 


Con motivo de la celebración del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA), e
l Cabildo de Lanzarote acogerá este lunes, 29 de octubre, a las 19:00 horas, la lectura de un manifiesto institucional e iluminará su fachada, de color naranja, sumándose así a los actos de apoyo a las personas afectadas por esta dolencia y, como una forma más, de concienciar ysensibilizar a los ciudadanos acerca de la realidad y las necesidades del colectivo de familiares y afectados por el daño cerebral.

 

De este modo, la directora de Adacea-Lz, la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Lanzarote, Miriam Cedrés será la encargada de leer el manifiesto y dar a conocer así los objetivos de esta asociación, de reciente creación en la isla, además de reivindicar las necesidades que tienen las familias en cada una de las fases del daño cerebral.

 

En el acto, que se llevará a cabo en la puerta principal del Cabildo, estará presente la consejera de Bienestar Social de la primera Corporación insular,Maite Corujo, así como la presidenta de Adacea-Lz, Zenaida Hernández,además de otros miembros de la asociación, familiares y afectados por daño cerebral.

El Cabildo de Lanzarote se suma al proyecto PEREGRIN@ que persigue desarrollar el turismo cultural y religioso en Canarias

  • El consejero responsable del área de Medio Ambiente, Antonio Morales, considera que “contribuirá a diversificar la oferta de la isla como destino y fomentará un tipo de turismo respetuoso con el entorno”

 

El Cabildo de Lanzarote se ha sumado al proyecto PEREGRIN@ que persigue el “fomento y desarrollo de los territorios a través del turismo religioso y cultural”. En este contexto, el consejero insular de Medio Ambiente, Antonio Morales, se reunió el pasado martes con el alcalde de Betancuria (Fuerteventura), Marcelino Cerdeña, y el primer teniente de alcalde de Teror (Gran Canaria), Gonzalo del Rosario, que junto con el de Candelaria son los tresmunicipios canarios asociados al proyecto.

 

El primer paso para que eche a andar esta iniciativa es obtener financiación de la Unión Europea, de ahí que participen en él también gobiernos y municipios de otros archipiélagos macaronésicos europeos como Madeira y Azores porque a través del programa de Cooperación Territorial Interreg España-Portugal, Europa contempla fondos para subvencionar iniciativas de este tipo”, explica el consejero.

 

Antonio Morales considera que la ejecución del proyecto, que cuenta como socios también con localidades de Cabo Verde y Senegal, “contribuirá a diversificar la oferta de la isla como destino y fomentará un tipo de turismo respetuoso con el entorno”; y anuncia que conllevará la creación de un “sendero del peregrino que se incluiría en el proyecto de señalización de senderos que en la actualidad está elaborando el Cabildo.

Podemos en Yaiza reclama una parada de guaguas para Playa Quemada

  • Ramiro Muñoz: “Muchos vecinos tienen que esperar que alguien pueda trasladarlos a Playa Blanca o Uga para poder hacer uso de la guagua con el consiguiente perjuicio de tiempo y de dinero”

 

 

El grupo de Podemos en el municipio de Yaiza demandará en el próximo pleno del Ayuntamiento, la instalación de una parada en la rotonda de Playa Quemada y el inicio del servicio de guaguas, que den solución a los problemas de comunicación que tienen los vecinos de la localidad. La moción pedirá que desde el consistorio se traslade al Cabildo de Lanzarote la necesidad de esta infraestructura.

 

El concejal de la formación morada en el Ayuntamiento sureño, Ramiro Muñoz, ha recordado que en el junio del año 2012, el Cabildo aprobó la construcción de diez marquesinas, fabricadas en hormigón y energéticamente autosuficientes, en el municipio de Yaiza. La inversión alcanzaba los 120.316,21 euros y estaba enmarcada en el Plan de Imagen Única del Transporte Regulado de Viajeros. 

 

“La marquesina instalada en el pueblo de Playa Quemada lleva años sin funcionar con el cometido para la que fue construida”, afirma Muñoz. En la actualidad, la actual parada sólo funciona para el transporte discrecional. Esto, explica el concejal, “causa confusión entre los turistas que nos visitan que no entienden que exista una parada, pero que no atienda ningún servicio”. Por otro lado, Muñoz también se ha quejado de que la marquesina instalada en el pueblo de Las Casitas no obedece a las características reflejadas en el plan del año 2012.

 

Los vecinos de Playa Quemada se sienten desamparados debido a la incomunicación que sufren por culpa de la no existencia de transporte público en el pueblo. “Muchos vecinos tienen que esperar que algún pariente o vecino pueda trasladarlos a Playa Blanca o Uga para poder hacer uso de la guagua”. Este hecho es de gran perjuicio de tiempo y económico para los vecinos, que llegan incluso a verse obligados a coger un taxi que les hacer a la parada más cercana.

 

Podemos Yaiza pedirá que se estudie la posibilidad de que se instale una parada de guaguas a ambos lados de la calzada en la rotonda de Playa Quemada que pudiera aprovechar el trayecto de la línea 60 que conecta Arrecife con Playa Blanca y cuya frecuencia es de una hora. “Creemos que esta instalación beneficiaría tanto a los vecinos como a los turistas que nos visitan”, entiende Ramiro Muñoz que concluye explicando que “además en los alrededores existe un parque temático que se vería beneficiado con la mejora de la comunicación en la zona”.

Nueva Canarias: “Las lluvias de las últimas horas en Lanzarote destapan las miserias de las infraestructuras de la isla”

Mientras Lanzarote permanece en el caos , su presidente Pedro San    Ginés disfruta de unas vacaciones en Sudáfrica pagadas      con    dinero          público.      

La isla de Lanzarote lleva más de una década perdida entre la incompetencia de sus dirigentes y la discriminación del Gobierno de Canarias, algo que  viene siendo costumbre con esta tierra.

Las lluvias  previstas  en las últimas horas han destapado como siempre las vergüenzas de nuestras infraestructuras, carreteras cortadas, numerosos pueblos incomunicados, una capital colapsada, alcantarillas que vuelan por los aires o daños en la Terminal 2 del aeropuerto.

La carretera que va al pueblo de Famara  cerca de Teguise (LZ-402) y la que une Ye con el Mirador del Río (LZ-202) también fueron cerradas al tráfico como la de Nazaret al Complejo Agroindustrial de Teguise, quedando paralizado el interior de la ínsula.

Lo sucedido es  la clara realidad, de un pueblo acostumbrado a que sus infraestructuras sean tercermundistas , los dirigentes de Lanzarote en la última década, no han sabido dar respuestas al crecimiento poblacional y a los servicios necesarios que los ciudadanos demandan.

No es normal que con las lluvias que han caído, volvamos a ver alcantarillas por los aires con aguas fecales inundando Arrecife , no es normal que pueblos de la importancia de Famara o Guatiza vean cortada su única vía de comunicación y lo más increíble de todo, que la principal arteria de la isla que es la circunvalación  se colapse en su  entrada y salida.

Todos los años, los lanzaroteños se hacen la misma pregunta,  como es posible que en Lanzarote no se invierta el dinero necesario en infraestructuras para tener una isla competitiva y segura para sus ciudadanos. Desde nuestra Nueva Canarias ,  somos cocientes que estos sucesos ocurren unas  cuatro o cinco veces al año y que  la foto del horror y el caos siempre es la misma.

Lo sucedido  demuestra una vez más, que el asfaltado de nuestras carreteras es lamentable, y que de nada ha servido los 2 céntimos del impuesto al combustible  que un día se  inventó  un presidente, que mientras la isla de hunde el está de vacaciones pagadas en Sudáfrica  con dinero público.

Para finalizar, queremos recordar una vez más tal y como expone  Proyecto Lanzarote 21, que nuestra isla  recibe del Gobierno de Canarias  4.5 millones anuales de inversión en sus carreteras mientras  Gran Canaria y Tenerife se han quedado con  2300 millones de euros en los últimos 20 años.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses