viernes, 04 julio 2025

Lanzarote

Un Dios salvaje se estrena este viernes 23 de noviembre en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

  • Se trata de una versión del famoso texto de la dramaturga francesa Yazmina Reza
  • Dirige José Pedro Carrión e interpretan Estela Perdomo, Tharáis Armas, Alby Robayna y Germán Barrios
  • Toñín Corujo se encarga de componer la música original

 

Lanzarote, 21 de noviembre de 2018

Un Dios salvaje se hizo muy popular para el gran público a raíz de la versión cinematográfica que en el año 2011 hiciera el cineasta Roman Polanski, y que contaba con los actores Jodie Foster, Kate Winslet, Christoph Waltz y John C. Reilly en los papeles principales.

Pero este popular texto de la dramaturga francesa Yazmina Reza ya había tenido un exitoso recorrido por los escenarios de medio mundo.

En Broadway contó con las actuaciones de James Gandolfini, Marcia Gay Harden y Hope Davis. La contundente nómina actoral se engrosa con Isabelle Hupert en la versión parisina, Ralph Fiennes en la londinense y Maribel Verdú y Aitana Sánchez Guijón en la española.

Ahora, gracias a la producción del área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Óscar Pérez, las compañías lanzaroteñas Comik Teatro Actúa se lanzan al reto de poner en escena esta historia en la que cuatro padres, cuyos hijos han tenido un enfrentamiento en el colegio, se reúnen para tratar de alcanzar un acuerdo, y que acaba destapando esas zonas oscuras de todos nosotros que las apariencias burguesas solo tratan de ocultar.

Con dirección de José Pedro Carrión, música original de Toñín Corujo, y un reparto íntegramente conejero conformado por Estela Perdomo, Tharáis Armas, Alby Robayna y Germán Barrios, Un Dios salvaje podrá verse este viernes 23 de noviembre, a las 20.30 h, en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”.

 

Un Dios salvaje es una metáfora de un mundo bárbaro con apariencia de civilizado”

 

José Pedro Carrión manifestaba esta mañana, durante la rueda de prensa de presentación de la obra, que “Un Dios salvaje es una metáfora de un mundo bárbaro con apariencia de civilizado”. Y es que esta pieza de Reza dejando al descubierto podredumbres, zonas oscuras, piedras y palos atávicos del ser humano.

El argumento parte de un incidente escolar. Un niño de clase media-alta ataca con un palo a un compañero de colegio de idéntica extracciión social durante un recreo y le vuela dos dientes. El cónclave entre los progenitores de víctima y victimario para zanjar el problema y acordar castigos y reconciliaciones ocupa el desarrollo de toda la obra. Dos parejas de padres convencionales y seguidores de las buenas costumbres dialogan mientras la superficie lisa y cristalina de las apariencias y la normalidad se agrieta y agria.

La paternidad, la pareja, la moral, la profesión, las relaciones humanas y la familia son los temas que Reza muestra en la obra, y esta va navegando en aguas que pasan de una calma ominosa a una tempestad furibunda en cuestión de minutos, para luego volver al apaciguamiento con la misma velocidad, como si se tratara de un clima tropical extremo.

Carrión añadía que esta obra de Yazmina Reza es una pieza “que remueve conciencias y que no idiotiza las mentes. Es un dios que salvaje que corre por debajo de las máscaras sociales. Nos hace salir del teatro más limpios… y con gana de volver”, manifestaba el director no sin antes agradecer al Cabildo su apoyo a este proyecto.

Por su parte, el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez, contaba como este proyecto lleva ya trabajándose desde hace dos años, “cuando desde el área de Cultura decidimos apostar por realizar producciones teatrales propias apoyando a las compañías loclaes. El primer paso fue con Iván el Terrible de Losotroh. Y Un Dios Salvaje con Comik Teatro y Actúa ha sido el segundo paso. El viernes veremos el resultado”.

Germán Barrios y Alby Robayna, directores de Comik Teatro y Actúa, manifestaron su agradecimiento a la primera Corporación insular por su apoyo incondicional al proyecto, e hicieron un llamamiento al público para que acuda el viernes a El Salinero. “Esto obra es solo el comienzo de un largo viaje de aprendizaje”, aseguró Robayna. Barrios resaltó el esfuerzo realizado por todo el equipo y de nuevo agradeció el apoyo del Cabildo,

Por su parte, Tharais Armas destacó “la excelente labor y el trabajo de José Pedro Carrión por encauzar nuestra técnica teatral”. Estela Perdomo espera que el resultado “deje huella en el espectador, que provoque su sonrisa, pero también su conciencia”.

Yurena Martín es la ayudante de dirección, mientras que la composición de la música original corre a cargo de Toñín Corujo

 

Entradas a la venta a 10 euros

Las entradas para ver 'Un Dios salvaje' cuestan 10 euros y pueden adquirirse enwww.culturalanzarote.comTambién pueden comprarse en el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote (sede del Cabildo, Avda. Fred Olsen s/n, Arrecife) de 9.00 a 14.00 horas, y en la taquilla del Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” desde una hora antes del comienzo de la función, pero sólo en el caso de que no se hayan agotado previamente.

 

Esta actividad cultural esta organizada por el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Óscar Pérez

Turismo Lanzarote implementará la primera campaña inteligente basada en datos

 

  • El proyecto “contribuirá a promocionar el destino en dos mercados claves para Lanzarote como son el Reino Unido y España” y ayudará a generar más ventas directas y maximizar su inversión a las empresas turísticas de la isla”, señala el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP)

 

Lanzarote, 21 de noviembre de 2018

 

Consciente de la importancia de implementar nuevas tecnologías en la comunicación y así mejorar el posicionamiento competitivo del destino, la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) ha emprendido un proyecto piloto pionero a nivel mundial a través de un acuerdo suscrito con AdQuiver Media que permitirá no sólo validar la importancia de estrategias basadas en datos, sino también la colaboración con todos los agentes del destino para potenciar ventas directas en el sector turístico.

En concreto, y según explica el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, el citado proyecto “contribuirá a promocionar el destino en dos mercados claves para la isla como son el Reino Unido y España, donde se harán intensas prospecciones a través de Marketing Programático y la utilización de metodologías basadas en datos de tiempo real, Big Data y Business Intelligence”, que permitirán delimitar las audiencias más propensas a viajar al destino Lanzarote.

Por otra parte, añade, “toda la data que se genere de la campaña y las audiencias localizadas podrá ser utilizada por los hoteles y empresas turísticas de Lanzarote, ayudándoles a generar más ventas directas y maximizando su inversión al actuar sobre audiencias ya localizadas con altas probabilidades de compra”.

En este sentido, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, destaca que “de este modo el retorno de la inversión de toda la campaña se multiplicará, no sólo por el efecto generado en el destino con la promoción en esos mercados claves, sino porque los hoteles tendrán más herramientas para aumentar sus ventas directas”.

Por este motivo considera que esta “campaña, que se extenderá hasta finales de enero y por tanto se desarrollará precisamente en uno de los períodos más importantes del año, pues es en el que se decide la mayoría de las compras devacaciones de verano, supone una gran oportunidad para las empresas turísticas de la isla”.

Asimismo, Héctor Fernández resalta que con este proyecto “Turismo Lanzarote contribuye a la generación de ventajas competitivas a largo plazo, como ya anunciamos en la presentanción de la Estrategia de Marketing Digital Lanzarote 4.0, que mejoren el posicionamiento del destino y su fortaleza ante posibles amenazas, convirtiendo a la tecnología y la innovación en el pilar de la estrategia promocional”

Ciudadanos demanda “una solución inmediata” para la guardería de Playa Blanca

·Francisco Ramón (Cs) denuncia “la pasividad del consistorio y de la institución insular para agilizar la apertura de un centro muy necesario para la localidad”



Yaiza (Lanzarote), miércoles 21 de noviembre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha demandado este miércoles al Ayuntamiento de Yaiza y al Cabildo de Lanzarote“una solución inmediata para la guardería de Playa Blanca”, porque “a día de hoy, y después de muchos años de espera, continúa en construcción y no se ve ningún tipo de avance”.

Así lo ha expresado el coordinador del grupo local de Cs en Yaiza, Francisco Ramón, quien ha exigido a ambas corporaciones que “expliquen qué está pasando con esta guardería y por qué sigue sin resolverse este asunto”, y les ha pedido que “se coordinen y trabajen para poder agilizar la apertura del centro”.

En este sentido, ha recalcado que “Playa Blanca no puede continuar sin una guardería”, puesto que “son muchas las familias que tienen que desplazarse a otras localidades para dejar a sus hijos”, “lo peor es que llevan muchos años soportando esta situación que continúa alargándose en el tiempo”.

“Es absolutamente lamentable la pasividad y desidia de la corporación local y de la institución insular en un asunto que es vital y de primera necesidad”,ha criticado Ramón, quien ha reprochado que “un año más, la localidad se va a quedar sin guardería”.

Por todo ello, desde Ciudadanos han reclamado a ambas administraciones que“informen detalladamente sobre la situación en la que se encuentra el proyecto”, y sobre “los motivos por los que las obras están paralizadas”.

Asimismo, han denunciado que “el Ayuntamiento de Yaiza y el Cabildo de Lanzarote han vuelto a demostrar que es más fácil mirar para otro lado”, ya que “no son capaces de planificar y coordinarse para sacar adelante un proyecto esencial para Playa Blanca”.

Arrecife pierde dos de sus cuatro líneas de guaguas y CC-PNC acusa al grupo de gobierno de engañar a la ciudadanía

Samuel Martín: “Nos están tomando el pelo. Hace cuatro días sacaron una nota de prensa hablando de récord en el número de usuarios y de las bondades del transporte público y, a día de hoy, ni siquiera funciona la lanzadera”

 

Arrecife, 21 de noviembre de 2018.- El grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife tacha de auténtica tomadura de pelo los datos y las declaraciones vertidas hace escasamente cuatro días por el grupo de gobierno en minoría de Arrecife, hablando de las bondades del transporte público municipal y “vanagloriándose de una cifra récord de usuarios, que no es real”. 

Así lo ha subrayado el portavoz, Samuel Martín, que, visiblemente molesto por lo que considera un nuevo engaño de los socialistas, ha dicho que “es increíble que estén presumiendo de unos datos que no concuerdan con la pérdida de dos líneas de guaguas, además de la lanzadera, que hoy precisamente no funciona”.

Al respecto, Martín asegura que mientras que en la web municipal se publicitan cuatro líneas de guaguas, la realidad es muy diferente. “Se han perdido las líneas 2 y 4, la famosa lanzadera no está y no hay guaguas de reserva. Lo cual quiere decir que si falla un vehículo más, Arrecife se queda sin las líneas 1 y 3 también. Un auténtico desastre”.

Para el edil, todo esto es fruto de la desidia y de la incapacidad de gestión de los concejales del grupo de gobierno. “La línea 2, que se nombra en la web, pero cuyo recorrido no aparece, partía del intercambiador hacia San francisco Javier, pasando por el Hospital Dr. Molina Orosa, calle Tenderete, Biblioteca, Vía Medular, Estación de guaguas, Los Alonso, Hospital insular y Puente de las Bolas. Ahora simplemente, no existe”, asegura.

De este modo, Samuel Martín, exige a la alcaldesa y a su concejal de Transportes que expliquen qué es lo que está pasando.

“Que nos digan por qué no se está llevando a cabo el mantenimiento de los vehículos tal y como propuso CC-PNC y se aprobó en pleno, que aclaren por qué hablan de un incremento de usuarios cuando el número de líneas es menor y, sobre todo, que pidan disculpas a la ciudadanía. Cuando uno gobierna, tiene que saber asumir sus errores y no taparlos con engaños y mentiras”, afirma

Podemos Yaiza denuncia el retraso en la reapertura del Mercado de Uga y recuerda que el periodo navideño está a la vuelta de la esquina

  • Según denuncia el concejal Ramiro Muñoz, en febrero se estableció un plazo de 45 días para la realización de las obras de mejora y a día de hoy sigue cerrado.

 

Podemos Yaiza ha mostrado su preocupación por el retraso en la apertura del Mercado de Uga. “A finales de febrero de este año, el grupo de gobierno adjudicó la reforma que tenía un plazo de ejecución de 45 días y a día de hoy las instalaciones siguen cerradas al público” ha denunciado el concejal de la formación morada en el Ayuntamiento sureño, Ramiro Muñoz.

El valor de la reforma a realizar alcanzaba los 70.000 euros divididos en la adquisición de bienes de equipo, maquinaria y expositores frigoríficos, además de la adecuación de los aseos para la accesibilidad de personas con movilidad reducida y mejoras tanto en la instalación eléctrica como en la protección contra incendios.

El pasado mes de mayo, el alcalde, Óscar Noda, se acercó a la obra e indicó que los trabajos concluirían dentro de los plazos establecidos. Sin embargo, a día de hoy el Mercado de Uga permanece con las puertas cerradas, “a pesar – afirma Muñoz – de que las obras posiblemente estén terminadas”.

Los comerciantes tienen que seguir vendiendo sus productos en el mercado provisional “cuyas condiciones se escapan de lo idóneo para la venta” explica el concejal. “Precisamente – continúa Muñoz – este sábado los comerciantes se vieron obligados a exponer sus productos en unas carpas de reducido tamaño, un día en el que las condiciones meteorológicas eran totalmente adversas debido a las ráfagas de viento a altas velocidades y la lluvia”. En estas desapacibles condiciones, la venta se ve resentida pues los visitantes no pueden acudir a los expositores.

Tras la preocupación generada por el retraso en la apertura del Mercado de Uga, Ramiro Muñoz preguntó al concejal de Obras sobre la situación, el cuál se defendió explicando que falta la conexión de la acometida eléctrica, sin dar fecha concreta para su nueva puesta en funcionamiento.

Desde Podemos Yaiza se entiende que la reapertura del Mercado debe hacerse con celeridad pues, en palabras del concejal del partido, “la Navidad es un buen escaparate para los productos de la tierra y por lo tanto un buen incentivo para nuestros comerciantes”.

Campaña de Recogida de Tapones Solidarios para Gabriel

 

Estimado/a Asociado/a,  

 

Les informamos que el Grupo de Alojamiento Sostenible de Lanzarote (GAS) de ASOLANpone en marcha la Campaña de Recogida de Tapones Solidarios para el niño Gabriel. 

Pueden participar en esta campaña todos los establecimientos y personas que lo deseen.  La entrega de Tapones Solidarios está prevista para el próximo mes de diciembre. Unos días antes confirmaremos día y hora en la sede de ASOLAN.  

Para ampliar información, contacte con Arisalia Hernández Zerpa, tel. 928 072 089,  email:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Cabildo de Lanzarote incrementa en torno a un 30% las subvenciones nominadas a los Ayuntamientos para las obras del Plan de Cooperación Municipal de 2018

  • La consejera de Obras Públicas, Saray Rodríguez (PP), ha mantenido una reunión con los alcaldes y concejales de los Ayuntamientos de la Isla “para agilizar los trámites de estas subvenciones que cuentan con un presupuesto total de 8.600.200 euros”

 

Lanzarote, 21 de noviembre de 2018

 

La consejera de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Saray Rodríguez (PP), ha mantenido una reunión de trabajo con los alcaldes, concejales y técnicos de los siete Ayuntamientos de la isla, a excepción del consistorio de Arrecife que disculpó su asistencia, para coordinar y agilizar las subvenciones incluidas en el Plan de Cooperación Municipal 2018.

La consejera explicó que “las subvenciones nominadas que realiza el Cabildo a los ayuntamientos para la ejecución de importantes proyectos municipales asciende a un importe total de 8.600.200 euros, lo que supone un incremento en torno al 30% con respecto a 2017”.

Al igual que se hizo en el pasado ejercicio, el Plan de Cooperación Municipal 2018 se desarrollará a través de subvenciones nominadas a cada uno de los siete ayuntamientos para que éstos puedan ejecutar proyectos de obras importantes en sus respectivos municipios.

Con respecto a la distribución de estas subvenciones, cabe señalar que el Ayuntamiento de Arrecife cuenta una subvención nominada que asciende a 3.193.100 euros; mientras queHaría cuenta con 399.300 eurosSan Bartolomé con 1.071.400 eurosTeguise con1.303.100,00 eurosTías con un 1.164.000 eurosTinajo con 465.100 euros Yaiza con1.004.200 euros.

Por otra parte, la consejera de Obras Públicas también señaló que el objetivo principal de esta reunión ha sido la de repasar las obras para intentar desbloquear y agilizar la tramitación de algunos proyectos que están pendientes de ejecución y cuyas partidas económicas están incluidas en los planes de inversiones”.

Urge”, continuó Saray Rodríguez que aquellos ayuntamientos que aún no hayan solicitado la subvención intenten agilizar los trámites lo antes posible para remitir la documentación al Cabildo, así como notificar cualquier modificado de las obras”.

 

Titerroy disfrutara de la tradicional excursión visitando todos los Portales de Belenes de la isla.

Abierto el plazo para participar en el Taller de Folklore de Titerroy

 

El domingo 16 de diciembre como es ya tradicional el colectivo vecinal organiza una excursión visitando la magia de navidad de cada uno de los portales de Navidad de los siete municipios de la isla, dicha actividad se llevará a cabo el domingo 16 de diciembre.  

 Mueve al colectivo vecinal realizar esta actividad tras la amplia demanda de los mayores y la realidad social de nuestro barrio en el que residen muchas personas mayores que se encuentran en muchas ocasiones solas en sus casas y prácticamente no salen del barrio durante el año, El colectivo vecinal informa se pueden inscribir en la Asociación de Vecinos, sita en la calle Alcalde Lorenzo Cabrera, nº 23 en horario de tarde.

Por otro lado en colectivo vecinal  hace público que ha abierto el plazo de inscripción para participar en el Taller de Folklore de Titerroy, cuyas clases se son impartidas los martes y jueves.

El Taller Folklore de Titerroy nace “con el objetivo de fomentar la participación de los vecinos del barrio en una actividad cultura y para la divulgación de la música en general y del folklore de Canarias en particular”, señalan desde la Asociación.

Cada año, desde el 2000, los integrantes del Taller de Folklore de Titerroy intervienen, presentando sus avances, en el acto de inicio de las fiestas patronales del barrio, después de la lectura del pregón. Además en los últimos años, el Taller ha participado acompañado por el prestigioso y reconocido Grupo Raíces, explican.

El taller, al igual que los años anteriores, estará dirigido por el profesor Roberto Gil Parrilla, que durante estos años ha venido desarrollando su labor a plena satisfacción de sus alumnos y la Asociación de Vecinos, los interesados en participar se pueden inscribir los martes y jueves, en la sede del colectivo vecinal, sito en la calle Alcalde Lorenzo Cabrera,nº23

El tinto Vendimia nocturna la grieta de bodega Malpaís de Máguez amplía su palmarés tras lograr la medalla de plata en el concurso vino Suprenum 2018

La edición 2018 de este concurso nacional celebrado el pasado 5 de noviembre en el Hotel Miguel Ángel de Madrid supo valorar la excelencia y características únicas en el mundo de la fruta del norte de Lanzarote

 

Ricardo Socas, propietario de la bodega: "Este nuevo reconocimiento supone un gran impulso para una pequeña bodega como la nuestra en la que con tesón, esfuerzo y, sobre todo, mucho cariño tratamos la uva como una de las grandes joyas de nuestra tierra y el vino que extraemos y elaboramos se está convirtiendo en un valorado referente enológico a nivel nacional e internacional".

 

Haría, a 20 de noviembre de 2018.- Malpaís de Máguez, una pequeña y familiar bodega del norte de Lanzarote ha logrado, un año más, uno de los mejores reconocimientos en el mundo de la enología a nivel nacional, tras lograr la Medalla de Plata en el Concurso Vino Supremum en su edición 2018 con su Tinto Vendimia Nocturna La Grieta en la categoría "Tintos con crianza en barrica hasta 12 meses".

Hay que recordar que el año pasado este vino de La Grieta lograba el mismo reconocimiento en este certamen, además de la Medalla de Oro con sus vinos Cenizas del Volcán y La Grieta Malvasía Volcánica en la categoría "Vinos blancos jóvenes".

La entrega de premios se celebraba el pasado 5 de noviembre en el Hotel Miguel Ángel de Madrid y La Grieta compitió con grandes referencias nacionales en vino tinto, por lo que este nuevo reconocimiento ha puesto en valor, una vez más, las especiales características que aportan al producto final la recogida de la uva en horario nocturno para salvaguardar sus propiedades. El premiado Tinto Vendima Nocturna La Grieta se elabora con diferentes variedades de uva como Listán Negro, Syrah, Merlot y Cabernet, entre otras.

El alto nivel mostrado un año más por todas las bodegas participantes ha resaltado el saber hacer y la búsqueda por parte de los viticultores y bodegueros de un producto selecto, distinguido y de altísima calidad. 

Ricardo Socas, propietario de la bodega: "Este nuevo reconocimiento supone un gran impulso para una pequeña bodega como la nuestra en la que con tesón, esfuerzo y, sobre todo, mucho cariño tratamos la uva como una de las grandes joyas de nuestra tierra y el vino que extraemos y elaboramos se está convirtiendo en un valorado referente enológico a nivel nacional e internacional".

La Grieta Vendimia Nocturna podrá lucir la credencial que lo distingue como ´Vino Supremum´, uno de los mejores entre los excelentes, con clara vocación de marcar diferencias y alzarse como uno de los elegidos por el consumidor para los momentos más especiales. Esta acreditación como Vino Premium ayudará a que destaque en las estanterías de las mejores tiendas gourmet y en la alta restauración.

Cs consigue que el Ayuntamiento de Arrecife se comprometa a tomar medidas para prevenir la adicción al juego y las apuestas en los jóvenes

  • La formación también logra que “el pleno dé luz verde a la moción presentada para realizar una campaña informativa a la ciudadanía europea sobre su derecho al voto”

Arrecife (Lanzarote), martes 20 de noviembre de 2018.- El grupo municipal Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Arrecife ha conseguido este martes arrancar “el compromiso del plenario para tomar medidas que permitan prevenir la adicción al juego y las apuestas en los jóvenes”.

En este sentido, el concejal de Cs en la corporación local, Íñigo Inchausti, ha celebrado que “se haya aprobado la iniciativa de Ciudadanos para concienciar tanto a los jóvenes, como a sus progenitores, de los riesgos que puede entrañan el juego”, porque “es necesario que desde el ayuntamiento se pongan en marcha los mecanismos necesarios para prevenir estos comportamientos adictivos”.

Al respecto, ha apuntado que “debe ser el Gobierno autonómico, tras recibir la instancia por parte del equipo de gobierno de Arrecife, quienes revisen y potencien el correcto cumplimiento de la normativa general”.

Asimismo, Inchausti ha destacado que "también se incorporará al Plan Municipal de Prevención de Drogodependencia vigente la prevención y atención a las adicciones conductuales”, y ha añadido que se contará además con “la participación de los agentes sociales del municipio  en dicha materia”.

Por otro lado, la formación también ha logrado que “el plenario dé luz verde a la moción presentada por Cs para garantizar a los ciudadanos europeos su derecho a voto”, por lo que “el Ayuntamiento de Arrecife iniciará las campañas informativas en diferentes idiomas”, para explicar “a toda la ciudadanía europea con residencia en el municipio sobre sus derechos de sufragio activo y pasivo de cara a las elecciones europeas del próximo año”.

En este sentido, la portavoz municipal de Cs en el consistorio capitalino, Delia Hernández, ha señalado que “es esencial facilitar a todos los vecinos europeos las mismas herramientas de las que dispone cualquier arrecifeño para poder ejercer su derecho al voto”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses