domingo, 06 julio 2025

Lanzarote

Turismo Lanzarote, presente en la Conferencia Transnacional Ecotur Azul celebrada en Santa Cruz de La Palma

 

 

  • El consejero delegado de SPEL, Héctor Fernández, participó con la ponencia ‘El proyecto Ecotur Azul. Características, objetivos y resultados esperados’

 

Lanzarote, 11 de septiembre de 2018

Santa Cruz de La Palma acogió la pasada semana la Conferencia Transnacional Ecotur Azul, programa liderado por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (Turismo Lanzarote-SPEL), que tiene como objetivo desarrollar un modelo común de ecoturismo inteligente en diversas zonas de la Macaronesia para valorizar y proteger los recursos naturales y patrimoniales de los territorios costeros y marítimos.

Precisamente, el consejero delegado de Turismo Lanzarote-SPEL, Héctor Fernández, participó en la Conferencia con la ponencia ‘El proyecto Ecotur Azul. Características, objetivos y resultados esperados’, que versó sobre el desarrollo de un modelo común de ecoturismo para valorizar y proteger los recursos patrimoniales de los territorios costeros y marítimos, contribuyendo a la estrategia de Crecimiento Azul del área de cooperación macaronésica.

Ecotur Azul se integra en la Estrategia Lanzarote 2020 y se enmarca en la red Odyseea de turismo y crecimiento azul que agrupa a más de 80 áreas marítimas y portuarias europeas, así como de las regiones ultraperiféricas del Caribe y la Macaronesia, y que tiene como objetivo atender las necesidades del ecosistema turístico costero, posibilitando un desarrollo local sostenible. Este proyecto está financiado por fondos Interreg de la Unión Europea.

 

 

Teguise garantiza el servicio de ayuda a domicilio

Teguise garantiza el servicio de ayuda a domicilio

Oswaldo Betancort asegura la asistencia y el cuidado de personas mayores del municipio que requieran de la prestación hasta el inicio del nuevo contrato  

 

El Ayuntamiento de Teguise, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, está trabajando en el nuevo procedimiento administrativo para la contratación de un nuevo servicio de ayuda a domicilio, que hasta ahora ha apoyado al personal del área de Bienestar Social y de Atención al Mayor de Teguise.

 

El Ayuntamiento de Teguise adjudicó en septiembre de 2017 el contrato de servicio de ayuda a domicilio por un importe de 175.500 euros a la empresa Clece S.A. durante un año, la cual ha dado los servicios que no prestan las instituciones residenciales.

 

Ante la finalización de este contrato, se ha procedido a la redacción de los informes de necesidad y de memoria pertinentes para activar el nuevo pliego de contratación del servicio, mediante el que se pretende volver a proporcionar, con carácter complementario y transitorio, una serie de atenciones o cuidados de carácter personal y/o doméstico a las personas y/o familias en su propio domicilio, que se encuentren en situaciones en las que no es posible la realización de sus actividades habituales.

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha asegurado que “la cobertura a los usuarios está garantizada gracias al enorme esfuerzo de las auxiliares y técnicos del departamento, que siguen atendiendo a nuestras familias, dando prioridad a aquellas que necesitan urgentemente de este servicio”. Por lo tanto, asevera Betancort, “la asistencia y el cuidado de las personas mayores del municipio que lo requieran, está garantizada hasta el inicio del nuevo contrato”.

 

El Servicio de Ayuda a Domicilio de Teguise ha sido cubierto por trabajadores municipales que han atendido una media de 40 personas a la semana, la gran parte de ellas mayores, a los cuales dedican diferentes atenciones, como bañarlos, acompañarlos al médico, a hacer la compra, la comida, limpiar, o simplemente hacerles compañía.

 

Por otro lado, el Ayuntamiento ha agradecido la colaboración interadministrativa del Cabildo de Lanzarote para licitar con carácter de urgencia servicios como el de ayuda a domicilio, así como la contratación del pliego de actividades deportivas y de la Escuela de Música de Teguise, ambos en proceso.

El Ayuntamiento de Tías niega que se cediera suelo público a la empresa McDonalds de Puerto del Carmen

Entrevistamos a Saray Rodríguez, Consejera de Obras del Cabildo y Concejal de Urbanismo de Tias.

En la entrevista tratamos con Saray las siguientes cuestiones:


· Preguntamos sobre una "denuncia" que nos hizo llegar un oyente sobre la imposición de una barrera en un aparcamiento del McDonalds ¿es realmente privado ese aparcamiento o es público?

· Hablamos sobre la reordenación del tráfico en Los Lirios en Tías y las acusaciones de Mamen Fernández.

· Las nuevas plazas de funcionarios para la Oficina de Planificación de Proyectos

· Tratamos sobre algunos tramos polémicos de carreteras de Lanzarote

Estos temas y algunos más puedes escucharlo en este podcast.

Canal Gestión Lanzarote refuerza su servicio al cliente con una nueva y moderna Oficina Virtual

A partir de ahora los abonados al servicio podrán realizar cualquier gestión que precise sin moverse de casa a través de esta nueva herramienta online, de forma rápida, segura y sin complicaciones.

Canal Gestión Lanzarote ha renovado por completo el espacio web corporativo con el objetivo de ofrecer una nueva herramienta más actual, moderna, dinámica y de fácil uso que permita una relación más cercana y fluida con los clientes.

La novedad de este nuevo portal web, que sigue teniendo como dirección www.canalgestionlanzarote.es, es la incorporación de una nueva Oficina Virtual a través de la cual los abonados al servicio pueden realizar prácticamente todas las gestiones que se llevan a cabo actualmente en las oficinas físicas.

Canal Gestión Lanzarote junto al Consorcio del Agua de Lanzarote, titular del servicio, apostaron desde el principio por invertir todo el esfuerzo que fuera necesario para crear una herramienta que estuviera tecnológicamente a la altura y que ofreciera la posibilidad de realizar cualquier trámite, como si se tratara de estar de forma presencial en una oficina, evitando así los desplazamientos hasta las mismas, como venía ocurriendo hasta ahora. 

De entrada, una de las diferencias notables de la nueva Oficina Virtual es que pueden darse de alta todas las figuras que aparezcan en el contrato del suministro, es decir, el titular, el usuario, o el pagador, mientras que anteriormente sólo lo podía hacer el titular, con las mermas y complicaciones que eso acarreaba a los usuarios.

De este modo, y sin moverse de casa, sin complicaciones y de forma rápida y segura, ahora cualquier abonado puede tramitar vía online gestiones tan precisas como: solicitar factura electrónica, cambiar los datos de usuario, pagador, datos de contactos y de pago; pagar tanto facturas como cortes; consultar facturas, reclamarlas si fuera necesario, y sacar copias de las mismas; aportar nuevas lecturas y consultar cuándo será la próxima lectura del contador; comunicar averías; y realizar quejas y sugerencias, entre otras

Cabe destacar también que esta nueva Oficina Virtual permitirá al abonado consultar en cualquier momento la situación en la que se encuentra la gestión que haya iniciado vía online. 

 

Una web “responsive”

A través de este nuevo espacio virtual, la empresa pone al alcance la posibilidad de conocer la gestión del ciclo integral del agua que se lleva a cabo por parte de Canal Gestión Lanzarote, concesionaria de un servicio del que es titular el Consorcio del Agua de Lanzarote. Por otro lado, se ofrece información de la propia empresa y del grupo al que pertenece, así como aspectos destacables del funcionamiento de cada una de las áreas que conforman el ciclo integral del agua, y otros datos de interés relacionados con esta industria. Por último es importante resaltar que la nueva web asegura una óptima visibilidad independientemente del dispositivo que se utilice para acceder a ella, dado que se ha diseñado bajo los parámetros “responsive”.

Canal Gestión Lanzarote te invita a que no pierdas tiempo y te registres ya en la nueva Oficina Virtual a través de este enlace.

Jonás Álvarez lamenta que la pésima gestión de Oswaldo Betancort y Nori Machín deje sin servicio de asistencia a domicilio al municipio

 

  • El concejal del Partido Popular pide al alcalde de Teguise que busque todos los mecanismos necesarios. para restablecer y garantizar cuanto antes este servicio social de carácter esencial 

 

10 de septiembre de 2018.- El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez, se hace eco del malestar que le han trasladado muchos vecinos que este lunes se han visto afectados por la eliminación del servicio municipal de asistencia a domicilio en todo el municipio. 

 

Y es que el vencimiento del contrato con la empresa dedicada a este servicio ha dejado sin prestación a muchos vecinos incluyendo a los de la isla de La Graciosa que es uno de los núcleos más afectados al suspenderse el servicio en su integridad. En el resto del municipio son alrededor de una veintena las personas afectadas por el cese del servicio     de la empresa, manteniéndose únicamente la atención que puede prestar el propio personal del departamento de Servicios Sociales. 

 

Según la información aportada a los usuarios por la concejal del área en octubre se reanuda el servicio , “pero la realidad es que durante todo el mes de septiembre no serán atendidos en sus domicilios con los perjuicios que ello conlleva, con independencia de que en octubre tampoco está garantizado porque a día de hoy los presupuestos siguen sin estar aprobados de forma definitiva”, denuncia Jonás Álvarez.

 

“Esta es otra de las graves consecuencias que está generando la nula planificación y previsión que tiene CC sobre la gestión municipal y su idea de que los problemas del municipio se resuelven solos”, apostilla.

 

Álvarez lamenta la inoperancia que se ha instalado en el último año en  el Ayuntamiento por parte del alcalde, Oswaldo Betancort, y el resto del  grupo de gobierno a los que insta a “ponerse las pilas” y buscar soluciones de forma urgente. “Es imprescindible que se busquen alternativas como pudiera ser recurrir a la bolsa de empleo que existe en el departamento. Estamos hablando de un servicio esencial para muchas personas y vital para su vida diaria”.

 

El servicio de ayuda a domicilio fue adjudicado en septiembre del año pasado por importe de 175.5000 euros. “Aunque en aquel momento el alcalde señaló que era una prioridad y que no se podía dejar de prestar, un año después vemos cómo este servicio ya no centra el máximo interés de los responsables municipales”. 

 

“Que el alcalde se deje de fotos y de propaganda política y piense de verdad en los vecinos del municipio y sus necesidades”, exige el edil del PP. 

La Biblioplaya: letras con sabor a mar

Letras con sabor a mar

 

Centenares de niños y niñas disfrutaron este verano con la Biblioplaya del Reducto

 

Los bebecuentos de Isabel Bolívar estimulan los sentidos de una decena de menores

 

Arrecife, a 10 de septiembre de 2018

 

Un centenar de niños y niñas ha pasado este verano por las actividades de la Biblioplaya del Reducto, una oferta lúdica de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife para complementar las tardes de verano infantiles.

 

Tanto la promotora del proyecto, la escritora e ilustradora Mayte Pozo, como la concejala Jimena Álvarez, han valorado muy positivamente la experiencia, que ha reunido en la carpa playera a escritores, cuentacuentos, expertos en nutrición saludable o temas ambientales junto a actividades deportivas y juegos tradicionales.

 

El cierre del pasado sábado contó con la presencia de los autores Ismael Lozano y Miguel Aguerralde, quienes hablaron a los pequeños de la magia de la escritura, del proceso creativo y del placer de leer.

 

Cuentos sensoriales

 

Por otra parte, la Red de Bibliotecas de Arrecife inició el curso escolar el pasado sábado con dos talleres de “bebecuentos”, una propuesta de la narradora y actriz tinerfeña, Isabel Bolívar, destinada a las familias con pequeños de entre cuatro y 36 meses.

 

La contadora ofreció una serie de cuentos sencillos, música y juegos creativos para estimular a los bebés a que desarrollen sus primeras experiencias sensoriales, comunicativas y motoras.

 

Reabierta parte de la Avenida Central de Tías

Desde este mes de septiembre se está trabajando en la cuarta y última fase, entre la Sociedad y la glorieta de Los Luchadores


Tías abre al tráfico, en doble sentido, la mitad de la Avenida Central tras ejecutarse ya la obra un 75 %


El Camino de Los Fajardo, donde irá una futura glorieta, dará mayor fluidez al tráfico entre los residentes al norte del pueblo de Tías



El Ayuntamiento de Tías ha abierto al tráfico, en doble sentido, la Avenida Central entre las zonas de la Iglesia de San Antonio y el Camino de Hoya Limpia, cerca del cementerio de Tías y la glorieta en dirección hacia Mácher. 

El nivel de ejecución de las obras de transformación de la Avenida Central, que ya ha alcanzado cerca del 75 por ciento, permite el tránsito de los vehículos en estos tramos de la principal arteria en el centro urbano de Tías. Actualmente, la empresa constructora ejecuta la cuarta y última fase entre las calles Libertad y San Blas, donde se localiza la escultura de Los Luchadores, en la glorieta junto a la Ferretería de Tías.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha recordado que esta apertura de ambos sentidos permitirá dar una mayor agilidad al tráfico de los residentes al norte del pueblo de Tías donde utilizan el Camino de los Fajardo para llegar o salir desde el Camino de Los Lirios. Las obras de la transformación de la Avenida Central Alcalde Florencio Suárez, con una inversión superior a los 1,4 millones de euros, arrancaron el pasado mes de mayo y se prevé que se ejecución total concluya este próximo otoño.

En la intersección del Camino de los Fajardo con la Avenida Central irá una nueva glorieta, dentro del nuevo Plan de Tráfico que ha reordenado el Ayuntamiento de Tías para las zonas del Camino de Los Lirios, Camino de La Candelaria y Avenida Central. Este miércoles se reanudarán las clases en el IES de Tías, donde los vecinos, profesores y alumnos, pueden utilizar el Camino de los Fajardo para llegar hasta el centro de Tías, por la Avenida Central.

El Consistorio está transformando 1,6 kilómetros de extensión de la Avenida Central con actuaciones en cerca de 50.000 metros cuadrados de superficie. El reasfaltado de toda la Avenida ( en julio pasado se asfaltó la fase 1) será entre octubre y noviembre, al final de los trabajos de pavimentación de las aceras con nuevos bordillos y nueva vegetación que dotará zonas de sombra con árboles acordes a la climatología de Lanzarote. 

Las obras de la Avenida Central forman parte del Plan de Inversiones Municipales de Tías 2017/2019, puesto en marcha por el grupo de Gobierno Municipal ( PP y CC).

En marcha plan de prevención que alerta de que "el policonsumo de sustancias como el alcohol, el cannabis y la cocaína crece entre los menores"

 

Prevención, detección y más información con formación, talleres, obras de teatro, audivisuales, impulso al deporte y realidad virtual para dar a conocer los riesgos y efectos reales de estas sustancias en los jóvenes y adolescentes



La Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote pone en marcha un



  • En 2017, la Unidad de Atención a las Adicciones del Cabildoatendió a 108 menores, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, aunque se estima que su consumo comienza a los 11 años

 

  • La nula percepción de riesgo del propio joven y de sus familiares, en cuanto a que desconocen verdaderamente cuáles son los problemas reales y deterioro que pueden ocasionarles, es otro factor importante para la consejera de Bienestar Social, Maite Corujo (PP), y el equipo de esta Unidad, sobre el que alertan al conjunto de la sociedad y quieren poner con esta campaña y programa de acción el foco de atención

 

  • Esta Unidad de Atención a las Adicciones se encuentra en la calle Doctor Negrín, 117 de Arrecife. Para más información: 928 81 35 51 ó 928 81 26 64.

 

Lanzarote, 10 de septiembre de 2018

El dato de adolescentes y menores que tienen alguna adicción por consumo de drogas, principalmente alcohol, cannabis y cocaína, entre otras sustancias, sigue siendo alarmante y muy preocupante, así como la edad en la que comienzan a consumir las mismas que se registra en los 11 años. 

 

Solo en 2017, la Unidad de Atención al Drogodependiente (CAD) de la Consejería de Bienestar Social, atendió a 108 menores de la isla, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que acudieron a este servicio del Cabildo de Lanzarote con algún problema de adicción y drogodependencia, aunque su consumo comienza mucho antes”, explicó la consejera de Bienestar Social, Maite Corujo (PP), durante la presentación del proyecto ‘Atención Insular a menores y Jóvenes con drogodependencia y adicciones’. Un proyecto, tutelado por el Área de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote que pone el foco en la prevención como medida fundamental para combatir esta problemática que afecta a toda la sociedad (tanto insular, como regional y conjunto del país) y en particular a los jóvenes. Este proyecto preventivo cuenta este año con una financiación de 60.000 euros de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno regional.

 

La consejera que estuvo acompañada en la presentación de este proyecto por la directora del Centro de Atención a la Drogodependencia, Rosa Torres, expuso que de los 108 casos, 65 menores acudieron al centro por primera vez en 2017, siendo el 85% hombres y el 11% mujeres. El mayor porcentaje de los casos, casi el 70% se registra en Arrecife, y por detrás municipios como San Bartolomé, Tías y Teguise.

 

Las cifras siguen siendo preocupantes y van en aumento, registrándose, en los primeros nueve meses de 2018, 49 nuevos casos de menores que hasta septiembre han acudido a este servicio con alguna adicción”, señaló Maite Corujo.



El número de asistencias más altas se registran en el grupo de edad comprendido entre los 14 y los 16 años, que consumen principalmente cannabis, pero también otras sustancias, produciéndose en la actualidad “un policonsumo muy preocupante por los riesgos y afecciones que tienesobre la salud”, incidió la consejera. Este policonsumo, que según los datos se registra en el 54% de los casos, se complica en su tratamiento y asistencia provocando en los últimos años "graves patologías psiquiátricas que incluso necesitan ser atendidas con ingresos hospitalarios".



El cannabis es una de las drogas más consumidas por los jóvenes pero el binomio cannabis-cocaina va en aumento y supone un 5,5% del conjunto de jóvenes que tienen esta adicción doble que comienza los fines de semana y termina en una preocupante realidad que a través de este programa pretendemos mostrarles de una manera preventiva, pero real, los graves efectos y deterioro que tienen estas drogas sobre la salud de los menores y su conducta de una manera didáctica, actuando principalmente desde el ámbito educativo”, subrayaron.

 

Para la directora del CAD, a todo esto se suma otro factor “casi más preocupante” que es la “nula percepción de riesgo del propio joven y de sus familiares”, en cuanto a que “desconocen verdaderamente cuál es el riesgo de determinadas conductas relacionadas con el consumo de drogas y los problemas y deterioro que pueden ocasionarles a muy temprana edad”.



-Conocer, prevenir y actuar para frenar el consumo de drogas-

 

Por todo ello, a través de este proyecto del Área de Bienestar Social se enriquecerá la labor que se lleva a cabo desde el Equipo de Atención y Prevención a Menores y Jóvenes con diversas actividades y nuevo material que será cedido a la comunidad educativa, entre otras acciones.

 

Entre las novedades incorporadas, el Cabildo facilitará diverso material audiovisual y tecnológico, editado para que los adolescentes y menores conozcan de cerca y sientan cómo afectan directamente estas drogas en su organismo. “Se distribuirán en los centros de secundaria gafas de distorsión visual y realidad virtual que simularán los efectos de las diferentes sustancias, e igualmente se utilizarán con los usuarios de la UAD dentro de la dinámicas grupo planificadas dentro del servicio”, explicaron.

 

También se crearán audiovisuales, uno por cada sustancia y droga, paramostrar los riesgos, efectos y consecuencias de estas sustancias, con alternativas saludables. Dicho material será utilizado en las charlas previstas con los alumnos de secundaria de la isla, además de con los usuarios que acuden al servicio.

 

Por otro lado, se representará una obra teatral que se escenificará de forma itinerante, dirigida a los alumnos de entre 15 y 18 años, estudiantes de secundaria. “Se utiliza el teatro como medio pedagógico de comunicación mas atractivo, en el que los actores representaránsituaciones cotidianas y cercanas a la realidad de los adolescentes al objeto de despertar emociones en el público y así favorecer la prevención en el consumo de drogas”.

 

Por último, estas actividades se completan favoreciendo la formación y el fomento de actividades deportivas entre los jóvenes que acuden a los servicios de la Unidad de Atención a las Adicciones (UAD) del Cabildo.

 

La consejera de Bienestar Social subrayó la importancia de que “los familiares y padres, madres o tutores de estos jóvenes conozcan que en la isla existe este servicio que ofrece el Cabildo, y en el caso de que comiencen a ver alguna conducta indicativa o sospechosa de que el menor está consumiendo cualquier tipo de sustancia, que acudan cuanto antes para obtener información en este servicio que es atendido por un equipo cualificado de atención y prevención de menores y jóvenes, compuesto por especialistas en psicología, pedagogía y trabajos sociales”. Asimismo, el Cabildo tiene un laboratorio de diagnóstico para realizar diferentes pruebas. "La detección preventiva en este sentido es fundamental", señaló.

 

Esta Unidad de Atención a las Adicciones se encuentra situada en la calle Doctor Negrín, 117 de Arrecife, y presta sus servicios de 8 a 15 horas y de 17 a 19 horas. Para más información, pueden contactar con el teléfono 928 81 35 51 ó 928 81 26 64.

El Cabildo de Lanzarote publica el listado de subsanación de defectos de la convocatoria de becas y ayudas al estudio para el curso 2017-2018

Puede consultarse a través del enlace https://bit.ly/2O1kJRT

 

 

 

 

  • Las personas afectadas tienen de plazo hasta el viernes 21 de septiembre incluido para subsanar defectos o aportar la documentación requerida

 

Lanzarote, 10 de septiembre de 2018

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Educación, que dirige la consejera Carmen Rosa Márquez, ha hecho público el listado de subsanación de defectos de la convocatoria de becas y ayudas al estudio para el curso 2017-2018, que puede consultarse a través del enlacehttps://bit.ly/2O1kJRT de la página web de la primera Corporación insular.

 

El plazo para que las personas afectadas subsanen los defectos apreciados en sus solicitudes o aporten la documentación requerida se extenderá desde hoy lunes día 10 hasta el viernes 21 deseptiembre, incluido. Según se establece en la convocatoria, en el caso de no subsanar los defectos detectados o presentar la documentación requerida, se entenderá que el interesado desiste de su petición, emitiéndose resolución declarando tal circunstancia.

 

Dotadas con un presupuesto de 700.000 euros, estas subvenciones tienen como objetivo atender o sufragar los gastos de los estudiantes que se derivan de estar cursando estudios oficiales, con validez en el Estado, como el pago de precios públicos y tasas académicas, desplazamientos, alojamiento, manutención así como los gastos relacionados con la compra de libros y del instrumental necesario durante el curso.

 
   

 

El Diario el País vuelve arremeter contra los acosadores de La Sargento Moreno en un demoledor Artículo de la escritora Rosa Montero

 

Fuente original El Diario El País
Autora: Rosa Montero


Las islas pueden ser un paraíso para los caciques. En Lanzarote, una agente del Seprona ha sido expedientada en cinco ocasiones por hacer su trabajo.

HOY NO PUEDO permitirme florituras literarias. Es un asunto demasiado grave y necesito todo el breve espacio del que dispongo para enunciar siquiera el tema, que es muy largo. Porque larga es la persecución que está sufriendo Gloria Moreno, sargento jefe del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) en Lanzarote. Por otro lado, no es una novedad. Seguramente ya han oído esta historia, y eso es bueno. Debería convertirse en un clamor.

 

Las islas, y más aún si son pequeñas y lejanas, pueden ser un paraíso para los caciques. Y una prisión para quienes disienten. Al parecer, todo el mundo sabía que en Lanzarote se cazaba habitualmente de manera ilegal la pardela, un ave en riesgo de extinción, y que era un deporte practicado por las élites del lugar con aparente impunidad. Al fin, en 2015, una gran operación policial detuvo a 19 personas cazando o asando pardelas: grandes empresarios, propietarios de gasolineras e incluso un agente de la Policía Nacional. Gente de poder. En la detención tuvo mucho que ver la segoviana Gloria Moreno, que llegó a la isla en 2014. No sólo hizo eso Gloria; además se convirtió, por vez primera según las organizaciones animalistas, en alguien fiable para gestionar las denuncias por maltrato animal. Gracias a ella, los crueles dueños de un perro llamado King pueden ser los primeros en entrar en la cárcel en España por un delito así. Es una genia.



El consejero de Medio Ambiente, Higinio Hernández, pillado in fraganti desplumando pardelas en Alegranza en 1993. EL PAÍS

  

Y bien, ¿le hacen la ola sus jefes por su trabajo impecable? Nada de eso. En nueve meses, Gloria ha sido expedientada en cinco ocasiones por sus superiores. 

    • Primera sanción (leve), por la queja del director del Centro Isla de La Graciosa “por entender que la sargento no le había tratado con la consideración debida” al preguntarle por el destino de unos gatos.

    • Segunda (leve), por “incentivar a una ciudadana a poner queja” por unas denuncias de maltrato no cursadas.

    • Tercera (grave), porque, al regresar al trabajo tras la baja maternal, dio respuesta a las protectoras de animales cuyas denuncias no habían sido registradas (no comprendo que la sancionaran a ella en vez de a quienes no tramitaron esas denuncias).

    • Cuarta (grave), por solicitar copia de las declaraciones de testigos en otros expedientes.

    • Y quinta (muy grave), por una queja del veterinario de la perrera de Arrecife cuando la sargento investigaba denuncias contra él. Por cierto que hace poco se archivó un proceso penal contra Gloria iniciado por una queja de ese mismo veterinario, al constatarse que la denuncia carecía de fundamento. Aun así, y pese a la poca credibilidad de las alegaciones de este hombre, la sanción muy grave sigue su curso. Si la ratificaran, se la inhabilitaría durante seis meses y la separarían dos años del Seprona.

Pero un momento, que aún falta la traca. En agosto, la Fiscalía ha pedido cuatro años de cárcel para ella y tres de inhabilitación por supuesta falsedad en documento oficial. Y eso tiene que ver otra vez con la pardela: cuando llegó a la isla, Gloria recibió una información sobre un guardia civil que supuestamente podía estar avisando a los pardeleros de los movimientos del Seprona, información que comunicó, como es natural, a sus superiores. Y esos superiores, que son los mismos que la están cosiendo a expedientes, no dieron importancia al asunto y cerraron el caso. De esa fallida investigación viene la petición de la Fiscalía.

Hoy día (ya saben que escribo este artículo dos semanas antes de que se publique), de las cinco sanciones, Gloria ha sido absuelta de dos, la tercera ha caducado y están a la espera del recurso de la cuarta y de que se termine de tramitar la quinta. Más el hachazo pendiente de la Fiscalía. Me temo que el hecho de que sea mujer tampoco ayuda.

Hay dos estupendos reportajes que explican con amplitud esta historia increíble. El suplicio de la agente que plantó cara a los cazadores de aves protegidas, de Elena Sevillano, en El País, y ¿Quién investiga en Canarias los delitos contra los animales?, de Laura Ruiz, en eldiario.es. Léetelos: te quedarás tan horrorizado como yo, y con la inquietante sensación de que la hermosa y acogedora Lanzarote a lo peor es como Sicilia. 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses