miércoles, 05 noviembre 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote continúa con la formación del voluntariado del futuro CIEBA, Centro Insular de Educación por el Bienestar Animal

 

  • El próximo sábado, 3 de noviembre, se celebrará un nuevo curso gratuito sobre “Primeros auxilios veterinarios”, que impartirá el especialista Óscar Fondón

 

 

Lanzarote, 30 de octubre de 2018

 

La consejería de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote ha puesto en marcha un nuevo curso de formación dirigido aequipo de voluntarios que formarán parte del futuro Centro Insular de Educación por el Bienestar Animal (CIEBA),un proyecto pionero propuesto por el presidente de la primera Corporación insular, Pedro San Ginés, y que pretende mejorar la calidad de vida de los animales con los que convivimos.



De este modo, el próximo sábado 3 de noviembre, se desarrollará el curso gratuito De primeros auxilios veterinarios”, impartido por Óscar Fondón, especialista en emergencias y rescate con animales. La actividad se desarrollará en horario de 9:00 h a 13:00 h y de 16:00h a 20:00h en el Aula CBAL, ubicada en la calle Trillo, n.º25 en Arrecife. Los interesados en asistir a este curso intensivo, con plazas limitadas, pueden formalizar su inscripción y obtener más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..



Cabe recordar que el pasado sábado, 27 de octubre, una quincena de alumnos ya participaron en el curso “Conocimiento de los perros y su correcto manejo”,que tuvo un importante éxito de convocatoria y que fue impartido por el conocido adiestrador, César Arroyo, de la empresa EmpireDog.



Los alumnos recibieron una clase teórica, que se completó con una sesión práctica.Asimismo, desde el área de Agricultura y Ganadería del Cabildo insular han querido agradecer al Ayuntamiento de Tinajo por la cesión de las instalaciones de la perrera municipal para la realización de las prácticas de este curso.

 

El Cribo recoge el cheque de 4.000 euros que ganó en el Sorteo de Lotería Nacional celebrado en Teguise

Este sábado, 3 de noviembre, la imagen de Teguise aparecerá en el décimo de lotería en homenaje también a la efeméride que la Real Villa conmemora este 2018

 

La Agrupación para la defensa del paciente psíquico de Lanzarote recibió de manos del alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y de la concejal de Bienestar Social, Nori Machín, un merecido premio fruto del azar y del gesto solidario de Loterías y Apuestas del Estado, que destinó 4.000 euros a sortear entre asociaciones sin ánimo de lucro de la isla en el sorteo retransmitido en directo desde la Villa de Teguise el pasado 13 de octubre. 

Oswaldo Betancort dio la enhorabuena a los representantes de El Cribo “por la impagable labor social que desempeñan junto con el resto de asociaciones y colectivos solidarios de Lanzarote”, y aprovechó la ocasión para recordar que este sábado, 3 de noviembre, aparecerá en el décimo de lotería la imagen de los 600 años de Teguise, en homenaje también a la efeméride que la Real Villa conmemora este 2018.

Este sorteo pone a disposición de los participantes, un primer premio de 60.000 euros para cada décimo, y un segundo premio dotado con 12.000 euros por décimo, pero además supondrá para Teguise, tal y como ha considerado Oswaldo Betancort, “una promoción exquisita y una nueva oportunidad para que todos los españoles sitúen a Teguise en el mapa de Canarias y poder dar a conocer nuestra riqueza histórica y patrimonial, y atraer a más visitantes a nuestro Conjunto Histórico y al resto del municipio”.

Un centenar de alumnos y profesores de Bachillerato de la isla participan en un nuevo avistamiento de cetáceos

 

  • La actividad, que se realiza anualmente, ha sido desarrollada dentro del programa educativo de la Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote en colaboración con SECAC

  • Los alumnos pudieron ver un grupo de más de 300 delfines moteados Atlántico y unos 60 delfines listados

 

Lanzarote, 30 de octubre de 2018

Un centenar de alumnos y profesores de Bachillerato de un total de 17Institutos de Enseñanza Secundaria de todos los municipios de Lanzarote,participaron el pasado sábado, 27 de octubre, en un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas entre el sur de Lanzarote y la zona norte de la isla de Fuerteventura.

La actividad, que se realiza cada año, está dirigida por el presidente de la Sociedad para el Estudio de Cetáceos del Archipiélago Canario (SECAC), Vidal Martín y se enmarca dentro del programa educativo del área de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzaroteque tutela el consejero Rafael Juan González. Durante las cinco horas de travesía, los participantes pudieron reconocer las diferentes especies marinas que habitan en nuestras aguas. De este modo, los alumnos y profesores tuvieron la magnífica oportunidad de ver un grupo de más de 300 delfines moteados Atlántico y alrededor de 60 delfines moteados, entre otras especies.

El consejero de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, Rafael Juan González, recordó que “tanto Lanzarote como Fuerteventura son islas con una altísima diversidad de cetáceos”, “de hecho”, añadió, “en nuestras aguas están presentes 28 de las 30 especies registradas en Canarias”.

Nuestro objetivo es continuar divulgando, entre la población de la isla, la enorme riqueza natural de nuestras aguas, acometiendo acciones de este tipo que sirven para concienciar sobre las amenazas que sufren los cetáceos y su conservación”, concluyó el consejero.

A la espera que la justicia diga que eran pardelas y no bocadillos de nocilla lo que comían los Berriel, Policía Nacional y demás invitados en Alegranza



Fuente original: Diario de Lanzarote

 

De confirmarse la evidencia podrían, si no ha prescrito, pagar una multa de 140.000 euros

 

 

La Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias abrió un expediente sancionador por el asadero de pardelas en Alegranza que llevaron a cabo 19 personas en septiembre de 2015.

En ese expediente hay una propuesta de resolución, de junio de este año, para incoar un procedimiento sancionador por daño contra la fauna protegida en el que solicita una sanción a los presuntos infractores de 140.000 euros.

El procedimiento se abrió inicialmente solo contra uno de ellos, Fernando González Berriel, pero tras consultar con el Juzgado de Instrucción de Arrecife número 2, que lleva el caso, se ha ampliado a las 19 personas denunciadas por el Seprona de la Guardia Civil.

El procedimiento, en todo caso, está suspendido por prevalencia de la vía penal hasta que haya una sentencia firme, ya que los hechos y las personas investigadas en el procedimiento penal y en el administrativo son las mismas.

El Gobierno tardó casi tres años años en abrir el expediente, desde que se cometieron los hechos en septiembre de 2015, a pesar de que tres meses después del asadero, en diciembre de ese año, el Cabildo de Lanzarote envió al Gobierno la denuncia de la Guardia Civil y varios informes, uno del agente de Medio Ambiente y otro del vigilante de espacios naturales en los que se relataban los hechos objeto de denuncia, entre otros documentos.

En el informe de Medio Ambiente se señala que ese grupo de personas acampadas en el islote, en la Playa de El Veril, estaba cocinando treinta pardelas. Un año y medio después, en abril de 2017, el Servicio de biodiversidad de la Dirección General de Protección de la Naturaleza emite un informe técnico por el que confirma que la pardela cenicienta es una especie protegida, incluida en el catálogo de protección de especies y que la sanción podía ir desde los 3.001 euros a los 200.000.

En junio de este año, finalmente, se abre el procedimiento sancionador y en la propuesta de resolución de la Jefa del Servicio Económico administrativo se señala que hay otro hecho denunciado, que es el haber hecho fuego en el Parque Natural del Archipiélago, pero que en este caso la competencia sancionadora sería del Cabildo de Lanzarote.

Fuentes de la Corporación insular confirman que no se ha abierto ningún expediente sancionador por esos hechos y que el expediente se inició por la denuncia del propio Cabildo y se envió al Gobierno considerando que todos los hechos denunciados eran de su competencia.

El presunto infractor, González Berriel, realiza alegaciones en el expediente y asegura que contiene “graves errores de apreciación” y una “ausencia total de elementos probatorios”. Rechaza al relato de los hechos realizado en los diversos informes.

Alega que no hay un informe que aclare cuál fue el método que se utilizó para determinar el número de pollos de pardela que supuestamente se estaban cocinando, treinta en total, si no se aportan fotografías. Por ese motivo considera que se trata de una “apreciación subjetiva sin base científica”.

Además, considera que hay incongruencias en los informes de la denuncia, que tampoco hay ninguna imagen en el expediente en la que se vea a nadie cocinando o capturando aves y pide que se aporte una copia de todo el reportaje fotográfico que se tomó ese día y que se detalle cuáles fueron las horas en las que se estableció el servicio de vigilancia por parte de la Guardia Civil.

Sobre el informe de Medio Ambiente del Cabildo, señala el alegante que se elaboró cuarenta horas después de que se personara la Guardia Civil y les obligara a levantar el campamento.

En ese informe se detalla que se encontró un saco con diez cadáveres de pardela y González Berriel afirma que no tiene ninguna relación con ese saco y que las huellas encontradas por el agente de Medio Ambiente en la playa de El Veril no pueden ser del grupo con el que se encontraba en Alegranza.

En este procedimiento, la Fiscalía provincial de Las Palmas solicita que se sienten en el banquillo 11 de las 19 personas denunciadas inicialmente, mientras que las acusaciones populares, ejercidas por Transparencia Urbanística y la Asociación de amigos de la pardela cenicienta piden que sean los 19.

El Ministerio Fiscal solicita una multa que supera los 5.700 euros por un delito contra el medio ambiente en su modalidad de protección de la fauna y tres años de inhabilitación especial para la profesión u oficio relacionado con la actividad de caza así como para el ejercicio del derecho a cazar.

La acusación popular solicita una multa para los acusados que supera los 8.700 euros para cada uno de ellos, además de la inhabilitación.

Cerca de 200 personas se dan cita en 1ª Carrera de Interacción Generacional celebrada ayer en el Charco de San Ginés

 

  • Organizada por el Hospital Insular de Lanzarote, en colaboración con las consejerías de Sanidad y Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote

 

Cerca de 200 personas, entre alumnos, personas mayores, familiares y voluntarios participaron ayer domingo en la primera Carrera Solidaria de Interacción Generacional, que se celebró en el Charco de San Ginés en Arrecife, y que permitió acercar a numerosos adolescentes a la realidad social que viven muchos de nuestros mayores dependientes y conocer así sus necesidades.

 

De este modo, y gracias a la colaboración entre el Hospital Insular y las consejerías de Sanidad y Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, se ha puesto en marcha este proyecto en el que se involucraron alumnos del colegio Arena Internacional y de los Institutos de Educación Secundaria de Haría, Costa Teguise y Blas Cabrera en Arrecife, así como mayores dependientes de las residencias de los municipios de Tías y Haría, la anexa al Hospital Insular, así como la residencia para enfermos de Alzheimer, Dr. Domingo de Guzmán.

Emparejados de dos en dos, los mayores y adolescentes, realizaron una carrera, a paso ligero, con las sillas de ruedas. El encuentro sirvió para que los jóvenes recibieran información sobre seguridad y el manejo de las sillas de ruedas, al tiempo que permitió que los alumnos pudieran compartir la jornada matutina con las personas mayores, que en muchas ocasiones se sienten solas, e interrelacionarse con ellos.

 

Los consejeros de Sanidad y Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote,Juan Manuel Sosa y Maite Corujo, respectivamente, aplaudieron la iniciativa ya que “ha permitido que los mayores dependientes, los más vulnerables de nuestra sociedad, pasen una jornada diferente al lado de los más jóvenes”. “No sólo se han divertido los mayores, enriqueciéndose con el espíritu de los adolescentes, sino que los alumnos participantes se han llevado una experiencia muy grata y única”.

La consejera de Bienestar Social destacó el éxito de esta primera Carrera de Interacción Generacional, “enmarcada en las acciones de buenas prácticas de intervención social, que lleva a cabo esta consejería, a través de fondos europeos”.

 

La carrera también contó con el patrocinio de las empresas Nestlé Nutrición y Abott.

La UNED inaugura su Curso Académico con la lección magistral “Mujer y Constitución” impartida por Elisa Pérez

 

  • La consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez, destacó el “magnífico servicio público que lleva realizando esta universidad en sus casi 45 años de historia en la isla”

 

El Convento de Santo Domingo de Teguise acogió el pasado viernes el Acto Académico de Inauguración del Curso 2018/2019 de la UNED de Lanzarote, que estuvo presidido por Ana María García Serrano, Vicerrectora de Metodología e Innovaciónla consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez, el concejal de Educación de Teguise, Francisco Javier Díazasí como el Director del centro, Andrés Martín Duque.

 

La Lección Inaugural titulada “Mujer y Constitución"corrió a cargo deElisa Pérez Vera, Doctora en Derecho y Catedrática emérita de Derecho Internacional Privado de la UNED. Pérez Veranombrada recientemente consejera electiva del Consejo de Estado, también ha sido magistrada del Tribunal Constitucional (2001-2012) y rectora de la UNED desde noviembre de 1982 hasta octubre de 1987, siendo la primera rectora de una universidad pública en España. Precisamente llevan su nombre los premios que anualmente convoca el Centro de Estudios de Género de la UNED para reconocer los trabajos de investigación relacionados con género/feminismo.

 

Durante el acto, la consejera de Educación del Cabildo, Carmen Rosa Márquezrecalcó “el magnífico servicio público que lleva realizando la UNED de Lanzarote en sus casi 45 años de historia y que se mantiene hoy en día con una amplia oferta académica y con más de 500 alumnos”.

Asimismo, Márquez destacó la “implicación del Cabildo de Lanzarote para reforzar no sólo la calidad educativa de la UNED, sino también la oferta de nuevas titulaciones para el próximo año”.

Finalmente, se hizo entrega de los diplomas acreditativos a los estudiantes que terminaron sus estudios durante el pasado curso 2017/18. Por su parte, elDirector del centro, Andrés Martín Duquetras felicitar emocionado a los estudiantes, destacó las líneas maestras del Plan de Gestión Anual de 2018 de la UNED de Lanzarote “que tiene como objetivos principales la reducción del abandono temprano de los nuevos alumnos, la consolidación de las políticas de alianzas y la gestión de calidad de los procesos del Centro”.



 

Cs pide al Ayuntamiento de San Bartolomé que mejore el mantenimiento del alumbrado en la Avenida de Playa Honda

 

Pablo Díaz (Cs) denuncia que “casi la mitad del paseo se encuentra en total penumbra porque las farolas están fundidas”

 

 

Ciudadanos (Cs) ha pedido este lunes al Ayuntamiento de San Bartolomé que “mejore el alumbrado de la avenida de Playa Honda”, y que “lleve a cabo labores de mantenimiento para garantizar la iluminación del paseo”.

Al respecto, el coordinador del grupo local de Cs en el municipio, Pablo Díaz, ha explicado que “desde la zona en la que comienza la playa del Curita hasta el cartel que limita el municipio con Arrecife está en penumbra”, ya que “más de la mitad de las farolas están fundidas”.

“Esta situación supone inseguridad y peligro por falta de iluminación para todos los vecinos y turistas que pasean y hacen deporte por la noche, tanto a pie como en bicicleta”, ha manifestado Díaz.

En este sentido, ha señalado que “con el cambio de hora ya anochece pronto”, por lo que “es necesario que se solucione este problema lo antes posible”, para poder “evitar el gran peligro que conlleva la circulación de bicicletas y peatones por la misma acera y con poca luz”.

 

Por todo ello, y porque “San Bartolomé se merece una avenida bien iluminada por su gran tránsito de residentes y turistas”, Ciudadanos ha exigido a la corporación local que “sustituya todas las bombillas fundidas y repare farolas sin iluminación dirigidas hacia la avenida”.

 

Tías convoca para el 28 de noviembre al examen para las personas aspirantes a la plaza de Auxiliar Administrativo/a

 

EL Ayuntamiento de Tías publica este lunes en el BOP la relación de las 131 personas admitidas a este concurso oposición



El Ayuntamiento de Tías publica en el Boletín Oficial de la Provincia ( BOP) de este lunes, día 29 de octubre de 2018, la relación definitiva de las personas admitidas, y excluidas, para opositar a la plaza de auxiliar administrativo/a. Un total de 131 personas han sido admitidas en la relación definitiva de los aspirantes para opositar a este concurso oposición. Este pasado verano el Ayuntamiento de Tías divulgó la relación provisional y abrió el periodo para formular alegaciones, dando difusión para que fuera conocido por las personas interesadas.

En el BOP de este lunes se inserta el anuncio oficial del Ayuntamiento de Tías, donde, además, se publica la relación de las personas excluidas y se especifica la relación de las personas que integran el tribunal calificador.

El miércoles 28 de noviembre de 2018, a las 11 horas, tendrá lugar en el salón del centro cívico El Fondeadero, en Puerto del Carmen, el primer ejercicio selectivo del proceso selectivo consistente en la costestación a un cuestionario de 40 preguntas tipo test relacionadas con el temario en el anexo I, en un tiempo de de 60 minutos.

“Es una gran noticia la próxima licitación del proyecto de la Residencia de Mayores de Lanzarote en Teguise”

Oswaldo Betancort felicita al Cabildo de Lanzarote y a sus técnicos “por dar este gran paso que hará realidad una infraestructura indispensable para muchas familias de Lanzarote”, ha declarado el alcalde de Teguise

Oswaldo Betancort ha celebrado la noticia que el Cabildo de Lanzarote dio a conocer hace unos días acerca de la próxima licitación de la redacción del proyecto, construcción y posterior explotación de la nueva Residencia de Mayores de Alto Requerimiento de Tahiche. “Es una gran noticia para Teguise y Lanzarote la próxima licitación del proyecto de la Residencia de Mayores de la isla en Teguise”, ha declarado el alcalde de Teguise.

“Una infraestructura indispensable e imprescindible para tantas familias de Lanzarote que necesitan un hogar para sus mayores”, manifestó Oswaldo Betancort, congratulándose de “este importantísimo paso que se ha dado desde el Cabildo de Lanzarote con el esfuerzo de todos, en especial, de los técnicos, y que hará realidad un proyecto que se ha peleado mucho”.

“Hemos tocado muchas puertas para que Teguise albergue al fin un centro sociosanitario que dé cobijo y atención a nuestros mayores”, aseguró Oswaldo Betancort, “por lo que es justo reconocer, tanto al gobierno regional como al insular, que tras nuestros ruegos y nuestra lucha continua para lograrlo, hoy estemos más cerca de contar con un centro con capacidad para 130 plazas residenciales y otras 50 plazas como centro de día”.

“Agradezco de nuevo la diligencia con la que ha actuado el Cabildo de Lanzarote para atender nuestro firme propósito de albergar la futura Residencia de Mayores en Teguise”, añadió Betancort, “y por supuesto, mi justo reconocimiento también al Gobierno de Canarias por pintar en sus presupuestos una partida económica para lograr esta urgente demanda social que ha sido una de las principales prioridades del grupo de Gobierno de Teguise”.

La concesión del servicio se llevará a cabo por procedimiento abierto y concurso público por el importe de 18.882.585,48 euros, de los que 10 millones serán aportados por el Ejecutivo regional, para la construcción de esta residencia de mayores que dependerá de la red asistencial y de centros sociosanitarios del Cabildo para la mejora de las actuales plazas públicas existentes en la isla de Lanzarote.

La Patrulla Águila mostró con éxito su destreza y piruetas de vértigo sobre el cielo de Costa Teguise

 

Miles de personas presenciaron el ovacionado y filmado espectáculo aéreo desde la Avenida de Las Cucharas

La patrulla acrobática del Ejército del Aire no defraudó este domingo con su espectáculo aéreo sobre Costa Teguise, ante la atenta mirada de miles de personas que se acercaron a Las Cucharas para presenciar una ovacionada exhibición que fue filmada y retransmitida en directo a través de las redes sociales por numeroso público.

Las destrezas y piruetas de vértigo de los pilotos del grupo de vuelo acrobático conocido como Patrulla Águila, fueron detalladas por el capitán Luis Verjano, locutor que explicó las maniobras más novedosas, como el looping invertido o el sacacorchos, que “ha taladrado literalmente los cielos de Costa Teguise y que ha gustado muchísimo al público”, manifestó.

Tras la exhibición de aproximadamente 30 minutos, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, se mostró muy satisfecho por un acto que consideró como “el más atrevido de la conmemoración de los 600 años de historia de Teguise, y ha sido gracias al Ejército del Aire, a la Patrulla Águila, pero también a los hoteleros de Costa Teguise, que han colaborado con una efeméride que está demostrando que el esfuerzo del trabajo en equipo está calando en la sociedad”.

“Estoy totalmente agradecido por la respuesta de la ciudadanía, y por todo el efecto promocional que ha supuesto para Teguise, así que ha sido un orgullo y un privilegio vivir un año en el que además de rescatar y poner en valor nuestra riqueza histórica y patrimonial, hemos logrado atraer actividad económica para el municipio”, declaró Betancort.

Por su parte, el Jefe del Mando Aéreo de Canarias, Fernando de la Cruz, valoró la experiencia como “una oportunidad maravillosa para mostrar a la población civil nuestro trabajo, y mejor aún ha sido poder compartir y celebrar un hito como este con Teguise”.

Al finalizar la jornada, se procedió a la firma en el Libro de Honor de los 600 años de historia de Teguise, en el que todos los protagonistas e invitados a los diferentes actos del programa conmemorativo han plasmado su rúbrica y dedicatoria desde el inicio de la celebración de la efeméride en noviembre de 2017, y cuyo cierre y ceremonia de clausura tendrá lugar el viernes, 16 de noviembre, en la Plaza de Los Leones de la Real Villa de Teguise. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses