miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

El ruido de las arquetas de la calzada dispara las quejas en Titerroy

Los vecinos de Titerroy le casi imposible conciliar en sueño de noche  debido al molestoso ruido de las estas tapas del alcantarillado en la calzada. Que en múltiples de ocasiones hemospuesto en conocimiento del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, que son muchas las aceras del barrio que tienen las arquetas levantadas o rotas, que las misma son un peligro para los vecinos que transitan las misma, mientras que el ayuntamiento hace oídos sordos a las reclamaciones de los vecinos y siguen incumpliendo con la Ordenanza de ruidos y vibraciones. El´clon-clon´ característico que provoca el paso continuado de los vehículos sobre las tapas de registro de la calzada. Los vecinos del entorno ya han trasladado sus quejas por los ruidos que provocan. Incluso desde la Asociación en que ya hemos "denunciado" el problema varias veces y se ha tratado al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, de noche es un ruido continuo y muy molesto.

 

Por otro lado los vecinos denuncian un bordillo roto en la acera de la calle Segovia, donde todas las aceras del barrio están en un estado pésimo, también los vecinos llevan tiempo solicitando que se quite la mala hierba de la calle Segovia que está en dicha acera y ya le falta poco para que entre por las viviendas

Un gran pasacalle de batucadas y la música de Toñín Corujo animaron la calurosa noche del viernes en Costa Teguise

Las fiestas continúan hoy con espectáculo infantil, zumba, salsa, bachata y un concierto de rock por la noche en el Nautical

 

Las principales calles y plazas de la localidad de Costa Teguise se llenaron de ritmo y música con el gran pasacalle de batucadas que sorprendió a turistas y vecinos en una calurosa noche de viernes, la cual concluyó con el sonido del timple de Toñín Corujo, que acompañado de Yasuyo y otros músicos de la isla, ofrecieron un auténtico recital a pie de playa.

 

A la Noche de Música y Mar propuesta por el Ayuntamiento de Teguise, le seguirán en la jornada de este sábado, varias ofertas de ocio para todos los públicos, que arrancarán con el torneo de balonmano en la playa, continuarán con un espectáculo infantil y clases de Zumba, Salsa y Bachata en el CC Nautical, a partir de las 17 horas, y concluirán por la noche con los conciertos de rock de Los Pellizcos y Vil Metal, y la selección de temas del DJ Luca de Tena.

 

Este domingo, como cierre y colofón final de las fiestas de Costa Teguise, la zona del parque de Playa Bastián, acogerá el “Día del Niño”, con dinamización con colchonetas y talleres para niños, a partir de las 11 horas.

 

 

 

Tías y voluntarios de Somos Biosfera realizan plantaciones de flora y árboles frutales autóctonos en el merendero de Tegoyo

Una actuación del Ayuntamiento de Tías y colaboradores de la Reserva de la Biosfera ha permitido que un grupo de 45 residentes en todas las Islas Canarias, de manera voluntaria, hayan colaborado en las tareas de reforestación de más especies autóctonas y árboles frutales en las zonas verdes del albergue y merendero de Tegoyo.


Los voluntarios, que viajaron ayer a Lanzarote, y durante toda la jornada de hoy permanecen en la isla para realizar estos trabajos de sensibilización medioambiental, fueron recibidos esta mañana por el alcalde de Tías, Pancho Hernández, y el consejero de la Reserva de la Biosfera del Cabildo, Rafael Juan González. 

A través del programa “Junt@s somos Biosfera” surgió el compromiso de la Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote por fomentar una mayor implicación de la ciudadanía en la conservación y cuidado de la isla, fomentando a su vez valores de cooperación y colaboración entre los lanzaroteños/as para la construcción de una sociedad más justa,tolerante e igualitaria.

Estos voluntarios, que ya participaron el pasado año a través de la Fundación Altadis, en las tareas de limpieza del litoral de Puerto del Carmen, han regresado este año nuevamente a la isla, y a petición de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección de la edil Nerea Santana, este año los trabajos de responsabilidad social corporativa de este grupo se ha centrado en la reforestación con especies autóctonas de las zonas verdes del albergue y el merendero de Tegoyo. Con la colaboración del Vivero del Cabildo de Lanzarote se han plantado 30 ejemplares de tabaibas, 7 dragos, doce bejeques, cinco higueras y 3 morales.



En el año 2016, tiene lugar la primera colaboración entre Fundación Altadis y La Oficina de La Reserva de la Biosfera mediante tres actuaciones de voluntariado en tres municipios distintos,entre ellos Tías,  donde 45 personas divididas en tres grupos llevaron a cabo actividades de limpieza de costas, control de la especie invasora Rabo de gato (Pennisetum setaceum) y plantación de palmeras  (Phoenix canariensis). Gracias al éxito de esta colaboración, un grupo de trabajadores con la Fundación Altadis ha vuelto este año a participar en las tareas del voluntariado centrándose en esta jornada, y a petición del Ayuntamiento de Tías, en los trabajos de adecuación de los espacios públicos que rodea el albergue de Tegoyo y su merendero para potenciar el mensaje de la necesidad de apoyar los programas de Responsabilidad Social Corporativa de las empresas y colectivos en centrar más esfuerzos y apoyos para mejorar la isla de manera voluntaria y de la mano de La Reserva de La Biosfera del Cabildo de Lanzarote y la colaboración de los ayuntamientos, como en esta iniciativa, del Ayuntamiento de Tías.

Tanto el alcalde de Tías como el consejero de la Reserva de la Biosfera agradecieron a estos voluntarios su participación y apoyo en este programa. En un encuentro desarrollado esta mañana en las instalaciones del Merendero de Tegoyo, además del primer edil y el consejero del Cabildo, asistieron el teniente de alcalde y concejal de Cultura, Amado Jesús Vizcaíno, y la concejal de Juventud, Nerea Santana.

El PSOE de Teguise propone bonificar el 50% del IBI de las viviendas con sistemas de energía fotovoltaica

A día de hoy la ordenanza fiscal reguladora no establece ningún tipo de reducción por instalación de renovables

El grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Teguise ha propuesto al Gobierno de Oswaldo Betancort que  bonifique con un 50 de descuento del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a aquellas viviendas que dispongan de sistemas de captación de energía fotovoltaica.

A través de una moción plenaria, los socialistas recuerdan que las administraciones públicas deben ser garantes de la lucha contra el cambio climático y la apuesta por la utilización de energías renovables.

Según recuerda la concejala socialista, Rocío Arredondo, en el año 2014 el Cabildo realizó un estudio insular del porcentaje de producción de electricidad a través de fuentes limpias y promovió con distintas acciones su inclusión en el día a día de sus habitantes.

“Hoy planteamos en Teguise lo que hace ya cuatro años defendimos en la primera Corporación: que cada municipio elabore una ordenanza que regule la inclusión de las energías renovables, incentivando con bonificaciones fiscales a quienes inviertan en estas tecnologías”, apunta Arredondo.

El PSOE de Tías reclama un transporte público digno y eficaz para el municipio

Exigen la señalización de las paradas de guaguas provisionales durante las obras en el casco de Tías

El grupo socialista en el municipio de Tías ha trasladado el malestar de la población usuaria del transporte público, ante la desatención que sufre un servicio reconocido como de primera necesidad para muchas personas y estratégico en cuanto a la movilidad del futuro.

La portavoz del PSOE, Kalinda Pérez, ha denunciado lo que considera una absoluta falta de interés del alcalde del Partido Popular por la dignidad y eficacia de las líneas de guaguas, “un defecto que a nuestros ojos es seña de identidad de los conservadores pero contra el que debemos luchar”.

Según indica, los usuarios de las guaguas dentro del casco de Tías sufren enormes dificultades para localizar las paradas provisionales habilitadas durante las obras, que no han sido convenientemente señalizadas.

Igualmente y en la misma línea de desinterés por el transporte público que critica, reclama al alcalde la instalación de nuevas marquesinas, especialmente donde no existen o se encuentran en mal estado, “algo que sucede en la mayoría de los casos”, asegura.

El reloj de la Puerta del Sol entrará el 2019 con la hora de Canarias

Fuente original: Efetur.com

Buenas noticias para los canarios: este año podrán estrenar el 2019 desde la Puerta del Sol. Y es que el emblemático reloj madrileño dará las campanadas a las 00.00 y, como novedad, a la 1.00 horas, para adaptarse también al huso horario de las Islas Canarias.

 

Por primera desde su instalación en 1866, el reloj de la Puerta del Sol retrasará sus agujas una hora para adaptarse al huso horario de las Islas Canarias.

Una hora menos es más

Bajo el nombre Una hora menos es más, esta iniciativa audiovisual y musical que estará organizada por la empresa pública canaria Promotur, convertirá la Puerta del Sol en un escaparate promocional para el Archipiélago. Y es que, además de las campanadas, el evento incidirá en la oferta turística de este destino “tranquilo y seguro”, que ofrece experiencias vinculadas a la naturaleza, patrimonio histórico y una amplia oferta gastronómica.

También se hará hincapié en el buen clima que registran las islas durante todo el año, en un claro contraste con el frío peninsular que caracteriza los meses de diciembre y enero.

El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, trasladó la propuesta recientemente a su homólogo en Madrid, quien acogió  la idea con “enorme entusiasmo”. Y es que, el huso canario “es un distintivo promocional indiscutible” del Archipiélago, subrayó Clavijo sobre la difusión que supone que el nombre de Canarias suene cada hora en distintas emisoras de radio y televisión.

“Que se celebre el Año Nuevo de Canarias en pleno centro de Madrid es un acontecimiento histórico que hace justicia a los habitantes de Canarias, que verán reflejado su horario en el reloj que ven millones de españoles”, indicó.

Continuidad en el tiempo

En esta línea, Clavijo señaló su confianza para que este espectáculo, que podrá ser disfrutado por cualquier ciudadano con entrada libre, tenga continuidad en el tiempo. “Nos gustaría que este acontecimiento tan especial genere tradición y que los sesenta minutos que transcurren entre las campanadas peninsulares y las campanadas canarias se conviertan en una hora de fiesta en la que todos compartamos el cambio de año”, afirmó.

Con esta novedad, la Real Casa de Correos de Madrid suma otro capítulo a su larga historia desde que sobre uno de sus templetes fuera instalado el reloj de la Puerta del Sol hace 152 años para celebrar el cumpleaños de la reina Isabel II.

Desde 1998, el edificio acoge las dependencias principales de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, aunque desde el 31 de diciembre de 1962 alberga también las tradicionales campanadas en una fiesta popular abierta al público que es difundida a nivel mundial por las principales cadenas de radio y televisión españolas.

Unidos por Lanzarote: Proyecto CEC

Unidos Por Lanzarote , en su afán de ayudar a los animales desprotegidos y en este caso concreto, (gatos callejeros.) e intentando un acercamiento a los ayuntamientos o estamentos oficiales, exponemos nuestro proyecto.
El método que se ha probado que disminuye las camadas que nacen en las calles y el tamaño de la población de gatos callejeros es la captura, esterilización y suelta.


La esterilización funciona a nivel reproductivo pero seguimos teniendo el problema de controlar y alimentar a todos los gatos callejeros siendo un peligro el deambular por las calles buscando comida, lo que supone un riesgo para ellos y para los ciudadanos( atropellos, peleas, enfermedades, suciedad,.comportamientos agresivos, basuras rotas,..etc.).

Unidos Por Lanzarote quiere llegar más lejos y hacer posible una convivencia equilibrada para todos. Nuestro proyecto es terminar definitivamente con los “gatos de nadie” y que sean” gatos de todos”. NUESTRO PROYECTO CAPTURAR Y CASTRAR de forma masiva en toda la isla (hacerlo lo antes posible...el tiempo es un factor en contra) Estos gatos se agrupan formando colonias felinas, es decir un conjunto de gatos que viven en libertad, bien siendo un entorno urbano o rural.


Los objetivos por tanto son, el cuidado de estas colonias en su propio hábitat, su control sanitario y reproductivo.

El presidente del Cabildo recibió a las atletas lanzaroteñas que consiguieron medalla de oro en el Campeonato del Mundo de Atletismo Máster

Pedro San Ginés (CC) estuvo acompañado en la recepción por el consejero insular de Deportes, Lorenzo Reyes (PP)

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC)recibió este miércoles acompañado por el consejero de Deportes de la primera Corporación insular, Lorenzo Reyes (PP), a tres de lacuatro atletas lanzaroteñaque el pasado mes de septiembre consiguieron medalla de oro en el Campeonato del Mundo de Atletismo Máster celebrado en Málaga.

Estuvieron presentes en la recepción Aroa Merino, campeona del mundo de Media Maratón en la categoría de 35 años; Kelly Benítez, campeona del mundo de los 400 metros lisos de la misma categoría; así como Puri Gallego, campeona del mundo de Media Maratón por equipos en la categoría de 55 años. Excusó su ausencia Gloria Cuéllar, campeona del mundo de Media Maratón por equipos en la categoría de 40 años.

Agrupación Socialista por Lanzarote: Pasividad en las viviendas de promoción pública en Arrecife

 

AGRUPACION SOCIALISTA POR LANZAROTE EXIGE AL AYUNTAMIENTO DE ARRECIFE QUE DE EXPLICACIONES POR SU PASIVIDAD MANIFIESTA CON EL PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE PROMOCIÓN PÚBLICA EN ARRECIFE

En el mes de agosto el Instituto Canario de la Vivienda ya advertía de una serie de errores técnicos y jurídicos que impedían al Gobierno de Canarias formalizar la transferencia o recepción de la propiedad.

Nayra Callero: “El Grupo de Gobierno de Arrecife formado por PSOE, Tomás Fajardo e Isabel Mesa, ha vendido humo una vez más a los ciudadanos de Arrecife”

 

El 15 de Junio de 2018 se aprobaba definitivamente la cesión del suelo al Gobierno de Canarias para la construcción de viviendas de promoción pública en Arrecife. Esta esperada decisión tomada por el Ayuntamiento de Arrecife suponía la culminación, no sin la ausencia de innumerables complicaciones y retrasos, de un expediente de gran relevancia para la ciudad y tras la cual la alcaldesa capitalina se mostraba públicamente satisfecha de haber obtenido tan importante logro, no sin antes derivar toda responsabilidad sobre el proyecto al Gobierno de Canarias.

 

Lejos de esa realidad que "vendió" a bombo y platillo la regidora municipal en el mes de agosto, días después la ciudadanía conocía a través de nota de prensa del Instituto Canario de la Vivienda que el expediente tramitado por el ayuntamiento estaba plagado de destacados errores tanto en el ámbito técnico como jurídico y que impedían al gobierno de la comunidad la recepción de la documentación para la cesión del suelo, eliminando de esta forma todo atisbo de un posible inicio del proceso de licitación de las obras.

 

Desde Agrupación Socialista por Lanzarote se quiere alzar la voz sobre un tema de tanto calado social y que el grupo de gobierno municipal parece haber dejado en un cajón, como otros tantos asuntos de máxima importancia para la comunidad; una muestra más de la constante desidia que impera en el equipo de mandatarios políticos de la ciudad.

 

Nayra Callero, miembro de ASL, considera que “el Grupo de Gobierno de Arrecife formado por PSOE, Tomás Fajardo e Isabel Mesa, ha vendido humo una vez más a los ciudadanos de Arrecife. Estamos asistiendo a diario a los problemas que genera la falta de vivienda en la capital y es público y notorio que desde el gobierno municipal, teniendo en su poder las  herramientas necesarias para mejorar la situación, sigue considerándolo un problema de calado menor, algo que desde la Agrupación Socialista por Lanzarote consideramos inaceptable"

 

Desde esta formación política se exige a la Alcaldesa de Arrecife y a sus concejales en el grupo de gobierno que, de una vez por todas, hagan el trabajo que esperan los ciudadanos de la capital y encaminen sus esfuerzos de manera inmediata en la subsanación de errores y en todas aquellas modificaciones necesarias para que el Instituto Canario de la Vivienda pueda iniciar los trámites de ejecución del proyecto.

Arranca un crowdfunding en ayuda a la Sargento Seprona de Lanzarote ante una sorprendente petición judicial

 

ENLACE A LA CAMPAÑA DE CROWDFUNDING

 

Texto desde la plataforma GoFundMe:

Gloria Moreno, es Sargento Jefe del Destacamento del Seprona de la Guardia Civil en Lanzarote(Islas Canarias - España), una isla con grandes casos de corrupción política.

La Sargento Moreno llegó a Lanzarote en 2014, una agente comprometida realmente con la protección animal y nuestra reserva de la biosfera, lo que no se esperaba nadie, ni tan siquiera la propia Sargento, es que ese compromiso por erradicar el maltrato animal en Lanzarote, fuera a costarle caro, tanto a nivel económico como psicológico. 

Todo comenzó con una gran operación  que llevó a cabo esta agente en el año 2015, una operación que puso fin a una atrocidad que llevaba años cometiéndose y era la caza furtiva de un ave protegida, la pardela cenicienta, dentro de un parque natural también protegido, el islote de Alegranza.

Desde tiempos remotos siempre fue vox populi de esta furtiva práctica, nunca nadie se atrevió a dar el paso de investigarlo a pesar de que la asociación ecologista Seo Birdlife ya había lo había denunciado en varias ocasiones. Por haber entre estos cazadores furtivos personas de gran influencia en Lanzarote, entre ellos, fue pillado in fraganti al que fue consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote, Higinio Hernández. 

33478712_15386487360_r.jpeg

Llegó la Sargento Moreno a Lanzarote y en cuanto llegó a sus oídos esta práctica, comenzó la investigación pertinente, como es de obligado cumplimiento por su cargo. Encontrándose con grandes dificultades, como el aviso de una persona externa sobre que otro agente del Seprona daba chivatazos de cuándo había inspecciones para descubrir la caza furtiva de estas aves.

Ante tal información, la Sargento informó a sus superiores de este aviso para que fuera investigado y así poder certificar o rechazar la veracidad de esta información. 

Como agente de la Guardia Civil, su deber está en informar a sus superiores de este tipo de informaciones, pero al parecer esta vez la realidad se transformó en ciencia ficción, pues la Sargento fue acusada de dar esta información. 

Este fue el principio de un acoso constante a la Sargento Moreno, de sufrir mobbing profesional con la intención de que se marchara de esta isla y dejara en paz a caciques que pudieran seguir actuando al margen de la ley como hasta ahora.

En el plazo de estos dos últimos años, ha sufrido 5 expedientes disciplinarios sin sentido alguno, como es el de recoger quejas de los ciudadanos o el de la queja del Director del Centro Isla de la Graciosa, Aurelio Centellas que la acusaba de tratarle con desconsideración al preguntarle la Sargento por la desaparición de 8 gatos, queja que fue desestimada gracias a una grabación de esa reunión que demostró que la Sargento fue educada y cortés en su pregunta, este caso llegó hasta el Tribunal Militar que dio la razón a la Sargento. Y así, cada expediente está siendo ganado por carecer de peso alguno.

También fue expedientada por tramitar quejas de ciudadanos respecto a denuncias de maltrato animal que no se investigaron en su ausencia.

Uno de ellos, investigado por la sargento un año mas tarde, fue el Caso del perro King . El primer caso de maltrato animal en Canarias que acaba con los maltratadores en la cárcel .

33478712_15386490330_r.jpeg
Aquel expediente también quedó archivado.

Pero si leemos entre líneas todo lo que está sucediendo sería lo siguiente: si esta Sargento es intachable en su trabajo y no tienen nada para conseguir echarla de Lanzarote para que maltratadores de animales e infractores contra el medio ambiente, puedan seguir actuando impunemente ¿cómo pueden “obligarla” a marcharse? Atentando contra su patrimonio y moral.

La Sargento Gloria Moreno, tiene un gran apoyo no sólo a nivel insular, sino autonómico y nacional, recibiendo varios premios  por su labor insobornable a nivel nacional y con una recogida de firmas para pedir el cese del acoso, que lleva hasta ahora más de 140.000 personas .

Cada vez hay más gente con sensibilidad por los animales y el medio ambiente que quieren a personas íntegras y comprometidas con ellos en la lucha de esta lacra, por ello ese ataque psicológico hacia ella, no está funcionando. La unión de miles de personas están dándole las fuerzas que necesita para no ser un suicidio más de los cientos que hay en España en este cuerpo.

Pero, por desgracia, su patrimonio si está siendo menoscabado, no es una persona con grandes riquezas, sólo es una madre con hipoteca que se mantiene con su sueldo, sueldo que se le ha sido retirado en varias ocasiones a causa de estos injustos expedientes y sus correspondientes sanciones, esto unido a tener que abonar los honorarios de abogados constantemente, le ha hecho llegar a un límite crítico personal.

Aún así, las injusticias siguen apareciendo, la última fue cuando recibe la notificación por parte del juzgado de tener que abonar la increíble cantidad de 14.000 euros en un plazo de tan sólo 24 horas, por la apertura del juicio oral resultado de la denuncia que le puso el guardia civil  por informar a su superior de la información que le llegó del supuesto agente chivato con las operaciones de la caza furtiva en Alegranza. 

¡¡14.000€!! Por hacer su trabajo y por luchar por la protección animal. Evidentemente ya ha llegado al extremo de no poder pagar más por luchar por sus derechos y por la justicia, el siguiente paso será que embargarán sus bienes obligándola a dejar la isla (la intención de estos caciques desde el principio) o conseguir que entre en la cárcel como ya pidieron en otro de los expedientes que también fue ganado el recurso. 

Esto es UNA GRAN INJUSTICIA, que haya constantemente agentes de la autoridad dados de baja o suicidándose por hechos similares. Por querer luchar realmente contra el maltrato animal y encontrarse con acoso y presiones constantes para que no lo hagan. La Sargento Moreno está siendo fuerte a nivel moral, pero necesita AYUDA para poder hacer frente a estos costes y poder seguir LUCHANDO CONTRA EL MALTRATO ANIMAL. 

Si eres una persona sensible con la protección animal y el medio ambiente y quieres, tanto como nosotros, que haya agentes como la Sargento Gloria Moreno luchando activamente y sin miedo contra todo maltrato animal y contra la naturaleza, por favor, ¡ayúdanos!

Necesitamos recaudar esos 14.000 € de forma URGENTE y si conseguimos recaudar más fondos o este dinero fuese devuelto en el futuro por el juzgado, irá destinado a paliar los grandes gastos de abogados y si sobrase, será invertido en fines de protección animal.

¡Gracias!

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses