Lemes-Bonilla con el Nº 1 en la lista de 67 equipos del Rallye Orvecame-Lanzarote
Desde el año 2011 los ganadores de este premio han sido Peluquería Naranja, Localseo, Fórmula Creativa, Oswaldo Machín, Queso Project y Extreme Center. Todas las empresas continúan en activo.
Lanzarote, 28/11/18.- La directora general de la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, Cristina Hernández Carnicer, entregará el Premio Lanzarotemprende al proyecto ganador de la edición 2018. La entrega tendrá lugar este jueves 29 de noviembre, a las 11.00h. en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Lanzarote. Al acto asistirán el presidente de la Cámara, José Torres Fuentes, y otros representantes de las entidades colaboradoras en el premio.
El premio Lanzarotemprende celebra este año su séptima edición y forma parte del “Programa Consolídate” que incluye tres fases, una primera que consiste en una conferencia abierta a todos los emprendedores interesados en conocer su valor diferencial. La segunda fase, en la que la empresa participa en un programa de mentorización o acompañamiento empresarial individualizado para estudiar y definir estrategias concretas para cada caso y la tercera fase que es el premio en sí.
El premio Lanzarotemprende pretende destacar el mejor proyecto emprendedor de la isla, dentro de los participantes en el programa. Está dotado con un premio en metálico y dos lotes publicitarios, estos últimos patrocinados por el Grupo Lancelot medios, que colabora desinteresadamente desde la edición del año 2015.
El programa de Tutorización de Empresas de Reciente Creación se lleva a cabo gracias al apoyo de la Dirección General de Promoción Económica de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias y la cofinanciación del programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
El consejero insular responsable del área, Antonio Morales, señaló que “desde el Cabildo estamos haciendo todo lo posible por mantener a flote la actividad pesquera y ayudar al sector, adaptándonos a los nuevos tiempos”
Lanzarote, 28 de noviembre de 2018
El control en las ventas del producto pesquero, la relación entre pesca y turismo, la importancia del consumo del pescado en la salud humana y problemática actual en la producción de Omega 3, o la contaminación por plásticos y el papel de la acuicultura y la pesca, fueron algunos de los temas abordados hoy miércoles durante la jornada organizada por el Cabildo de Lanzarote con motivo del Día Mundial de la Pesca.
Celebrada en el Instituto de Formación Profesional Marítimo Pesquero de Canarias de Arrecife con la colaboración del Gobierno de Canarias, la Universidad de La Laguna (ULL) y la Universidad de Alicante, la inauguración de la jornada contó con la asistencia del consejero insular responsable de las áreas relacionadas con el sector primario, Antonio Morales; el director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Orlando Umpiérrez; y el subdirector del centro, Fernando Camacho.
Antonio Morales recordó en su intervención “el motor económico que supuso durante mucho tiempo para la isla la actividad pesquera” y recalcó que “desde el Cabildo estamos haciendo todo lo posible por mantenerla a flote y ayudar al sector, adaptándonos a los nuevos tiempos, estableciendo líneas de ayudas, apoyando la transformación del producto y con iniciativas como el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, en el que se vincula el producto local y el sector primario en general con el turismo”.
Por su parte, Orlando Umpiérrez coincidió con el consejero en subrayar “la oportunidad que supone para los alumnos de los ciclos formativos la celebración de este tipo de jornadas en las que se debaten temas de sumo interés y actualidad para el sector como los puntos de primera venta o el desarrollo normativa de la actividad pesquera turística”.
La jornada contó con los ponentes María García (Lonja pesquera de El Puerto de Santa María, Cádiz), Montserrat Gimeno (Grupo de Acción Costera de Gran Canaria), Sara García (Grupo de Investigación de Fisiología de los Lípidos de la ULL), Juan Dimas García (Federación de Cofradías de Pescadores del Principado de Asturias) y Nuria Casado (Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante); y se cerró con la proyeccción del audiovisual editado por el Cabildo de Lanzarote titulado ‘La pesca artesanal del atún’.
El Plan recoge dos obras en el municipio, que son un nuevo CEIP en Costa Teguise y la ampliación del actual IES Costa Teguise, que se terminó de construir en 2011
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, celebra la noticia que la consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón, tiene previsto dar a conocer este jueves en sesión parlamentaria, que supondrá la ampliación del Instituto de Enseñanza Secundaria de Costa Teguise.
En este sentido, la principal novedad es que el Plan de Infraestructura Educativa incluirá la ampliación del actual IES, además del CEIP que ya estaba previsto, según han anunciado desde el gobierno autónomo. Aunque la capacidad actual es suficiente para atender la demanda de grupos, todos los espacios del centro están aprovechados al máximo, por lo que la consejería ha previsto instalar ya 2 aulas modulares para espacios comunes o aulas de materia y que tengan algún espacio más.
“Atendiendo a esa utilización plena de los espacios actuales, y con la previsión de incrementar la capacidad en Infantil y Primaria, es lógico que se empiece a prever también la ampliación de la capacidad del IES a medio plazo”, ha explicado el alcalde de Teguise tras contactar con la responsable del área a nivel regional. “Así, la primera asignación económica para ampliar el IES según el plan será para 2020, y supondrá una inversión total de 800.000 euros, para un nuevo inmueble de 2 plantas”, ha trasladado Betancort.
La parcela que cedió el Ayuntamiento en su momento tenía 15.293 metros cuadrados, con una superficie máxima edificable de 7.000. El instituto actual ocupa 5.365,75 metros cuadrados, de manera que todavía existe margen para aumentar más de 1.600 metros cuadrados la superficie construida. En la actualidad, el instituto tiene 16 unidades y 515 alumnos y alumnas y se pretende incrementar su capacidad hasta las 22 unidades, más los necesarios espacios comunes para atender ese incremento de alumnado.
6 millones de euros para primera fase del CEIP
Por otro lado, el CEIP ya estaba previsto y cuenta con una asignación inicial en el Plan de 6 millones de euros. Será un línea 2 (18 unidades) y se diseñará de manera que pueda ser ampliable a línea 3 (9 unidades más) de ser necesario en el futuro y cuenta ya con asignación económica en estos presupuestos.
Actualmente, el CEIP Costa Teguise cuenta con 759 alumnos y alumnas en 32 grupos y el IES Costa Teguise, tiene 515, en 15 grupos de ESO, 2 de PMAR y 4 de Bachillerato.
Según el Plan Canario de Infraestructura Educativa 2018-2025, el municipio es de los que más crecimiento de alumnado ha experimentado en la última década. En 2009, sumando todas las enseñanzas, Teguise tenía 2.578 alumnas y alumnos. El curso pasado, 2017/2018, tenía 3.045. Es decir, que incrementó en 467 su necesidad de plazas en menos de una década, un 18,1% más.
El grupo nacionalista solicitó el pasado 7 de noviembre la celebración de un pleno extraordinario y urgente que ha tenido lugar hoy miércoles, 21 días después
Samuel Martín: “El grupo de gobierno es quien establece las prioridades y está claro que ni el pago de las subvenciones ni las 25 familias afectadas por el impago de la deuda a la empresa, ni los vecinos de esta ciudad, son prioritarios para el PSOE ni para los tránsfugas del PIL”
El edil reclama que los 20.000 euros de subvención del Gobierno de Canarias para la Ruta Manriqueña deben destinarse a la puesta a punto de las obras y no gastarlos en “papel y cartón” .
Arrecife, 28 de noviembre de 2018.- El grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) obliga al grupo de gobierno en minoría del Ayuntamiento de Arrecife a comprometerse a agilizar el contrato del servicio de consejería, limpieza, mantenimiento y conservación de las instalaciones deportivas y culturales.
Tal y como recordó el portavoz municipal, Samuel Martín, CC-PNC solicitó la celebración extraordinario y urgente el pasado día 7 de noviembre para tratar un asunto de vital importancia no sólo para las 25 familias de los trabajadores de la empresa LUDE (empresa a la que aún se le adeuda más de 100.000 euros), sino para todos los vecinos, asociaciones y clubes que, en esta situación, no pueden hacer uso de las citadas instalaciones.
“Han tardado 27 días en dar una respuesta. El grupo de gobierno es quien establece las prioridades y está claro que ni el pago de las subvenciones, ni las familias afectadas por el impago de la deuda a la empresa, ni los vecinos de esta ciudad, son prioritarios para el PSOE ni para los tránsfugas del PIL”, ha subrayado Martín.
Ahora, y tras el voto unánime del pleno de Arrecife, el grupo de gobierno del PSOE y los dos tránsfugas del PIL, deberá darse prisa en sacar a concurso un convenio que venció en abril y en abonar las facturas pendientes.
Hasta que esto no se haga, no se podrán ejecutar las obras de mantenimiento que demandan muchas de las instalaciones.
“Si con la amenaza de cierre, de repente se pudo pagar una parte de lo que se debía porque si no se dañaba la imagen de un PSOE que tiene abandonados todos los temas sociales, eso quiere decir que se puede pagar el resto y que pueden poner solución a este contrato igual que a otros muchos”, asegura el portavoz de CC-PNC.
20.000 euros para la Ruta Manriqueña
Por otra parte, el grupo municipal de CC-PNC en el Ayuntamiento de Arrecife votó esta mañana a favor de solicitar al Gobierno de Canarias una subvención de 20.000 euros para poner en práctica y comercializar a la Ruta Manriqueña.
Samuel Martín especificó que “tenemos que pone en valor la ruta manriqueña, pero no puede ser sólo con un cartel” y recordó que el proyecto empezó en 2015 en reuniones del anterior concejal de Cultura, Rafael Juan González, con la Fundación César Manrique (FCM).
“La Ruta Manriqueña en Arrecife cuenta con más de 10 obras de las que puede presumir la ciudad, pero antes de gastar el dinero en papel y cartón, la prioridad debe ser el arreglo y la puesta a punto de las mismas”, señala.
Asimismo, Martín manifestó que lo que no acaba de entender es cómo “a algunos se les llena la boca hablando de César Manrique y después para solicitar una subvención se abstienen”, en clara alusión a la dirección del voto de los ediles del Partido Popular, Podemos, Ciudadanos y Andrés Medin
La formación política celebrará el sábado 15 de diciembre en la Sociedad Torrelavega de Arrecife una jornada de recogida de alimentos que entregará a Cruz Roja Lanzarote
Isaías González Rijo, miembro de la ASL: "Con esta actividad queremos reconocer la labor encomiable e impagable que desempeñan Cruz Roja Lanzarote y todos los colectivos y las asociaciones de ámbito social que desarrollan su labor en todo el territorio insular, esforzándose continuamente por asegurar que ni una sola familia o individuo viva en condiciones precarias".
Arrecife, a 28 de noviembre de 2018
Agrupación Socialista por Lanzarote invita a toda la población a ser partícipe y colaboradora de una jornada de entrega y recogida solidaria de alimentos a beneficio de Cruz Roja Lanzarote.
La actividad se desarrollará el sábado 15 de diciembre, de 12 a 15 horas, en la Sociedad de Cultura, Recreo y Deportes Torrelavega de Arrecife, entidad de preside Edmundo de la Hoz y que desde el primer minuto mostró a la formación política su entera disposición a ceder sus instalaciones.
Isaías González Rijo, miembro de la ASL: "Con esta actividad queremos reconocer la labor encomiable e impagable que desempeñan Cruz Roja Lanzarote y todos los colectivos y las asociaciones de ámbito social que desarrollan su labor en todo el territorio insular, esforzándose continuamente por asegurar que ni una sola familia o individuo viva en condiciones precarias".
Como especial añadido y atractivo a esta jornada solidaria, especialmente para los más pequeños, todos aquellos niños que vengan acompañados de adultos y con una bolsa de alimentos, recibirán como "regalo anticipado de los Reyes Magos", un libro infantil o juvenil, gracias a la colaboración solidaria que prestará el Club de Lectura El Charco.
Agrupación Socialista por Lanzarote solo pretende, con esta actividad, que esta Navidad la podamos disfrutar todos los ciudadanos en igualdad de condiciones y con un mínimo de dignidad, gracias a la colaboración del siempre e históricamente solidario pueblo de Lanzarote.
Una obra basada en la historia real del pesquero canario Fausto, desparecido misteriosamente en 1968
Mañana jueves 29 de noviembre a las 20.30 h
Lanzarote, 28 de noviembre de 2018
En el año 1968 el pesquero canario Fausto, que cubría la ruta entre las islas de El Hierro y La Palma con tres pescadores y un pasajero a bordo, desapareció de forma totalmente inexplicable. Pese al formidable despliegue aéreo y naval que se organizó para buscar el navío y aunque éste apareció de forma fortuita en dos ocasiones, el Fausto volvió a desaparecer en alta mar de manera aún más misteriosa.
Tomando como base de partida esta historia real y con un texto del dramaturgo Antonio Tabares, al autor teatral canario de mayor proyección nacional e internacional, la veterana compañía Delirium Teatro pone en escena la obra Proyecto Fausto, una pieza teatral inspirada en la historia del Fausto, pero que la compañía utiliza sobre todo para hablar del dolor de la pérdida.
Y es que Proyecto Fausto está protagonizada por las cuatro mujeres de esos cuatro marineros. Las mujeres del Fausto, que deben vivir con la angustia de no conocer nunca la verdad. “Un sentimiento trágico y universal, que en la actualidad están viviendo tantos seres humanos”, asegura Delirium Teatro en el texto promocional de la obra.
Proyecto Fausto, de Antonio Tabares y puesta en escena por Delirium Teatro, podrá verse este jueves 29 de noviembre, a las 20.30 h, en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”. Las entradas para ver la representación cuestan 10 euros y pueden adquirirse en www.culturalanzarote.com. También pueden comprarse en el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote (sede del Cabildo, Avda. Fred Olsen s/n, Arrecife) de 9.00 a 14.00 horas, y en la taquilla del Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” desde una hora antes del comienzo de la función, pero sólo en el caso de que no se hayan agotado previamente. Esta actividad cultural esta organizada por el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Óscar Pérez
Delirium Teatro y Antonio Tabares
Antonio Tabares es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es el dramaturgo Canario con más proyección nacional e internacional. Algunas de sus obras han sido traducidas al rumano, serbio, italiano y polaco. Estrenos en Madrid, Sevilla, Caracas, Rumanía. Ha recibido diversas distinciones: Premio nacional Calderón de la Barca, Premio de Teatro Iberoamericano Tirso de Molina, Domingo Pérez Minik, Certamen de Teatro Breve Animasur, Caja España de Teatro Breve, varias candidaturas a los premios Max 2009 y Premios Réplica de las Artes Escénicas de Canarias…
Delirium Teatro, con 33 años de historia, es una de las compañías más veteranas y respetadas de Canarias. En esta última temporada ha participado con Quijote Aventuras en marzo de 2018, en la 17 edición del Festival 24 heures de théâtre non stop du Kef, Túnez. En enero culminó su Bernarda Alba con la Joven Banda de Música de Narón, Galicia. Y en octubre de 2017 presentaron La punta del iceberg de Antonio Tabares en el XXIX Festival Internacional de Teatro de Manizales, Colombia.
El municipio cuenta con casi cincuenta voluntarios y voluntarias que con su colaboración altruista refuerzan la seguridad de la ciudad
Arrecife, 27 de noviembre de 2018
El Ayuntamiento de Arrecife felicita y agradece la labor que realizan los voluntarios y voluntarias de Protección Civil en cada uno de los actos y eventos que se realizan en el municipio, así como las colaboraciones en accidentes o sucesos.
Este fin de semana han realizado distintas acciones, entre ellas su presencia en la VI Carrera contra la Violencia de Género el pasado sábado y la colaboración en la ruta de autocaravanas, además de intervenir en solapar el incendio de un vehículo.
El concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, David Duarte considera justo trasladar de parte de todo el grupo de Gobierno “el agradecimiento por un trabajo altruista y totalmente incondicional por parte de los voluntarios y voluntarias”.
Con el fin de reducir y prevenir desastres en la población civil los casi cincuenta voluntarios y voluntarias actúan de forma inmediata ante algún suceso o acto en la ciudad. Se trata de una asociación a la que se han sumado casi una veintena de personas en el último año, la mayoría jóvenes de entre 16 y 25 años (los menores deben tener consentimiento de padres o tutores).
La agrupación dispone de varios vehículos dotados de las herramientas necesarias para la extinción de incendios, intervención terrestre y apoyo logístico sanitario. Hace justo dos años se incorporó a la flota una lancha marítima cedida por el Consorcio de Emergencia.
Duarte destaca “la colaboración fundamental en actos principales como el caso de las fiestas patronales de San Ginés o el Carnaval donde su presencia es muy valiosa. Ellos y ellas hacen que Arrecife sea una ciudad mucho más segura
Agrupación Socialista por Lanzarote desea manifestar públicamente su apoyo al personal laboral, trabajadores y funcionariado del Ayuntamiento de Arrecife tras el anuncio de movilizaciones realizado por los diferentes sindicatos que los representan, ante los reiterados incumplimientos, por parte del actual grupo de gobierno Psoe-Tomás Fajardo-Isabel Mesa, de los acuerdos aprobados en las diferentes Mesas Generales de Negociación de la corporación municipal y que afectan a sus derechos fundamentales como trabajadores de la institución.
Esta situación, que afecta a las ayudas de ámbito social, impagos de horas extras, traslados forzosos, nulo seguimiento al Plan de Formación de Personal y Promoción Profesional y la falta de personal en varios departamentos, entre otros incumplimientos, ha provocado que en el Ayuntamiento de Arrecife se viva una situación de cierta incertidumbre y un malestar generalizado entre su personal que puede estar afectando directa o indirectamente a los servicios que una institución debe prestar con todas las garantías a la ciudadanía, sobre todo cuando hablamos de sobrecarga de trabajo en aquellos departamentos donde existe un ratio de personal por debajo de las necesidades del mismo o simplemente no hay personal.
Agrupación Socialista por Lanzarote entiende que, tal y como debe ocurrir en el ámbito de la empresa privada, el personal del Ayuntamiento de Arrecife debe tener cubiertos todos sus derechos con las suficientes garantías para poder prestar el servicio que la ciudadanía de Arrecife merece.
El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), señala que “este nuevo reconocimiento no sólo es una muestra más del idilio que mantiene el turista irlandés con Lanzarote, sino que supone además un espaldarazo para todo el sector y las políticas promocionales que llevamos a cabo desde Turismo Lanzarote”
Lanzarote, 27 de noviembre de 2018
La publicación Irish Travel Trade News (ITTN), magazine de la industria del turismo en Irlanda que organiza anualmente los premios ITTA (Irish Travel Trade Awards), ha distinguido a Lanzarote como ‘Best Sun Holiday Destination 2018’ (‘Mejor Destino Vacacional de Sol 2018’) por quinta vez desde que se instaurara este certamen en 2011, en el transcurso de una cena de gala celebrada el pasado viernes en Dublín.
Este galardón se suma al también concedido a Lanzarote en enero pasado por la Irish Travel Industry (ITI), entidad que engloba a los principales touroperadores y agentes turísticos irlandeses, como ‘Best Winter Sun Destination’ (‘Mejor Destino de Sol en Invierno’) por décimoquinto año consecutivo.
La representante de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) en el Reino Unido e Irlanda, Arminda Delgado, fue la encargada de recoger el galardón durante el certamen celebrado en el Hotel Clayton de la capital irlandesa, tras la votación realizada por agentes de viaje de Irlanda e Irlanda del Norte.
El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), agradece el premio concedido y señala que “este nuevo reconocimiento no sólo es una muestra más del idilio que mantiene el turista irlandés con Lanzarote, sino que supone además un espaldarazo para todo el sector y las políticas promocionales que llevamos a cabo desde Turismo Lanzarote”.
En este contexto cabe destacar que el número de turistas irlandeses que llegaron a la isla entre enero y septiembre de 2018 ascendió a 224.931, lo que supone un incremento del 8,8% respecto al mismo período de 2017. De hecho, Lanzarote recibió durante los nueve primeros meses del presente año a más de la mitad de los turistas irlandeses que llegaron a Canarias durante dicho periodo.