miércoles, 05 noviembre 2025

Lanzarote

El Partido Popular critica que el PSOE levante reparos para pagar tránsfugas y no para abonar las subvenciones sociales, deportivas y culturales

  • La Alcaldesa socialista levanta el reparo de Intervención que sostiene que no se puede pagar con dinero público a los concejales Tomas Fajardo y Eli Mesa 
  • Es una vergüenza que se use el dinero público para mantener “bocas cerradas” y al peor gobierno de la historia de Arrecife

 

1 de noviembre de 2018.- El Partido Popular cuestiona la forma de actuar del gobierno del PSOE en Arrecife y la decisión de la alcaldesa de levantar el reparo que el servicio de Intervención había puesto al pago de las nóminas al considerar que con dinero público no se puede abonar el sueldo a los concejales no adscritos Tomás Fajardo e Isabel Mesa. 

 

El Decreto de Alcaldía firmado en el día de ayer permite, en contra del criterio de Intervención, pagar a los ex ediles del PIL que continúan con total normalidad al frente de sus áreas. Una decisión que a juicio de la portavoz adjunta del PP en el Ayuntamiento, Dácil Garcias, choca frontalmente con la gestión que el mismo PSOE ha hecho de problemas similares como es el pago de las subvenciones deportivas y culturales o las propias ayudas para alquiler social. 

 

Para el Partido Popular es deleznable la doble vara de medir de los socialistas que en unos casos sacrifican y gobiernan en contra de los colectivos y personas más vulnerables y en otros, como es el caso,  a favor de los intereses puramente personales y partidistas de Fajardo y Mesa y el suyo propio. 

 

“Es una vergüenza que el PSOE sea incapaz de buscar soluciones a los problemas que sufren decenas de familias en Arrecife para las que no hay ni respuesta ni ayudas y que sin embargo no le tiemble el pulso para levantar reparos cuando se trata de mantener a toda costa al grupo de gobierno y sus intereses partidistas”, señala Garcias. 

 

Está claro que lo que menos le importa al Partido Socialista son los intereses de los arrecifeños y de Arrecife. Mientras el PSOE en San Bartolomé retiró el sueldo a los concejales nada más notificarles su expulsión del PIL, en Arrecife se usa el dinero público, el dinero de todos, para mantener “bocas cerradas” y  con ello al peor gobierno de la historia de la capital. 

 

Los populares consideran intolerable esta nueva agresión del PSOE a los vecinos e instan a los socialistas a que paguen de su propio bolsillo el sueldo de los dos concejales.

 

 

El Pleno del Cabildo de Lanzarote da luz verde a los acuerdos de la Comisión Negociadora del proceso de Integración del Hospital Insular al Servicio Canario de Salud

 

  • El acuerdo se adopta por unanimidad y el reconocimiento público de todas las formaciones políticas de la Institución que se congratularon de este "logro para la isla de Lanzarote"



Lanzarote, 31 de octubre de 2018

El Pleno de la Corporación aprueba por unanimidad los acuerdos adoptados por la Comisión Negociadora del proceso de Integración del Hospital Insular en el Servicio Canario de la Salud.

Con este acuerdo plenario se da un paso importante y logro histórico para la isla de Lanzarote, dando el visto bueno al convenio que habrá de suscribirse entre la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote para la integración del Hospital y los servicios sanitarios que en el mismo se prestan. Asimismo, el Pleno también aprueba el convenio de encomienda de gestión del Cabildo de Lanzarote en el Servicio Canario de Salud para la gestión temporal de la residencia sociosanitaria anexa al Hospital Insular.

Tanto el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, como el consejero de Sanidad, Juan Manuel Sosa, y resto de portavoces de todas las formaciones políticas representadas en la Institución, se congratularon de este acuerdo para la isla.

El consejero de Sanidad reconoció “el esfuerzo y trabajo de todo el equipo del Hospital Insular, de los sindicatos, de las áreas del Cabildo implicadas, de los diferentes cargos públicos y de la voluntad del presidente del Cabildo y firmeza del mismo frente al Gobierno de Canarias para que finalmente se lleve a cabo este proceso de integración”. Asimismo, trasladó su reconocimiento al equipo de la Consejería de Sanidad del Gobierno y a la predisposición del nuevo consejero de Sanidad, José Manuel Baltar, que posibilitará que finalmente la integración se haga efectiva a partir del 1 de enero de 2019.

Turismo Lanzarote ultima los preparativos para acudir a la World Travel Market 2018 con una completa agenda de trabajo

 

La expedición lanzaroteña, encabezada por el consejero de Promoción Turística del Cabildo, Ángel Vázquez (PP), se desplazará a Londres el próximo domingo para asistir a una de las tres ferias turísticas más importantes del mundo que este año se celebrará entre los días 5 y 7 de noviembre 

 

El equipo del Ente insular de Promoción prevé una veintena de encuentros con los principales operadores turísticos del mercado británico y del Continente europeo

 

 

Lanzarote, 31 de octubre de 2018

 

Encabezado por el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), un equipo de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), que se encuentra estos días ultimando los preparativos, se desplazará el próximo domingo a la capital británica para asistir a la World Travel Market 2018 que se celebrará entre los días 5 y 7 de noviembre. 

La delegación lanzaroteña ha diseñado una completa agenda de trabajo que contempla una veintena de reuniones con los principales operadores turísticos del Reino Unido, así como con destacados agentes del resto de mercados europeos, compañías aéreas, touroperadores y OTAs (agencias de viaje online), ante los desplegará toda su estrategia promocional dirigida “a continuar en la senda del aumento del gasto en destino”, y que estará centrada en “reeditar o suscribir importantes acuerdos de colaboración con destacados operadores británicos, ya que sigue siendo nuestro primer y principal mercado, pero sin olvidar la diversificación de mercados alternativos”, según destaca el consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez.

El equipo de profesionales de Turismo Lanzarote, dirigido por el consejero delegado de la Ente insular de Promoción, Héctor Fernández, incidirá así en varios ejes centrales, haciendo hincapié en la promoción de aquellos productos turísticos que nos singularizan y nos diferencian, principalmente el gastronómico, deportivo y sostenible, entre otros, y en reforzar la presencia de la acción promocional en otros mercados turísticos, especialmente el alemán, francés y escandinavo, ante la incertidumbre del brexit, que por segundo año volverá a sobrevolar el escenario de la que está considerada una de las tres ferias turísticas más importantes del mundo 

La cita londinense servirá en este sentido para que Turismo Lanzarote obtenga información cualificada y de primera mano, a través de las ruedas de prensa previstas por las principales aerolíneas británicas, acerca de las posibles consecuencias que sobre el espacio aéreo europeo se podrían producir tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, al objeto de poder diseñar y establecer la estrategias más adecuadas de cara a esta eventualidad.

Mejora de la conectividad en este invierno

De momento, la amenaza del brexit no solo no está afectando a la conectividad con Lanzarote, sino que la programación de vuelos para esta recién estrenada temporada de invierno, que durará hasta finales del próximo mes de marzo, prevé una mejora significativa con respecto al mismo periodo del pasado año, no sólo en cuanto al incremento del número de frecuencias, sino en relación a la apertura de nuevas rutas. Lanzarote contará este invierno con 20 vuelos semanales más que la temporada pasada, lo que supondrá más de 300 conexiones a la semana que unirán la isla con un total de 19 países europeos.

Hay que recordar que British Airways ha incrementado de cuatro hasta siete las conexiones que en algunas semanas realizará con el aeropuerto londinense de Gatwick, mientras que easyJet ha abierto tres nuevas rutas que conectarán con Berlín-Schönefeld, Venecia y Manchester, y la aerolínea española de bajo coste Volotea también ha incorporado otras tres nuevas rutas entre Lanzarote y Francia, en concreto con las ciudades de Burdeos, Marsella y Toulouse, que se añaden a la que tenían con Nantes. El consejero delegado de SPEL, Héctor Fernández, señala que “la apuesta de las compañías por Lanzarote es un síntoma muy positivo de cara a este invierno y en principio nos encontramos con un escenario bastante bueno, que permite augurar buenas perspectivas confirmándose la solidez de nuestro destino”. “Es importante destacar además que con respecto al verano, donde se han vuelto a reincorporar mercados con precios muy agresivos, Canarias recobra su fortaleza en los meses de invierno”, añade.

 

Así, easyJet, British Airways, Thomas Cook y Jet2.com serán desde algunos de los principales interlocutores del equipo de Turismo Lanzarote en la próxima World Travel Market, en cuya agenda no faltarán tampoco otros touroperadores de primer orden, como TUI y sus diferentes divisiones en Europa, además de operadores como Barrhead Travel, Sunway, o Itaka, y plataformas digitales como lastminute.com, entre otras.

Encuentro con instagramers este viernes

Cabe destacar que, por primera vez, las acciones que llevará a cabo SPEL en la World Travel Market darán comienzo antes del inicio de la propia feria, con la participación el próximo viernes, día 2 de noviembre, de la técnico promotor de Turismo Lanzarote en Reino Unido e Irlanda en un encuentro de instagramers, donde Lanzarote mostrará sus bondades y encantos como destino.

El presidente del Cabildo de Lanzarote aclara de nuevo sobre los radares de la DGT

 

 

  • El presidente del Cabildo de Lanzarote reitera que los radares, competencia además del Estado y de la DGT, se han instalado en estas carreteras insulares por una cuestión de seguridad vial que pretende evitar la siniestralidad y proteger al gran número de usuarios y ciclistas que circulan y han circulado siempre por ellas

  • Los cinemómetros no habilitan, por tanto, a los ciclistas "a pasar por donde siempre han podido hacerlo"



Lanzarote, 31 de octubre de 2018

El Pleno del Cabildo de Lanzarote aprobó una moción del grupo político Somos en la que, entre otros acuerdos, se pide la retirada de los cinemómetros de la Dirección General de Tráfico que están instalados en la carreteras LZ-56 y LZ-67.



El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, que se abstuvo en la votación, aclara que “la moción no ha sido respaldada porque el grupo político proponiente no aceptó cambiar algunos de los acuerdos de la moción con los que no estaban de acuerdo, negándose además a incorporar la propuesta elevada por el Grupo de Gobierno para instar a la Dirección General de Tráfico a paralizar la puesta en servicio de los radares en esas carreteras en tanto en cuando se estudie con los informes técnicos pertinentes, así como el elaborado por el propio Ayuntamiento de Tinajo, sobre la conveniencia de aumentar en algunos tramos la velocidad máxima permitida que pasaría de 60 a 80 kilómetros por hora, con independencia de que también se estudie minimizar el impacto ambiental y paisajístico de los cinemómetros instalados”.



El presidente del Cabildo recuerda -una vez más- que “los radares instalados de control de velocidad en varios tramos que unen Mancha Blanca y La Geria por Tinguatón (LZ-56) y el Parque Nacional de Timanfaya (LZ-67) por donde transitan miles de ciclistas, no habilitan a los mismos a circular por estas vías, ya que no está prohibido su paso ni nunca lo ha estado, ni tampoco establecen dichos cinemómetros ninguna limitación de velocidad diferente a la que siempre ha existido”.



La velocidad máxima establecida en las citadas vías siempre ha sido de 60 kilómetros por hora porque así lo obliga la Ley de Carreteras de Canarias en virtud de la 'Norma 3.1-IC Trazado, de la Instrucción de Carreteras' del Estado para este tipo de carreteras, sin que el Cabildo pueda, aunque quisiera, aumentar la misma en ninguno de esos tramos.



El establecimiento de radares es competencia del Ministerio y de la Guardia Civil de Tráfico y, según reiteró el presidente, “lo único que se ha hecho por parte de la DGT ha sido instalar los mismos para hacer cumplir dicha velocidad máxima, establecida por Ley, de 60 Km/h, por una cuestión de seguridad vial que pretende evitar la siniestralidad y proteger al gran número de ciclistas que circulan y han circulado siempre por nuestras carreteras, y en concreto por las que discurren por el Parque Natural de Los Volcanes y el Paisaje Protegido de La Geria”.

La Oposición del Cabildo de Lanzarote frena la constitución del Órgano de Evaluación Ambiental

 

  • El presidente del Cabildo de Lanzarote lamenta que se haya quedado sobre la mesa la aprobación definitiva del Reglamento orgánico que permitirá crear este órgano propio de la Institución



Lanzarote, 31 de octubre de 2018

La Oposición en el Cabildo de Lanzarote vuelve a frenar la constitución del Órgano de Evaluación Ambiental que hoy se elevaba al Pleno su Reglamento para la aprobación definitiva, tras haberse aprobado inicialmente el pasado 30 de agosto, por mayoría amplia y el voto favorable de 19 de los 23 consejeros que conforman la Corporación.

La aprobación definitiva del Reglamento Orgánico por el que se creará yregulará el Órgano de Evaluación Ambiental necesita contar con una mayoría absoluta que no tuvo lugar, por la ausencia justificada en el Pleno de uno de los miembros del Gobierno insular, por lo que finalmente se quedó sobre la mesa.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha lamentado que “ante la falta de dicha mayoría absoluta por la ausencia de un miembro, la Oposición haya aprovechado esta circunstancia para bloquear la constitución del órgano, imprescindible para la aprobación de los distintos planeamientos, entre otros, el Plan Insular, el Plan Especial de La Geria y el Plan Rector de Uso y Gestión del Archipiélago Chinijo, así como algunos programas y proyectos insulares y municipales que actualmente están pendientes de evaluación de impacto ambiental, como por ejemplo, los planes directores pendientes, el Palacio de Congresos, la modificación de la pista de motocross o diversas actuaciones en el pueblo de Caleta de Famara y La Graciosa, entre otros muchos proyectos e inversiones, que están esperando por dicha evaluación de impacto ambiental para su inmediata tramitación”.

Asimismo, San Ginés recuerda que con la creación de este órgano de evaluación propia (cuya constitución está facultada en la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias) se pretende, entre otros objetivos, una mejor protección del medio ambiente insular, garantizar una adecuada prevención de los impactos ambientales en el territorio y mejorar la eficacia, agilidad e inmediatez necesarias y convenientes en los procedimientos de evaluación ambiental de los diferentes planes en tramitación, así como de los programas y proyectos de ámbito insular y municipal, en este último caso mediante convenios, que deban ser objeto de dicha evaluación ambiental.

¿Quieres viajar gratis entre islas?

 

AHORA CON 7.7 RADIO Y FRED OLSEN EXPRES  ES POSIBLE.

ENVÍANOS UN MENSAJE DE WHATSAPP AL  682 27 77 77 CON TU NOMBRE, LA ISLA DESDE DONDE NOS ESCRIBES Y CUÉNTANOS CUÁL ES EL TRAYECTO QUE MÁS HAS UTILIZADO CON  FRED OLSEN.

 

Participando con nosotros entrarás en el sorteo que realizaremos, al acabar el mes, de un billete para dos personas para desplazarte de:

Gran Canaria a Tenerife o viceversa

De Tenerife a La Gomera o a la inversa

De Tenerife a La Palma o de La Palma a Tenerife

De Gran Canaria a Fuerteventura o Fuerteventura a Gran Canaria 

De Lanzarote a Fuerteventura o a la inversa

Y en el nuevo trayecto Gran Canaria – Lanzarote o Lanzarote Gran Canaria

 

SIMPLEMENTE  ENVÍANOS UN MENSAJE DE WHATSAPP AL   682 27 77 77  CON TU NOMBRE, LA ISLA DESDE DONDE NOS ESCRIBES Y CUÉNTANOS CUÁL ES EL TRAYECTO QUE MÁS HAS UTILIZADO CON  FRED OLSEN.

VIAJA POR CANARIAS CON FRED OLSEN EXPRES Y 7.7RADIO

La alcaldesa de Arrecife se reunió con docentes, familias y equipo directivo del CEIP La Destila

 

En el encuentro, en la que estuvo presente la directora general de Centros e Infraestructura Educativa, Ana Dorta, se expresó el compromiso de trabajar conjuntamente para impulsar la fase final del proyecto y que llegue a término a la mayor brevedad posible

 

Arrecife, 31 de octubre de 2018

 

La comunidad educativa del Centro de Infantil y Primaria (CEIP) La Destila, en Lanzarote, ha solicitado a la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias y al Ayuntamiento de Arrecife que la reubicación del alumnado al nuevo centro que se está construyendo debe hacerse cuando las obras estén totalmente concluidas.

La alcaldesa de Arrecife Eva de Anta afirma que “ambas instituciones coincidimos con la demanda de la comunidad educativa. Cuando el colegio abra sus puertas debe hacerlo en las mejores condiciones y garantizando la seguridad en todos los aspectos. Precisamente, el Ayuntamiento contempla por eso la adecuación de la calle El Daute para garantizar un acceso seguro y en condiciones”.

La alcaldesa y la directora general de Centros e Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias, Ana Dorta, mantuvieron ayer una reunión con las familias, docentes y equipo directivo del centro, en la que expresaron el compromiso de ambas administraciones para trabajar conjuntamente con el fin de impulsar la fase final del proyecto, para que llegue a término a la mayor brevedad posible.

Ana Dorta manifestó el compromiso de la Consejería de Educación y Universidades con la comunidad educativa “para que el traslado del alumnado se realice cuando el centro esté en perfectas condiciones, con todos los servicios al total rendimiento”.

Asimismo, la directora general de Centros e Infraestructura Educativa informó de que “se han incorporado al proyecto inicial una serie de mejoras, como son la cubierta de una de las canchas deportivas, así

como la ampliación del comedor escolar, que si bien han alterado, lógicamente, el plazo de finalización previsto en un principio, representan un valor añadido para el nuevo centro educativo que supone, además, un incremento de 500.000 euros en la inversión que se había estimado inicialmente”. 

Cabe recordar que la construcción del nuevo CEIP La Destila ocupa una superficie de 4.382,65 metros cuadrados, con un edificio que estará distribuido en tres plantas y que contará con 18 unidades, 6 de Infantil y 12 de Primaria, con una capacidad para 450 escolares.

CC-PNC exige al PSOE que se siente con los comerciantes y vecinos de la calle Antonio Porlier y Sopranis antes de definir su uso

 

Samuel Martín: “Si decidieron cerrar la Avenida al tráfico rodado sin escuchar a los residentes y comercios de la zona, que han ido poco a poco bajando la persiana, ¿qué es lo que van a hacer ahora?, ¿van a escuchar su opinión o van a seguir improvisando?”

 

 

Arrecife, 30 de septiembre de 2018.- El grupo municipal de Coalición Canaria –Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) muestra su preocupación por la falta de previsión del Ayuntamiento de Arrecife que aún no sabe el uso que se le va a dar a la calle Antonio Porlier y Sopranis una vez finalicen las obras de peatonalización, embellecimiento y modernización que está ejecutando el Cabildo de Lanzarote.

Tal y como recuerda el portavoz nacionalista, Samuel Martín, estos trabajos, incluidos en el Plan Director Insular de Zonas Comerciales Abiertas de Lanzarote, “estarán terminados esta semana, la Navidad está a la vuelta de la esquina y los comercios de la zona desconocen cómo se va a regular el tráfico, ya que nadie del Ayuntamiento les ha informado de ello”.

 

Una queja que se ha repetido en el encuentro que el edil ha mantenido esta semana con varios comerciantes y en el que también estuvieron presentes los concejales del grupo CC-PNC Dipak Dadlani y Ubaldo Fierro.

El portavoz nacionalista incide en la preocupación y la incertidumbre que se vuelve a generar entre los comerciantes de Arrecife, debido a la improvisación constante, la incapacidad manifiesta y falta de gestión del gobierno municipal.

“Si decidieron cerrar la Avenida al tráfico rodado sin escuchar a los residentes y comercios de la zona, que han ido poco a poco bajando la persiana, ¿qué es lo que van a hacer ahora?, ¿van a escuchar su opinión o van a seguir improvisando?”, se pregunta el edil.

Así, Martín le pide al grupo de gobierno socialista que, por una vez, haga un ejercicio de autocrítica y escuche a la ciudadanía antes de tomar una decisión.

“Arrecife ya lleva tiempo sufriendo las consecuencias de la cabezonería de un PSOE, empeñado en gobernar con los ojos y los oídos tapados. Creo que ya está bien, que esto tiene que acabar; así que sólo espero que les entre un poco de cordura y sean capaces de escuchar a los vecinos y comerciantes antes de decidir cómo se va a abrir esta vía comercial, que sirve de enlace entre la calle Fajardo, la Plazuela y la calle Canalejas”

Ciudadanos pide una comisión de investigación sobre los contratos de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote

 

·Benjamín Perdomo (Cs) asegura que “con tantas trabas ha quedado claro que hay que poner la lupa en los centros turísticos”

 


Lanzarote, miércoles 31 de octubre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha adelantado este miércoles en el pleno del Cabildo de Lanzarote que pedirá “una comisión de investigación sobre los contratos de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote”.

Al respecto, el consejero de Cs en la corporación insular, Benjamín Perdomo, ha explicado que “después del rechazo de las dos mociones de Cs para fiscalizar la contratación en los CACT”, así como “los evidentes nervios y las trabas constantes que están poniendo desde el grupo de gobierno (CC, PP, PIL y un consejero no adscrito), ha quedado claro que hay que poner la lupa en los Centros Turísticos”.

“Se está demostrando que su único afán es proteger a toda costa al consejero de los Centros Turísticos, Echedey Eugenio, que también es candidato de CC al Ayuntamiento de Arrecife”, por lo que “este ocultismo podría llevar a un escándalo más de los nacionalistas”, ha manifestado Perdomo.

Por todo ello, y porque “no es normal que el Cabildo de Lanzarote ponga tantas pegas para intervenir y fiscalizar las cuentas y actividades de los CACT”, Ciudadanos ha solicitado “una comisión de investigación para esclarecer esta situación”.

“El Cabildo de Lanzarote está en la obligación de vigilar sus empresas públicas”, con el fin de que “funcionen con total transparencia, equilibrio y sin ninguna sombra de duda”, pero la realidad es que “el grupo de gobierno prefiere quebrantar los derechos de la oposición”, ha concluido el consejero de Cs.

 

Cabildo y Saborea Lanzarote promueven un modelo formativo de calidad para los profesionales de la hostelería y restauración

  • La formación de los profesionales es uno de los pilares básicos de Saborea Lanzarote para conseguir transformar y estructurar la oferta de turismo gastronómico, declara el consejero insular de Promoción Económica, Ángel Vázquez (PP)

 

  • El curso ‘Técnicas de Servicio de Sala Inicial’ ha sido homologado por el Campus de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad de Barcelona e impartido por el docente de esta Universidad, Víctor Laiseca

     

Lanzarote, 31 de octubre de 2018

El Cabildo, a través del área de Promoción Económica dirigida por el consejero Ángel Vázquez (PP), y Saborea Lanzarote tienen como objetivo, en respuesta a la demanda expresada por el propio sector, implantar un sistema formativo profesional que mejore la especialización y cualificación de los profesionales del sector de la hostelería y la restauración a través de la convocatoria de cursos formativos como el que ha finalizado hoy, en el centro ESACAN (Arrecife). 

El curso ‘Técnicas de Servicio de Sala Inicial’, homologado por el Campus de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad de Barcelona e impartido por el docente de esta Universidad, Víctor Laiseca, ha tenido una duración de doce horas repartidas en tres días. Esta formación ha finalizado con todas las plazas cubiertas por profesionales de equipos de sala que requerían revisar estas técnicas. Durante estos tres días se han centrado en revisar las técnicas de servicio de sala básicas, estandarizando las habilidades del equipo de camareros de cada establecimiento.

Gracias a la celebración de este curso, los asistentes han adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a cabo el servicio de alimentos y bebidas del cliente, según las normas propias de esta profesión.  El campus CETT-UB es un centro internacional dedicado a la formación, la investigación y a la transferencia de conocimiento que, tras casi 50 años, ha logrado ser un referente internacional de excelencia académica y de servicios en turismo, hotelería y gastronomía comprometido con el desarrollo responsable del sector y la sociedad. 

En este sentido, Ángel Vázquez declara que "la formación a profesionales es uno de los pilares básicos de Saborea Lanzarote para conseguir transformar y estructurar la oferta de turismo gastronómico". El consejero subraya que los profesionales de la isla cuentan con el mayor escaparate enogastronómico de Canarias; el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, que se celebra el 24 y 25 de noviembre en la Villa de Teguise. "Se trata de un escaparate fundamental para dar a conocer nuestros productos del campo y del mar, posicionar los diferentes establecimientos y también promocionar a los nuevos emprendedores”, añade.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses