sábado, 05 julio 2025

Lanzarote

El Ayuntamiento de Arrecife lleva la huella de César a su stand en Dolores

 

 

 

 

La huella de César Manrique en la capital protagoniza el stand de Arrecife en la Feria de Artesanía

 

La vinculación del creador con su ciudad natal y sus principales obras públicas se pondrán en valor en la exposición

 

El Ayuntamiento, que nombrará al artista Hijo Predilecto en el primer centenario de su nacimiento, dinamizará una “Ruta manriqueña”

 

 

Arrecife, a 3 de septiembre de 2018

 

La vinculación afectiva y artística de César Manrique con su ciudad natal protagonizará el stand del Ayuntamiento de Arrecife en la XXX Feria de Artesanía de Mancha Blanca, que se abrirá al público el próximo 12 de septiembre.

 

Según ha informado la concejala de Cultura del Consistorio capitalino, Jimena Álvarez, el espacio contendrá fotografías de gran formato e información sobre los principales hitos creativos firmados por el artista que pueden localizarse en la ciudad.

 

“A unos meses de la celebración del primer centenario del nacimiento de César, Arrecife quiere reivindicarse como su ciudad natal, el lugar donde pasó su infancia y adolescencia y a donde regresó de una guerra injusta y fratricida para recuperar su vida y dar cauce a su pasión creadora”, ha señalado Álvarez.

 

El objetivo de esta acción divulgativa, como de otras que vendrán en el futuro en el marco de las celebraciones de la mencionada efeméride, es dar a conocer algunas de las primeras intervenciones de César en el espacio público y obras pictóricas y escultóricas de especial significación en su trayectoria.

 

 

La concejala recuerda además la iniciativa de la alcaldesa Eva de Anta, de nombrar al artista “Hijo predilecto” de la ciudad y de avanzar en el diseño de una Ruta manriqueña, “asignaturas pendientes ambas de la administración capitalina que esperamos aprobar en los próximos meses”.

Teguise subraya el éxito de las fiestas de Famara y agradece el compromiso de todos los implicados

 Teguise subraya el éxito de las fiestas de Famara y agradece el compromiso de todos 

Oswaldo Betancort felicita a la comisión de fiestas por su gran trabajo e implicación, a su grupo de Gobierno por estar a la altura de la normativa, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, voluntariado, Consorcio, Policía Local y Canaria, y al equipo de limpieza  

 

La verbena del agua en el muelle de la Caleta cerró este domingo las fiestas en honor al Sagrado Corazón de María, que han vuelto a ser reclamo para miles de personas que han participado de manera activa en aquellas iniciativas organizadas por la comisión de fiestas, a la que el alcalde de Teguise ha querido felicitar personalmente, “por el éxito de las mismas y por su gran trabajo e implicación, así como a su grupo de Gobierno por estar a la altura de la normativa, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, voluntariado, Consorcio, Policía Local y Canaria, y al equipo de limpieza”.

 

“A todos ellos les debemos que cada año reine el buen ambiente y el respeto en el pueblo de la Caleta en unos días de celebración multitudinaria, y que una vez más se salda sin incidencias reseñables”, ha manifestado Oswaldo Betancort. “Desde el primer hasta el último día, vecinos y visitantes han podido disfrutar de los actos con plena normalidad, gracias a la implicación de aquellos que velan por la seguridad de todos y también de los que han estado al pie del cañón para mantener limpios los espacios públicos tras la fiesta”, añadió.

 

En este sentido, el Ayuntamiento de Teguise ha subrayado el éxito de las fiestas y ha hecho balance positivo, destacando el nivel de participación en todos los festejos, especialmente en este fin de semana grande, que contó con la procesión de la Virgen del Sagrado Corazón de María, y que volvió a unir al pueblo de La Graciosa con el de Famara; así como la mítica y refrescante verbena del agua en la explanada del muelle de La Caleta.

Excursión de mayores de municipio de Arrecife con motivo del Día Internacional de la tercera edad

El Ayuntamiento de Arrecife homenajea a su población veterana con una excursión por el sur de la isla

 

El II Encuentro del Mayor, al que acudirán más de 200 personas, concluirá con un almuerzo y baile en Mancha Blanca

 

Arrecife, a 3 de septiembre de 2018

 

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife gratificará a su población más veterana con una excursión en guagua por el sur de la isla, con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que se conmemora cada año el primero de octubre a propuesta de Naciones Unidas.

 

El II Encuentro de Mayores de Arrecife, cuyas plazas se han cubierto ya en su totalidad, concluirá con un almuerzo y baile en Mancha Blanca, el sábado 29 de septiembre.

 

La concejala de Servicios Sociales, Victoria Sande, considera que es una obligación, un compromiso y una oportunidad de las sociedades modernas el aprovechar el talento de los mayores, “que tienen mucho que enseñarnos, mucho que aportar y una experiencia valiosísima”.

 

 

“Además, desde las administraciones públicas debemos garantizar actividades de ocio saludable y facilitar espacios de sociabilización para las personas mayores, con el fin de dignificar unas vidas entregadas al beneficio de la comunidad”, añade. 

Nuevo Bono Residente Canaria para la mejora de la conectividad

El Gobierno de Canarias pone en marcha el Bono Residente Canario para facilitar el

acceso al transporte público terrestre


  • Fernando Clavijo: “Son acciones como estas las que contribuyen a la cohesión, a la igualdad de oportunidades, al progreso y a la mejora de la calidad de vida de los canarios y canarias”

  • El Ejecutivo cumple así con la medida anunciada por Fernando Clavijo en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria este mismo año

  • Esta medida complementa otras para garantizar la movilidad de los canarios como el incremento al 75 % del descuento de residentes en los trayectos a Península, aprobado recientemente

 

 

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, junto con el vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha presentado este lunes el nuevo Bono de Residente Canario que ha diseñado el Gobierno autonómico y que se pondrá en marcha a partir del próximo mes de octubre con el fin de abaratar el transporte público terrestre del conjunto del Archipiélago para los residentes canarios.

 

La medida se pone en marcha seis meses después de que el presidente canario anunciara en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria “nuestro compromiso firme para favorecer la movilidad de los canarios y canarias a través de un sistema de transporte público eficaz, eficiente pero sobre todo, al que puedan llegar todas las personas que residan y tengan su proyecto de vida aquí”.

 

En su primer año de aplicación cuenta con una financiación de 30 millones de euros anuales, que se repartirán entre los siete cabildos, y que se sumarán al montante que el Ejecutivo ya transfiere a las instituciones insulares en concepto de subvención al transporte terrestre de pasajeros.

 

El presidente del Gobierno canario reconoció que la puesta en marcha de este Bono de Residente Canario “es una prioridad absoluta porque se trata de poner en marcha mecanismos tangibles que permitan a los canarios y canarias acceder a una guagua, a un taxi, al tranvía, de una forma más económica, convirtiendo el transporte público en una alternativa real frente al transporte privado”.

 

Se trata de un nuevo instrumento que tiene como objetivo, además de disminuir el precio para los residentes, fomentar el uso del transporte público terrestre entre los residentes en las Islas, favorecer el cambio del vehículo privado por el vehículo público, reducir las emisiones de CO2 y potenciar un modelo de movilidad sostenible para el Archipiélago. Así, esta nueva medida del Bono de Residente Canario forma parte de la estrategia integral diseñada por el Gobierno de Canarias para lograr una movilidad más efectiva y sostenible primando la implementación del uso de tecnologías disponibles que permitan la reducción del consumo energético y la emisión de gases contaminantes que disminuyan el impacto ambiental y ecológico en el sector del transporte por carretera.

 

En este sentido, Fernando Clavijo hizo un llamamiento porque “la sostenibilidad, el compromiso con nuestro entorno, no consiste solo en implementar medidas de carácter unilateral que puedan imponerse de arriba a abajo. Nuestra responsabilidad, la de las administraciones, es facilitar los medios para encaminarnos hacia ella, y eso es algo que debemos asumir todos juntos como sociedad”.

 

Asimismo, el Ejecutivo canario ha querido, después de haber logrado aumentar al 75 % la bonificación del descuento de residentes en el transporte marítimo y aéreo, fijar igualmente un descuento para residentes en el transporte público terrestre al considerar que requiere de una acción que mejore sus condiciones. Exactamente, el Ejecutivo canario establece que el sector del transporte terrestre en Canarias es de suma importancia y juega un papel clave en la movilidad insular en cada una de las islas, además de constituirse como un elemento transversal que afecta a todos los sectores económicos y que supone casi un 9% del Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias.

 

Por su parte, el vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes, Pablo Rodríguez destacó también que “el Bono de Residente Canario va a permitir al canario o canaria que vive en Las Palmas de Gran Canaria o en Santa Cruz y tiene que ir todos los días al sur de la Isla a trabajar un ahorro importante en transporte. Podrá desplazarse cada día de la misma forma, en guagua, pero más barato”.

 

En esta línea, el consejero de Obras Públicas y Transportes subrayó “el paso que damos con la implantación del Bono es fundamental, pues supone un revulsivo para el transporte público, permite la reducción del nivel de contaminación, la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y la mejora de la fluidez del tráfico”.

 

Igualmente, Rodríguez destacó también que “esta medida pertenece al conjunto de acciones impulsadas desde el Gobierno de Canarias para mejorar los modos de transporte y la movilidad en las Islas y que incluye entre otras, las subvenciones a la redacción de Planes de Movilidad Sostenible para los diferentes municipios de Canarias; la implantación de la bicicleta como medio preferente, a través de la redacción del primer Plan Integral de la Bicicleta de Canarias; el IGIC 0 para la obtención de vehículos eléctricos, híbridos y bicicletas; y el avance en las modificaciones normativas que permiten o facilitan por ejemplo a los taxistas adquirir coches más sostenibles”.

 

 

Un bono diferenciado para cada una de las Islas

 

En concreto, para materializar la medida existirá un bono físico por Isla específico para residentes canarios que tendrá una cuantía fijada por cada una de las instituciones insulares y con él se podrá acceder al conjunto de líneas regulares del sistema de transporte público colectivo por carretera de cada una de las Islas de manera diferenciada. El bono tendrá un diseño común para las siete Islas y únicamente se distinguirán entre ellas por un símbolo distintivo.

 

La distribución de la financiación entre las Islas, efectuada, ente otros factores, por el número de líneas de transportes existentes en cada una de ellas y la población, establece para los Cabildos de Tenerife y Gran Canaria un total de 12 millones de euros, para los Cabildos de Lanzarote, La Palma y Fuerteventura la cantidad de 1,5 millones de euros, y para los Cabildos de El Hierro y La Gomera 750.000 euros. De esta manera, por su parte, los Cabildo Insulares de cada una de las siete Islas, como entidad perceptora de la aportación, deberán cumplir una serie de obligaciones como verificar la condición de residente canario de la ciudadanía que solicite el Bono.

 

 

Nueva línea de bajo coste operará entre Lanzarote y Francia

Burdeos, Marsella y Toulouse se sumarán este invierno como nuevas conexiones a la ya existente con Nantes

 

 

La aerolínea española de bajo coste Volotea abre tres nuevas rutas entre Lanzarote y Francia

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resalta “la importancia de esta noticia no sólo porque supone una muestra más de la confianza que las aerolíneas vienen depositando con nuestro destino, sino porque dentro de nuestra estrategia de diversificación de los mercados, el turismo francés es una de nuestras principales apuestas”

 

 

Lanzarote, 3 de septiembre de 2018

 

La aerolínea española de bajo coste Volotea abrirá a partir este próximo invierno tres nuevas rutas entre Lanzarote y Francia, en concreto con las ciudades de Burdeos, Marsella y Toulouse. Estas tres nuevas conexiones entre el aeropuerto de Guacimeta y el país galo se suman a la ya existente con Nantes, inaugurada el pasado mes de noviembre.

 

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resalta “la importancia de esta noticia no sólo porque supone una muestra más de la confianza que las aerolíneas vienen depositando con nuestro destino, sino porque dentro de nuestra estrategia de diversificación de los mercados, el turismo francés es una de nuestras principales apuestas”.

 

En este sentido, el consejero delegado de Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, destaca además que el turista francés, con un elevado potencial de gasto en destino, sintoniza con nuestro modelo pues además de valorar la sostenibilidad y la oferta gastronómica insular, participa en numerosas actividades deportivas y de ocio en general”.

 

Al igual que sucede con la de Nantes, las nuevas conexiones tendrán una frecuencia semanal, en concreto los sábados. Estarán operativas entre el 22 de diciembre y el 9 de marzo.

El PSOE de Tías critica el olvido municipal de las nuevas instalaciones policiales comprometidas hace dos años

El PSOE de Tías critica el olvido municipal de las nuevas instalaciones policiales comprometidas hace dos años

La construcción de una nueva comisaría en Puerto del Carmen fue la respuesta del alcalde a la solicitud del PSOE de reformar el actual cuartel de Tías

Han pasado dos años desde que el grupo de Gobierno de Tías, encabezado por José Francisco Hernández, se comprometiera a construir una nueva comisaría para la Policía local en Puerto del Carmen, tras reconocer públicamente que las instalaciones en uso eran obsoletas y requerían de una reforma en profundidad.

A día de hoy, según ha recordado la portavoz socialista Kalinda Pérez, “ni siquiera se ha movido una piedra en el solar de la calle Anzuelo, en Puerto del Carmen, designado por el alcalde, quien aseguró en septiembre de 2016 que el terreno, de propiedad municipal se encontraba en un punto “estratégico, céntrico y rodeado de vías rápidas”.

Según la concejala del PSOE, “con tal de no acceder a nuestra solicitud realista y abordable de reformar la Comisaría de Tías, el Partido Popular sacó de la chistera una nueva infraestructura, en una nueva localización y con un amplio abanico de nuevas ventajas, de las que nunca más se ha sabido una vez finalizada la votación en aquel Pleno”.

El traslado del cuartel a Puerto del Carmen fue una posibilidad que ya se barajó durante el último mandato del alcalde socialista José Juan Cruz y no se descarta su viabilidad por parte del PSOE. “Pero como ya nos tiene acostumbrado este grupo de Gobierno, a las promesas de obras, proyectos y servicios sigue siempre el silencio, el vacío y la inacción, como si el mero compromiso y el consiguiente titular ya fueran logros suficientes”, argumenta Pèrez.

 

Ampliado el plazo de propuestas de ideas para conmemorar el Centenario de César Manrique

Se amplia el plazo hasta el 11 de octubre para presentar proyectos e ideas al proceso participativo del programa conmemorativo del centenario de César Manrique



  • El plazo, que finalizaba este 1 de septiembre, se amplia fundamentalmente para dar también oportunidad a la comunidad educativa, que retoma su actividad en estos próximos días, a participar en este proceso que se inició en el pasado mes de junio

 

  • Todos aquellos que ya hayan registrado sus propuestas pero que deseen realizar mejoras para seguir trabajándolas, podrán acogerse también a esta ampliación de plazo, registrando de nuevo su proyecto e indicando que se trata de una actualización del mismo

 

  • Los proyectos elegidos pasarán a formar parte de los actos oficiales del centenario #Manrique100, contribuyendo a recordar la figura del Hijo Predilecto de Lanzarote y a la cimentación de los próximos 100 años de historia de nuestra isla



Lanzarote, 31 de agosto de 2018

El 24 de abril de 2019 se cumplirán 100 años del nacimiento de César Manrique, el artista más ilustre y una de las figuras clave del cambio socioeconómico que vivió Lanzarote durante el pasado siglo XX.

 

Para conmemorar la efemérides del nacimiento del Hijo Predilecto de Lanzarote, en pasados meses se puso en marcha un proceso de participación abierto a toda la ciudadanía que servirá para complementar el programa de actos oficiales que se celebrará durante el próximo año al objeto de conmemorar el centenario del nacimiento de Manrique, ligando gran parte de la actividad que se desarrolle en 2019 con la figura del artista.

 

Hasta la fecha, se han recibido 173 propuestas (160 proyectos y 13 ideas), registradas a través de la web www.manrique100.org.

 

Para todos aquellos ciudadanos, entidades o colectivos que en estos meses de verano no hayan podido participar aún en este proceso que se inició en el mes de junio, se ha optado por ampliar el plazo de presentación de proyectos e ideas hasta el próximo 11 de octubre, dando también oportunidad a la comunidad educativa, que retoma su actividad lectiva en estos próximos días, a poder presentar sus propuestas.

 

Igualmente, todos aquellos que ya hayan registrado sus propuestas pero que deseen realizar mejoras para seguir trabajándolas, podrán acogerse también a dicha ampliación de plazo, registrando de nuevo su proyecto. Para ello, en el registro de la propuesta deberán indicar en el encabezado del título que se trata de una “Actualización de Proyecto”.

 

El proceso

La organización busca proyectos e ideas creativas que guarden relación directa o alegórica con la figura de César Manrique y que se enmarquen dentro de las siguientes categorías: Historia y EducaciónArte, Cultura y Turismo o actividades a desarrollar de manera específica durante la semana conmemorativa que tendrá lugar del 22 de abril a 4 de mayo de 2019.

 

Tras un proceso de selección, los proyectos elegidos pasarán a formar parte de los actos oficiales del centenario #Manrique100, para lo que desde el Cabildo de Lanzarote se dotará de una partida de 100.000 euros para la ejecución de cada uno de los tres proyectos e ideas que resulten seleccionadas.

 

La selección de los proyectos a ejecutar se llevará a cabo a través de una comisión multiparticipada a la que, además de un equipo de técnicos del propio Cabildo, se invitará a integrar a técnicos de otras organizaciones sociales y culturales de la isla, así como a la propia Fundación César Manrique.

 

#Manrique100 es una convocatoria universal, y se espera que sea un reflejo del carácter abierto con el que la primera institución democrática de la isla desea conmemorar el nacimiento de la figura artística más extraordinaria nacida en Lanzarote en conjunción con sus habitantes.

 

Los interesados en obtener más información sobre todas las novedades en torno a este acontecimiento de carácter público, podrán acceder a ella a través de la web www.manrique100.org o de las redes sociales del centenario: @Manrique100 en Facebook y @Manrique_100 en Instagram y Twitter.

El PSOE de Teguise denuncia el abandono municipal de las instalaciones públicas de Costa Teguise

El PSOE de Teguise denuncia el abandono municipal de las instalaciones públicas de Costa Teguise

 

El PSOE de Teguise denuncia el abandono municipal de las instalaciones públicas de Costa Teguise

Una prórroga en tiempo de descuento salva el millón de euros supuestamente destinado a la ampliación del Centro Cívico

El grupo municipal del PSOE de Teguise ha acusado al grupo de Gobierno que lidera Oswaldo Betancort de mantener en el abandono las instalaciones públicas de Costa Teguise y de responder a las necesidades de sus habitantes con promesas falsas.

Así lo han manifestado al conocer que el Cabildo, por la vía de la prórroga, ha salvado en tiempo de descuento una subvención destinada a la ampliación del Centro Cívico municipal, cuyos plazos de ejecución se han agotado sin que siquiera empezaran las obras.

“La adjudicación de 960.900 euros se debió destinar a un proyecto de modificación y ampliación del Centro Cívico de Costa Teguise pero a 30 de agosto no hay ni sospecha de que comiencen los trabajos y mucho nos tememos que el nuevo plazo, hasta el 28 de febrero del 2019, no sea suficiente más que para otra promesa vana”, asegura el portavoz socialista, José Brito.

Para el concejal del PSOE, la falta de interés de Oswaldo Betancort por Costa Teguise es más que manifiesta, “a la vista de ese renombrado campo de fútbol que sigue sin construirse, el paseo de Las Cucharas abandonado por un Gobierno de Canarias que comparte siglas políticas con el alcalde, los lamentables esqueletos de hoteles sobre cuyo futuro ni siquiera se ha comenzado a reflexionar o el estado de los jardines, desatendidos y al margen de la preocupación del grupo de Gobierno desde hace años”.

La Octava Isla. Por Manuél Cabrera, Vicepresidente del Cabildo de Lanzarote

La Octava Isla

 

 

 

Ahora que La Graciosa ha sido declarada octava isla, es conveniente no olvidar que tradicionalmente lo fue Venezuela, una octava isla que recibió a miles de canarios, de los que muchos se establecieron allí hace décadas. Españoles que emigraron buscando un futuro mejor, que con mucho esfuerzo y sacrificio se hicieron hueco en aquella tierra trabajando duramente y, actualmente, como la gran mayoría de venezolanos, están pasando penurias, sufriendo situaciones difíciles de seguridad personal, faltos de alimentos o medicamentos, encontrándose en total desamparo por el país que lo han dado todo. 


Canarios y españoles que en momentos de pobreza aquí fueron para allá, y que en muchos casos pudieron mandar parte de sus ahorros para ayudar a sus familias en Canarias o en la Península. Por ello, sí que es justo que ahora se les atienda y ayude, dado que están pasando por muchas y graves dificultades.  A ellos, sin duda, sí hay que abrirles las puertas y darles las facilidades económicas y burocráticas necesarias si deciden volver, e igualmente ayudarles en caso de que decidan continuar en Venezuela. 

 

El Gobierno de España, ha lanzado un mensaje a todos los inmigrantes subsaharianos de puertas abiertas y recursos abundantes cuando llegan aquí, pero aún no ha sido claro y contundente en su obligación primera de atender a los españoles en dificultades en Venezuela, entre los cuales se cuentan miles de canarios. Compromiso que sin duda también esperamos del Gobierno canario. 

Han servido Chávez y Maduro para hundir una economía rica y con abundantes recursos como la venezolana, para acabar con el sueño y sacrificio de tantos canarios, además de empobrecer a todos los venezolanos, aunque antes, eso sí, surtieron de abundantes fondos económicos, recursos y petróleo a países cercanos en ideología política, y regímenes parecidos, como Cuba o Nicaragua que también en la actualidad pasan por graves problemas. Además, ayudó la entonces abundante  economía venezolana a crear, por ejemplo, un partido político en España, y hasta enriquecieron  a algunos políticos españoles con charlas, tesis, asesoramientos...; el tic tac que tanto decían ha empezado, pero no tanto para España como para Venezuela. 

Debe servir Venezuela de ejemplo de lo que debemos evitar aquí. Si nuestros políticos se apuntan a la demagogia y populismo, más que a la buena gestión de los recursos, a la responsabilidad y las necesidades de futuro, mal nos irá. Por lo pronto, algunos parece que están dedicando demasiado tiempo, esfuerzos y recursos a Franco, a la Guerra Civil o al Valle de los Caídos, y otros pretenden enfrentarse por lazos amarillos como señal de  identidades nacionales inventadas o trasnochadas.  Si seguimos así, inevitablemente, no estaremos tan lejos de Venezuela. 

  

Confiemos que todos estos despropósitos se corrijan a tiempo, que los políticos destaquen por la buena gestión, por la brillantez, no por inventar conflictos, engañando y mal usando los recursos públicos. Mala señal es, lamento decirlo, que los nuevos líderes de PSOE y PP no hayan trabajado nunca fuera de sus partidos políticos, ni tan siquiera gestionando un pequeño Ayuntamiento.  Es muy decepcionante que el actual Presidente del Gobierno de España, tras tanto batallar para echar a su antecesor y crear ciertas expectativas, en apenas tres meses en el poder, esté dilapidando el tiempo y su crédito como máximo mandatario del país. En su primer mes gobernando se propuso atraer a cualquier precio y de cualquier manera a todos los subsaharianos hacía aquí; su segundo mes, y aún recién llegado su cargo, se lo tomó de vacaciones, a pesar de que el país tenía y tiene graves problemas por resolver; y ahora, al parecer, se ha ido a arreglar Bolivia o Colombia, pero curiosamente no se ha pronunciado con claridad y contundencia sobre Venezuela y su situación.


Esperemos que el Presidente del Gobierno pueda invertir este mal inicio. No estaría mal empezar volcándose ya en ayudar a la octava isla, en especial y con urgencia a los españoles y canarios que están pasando serias dificultades y penurias en Venezuela.

 

 

Manuel Cabrera Cabrera

 

Siguen los problemas de suministro en el Pabellón de Argana

CC-PNC exige al grupo de gobierno de Arrecife que solucione urgentemente los problemas de suministro eléctrico del Pabellón de Titerroy

 

Samuel Martín: “La instalación municipal se ha quedado sin luz cuatro veces en ocho meses por impago. Esto suena ya a tomadura de pelo del grupo PSOE-PIL”

 

Arrecife, 1 de septiembre de 2018.- El grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife exige al grupo de gobierno capitalino (PSOE-PIL) que deje de tomarle el pelo a la ciudadanía y que se centre de una vez por todas en solventar los problemas que verdaderamente afectan y preocupan a los vecinos.

 

El anuncio de un nuevo corte en el suministro eléctrico del Pabellón de Titerroy (el cuarto en ocho meses) ha vuelto a encender las alarmas en el grupo nacionalista que denuncia que “no es normal que la instalación municipal y los equipos que en ella entrenan tengan que sufrir las consecuencias de la ineptitud de un grupo de gobierno incapaz de ponerse al día en los pagos con Endesa”.

 

Samuel Martín, portavoz de CC-PNC en Arrecife, advierte del caos que se puede generar a partir del próximo lunes, una vez empiecen a entrenar todos los equipos que regresan de las vacaciones de verano.

 

“De momento, el San José Obrero lleva ya varios días entrenando en las instalaciones del Pabellón del IES Blas Cabrera Felipe, gracias al Cabildo de Lanzarote, pero a partir del día 3 serán muchos los equipos que tendrán que buscar un nuevo emplazamiento para iniciar el curso, ya que no podrán hacerlo en el Pabellón de Titerroy.

CC-PNC exige al grupo de gobierno de Arrecife que solucione urgentemente los problemas de suministro eléctrico del Pabellón de Titerroy

 

Samuel Martín: “La instalación municipal se ha quedado sin luz cuatro veces en ocho meses por impago. Esto suena ya a tomadura de pelo del grupo PSOE-PIL”

 

CC-PNC exige al grupo de gobierno de Arrecife que solucione urgentemente los problemas de suministro eléctrico del Pabellón de Titerroy

 

Samuel Martín: “La instalación municipal se ha quedado sin luz cuatro veces en ocho meses por impago. Esto suena ya a tomadura de pelo del grupo PSOE-PIL”

 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses